SlideShare una empresa de Scribd logo
Cambio tecnológico e
innovación
Un factor que interviene en el crecimiento económico es el desarrollo
científico y tecnológico, pues posibilita la transformación de la forma
de producir, generando mas bienes con los mismos recursos y
favoreciendo a los empresarios en su afán por obtener mayores
beneficios.
El proceso de innovación presupone un proceso de aprendizaje
constante que involucra distintas fases del proceso de producción en
el sector industrial, en donde deben existir suficientes recursos
financieros y humanos para que no se conviertan en un obstáculo
para el desarrollo científico y tecnológico.
Televisión
Innovación de la televisión
O Las pantallas más comunes son tubos
de visión directa con la que se logran
hasta 37 pulgadas de diagonal. Hasta el
año 2007, son todavía las menos
costosas, y se trata de
una tecnología madura que puede
brindar una gran calidad de imagen.
Dado que no tienen una resolución fija,
aunque sí una resolución mínima, dada
por la separación entre puntos, pueden
mostrar fuentes de distintas
resoluciones con la mejor calidad de
imagen posible.
O Los progresos actuales permiten
fabricar televisores de pantalla plana
que utilizan tecnología de cristal
líquido de matriz activa (LCD),
o plasma. Están preparados para
la alta
definición (1920x1080) píxeles,
aunque algunos tienen menos
resolución.
La Televisión 3D se refiere a un televisor
que permite visualizar imágenes en 3
dimensiones, utilizando diversas técnicas
para lograr la ilusión de profundidad. Todo
proceso que permite crear imágenes en 3D
se conoce con el nombre de estereoscopía,
y fundamentalmente se basa en el principio
natural de la visión humana, en donde cada
uno de nuestros ojos captan en un mismo
instante dos imágenes ligeramente
parecidas, debido a su separación el uno del
otro.
Celular
Innovación del celular
O primera generación: El NMT 450 fue el
primero de todos los teléfonos móviles, fue
producido por la compañía Ericsson. Este
artefacto utilizaba las señales de tipo radial
con frecuencia modula. Este tipo de móviles
se caracterizaban por ser de un tamaño
considerable y muy pesados, de todos
modos representaban una gran innovación
en cuanto a la comunicación móvil nos
referimos. Años más tarde se continúo a
utilizar frecuencias radiales más avanzadas,
de 900 MHz
O Segunda generación: su punto de
origen es a partir de la década de los
noventa. Comienzan a ser utilizados
sistemas como el IS-136, GSM, iDEN,
su frecuencia varía entre los 900 y 1800
MHz. Los sistemas de GSM serán
determinados como el estándar.
es durante este período que comienza a
ser utilizado el sistema digital, dejando
así de utilizarse las ondas de radio. Las
señales digitales dan lugar a grandes
innovaciones, se optimiza la calidad de
la voz, resulta mucho más seguro y
económico.
O Generación 2.5: se la identifica como un
período transitorio. Durante esta fase se
deja utilizar el sistema GSM como estándar
para imponerse el CDMA. Este cambio
permite innumerables ventajas
comparándolo con el sistema previo.
O Tercera generación: esta etapa es
caracterizada por que comienzan a
ampliarse ciertas características tales como
el ancho de banda y a su vez comienzan a
ser presentados nuevas prestaciones como
el uso de internet constantemente, el
acceso a la tv, la realización de
conferencias telefónicas y la posibilidad de
descargar archivos entre muchos otros
servicios. Acompañado de grandes avances
en cuanto a la tecnología surge un sistema
radicalmente novedoso llamado UMTS. Hoy
en día este sistema está siendo explotado
al máximo en el mercado y en cuanto al
ámbito tecnológico sigue siendo explorado
para aprovecharlo por completo.
Radio
Innovación del radio
O Uno de los avances mas excitantes en nuestro días es la llegada de la
radiodifusión de Audio Digital o en ingles Digital Audio Broadcasting
(DAB), que provee la misma calidad del disco compacto a la recepción
de la señal y puede trabajar con satélites y transmisores terrestre
convencionales. Este mejorara notablemente la entrega de los servicios
radiales a los oyentes, mientras que el espectro radial podrá ser
utilizado con mucho mas eficacia incorporando cinco o seis servicios en
FM en el mismo espacio que antes ocupaba sólo uno. También
mejorara la confiabilidad, ofreciendo una recepción radial libre de
interferencias a los oyentes al usar portátiles y radios para vehículos.
Otra innovación es el Sistema de Radio Data para vehículos o Radio
Data Sistema (RDS). RDS es una señal de data inaudible emitida en
FM, la cual suma "inteligencia" a los equipos receptores en los que esta
función se encuentre disponible. A través de estos se emite entre otras
cosas el nombre de la estación, el de la pieza musical en el aire o
cualquier otra información.
computadora
Innovacion de la computadora
O Las computadoras de la primera
Generación emplearon bulbos para
procesar información. Los operadores
ingresaban los datos y programas en
código especial por medio de tarjetas
perforadas. El almacenamiento interno
se lograba con un tambor que giraba
rápidamente, sobre el cual un
dispositivo de lectura/escritura colocaba
marcas magnéticas. Esas
computadoras de bulbos eran mucho
más grandes y generaban más calor
que los modelos contemporáneos.
O El invento del transistor hizo posible una
nueva Generación de computadoras,
más rápidas, más pequeñas y con
menores necesidades de ventilación.
Sin embargo el costo seguía siendo una
porción significativa del presupuesto de
una Compañía. Las computadoras de la
segunda generación también
utilizaban redes de núcleos magnéticos
en lugar de tambores giratorios para el
almacenamiento primario. Estos núcleos
contenían pequeños anillos de material
magnético, enlazados entre sí, en los
cuales podían almacenarse datos e
instrucciones.
O Las computadoras de la tercera
generación emergieron con el desarrollo
de los circuitos integrados (pastillas de
silicio) en las cuales se colocan miles de
componentes electrónicos, en una
integración en miniatura. Las
computadoras nuevamente se hicieron
más pequeñas, más rápidas,
desprendían menos calor y eran
energéticamente más eficientes.
O Cuarta generación Microprocesador ,
Chips de memoria, Micro
miniaturización
Dos mejoras en la tecnología de las
computadoras marcan el inicio de la
cuarta generación: el reemplazo de
las memorias con núcleos magnéticos,
por las de chips de silicio y la colocación
de Muchos más componentes en un
Chip: producto de la micro
miniaturización de los circuitos
electrónicos. El tamaño reducido
del microprocesador y de chips hizo
posible la creación de las computadoras
personales (PC)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias sinai gutierrez
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaayasierra
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciònshippuden85
 
Que es la tecnologia LINA RIVERA GARCIA
Que es la tecnologia LINA RIVERA GARCIA Que es la tecnologia LINA RIVERA GARCIA
Que es la tecnologia LINA RIVERA GARCIA linrivega
 
Línea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicaciónLínea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicaciónjonnparis
 
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitivaModo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitivaDaniel Orozco
 
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias Yiver Leonardo Avella Anzueta
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasZenly Dez
 
Definiciones de sociedad
Definiciones de  sociedadDefiniciones de  sociedad
Definiciones de sociedadpyterstona
 
Literatura filosófica
Literatura filosófica Literatura filosófica
Literatura filosófica yeoksam282
 
Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.Karo Simental
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOCarla Ferraiz
 
Economía – Línea de Tiempo
Economía – Línea de TiempoEconomía – Línea de Tiempo
Economía – Línea de TiempoCarlos Martinez
 
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y MetodoMapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y MetodoEduardo Salazar
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Paola Salais
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la cienciapoder pedro
 

La actualidad más candente (20)

Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
Neoliberalismo inicio, causas y consecuencias
 
Los 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economiaLos 10 principios de la economia
Los 10 principios de la economia
 
Modos de producciòn
Modos de producciònModos de producciòn
Modos de producciòn
 
Que es la tecnologia LINA RIVERA GARCIA
Que es la tecnologia LINA RIVERA GARCIA Que es la tecnologia LINA RIVERA GARCIA
Que es la tecnologia LINA RIVERA GARCIA
 
Línea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicaciónLínea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicación
 
Modo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitivaModo de produccion de la comunidad primitiva
Modo de produccion de la comunidad primitiva
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
 
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
La Física Y Su Relación Con Otras Disciplinas o ciencias
 
Pensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelasPensamiento economico y sus escuelas
Pensamiento economico y sus escuelas
 
Mapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnmMapas globalizacion lnm
Mapas globalizacion lnm
 
Definiciones de sociedad
Definiciones de  sociedadDefiniciones de  sociedad
Definiciones de sociedad
 
Literatura filosófica
Literatura filosófica Literatura filosófica
Literatura filosófica
 
Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.Comunidad primitiva.
Comunidad primitiva.
 
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODOECONOMIA, OBJETO Y METODO
ECONOMIA, OBJETO Y METODO
 
Economía – Línea de Tiempo
Economía – Línea de TiempoEconomía – Línea de Tiempo
Economía – Línea de Tiempo
 
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y MetodoMapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
Mapa Conceptual Economia, Objeto y Metodo
 
Ciencia y tecnologia mapa mental
Ciencia y tecnologia  mapa mentalCiencia y tecnologia  mapa mental
Ciencia y tecnologia mapa mental
 
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
Cuadro comparativo de las escuelas económicas.
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la ciencia
 

Similar a Cambio tecnológico e innovación

Similar a Cambio tecnológico e innovación (20)

Historia telefonía móvil
Historia telefonía móvilHistoria telefonía móvil
Historia telefonía móvil
 
Mark i
Mark iMark i
Mark i
 
Mark i
Mark iMark i
Mark i
 
Deisy tatiana rodriguez
Deisy tatiana rodriguezDeisy tatiana rodriguez
Deisy tatiana rodriguez
 
Deisy tatiana rodriguez
Deisy tatiana rodriguezDeisy tatiana rodriguez
Deisy tatiana rodriguez
 
Mark i
Mark iMark i
Mark i
 
La historia del teléfono movil
La historia del teléfono movilLa historia del teléfono movil
La historia del teléfono movil
 
Historia del computador y del teléfono móvil
Historia del computador y del teléfono móvilHistoria del computador y del teléfono móvil
Historia del computador y del teléfono móvil
 
Historia del teléfono celular
Historia del teléfono celularHistoria del teléfono celular
Historia del teléfono celular
 
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
 
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
Historia del celular - Francisco Medina Ocaña - Grado 10.1
 
Reconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basicoReconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basico
 
Proceso celular
Proceso celularProceso celular
Proceso celular
 
El celular
El celularEl celular
El celular
 
Reconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basicoReconocimiento redes locales basico
Reconocimiento redes locales basico
 
Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014
Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014
Reconocimiento redes locales basico AGOSTO 25/2014
 
El celular2
El celular2El celular2
El celular2
 
El celular2
El celular2El celular2
El celular2
 
Celulares y sistemas operativos
Celulares y sistemas operativosCelulares y sistemas operativos
Celulares y sistemas operativos
 
Celulares
CelularesCelulares
Celulares
 

Último

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatromateohenrryg
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.mateohenrryg
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdfinformaticampt2016
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACIONmcorderoa
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASCAROLCASTELLANOS11
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 

Último (12)

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Cambio tecnológico e innovación

  • 1. Cambio tecnológico e innovación Un factor que interviene en el crecimiento económico es el desarrollo científico y tecnológico, pues posibilita la transformación de la forma de producir, generando mas bienes con los mismos recursos y favoreciendo a los empresarios en su afán por obtener mayores beneficios. El proceso de innovación presupone un proceso de aprendizaje constante que involucra distintas fases del proceso de producción en el sector industrial, en donde deben existir suficientes recursos financieros y humanos para que no se conviertan en un obstáculo para el desarrollo científico y tecnológico.
  • 3. Innovación de la televisión O Las pantallas más comunes son tubos de visión directa con la que se logran hasta 37 pulgadas de diagonal. Hasta el año 2007, son todavía las menos costosas, y se trata de una tecnología madura que puede brindar una gran calidad de imagen. Dado que no tienen una resolución fija, aunque sí una resolución mínima, dada por la separación entre puntos, pueden mostrar fuentes de distintas resoluciones con la mejor calidad de imagen posible. O Los progresos actuales permiten fabricar televisores de pantalla plana que utilizan tecnología de cristal líquido de matriz activa (LCD), o plasma. Están preparados para la alta definición (1920x1080) píxeles, aunque algunos tienen menos resolución. La Televisión 3D se refiere a un televisor que permite visualizar imágenes en 3 dimensiones, utilizando diversas técnicas para lograr la ilusión de profundidad. Todo proceso que permite crear imágenes en 3D se conoce con el nombre de estereoscopía, y fundamentalmente se basa en el principio natural de la visión humana, en donde cada uno de nuestros ojos captan en un mismo instante dos imágenes ligeramente parecidas, debido a su separación el uno del otro.
  • 5. Innovación del celular O primera generación: El NMT 450 fue el primero de todos los teléfonos móviles, fue producido por la compañía Ericsson. Este artefacto utilizaba las señales de tipo radial con frecuencia modula. Este tipo de móviles se caracterizaban por ser de un tamaño considerable y muy pesados, de todos modos representaban una gran innovación en cuanto a la comunicación móvil nos referimos. Años más tarde se continúo a utilizar frecuencias radiales más avanzadas, de 900 MHz O Segunda generación: su punto de origen es a partir de la década de los noventa. Comienzan a ser utilizados sistemas como el IS-136, GSM, iDEN, su frecuencia varía entre los 900 y 1800 MHz. Los sistemas de GSM serán determinados como el estándar. es durante este período que comienza a ser utilizado el sistema digital, dejando así de utilizarse las ondas de radio. Las señales digitales dan lugar a grandes innovaciones, se optimiza la calidad de la voz, resulta mucho más seguro y económico. O Generación 2.5: se la identifica como un período transitorio. Durante esta fase se deja utilizar el sistema GSM como estándar para imponerse el CDMA. Este cambio permite innumerables ventajas comparándolo con el sistema previo. O Tercera generación: esta etapa es caracterizada por que comienzan a ampliarse ciertas características tales como el ancho de banda y a su vez comienzan a ser presentados nuevas prestaciones como el uso de internet constantemente, el acceso a la tv, la realización de conferencias telefónicas y la posibilidad de descargar archivos entre muchos otros servicios. Acompañado de grandes avances en cuanto a la tecnología surge un sistema radicalmente novedoso llamado UMTS. Hoy en día este sistema está siendo explotado al máximo en el mercado y en cuanto al ámbito tecnológico sigue siendo explorado para aprovecharlo por completo.
  • 7. Innovación del radio O Uno de los avances mas excitantes en nuestro días es la llegada de la radiodifusión de Audio Digital o en ingles Digital Audio Broadcasting (DAB), que provee la misma calidad del disco compacto a la recepción de la señal y puede trabajar con satélites y transmisores terrestre convencionales. Este mejorara notablemente la entrega de los servicios radiales a los oyentes, mientras que el espectro radial podrá ser utilizado con mucho mas eficacia incorporando cinco o seis servicios en FM en el mismo espacio que antes ocupaba sólo uno. También mejorara la confiabilidad, ofreciendo una recepción radial libre de interferencias a los oyentes al usar portátiles y radios para vehículos. Otra innovación es el Sistema de Radio Data para vehículos o Radio Data Sistema (RDS). RDS es una señal de data inaudible emitida en FM, la cual suma "inteligencia" a los equipos receptores en los que esta función se encuentre disponible. A través de estos se emite entre otras cosas el nombre de la estación, el de la pieza musical en el aire o cualquier otra información.
  • 9. Innovacion de la computadora O Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. O El invento del transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones. O Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes. O Cuarta generación Microprocesador , Chips de memoria, Micro miniaturización Dos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC)