SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambio Climático:  Desafíos para la Competitividad Eduardo Bitran C. Presidente
La estrategia nacional de innovación:  Un camino hacia el desarrollo
El Consejo propone un camino al desarrollo basado en la competitividad sustentada en el  capital humano y el conocimiento , en la generación de valor por la vía de la innovación y en el aprovechamiento de las ventajas de nuestros recursos naturales. ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN Capital Humano de calidad Ciencia de base con orientación estratégica Innovación Empresarial (creación de valor) Institucionalidad eficiente para la innovación (Visión  de largo plazo,  accountability  en la implementación) S  E   L   E   C   T   I   V   I   D   A   D  Foco sectores con ventajas comparativas estáticas y latentes  COMPETITIVIDAD ,[object Object],[object Object],La propuesta del CNIC
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los fundamentos de nuestra propuesta DESARROLLO DE CLUSTERS Aglomeración de Empresas Cluster Emergente Cluster en Desarrollo Cluster  Maduro Transformación del Cluster
Servicio medio ambiente Minería del cobre y Subproductos Silvicultura Celulosa y Papel Comercio Minorista Turismo Construcción Minería no metálica Porcicultura y avicultura Plástico Productos de Madera Lácteo Comunicaciones Alimentos Proc. para consumo animal Logística y transporte Offshoring Educación superior Industria química Industrias creativas Servicios Financieros Fruticultura Primaria Acuicultura Turismo de intereses especiales Alimentos procesados de consumo humano Plataforma de negocios para LA Vitivinicultura Metalurgia Bovino y ovino Medicina especializada Consultoría Farmacéutica Horticultura Primaria Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Potencial  de Crecimiento (%) Esfuerzo para lograr la competitividad necesaria Los sectores seleccionados ,[object Object]
Servicio medio ambiente Minería del cobre y Subproductos Silvicultura Celulosa y Papel Comercio Minorista Turismo Construcción Minería no metálica Porcicultura y avicultura Plástico Productos de Madera Lácteo Comunicaciones Alimentos Proc. para consumo animal Logística y transporte Offshoring Educación superior Industria química Industrias creativas Servicios Financieros Fruticultura Primaria Acuicultura Turismo de intereses especiales Alimentos procesados de consumo humano Plataforma de negocios para LA Vitivinicultura Metalurgia Bovino y ovino Medicina especializada Consultoría Farmacéutica Horticultura Primaria Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Potencial  de Crecimiento (%) Esfuerzo para lograr la competitividad necesaria Los sectores afectados
[object Object],Infraestructura y recursos Marco normativo, legal y político Finanzas y Comercio Tecnologías transversales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plataformas clave
Cambio climático en Chile FUENTE: Bitran y Rivera (2008)
Escenarios de emisiones de GHG de IPCC considerados en el estudio chileno (2007) ,[object Object],B2: Moderate demographic growth .  Environmental Policies with local and regional emphasis.  Policies oriented to reduced income inequity.
Cambio proyectado 70-90 años : temperatura ,[object Object],[object Object],FUENTE: Departamento de Geofísica, Universidad de Chile (2007)
Cambio proyectado 70-90 años : precipitaciones ,[object Object],[object Object],FUENTE: Departamento de Geofísica, Universidad de Chile (2007)
Cambios en Precipitación y Temperatura: Efectos en las actividades económicas del Norte Grande de Chile
Efectos del cambio climático en el Norte Grande ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],El aumento de la precipitación durante el verano genera mayor flujo superficial de agua, lo que incrementa la disponibilidad de recursos hídricos para la recarga de acuíferos.  Sin embargo, incrementos en temperaturas estimularán la evaporación.
Efectos de los cambios climáticos en variables dependientes Aumento de la precipitación altiplánica de verano Aumento generalizado de temperatura Aumento del nivel del mar Altura isoterma cero y línea de nueve Oferta agua superficial Oferta agua subterránea Magnitud y frecuencia crecidas de verano Salinidad acuíferos zona costera Magnitud y frecuencia de sequías Frecuencia días  frío extremo aumento disminución
Efectos de variables dependientes en sectores Agricultura Turismo playa Turismo intereses especiales Agua potable Oferta agua superficial Oferta agua subterránea Magnitud y frecuencia crecidas de verano Salinidad acuíferos zona costera Magnitud y frecuencia de sequías Frecuencia días  frío extremo Minería Industria muy negativo muy positivo negativo positivo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Medidas de adaptación al Cambio Climático en Norte Grande
Cambios en Precipitación y Temperatura:  Efectos en las Actividades Económicas del Centro Sur de Chile
Recursos hídricos en el Centro Sur ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Efectos del cambio climático en el Centro Sur ,[object Object],[object Object]
Línea de nieve más alta: incremento promedio de aproximadamente 500 mts. Efectos del cambio climático en el Centro Sur
Ejemplo: Cuenca del Maule en Armerillo (cuenca por caída de nieve)   ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cambios relevantes en la Zona Centro Sur
Efectos de los cambios climáticos en variables dependientes Disminución de precipitación Aumento de temperatura Aumento del  nivel del mar Aumento de línea de nieve Oferta agua superficial en invierno cuencas nivales Oferta agua superficial en invierno cuencaspluviales Magnitud y frecuencia crecidas de invierno Oferta agua superficial en verano Retroceso de glaciares Frecuencia días  frío extremo aumento disminución Acumulación de nieve Magnitud y frecuencia de sequías Oferta agua subterránea
Efectos de las variables dependientes en sectores Agricultura,  pecuario, forestal Fruticultura Turismo de playa Agua potable Minería Industria muy negativo muy positivo negativo positivo Agua superficial en  invierno cuencas nivales Agua superficial en  invierno cuencaspluviales Magnitud y frecuencia crecidas de invierno Agua superficial  en verano Retroceso de glaciares Acumulación  de nieve Magnitud y frecuencia de sequías Oferta agua subterránea Turismo de nieve Hidroelectricidad Frecuencia días  frío extremo
Sectores Agricultura y Forestal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Medidas de adaptación al Cambio Climático: Sectores Agricultura y Forestal   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Prioridades para el Sistema Nacional de Innovación
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cambios en prioridades de inversión pública ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cambios en las prioridades regulatorias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CAMBIO CLIMÁTICO: DESAFÍOS PARA LA COMPETITIVIDAD Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
Ecologistas en Accion
 
huella ecológica
huella ecológicahuella ecológica
huella ecológica
andresbazancapurro
 
Aporte indv. sara osorio
Aporte indv. sara  osorioAporte indv. sara  osorio
Aporte indv. sara osorio
HONILDENY
 
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El SalvadorPrimer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
GWP Centroamérica
 
Hacia un desarrollo regional y metropolitano con ciudades más "Verdes"
Hacia un desarrollo regional y metropolitano con ciudades más "Verdes"Hacia un desarrollo regional y metropolitano con ciudades más "Verdes"
Hacia un desarrollo regional y metropolitano con ciudades más "Verdes"
Academia de Ingeniería de México
 
Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
InhChile
 
Cambio climatico el salvador
Cambio climatico el salvadorCambio climatico el salvador
Cambio climatico el salvador
Mariawoi
 
Políticas públicas para el cambio climático
Políticas públicas para el cambio climáticoPolíticas públicas para el cambio climático
Políticas públicas para el cambio climático
ESPAE
 
Presentación MARN Cambio Climático en El Salvador
Presentación MARN Cambio Climático en El SalvadorPresentación MARN Cambio Climático en El Salvador
Presentación MARN Cambio Climático en El Salvador
ULSELSALVADOR
 
Retos ambientales Planeta, Europa, Euskadi
Retos ambientales Planeta, Europa, EuskadiRetos ambientales Planeta, Europa, Euskadi
Retos ambientales Planeta, Europa, Euskadi
Alex Boto
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014
CámaraCIP
 
Mitigación y adaptación al Cambio Climático
Mitigación y adaptación al Cambio ClimáticoMitigación y adaptación al Cambio Climático
Mitigación y adaptación al Cambio Climático
maferarenas
 
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki ArtoEmisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
Ecologistas en Accion
 
Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013
Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013
Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013
heleanazambonino
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
Libelula
 
5. cimich cruz- 2010
5. cimich  cruz- 20105. cimich  cruz- 2010
5. cimich cruz- 2010
davidpc123
 
Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
AlexisContreras49
 
Cambio Climático y servicios de Agua y Saneamiento en Chile - Gabriel Zamoran...
Cambio Climático y servicios de Agua y Saneamiento en Chile - Gabriel Zamoran...Cambio Climático y servicios de Agua y Saneamiento en Chile - Gabriel Zamoran...
Cambio Climático y servicios de Agua y Saneamiento en Chile - Gabriel Zamoran...
AlexisContreras49
 
3. manejo eficiente de recursos - agua
3.  manejo eficiente de recursos - agua3.  manejo eficiente de recursos - agua
3. manejo eficiente de recursos - agua
JavierBadawy
 
S08 huella ecológica
S08   huella ecológicaS08   huella ecológica
S08 huella ecológica
alvaashley
 

La actualidad más candente (20)

Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio SerranoRetos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
Retos Geopolíticos y sociopolíticos del cambio climático (2) Antonio Serrano
 
huella ecológica
huella ecológicahuella ecológica
huella ecológica
 
Aporte indv. sara osorio
Aporte indv. sara  osorioAporte indv. sara  osorio
Aporte indv. sara osorio
 
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El SalvadorPrimer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
Primer Plan Nacional de Cambio Climático de El Salvador
 
Hacia un desarrollo regional y metropolitano con ciudades más "Verdes"
Hacia un desarrollo regional y metropolitano con ciudades más "Verdes"Hacia un desarrollo regional y metropolitano con ciudades más "Verdes"
Hacia un desarrollo regional y metropolitano con ciudades más "Verdes"
 
Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
Experiencia y desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
 
Cambio climatico el salvador
Cambio climatico el salvadorCambio climatico el salvador
Cambio climatico el salvador
 
Políticas públicas para el cambio climático
Políticas públicas para el cambio climáticoPolíticas públicas para el cambio climático
Políticas públicas para el cambio climático
 
Presentación MARN Cambio Climático en El Salvador
Presentación MARN Cambio Climático en El SalvadorPresentación MARN Cambio Climático en El Salvador
Presentación MARN Cambio Climático en El Salvador
 
Retos ambientales Planeta, Europa, Euskadi
Retos ambientales Planeta, Europa, EuskadiRetos ambientales Planeta, Europa, Euskadi
Retos ambientales Planeta, Europa, Euskadi
 
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014
Boletín de ambiente y seguridad industrial marzo 2014
 
Mitigación y adaptación al Cambio Climático
Mitigación y adaptación al Cambio ClimáticoMitigación y adaptación al Cambio Climático
Mitigación y adaptación al Cambio Climático
 
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki ArtoEmisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
Emisiones de carbono asociadas al consumo. Iñaki Arto
 
Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013
Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013
Hacia la Economía Verde - PNUMA 2013
 
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
¿Qué es adaptación y mitigación? Conceptos básicos
 
5. cimich cruz- 2010
5. cimich  cruz- 20105. cimich  cruz- 2010
5. cimich cruz- 2010
 
Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
Experiencia y Desafíos ESVAL y Aguas del Valle en el contexto de Cambio Climá...
 
Cambio Climático y servicios de Agua y Saneamiento en Chile - Gabriel Zamoran...
Cambio Climático y servicios de Agua y Saneamiento en Chile - Gabriel Zamoran...Cambio Climático y servicios de Agua y Saneamiento en Chile - Gabriel Zamoran...
Cambio Climático y servicios de Agua y Saneamiento en Chile - Gabriel Zamoran...
 
3. manejo eficiente de recursos - agua
3.  manejo eficiente de recursos - agua3.  manejo eficiente de recursos - agua
3. manejo eficiente de recursos - agua
 
S08 huella ecológica
S08   huella ecológicaS08   huella ecológica
S08 huella ecológica
 

Similar a Cambio Climático: Desafíos para la Competitividad

Keynote_ Pablo Badenier, Ministro del Medio Ambiente de Chile.pdf
Keynote_ Pablo Badenier, Ministro del Medio Ambiente de Chile.pdfKeynote_ Pablo Badenier, Ministro del Medio Ambiente de Chile.pdf
Keynote_ Pablo Badenier, Ministro del Medio Ambiente de Chile.pdf
juliadelapea2
 
Estudio Potencial de Irrigación en Argentina
Estudio Potencial de Irrigación en ArgentinaEstudio Potencial de Irrigación en Argentina
Estudio Potencial de Irrigación en Argentina
FAO
 
Guia tecnica gestion_hidrica(julio2020_final)
Guia tecnica gestion_hidrica(julio2020_final)Guia tecnica gestion_hidrica(julio2020_final)
Guia tecnica gestion_hidrica(julio2020_final)
busabomin
 
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdfcepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
DarwinCastillo53
 
`Cambio climático
`Cambio climático`Cambio climático
`Davos Y Cc
`Davos Y Cc`Davos Y Cc
Visión sobre el Cambio Climático en Venezuela
Visión sobre el Cambio Climático en VenezuelaVisión sobre el Cambio Climático en Venezuela
Visión sobre el Cambio Climático en Venezuela
SistemadeEstudiosMed
 
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
GWP Centroamérica
 
Sistema de Gestión Ambiental.pptx
Sistema de Gestión Ambiental.pptxSistema de Gestión Ambiental.pptx
Sistema de Gestión Ambiental.pptx
DavidFabinCspedesGar
 
David Smith UICN
David Smith UICNDavid Smith UICN
ECONOMÍA AGRARRIA.ppt
ECONOMÍA AGRARRIA.pptECONOMÍA AGRARRIA.ppt
ECONOMÍA AGRARRIA.ppt
Armando Zamora
 
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
FAO
 
Cc guate
Cc guateCc guate
1 intr tec limp
1 intr tec limp1 intr tec limp
1 intr tec limp
Rickrdo Monteblanco
 
Alternativas mitigacion wiki_5
Alternativas mitigacion wiki_5Alternativas mitigacion wiki_5
Alternativas mitigacion wiki_5
MANEJOINTEGRADOMEDIOAMBIENTE
 
Cambio climático y transiciones al buen vivir
Cambio climático y transiciones al buen vivirCambio climático y transiciones al buen vivir
Cambio climático y transiciones al buen vivir
felix quivio
 
Recursos Hídricos y Desarrollo Sustentable - Sociedad Nacional de Minería
Recursos Hídricos y Desarrollo Sustentable - Sociedad Nacional de MineríaRecursos Hídricos y Desarrollo Sustentable - Sociedad Nacional de Minería
Recursos Hídricos y Desarrollo Sustentable - Sociedad Nacional de Minería
congresochile
 
Pilares de la Política Agroalimentaria de Costa Rica: La importancia de la ge...
Pilares de la Política Agroalimentaria de Costa Rica: La importancia de la ge...Pilares de la Política Agroalimentaria de Costa Rica: La importancia de la ge...
Pilares de la Política Agroalimentaria de Costa Rica: La importancia de la ge...
GWP Centroamérica
 
Gestión Integrada del Recurso Hídrico_ elementos de abordaje
Gestión Integrada del Recurso Hídrico_  elementos de abordajeGestión Integrada del Recurso Hídrico_  elementos de abordaje
Gestión Integrada del Recurso Hídrico_ elementos de abordaje
Sergio Navarro Hudiel
 
Transición Hídrica: el futuro del agua en Chile
Transición Hídrica: el futuro del agua en ChileTransición Hídrica: el futuro del agua en Chile
Transición Hídrica: el futuro del agua en Chile
Emisor Digital
 

Similar a Cambio Climático: Desafíos para la Competitividad (20)

Keynote_ Pablo Badenier, Ministro del Medio Ambiente de Chile.pdf
Keynote_ Pablo Badenier, Ministro del Medio Ambiente de Chile.pdfKeynote_ Pablo Badenier, Ministro del Medio Ambiente de Chile.pdf
Keynote_ Pablo Badenier, Ministro del Medio Ambiente de Chile.pdf
 
Estudio Potencial de Irrigación en Argentina
Estudio Potencial de Irrigación en ArgentinaEstudio Potencial de Irrigación en Argentina
Estudio Potencial de Irrigación en Argentina
 
Guia tecnica gestion_hidrica(julio2020_final)
Guia tecnica gestion_hidrica(julio2020_final)Guia tecnica gestion_hidrica(julio2020_final)
Guia tecnica gestion_hidrica(julio2020_final)
 
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdfcepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
cepal_v3.foroagua.robertopizarro.pdf
 
`Cambio climático
`Cambio climático`Cambio climático
`Cambio climático
 
`Davos Y Cc
`Davos Y Cc`Davos Y Cc
`Davos Y Cc
 
Visión sobre el Cambio Climático en Venezuela
Visión sobre el Cambio Climático en VenezuelaVisión sobre el Cambio Climático en Venezuela
Visión sobre el Cambio Climático en Venezuela
 
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
 
Sistema de Gestión Ambiental.pptx
Sistema de Gestión Ambiental.pptxSistema de Gestión Ambiental.pptx
Sistema de Gestión Ambiental.pptx
 
David Smith UICN
David Smith UICNDavid Smith UICN
David Smith UICN
 
ECONOMÍA AGRARRIA.ppt
ECONOMÍA AGRARRIA.pptECONOMÍA AGRARRIA.ppt
ECONOMÍA AGRARRIA.ppt
 
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
Respondiendo al cambio climático: retos y oportunidades en las políticas agro...
 
Cc guate
Cc guateCc guate
Cc guate
 
1 intr tec limp
1 intr tec limp1 intr tec limp
1 intr tec limp
 
Alternativas mitigacion wiki_5
Alternativas mitigacion wiki_5Alternativas mitigacion wiki_5
Alternativas mitigacion wiki_5
 
Cambio climático y transiciones al buen vivir
Cambio climático y transiciones al buen vivirCambio climático y transiciones al buen vivir
Cambio climático y transiciones al buen vivir
 
Recursos Hídricos y Desarrollo Sustentable - Sociedad Nacional de Minería
Recursos Hídricos y Desarrollo Sustentable - Sociedad Nacional de MineríaRecursos Hídricos y Desarrollo Sustentable - Sociedad Nacional de Minería
Recursos Hídricos y Desarrollo Sustentable - Sociedad Nacional de Minería
 
Pilares de la Política Agroalimentaria de Costa Rica: La importancia de la ge...
Pilares de la Política Agroalimentaria de Costa Rica: La importancia de la ge...Pilares de la Política Agroalimentaria de Costa Rica: La importancia de la ge...
Pilares de la Política Agroalimentaria de Costa Rica: La importancia de la ge...
 
Gestión Integrada del Recurso Hídrico_ elementos de abordaje
Gestión Integrada del Recurso Hídrico_  elementos de abordajeGestión Integrada del Recurso Hídrico_  elementos de abordaje
Gestión Integrada del Recurso Hídrico_ elementos de abordaje
 
Transición Hídrica: el futuro del agua en Chile
Transición Hídrica: el futuro del agua en ChileTransición Hídrica: el futuro del agua en Chile
Transición Hídrica: el futuro del agua en Chile
 

Más de cnicchile

Innovación, riesgo y horizontes temporales
Innovación, riesgo y horizontes temporalesInnovación, riesgo y horizontes temporales
Innovación, riesgo y horizontes temporales
cnicchile
 
Chile VA!
Chile VA!Chile VA!
Chile VA!
cnicchile
 
A Historical shift in the Economy and Society
A Historical shift in the Economy and SocietyA Historical shift in the Economy and Society
A Historical shift in the Economy and Society
cnicchile
 
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
cnicchile
 
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
cnicchile
 
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y DesafíosCadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
cnicchile
 
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíosAgenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
cnicchile
 
Presentación Morris Teubal
Presentación Morris TeubalPresentación Morris Teubal
Presentación Morris Teubal
cnicchile
 
Presentacion Michael Crawford
Presentacion Michael CrawfordPresentacion Michael Crawford
Presentacion Michael Crawford
cnicchile
 
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation PolicyEvaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
cnicchile
 
Implemeting the knowledge-based economy
Implemeting the knowledge-based economyImplemeting the knowledge-based economy
Implemeting the knowledge-based economy
cnicchile
 
Presentación Michael Sargent
Presentación Michael SargentPresentación Michael Sargent
Presentación Michael Sargent
cnicchile
 
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisisProductividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
cnicchile
 
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
cnicchile
 
Capital Humano:
Capital Humano:Capital Humano:
Capital Humano:
cnicchile
 
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para ChileEnergías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
cnicchile
 
Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
cnicchile
 
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para ChileEnergías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
cnicchile
 
Desafíos del Cluster Minero
Desafíos del Cluster MineroDesafíos del Cluster Minero
Desafíos del Cluster Minero
cnicchile
 
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad IntelectualEstrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
cnicchile
 

Más de cnicchile (20)

Innovación, riesgo y horizontes temporales
Innovación, riesgo y horizontes temporalesInnovación, riesgo y horizontes temporales
Innovación, riesgo y horizontes temporales
 
Chile VA!
Chile VA!Chile VA!
Chile VA!
 
A Historical shift in the Economy and Society
A Historical shift in the Economy and SocietyA Historical shift in the Economy and Society
A Historical shift in the Economy and Society
 
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
 
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
 
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y DesafíosCadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
 
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíosAgenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
 
Presentación Morris Teubal
Presentación Morris TeubalPresentación Morris Teubal
Presentación Morris Teubal
 
Presentacion Michael Crawford
Presentacion Michael CrawfordPresentacion Michael Crawford
Presentacion Michael Crawford
 
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation PolicyEvaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
 
Implemeting the knowledge-based economy
Implemeting the knowledge-based economyImplemeting the knowledge-based economy
Implemeting the knowledge-based economy
 
Presentación Michael Sargent
Presentación Michael SargentPresentación Michael Sargent
Presentación Michael Sargent
 
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisisProductividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
 
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano ...
 
Capital Humano:
Capital Humano:Capital Humano:
Capital Humano:
 
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para ChileEnergías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
 
Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
 
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para ChileEnergías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
 
Desafíos del Cluster Minero
Desafíos del Cluster MineroDesafíos del Cluster Minero
Desafíos del Cluster Minero
 
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad IntelectualEstrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
 

Último

Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 

Último (20)

Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 

Cambio Climático: Desafíos para la Competitividad

  • 1. Cambio Climático: Desafíos para la Competitividad Eduardo Bitran C. Presidente
  • 2. La estrategia nacional de innovación: Un camino hacia el desarrollo
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Servicio medio ambiente Minería del cobre y Subproductos Silvicultura Celulosa y Papel Comercio Minorista Turismo Construcción Minería no metálica Porcicultura y avicultura Plástico Productos de Madera Lácteo Comunicaciones Alimentos Proc. para consumo animal Logística y transporte Offshoring Educación superior Industria química Industrias creativas Servicios Financieros Fruticultura Primaria Acuicultura Turismo de intereses especiales Alimentos procesados de consumo humano Plataforma de negocios para LA Vitivinicultura Metalurgia Bovino y ovino Medicina especializada Consultoría Farmacéutica Horticultura Primaria Alto Medio Bajo Alto Medio Bajo Potencial de Crecimiento (%) Esfuerzo para lograr la competitividad necesaria Los sectores afectados
  • 7.
  • 8. Cambio climático en Chile FUENTE: Bitran y Rivera (2008)
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Cambios en Precipitación y Temperatura: Efectos en las actividades económicas del Norte Grande de Chile
  • 13.
  • 14. Efectos de los cambios climáticos en variables dependientes Aumento de la precipitación altiplánica de verano Aumento generalizado de temperatura Aumento del nivel del mar Altura isoterma cero y línea de nueve Oferta agua superficial Oferta agua subterránea Magnitud y frecuencia crecidas de verano Salinidad acuíferos zona costera Magnitud y frecuencia de sequías Frecuencia días frío extremo aumento disminución
  • 15. Efectos de variables dependientes en sectores Agricultura Turismo playa Turismo intereses especiales Agua potable Oferta agua superficial Oferta agua subterránea Magnitud y frecuencia crecidas de verano Salinidad acuíferos zona costera Magnitud y frecuencia de sequías Frecuencia días frío extremo Minería Industria muy negativo muy positivo negativo positivo
  • 16.
  • 17. Cambios en Precipitación y Temperatura: Efectos en las Actividades Económicas del Centro Sur de Chile
  • 18.
  • 19.
  • 20. Línea de nieve más alta: incremento promedio de aproximadamente 500 mts. Efectos del cambio climático en el Centro Sur
  • 21.
  • 22.
  • 23. Efectos de los cambios climáticos en variables dependientes Disminución de precipitación Aumento de temperatura Aumento del nivel del mar Aumento de línea de nieve Oferta agua superficial en invierno cuencas nivales Oferta agua superficial en invierno cuencaspluviales Magnitud y frecuencia crecidas de invierno Oferta agua superficial en verano Retroceso de glaciares Frecuencia días frío extremo aumento disminución Acumulación de nieve Magnitud y frecuencia de sequías Oferta agua subterránea
  • 24. Efectos de las variables dependientes en sectores Agricultura, pecuario, forestal Fruticultura Turismo de playa Agua potable Minería Industria muy negativo muy positivo negativo positivo Agua superficial en invierno cuencas nivales Agua superficial en invierno cuencaspluviales Magnitud y frecuencia crecidas de invierno Agua superficial en verano Retroceso de glaciares Acumulación de nieve Magnitud y frecuencia de sequías Oferta agua subterránea Turismo de nieve Hidroelectricidad Frecuencia días frío extremo
  • 25.
  • 26.
  • 27. Prioridades para el Sistema Nacional de Innovación
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. CAMBIO CLIMÁTICO: DESAFÍOS PARA LA COMPETITIVIDAD Muchas Gracias