SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.P. “LAS PALMAS NUEVAESPERANZA”
**** BARRANCA ****
E
LAS PALMAS
NUEVAESPERANZA
BARRANCA
TEMA 1: ANÁLISIS DIMENSIONAL
1. MAGNITUDES FUNDAMENTALES.- Las
magnitudes fundamentales son aquellas magnitudes
físicas que, gracias a su combinación, dan origen a
las magnitudes derivadas. Tres de las magnitudes
fundamentales más importantes son la masa, la
longitud y el tiempo, pero en ocasiones en la física
también se agrega la temperatura, la intensidad
luminosa, la cantidad de sustancia y la intensidad de
corriente.
2. MAGNITUDES DERIVADAS.- Magnitudes
derivadas son aquellas se derivan de las
fundamentales y que se pueden determinar a partir
de ellas utilizando las expresiones adecuadas. Entre
ellas mencionamos el peso la velocidad, trabajo, la
fuerza, etc.
3. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES
(SI).- El sistema internacional de unidades se llama
Sistema Internacional d’Unités (SI) y, en esencia, es
el mismo que se conoce como sistema métrico. El
Comité Internacional de Pesas y Medidas ha
establecido siete cantidades básicas, y ha asignado
unidades básicas oficiales a cada cantidad. Un
resumen de estas cantidades, con sus unidades
básicas y los símbolos para representarlas, se
presenta en la siguiente tabla:
4. ECUACIONES DIMENSIONALES (E.D).- Es
una igualdad que nos representa a una magnitud
derivada en función de las magnitudes
fundamentales.
En general, la ecuación dimensional de una
magnitud derivada en el S.I. es la siguiente:
[ A ] = L . M . T . . Ix . Jy . Nz
[ A ] se lee: Ecuación Dimensional de “A”
5. PROPIEDADES.-En una aplicación del S.I. se
plantean ejercicios para obtener la ecuación
(fórmula) dimensional de otras magnitudes
derivadas, para lo cual se deben recordar y aplicar
las siguientes propiedades:
6. 1ª REGLA: CANTIDADES ADIMENSIONALES.-
Toda cantidad numérica (4, 16, -8, etc), función
trigonométrica (senx, tgx, cosx, etc), función
logarítmica (logx, lne), tendrán por fórmula
dimensional a la unidad.
Ejemplos:
[ 4 ] = 1 [ log18 ] = 1 [ sen30º ] = 1
[ 3 ] = 1 [ log16 ] = 1 [ tg45º ] = 1
7. PRINCIPIO DE HOMOGENEIDAD.- Toda
ecuación será dimensionalmente correcta si los
términos que componen una adición o sustracción
son de iguales dimensiones, y si en ambos
miembros de la igualdad aparecen las mismas
magnitudes afectadas de los mismos exponentes.
Dicho de manera practica si dos cantidades se
suman o restan estas deben ser dimensionalmente
iguales para que dicha suma sea homogénea y
dimensionalmente correcta. En general sea por
ejemplo la siguiente expresión:
A + B - C = D
Para que dicha ecuación sea homogénea debe
cumplirse:
[ A ] = [ B ] = [ C ] = [ D ]
8. PRINCIPALES ECUACIONES DIMENSIONALES
UNIDAD BÁSICA
Símbolo
MAGNITUDES FUNDAMENTALES
Nombre Símbolo
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Longitud
Masa
Tiempo
Temperatura
Termodinámica
Intensidad de
Corriente Eléctrica
Intensidad
Luminosa
Cantidad de Sustancia
L
M
T
I
J
N

Nombre
Metro
Kilogramo
Segundo
Kelvin
ampere
candela
mol
m
kg
s
K
A
cd
mol
MAGNITUDES AUXILIARES
Unidad Básica
Nombre
Ángulo Plano
Ángulo Sólido
1.
2.
SímboloNombre
Radián
Estereoradián
rad
sr
nn
nn
]A[]x[Ax
]A[]x[Ax
]B[
]A[
]x[
B
A
x
]B[.]A[]x[B.Ax




9. IMPORTANCIA-El análisis dimensional es
una herramienta que permite simplificar el
estudio de cualquier fenómeno en el que estén
involucradas muchas magnitudes físicas en
forma de variables independientes. Estos
parámetros adimensionales se obtienen
mediante combinaciones adecuadas de los
parámetros dimensionales y no son únicos,
aunque sí lo es el número mínimo necesario
para estudiar cada sistema. De este modo, al
obtener uno de estos conjuntos de tamaño
mínimo se consigue:
 Analizar con mayor facilidad el sistema
objeto de estudio
 Reducir drásticamente el número de
ensayos que debe realizarse para
averiguar el comportamiento o respuesta
del sistema.
El análisis dimensional es la base de los
ensayos con maquetas a escala reducida
utilizados en muchas ramas de la ingeniería,
tales como la aeronáutica, la automoción o
la ingeniería civil. A partir de dichos ensayos
se obtiene información sobre lo que ocurre en
el fenómeno a escala real cuando existe
semejanza física entre el fenómeno real y el
ensayo,gracias a que los resultados obtenidos
en una maqueta a escala son válidos para el
modelo a tamaño real si los números
adimensionales que se toman como variables
independientes para la experimentación tienen
el mismo valor en la maqueta y en el modelo
real. Así, para este tipo de cálculos, se
utilizan ecuaciones dimensionales, que son
expresiones algebraicas que tienen
como variables a las unidades
fundamentales yderivadas,las cuales se usan
para demostrar fórmulas,equivalencias o para
dar unidades a una respuesta.
Finalmente,el análisis dimensional también es
una herramienta útil para detectar errores en
los cálculos científicos e ingenieriles. Con este
fin se comprueba la congruencia de las
unidades empleadas en los cálculos,
prestando especial atención a las unidades de
los resultados.
EN RESUMEN:
RECUERDA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorema pi de Buckingham
Teorema pi de BuckinghamTeorema pi de Buckingham
Teorema pi de BuckinghambebaGC
 
Cyt quinto
Cyt quintoCyt quinto
Analisis dimensional de la tranferencia convectiva de energia
Analisis dimensional de la tranferencia convectiva de energiaAnalisis dimensional de la tranferencia convectiva de energia
Analisis dimensional de la tranferencia convectiva de energiaMauricio Martinez
 
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamTeorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamJasminSeufert
 
Analisis dimensional (1)
Analisis dimensional (1)Analisis dimensional (1)
Analisis dimensional (1)
Diego Ramirez
 
Escuela superior de cd sahagun
Escuela superior de cd sahagunEscuela superior de cd sahagun
Escuela superior de cd sahagun
OliverGarcia44
 
Introduccion a funciones que cuentan en Excel
Introduccion a funciones que cuentan en ExcelIntroduccion a funciones que cuentan en Excel
Introduccion a funciones que cuentan en Excel
Erick Cruz
 
analisis dimensional
analisis dimensionalanalisis dimensional
analisis dimensionalluisgeova
 
Balance de ecuaciones.
Balance de ecuaciones.Balance de ecuaciones.
Balance de ecuaciones.
MarceladelPilarSilva2
 
Modelos hidraulicos
Modelos hidraulicosModelos hidraulicos
Modelos hidraulicos
Yazminita DE Erick
 
Teorema ∏
Teorema ∏Teorema ∏
Teorema ∏
omhar100894
 
Estadística bivariada ejercicio 1
Estadística bivariada ejercicio 1Estadística bivariada ejercicio 1
Estadística bivariada ejercicio 1
Ireneceacero
 
Emmanuel castaenda19262743
Emmanuel castaenda19262743Emmanuel castaenda19262743
Emmanuel castaenda19262743
Emmanuel Castañeda
 

La actualidad más candente (20)

Teorema pi de Buckingham
Teorema pi de BuckinghamTeorema pi de Buckingham
Teorema pi de Buckingham
 
Cyt quinto
Cyt quintoCyt quinto
Cyt quinto
 
Analisis dimensional de la tranferencia convectiva de energia
Analisis dimensional de la tranferencia convectiva de energiaAnalisis dimensional de la tranferencia convectiva de energia
Analisis dimensional de la tranferencia convectiva de energia
 
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckinghamTeorema π de buckingham
Teorema π de buckingham
 
Teorema de π de buckingham
Teorema de π de buckinghamTeorema de π de buckingham
Teorema de π de buckingham
 
Teorema π de buckingham
Teorema π de buckingham Teorema π de buckingham
Teorema π de buckingham
 
Analisis dimensional (1)
Analisis dimensional (1)Analisis dimensional (1)
Analisis dimensional (1)
 
Teoremapi
TeoremapiTeoremapi
Teoremapi
 
Escuela superior de cd sahagun
Escuela superior de cd sahagunEscuela superior de cd sahagun
Escuela superior de cd sahagun
 
Introduccion a funciones que cuentan en Excel
Introduccion a funciones que cuentan en ExcelIntroduccion a funciones que cuentan en Excel
Introduccion a funciones que cuentan en Excel
 
analisis dimensional
analisis dimensionalanalisis dimensional
analisis dimensional
 
Teorema de π
Teorema de πTeorema de π
Teorema de π
 
Balance de ecuaciones.
Balance de ecuaciones.Balance de ecuaciones.
Balance de ecuaciones.
 
Teorema de π de Buckingham
Teorema de π de BuckinghamTeorema de π de Buckingham
Teorema de π de Buckingham
 
Modelos hidraulicos
Modelos hidraulicosModelos hidraulicos
Modelos hidraulicos
 
Teorema ∏
Teorema ∏Teorema ∏
Teorema ∏
 
S e l_103
S e l_103S e l_103
S e l_103
 
Semana 1 magnitudes fisicas y sitemas de unidades
Semana 1  magnitudes fisicas y sitemas de unidadesSemana 1  magnitudes fisicas y sitemas de unidades
Semana 1 magnitudes fisicas y sitemas de unidades
 
Estadística bivariada ejercicio 1
Estadística bivariada ejercicio 1Estadística bivariada ejercicio 1
Estadística bivariada ejercicio 1
 
Emmanuel castaenda19262743
Emmanuel castaenda19262743Emmanuel castaenda19262743
Emmanuel castaenda19262743
 

Destacado

Física trabajo final
Física trabajo finalFísica trabajo final
Física trabajo final
Josué Serrano
 
Relación entre la nutrición y la física
Relación entre la nutrición y la físicaRelación entre la nutrición y la física
Relación entre la nutrición y la física
Aurora Mendoza
 
Caracterización 2013, 2
Caracterización 2013, 2Caracterización 2013, 2
Caracterización 2013, 2delmaliceo3
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
agascras
 
C5 física repaso análisis dimensional - 4º
C5 física   repaso análisis dimensional - 4ºC5 física   repaso análisis dimensional - 4º
C5 física repaso análisis dimensional - 4º
brisagaela29
 
Qué relación tiene la física con la nutrición
Qué relación tiene la física con la nutrición Qué relación tiene la física con la nutrición
Qué relación tiene la física con la nutrición
Emily Santana
 
Importancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaImportancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaMi rincón de Medicina
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Ameba de la vida libre
Ameba de la vida libreAmeba de la vida libre
Ameba de la vida libre
UNIVERSIDAD DE SONORA
 
el microscopio óptico
el microscopio ópticoel microscopio óptico
el microscopio ópticocurrorubio
 
Celula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tiposCelula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tiposArturo Blanco
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
Ramiro Muñoz
 
vectores
vectoresvectores
vectores
jefrdiaz
 
Cuaderno de ciencias 2do
Cuaderno de ciencias 2doCuaderno de ciencias 2do
Cuaderno de ciencias 2doDamaglez
 

Destacado (20)

Física trabajo final
Física trabajo finalFísica trabajo final
Física trabajo final
 
Desempeño grado 5
Desempeño grado 5Desempeño grado 5
Desempeño grado 5
 
Relación entre la nutrición y la física
Relación entre la nutrición y la físicaRelación entre la nutrición y la física
Relación entre la nutrición y la física
 
Magnitudes y el si 2011
Magnitudes y el si 2011Magnitudes y el si 2011
Magnitudes y el si 2011
 
Sistema de unidades
Sistema  de  unidadesSistema  de  unidades
Sistema de unidades
 
Caracterización 2013, 2
Caracterización 2013, 2Caracterización 2013, 2
Caracterización 2013, 2
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
Sistema de medición 3
Sistema  de  medición 3Sistema  de  medición 3
Sistema de medición 3
 
C5 física repaso análisis dimensional - 4º
C5 física   repaso análisis dimensional - 4ºC5 física   repaso análisis dimensional - 4º
C5 física repaso análisis dimensional - 4º
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
Qué relación tiene la física con la nutrición
Qué relación tiene la física con la nutrición Qué relación tiene la física con la nutrición
Qué relación tiene la física con la nutrición
 
Importancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaImportancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicina
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Ameba de la vida libre
Ameba de la vida libreAmeba de la vida libre
Ameba de la vida libre
 
el microscopio óptico
el microscopio ópticoel microscopio óptico
el microscopio óptico
 
Dos tipos de células
Dos tipos de célulasDos tipos de células
Dos tipos de células
 
Celula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tiposCelula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tipos
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 
Cuaderno de ciencias 2do
Cuaderno de ciencias 2doCuaderno de ciencias 2do
Cuaderno de ciencias 2do
 

Similar a Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01

Resumen de física bgu1 2-3
Resumen de física bgu1 2-3Resumen de física bgu1 2-3
Resumen de física bgu1 2-3
Willan José Erazo Erazo
 
Resumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGUResumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGU
Willan José Erazo Erazo
 
Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3
Willan José Erazo Erazo
 
Analisis dimensional concepto y reglas
Analisis dimensional concepto y reglasAnalisis dimensional concepto y reglas
Analisis dimensional concepto y reglas
Wilber Quispe Oncebay
 
03 C Modelacion matematica.pptx
03 C Modelacion matematica.pptx03 C Modelacion matematica.pptx
03 C Modelacion matematica.pptx
lettizambrano
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicasMelhy Llanca
 
CLASE DIA 1 FISICA ELEMENTAL PARTE 2.pptx
CLASE DIA 1 FISICA ELEMENTAL PARTE 2.pptxCLASE DIA 1 FISICA ELEMENTAL PARTE 2.pptx
CLASE DIA 1 FISICA ELEMENTAL PARTE 2.pptx
JoselianaRuestaRiver
 
ANALISIS DIMENSIONAL.pptx
ANALISIS DIMENSIONAL.pptxANALISIS DIMENSIONAL.pptx
ANALISIS DIMENSIONAL.pptx
AlbertoGarcia12124
 
Simulacion de procesos
Simulacion de procesosSimulacion de procesos
Simulacion de procesos
Juan Luis Quiroz Avila
 
METROLOGIA Y NORMALIZACION PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
METROLOGIA Y NORMALIZACION  PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALxMETROLOGIA Y NORMALIZACION  PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
METROLOGIA Y NORMALIZACION PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
Angel Villalpando
 
Unidad II: Proceso de Medicion
Unidad II: Proceso de MedicionUnidad II: Proceso de Medicion
Unidad II: Proceso de Medicion
thor de asgard
 
Relacion entre analisis dimensional
Relacion entre analisis dimensionalRelacion entre analisis dimensional
Relacion entre analisis dimensional
Alicia Navarro
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
dios08
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
CUN
 
elementos de la tca y de metrología
elementos de la tca y de metrologíaelementos de la tca y de metrología
elementos de la tca y de metrología
Jorge Luis Jaramillo
 

Similar a Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01 (20)

Resumen de física bgu1 2-3
Resumen de física bgu1 2-3Resumen de física bgu1 2-3
Resumen de física bgu1 2-3
 
Resumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGUResumes y ejercicios de física BGU
Resumes y ejercicios de física BGU
 
Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3Resumen de física bgu1 -2-3
Resumen de física bgu1 -2-3
 
Analisis dimensional concepto y reglas
Analisis dimensional concepto y reglasAnalisis dimensional concepto y reglas
Analisis dimensional concepto y reglas
 
03 C Modelacion matematica.pptx
03 C Modelacion matematica.pptx03 C Modelacion matematica.pptx
03 C Modelacion matematica.pptx
 
Magnitudes físicas
Magnitudes físicasMagnitudes físicas
Magnitudes físicas
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
CLASE DIA 1 FISICA ELEMENTAL PARTE 2.pptx
CLASE DIA 1 FISICA ELEMENTAL PARTE 2.pptxCLASE DIA 1 FISICA ELEMENTAL PARTE 2.pptx
CLASE DIA 1 FISICA ELEMENTAL PARTE 2.pptx
 
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_pModulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
 
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_pModulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
Modulo de fisica_i_p_grado_9_-_2015_1_p
 
ANALISIS DIMENSIONAL.pptx
ANALISIS DIMENSIONAL.pptxANALISIS DIMENSIONAL.pptx
ANALISIS DIMENSIONAL.pptx
 
Simulacion de procesos
Simulacion de procesosSimulacion de procesos
Simulacion de procesos
 
METROLOGIA Y NORMALIZACION PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
METROLOGIA Y NORMALIZACION  PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALxMETROLOGIA Y NORMALIZACION  PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
METROLOGIA Y NORMALIZACION PARA LA INGENIERIA INDUSTRIALx
 
Unidad II: Proceso de Medicion
Unidad II: Proceso de MedicionUnidad II: Proceso de Medicion
Unidad II: Proceso de Medicion
 
Relacion entre analisis dimensional
Relacion entre analisis dimensionalRelacion entre analisis dimensional
Relacion entre analisis dimensional
 
Teoria de Medición
Teoria de MediciónTeoria de Medición
Teoria de Medición
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Fisica t-1
Fisica t-1Fisica t-1
Fisica t-1
 
elementos de la tca y de metrología
elementos de la tca y de metrologíaelementos de la tca y de metrología
elementos de la tca y de metrología
 

Más de Luis Eduardo Lara Henriquez

Guia hidrostática
Guia hidrostáticaGuia hidrostática
Guia hidrostática
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Campoelectrico 140420061753-phpapp02
Campoelectrico 140420061753-phpapp02Campoelectrico 140420061753-phpapp02
Campoelectrico 140420061753-phpapp02
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Electrostatica2
Electrostatica2Electrostatica2
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Ondas
OndasOndas
Guia fisica electricidad
Guia fisica electricidadGuia fisica electricidad
Guia fisica electricidad
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Guia fisica electricidad
Guia fisica electricidadGuia fisica electricidad
Guia fisica electricidad
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Promo81
Promo81Promo81
Promo81
Promo81Promo81
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Pc mruv
Pc mruvPc mruv
Momento de una fuerza
Momento de una fuerzaMomento de una fuerza
Momento de una fuerza
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Teoria cinetica de los gases y termodinamica
Teoria cinetica de los gases y termodinamicaTeoria cinetica de los gases y termodinamica
Teoria cinetica de los gases y termodinamica
Luis Eduardo Lara Henriquez
 

Más de Luis Eduardo Lara Henriquez (20)

Guia hidrostática
Guia hidrostáticaGuia hidrostática
Guia hidrostática
 
Campoelectrico 140420061753-phpapp02
Campoelectrico 140420061753-phpapp02Campoelectrico 140420061753-phpapp02
Campoelectrico 140420061753-phpapp02
 
Electrostatica2
Electrostatica2Electrostatica2
Electrostatica2
 
Analisis vectorial
Analisis vectorialAnalisis vectorial
Analisis vectorial
 
Gravitacion universal
Gravitacion universalGravitacion universal
Gravitacion universal
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Informe econ promo 81
Informe econ promo 81Informe econ promo 81
Informe econ promo 81
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Guia fisica electricidad
Guia fisica electricidadGuia fisica electricidad
Guia fisica electricidad
 
Guia fisica electricidad
Guia fisica electricidadGuia fisica electricidad
Guia fisica electricidad
 
Cantidad de movimiento
Cantidad de movimientoCantidad de movimiento
Cantidad de movimiento
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
Promo81
Promo81Promo81
Promo81
 
Promo81
Promo81Promo81
Promo81
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Pc mruv
Pc mruvPc mruv
Pc mruv
 
Momento de una fuerza
Momento de una fuerzaMomento de una fuerza
Momento de una fuerza
 
Teoria cinetica de los gases y termodinamica
Teoria cinetica de los gases y termodinamicaTeoria cinetica de los gases y termodinamica
Teoria cinetica de los gases y termodinamica
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01

  • 1. I.E.P. “LAS PALMAS NUEVAESPERANZA” **** BARRANCA **** E LAS PALMAS NUEVAESPERANZA BARRANCA TEMA 1: ANÁLISIS DIMENSIONAL 1. MAGNITUDES FUNDAMENTALES.- Las magnitudes fundamentales son aquellas magnitudes físicas que, gracias a su combinación, dan origen a las magnitudes derivadas. Tres de las magnitudes fundamentales más importantes son la masa, la longitud y el tiempo, pero en ocasiones en la física también se agrega la temperatura, la intensidad luminosa, la cantidad de sustancia y la intensidad de corriente. 2. MAGNITUDES DERIVADAS.- Magnitudes derivadas son aquellas se derivan de las fundamentales y que se pueden determinar a partir de ellas utilizando las expresiones adecuadas. Entre ellas mencionamos el peso la velocidad, trabajo, la fuerza, etc. 3. SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (SI).- El sistema internacional de unidades se llama Sistema Internacional d’Unités (SI) y, en esencia, es el mismo que se conoce como sistema métrico. El Comité Internacional de Pesas y Medidas ha establecido siete cantidades básicas, y ha asignado unidades básicas oficiales a cada cantidad. Un resumen de estas cantidades, con sus unidades básicas y los símbolos para representarlas, se presenta en la siguiente tabla: 4. ECUACIONES DIMENSIONALES (E.D).- Es una igualdad que nos representa a una magnitud derivada en función de las magnitudes fundamentales. En general, la ecuación dimensional de una magnitud derivada en el S.I. es la siguiente: [ A ] = L . M . T . . Ix . Jy . Nz [ A ] se lee: Ecuación Dimensional de “A” 5. PROPIEDADES.-En una aplicación del S.I. se plantean ejercicios para obtener la ecuación (fórmula) dimensional de otras magnitudes derivadas, para lo cual se deben recordar y aplicar las siguientes propiedades: 6. 1ª REGLA: CANTIDADES ADIMENSIONALES.- Toda cantidad numérica (4, 16, -8, etc), función trigonométrica (senx, tgx, cosx, etc), función logarítmica (logx, lne), tendrán por fórmula dimensional a la unidad. Ejemplos: [ 4 ] = 1 [ log18 ] = 1 [ sen30º ] = 1 [ 3 ] = 1 [ log16 ] = 1 [ tg45º ] = 1 7. PRINCIPIO DE HOMOGENEIDAD.- Toda ecuación será dimensionalmente correcta si los términos que componen una adición o sustracción son de iguales dimensiones, y si en ambos miembros de la igualdad aparecen las mismas magnitudes afectadas de los mismos exponentes. Dicho de manera practica si dos cantidades se suman o restan estas deben ser dimensionalmente iguales para que dicha suma sea homogénea y dimensionalmente correcta. En general sea por ejemplo la siguiente expresión: A + B - C = D Para que dicha ecuación sea homogénea debe cumplirse: [ A ] = [ B ] = [ C ] = [ D ] 8. PRINCIPALES ECUACIONES DIMENSIONALES UNIDAD BÁSICA Símbolo MAGNITUDES FUNDAMENTALES Nombre Símbolo 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Longitud Masa Tiempo Temperatura Termodinámica Intensidad de Corriente Eléctrica Intensidad Luminosa Cantidad de Sustancia L M T I J N  Nombre Metro Kilogramo Segundo Kelvin ampere candela mol m kg s K A cd mol MAGNITUDES AUXILIARES Unidad Básica Nombre Ángulo Plano Ángulo Sólido 1. 2. SímboloNombre Radián Estereoradián rad sr nn nn ]A[]x[Ax ]A[]x[Ax ]B[ ]A[ ]x[ B A x ]B[.]A[]x[B.Ax    
  • 2. 9. IMPORTANCIA-El análisis dimensional es una herramienta que permite simplificar el estudio de cualquier fenómeno en el que estén involucradas muchas magnitudes físicas en forma de variables independientes. Estos parámetros adimensionales se obtienen mediante combinaciones adecuadas de los parámetros dimensionales y no son únicos, aunque sí lo es el número mínimo necesario para estudiar cada sistema. De este modo, al obtener uno de estos conjuntos de tamaño mínimo se consigue:  Analizar con mayor facilidad el sistema objeto de estudio  Reducir drásticamente el número de ensayos que debe realizarse para averiguar el comportamiento o respuesta del sistema. El análisis dimensional es la base de los ensayos con maquetas a escala reducida utilizados en muchas ramas de la ingeniería, tales como la aeronáutica, la automoción o la ingeniería civil. A partir de dichos ensayos se obtiene información sobre lo que ocurre en el fenómeno a escala real cuando existe semejanza física entre el fenómeno real y el ensayo,gracias a que los resultados obtenidos en una maqueta a escala son válidos para el modelo a tamaño real si los números adimensionales que se toman como variables independientes para la experimentación tienen el mismo valor en la maqueta y en el modelo real. Así, para este tipo de cálculos, se utilizan ecuaciones dimensionales, que son expresiones algebraicas que tienen como variables a las unidades fundamentales yderivadas,las cuales se usan para demostrar fórmulas,equivalencias o para dar unidades a una respuesta. Finalmente,el análisis dimensional también es una herramienta útil para detectar errores en los cálculos científicos e ingenieriles. Con este fin se comprueba la congruencia de las unidades empleadas en los cálculos, prestando especial atención a las unidades de los resultados. EN RESUMEN: RECUERDA: