SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO DE ANCIANO SANO
Es la persona que dentro de las
alteraciones propias de la edad es
capaz de mantenerse
autosuficiente para las actividades
de la vida diaria y muestra
satisfacción y adaptación real.
LA SALUD DE LOS SENESCENTES ESTÁ
CONDICIONADA BÁSICAMENTE POR:
Estado de salud anterior
Medicina preventiva
Nutrición
Ejercicios físicos
Evitación de hábitos dañinos
EN LA DUALIDAD CARENCIA/ DEMANDA DE CUIDADOS SE
CONSIDERAN TRES FACTORES PRINCIPALES:
Las aptitudes individuales (no somos
todos iguales, cada persona es
independiente)
Entorno (recursos socioeconómicos,
familia)
Nivel de desarrollo del individuo
(costumbres, educación, madurez
personal.)
Anciano dependiente: se
considera anciano
dependiente a aquel
que es incapaz de
resolver las dificultades
que le genera la
actividad diaria.
Anciano independiente: se considera
anciano independiente a aquel
que es capaz de solucionar las
dificultades que le presenten las
actividades de la vida cotidiana.
CAMBIOS INHERENTES AL PROCESO DE
ENVEJECIMIENTO:
 Cambios biológicos “ser viejo”
 Cambios psicológicos “sentirse viejo” (cambios en el comportamiento, la autoestima, la propia percepción, en las
reacciones
 Cambios sociales “ser considerado viejo”
ENVEJECIMIENTO PSICOLÓGICO:
 Cambios en el comportamiento: se hacen más conservadores y aparece un
sentimiento de miedo e inseguridad ante los cambios.
 Cambios en la autopercepción: va a haber un descenso de la autoestima
relacionado con la pérdida de autonomía
 Cambios de reacciones específicas: el anciano se va a adaptar de forma
diferente a las nuevas situaciones, a las patologías.
EL ENVEJECIMIENTO DE LAS FUNCIONES
PSICOFISIOLÓGICAS VARÍA DE UN SUJETO A OTRO Y
DEPENDE DE LAS SIGUIENTES PREMISAS:
Entrenamiento durante su vida
Medio cultural en que se haya
desenvuelto
Nivel intelectual de la persona
Las modificaciones psíquicas más aparentes en el
proceso de envejecimiento se dan a nivel de:
Capacidad intelectual
Rasgos de la personalidad y el carácter
CAPACIDADES INTELECTUALES:
Hay un enlentecimiento en los tiempos de reacción, cuando se enfrentan a un
problema se bloquean si les exigimos rapidez.
Inteligencia
Solo si el paciente sufre una patología a nivel central puede existir una afectación del lenguaje, si
no existe esta afectación no tiene porque haber afectación del lenguaje.
Lenguaje
PACIENTE AUTÓNOMO E INDEPENDIENTE
• es la capacidad física o psíquica de la
persona que le permite satisfacer
necesidades básicas mediante acciones
realizadas por ella misma.
autonomía
• es el nivel óptimo de desarrollo de una
persona para satisfacer necesidades
básicas de acuerdo con su sistema de
vida
independencia
 Una persona es independiente cuando tiene sus necesidades
cubiertas, pero estas pueden ser cubiertas por él mismo o por
otras personas (un bebé es independiente puesto que tiene todas
sus necesidades cubiertas pero no es autónomo puesto que no las
cubre por sí mismo).
 Una persona autónoma es aquella que tiene todas sus necesidades
cubiertas por el mismo.
CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
ARIELJESUSYAMROSADO
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
Rosario Mocarro
 
Maltrato al-adulto-mayor 2016
Maltrato al-adulto-mayor 2016Maltrato al-adulto-mayor 2016
Maltrato al-adulto-mayor 2016
Liliana Rojas
 
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayorCaracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Cambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayorCambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayorPamela Herrera
 
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviarAutocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviarchinfield
 
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
eli cordero
 
Modelos de atención gerontológica
Modelos de atención gerontológicaModelos de atención gerontológica
Modelos de atención gerontológica
Kenthyaa Nuñez
 
Enfermería adulto mayor
Enfermería adulto mayorEnfermería adulto mayor
Enfermería adulto mayor
MariaLuisaOchoa
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
Evelyn Goicochea Ríos
 
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorLauCarrillo
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorRosario Mijares
 
Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia nadia_avelar27
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
MARIAJTF
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores   caidasIntervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores   caidas
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
Rosario Mocarro
 

La actualidad más candente (20)

CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptxCAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
CAMBIOS PSICOLOGICOS Y SOCIALES EN EL ADULTO MAYOR (2).pptx
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
Maltrato al-adulto-mayor 2016
Maltrato al-adulto-mayor 2016Maltrato al-adulto-mayor 2016
Maltrato al-adulto-mayor 2016
 
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayorCaracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
Caracteristicas de la enfermedad del adulto mayor
 
Cambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayorCambios psicologicos en el adulto mayor
Cambios psicologicos en el adulto mayor
 
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviarAutocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
Autocuidado en el_adulto_mayor,_enviar
 
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
HISTORIA DE LA GERONTOLOGÍA Y GERIATRÍA
 
Modelos de atención gerontológica
Modelos de atención gerontológicaModelos de atención gerontológica
Modelos de atención gerontológica
 
Perfil enfermera
Perfil enfermeraPerfil enfermera
Perfil enfermera
 
Enfermería adulto mayor
Enfermería adulto mayorEnfermería adulto mayor
Enfermería adulto mayor
 
Envejecimiento teorias
Envejecimiento teoriasEnvejecimiento teorias
Envejecimiento teorias
 
Salud del adulto mayor
Salud del adulto mayorSalud del adulto mayor
Salud del adulto mayor
 
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayorCambios fisiologicos en el adulto mayor
Cambios fisiologicos en el adulto mayor
 
Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)
 
Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia Teorias del Envejecimiento- Monografia
Teorias del Envejecimiento- Monografia
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
 
PROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMEROPROCESO ENFERMERO
PROCESO ENFERMERO
 
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores   caidasIntervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores   caidas
Intervencion de enfermeria en pacviente adulto mayores caidas
 

Similar a CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO

UT. 1Las necesdades de las personas
UT. 1Las necesdades de las personasUT. 1Las necesdades de las personas
UT. 1Las necesdades de las personasJavier Álvaro
 
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01Nfpsut 1-091028141536-phpapp01
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01letyboop
 
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...HospitalReina
 
Sesión i
Sesión iSesión i
Sesión i
solnaciente2013
 
CALIDAD_DE_VIDA_EN_EL_ADULTO_MAYOR_parte_I.pptx
CALIDAD_DE_VIDA_EN_EL_ADULTO_MAYOR_parte_I.pptxCALIDAD_DE_VIDA_EN_EL_ADULTO_MAYOR_parte_I.pptx
CALIDAD_DE_VIDA_EN_EL_ADULTO_MAYOR_parte_I.pptx
ssusera65e75
 
LA PERSONA DEPENDIENTE.pdf
LA PERSONA DEPENDIENTE.pdfLA PERSONA DEPENDIENTE.pdf
LA PERSONA DEPENDIENTE.pdf
Elsa942758
 
Tipos de envejecimiento.pptx
Tipos de envejecimiento.pptxTipos de envejecimiento.pptx
Tipos de envejecimiento.pptx
NASTALYLISSETGUZMANV
 
Imagen Corporal_ Mancilla Pallas Taullard Villar
Imagen Corporal_ Mancilla  Pallas Taullard VillarImagen Corporal_ Mancilla  Pallas Taullard Villar
Imagen Corporal_ Mancilla Pallas Taullard Villarlupallas
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
V henderson
V hendersonV henderson
V henderson
Baltazar Donoso
 
Envejecimiento y discapacidad
Envejecimiento y discapacidadEnvejecimiento y discapacidad
Envejecimiento y discapacidadRafael Alvarez
 
cambios-psicologicos-en-el-aduto-mayor-pdf
cambios-psicologicos-en-el-aduto-mayor-pdfcambios-psicologicos-en-el-aduto-mayor-pdf
cambios-psicologicos-en-el-aduto-mayor-pdf
AnifledSantiago
 
nee causas intelectuales
nee causas intelectualesnee causas intelectuales
nee causas intelectualesAlejandroGil84
 
nee por causas intelectuales
nee por causas intelectualesnee por causas intelectuales
nee por causas intelectualesAlejandroGil84
 
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto MayorAlteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Aridai Sánchez
 
Salud Física y Mental
Salud Física y Mental Salud Física y Mental
Salud Física y Mental
MJhoana Quispe
 
Factores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayorFactores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayor
Vania1201
 
Rosario Tuzzo Teorías Psicosociales del Envejecimiento y la Vejez
Rosario Tuzzo Teorías Psicosociales del Envejecimiento y la VejezRosario Tuzzo Teorías Psicosociales del Envejecimiento y la Vejez
Rosario Tuzzo Teorías Psicosociales del Envejecimiento y la Vejez
rtuzzo
 
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptx
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptxTERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptx
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptx
rosi339302
 
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIARSALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
NapaCedecallo
 

Similar a CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO (20)

UT. 1Las necesdades de las personas
UT. 1Las necesdades de las personasUT. 1Las necesdades de las personas
UT. 1Las necesdades de las personas
 
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01Nfpsut 1-091028141536-phpapp01
Nfpsut 1-091028141536-phpapp01
 
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
 
Sesión i
Sesión iSesión i
Sesión i
 
CALIDAD_DE_VIDA_EN_EL_ADULTO_MAYOR_parte_I.pptx
CALIDAD_DE_VIDA_EN_EL_ADULTO_MAYOR_parte_I.pptxCALIDAD_DE_VIDA_EN_EL_ADULTO_MAYOR_parte_I.pptx
CALIDAD_DE_VIDA_EN_EL_ADULTO_MAYOR_parte_I.pptx
 
LA PERSONA DEPENDIENTE.pdf
LA PERSONA DEPENDIENTE.pdfLA PERSONA DEPENDIENTE.pdf
LA PERSONA DEPENDIENTE.pdf
 
Tipos de envejecimiento.pptx
Tipos de envejecimiento.pptxTipos de envejecimiento.pptx
Tipos de envejecimiento.pptx
 
Imagen Corporal_ Mancilla Pallas Taullard Villar
Imagen Corporal_ Mancilla  Pallas Taullard VillarImagen Corporal_ Mancilla  Pallas Taullard Villar
Imagen Corporal_ Mancilla Pallas Taullard Villar
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
V henderson
V hendersonV henderson
V henderson
 
Envejecimiento y discapacidad
Envejecimiento y discapacidadEnvejecimiento y discapacidad
Envejecimiento y discapacidad
 
cambios-psicologicos-en-el-aduto-mayor-pdf
cambios-psicologicos-en-el-aduto-mayor-pdfcambios-psicologicos-en-el-aduto-mayor-pdf
cambios-psicologicos-en-el-aduto-mayor-pdf
 
nee causas intelectuales
nee causas intelectualesnee causas intelectuales
nee causas intelectuales
 
nee por causas intelectuales
nee por causas intelectualesnee por causas intelectuales
nee por causas intelectuales
 
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto MayorAlteraciones Mentales en el Adulto Mayor
Alteraciones Mentales en el Adulto Mayor
 
Salud Física y Mental
Salud Física y Mental Salud Física y Mental
Salud Física y Mental
 
Factores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayorFactores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayor
 
Rosario Tuzzo Teorías Psicosociales del Envejecimiento y la Vejez
Rosario Tuzzo Teorías Psicosociales del Envejecimiento y la VejezRosario Tuzzo Teorías Psicosociales del Envejecimiento y la Vejez
Rosario Tuzzo Teorías Psicosociales del Envejecimiento y la Vejez
 
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptx
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptxTERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptx
TERMINOLOGIA ADULTO MAYOR DEFINICIONES.pptx
 
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIARSALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
 

Más de font Fawn

Pinacoteca en enfermería
Pinacoteca en enfermería  Pinacoteca en enfermería
Pinacoteca en enfermería
font Fawn
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
font Fawn
 
biblioteca
biblioteca biblioteca
biblioteca
font Fawn
 
Hemeretecas tema en enfermería
Hemeretecas tema en enfermería Hemeretecas tema en enfermería
Hemeretecas tema en enfermería
font Fawn
 
Atresia esofagica en enfermería
Atresia esofagica en enfermería Atresia esofagica en enfermería
Atresia esofagica en enfermería
font Fawn
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
font Fawn
 
Sida en pediatría tema de enfermería
Sida en pediatría tema de enfermería Sida en pediatría tema de enfermería
Sida en pediatría tema de enfermería
font Fawn
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
font Fawn
 
Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería
font Fawn
 
Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
Cuidado enfermero en pacientes  con alteraciones digestivasCuidado enfermero en pacientes  con alteraciones digestivas
Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
font Fawn
 
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES CATETERES
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES  CATETERESMANEJO DE VIAS INTRACORPORALES  CATETERES
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES CATETERES
font Fawn
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
font Fawn
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
font Fawn
 
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayorAlteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
font Fawn
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
font Fawn
 
Características de la enfermedades geriátricas
Características de la enfermedades geriátricasCaracterísticas de la enfermedades geriátricas
Características de la enfermedades geriátricas
font Fawn
 
Cambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimientoCambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimiento
font Fawn
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
font Fawn
 
Enfermeria avanzada
Enfermeria avanzadaEnfermeria avanzada
Enfermeria avanzada
font Fawn
 
Electrocirugia
ElectrocirugiaElectrocirugia
Electrocirugia
font Fawn
 

Más de font Fawn (20)

Pinacoteca en enfermería
Pinacoteca en enfermería  Pinacoteca en enfermería
Pinacoteca en enfermería
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
biblioteca
biblioteca biblioteca
biblioteca
 
Hemeretecas tema en enfermería
Hemeretecas tema en enfermería Hemeretecas tema en enfermería
Hemeretecas tema en enfermería
 
Atresia esofagica en enfermería
Atresia esofagica en enfermería Atresia esofagica en enfermería
Atresia esofagica en enfermería
 
Ano imperforado
Ano imperforadoAno imperforado
Ano imperforado
 
Sida en pediatría tema de enfermería
Sida en pediatría tema de enfermería Sida en pediatría tema de enfermería
Sida en pediatría tema de enfermería
 
Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería Sistemas de trabajo en enfermería
Sistemas de trabajo en enfermería
 
Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería Muestreo aleatorio simple en enfermería
Muestreo aleatorio simple en enfermería
 
Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
Cuidado enfermero en pacientes  con alteraciones digestivasCuidado enfermero en pacientes  con alteraciones digestivas
Cuidado enfermero en pacientes con alteraciones digestivas
 
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES CATETERES
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES  CATETERESMANEJO DE VIAS INTRACORPORALES  CATETERES
MANEJO DE VIAS INTRACORPORALES CATETERES
 
Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2Relaciones humanas 2
Relaciones humanas 2
 
Biologia del envejecimiento
Biologia del envejecimientoBiologia del envejecimiento
Biologia del envejecimiento
 
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayorAlteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
Alteraciones Genito urinarias en el adulto mayor
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Características de la enfermedades geriátricas
Características de la enfermedades geriátricasCaracterísticas de la enfermedades geriátricas
Características de la enfermedades geriátricas
 
Cambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimientoCambios propios del proceso del envejecimiento
Cambios propios del proceso del envejecimiento
 
Plan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeriaPlan de cuidados de enfermeria
Plan de cuidados de enfermeria
 
Enfermeria avanzada
Enfermeria avanzadaEnfermeria avanzada
Enfermeria avanzada
 
Electrocirugia
ElectrocirugiaElectrocirugia
Electrocirugia
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

CAMBIOS EN LAS NECESIDADES BÁSICAS ASOCIADAS AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO

  • 1.
  • 2. CONCEPTO DE ANCIANO SANO Es la persona que dentro de las alteraciones propias de la edad es capaz de mantenerse autosuficiente para las actividades de la vida diaria y muestra satisfacción y adaptación real.
  • 3. LA SALUD DE LOS SENESCENTES ESTÁ CONDICIONADA BÁSICAMENTE POR: Estado de salud anterior Medicina preventiva Nutrición Ejercicios físicos Evitación de hábitos dañinos
  • 4. EN LA DUALIDAD CARENCIA/ DEMANDA DE CUIDADOS SE CONSIDERAN TRES FACTORES PRINCIPALES: Las aptitudes individuales (no somos todos iguales, cada persona es independiente) Entorno (recursos socioeconómicos, familia) Nivel de desarrollo del individuo (costumbres, educación, madurez personal.)
  • 5. Anciano dependiente: se considera anciano dependiente a aquel que es incapaz de resolver las dificultades que le genera la actividad diaria. Anciano independiente: se considera anciano independiente a aquel que es capaz de solucionar las dificultades que le presenten las actividades de la vida cotidiana.
  • 6. CAMBIOS INHERENTES AL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO:  Cambios biológicos “ser viejo”  Cambios psicológicos “sentirse viejo” (cambios en el comportamiento, la autoestima, la propia percepción, en las reacciones  Cambios sociales “ser considerado viejo”
  • 7. ENVEJECIMIENTO PSICOLÓGICO:  Cambios en el comportamiento: se hacen más conservadores y aparece un sentimiento de miedo e inseguridad ante los cambios.  Cambios en la autopercepción: va a haber un descenso de la autoestima relacionado con la pérdida de autonomía  Cambios de reacciones específicas: el anciano se va a adaptar de forma diferente a las nuevas situaciones, a las patologías.
  • 8. EL ENVEJECIMIENTO DE LAS FUNCIONES PSICOFISIOLÓGICAS VARÍA DE UN SUJETO A OTRO Y DEPENDE DE LAS SIGUIENTES PREMISAS: Entrenamiento durante su vida Medio cultural en que se haya desenvuelto Nivel intelectual de la persona
  • 9. Las modificaciones psíquicas más aparentes en el proceso de envejecimiento se dan a nivel de: Capacidad intelectual Rasgos de la personalidad y el carácter
  • 10. CAPACIDADES INTELECTUALES: Hay un enlentecimiento en los tiempos de reacción, cuando se enfrentan a un problema se bloquean si les exigimos rapidez. Inteligencia
  • 11. Solo si el paciente sufre una patología a nivel central puede existir una afectación del lenguaje, si no existe esta afectación no tiene porque haber afectación del lenguaje. Lenguaje
  • 12. PACIENTE AUTÓNOMO E INDEPENDIENTE • es la capacidad física o psíquica de la persona que le permite satisfacer necesidades básicas mediante acciones realizadas por ella misma. autonomía • es el nivel óptimo de desarrollo de una persona para satisfacer necesidades básicas de acuerdo con su sistema de vida independencia
  • 13.  Una persona es independiente cuando tiene sus necesidades cubiertas, pero estas pueden ser cubiertas por él mismo o por otras personas (un bebé es independiente puesto que tiene todas sus necesidades cubiertas pero no es autónomo puesto que no las cubre por sí mismo).  Una persona autónoma es aquella que tiene todas sus necesidades cubiertas por el mismo.