SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria Técnica Número 6
MATERIA: Ciencias 2
(Física)
INTEGRANTES DE EQUIPO:
o Cinthia Rosely Tuyub Poot.
o Ana Laura Dzul Cauich.
o Maria Lucia Barrera Chel.
o Andrea Alesandra Panti
Villareal.
o Yasmín Guadalupe Cauich
Barrera.
o Edgar Fabián Aké Moo.
Sabemos que la materia se encuentra en tres estados de agregación: sólido,
líquido y gaseoso. Al proporcionar calor a un cuerpo se eleva su temperatura y
se produce un aumento en la agitación de sus moléculas, lo cual altera la
fuerza de cohesión entre los átomos y provoca un cambio de fase (cambio de
estado físico de la materia). La disminución de la temperatura produce efectos
inversos.
Más
calor
Más calor
Mientras se produce el cambio de
estado:
• La naturaleza de la sustancia
permanece inalterable.
• La temperatura se mantiene
constante para una presión
determinada.
• El calor que absorbe o cede por
unidad de masa es un valor
constante.
Para el agua el diagrama de fase sería:
En condiciones normales, a 1 atmósfera de presión, la temperatura de fusión
es de 0°C. Fijémonos que la curva de fusión tiene una pendiente negativa y
debido a ello, un aumento en la presión en el hielo va acompañado de una
disminución de la temperatura de fusión. Cuando se aplican grandes presiones
al hielo, éste se funde por debajo de los 0°C.
La curva de vaporización representa las condiciones de presión y de
temperatura en las que la sustancia como el agua puede hervir. Esta curva
termina en el punto crítico donde la sustancia sólo puede estar como un gas
después de ese punto.
La curva de sublimación, señala las temperaturas y presiones a las que un
sólido puede estar con su propio vapor.
El punto donde se intersectan las tres curvas se llama punto triple para el
agua, aquí muestra la temperatura y la presión a la cual el vapor de agua, el
agua líquida y el hielo pueden coexistir en equilibrio. Este punto es de 1. 01 °C
y a 4.62 mm Hg.
CAMBIOS DE ESTADO DE AGREGACIÓN DE LA
MATERIA.
Recuerda que cada estado de agregación está definido por la cercanía entre las
moléculas y su velocidad cinética (la rapidez con que se mueven); ambos factores
son afectados por cambios de presión o temperatura. A continuación se describen
los diferentes cambios de estado o transformaciones de fase.
Es el paso de un sólido al estado líquido por medio de la energía
térmica, es decir, cuando se suministra calor a una sustancia sólida
causa una mayor separación entre las moléculas al aumentar su
energía cinética. Durante este proceso endotérmico (proceso que
absorbe energía para llevarse a cabo) hay un punto en que la
temperatura permanece constante. El punto de fusión es la
temperatura a la cual el sólido se funde, por lo que su valor es
particular para cada sustancia.
es la conversión de un líquido a sólido por medio del enfriamiento;
es decir es inversa a la fusión. en este caso, la sustancia libera
calor mediante un proceso exotérmico (que emite energía térmica
al realizarse). La cantidad de calor que libera la sustancia para
solidificarse es la misma que requiere para fundirse. El punto de
solidificación o de congelación es la temperatura a la cual el líquido
se solidifica y permanece constante durante el cambio. Su valor es
también específico para cada sustancia
Es el paso de un líquido a gas de toda la masa líquida mediante
el calentamiento. La temperatura no varía mientras el líquido
ebulle (hierve) aunque se siga suministrando calor.
Es el cambio de un líquido a vapor (sin que el líquido alcance
la temperatura de ebullición) que ocurre frecuentemente en la
superficie de los líquidos cuando están expuestos al calor del
sol o cualquier fuente de energía.
Es la conversión de vapor a líquido debido al
enfriamiento. Durante esta conversión la
temperatura se mantiene constante y recibe el
nombre de “punto de condensación”
Es el cambio de estado de sólido a gas, sin pasar por el
estado líquido, debido al calentamiento provocado por
una fuente de energía, como sucede por ejemplo en el
yodo, la naftalina o el hielo seco.
Es la conversión de gas a líquido debido a la
disminución de la temperatura y el aumento máximo de
presión de la sustancia.
Es la conversión de gas a sólido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
linameramendi
 
Fusión evaporación sublimación solidificación condensacion
Fusión evaporación sublimación solidificación condensacionFusión evaporación sublimación solidificación condensacion
Fusión evaporación sublimación solidificación condensacionArturo Iglesias Castro
 
Calor y Temperatura- Cambios de la Materia
Calor y Temperatura- Cambios de la MateriaCalor y Temperatura- Cambios de la Materia
Calor y Temperatura- Cambios de la MateriaMaría José Pizarro
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorIván Ordiozola
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaMaytteP
 
exposicion
exposicionexposicion
Cambios de fases expo fisica
Cambios de fases expo fisicaCambios de fases expo fisica
Cambios de fases expo fisicamarianitalisi
 
Calor de fusion y vaporizacion
Calor de fusion y vaporizacionCalor de fusion y vaporizacion
Calor de fusion y vaporizacionHeydi Vásquez
 
Operaciones de calo.tarea1
Operaciones de calo.tarea1Operaciones de calo.tarea1
Operaciones de calo.tarea1
Paty Vital
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
hjgeo
 
tarea titi
tarea tititarea titi
tarea titi
patriota2010
 
Proyecto transferencia de calor nueva1
Proyecto transferencia de calor nueva1Proyecto transferencia de calor nueva1
Proyecto transferencia de calor nueva1
Jorge Buchelli
 
Capacidad calorifica del agua y sus utilidades
Capacidad calorifica del agua y sus utilidadesCapacidad calorifica del agua y sus utilidades
Capacidad calorifica del agua y sus utilidades
Jhoan Fernando Martinez Lenis
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
AnNamaryy Hilariio Vizente
 

La actualidad más candente (20)

Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Cambios de fase 5 to
Cambios   de    fase 5 toCambios   de    fase 5 to
Cambios de fase 5 to
 
Cambios provocados por el calor 2
Cambios provocados por el calor 2Cambios provocados por el calor 2
Cambios provocados por el calor 2
 
Fusión evaporación sublimación solidificación condensacion
Fusión evaporación sublimación solidificación condensacionFusión evaporación sublimación solidificación condensacion
Fusión evaporación sublimación solidificación condensacion
 
Calor y Temperatura- Cambios de la Materia
Calor y Temperatura- Cambios de la MateriaCalor y Temperatura- Cambios de la Materia
Calor y Temperatura- Cambios de la Materia
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
 
Cambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calorCambios provocados por el calor
Cambios provocados por el calor
 
Transformaciones de la materia
Transformaciones de la materiaTransformaciones de la materia
Transformaciones de la materia
 
exposicion
exposicionexposicion
exposicion
 
Cambios de fases expo fisica
Cambios de fases expo fisicaCambios de fases expo fisica
Cambios de fases expo fisica
 
Energía térmica y temperatura
Energía térmica y temperaturaEnergía térmica y temperatura
Energía térmica y temperatura
 
Calor de fusion y vaporizacion
Calor de fusion y vaporizacionCalor de fusion y vaporizacion
Calor de fusion y vaporizacion
 
Operaciones de calo.tarea1
Operaciones de calo.tarea1Operaciones de calo.tarea1
Operaciones de calo.tarea1
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
tarea titi
tarea tititarea titi
tarea titi
 
Proyecto transferencia de calor nueva1
Proyecto transferencia de calor nueva1Proyecto transferencia de calor nueva1
Proyecto transferencia de calor nueva1
 
Capacidad calorifica del agua y sus utilidades
Capacidad calorifica del agua y sus utilidadesCapacidad calorifica del agua y sus utilidades
Capacidad calorifica del agua y sus utilidades
 
Conf. termodinamica 2
Conf. termodinamica 2Conf. termodinamica 2
Conf. termodinamica 2
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
wort
wortwort
wort
 

Destacado

Cambios De Estado De La Materia
Cambios De Estado De La MateriaCambios De Estado De La Materia
Cambios De Estado De La Materiaflori
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
Cinthia Tuyub
 
8 i heating & cooling (boardworks)
8 i heating & cooling (boardworks)8 i heating & cooling (boardworks)
8 i heating & cooling (boardworks)
cartlidge
 
Ecuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicasEcuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicas
ciclope7
 
Cambios de Estado
Cambios de EstadoCambios de Estado
Cambios de EstadoThais Cruz
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetriaslide527
 
Curvas de calentamiento
Curvas de calentamientoCurvas de calentamiento
Curvas de calentamientolucia2793
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaEvelinF
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
rafaelino
 

Destacado (11)

Cambios De Estado De La Materia
Cambios De Estado De La MateriaCambios De Estado De La Materia
Cambios De Estado De La Materia
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
8 i heating & cooling (boardworks)
8 i heating & cooling (boardworks)8 i heating & cooling (boardworks)
8 i heating & cooling (boardworks)
 
Sublimación
SublimaciónSublimación
Sublimación
 
Ecuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicasEcuaciones y reacciones quimicas
Ecuaciones y reacciones quimicas
 
Cambios de Estado
Cambios de EstadoCambios de Estado
Cambios de Estado
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
Curvas de calentamiento
Curvas de calentamientoCurvas de calentamiento
Curvas de calentamiento
 
Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 

Similar a Cambios de estado

Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
Berlyto Quiñónez López
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
Miguel Alejandro León Santos
 
Cambio de fase y energía calórica parte 2
Cambio de fase y energía calórica parte 2Cambio de fase y energía calórica parte 2
Cambio de fase y energía calórica parte 2carlitosbeltran2013
 
Calor latente wikipedia, la enciclopedia libre
Calor latente   wikipedia, la enciclopedia libreCalor latente   wikipedia, la enciclopedia libre
Calor latente wikipedia, la enciclopedia libre
Leandro Pasqualin
 
Termodinamica de las fases del agua
Termodinamica de las fases del aguaTermodinamica de las fases del agua
Termodinamica de las fases del aguaESPOL
 
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Hanna Zamorano
 
3ro.pptx
3ro.pptx3ro.pptx
3ro.pptx
Celeste Lopez
 
Química: Transformaciones de la materia.
Química: Transformaciones de la materia.Química: Transformaciones de la materia.
Química: Transformaciones de la materia.MaytteP
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
elpaspixd
 
Diagrama de fases.pdf
Diagrama de fases.pdfDiagrama de fases.pdf
Diagrama de fases.pdf
Alexandra329756
 
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En FisicaPresentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
claudiakatherine
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetria andrés
Calorimetria andrésCalorimetria andrés
Calorimetria andrésSara-Andres
 
Calor latente wikipedia, la enciclopedia libre
Calor latente   wikipedia, la enciclopedia libreCalor latente   wikipedia, la enciclopedia libre
Calor latente wikipedia, la enciclopedia libreLeandro Pasqualin
 

Similar a Cambios de estado (20)

Cambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materiaCambios de estado de la materia
Cambios de estado de la materia
 
Temperatura y calor
Temperatura y calorTemperatura y calor
Temperatura y calor
 
Cambio de fase y energía calórica parte 2
Cambio de fase y energía calórica parte 2Cambio de fase y energía calórica parte 2
Cambio de fase y energía calórica parte 2
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 
Calor latente wikipedia, la enciclopedia libre
Calor latente   wikipedia, la enciclopedia libreCalor latente   wikipedia, la enciclopedia libre
Calor latente wikipedia, la enciclopedia libre
 
Termodinamica de las fases del agua
Termodinamica de las fases del aguaTermodinamica de las fases del agua
Termodinamica de las fases del agua
 
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
Calor y temperatura 110518155305-phpapp01
 
3ro.pptx
3ro.pptx3ro.pptx
3ro.pptx
 
Cantidad de calor
Cantidad de calorCantidad de calor
Cantidad de calor
 
Química: Transformaciones de la materia.
Química: Transformaciones de la materia.Química: Transformaciones de la materia.
Química: Transformaciones de la materia.
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Diagrama de fases.pdf
Diagrama de fases.pdfDiagrama de fases.pdf
Diagrama de fases.pdf
 
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En FisicaPresentacion Del Calor Especifico En Fisica
Presentacion Del Calor Especifico En Fisica
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
Calorimetría
CalorimetríaCalorimetría
Calorimetría
 
Calorimetria andrés
Calorimetria andrésCalorimetria andrés
Calorimetria andrés
 
Calor latente wikipedia, la enciclopedia libre
Calor latente   wikipedia, la enciclopedia libreCalor latente   wikipedia, la enciclopedia libre
Calor latente wikipedia, la enciclopedia libre
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Cambios de estado

  • 1. Escuela Secundaria Técnica Número 6 MATERIA: Ciencias 2 (Física) INTEGRANTES DE EQUIPO: o Cinthia Rosely Tuyub Poot. o Ana Laura Dzul Cauich. o Maria Lucia Barrera Chel. o Andrea Alesandra Panti Villareal. o Yasmín Guadalupe Cauich Barrera. o Edgar Fabián Aké Moo.
  • 2. Sabemos que la materia se encuentra en tres estados de agregación: sólido, líquido y gaseoso. Al proporcionar calor a un cuerpo se eleva su temperatura y se produce un aumento en la agitación de sus moléculas, lo cual altera la fuerza de cohesión entre los átomos y provoca un cambio de fase (cambio de estado físico de la materia). La disminución de la temperatura produce efectos inversos. Más calor Más calor
  • 3. Mientras se produce el cambio de estado: • La naturaleza de la sustancia permanece inalterable. • La temperatura se mantiene constante para una presión determinada. • El calor que absorbe o cede por unidad de masa es un valor constante.
  • 4. Para el agua el diagrama de fase sería:
  • 5. En condiciones normales, a 1 atmósfera de presión, la temperatura de fusión es de 0°C. Fijémonos que la curva de fusión tiene una pendiente negativa y debido a ello, un aumento en la presión en el hielo va acompañado de una disminución de la temperatura de fusión. Cuando se aplican grandes presiones al hielo, éste se funde por debajo de los 0°C. La curva de vaporización representa las condiciones de presión y de temperatura en las que la sustancia como el agua puede hervir. Esta curva termina en el punto crítico donde la sustancia sólo puede estar como un gas después de ese punto. La curva de sublimación, señala las temperaturas y presiones a las que un sólido puede estar con su propio vapor. El punto donde se intersectan las tres curvas se llama punto triple para el agua, aquí muestra la temperatura y la presión a la cual el vapor de agua, el agua líquida y el hielo pueden coexistir en equilibrio. Este punto es de 1. 01 °C y a 4.62 mm Hg.
  • 6. CAMBIOS DE ESTADO DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA. Recuerda que cada estado de agregación está definido por la cercanía entre las moléculas y su velocidad cinética (la rapidez con que se mueven); ambos factores son afectados por cambios de presión o temperatura. A continuación se describen los diferentes cambios de estado o transformaciones de fase. Es el paso de un sólido al estado líquido por medio de la energía térmica, es decir, cuando se suministra calor a una sustancia sólida causa una mayor separación entre las moléculas al aumentar su energía cinética. Durante este proceso endotérmico (proceso que absorbe energía para llevarse a cabo) hay un punto en que la temperatura permanece constante. El punto de fusión es la temperatura a la cual el sólido se funde, por lo que su valor es particular para cada sustancia.
  • 7. es la conversión de un líquido a sólido por medio del enfriamiento; es decir es inversa a la fusión. en este caso, la sustancia libera calor mediante un proceso exotérmico (que emite energía térmica al realizarse). La cantidad de calor que libera la sustancia para solidificarse es la misma que requiere para fundirse. El punto de solidificación o de congelación es la temperatura a la cual el líquido se solidifica y permanece constante durante el cambio. Su valor es también específico para cada sustancia Es el paso de un líquido a gas de toda la masa líquida mediante el calentamiento. La temperatura no varía mientras el líquido ebulle (hierve) aunque se siga suministrando calor.
  • 8. Es el cambio de un líquido a vapor (sin que el líquido alcance la temperatura de ebullición) que ocurre frecuentemente en la superficie de los líquidos cuando están expuestos al calor del sol o cualquier fuente de energía. Es la conversión de vapor a líquido debido al enfriamiento. Durante esta conversión la temperatura se mantiene constante y recibe el nombre de “punto de condensación”
  • 9. Es el cambio de estado de sólido a gas, sin pasar por el estado líquido, debido al calentamiento provocado por una fuente de energía, como sucede por ejemplo en el yodo, la naftalina o el hielo seco. Es la conversión de gas a líquido debido a la disminución de la temperatura y el aumento máximo de presión de la sustancia. Es la conversión de gas a sólido.