SlideShare una empresa de Scribd logo
ADRIANA CASTILLO SANDOVAL
RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO
DE ANESTESIOLOGÍA
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
 Representa una gran cantidad de cambios físicos y psicológicos.
 Cambios ocurren de manera gradual, continua, a lo largo de todo el embarazo.
 Influenciados por múltiples factores como edad, embarazos previos, estado físico,
nutricional, etc.
 Comprenden:
Cambios que
resultan evidentes
para la madre
Cambios que solo
son evidentes
durante la
exploración física
Cambios solo
detectados por
paraclínicos
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
 Volumen sanguíneo se incrementa significativamente.
 Inicia alrededor de la semana 6, alcanza un volumen de
4,700 a 5200ml en la semana 32 de gestación.
 Redistribución de flujo sanguíneo cantidad de sangre
enviada hacia el útero y la placenta corresponde al 25% del
gasto cardíaco.
 Irrigación de piel, riñones, y glándulas mamarias aumenta
significativamente.
 A nivel cardíaco Aumento del GC hasta 50% entre la
semana 16 y 20 (4.6L/min hasta 8.7L/min)
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
 Frecuencia cardíaca aumenta en etapas tempranas, se
mantiene constante en el tercer trimestre 12 a 20 latidos
con respecto a los previos.
 Tensión arterial disminuye de manera paulatina hasta
llegar a su punto más bajo entre las semanas 16 y 20.
 Reducción de resistencias vasculares periféricas Aumento
de óxido nítrico a nivel endotelial.
 Relaxina y progesterona disminuyen el tono del músculo liso.
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
Edema en
miembros
inferiores
Taquicardia
sinusal leve
Distensión
venosa
yugular leve
Desplazamie
nto lateral
del ápex del
ventrículo
izquierdo
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
SÍNDROME DE
HIPOTENSIÓN SUPINA
 En etapas avanzadas útero grávido en posición supina puede
causar compresión de la vena cava inferior
 Disminución del retorno venoso del corazón
 Disminución del gasto cardíaco
 SÍNTOMAS Debilidad, náusea, mareo incluso síncope
 Reducción de flujo sanguíneo a la placenta y el feto
Incidencia de 0,5
al 11,2%
Resolución
Reposicionamiento de la
madre hacia decúbito
lateral izquierdo
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
Desde la 4ta
semana, se
observa una
dilatación de
los capilares
de mucosa
nasal,
faríngea y
laríngea.
Volumen de
reserva
inspiratoria
aumenta,
volumen
corriente se
reduce.
Ascenso
diafragmátic
o
Disminución
de la
capacidad
functional
residual y la
capacidad
pulmonar
total.
Frecuencia
ventilatoria
aumenta 1 o
2
ventilaciones
por minuto.
Consumo de
O2 aumenta
en 20%
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
Volumen respiratorio por minuto aumenta de un 40 a 50% debido al
incremento del volume corriente.
Se traduce en HIPERVENTILACIÓN
Los valores de gases arteriales se ven modificados, PO2 aumenta y
la PCO2 disminuye, el bicarbonate amortigua disminuyendo
también.
ALCALOSIS RESPIRATORIA LEVE COMPENSADA. (PH 7.44)
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
 Disminución de tensión arterial mayor activación del SRAA favorece la
retención de sodio y mayor expansión del volumen plasmático.
 Riñones incrementan su tamaño en 30%, pueden alargarse 1 a 1.5 cm aumento
de volumen vascular e intersticial.
 Hidronefrosis fisiológica 80% Relajación del músculo ureteral
 Efecto mecánico compresivo ejercido por
el útero sobre los uréteres.
 Aumento del flujo plasmático renal (40-65%) y TFG (50-85%) Disminución de
concentraciones séricas de urea y creatinina.
 Glucosuria y proteinuria (<300mg en 24h o 30mg/dl)
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
CAMBIOS
RENALES Y
URINARIOS
 Osmolaridad plasmática toma valor de
270 mOsm/kg
 Niveles de sodio disminuye entre 4 y 5
mEq/l
 Extravasación de líquido en los lechos
capilares  favorece la presencia de
edema leve en extremidades.
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
 Náusea y vómito son queja frecuente, al inicio de la
gestación  50 al 90%
 Gonadotropina coriónica humana (hCG ), estrógenos y
progesterona
 Resuelve en la semana 20
 Estómago se desplaza hacia arriba aumento de la presión
intragástrica reflujo gastroesofágico, pirosis, náusea y
vómito.
 Relajación del músculo liso intestinal estreñimiento y
distención abdominal.
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
Requerimientos de hierro
aumentan a partir del 2do
trimestre  Producción de
eritrocitos maternos,
aceleración del crecimiento
fetal y placentario.
Aumento de la secreción de
eritropoyetina a nivel
renal.
Disminución fisiológica de
la concentración de
hemoglobina  aumento de
volumen plasmático,
disminuye entre 2-3g/dl.
Aumento leve del volumen
corpuscular medio (4fl) y
del ADE  formas
eritrocitarias “más jóvenes”
.
Aumento de leucocitos
6,000 hasta 18,000/mm3
PMN, disminución de
linfocitos, aumento de
monocitos.
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
CAMBIOS
HEMATOLÓGI
COS
 Marcado aumento de los factores de
coagulación VII, VIII, X y XII, Factor de
Von Willebrand y de fibrinógeno
 Efecto de síntesis proteica a nivel hepática
debido a niveles elevados de estrógenos.
 Tiempo parcial de tromboplastina (TTP)
disminuido hasta en 4segundos.
 Tiempo de protrombina no se altera
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
CAMBIOS
ENDOCRINOS
 Hipófisis aumenta 3 veces su tamaño
Hipertrofia e hiperplasia de las células
lactótropas en el lóbulo anterior.
 Hipercortisolismo fisiológico producción
placentaria de ACTH y CRH, que
aumentan la producción de cortisol
 Estrogénos aumento al doble de la
síntesis hepática de la globulina que une a
T3 y T4.
 Secreción de TSH disminuye
transitoriamente en primer trimestre por
aumento elevado de HCG.
 Deficiencia relativa de yodo Transporte
activo de yodo a través de la barrera
fetoplacentaria, 150-200mg/día
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
 Embarazo tardío se caracteriza por estado
catabólico Resistencia a la insulina
aumentada, mayores concentraciones de glucosa
y ácidos grasos libres (Sustrato para
crecimiento fetal).
 Hiperplasia de células beta del páncreas
aumento de producción de insulina, mayor
sensibilidad
 Resistencia a la insulina 2do trimestre-
niveles de glucosa se mantienen
 Aumento de glucosa en forma de glucógeno
 Aumento de uso de glucosa por tejidos
periféricos
 Disminución en producción hepática de
glucosa
 Utilización de glucosa por el feto
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
 Producción hepática de glucosa en
ayunas aumenta 30%, asi como el tejido
adiposo aumento de demanda de
insulina
 Hipoglucemia relativa resulta en
lipólisis ácidos grasos como
combustible, reservado aa y glucosa
para el feto.
 Aumento en el consumo de proteína,
hipercolesterolemia e
hipertrigliceridemia
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
Primer trimestre:
Inflamación local a
nivel de
endometrio
implantación y
formación de la
placenta
Segundo: Estado
anti-inflamatorio,
predominio de la
respuesta TH2 de
linfocitos
Tercero:
Inflamación
mediada por
respuesta TH1 
inicio y progresión
de TDP
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la
UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.

Más contenido relacionado

Similar a Cambios fisiológicos del embarazo.pptx

Cambios fisiologicos durante el embarazo
Cambios fisiologicos durante el embarazoCambios fisiologicos durante el embarazo
Cambios fisiologicos durante el embarazo
Shirley Chavarria
 
Copia de Cambios fisiologico READY.pptx
Copia de Cambios fisiologico READY.pptxCopia de Cambios fisiologico READY.pptx
Copia de Cambios fisiologico READY.pptx
SinthiaGervacio
 
Fisiologia Del Embarazo
Fisiologia Del EmbarazoFisiologia Del Embarazo
Fisiologia Del Embarazo
cristian9202
 
Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.
luisantonioestevescruz
 
Fisiología del Embarazo _ .pptx presentacion
Fisiología del Embarazo _ .pptx presentacionFisiología del Embarazo _ .pptx presentacion
Fisiología del Embarazo _ .pptx presentacion
EdgarEmmanuelCastill
 
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
herminia gomez
 
Cambios Fisiologicos En El Embarazo
Cambios Fisiologicos En El EmbarazoCambios Fisiologicos En El Embarazo
Cambios Fisiologicos En El Embarazo
jenniefer
 
Cambios fisiológicos durante el embarazo normal.pptx
Cambios fisiológicos durante el embarazo normal.pptxCambios fisiológicos durante el embarazo normal.pptx
Cambios fisiológicos durante el embarazo normal.pptx
MartinMarchena
 
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptxzoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
JairMarioMendozaTair
 
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01
herminia gomez
 
Modificaciones Gravidicas
Modificaciones GravidicasModificaciones Gravidicas
Modificaciones Gravidicas
Rocky025
 
UNIDAD 3 NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA.pdf
UNIDAD 3 NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA.pdfUNIDAD 3 NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA.pdf
UNIDAD 3 NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA.pdf
JhonRomeroMarca
 
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatología
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatologíaAnestesia en ginecoobstetricia y perinatología
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatología
guadalupe Mamani Mamani
 
Hipertensión arterial en gestantes
Hipertensión arterial en gestantesHipertensión arterial en gestantes
Hipertensión arterial en gestantes
Ivette Quiñones Anaya
 
PP cambios fisiologicos&anatomicos durante el embarazoJPG.pptx
PP cambios fisiologicos&anatomicos durante el embarazoJPG.pptxPP cambios fisiologicos&anatomicos durante el embarazoJPG.pptx
PP cambios fisiologicos&anatomicos durante el embarazoJPG.pptx
AlexNava54
 
Cambios fisiologicos en el embarazo.pdf
Cambios fisiologicos en el embarazo.pdfCambios fisiologicos en el embarazo.pdf
Cambios fisiologicos en el embarazo.pdf
ssuser96c60a1
 
Cambios fisiologicos de la embarazada
Cambios fisiologicos de la embarazadaCambios fisiologicos de la embarazada
Cambios fisiologicos de la embarazada
Denisse Bolaños Carrillo
 
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdfcambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
Andrea Pohls Almeida
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptx
marisolmagaa6
 
Cambios Fisiológicos en el Embarazo T.pptx
Cambios Fisiológicos en el Embarazo T.pptxCambios Fisiológicos en el Embarazo T.pptx
Cambios Fisiológicos en el Embarazo T.pptx
DIANADAFNETINOCOESPI
 

Similar a Cambios fisiológicos del embarazo.pptx (20)

Cambios fisiologicos durante el embarazo
Cambios fisiologicos durante el embarazoCambios fisiologicos durante el embarazo
Cambios fisiologicos durante el embarazo
 
Copia de Cambios fisiologico READY.pptx
Copia de Cambios fisiologico READY.pptxCopia de Cambios fisiologico READY.pptx
Copia de Cambios fisiologico READY.pptx
 
Fisiologia Del Embarazo
Fisiologia Del EmbarazoFisiologia Del Embarazo
Fisiologia Del Embarazo
 
Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.Climaterio y menopausia.
Climaterio y menopausia.
 
Fisiología del Embarazo _ .pptx presentacion
Fisiología del Embarazo _ .pptx presentacionFisiología del Embarazo _ .pptx presentacion
Fisiología del Embarazo _ .pptx presentacion
 
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01-100710121243-phpapp02
 
Cambios Fisiologicos En El Embarazo
Cambios Fisiologicos En El EmbarazoCambios Fisiologicos En El Embarazo
Cambios Fisiologicos En El Embarazo
 
Cambios fisiológicos durante el embarazo normal.pptx
Cambios fisiológicos durante el embarazo normal.pptxCambios fisiológicos durante el embarazo normal.pptx
Cambios fisiológicos durante el embarazo normal.pptx
 
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptxzoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
zoom CAMBIOS FISIOLOGICOS EMBARAZO 21-1.pptx
 
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01
Cambiosfisiologicosenelembarazo 091008214618-phpapp01
 
Modificaciones Gravidicas
Modificaciones GravidicasModificaciones Gravidicas
Modificaciones Gravidicas
 
UNIDAD 3 NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA.pdf
UNIDAD 3 NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA.pdfUNIDAD 3 NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA.pdf
UNIDAD 3 NUTRICION EN ETAPAS DE LA VIDA.pdf
 
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatología
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatologíaAnestesia en ginecoobstetricia y perinatología
Anestesia en ginecoobstetricia y perinatología
 
Hipertensión arterial en gestantes
Hipertensión arterial en gestantesHipertensión arterial en gestantes
Hipertensión arterial en gestantes
 
PP cambios fisiologicos&anatomicos durante el embarazoJPG.pptx
PP cambios fisiologicos&anatomicos durante el embarazoJPG.pptxPP cambios fisiologicos&anatomicos durante el embarazoJPG.pptx
PP cambios fisiologicos&anatomicos durante el embarazoJPG.pptx
 
Cambios fisiologicos en el embarazo.pdf
Cambios fisiologicos en el embarazo.pdfCambios fisiologicos en el embarazo.pdf
Cambios fisiologicos en el embarazo.pdf
 
Cambios fisiologicos de la embarazada
Cambios fisiologicos de la embarazadaCambios fisiologicos de la embarazada
Cambios fisiologicos de la embarazada
 
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdfcambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
cambiosfisiologicosdelaembarazada-160608222539.pdf
 
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptxCAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptx
CAMBIOS FISIOLOGICOS DEL EMBARAZO_MG.pptx
 
Cambios Fisiológicos en el Embarazo T.pptx
Cambios Fisiológicos en el Embarazo T.pptxCambios Fisiológicos en el Embarazo T.pptx
Cambios Fisiológicos en el Embarazo T.pptx
 

Último

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Cambios fisiológicos del embarazo.pptx

  • 1. ADRIANA CASTILLO SANDOVAL RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO DE ANESTESIOLOGÍA Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 2.  Representa una gran cantidad de cambios físicos y psicológicos.  Cambios ocurren de manera gradual, continua, a lo largo de todo el embarazo.  Influenciados por múltiples factores como edad, embarazos previos, estado físico, nutricional, etc.  Comprenden: Cambios que resultan evidentes para la madre Cambios que solo son evidentes durante la exploración física Cambios solo detectados por paraclínicos Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 3.  Volumen sanguíneo se incrementa significativamente.  Inicia alrededor de la semana 6, alcanza un volumen de 4,700 a 5200ml en la semana 32 de gestación.  Redistribución de flujo sanguíneo cantidad de sangre enviada hacia el útero y la placenta corresponde al 25% del gasto cardíaco.  Irrigación de piel, riñones, y glándulas mamarias aumenta significativamente.  A nivel cardíaco Aumento del GC hasta 50% entre la semana 16 y 20 (4.6L/min hasta 8.7L/min) Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 4.  Frecuencia cardíaca aumenta en etapas tempranas, se mantiene constante en el tercer trimestre 12 a 20 latidos con respecto a los previos.  Tensión arterial disminuye de manera paulatina hasta llegar a su punto más bajo entre las semanas 16 y 20.  Reducción de resistencias vasculares periféricas Aumento de óxido nítrico a nivel endotelial.  Relaxina y progesterona disminuyen el tono del músculo liso. Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 5. Edema en miembros inferiores Taquicardia sinusal leve Distensión venosa yugular leve Desplazamie nto lateral del ápex del ventrículo izquierdo Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 6. SÍNDROME DE HIPOTENSIÓN SUPINA  En etapas avanzadas útero grávido en posición supina puede causar compresión de la vena cava inferior  Disminución del retorno venoso del corazón  Disminución del gasto cardíaco  SÍNTOMAS Debilidad, náusea, mareo incluso síncope  Reducción de flujo sanguíneo a la placenta y el feto Incidencia de 0,5 al 11,2% Resolución Reposicionamiento de la madre hacia decúbito lateral izquierdo Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 7. Desde la 4ta semana, se observa una dilatación de los capilares de mucosa nasal, faríngea y laríngea. Volumen de reserva inspiratoria aumenta, volumen corriente se reduce. Ascenso diafragmátic o Disminución de la capacidad functional residual y la capacidad pulmonar total. Frecuencia ventilatoria aumenta 1 o 2 ventilaciones por minuto. Consumo de O2 aumenta en 20% Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 8. Volumen respiratorio por minuto aumenta de un 40 a 50% debido al incremento del volume corriente. Se traduce en HIPERVENTILACIÓN Los valores de gases arteriales se ven modificados, PO2 aumenta y la PCO2 disminuye, el bicarbonate amortigua disminuyendo también. ALCALOSIS RESPIRATORIA LEVE COMPENSADA. (PH 7.44) Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 9.  Disminución de tensión arterial mayor activación del SRAA favorece la retención de sodio y mayor expansión del volumen plasmático.  Riñones incrementan su tamaño en 30%, pueden alargarse 1 a 1.5 cm aumento de volumen vascular e intersticial.  Hidronefrosis fisiológica 80% Relajación del músculo ureteral  Efecto mecánico compresivo ejercido por el útero sobre los uréteres.  Aumento del flujo plasmático renal (40-65%) y TFG (50-85%) Disminución de concentraciones séricas de urea y creatinina.  Glucosuria y proteinuria (<300mg en 24h o 30mg/dl) Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 10. CAMBIOS RENALES Y URINARIOS  Osmolaridad plasmática toma valor de 270 mOsm/kg  Niveles de sodio disminuye entre 4 y 5 mEq/l  Extravasación de líquido en los lechos capilares  favorece la presencia de edema leve en extremidades. Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 11.  Náusea y vómito son queja frecuente, al inicio de la gestación  50 al 90%  Gonadotropina coriónica humana (hCG ), estrógenos y progesterona  Resuelve en la semana 20  Estómago se desplaza hacia arriba aumento de la presión intragástrica reflujo gastroesofágico, pirosis, náusea y vómito.  Relajación del músculo liso intestinal estreñimiento y distención abdominal. Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 12. Requerimientos de hierro aumentan a partir del 2do trimestre  Producción de eritrocitos maternos, aceleración del crecimiento fetal y placentario. Aumento de la secreción de eritropoyetina a nivel renal. Disminución fisiológica de la concentración de hemoglobina  aumento de volumen plasmático, disminuye entre 2-3g/dl. Aumento leve del volumen corpuscular medio (4fl) y del ADE  formas eritrocitarias “más jóvenes” . Aumento de leucocitos 6,000 hasta 18,000/mm3 PMN, disminución de linfocitos, aumento de monocitos. Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 13. CAMBIOS HEMATOLÓGI COS  Marcado aumento de los factores de coagulación VII, VIII, X y XII, Factor de Von Willebrand y de fibrinógeno  Efecto de síntesis proteica a nivel hepática debido a niveles elevados de estrógenos.  Tiempo parcial de tromboplastina (TTP) disminuido hasta en 4segundos.  Tiempo de protrombina no se altera Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 14. CAMBIOS ENDOCRINOS  Hipófisis aumenta 3 veces su tamaño Hipertrofia e hiperplasia de las células lactótropas en el lóbulo anterior.  Hipercortisolismo fisiológico producción placentaria de ACTH y CRH, que aumentan la producción de cortisol  Estrogénos aumento al doble de la síntesis hepática de la globulina que une a T3 y T4.  Secreción de TSH disminuye transitoriamente en primer trimestre por aumento elevado de HCG.  Deficiencia relativa de yodo Transporte activo de yodo a través de la barrera fetoplacentaria, 150-200mg/día Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 15.  Embarazo tardío se caracteriza por estado catabólico Resistencia a la insulina aumentada, mayores concentraciones de glucosa y ácidos grasos libres (Sustrato para crecimiento fetal).  Hiperplasia de células beta del páncreas aumento de producción de insulina, mayor sensibilidad  Resistencia a la insulina 2do trimestre- niveles de glucosa se mantienen  Aumento de glucosa en forma de glucógeno  Aumento de uso de glucosa por tejidos periféricos  Disminución en producción hepática de glucosa  Utilización de glucosa por el feto Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 16.  Producción hepática de glucosa en ayunas aumenta 30%, asi como el tejido adiposo aumento de demanda de insulina  Hipoglucemia relativa resulta en lipólisis ácidos grasos como combustible, reservado aa y glucosa para el feto.  Aumento en el consumo de proteína, hipercolesterolemia e hipertrigliceridemia Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 17. Primer trimestre: Inflamación local a nivel de endometrio implantación y formación de la placenta Segundo: Estado anti-inflamatorio, predominio de la respuesta TH2 de linfocitos Tercero: Inflamación mediada por respuesta TH1  inicio y progresión de TDP Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 18. Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 19. Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 20. Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.
  • 21. Cambios fisiologicos durante el embarazo normal,Revista de la facultad de Medicina de la UNAM, Vol N 64, enero-febrero 2021.