SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Y EL CAPITAL HUMANO DE CALIDAD  EDUARDO BITRAN
Contexto: Productividad Total de Factores  (TPF Index) Mas de lo mismo es insuficiente para llegar a desarrollo: Necesidad de generar una inflexión a una economía más basada en capital humano de calidad e innovación empresarial. Evidencia sugiere un estancamiento de la PTF durante la última década. 86-97    3,10  7,10 98-05  0,40  3,70 Crecimiento Crecimiento PTF Fuentes: Gredig and Larraín (2007)
Pilares estratégicos ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN Capital Humano de calidad Ciencia de base con orientación estratégica Innovación Empresarial (creación de valor) Institucionalidad eficiente para la innovación (Visión  de largo plazo, “accountability” en la implementación) SELECTIVIDAD  Foco sectores con ventajas comparativas estáticas y latentes  COMPETITIVIDAD
Nuestra propuesta ,[object Object],ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN Capital Humano de calidad COMPETITIVIDAD La relevancia del conocimiento para la competitividad y el crecimiento otorga a la educación un papel central en nuestro desarrollo.
Los déficit de Capital Humano e Innovación  limitan transición de Chile a Economía Basada  en la Innovación (Economía en Transición WEF)
[object Object],[object Object],[object Object],Brechas similares de desempeño se observan en las pruebas de Matemáticas y Ciencias. Resultados Prueba PISA y PIB per cápita (Comprensión Lectora) PIB per cápita CHILE 2006 400 450 500 550 Puntos 5.000 10.000 15.000 20.000 25.000 Australia  Canadá Corea   Dinamarca Finlandia Letonia  Nva. Zelanda   Suecia Tailandia    Mexico   Tendencia promedio
Bajo Gasto Público en Educación  en relación al PIB
Significativo gasto en educación debido a alto  gasto privado de sectores medios y altos Gasto Publico alcanza 4% del PIB, gasto privado 2,5% del PIB Gasto por estudiante público  básico  1:4 con respecto a gasto por estudiante  sector privado Gasto por estudiante público menos de US$ 1000  año PPP
Sistema educacional  largo, fragmentado y sin armonización internacional en grados y títulos  (no es consistente con BOLONIA)   Educación Básica  (8 años) Educación Media Inicial  (2 años) Educación Media  Científico Humanista   (2 años) Educación Superior.  Técnica Profesional   (2 años) Educación Media  Técnico-Profesional   (2 años) FUERZA DE TRABAJO Desertores sistema escolar Sistema Educativo Capacitación Laboral Educación Superior  Profesional No Universitaria (4 años) Educación Superior  Universitaria (6 años) Programas de Capacitación en la Empresa Programas Públicos de Capacitación  (poblaciones vulnerables, bajos ingresos, MiPyMes, etc.)
Los estudiantes de menores ingresos prefieren la EMTP por la posibilidad de trabajar directamente  pero quedan en un callejón sin salida.
Pirámide Invertida: Dos tercios de la matrícula es en Universidades y solo un tercio en carreras técnicas
Fuente : OECD (2009),  Education at a Glance  Datos para Chile: Lara, Meller y Valdés (2009) 1: Valor mediana de un conjunto de carreras 2: Media Elevado retorno de Educación Universitaria:  Síntoma de brecha de competencias básicas y genéricas de educación media que es suplida en universidades
Fuente: www.futurolaboral.cl Sin embargo, existe heterogeneidad: remuneraciones de técnicos superan a algunas carreras universitarias Carreras Universitarias Carreras Técnicas
Necesidad de considerar tendencias globales en materia de competencias.  “How the demand for skills has changed Economy-wide measures of routine and non-routine task input (US) (Levy and Murnane) Mean task input as percentiles of  the 1960 task distribution
Competencias básicas fundamentales para empleabilidad: desmedro de educación secundaria técnica  por bajas competencias básicas.
A qué aspiramos… Conformar un sistema de aprendizaje para toda la vida accesible y de calidad, que le permita al país contar con el capital humano que la Economía del Conocimiento demanda.
Visión… En el año 2015, un 60% de la población joven accede a la educación terciaria y se incorporan a la fuerza de trabajo técnicos y profesionales con  competencias analíticas e interactivas no rutinarias que les permitan adaptarse a los cambios tecnológicos y organizacionales que requiere la economía del futuro .
Líneas Estratégicas Capital Humano
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Líneas estratégicas
[object Object],[object Object],[object Object],Líneas estratégicas ,[object Object],[object Object]
Los desafíos de  un Sistema de formación permanente basado en competencias  Sistema de Aprendizaje a lo largo de la vida -Generación y gestión marco de referencia para la oferta de formación y capacitación Sistema de Marco de Cualificaciones Oferta de formación -Adecuación criterios a tipo de formación -Acreditación programas basada en competencias  -Apoyo a la oferta de programas basado en competencias  -Apoyo oferta de capacitación basada en competencias  -Desarrollo sistema de acreditación de la oferta de capacitación  Oferta de Capacitación Sistema Nac. Certificación de Competencias Laborales -Sistematizacin, validación y levantamiento de competencias  -Certificación de competencias  -Constitución Organismos Sectoriales en coordinación con Secretarías de los clusters
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Líneas estratégicas
[object Object],[object Object],[object Object],Líneas estratégicas
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de una política para la Formación Técnico Profesional
Bases de una política para la Formación Técnico ProfesionalBases de una política para la Formación Técnico Profesional
Bases de una política para la Formación Técnico Profesional
cnicchile
 
01 Anexo Mecesup Ii Ricardo Reich
01 Anexo Mecesup Ii Ricardo Reich01 Anexo Mecesup Ii Ricardo Reich
01 Anexo Mecesup Ii Ricardo Reichguest7007d0
 
Gestion economica_de_instituciones_
 Gestion economica_de_instituciones_ Gestion economica_de_instituciones_
Gestion economica_de_instituciones_Jaione Garay Bilbao
 
Ponencia Jornada Fp290409
Ponencia Jornada Fp290409Ponencia Jornada Fp290409
Ponencia Jornada Fp290409
MaiteOmerique
 
Fortalecimiento Ies Ie Ms
Fortalecimiento Ies Ie MsFortalecimiento Ies Ie Ms
Fortalecimiento Ies Ie Msprofedario
 
Lennus capacitación en Chile y oportunidades para el e learning
Lennus capacitación en Chile y oportunidades para el e learningLennus capacitación en Chile y oportunidades para el e learning
Lennus capacitación en Chile y oportunidades para el e learningIPP
 
Articles 101985 archivo
Articles 101985 archivoArticles 101985 archivo
Articles 101985 archivo
Justino Jimenez
 
La Educación Técnica como Estrategia de Competitividad - Catherine Piña
La Educación Técnica como Estrategia de Competitividad - Catherine PiñaLa Educación Técnica como Estrategia de Competitividad - Catherine Piña
La Educación Técnica como Estrategia de Competitividad - Catherine Piña
educarepdom
 
Formación Profesional
Formación ProfesionalFormación Profesional
Formación Profesional
Cext
 
Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...
Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...
Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...
ALFA-TRALL
 
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humanoEducación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
Malambo_Proyectos
 
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.
Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.
Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.gran_huja
 
Bases de una política para la Formación Técnico-Profesional en Chile (2009)
Bases de una política para la Formación Técnico-Profesional en Chile (2009)Bases de una política para la Formación Técnico-Profesional en Chile (2009)
Bases de una política para la Formación Técnico-Profesional en Chile (2009)Innovum
 

La actualidad más candente (17)

Bases de una política para la Formación Técnico Profesional
Bases de una política para la Formación Técnico ProfesionalBases de una política para la Formación Técnico Profesional
Bases de una política para la Formación Técnico Profesional
 
TIC
TICTIC
TIC
 
01 Anexo Mecesup Ii Ricardo Reich
01 Anexo Mecesup Ii Ricardo Reich01 Anexo Mecesup Ii Ricardo Reich
01 Anexo Mecesup Ii Ricardo Reich
 
R Frankel Presentation Men Conference Oct 09 Sp
R Frankel Presentation Men Conference Oct 09 SpR Frankel Presentation Men Conference Oct 09 Sp
R Frankel Presentation Men Conference Oct 09 Sp
 
Gestion economica_de_instituciones_
 Gestion economica_de_instituciones_ Gestion economica_de_instituciones_
Gestion economica_de_instituciones_
 
Ponencia Jornada Fp290409
Ponencia Jornada Fp290409Ponencia Jornada Fp290409
Ponencia Jornada Fp290409
 
Fortalecimiento Ies Ie Ms
Fortalecimiento Ies Ie MsFortalecimiento Ies Ie Ms
Fortalecimiento Ies Ie Ms
 
Lennus capacitación en Chile y oportunidades para el e learning
Lennus capacitación en Chile y oportunidades para el e learningLennus capacitación en Chile y oportunidades para el e learning
Lennus capacitación en Chile y oportunidades para el e learning
 
Articles 101985 archivo
Articles 101985 archivoArticles 101985 archivo
Articles 101985 archivo
 
La Educación Técnica como Estrategia de Competitividad - Catherine Piña
La Educación Técnica como Estrategia de Competitividad - Catherine PiñaLa Educación Técnica como Estrategia de Competitividad - Catherine Piña
La Educación Técnica como Estrategia de Competitividad - Catherine Piña
 
Formación Profesional
Formación ProfesionalFormación Profesional
Formación Profesional
 
Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...
Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...
Certificación de Competencias Laborales y Aprendizaje a lo largo de la vida: ...
 
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humanoEducación para el trabajo y el desarrollo humano
Educación para el trabajo y el desarrollo humano
 
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
 
Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.
Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.
Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.
 
Bases de una política para la Formación Técnico-Profesional en Chile (2009)
Bases de una política para la Formación Técnico-Profesional en Chile (2009)Bases de una política para la Formación Técnico-Profesional en Chile (2009)
Bases de una política para la Formación Técnico-Profesional en Chile (2009)
 
Panel 15 Bayona Juan
Panel 15 Bayona JuanPanel 15 Bayona Juan
Panel 15 Bayona Juan
 

Similar a Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano de calidad

Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
cnicchile
 
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Fenalco Antioquia
 
Panel 13 Javier Botero (Colombia)
Panel 13 Javier Botero (Colombia)Panel 13 Javier Botero (Colombia)
Panel 13 Javier Botero (Colombia)
Foro Nacional de la Pertinencia 2009
 
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicosModelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
Gloria Isabel Bautista Lasprilla
 
Agenda División Educación Superior
Agenda División Educación Superior Agenda División Educación Superior
Agenda División Educación Superior Partido Progresista
 
Presentacion politicas men encuentro 1a1
Presentacion politicas men encuentro 1a1Presentacion politicas men encuentro 1a1
Presentacion politicas men encuentro 1a1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial rafael aubad
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial   rafael aubadDesarrollo educativo vs competitividad empresarial   rafael aubad
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial rafael aubad
Fenalco Antioquia
 
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo PadillaColegio Nacional de Economistas
 
¿Cómo aprovecha el mundo del trabajo en México los RHAC en ciencia y tecnología?
¿Cómo aprovecha el mundo del trabajo en México los RHAC en ciencia y tecnología?¿Cómo aprovecha el mundo del trabajo en México los RHAC en ciencia y tecnología?
¿Cómo aprovecha el mundo del trabajo en México los RHAC en ciencia y tecnología?
FLACSO
 
La cualificacion profesional
La cualificacion profesionalLa cualificacion profesional
La cualificacion profesionalEnrique Borrell
 
Capital humano para la competitividad
Capital humano para la competitividadCapital humano para la competitividad
Capital humano para la competitividad
Perú 2021
 
Capital humano, crecimiento de exportación de alta tecnología y su impacto en...
Capital humano, crecimiento de exportación de alta tecnología y su impacto en...Capital humano, crecimiento de exportación de alta tecnología y su impacto en...
Capital humano, crecimiento de exportación de alta tecnología y su impacto en...
II Congreso Nacional de Zonas Francas
 
Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...
Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...
Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...
educarepdom
 
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquillaMen pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquillaelheraldoco
 
La postgraduarización y la educación permanente de la formacion docente
La postgraduarización y la educación permanente de la formacion docenteLa postgraduarización y la educación permanente de la formacion docente
La postgraduarización y la educación permanente de la formacion docente
Claudio Rama
 
Open Seminar 2 Competencias, EducacióN Y Mercado Laboral
Open Seminar 2 Competencias, EducacióN Y Mercado LaboralOpen Seminar 2 Competencias, EducacióN Y Mercado Laboral
Open Seminar 2 Competencias, EducacióN Y Mercado LaboralFLACSO
 

Similar a Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano de calidad (20)

Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
Estrategia de Innovación para la Competitividad, Capital Humano y Marco de Cu...
 
3. hernán araneda colombia 28.07.11
3. hernán araneda colombia 28.07.113. hernán araneda colombia 28.07.11
3. hernán araneda colombia 28.07.11
 
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...Educación terciaria   gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
Educación terciaria gerente del sistema nacional de educacion terciaria - c...
 
Panel 13 Javier Botero (Colombia)
Panel 13 Javier Botero (Colombia)Panel 13 Javier Botero (Colombia)
Panel 13 Javier Botero (Colombia)
 
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicosModelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
Modelo curricular por ciclos propedéuticos, programas técnicos y tecnológicos
 
Agenda División Educación Superior
Agenda División Educación Superior Agenda División Educación Superior
Agenda División Educación Superior
 
Presentacion politicas men encuentro 1a1
Presentacion politicas men encuentro 1a1Presentacion politicas men encuentro 1a1
Presentacion politicas men encuentro 1a1
 
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
 
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014Presentacion men plan estrategico 2011 2014
Presentacion men plan estrategico 2011 2014
 
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial rafael aubad
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial   rafael aubadDesarrollo educativo vs competitividad empresarial   rafael aubad
Desarrollo educativo vs competitividad empresarial rafael aubad
 
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
04-02-11 La Educación Superior como eje de Desarrollo - Itzcóatl Bravo Padilla
 
IngléS En Colombia
IngléS En ColombiaIngléS En Colombia
IngléS En Colombia
 
¿Cómo aprovecha el mundo del trabajo en México los RHAC en ciencia y tecnología?
¿Cómo aprovecha el mundo del trabajo en México los RHAC en ciencia y tecnología?¿Cómo aprovecha el mundo del trabajo en México los RHAC en ciencia y tecnología?
¿Cómo aprovecha el mundo del trabajo en México los RHAC en ciencia y tecnología?
 
La cualificacion profesional
La cualificacion profesionalLa cualificacion profesional
La cualificacion profesional
 
Capital humano para la competitividad
Capital humano para la competitividadCapital humano para la competitividad
Capital humano para la competitividad
 
Capital humano, crecimiento de exportación de alta tecnología y su impacto en...
Capital humano, crecimiento de exportación de alta tecnología y su impacto en...Capital humano, crecimiento de exportación de alta tecnología y su impacto en...
Capital humano, crecimiento de exportación de alta tecnología y su impacto en...
 
Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...
Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...
Revalorización de la Formación Técnico Profesional en República Dominican...
 
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquillaMen pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
Men pnd y plan sectorial febrero 17 barranquilla
 
La postgraduarización y la educación permanente de la formacion docente
La postgraduarización y la educación permanente de la formacion docenteLa postgraduarización y la educación permanente de la formacion docente
La postgraduarización y la educación permanente de la formacion docente
 
Open Seminar 2 Competencias, EducacióN Y Mercado Laboral
Open Seminar 2 Competencias, EducacióN Y Mercado LaboralOpen Seminar 2 Competencias, EducacióN Y Mercado Laboral
Open Seminar 2 Competencias, EducacióN Y Mercado Laboral
 

Más de cnicchile

Innovación, riesgo y horizontes temporales
Innovación, riesgo y horizontes temporalesInnovación, riesgo y horizontes temporales
Innovación, riesgo y horizontes temporalescnicchile
 
Chile VA!
Chile VA!Chile VA!
Chile VA!
cnicchile
 
A Historical shift in the Economy and Society
A Historical shift in the Economy and SocietyA Historical shift in the Economy and Society
A Historical shift in the Economy and Society
cnicchile
 
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
cnicchile
 
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
cnicchile
 
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y DesafíosCadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
cnicchile
 
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíosAgenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
cnicchile
 
Presentación Morris Teubal
Presentación Morris TeubalPresentación Morris Teubal
Presentación Morris Teubal
cnicchile
 
Presentacion Michael Crawford
Presentacion Michael CrawfordPresentacion Michael Crawford
Presentacion Michael Crawford
cnicchile
 
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation PolicyEvaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
cnicchile
 
Implemeting the knowledge-based economy
Implemeting the knowledge-based economyImplemeting the knowledge-based economy
Implemeting the knowledge-based economy
cnicchile
 
Presentación Michael Sargent
Presentación Michael SargentPresentación Michael Sargent
Presentación Michael Sargent
cnicchile
 
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisisProductividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
cnicchile
 
Capital Humano:
Capital Humano:Capital Humano:
Capital Humano:
cnicchile
 
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para ChileEnergías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
cnicchile
 
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para ChileEnergías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
cnicchile
 
Desafíos del Cluster Minero
Desafíos del Cluster MineroDesafíos del Cluster Minero
Desafíos del Cluster Minero
cnicchile
 
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad IntelectualEstrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
cnicchile
 
Alimentos Funcionales y Nutracéuticos
Alimentos Funcionales y NutracéuticosAlimentos Funcionales y Nutracéuticos
Alimentos Funcionales y Nutracéuticos
cnicchile
 
Chile en la Sociedad de la Información: Fortaleciendo la Economía Digital com...
Chile en la Sociedad de la Información: Fortaleciendo la Economía Digital com...Chile en la Sociedad de la Información: Fortaleciendo la Economía Digital com...
Chile en la Sociedad de la Información: Fortaleciendo la Economía Digital com...
cnicchile
 

Más de cnicchile (20)

Innovación, riesgo y horizontes temporales
Innovación, riesgo y horizontes temporalesInnovación, riesgo y horizontes temporales
Innovación, riesgo y horizontes temporales
 
Chile VA!
Chile VA!Chile VA!
Chile VA!
 
A Historical shift in the Economy and Society
A Historical shift in the Economy and SocietyA Historical shift in the Economy and Society
A Historical shift in the Economy and Society
 
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
Agenda Innovación y Competitividad 2010-2020
 
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
Grandes tendencias en Logística Internacional y desempeño de la Cadena Logíst...
 
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y DesafíosCadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
Cadena Logística de Exportación: Diagnóstico y Desafíos
 
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíosAgenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
Agenda de innovación y competitividad chile 2010 -2020: Avances y desafíos
 
Presentación Morris Teubal
Presentación Morris TeubalPresentación Morris Teubal
Presentación Morris Teubal
 
Presentacion Michael Crawford
Presentacion Michael CrawfordPresentacion Michael Crawford
Presentacion Michael Crawford
 
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation PolicyEvaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
Evaluation and (Re)Orientation of Innovation Policy
 
Implemeting the knowledge-based economy
Implemeting the knowledge-based economyImplemeting the knowledge-based economy
Implemeting the knowledge-based economy
 
Presentación Michael Sargent
Presentación Michael SargentPresentación Michael Sargent
Presentación Michael Sargent
 
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisisProductividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
Productividad e Innovación: Desafíos para el Crecimiento Post crisis
 
Capital Humano:
Capital Humano:Capital Humano:
Capital Humano:
 
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para ChileEnergías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
 
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para ChileEnergías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
Energías Renovables No Convencionales: Estrategias de Innovación para Chile
 
Desafíos del Cluster Minero
Desafíos del Cluster MineroDesafíos del Cluster Minero
Desafíos del Cluster Minero
 
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad IntelectualEstrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
Estrategia de Innovación y Propiedad Intelectual
 
Alimentos Funcionales y Nutracéuticos
Alimentos Funcionales y NutracéuticosAlimentos Funcionales y Nutracéuticos
Alimentos Funcionales y Nutracéuticos
 
Chile en la Sociedad de la Información: Fortaleciendo la Economía Digital com...
Chile en la Sociedad de la Información: Fortaleciendo la Economía Digital com...Chile en la Sociedad de la Información: Fortaleciendo la Economía Digital com...
Chile en la Sociedad de la Información: Fortaleciendo la Economía Digital com...
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Estrategia Nacional de Innovación para la Competitividad y el Capital Humano de calidad

  • 1. ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD Y EL CAPITAL HUMANO DE CALIDAD EDUARDO BITRAN
  • 2. Contexto: Productividad Total de Factores (TPF Index) Mas de lo mismo es insuficiente para llegar a desarrollo: Necesidad de generar una inflexión a una economía más basada en capital humano de calidad e innovación empresarial. Evidencia sugiere un estancamiento de la PTF durante la última década. 86-97 3,10 7,10 98-05 0,40 3,70 Crecimiento Crecimiento PTF Fuentes: Gredig and Larraín (2007)
  • 3. Pilares estratégicos ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN Capital Humano de calidad Ciencia de base con orientación estratégica Innovación Empresarial (creación de valor) Institucionalidad eficiente para la innovación (Visión de largo plazo, “accountability” en la implementación) SELECTIVIDAD Foco sectores con ventajas comparativas estáticas y latentes COMPETITIVIDAD
  • 4.
  • 5. Los déficit de Capital Humano e Innovación limitan transición de Chile a Economía Basada en la Innovación (Economía en Transición WEF)
  • 6.
  • 7. Bajo Gasto Público en Educación en relación al PIB
  • 8. Significativo gasto en educación debido a alto gasto privado de sectores medios y altos Gasto Publico alcanza 4% del PIB, gasto privado 2,5% del PIB Gasto por estudiante público básico 1:4 con respecto a gasto por estudiante sector privado Gasto por estudiante público menos de US$ 1000 año PPP
  • 9. Sistema educacional largo, fragmentado y sin armonización internacional en grados y títulos (no es consistente con BOLONIA) Educación Básica (8 años) Educación Media Inicial (2 años) Educación Media Científico Humanista (2 años) Educación Superior. Técnica Profesional (2 años) Educación Media Técnico-Profesional (2 años) FUERZA DE TRABAJO Desertores sistema escolar Sistema Educativo Capacitación Laboral Educación Superior Profesional No Universitaria (4 años) Educación Superior Universitaria (6 años) Programas de Capacitación en la Empresa Programas Públicos de Capacitación (poblaciones vulnerables, bajos ingresos, MiPyMes, etc.)
  • 10. Los estudiantes de menores ingresos prefieren la EMTP por la posibilidad de trabajar directamente pero quedan en un callejón sin salida.
  • 11. Pirámide Invertida: Dos tercios de la matrícula es en Universidades y solo un tercio en carreras técnicas
  • 12. Fuente : OECD (2009), Education at a Glance Datos para Chile: Lara, Meller y Valdés (2009) 1: Valor mediana de un conjunto de carreras 2: Media Elevado retorno de Educación Universitaria: Síntoma de brecha de competencias básicas y genéricas de educación media que es suplida en universidades
  • 13. Fuente: www.futurolaboral.cl Sin embargo, existe heterogeneidad: remuneraciones de técnicos superan a algunas carreras universitarias Carreras Universitarias Carreras Técnicas
  • 14. Necesidad de considerar tendencias globales en materia de competencias. “How the demand for skills has changed Economy-wide measures of routine and non-routine task input (US) (Levy and Murnane) Mean task input as percentiles of the 1960 task distribution
  • 15. Competencias básicas fundamentales para empleabilidad: desmedro de educación secundaria técnica por bajas competencias básicas.
  • 16. A qué aspiramos… Conformar un sistema de aprendizaje para toda la vida accesible y de calidad, que le permita al país contar con el capital humano que la Economía del Conocimiento demanda.
  • 17. Visión… En el año 2015, un 60% de la población joven accede a la educación terciaria y se incorporan a la fuerza de trabajo técnicos y profesionales con competencias analíticas e interactivas no rutinarias que les permitan adaptarse a los cambios tecnológicos y organizacionales que requiere la economía del futuro .
  • 19.
  • 20.
  • 21. Los desafíos de un Sistema de formación permanente basado en competencias Sistema de Aprendizaje a lo largo de la vida -Generación y gestión marco de referencia para la oferta de formación y capacitación Sistema de Marco de Cualificaciones Oferta de formación -Adecuación criterios a tipo de formación -Acreditación programas basada en competencias -Apoyo a la oferta de programas basado en competencias -Apoyo oferta de capacitación basada en competencias -Desarrollo sistema de acreditación de la oferta de capacitación Oferta de Capacitación Sistema Nac. Certificación de Competencias Laborales -Sistematizacin, validación y levantamiento de competencias -Certificación de competencias -Constitución Organismos Sectoriales en coordinación con Secretarías de los clusters
  • 22.
  • 23.

Notas del editor

  1. EL ESTUDIO TIENE FOCO EN UN SEGMENTO DEL SISTEMA DE FORMACION DE RECURSOS HUMANOS EN CHILE. LA CAPACITACIÓN LABORAL Y LA FORMACIÓN TÉCNICA POST-SECUNDARIA CONSTITUYEN DOS SISTEMAS INDEPENDIENTES (INSTITUCIONALIDAD, REGULACIÓN, FINANCIAMIENTO, ACTORES, ETC.) CADA SISTEMA PRESENTA PROBLEMAS ESPECÍFICOS, QUE SE ABORDAN EN EL ESTUDIO. LA FALTA DE CONEXIÓN ENTRE AMBOS ES TAMBIÉN OBJETO DEL ESTUDIO, DADO QUE DIFICULTA LA RENOVACIÓN Y ACUMULACIÓN DE CAPITAL HUMANO. SE INTENTA AVANZAR HACIA UNA VISIÓN SISTÉMICA, QUE FORTALEZCA LA FORMACIÓN TANTO INICIAL (FORMACIÓN TECNICA POST-SECUNDARIA) COMO CONTINUA (CAPACITACIÓN LABORAL) DE CAPITAL HUMANO. CHILE SIGUE UNA TRAYECTORIA SIMILAR AL DE OTROS PAISES DE LATINOAMERICA Y DISTINTA DE LA SEGUIDA POR PAÍSES DESARROLLADOS Y CON TRAYECTORIAS EXITOSAS PARA EL DESARROLLO DEL CAPITAL HUMANO.