SlideShare una empresa de Scribd logo
Dra. PEÑA VARGAS, María
Medico Anatomo Patólogo
Infección por HPV





En los últimos 30 años se ha observado
un notable incremento en la prevalencia
de la infección por HPV.
Tanto en sus formas clínicas o
condilomas, como en sus formas
de expresión sub clínica, identificables
por los cambios en la citología y/o la
colposcopia.
SEGO 2002






mujeres jóvenes se infecta en las edades
de mayor actividad sexual, mayor parte
de estas infecciones se resuelve de forma
espontánea y sin consecuencias.
La persistencia del VPH ocurre en un 5%
de las mujeres después de los 35-40 años.
Este subgrupo constituye el de mayor
riesgo para desarrollar lesiones
escamosas intraepiteliales de alto grado y
cáncer cervical.
EPISOMAL




son epitelio tróficos y una vez alcanzan las
células basales pueden permanecer en
forma episomal, en estado latente, o bien
abandonar esa latencia y aprovechar la
diferenciación celular
Propia del epitelio cervical los genes
tempranos en las capas basales y en
capas superficiales del epitelio más
diferenciado, expresan sus proteínas
tardías que forman la cápside y permiten
el ensamblaje de nuevas partículas virales
que repetirán el ciclo.
Tipos de VPH
 
 Bajo riesgo oncogénico (VPH-Bajo Riesgo)
 6, 11,
 40, 42, 43, 44, 54, 61, 70, 72, 81




Alto riesgo oncogénico (VPH-Alto Riesgo)
 16, 18,
 31, 33, 35, 39, 45
 51, 52, 56, 58, 59, 68, 73, 82

Historia natural de la infección
cervical por HPV
Co factores










De Adquisición:
1. Conducta sexual de riesgo: Edad 1er coito.
Promiscuidad. No preservativo.
2. Varones de riesgo elevado: Promiscuos. No
circuncidados. Falta de higiene.
De Progresión / Regresión:
1. Virales: Genotipos y variantes. Integración. Carga viral.
2. Genéticos: Respuesta inmunitaria. Susceptibilidad
genética.
3. Medio-ambientales: Edad. Tabaco. Contraceptivos
orales. Paridad.
Inmunosupresión y VIH. Otras ETS: Chlamydia, Herpes.
De Invasión: Factores angio génicos
Co factores virales y geneticos





Los determinantes virales de progresión
incluyen: el tipo viral, la carga viral por
unidad celular, las variantes
filogenéticas, y la integración con el
DNA celular. Los posibles cofactores
genéticos incluyen los marcadores de
susceptibilidad genética, los factores que
regulan la respuesta inmunitaria celular y

humoral a la infección por el VPH, HLA,
y el p53.
Verruga común

2, 7

Verruga plantar

1, 2, 4

Verruga cutánea chata

3, 10

Verruga genital anal

6, 11, 42, 43, 44, 55

•

Malignidades genitales

•
•

riesgo muy alto: 16, 18, 31, 45
otros de alto riesgo: 33, 35, 39, 51, 52, 56, 
58, 59
Bajo riesgo: 6, 11

Epidermodisplasia verruciforme

más de 15 tipos

Hiperplasia focal epitelial (oral)

13, 32

Papilomas orales

6, 7, 11, 16, 32
Papiloma virus
Condilomas anales
Célula coilocítica





El coilocito es una célula escamosa 
madura, con relación núcleo/
citoplasma normal, que muestra una 
voluminosa cavitación perinuclear de 
límites muy netos . El citoplasma queda 
así reducido a un anillo externo denso y 
de variable
apetencia tintorial (cianófila, eosinófila o 
anfófila).
Célula disqueratósica






son células escamosas queratinizadas, 
de mediano o pequeño tamaño, que 
toman un color naranja brillante 
con la tinción de Papanicolaou 
(orangofilia) recordando células 
superficiales en miniatura. Estas células 
comparten junto con los coilocitos las
alteraciones nucleares virales
Alteraciones nucleares





frecuente bi o multinucleación, tamaño 
variable y aumentado, bordes 
angulados
cromatina borrosa, membrana nuclear 
no identificable y ausencia de nucléolos
Todo ello traduce la replicación 
intranuclear del PVH
HPV
HPV
HPV
HPV
HPV
lesión escamosa intraepitelial






es el límite escamo-columnar o
zona de transformación, llegando, según
Koss, a ser del 90% en este área. Este
hecho resalta la importancia de una buena
toma endocervical —que obtenga material
celular
representativo de la zona— objetivable por
la presencia de células endocervicales y/o
metaplásicas en la extensión.
lesión escamosa intraepitelial
la

edad media de detección de estas
lesiones ha sido los 34-35 años, siendo de
40 para el CIS considerado de forma
aislada. Es decir, con un intervalo de 5-6
años entre unas y otro, que viene dado
por el tiempo necesario para que el
potencial oncológico de la lesión se
desarrolle.
lesión escamosa intraepitelial





no es infrecuente la existencia de casos
agresivos, de rápida evolución, en
edades cada vez más tempranas y no
exclusivamente en pacientes
inmunodeprimidas.
Debido a esto, sería recomendable que
los controles citológicos comenzaran
más jóvenes, la edad vendría marcada
por el inicio de las relaciones Sexuales.
Los criterios histológicos para reconocer
una lesión escamosa intra epitelial son

•

Sustitución del epitelio normal por células
atípicas mostrando un grado
variable de diferenciación y con alteraciones
nucleares consistentes en:
agrandamiento (cario megalia),
irregularidades de la forma y tamaño
(pleomorfismoanisonucleosis) y aumento de la
cromaticidad (hipercromatismo).
escamosa intra epitelial son




• Crecimiento desorganizado con
pérdida de la polaridad celular.
• Alteraciones de la actividad mitótica
que ya no permanece confinada a la
capa basal observándose divisiones
celulares en otros estratos.
lesión escamosa intra
epitelial






Estos cambios pueden encontrarse
afectando a un epitelio escamoso de
diferentes
tipos: maduro, metaplásico, atrófico y
con cambios por PVH, lo que explica la
amplia
variedad de patrones morfológicos que
presentan y complican su diagnóstico
Histología
Cambios de CIN1 / displasia leve





Son células escamosas generalmente
aisladas o en grupos poco cohesivos.
El citoplasma es de tipo superficial y
aspecto maduro. Las alteraciones
nucleares
son evidentes, aunque moderadas,
tanto en forma como en tamaño
Cambios de CIN1 / displasia
leve





hipercromatismo y distribución irregular
de la cromatina. Puede haber ligera
irregularidad de la membrana nuclear
mientras que los nucléolos son
pequeños
o están ausentes
Cambios atipicos iv mod citologia
Cambios atipicos iv mod citologia
Cambios atipicos iv mod citologia
Cambios atipicos iv mod citologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carcinogenesis 2019 msg
Carcinogenesis 2019 msgCarcinogenesis 2019 msg
Carcinogenesis 2019 msg
mgandolfo
 
Vph generalidades definitivo
Vph generalidades definitivoVph generalidades definitivo
Vph generalidades definitivo
lainskaster
 
CANCER EN PEDIATRIA
CANCER EN PEDIATRIACANCER EN PEDIATRIA
CANCER EN PEDIATRIAANGEL SILVA
 
Semiología de las tumoraciones
Semiología de las tumoracionesSemiología de las tumoraciones
Semiología de las tumoraciones
Kenisha Enriquez Celis
 
Oncovirus
OncovirusOncovirus
Neoplasias epidemiologia, Robbins cap. 7 UABC
Neoplasias epidemiologia, Robbins cap. 7 UABC Neoplasias epidemiologia, Robbins cap. 7 UABC
Neoplasias epidemiologia, Robbins cap. 7 UABC
Hirassel Villarino
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
yesikam31
 
VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)
Eduardo Ventura
 
EtiologíA De Cancer Virus 2010
EtiologíA De Cancer Virus 2010EtiologíA De Cancer Virus 2010
EtiologíA De Cancer Virus 2010Frank Bonilla
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
ENMH Fernando
 
Neoplasia cap 8
Neoplasia cap 8Neoplasia cap 8
Neoplasia cap 8
Ruth Costa
 
Pacerizu origen del cancer
Pacerizu origen del cancerPacerizu origen del cancer
Cáncer. Power point animada. Segundo año medio, Biología
Cáncer. Power point animada. Segundo año medio, BiologíaCáncer. Power point animada. Segundo año medio, Biología
Cáncer. Power point animada. Segundo año medio, Biología
Hogar
 
cancer y genetica
cancer y genetica cancer y genetica
cancer y genetica
AnaVasconcelos59
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
barriosp
 
Defensa del anfitrión contra los tumores
Defensa del anfitrión contra los tumoresDefensa del anfitrión contra los tumores
Defensa del anfitrión contra los tumoresMiriam Pedro
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerbriandarc
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
Marcos Vela
 

La actualidad más candente (20)

Carcinogenesis 2019 msg
Carcinogenesis 2019 msgCarcinogenesis 2019 msg
Carcinogenesis 2019 msg
 
Vph generalidades definitivo
Vph generalidades definitivoVph generalidades definitivo
Vph generalidades definitivo
 
Capitulo 8 neoplasias
Capitulo 8 neoplasiasCapitulo 8 neoplasias
Capitulo 8 neoplasias
 
CANCER EN PEDIATRIA
CANCER EN PEDIATRIACANCER EN PEDIATRIA
CANCER EN PEDIATRIA
 
Semiología de las tumoraciones
Semiología de las tumoracionesSemiología de las tumoraciones
Semiología de las tumoraciones
 
Oncovirus
OncovirusOncovirus
Oncovirus
 
Neoplasias epidemiologia, Robbins cap. 7 UABC
Neoplasias epidemiologia, Robbins cap. 7 UABC Neoplasias epidemiologia, Robbins cap. 7 UABC
Neoplasias epidemiologia, Robbins cap. 7 UABC
 
Generalidades del cáncer
Generalidades del cáncerGeneralidades del cáncer
Generalidades del cáncer
 
VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)VPH (Virus del Papiloma Humano)
VPH (Virus del Papiloma Humano)
 
EtiologíA De Cancer Virus 2010
EtiologíA De Cancer Virus 2010EtiologíA De Cancer Virus 2010
EtiologíA De Cancer Virus 2010
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
Neoplasia cap 8
Neoplasia cap 8Neoplasia cap 8
Neoplasia cap 8
 
Pacerizu origen del cancer
Pacerizu origen del cancerPacerizu origen del cancer
Pacerizu origen del cancer
 
Cáncer. Power point animada. Segundo año medio, Biología
Cáncer. Power point animada. Segundo año medio, BiologíaCáncer. Power point animada. Segundo año medio, Biología
Cáncer. Power point animada. Segundo año medio, Biología
 
cancer y genetica
cancer y genetica cancer y genetica
cancer y genetica
 
Que es el cancer
Que es el cancerQue es el cancer
Que es el cancer
 
El cáncer
El cáncerEl cáncer
El cáncer
 
Defensa del anfitrión contra los tumores
Defensa del anfitrión contra los tumoresDefensa del anfitrión contra los tumores
Defensa del anfitrión contra los tumores
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 

Destacado

Thinktur, ITH plataforma tecnológica del turismo 2013
Thinktur, ITH plataforma tecnológica del turismo 2013Thinktur, ITH plataforma tecnológica del turismo 2013
Thinktur, ITH plataforma tecnológica del turismo 2013
Alvaro De Albornoz
 
Defensa 16 diciembre
Defensa 16 diciembreDefensa 16 diciembre
Defensa 16 diciembreAdalberto
 
Evaluación 9 .docx
Evaluación 9 .docxEvaluación 9 .docx
Evaluación 9 .docxAdalberto
 
Evaluación 6 .docx
Evaluación 6 .docxEvaluación 6 .docx
Evaluación 6 .docxAdalberto
 
Practica no. 3
Practica no. 3Practica no. 3
Practica no. 3Adalberto
 
Alfabeto Emocional Sard B
Alfabeto Emocional Sard BAlfabeto Emocional Sard B
Alfabeto Emocional Sard B
Adalberto
 
Gm 1er Sociales Parte2 0
Gm 1er Sociales Parte2 0Gm 1er Sociales Parte2 0
Gm 1er Sociales Parte2 0Adalberto
 
Como Llegar Al Corazon De Una Mujer
Como Llegar Al Corazon De Una MujerComo Llegar Al Corazon De Una Mujer
Como Llegar Al Corazon De Una Mujer
kof_revolution
 
Tecno Diapositivas Expo971
Tecno Diapositivas Expo971Tecno Diapositivas Expo971
Tecno Diapositivas Expo971jackelined
 
Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Adalberto
 
Dom5 b15cas (8Enero15)
Dom5 b15cas (8Enero15)Dom5 b15cas (8Enero15)
Dom5 b15cas (8Enero15)
escmauxi
 
Julio Actividad Integradora 1º .
Julio Actividad Integradora 1º .Julio Actividad Integradora 1º .
Julio Actividad Integradora 1º .Adalberto
 
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3Adalberto
 
Agosto Juego En Zonas 100309
Agosto Juego En Zonas 100309Agosto Juego En Zonas 100309
Agosto Juego En Zonas 100309Adalberto
 
1000 Informe Mensual Mayo 2009
1000 Informe Mensual  Mayo  20091000 Informe Mensual  Mayo  2009
1000 Informe Mensual Mayo 2009Adalberto
 
Casa en Santa Fe
Casa en  Santa  FeCasa en  Santa  Fe
Casa en Santa Fe
guest7999e7
 

Destacado (20)

Thinktur, ITH plataforma tecnológica del turismo 2013
Thinktur, ITH plataforma tecnológica del turismo 2013Thinktur, ITH plataforma tecnológica del turismo 2013
Thinktur, ITH plataforma tecnológica del turismo 2013
 
Defensa 16 diciembre
Defensa 16 diciembreDefensa 16 diciembre
Defensa 16 diciembre
 
Evaluación 9 .docx
Evaluación 9 .docxEvaluación 9 .docx
Evaluación 9 .docx
 
Evaluación 6 .docx
Evaluación 6 .docxEvaluación 6 .docx
Evaluación 6 .docx
 
Irena Sendler +
Irena Sendler +Irena Sendler +
Irena Sendler +
 
Practica no. 3
Practica no. 3Practica no. 3
Practica no. 3
 
Alfabeto Emocional Sard B
Alfabeto Emocional Sard BAlfabeto Emocional Sard B
Alfabeto Emocional Sard B
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Cartas A Jesus
Cartas A JesusCartas A Jesus
Cartas A Jesus
 
Gm 1er Sociales Parte2 0
Gm 1er Sociales Parte2 0Gm 1er Sociales Parte2 0
Gm 1er Sociales Parte2 0
 
Como Llegar Al Corazon De Una Mujer
Como Llegar Al Corazon De Una MujerComo Llegar Al Corazon De Una Mujer
Como Llegar Al Corazon De Una Mujer
 
Caballo
CaballoCaballo
Caballo
 
Tecno Diapositivas Expo971
Tecno Diapositivas Expo971Tecno Diapositivas Expo971
Tecno Diapositivas Expo971
 
Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-Teoriasde aprendizaje-
Teoriasde aprendizaje-
 
Dom5 b15cas (8Enero15)
Dom5 b15cas (8Enero15)Dom5 b15cas (8Enero15)
Dom5 b15cas (8Enero15)
 
Julio Actividad Integradora 1º .
Julio Actividad Integradora 1º .Julio Actividad Integradora 1º .
Julio Actividad Integradora 1º .
 
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
Agosto Correcciones Parvularia 6 AñOs Unidades 2 Y 3
 
Agosto Juego En Zonas 100309
Agosto Juego En Zonas 100309Agosto Juego En Zonas 100309
Agosto Juego En Zonas 100309
 
1000 Informe Mensual Mayo 2009
1000 Informe Mensual  Mayo  20091000 Informe Mensual  Mayo  2009
1000 Informe Mensual Mayo 2009
 
Casa en Santa Fe
Casa en  Santa  FeCasa en  Santa  Fe
Casa en Santa Fe
 

Similar a Cambios atipicos iv mod citologia

Ca Cu
Ca CuCa Cu
Ca Cu
lespf
 
Lesiones intraepiteliales escamosas
Lesiones intraepiteliales escamosasLesiones intraepiteliales escamosas
Lesiones intraepiteliales escamosasKrmn Nohe
 
Oncogenes y cancr crvicoutrino
Oncogenes y cancr crvicoutrinoOncogenes y cancr crvicoutrino
Oncogenes y cancr crvicoutrino
Denisse Santana
 
VPH.docx
VPH.docxVPH.docx
VPH.docx
amayrani41
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualCinthy Viveros
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualFreddy Reyes
 
CITOMEGALOVIRUS Zandra
CITOMEGALOVIRUS ZandraCITOMEGALOVIRUS Zandra
CITOMEGALOVIRUS Zandra
Zandra Tello
 
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorAriel Aranda
 
Carcinoma expo
Carcinoma expoCarcinoma expo
Carcinoma expo
Rodrigo Macedo
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Claudia Morán
 
VIRUS LINFOTROPO DE LINFOCITOS T HUMANO, UN VIRUS ONCOGENICO
VIRUS LINFOTROPO DE LINFOCITOS T HUMANO, UN VIRUS ONCOGENICOVIRUS LINFOTROPO DE LINFOCITOS T HUMANO, UN VIRUS ONCOGENICO
VIRUS LINFOTROPO DE LINFOCITOS T HUMANO, UN VIRUS ONCOGENICO
laura castro moreira
 
Genetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmonGenetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmon
eddynoy velasquez
 
Genetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmonGenetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmon
eddynoy velasquez
 
Genetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmonGenetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmon
eddynoy velasquez
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL  PAPILOMA HUMANOVIRUS DEL  PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANOlvonne45
 
Inmunodeficiencias y vih
Inmunodeficiencias y vihInmunodeficiencias y vih
Inmunodeficiencias y vih
Jonathan Trejo
 

Similar a Cambios atipicos iv mod citologia (20)

Caso viii (autoguardado)
Caso viii (autoguardado)Caso viii (autoguardado)
Caso viii (autoguardado)
 
Vph en hombres
Vph en hombresVph en hombres
Vph en hombres
 
Ca Cu
Ca CuCa Cu
Ca Cu
 
Lesiones intraepiteliales escamosas
Lesiones intraepiteliales escamosasLesiones intraepiteliales escamosas
Lesiones intraepiteliales escamosas
 
Papilomavirus y poliovirus
Papilomavirus y poliovirusPapilomavirus y poliovirus
Papilomavirus y poliovirus
 
Oncogenes y cancr crvicoutrino
Oncogenes y cancr crvicoutrinoOncogenes y cancr crvicoutrino
Oncogenes y cancr crvicoutrino
 
VPH.docx
VPH.docxVPH.docx
VPH.docx
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexualEnfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
 
CITOMEGALOVIRUS Zandra
CITOMEGALOVIRUS ZandraCITOMEGALOVIRUS Zandra
CITOMEGALOVIRUS Zandra
 
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
 
Carcinoma expo
Carcinoma expoCarcinoma expo
Carcinoma expo
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
VIRUS LINFOTROPO DE LINFOCITOS T HUMANO, UN VIRUS ONCOGENICO
VIRUS LINFOTROPO DE LINFOCITOS T HUMANO, UN VIRUS ONCOGENICOVIRUS LINFOTROPO DE LINFOCITOS T HUMANO, UN VIRUS ONCOGENICO
VIRUS LINFOTROPO DE LINFOCITOS T HUMANO, UN VIRUS ONCOGENICO
 
Genetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmonGenetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmon
 
Genetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmonGenetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmon
 
Genetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmonGenetica del ca de pulmon
Genetica del ca de pulmon
 
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL  PAPILOMA HUMANOVIRUS DEL  PAPILOMA HUMANO
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
 
Inmunodeficiencias y vih
Inmunodeficiencias y vihInmunodeficiencias y vih
Inmunodeficiencias y vih
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Cambios atipicos iv mod citologia