SlideShare una empresa de Scribd logo
1/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
Caminos
más o menos
Seguros
MAGAZINE
AGOSTO 2018
2/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
ÍNDICE 2
PEDIDO AUDIENCIA ING. PATRICIA GUTIÉRREZ E ING. JUAN CAMPANA 4
SANATAS HISTÓRICAS 4
EDITORIAL MENSUAL AGOSTO 2018 5
INTERSECCIONES - GIROS-U EN MEDIANA 7
EL GIRO-U COMO AMENAZA A LA SEGURIDAD VIAL 9
RETORNOS A LA CARTA 14
TIPS DE LA A10 15
TIPS DE LAS NORMAS DE RÜHLE 1967 17
NOVEDADES EN ASV & RSV 19
NO SOLO DE PAN... 22
MI DRIVE 31,7 GB 23
EFEMÉRIDES 23
LEGADO DEL INGENIERO EN PETRÓLEO JAVIER IGUACEL 25
LIBELO LA NACIÓN 27
POLICIALES 28
TIPS DEL DRAE 32
ARDIDES PARA LA CAZA DEL BOTÍN DE LA PETROLERAS 32
TIPS DE LA A10 33
SEPARADOS AL NACER 39
ANCHURA DE MEDIANA 40
TAPAHUECOS 41
VARIANTE PASO POR CAMPANA 43
ACCESO RÁPIDO A: 43
AHÍ VA EL DULCE 47
CITAS COLEGAS 48
EZRA HAUER 48
3/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
Agosto/2018-"Primeros Veintidós Meses del Blog cami-
nosmasomenosseguros, en Defensa del Cumplimiento
Irrestricto de la Ley 24.449 y Vigencia de la A10"
2018 - "Año de la Hemisecular + 1 Vigencia de las Normas de Diseño Geométrico
de Caminos Rurales DNV 1967 - Ing. Federico G. O. Rühle"
+1
PARA DESMEMORIADOS: LA 'ACTUALIZACIÓN' DNV 1980 NO CAMBIÓ NI
UNA COMA DE LAS NORMAS DEL INGENIERO RÜHLE 1967, TODAVÍA VI-
GENTES.
goo.gl/QFqTp9
MAGAZINECAMINOSmasomenosSEGUROS - MAGAZINE agosto 18
https://www.slideshare.net/SierraFrancisco/camino-smasomenos-seguros-magazine-junio-18
4/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
Vigencia Actualización Normas Diseño Geométrico y Reco-
mendaciones SV - DNV/EICAM 2010
Estimados señores de Prensa Vialidad: Por favor un acuse de
recibo y si hay alguna respuesta a mi pedido de audiencia con
la ingeniera Patricia Gutiérrez, flamante Administradora Gene-
ral de la DNV
Cordiales saludos, Francisco Justo Sierra
________________________________________________
SANATAS HISTÓRICAS
(todavía, 2018)..."Vialidad Nacional se encuentra revisando la propuesta (1) de Normativa A10,
y trabajando (?) sobre todo en los temas de seguridad con un enfoque distinto (2), por lo que
todavía la propuesta (1) presentada está en fase de evaluación (3).
"De este análisis y de los estudios que esta repartición continúa efectuando (?) se logrará una
versión que por su contenido, redacción y consistencia resulte apropiada como elemento
normativo para reemplazar las actuales Normas de Diseño Geométrico – Edición 1980. No obs-
tante, este proceso de ningún modo inhibe la incorporación de conceptos superadores que los
proyectistas propongan utilizar en sus diseños (1)
Javier Iguacel
NUEVA AUTOPISTA RN 7 LUJÁN
Guillo Dietrich
Hace aproximadamente un año ꞏ
LA NUEVA AUTOPISTA RN 7 LUJÁN – JUNÍN SIGUE AVANZANDO
a principio de 2016 inauguramos 31 kilómetros de autopista entre Luján y San Andrés de Gi-
les...
5/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
"ESTE ENCUENTRO ES MUY IMPORTANTE PORQUE REAFIRMA NUESTRO COMPROMI-
SO POR LO QUE TENEMOS QUE TRABAJAR TODOS LOS DÍAS, QUE ES EN SALVAR VI-
DAS", EXPRESÓ DIETRICH EN ANSV (sin ponerse colorado ni alargarse la nariz)
Por falta de espacio se omiten docenas de ególatras citas más.
Ver https://www.youtube.com/watch?v=4yKL7FOep3k y siguientes.
________________________________________________
ACTUALIDAD
EDITORIAL MENSUAL (SIN FOTO NI BALURDO)
LA MALA PRAXIS COHERENTE
A instancias del OCCOVI, a principios de los 2009 con el amigo Luiso y personal de seguridad
vial de la Concesionaria Ausol recorrimos y evaluamos las condiciones de seguridad de Acceso
Norte y los ramales Tigre, Pilar y Campana, de poco más de 100 km. Para el sentido hacia BA
un punto negro intrigante era la Chicana del km 65.50, donde se concentraban despistes al fi-
nal de la primera curva a la derecha. La teoría del técnico Jorge era que el gran cambio de ca-
lidad del pavimento de Ausol hasta Campana, comparado con la continuación hasta Rosario y
desde Zárate-Brazo Largo, más el horrible paso por Campana era tan grande que por interven-
ción del ‘actor humano, los hacia BA se sentían liberados de tanto martirio, y por la personal
homeostasis del riesgo elevaban la velocidad muy por encima de 130 km/h, se despistaban
hacia Sofitel y terminaban volcados a la sombra de árboles en la zona parcialmente despejada.
Según Jorge, al mejorar tanto el pavimento se violaban en contra las expectativas de los con-
ductores foráneos que después de unos pocos km de cautela para confirmar la buena nueva
procuraban recuperar el tiempo perdido llevando a sus modelos a más de 150 km/g. Según
Jorge había dos opciones para mantener la esquiva coherencia, mejorar la llegada, o... dejar
empeorar la continuación hasta Otamendi/Loma Verde.
En el Chaco, parecería que esta extraña búsqueda de la ‘coherencia’ por la baja sería la razón
del propósito de mantener en los 100 km de la RN16 RP9-RN195 los ‘retornos’ con giro-
izquierda-U en la mediana. Tal como si decidieran discípulos de las enseñanzas de Iguacel y
Plasencia expresadas con notable suficiencia y convencimiento el ‘día histórico’ en RN8, que
en Luján-Giles omitieron el control de acceso siquiera parcial porque había mucho de ellos, 80
en 24 km, en la 16 los TdR establecen el control total de accesos, porque hay muy pocos de
ellos.
6/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
Otra incoherencia supuso alternar rotondas modernas circulares (ceder paso a vehículo EN la
rotonda) con rotatorias elípticas o panzonas, con ceder paso al vehículo entrante, por parte del
vehículo EN el obsoleto engendro. Como el conductor foráneo no tiene pistas sobre las priori-
dades de paso, podría imaginar que las señales CEDA entre entrante y existente se decidieron
con la perinola. Sin olvidar los problemas de entrecruzamiento, convergencia y divergencia en-
tre vehículos con diferentes propósitos de acelerar o desacelerar, y el inconveniente de la an-
chura máxima de 16 m de mediana con resultantes radios de giro que impiden la operación de
camiones grandes.
Porque preferiría estar en el cuero de Willy Caballero y no en el de Sampaoli, tal
como el volante derecho Luis Pentrelli de Boquita, toqué y me fui de la dirección del
proyecto, y agradecí a la Consultora que me propuso gratis el retiro voluntario.
Me quedé con el borrador de propuestas para el primer informe por entregar maña-
na, que preparé como itinerario tipo hoja de ruta, para recorrer personalmente des-
pués de idas y vueltas con el Street View, que en resumen hubiera consistido en
algo así como:
 comentar que las variantes por el norte con doble cruce a distinto nivel del ferrocarril y
acueducto son ‘imposibles’ por razones económicas, y no cometer el ridículo de dibujarlas,
ni de evaluarlas con inútil pérdida de tiempo escasamente disponible sino escribir un párrafo
y dedicar más tiempo a n+1 variantes por el sur, y buscar información en las oficinas muni-
cipales del lugar. Además, me temo que un estudio técnico-económico sin datos fehacien-
tes puede resultar en un estropicio, tal vez tanto como el paso por Mercedes de la RN5.
 Recomiendo rotondas modernas para los retornos con cruces de caminos vecinales dado
que según referencia el problema mayor del tramo es la inseguridad con choques a altas
velocidades, por lo que la solución consiste en bajar la velocidad. Para algún retorno sin
cruce propongo considerar salidas y entradas por la derecha con ramas semidirectas (ra-
quetas, asa de jarro), y señales PARE o CEDA EL PASO en los cruces de la calzada princi-
pal.
 Por razones de simetría evaluar la conveniencia de adoptar un ancho de mediana de 20 m.
 Aplicar las ‘Técnicas prácticas’ de la A10, convenidas, redactadas y aprobadas con activa
participación de los ingenieros de la SGEyP y EICAM.
 Velocidad máxima señalizada automóviles y livianas 110 km/h.
 Velocidad directriz 130 km/h
 Considerar la opción rotonda moderna en el estudio de los distribuidores previstos.
Nota: En la RN16; Chaco. Tramo RP9-RN95 con un ancho máximo de mediana de 16 m según TdR, el radio interno R8 para el
giro-U del 'retorno' pretendido por Iguacel - Plasencia desde el 'día histórico', sin carriles adicionales auxiliares para desacelerar
y acelerar, no sería apto para ningún camión. Además de los problemas de entrecruzamiento y violación de los límites de velo-
cidad 80 km/h para camiones al convergir y divergir de autos a 120 km/h (Semiautopista con control total de acceso)
Auditorías e inspecciones de SV
Durante julio continué el resumen y traducción de informes internacionales sobre auditorías e
inspecciones de seguridad vial, no para preparar auditores, sino para estudio de los proyectis-
tas, que al aumentar sus conocimientos sobre la SG podrían hacer sus autoauditorías sin ne-
cesidad de extraños, y con mejores resultados.
Estadísticas
Total visitas desde 5.10.2016 a 4.8.2018 = 22.515
Total visitas 5 julio 2018 a 4 agosto 2018 = 1.007
Argentina - EUA - Rusia - Ucrania - España - Bolivia - Colombia - Perú - Nicaragua - Méjico - ...
7/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
Intersections - Median U-Turn MUT -
Giros-U en Mediana (Argentina por izquierda)
Alternative Intersections: Median U-Turns
QUITA EL GIRO-IZQUIERDA...
DE LA INTERSECCIÓN SEMAFORIZADA
En lugar de giro izquierda 90º:
1. Cruce de calle transversal de destino
2. Continuar recto hasta abertura de mediana
3. Giro izquierda 180º (camiones según anchura mediana)
4. Continuar recto hasta calle transversal
5. Giro derecha 90º, o seguir recto cual retorno.
CONDICIONES:
Tránsito urbano/semiurbano, con cruces peatonales y tránsito ciclista
Velocidad uniforme por carriles
Sistema coordinado de semáforos para vehículos y peatones.
TEXTO VIDEO hasta 4:50/7:30
INTERSECCIONES ALTERNATIVAS
GIROS-U EN MEDIANA
Nuestras comunidades enfrentan un número creciente de desafíos de transporte. Mientras los volúme-
nes de tránsito crecen y la congestión empeora, los motoristas, peatones y ciclistas enfrentan mayores
riesgos en las intersecciones.
Necesitamos soluciones equilibradas que mejoren la seguridad y mantengan a la gente en movimiento.
En la Administración Federal de Vialidad nuestra prioridad es la seguridad, y nuestra misión es mejorar
la movilidad de los usuarios de nuestros caminos nacionales.
En apoyo de estos objetivos, durante muchos años evaluamos diseños de intersecciones alternativos.
Donde se construyeron, los viajeros ahorran tiempo, los organismos viales ahorran dinero y las comuni-
dades se benefician de caminos más seguros.
Un diseño innovativos de intersección, el giro-U en mediana mitiga los riesgos del giro-izquierda; el
conductor cruza la intersección principal y sigue hasta una abertura de mediana, donde el conductor
gira en U, y luego a la derecha.
“Vale considerar las intersecciones alternativas porque conducen más por menos. Consiguen más autos
a través de los mismos espacios que una intersección convencional, y con mejor seguridad.”
En muchas intersecciones, el problema crítico es cómo tratar los giros-izquierda.
Según como se lo trate, afecta la eficiencia de la intersección, y puede reducir un tipo de choque ten-
diente a ser muy grave.
8/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
“En una intersección, los giros-izquierda son los de mayor riesgo. De modo que si puede eliminarlos,
eliminará significativamente a los giros de mayor riesgo, y al número de puntos de conflicto en tales in-
tersecciones.”
“Seguro, yo diría definitivamente que acudimos a menos incidentes en esta intersección ahora que hay
un Giro Michigan en las dos áreas, norte y sur”
El giro-U en mediana, o el Michigan-Izquierda donde estuvo en uso desde los 60 quita los giros-
izquierda de la intersección controlada por semáforos, o de caminos secundarios o principales. O am-
bos en algunos casos.
“Las calzadas con Giros-U en Mediana pueden soportar enormes cantidades de tránsito pasante. Puede
tomar intersecciones con 80, 90, 100.000 vehículos por día, y pasar intersecciones con semáforos de
dos fases.”
El tratamiento de Giro-U en Mediana elimina los giros-izquierda directos en las intersecciones controla-
das por semáforos desde las aproximaciones principales o secundarias. Para girar a la izquierda en un
Giro-U en Mediana, el conductor cruza la intersección principal y sigue hasta una abertura de mediana,
donde el conductor gira en U, y luego a la derecha.
Los conductores en el camino secundario que quieran girar a la izquierda hacia el camino principal, pri-
mero deben girar a la derecha en la intersección controlada por semáforo, y luego girar en U en la aber-
tura de mediana corriente abajo, y seguir a través de la intersección semaforizada.
Al aproximarse a la intersección, a los conductores se los provee de señales guías e informativas.
En sí mismos, los giros-U en Mediana pueden ser o no semaforizados.
“El tratamiento Izquierda Michigan es uno de nuestros diseños viales más seguros, siguiente a la auto-
pista. Este diseño reduce choques mediante la
disminución de conflictos y congestión.”
El concepto Giros-U en Mediana es también muy
adaptable. Aunque típicamente un tratamiento de
corredor, también se usó en intersecciones aisla-
das para tratar un giro-izquierda peligroso.
También, los tratamientos Giros-U en Mediana
pueden aplicarse en distribuidores.
Se aplicaron a lo largo de caminos con medianas
angostas y anchas. Cuando la mediana es angos-
ta puede aplicarse pavimento extra,
o loons o bumpouts para acomodar a los vehícu-
los más grandes.
Al reubicar el giro-izquierda se reduce el número y complejidad de los conflictos entre el tránsito, peato-
nes y ciclistas. Especialmente en el lado lejano del giro. En lugar de usar para carriles de giro-izquierda.
En cambio, el espacio de mediana en la intersección entre sentidos opuestos de tránsito puede diseñar-
se como un área de refugio peatonal, permitiendo a la gente cruzar la intersección en dos etapas más
cortas y seguras.
“El mayor riesgo para los peatones son los conductores en los vehículos que giran a la izquierda, pero
cuando solo se enfrentan con vehículos de giro derecha delante de ellos, esto tiende a ser más fácil
para los peatones y hay más visibilidad para los peatones al cruzar el camino”
El Giro-U en Mediana reduce el número de fases de semáforo en las intersecciones; en algunos casos
tanto como la mitad, con consecuente mejoramiento de la eficiencia.
MUT: Los estudios mostraron aumentos de capacidad entre 20 y 50%.
____________________________________________________________________________
9/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
The U-Turn as a Threat to Road Safety
El giro-U como Amenaza a la Seguridad Vial
https://www.arrivealive.co.za/The-U-Turn-as-a-Threat-to-Road-Safety
Introducción
El giro en U sigue siendo una de las maniobras más
peligrosas para los conductores en las carreteras de todo
el mundo. Los paramédicos responden a diario a traumas
severos por choques que podrían haberse evitado de no
haber sido por la decisión apresurada de dar un giro en el
tránsito.
Todos sabemos que los giros en U son ilegales la mayor
parte del tiempo: los conductores están arriesgando su
propia vida y la de otros usuarios de la carretera al hacerlo en el lugar equivocado y de manera
incorrecta. En esta sección, queremos centrarnos en el giro en U en un intento de crear
conciencia que podría evitar muchos otros bloqueos.
¿Por qué el giro en U es una maniobra de conducción tan peligrosa?
Las consecuencias de un accidente causado por giros en U a menudo son fatales. Es una
maniobra inesperada y, por lo general, no permite que el vehículo que se desplaza más rápido
tenga tiempo para cambiar de rumbo y evitar un accidente.
El giro en U requiere una calle lo suficientemente ancha para que el conductor complete la
maniobra. El giro en U es especialmente riesgoso porque el conductor necesita cruzar carriles
de tránsito para completar la maniobra. Los choques por debajo del límite, donde un vehículo
corre bajo un camión que gira sobre una carretera, son algunos de los choques más
devastadores. Cuando los camiones no tienen los materiales reflectantes prescritos y la cinta
necesaria para una mayor visibilidad, esta amenaza aumenta.
¿Qué estipula la ley?
Si considera que es seguro hacer un cambio de sentido en un lugar específico no importa si la
ley estipula que es ilegal. La primera pregunta al considerar una maniobra de manejo es
preguntar: "¿Es legal?"
Las reglas de la carretera y la legislación de tránsito que rigen un cambio de sentido no son las
mismas en todos los países. Es importante conocer las reglas de la carretera por la que
conduce y obedecer las señales y marcas de la carretera.
10/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
El hecho de que no haya una señal de tránsito en la que no se gire en U para indicar que un
giro en U es ilegal, no significa que los giros en U estén permitidos. Otros factores, como las
marcas viales, una isla pintada, el flujo del tránsito y más, también pueden hacer que un giro en
U sea una maniobra ilegal. Puede esperar encontrarlo ilegal en la mayoría de las carreteras en
las siguientes ubicaciones;
• En una curva donde el tránsito que se aproxima desde cualquier dirección no se puede ver a
una distancia de al menos 150 metros.
• A menos de 30 metros de un cruce ferroviario.
• En carreteras no divididas. Un giro en U no es legal en una carretera de acceso controlado,
excepto a través de una abertura prevista para tal fin en la sección divisoria de la acera,
separación o línea.
• A menos de 150 metros de un puente, viaducto o túnel donde la vista del tránsito es limitada.
• Los giros en U están prohibidos en las zonas de paso libre y las calles de sentido único.
• En frente de una estación de bomberos
• En una intersección donde hay un semáforo.
La Ley de tránsito en Sudáfrica tiene una legislación específica que hace que sea ilegal hacer
un giro en U en una carretera.
Regulación 297 Conducción en carretera pública dividida
Reg 297.
1) Siempre que cualquier camino público se haya dividido en dos o más carreteras por medio
de un espacio intermedio o una barrera física o sección divisoria construida para impedir el
tránsito vehicular, ninguna persona podrá conducir un vehículo en dicha vía pública excepto
en el camino de la izquierda, a menos que esté indicado o permitido por una señal de
tránsito apropiada o un oficial de tránsito para usar otra carretera.
2) Ninguna persona debe conducir un vehículo, encima, a través o en el espacio divisorio,
barrera o sección mencionada en la subregión (1), excepto a través de una intersección
construida: siempre que ninguna persona conduzca a través de dicha intersección
construida cuando dicha conducción esté prohibida por una señal de tránsito apropiada o
por un oficial de tránsito: Suministrada que las disposiciones de esta subregulación no se
aplicarán a un oficial de tránsito en el
desempeño de sus funciones.
ISV para evitar giros en U
11/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
Legislación de Tránsito Vial en Sudáfrica
La señal de
tránsito regu-
latoria R213
prohíbe un giro en U donde se muestra el letrero.
También está prohibido cruzar ciertas marcas viales para hacer un giro en U.
Tampoco se le permite hacer un giro en U donde haya una línea blanca de No Sobrepasar o
una doble línea Sin Cruce en el medio de la carretera, o si necesita conducir sobre una isla de
tránsito pintada para hacer una U- giro. No he visto una regla acerca de no hacer un giro en U
en una autopista, aunque sería obvio porque una autopista normalmente tiene una línea central
sólida No Crossing. Entonces, para todos los efectos, no está permitido hacer un giro en U en
una autopista.
Sin línea de adelantamiento Sin línea de cruce isleta Pintada
Las reglas oficiales para estas marcas viales según la Ley de tránsito nacional de las SA:
12/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
¿Cómo podemos evitar el giro en U?
Hacer una vuelta en U no es una técnica de conducción aceptable y solo debe realizarse cuan-
do sea legal y solo como última opción. Sin embargo, puede haber opciones mucho más segu-
ras cuando te encuentres yendo por el camino equivocado. No debería ser necesario molestar
a otros conductores ni poner a nadie en riesgo haciendo giros en U.
A continuación hay dos métodos que los conductores pueden usar para ayudar a retomar el
rumbo en lugar de hacer un giro en U:
1. En áreas urbanas, encuentre un área segura a su alrededor: busque un área donde el con-
ductor pueda dar la vuelta sin poner en peligro a nadie. Un estacionamiento abierto es un exce-
lente lugar para dar la vuelta.
2. En la autopista, circule hacia atrás por otras carreteras: las carreteras están interconectadas.
Si un conductor pierde un giro, es probable que haya un giro o una rampa de salida unos pocos
kilómetros más adelante. Úselos para volver a la pista con seguridad.
¡Es mucho más seguro alejarse de la carretera en la que está viajando en un desvío, doblar allí
y luego regresar a la carretera con tránsito, usando señales de tránsito en las intersecciones!
Realizar un apagado seguro y luego volver a ingresar al tránsito de forma segura para no da-
ñarlo solo agregará uno o dos minutos a su tiempo de viaje.
Si un giro en U es legal, ¿cómo se debe realizar de manera segura?
Un giro en U es una maniobra peligrosa, sin embargo, cada conductor dio un giro en U en al-
gunos momentos de su vida útil. Cuando sea legalmente permitido, solo se debe realizar te-
niendo en cuenta el posicionamiento del vehículo, el radio de giro, los vehículos que se aproxi-
man y el ancho de la carretera.
Nunca subestimes la habilidad requerida para hacer un cambio de sentido, especialmente en
situaciones de tránsito difíciles.
Escena de choque después del cambio de sentido ilegal
____________________________________________________________________________
13/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
¿Dónde está el mejor lugar para hacer un cambio de sentido?
Siempre es mejor desviarse del tránsito ocupado y más rápido. Para encontrar un lugar seguro
para el cambio de sentido, considere lo siguiente:
• No debe haber señales de tránsito o marcas en la carretera que prohíban dicho giro en U
• La carretera debe tener al menos 150 metros en ambas direcciones de vista sin obstruccio-
nes sin vehículos que se aproximen.
• Un giro en U no debe estar obstruyendo el flujo de tránsito libre
• Su vehículo también debe ser claramente visible para otras personas que puedan estar
acercándose
• La calle o camino debe ser lo suficientemente amplio como para realizar el giro en U de
manera eficiente y segura
• Siempre tenga en cuenta el clima y las condiciones de la carretera antes de dar vuelta en U.
• Factores como la lluvia, la niebla y la neblina pueden reducir la visibilidad de todos los usua-
rios de la carretera y las superficies resbaladizas de la carretera debido a la lluvia o la nieve
pueden requerir distancias de frenado más largas para los vehículos que se aproximan.
¿Cómo debo hacer un cambio de sentido?
Si TIENE que dar un giro en U, nos gustaría aconsejarle lo siguiente:
• Evite hacer giros en U cerca de giros y vueltas en la carretera o en una subida, en lugar de
conducir unos cientos de metros más allá donde pueda hacerlo de manera segura.
• Asegúrese de tener suficiente espacio para dar la vuelta sin golpear el borde de la acera o
cualquier automóvil estacionado u otros peligros al costado del camino.
• Nunca dé por sentado que su vehículo es visto o que sus indicadores funcionan correcta-
mente.
• Encienda la señal de giro que indica la dirección de su giro.
• Verifique el tránsito en ambas direcciones
• Sea paciente: espere unos minutos para asegurarse de tener una carretera abierta en am-
bas direcciones para realizar el giro.
• Tenga en cuenta que si no puede completar el giro, el giro de 3 puntos dejará el vehículo
estacionario por más tiempo y aumentará el riesgo.
• Presione el acelerador ligeramente mientras gira el volante todo lo que pueda en la direc-
ción que desea girar.
• La velocidad debe ser rápida pero responsable a medida que avanzas por el giro.
• No te detengas si tienes espacio suficiente para girar por completo.
• Acelerar en la nueva área objetivo, ver espejos.
• Sea considerado y no se convierta en una obstrucción.
Advertencia a otros conductores
Nos gustaría expresar una palabra de pre-
caución también a otros conductores que se
dirigen en la dirección correcta, ¡sin tener que
dar vuelta en U!
Al acercarse a un vehículo estacionado al
costado de la carretera, disminuya la veloci-
dad y sea precavido; espere lo inesperado.
¡Tenemos que estar atentos a la eventualidad
y los riesgos del vehículo que va delante
cambiando de dirección sin indicar su inten-
ción!
14/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
Conclusión
Un giro en U a veces se describe no solo como una maniobra peligrosa sino también egoísta.
¡No corrija su propio error en la carretera poniendo en peligro la vida y la integridad física de
otros usuarios de la carretera!
Recuerde ser considerado con otros conductores, tenga cuidado y obedezca las reglas de la
carretera. Si debe hacer una vuelta en U: hágalo con cuidado. ¡Maneja con seguridad y llega
vivo!
____________________________________________________________________________
PARA NO IMITAR - 70 RETORNOS RN14 HASTA PASO DE LOS LIBRES
x 2 = 140 = ∞ + 1 puntos de conflicto
RETORNOS A LA CARTA
SOBRE LOS RETORNOS SIN SEMÁFOROS (GIRO IZQUIERDA NO-PROTEGIDO)
RN14-3-16 Y DÍA-H IGUACEL-PLASENCIA
http://forums.somethingawful.com/showthread.php?threadid=3177805
http://caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar
Cada vez que tenga cercanamente espaciadas una rama de entrada de una de salida, el problema del
entrecruzamiento es inevitable. Peor si es del lado izquierdo (mediana) que del derecho (trébol).
En el diagrama 1 (SIN vía colectora-distribuidora, CD-un carril)
1. Don Red necesita llegar (ACELERANDO) al carril izquierdo para no quedar atrapado involun-
tariamente en la salida inmediata.
2. Don Blue quiere llegar (DESACELERANDO) a la
salida.
(SE ADVIERTE EL CURSO DE CHOQUE LATERAL
POR ENTRECRUZAMIENTO, UN GRAVE PRO-
BLEMA EN EL DISEÑO VIAL)
Diagrama 1
3. Don Green, agrava el problema; quiere tomar la
siguiente salida, y girar a la izquierda, sin prestar
mucha atención hacia Don Red, que se mueve hacia
el mismo carril.
(GRADUALMENTE EL PROBLEMA SE AGRAVA SI UNO, DOS O TRES SON CAMIONES CON 80
km/h de velocidad máxima según el artículo 51 de la Ley 24.449)
En el diagrama 2 (CON vía colectora-distribuidora, CD- un carril)
15/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
1. Red-Truck-Out Turn- Left. Viaja por su carril derecho a 80 km/h; necesita señal informativa antici-
pada de retorno a X METROS para: divergir (80) + convergir (120) + salir por cuña (120) + desacelerar
a 0 (CEDA) + entrar y salir de vía CD (0 a x) + Giro U izquierda.
Diagrama 2
2. Black-Truck-On Turn-Left. Desde Giro U izquierda
y CD: acelerar (x a 120) + convergir en un claro
con punto ciego en espejo retrovisor derecho (120)
+ divergir (120) y convergir (80) + agradecer al Ángel
de la Guarda y San Cristóbal.
Comentario: Para no violar la Ley y mejorar la seguri-
dad, las opciones de los retornos serían:
a. Rotonda moderna, sobre todo para retorno + cruce camino
b. Plano OB-2 (S): Cuña + Rama semidirecta (‘asa de jarro’) + CEDA y aprovechamiento de claro para
cruce recto calzada D + paso lento o detención por mediana + CEDA + Aprovechamiento de claro y
cruce recto calzada I + rama semidirecta + Plano OB-2 (E)
c. Limitar a 80 km/h la velocidad máxima de toda la calzada y tipo de vehículo, sin asignación de carril
por tipo de vehículo.
Categoría I llanura, la norma vigente indica intersecciones canalizadas con caminos hasta 500 vpd
___________________________________________________________________________________
TIPS DE LA A10
GLOSARIO DE TÉRMINOS SOBRE DISEÑO VIAL FJS 2007
goo.gl/7CKZFs
https://www.slideshare.net/BardoFernandoMSalgad?utm_source=fol
low&utm_medium=ssemail&utm_campaign=favorite_slideshow&cm
p_src=favorite_slideshow&from=addcontact&login_source=email.fav
ori-
te.popup.follow&auth_code=oyRVFmKMcrLViRf6fbqXPnXKTpL72gJ
iVCTOao8Kqx93Tk%2F59k2M%2F%2BcOjC5I%0AhH0AH2lbL%2F
wJL17trcluyS6aJZLo8s1WMlU3KbcdvIHSMUItsGIKQrHCCz0u%0A
Cz3bNB%2BO%0A
También en Bibliografía General (40) de la A10
______________________________________________________
16/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
TIPS DE LA A10 - LONGITUD MÍNIMA DE LA CLOTOIDE
17/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
Tips de las Normas de Rühle 1967
ih es la pendiente longitudinal decimal de un camino a una altura h msnm > 500 m
i es la pendiente equivalente a < 500 msnm
Según Rühle
i = (ih+0.015)(1-0.0000164h)/1,052 / 0,1 ^ [h/ (19700-0,16h)] - 0,015
Ejemplo, h=4200 m; ih=0.06 llegada al Monumento Cristo Redentor
i = 0,0664 / 0,6016 - 0,015 = 0,0954 = 9,54%
Programita en mi HP 48GX
ih→i
<< CLEAR
“Pend eq msnm, h? ih%?”
PROMPT 100 / → h ih
<< ih 0.015 + 1
0.0000164 h * - *
1.052 / 0.1 h 19700
0.16 h * - / ^ /
0.015 - 100 * “i%”
→TAG
>>
>>
FANÁTICOS POR LA RPN
"LOS INGENIEROS VIALES SE DIVIDEN EN DOS CLASES:
USUARIOS DE LA HP 48GX, ... Y EL RESTO".
______________________________________________________________
TIPS DE LA A10
TÉCNICAS PRÁCTICAS DE ESTUDIOS Y PROYECTOS
A10 DNV-EICAM TPE&Phttps://www.slideshare.net/SierraFrancisco/a10-dnv-eicam-tpeampp
Omitir los dígitos inútiles y superfluos para un buen diseño geométrico vial.
La experiencia enseña que “la calidad de un proyecto geométrico es inversamente proporcional al nú-
mero de dígitos empleados para representarlo”.
(... "el arquitecto disimula sus errores con enredaderas, el repostero con dulce de leche, el cocinero con
mayonesa,... el proyectista vial con el tercer decimal, y premios de la Planta Permanente)
Por ejemplo, para el dimensionamiento de la rasante:
Trazadas gráficamente en pantalla o tablero la rasante de una o dos láminas de proyecto, se ajustarán
las pendientes a dos decimales. Se recomienda adoptar el procedimiento siguiente.
Datos de Puntos Intersección Vertical, PIV
PIV1: progresiva y cota conocidas
PIV2: progresiva y cota gráfica o de prueba al cm adoptada
18/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
Cálculo
1 Se calcula la pendiente decimal (generalmente con muchos decimales)
2 Se redondea la pendiente decimal a cuatro decimales
3 Se recalcula la cota del PIV2
4 Se convierte la pendiente decimal redondeada a % (adoptada)
5 Se redondea al cm la cota del PIV2.
6 Se continúa con PIV3.
Dadas las separaciones mínimas del orden de los 100 m entre PIV consecutivos, el verdadero valor de
la pendiente adoptada en 4. variará en un valor insignificante por el redondeo al cm en 5. de la Cota del
PIV2.
Este algoritmo es sencillo de programar y algunos programas viales lo tienen incorporado.
Por ejemplo en RPN:
PLIS, UN ALMA CARITATIVA QUE ME RECUERDE CÓMO SE USA
EL EMULADOR DE LA CALCULADORA CIENTÍFICA HP 48GX
CÓMO CARGAR Y CAMBIAR PROGRAMAS.
Regalo todos los programas que tengo; entre ellos: diseño geométrico - método ra-
cional generalizado Rühle - dimensionamiento geométrico e hidráulico de alcantarillas
- movimiento suelos - línea de compensación óptima Brückner, etc. con la condición
de que se los regale a sus compañeros de estudios de ingeniería vial.
4747 1829
franjusierra@yahoo.com
AGRADECIMIENTO A ING. LESTER ZAMBRANA lvzm1@yahoo.com.mx
Por WeTransfer, desde Managua, el ing. Lester Zambrana me envió y dedicó con suma amabilidad y
diligencia un video-tutorial de 80 MB sobre la instalación y uso del Emulador de la HP 48GX (y otras
más), con enlace de descarga válido hasta el 5 de agosto inclusive.
https://wetransfer.com/downloads/a79bd2072c5df7e79cd1710b90de000f20180729224419/1ae7f45a845
f9bbf8edc2d4e6311e1d220180729224419/f2d63b
Pero no me animo a meter mano; mi emulador está a mitad de camino que el de LZ, y dudo entre tratar
de enganchar el procedimiento o directamente instalar nuevos según el video.
Los consulto si pueden aconsejarme sobre cómo completar las instrucciones para usar el que tengo, o
instalar todo de nuevo; o las dos opciones.
19/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
NOVEDADES EN ASV & RSV
FiSi: goo.gl/L8mzKW goo.gl/XsVJFf goo.gl/83I7kI - Austroads - FHWA - New Brunswick
Archivos 1-26 en Mi Drive: goo.gl/Ggqumk
TODO FiSi PDF BACKUP ASV&RSV: goo.gl/sR34iK
_______________
26 SUDAFRICA El Manual de seguridad vial
26 SUDÁFRICA ASV TRAD goo.gl/K88AAP
27 PARDILLO MAYORA ASV EUROPA
27 PARDILLO MAYORA ASV EUROPA goo.gl/PmgNvE
28 A10 C7 - LISTA CHEQUEO AUSTROADS
28 A10 C7 - LISTA CHEQUEO AUSTROADS goo.gl/JtgyUx
29 TRACECA 16 Guía para auditores de SV
29 TRACECA 16 goo.gl/uijhXH
30 INDIAN RC MANUAL 30.6
PRUEBA RESUMEN BORRADOR SUJETA A AJUSTES
31 PITRA COSTA RICA
32 MIDDLESBOROUGH UK - MANUAL ISV 2007
33 MALTA Transport Malta 2011
34 IDAHO MANUAL ASV 2011
35 CARECADB&MASSDOT ASV 2018
20/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
goo.gl/N2CkCT
MyDrive
36.1 NUEVA GALES SUR AUDITORÍA
36.2 NUEVA GALES SUR EVALUACIÓN
36.3 NUEVA GALES SUR CHEQUEO
AUDITORÍA EVALUACIÓN CHEQUEO
___________
37-38-39-40 ASV&ISV
21/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
41-42-43 ALBERTA UGANDA AUSTRIA
EN REMOJO: 44 LONDRES TRADUCCIÓN GOOGLE
PRÓXIMAMENTE: hasta 52, sDq
__________________________________________________________________________________
CONFESIÓN
Prefiero estar en el cuero de Willy Caballero, antes que
en el de Sampaoli
_____________________________________________
22/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
NO SOLO DE PAN... me tomo cinco minutos
Clic aquí y tirate en palomita en YouTube con más clics
Colección de tangos, jazz tradicional, y otros berretines.
Por ejemplo:
Los Litoreños - Folklore
Mi serenata - Orquesta Osvaldo Pugliese - Jorge Maciel & Miguel Montero - 1955
La Juan D'Arienzo - Loca
ANIBAL TROILO "Quejas de bandoneon "[HQ]
UNA HORA CON LOS MEJORES TANGOS -
ESPECIAL DE CANTANDOTANGOS
Miguel Caló - Sus éxitos con Alberto Podestá -
Jorge Ortiz - Raúl Berón
Las Mejores Orquestas De Tango / 2 - Tanturi -
Troilo - Demare - Caló - Pugliese
Copenhagen - Bix Beiderbecke and The Wolver-
ines
Old Jazz by King Oliver's Orchestra! - Olga, 1930
Juan D'Arienzo - Jorge Valdez - 10 Tangos
Naldo's Jazz Family plays 'Algiers Strut' New
Tuba Skinny Encore Orleans Superband Plays Hank Williams
VOLVER DE YOUTUBE CON FLECHA ARRIBA IZQUIERDA
23/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
EN EL HABLA DE LOS ARGENTINOS folders 1 a 45
AND ENGLISH TOO, folders 101 a 143
DIFUSIÓN URBI ET ORBI DE LINKS A:
0 MI DRIVE 31,7 GB - Google Drive
INCORPORACIÓN FOLDER SV G.VILLACORTA PERÚ 367 ARCHI-
VOS goo.gl/2pKN9y
INCORPORACIÓN FOLDER 44 CAMINOS+-SEGUROS MAGAZI-
NE goo.gl/BwGtsg
________________________________________________
AUDITORÍAS DE SEGURIDAD VIAL
Lo más importante de las Auditorías de Seguridad Vial no es su realización, sino la concreción de los
sanos mejoramientos recomendados.
___________________________________________
DRIVING IN THE RAIN FAILS, CRAZY AQUAPLANING COMPILATION 2017
______________________________________________________
ZAPPING SUBTÍTULOS Y LA BURRADA DEL MUNDIAL
“La gente está totalmente decilusionada”
___________________________________________________________________________________
EFEMÉRIDES
50 AÑOS DEL ESTRENO DE LAS NORMAS
DE DISEÑO GEOMÉTRICO DEL INGENIE-
RO RÜHLE EN TOPOGRAFÍA MONTAÑO-
SA.
Jefe 4º Distrito Ing. Barbera; Jefe Estudios Agr. Ro-
vitti; Operadores Técnicos Ing. Sierra y Suárez Pere-
da; Operador Auxiliar Manfredi; Dibujante Perfilista
Goyena; Chofer Castro; Ayudantes Herrera, Pizarro
RN7 Mza. Tramo Uspallata-Polvaredas - Variante
Puente Aº Picheuta
FOTO: Ricardo Manfredi (QEPD)
24/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
SEÑOR, PIEDAD, SEÑOR...
no sabíamos lo que hacíamos
Eso sí: cómputo longitud baranda múltiplo de 3,81 m (hip!)
Edgardo Donato - "Porque doblan las campanas"
________________________________________________
DIETRICH, IGUACEL (+70%), PEÑA, MACRI,.. MIENTEN Y HA-
CEN MENTIR
RN7 LUJÁN - GILES NO ES AUTOPISTA SEGÚN LEY 24.449 Y
NORMAS INTERNACIONALES
NO TIENE CONTROL TOTAL DE ACCESOS,
(NI PARCIAL SIQUIERA)
80 ACCESOS DIRECTOS EN 24 KM
LÍMITE VELOCIDAD SEÑALIZADA AUTOS 130 KM/H!!!
Art. 5 y 51
ALENTAR EL EXCESO DE VELOCIDAD ES UN ACTO CRIMI-
NAL, QUE MATA!!!
NUEVA AUTOPISTA RN 7 LUJÁN
Guillo Dietrich
Hace aproximadamente un año ꞏ
LA NUEVA AUTOPISTA RN 7 LUJÁN – JUNÍN SIGUE AVANZANDO
a principio de 2016 inauguramos 31 kilómetros de autopista entre Luján y San Andrés de Giles...
......................
En su ignorancia o mala fe, Iguacel + Dietrich creen que a
cualquier camino con calzadas divididas pueden convertir-
lo fácilmente en autopista con solo señalizarlo como tal, y
elevar los límites de velocidad máximos señalizados a 130,
100 y 80 km/h para autos, ómnibus y camiones.
25/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
LEGADO DEL INGENIERO EN PETRÓLEO JAVIER IGUACEL + CORREDORES VIALES SA + DÍA
HISTÓRICO + ACCESO MERCEDES + Aº BALBOA + ...
SEÑOR FISCAL DE TURNO:
RN7 LUJÁN-GILES -
SEÑAL DE AUTOPISTA - 130
km/h - 64i+25d ACCESOS DI-
RECTOS IZQUIERDA Y DE-
RECHA EN 24 KM.
DIETRICH + IGUA-
CEL CONFECCIONARON
EL CRIMINAL DISFRAZ
RN7 KM 80,5 SENTIDO LUJÁN 130 KM/H 3M+6H CHOQUE POR DESPISTE CONTRA ÁRBOL ASE-
SINO
BARANDA DE CONTENCIÓN Y REDIRECCIÓN
NI-NI SEGÚN GREG SPEIER
26/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
__________________
"ESTE ENCUENTRO ES MUY IMPORTANTE PORQUE REAFIRMA
NUESTRO COMPROMISO POR LO QUE TENEMOS QUE TRABAJAR TODOS LOS DÍAS, QUE ES
EN SALVAR VIDAS", EXPRESÓ DIETRICH (sin ponerse colorado)
LICENCIADO EN ECONOMÍA DIETRICH:
EN RELACIÓN CON EL FACTOR CAMINO HAY UN ROTUNDO CONTRASENTIDO ENTRE EL
COMPARTIDO COMPROMISO DE SALVAR VIDAS, Y EL DELITO DE VIOLAR VOLUNTARIA Y RE-
27/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
PETIDAMENTE LAS LEYES 24.449 DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, Y LA 24.314 SOBRE INSTA-
LACIONES DE ACCESO PÚBLICO DE PERSONAS CON MOVILIDAD LIMITADA. fjs
DIETRICH TAMBIÉN QUIERE HACERNOS CREER QUE LUJAN - GILES ES AUTOPISTA
O QUIZÁS NO SEPA COMO IGUACEL, QUÉ ES UNA AUTOPISTA
________________________________________________
https://www.lanacion.com.ar/2152622-obras-que-corrigen-remoras-del-pasado#comentarios (berp...)
Más que un Editorial de La Nación es un libelo
pago con fondos públicos de propaganda política,
dictado por el todo terreno Iguacel. Soberbio e
injusto en su ignorancia al mezclar la corrupción
de la OCLA con el descalificar como rémora al
puente de viga arco superior, diseñado y cons-
truido desde mucho antes en que, durante los
40/50 era punto obligado de nuestro entrenamien-
to diario en bicicleta, cuando apenas nos encon-
trábamos con dos o tres autos hasta la Hostería
San Antonio. El puente cumplió con creces su
función durante el doble o triple de su vida útil
estimada, y en la demora del bypass nuevo, pro-
yectado en los 60, debería haberse informado el
largo litigio con la Universidad Nacional de Luján por las expropiaciones necesarias.
28/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
El colmo sería que Iguacel se ufane por disfraz de 'autopista' de 130
km por hora la RN7 Luján-Giles con 80 accesos directos, historial de
despistes mortales, falta de zona lateral despejada, ocupada con ro-
busta arboleda asesina y otras calamidades, o del esperpento del paso
por Mercedes previsto como pesa de gym con barra de goma, en lugar
de una variante por el sur, por lo menos como la de los pueblos menores hasta Santa Rosa.
Por piedad omito recordarle su puente ferroviario, ahicito, nomás; más angosto que los trenes y locomo-
toras del Sarmiento.
_____________
Pero DISENSO, no
Diego Hormachea, directivo de la Seccional Oes-
te de la Unión Ferroviaria, explicó que luego de
realizada la “prueba de fuerza”, fueron los con-
ductores quienes advirtieron a las autoridades
que el puente era demasiado angosto y luego, al
traer los vagones chinos que se utilizan para tras-
ladarse a Chivilcoy, pudo comprobarse que efec-
tivamente los ingenieros de vialidad realizaron
mal los cálculos, el puente se construyó incorrec-
tamente y los trenes no pasan. “Ese puente de-
bería tener 4,20 metros, sin embargo la cons-
trucción es de 3,40. Es una obra que está mal
hecha, de mínima tendría que haber sido de 50
centímetros más y 80 de máxima” señaló Hormachea a La Noticia.
_________________
Como en el ajedrez, en el diseño vial los errores se inventaron para cometerlos, pero no uno
mismo, sino los otros, para aprender de ellos y no alardear por repetirlos, como suele seguido
Iguacel (+70%).
___________________________________________________________________________________
POLICIALES
UNA DUDA CRUEL ME AQUEJA
Sobre la fase de evaluación (?) de la SV en la A10, con un enfoque distinto ¿Ficción, Realidad, o
Introducción al Camelo?
Respuesta Reciente Administración Iguacel a Pedido Información sobre Vigencia Demorada Norma A10
"la vigencia de la norma actual no ha impedido ni impide que los ingenieros responsables de los proyec-
tos adopten criterios o recomendaciones de diseño de los países con normativas y políticas de diseño
geométrico y seguridad basadas en evaluaciones estadísticas de desempeño y/o estudios que las ha-
cen líderes a nivel mundial."
Pregunto: Entre tales criterios o recomendaciones de diseño basadas en evaluaciones estadísticas de
desempeño y/o estudios que las hacen líderes a nivel mundial, ¿se incluyen los expresados por Iguacel
y Plasencia en el Día Histórico, desde el minuto 8:10?
29/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
Javier Iguacel en reunión con autoconvocados
"HAY QUE TERMINAR CON EL RELATO Y LA MENTIRA"
(todavía, 2018)..."Vialidad Nacional se encuentra revisando la propuesta (1) de Normativa A10, y traba-
jando (?) sobre todo en los temas de seguridad con un enfoque distinto (2), por lo que todavía
la propuesta (1) presentada está en fase de evaluación (3).
Digo:
(1) La A10 no es una propuesta, sino el opus resultado del cumplimiento de un contrato de un trabajo
oneroso de fondos públicos para actualizar Normas parcialmente obsoletas encargado por la DNV, con
detallados términos de referencia respecto del contenido (Ing. Quinteros y Marcet); selección personal
profesional del equipo redactor, personal de revisión DNV, plazos, consultas no-vinculantes, informes
bimensuales parciales escritos, reuniones técnicas con ingenieros Garione, Ortiz Andino, Fernando No-
voa, Laurencena, Pellón, García, Llupi, Durán) consultas ing. Morral, Rocci, Speier, Baldizzone, super-
visión permanente SGEyP por parte del Ing. Quattrocchio con poder de veto, presentación especial a
mitad de plazo en CAVyT 2009 en Mar del Plata, Curso de Divulgación y Capacitación 1 en Casa Cen-
tral 2011...
(2) Claro que distinto, por la flagrante violación de la Ley 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial Art. 5 DE-
FINICIONES: b) Autopista, z2) Zona de seguridad; Art. 21 ESTRUCTURA VIAL: Ajustarse a normas
básicas de seguridad vial; Art. 27 CONSTRUCCIONES PERMANENTES O TRANSITORIAS EN ZONA
DE CAMINO: RES DNV 254/97; OCCOVI 884/16; Art. 51 VELOCIDAD MÁXIMA: 130 km/h en engen-
dros híbridos doble calzada como RN7 Luján-Giles con 80 accesos directos...+RN9, 12, 14, 7, 40, 34, 3,
(3) Extraño procedimiento de primero aprobar y pagar un informe final y después evaluarlo por parte de
no se sabe quién, personal DNV o contratado por concurso, dedicación, plazo, cuándo, dónde, qué, por
qué, para qué; profesión, experiencia profesional y docente, cantidad en miles de km proyectados exito-
samente, director de proyectos; docencia universitaria, tarea ad honorem o paga, estudios, trabajos téc-
nicos, revisiones de seguridad vial, publicaciones, reconocimientos; ¿actualización Norma 1967-80 o
copia norma española?; ¿Informes parciales públicos o secretos para la EICAM? ¿Costo total? comisio-
nes, retornos.
Huele a malversación de fondos y de esfuerzos públicos, en evidente beneficio de intereses comerciales
privados o curros, como denuncié en la OA (abajo), sin respuesta todavía.
"De este análisis y de los estudios que esta repartición continúa efec-
tuando (?) se logrará una versión que por su contenido, redacción y
consistencia resulte apropiada como elemento normativo para reem-
plazar las actuales Normas de Diseño Geométrico – Edición 1980. No
obstante, este proceso de ningún modo inhibe la incorporación de con-
ceptos superadores que los proyectistas propongan utilizar en sus dise-
ños (1)
Actualmente se usan muchos de los conceptos que están volcados en el
trabajo elaborado por la EICAM (2)
(1) Literal transcripción de la respuesta de hace cuatro años de los en-
cartados Periotti y Alonso de la OCLA con letra de Cortés al Informe
Técnico de la Auditoría General de la Nación aprobado por el Congreso. Insinuaciones baratas, sin nin-
gún ejemplo expreso, sobre falta de contenido, redacción y consistencia.
(2) Excepto en la reconstrucción con todos sus errores y defectos de las barandas del puente Aº Bal-
boa; mantenimiento de condiciones propicias al hidroplaneo, teléfonos SOS y pies de pórticos metálicos
en borde de banquina; explotación comercial de la zona de camino con instalaciones permanentes, dis-
frazar de 'autopistas' a híbridas duplicaciones de calzada, desprotección de huecos entre puentes para-
lelos, obsoletas rotatorias gigantes, retornos por la izquierda, pasos urbanos Campana, Mercedes, Joa-
quín V. González, barreras y peraltes de la Chicana Voladora de Leones, las ramas subibaja de diaman-
tes en contra del propósito previsto, pérdidas de carril antes del puente transversal superior, forestación
cantero central con casuarinas, ramas de salidas tangenciales en curva a la izquierda...
30/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
CONSUELO ESPERANZADOR
Los encartados de la OCLA + Cortés + Iguacel + Arancibia + Quattrocchio + Belenky no desempeñan
más funciones en la DNV.
INFIDENCIA VÁLIDA
Para la declarada, ambigua, extracontractual y dilatada evaluación con enfoque distinto, pongo toda mi
confianza en los profesionales del palo, cualesquiera que sean sus preferencias políticas; Gutiérrez,
Campana, Albrieu + García + Laurencena + Acosta + Restovich + Outes + Eusebio + González + Quin-
tero + Garrido + Paz + Altamirano + Durán + Raño, egresados EGIC + ... ninguno de los cuales efectuó
observaciones al Informe Final en cuya aprobación participó, o en las diversas oportunidades que pudo
hacerlo, como fue en el curso de cinco días en Casa Central, goo.gl/CUi5gf, ni en los siete años siguien-
tes hasta hoy, por lo que estoy seguro de que ninguno de ellos es susceptible de convertirse en émulo o
discípulo de Quattrocchio.
INTRIGA
¿Quién es Logaldo? ¿Evaluador con enfoque distinto, o chirolita?
__________________
PEDIDO AUDIENCIA ADMINISTRADORA GENERAL DNV 11.7.2018
 SIERRA FRANCISCO <franjusierra@yahoo.com>
Hoy a las 7:35
Para: secretariaprivadadnv@vialidad.gob.ar
Texto del mensaje
Estimada Ingeniera Patricia Gutiérrez, Administradora General de la Dirección Nacional de Vialidad (Co-
rredores Viales SA):
La respuesta a un pedido de información al anterior Administrador Ing. en Petróleo Javier Iguacel sobre
la larga demora de poner en vigencia la Actualización 2010 de las Normas de Diseño Geométrico y Re-
comendaciones de Seguridad Nacional comienza con una afirmación, a medias equívoca:
"la Norma de Diseño Geométrico de Caminos Rurales de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV Rühle
1967) fue actualizada en 1980"
que me permito aclarar: La norma 1980 no modificó ni una coma a la versión 1967; solamente la amplió.
La A10 fue una encomienda de DNV a la EICAM, NO una 'propuesta' de la EICAM a DNV:
31/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
“VIALIDAD encomienda a LA FUNDACIÓN la Actualización de las Normas de Diseño Geométrico para
Carreteras (DNV – 1980) y las Instrucciones Generales para Estudios y Proyectos – Parte: Obra Básica
(DNV – 1971)”. La FUNDACIÓN acepta realizarlas por intermedio de la Escuela de Ingeniería de Cami-
nos de Montaña “Agrim. Alfonso De La Torre”, de la Universidad Nacional de San Juan. La actualización
contemplará los nuevos conocimientos, teniendo en cuenta los efectos operacionales y de seguri-
dad de los elementos de diseño geométrico, el impacto de la tecnología y la flexibilidad en el dise-
ño geométrico.”
Para 'justificar' la demora por la vigencia de la A10, Iguacel repite la respuesta de Periotti - Alonso - Cor-
tés (PAC) a las críticas del Informe Técnico de la Auditoría General de la Nación (Despouy - Bustos)
sobre falta de CONTENIDO + REDACCIÓN + COHERENCIA, sin precisar ningún caso concreto, con
velada acusación de incompetencia/negligencia a mi persona como Director Técnico por la EICAM, y a
la Comisión de Supervisión de la Subgerencia de Estudios y Proyectos (NOTA Nº 03605/09), que
al no justificar o ejemplificar constituye una extrema calumnia que el militante Iguacel comparte, en co-
munión con los ingenieros PAC, ninguno de los cuales tiene conocimiento, práctica, docencia, traba-
jos, en trazado, diseño geométrico, drenaje, seguridad vial, superiores a los de los redactores de la A10:
equipo EICAM + Comisión SGEyP, ni de nuestros consultores ad honorem, los ingenieros John Morral,
Greg Speier y Sandro Rocci.
A todo lo cual ahora se agrega la insólita excusa de una extracontractual revisión de la A10, 'sobre todo
en los temas de seguridad con un 'enfoque distinto' (?) por lo que todavía la 'propuesta presentada'
esta en fase de evaluación.
Por observación, antecedentes documentales, confesiones de parte, tal 'enfoque distinto' es seguir vio-
lando la Ley 24.449, Artículos 5, 27 y 51; como en RN9, 7, 14, 3, 34, 8, ...; las ilegales RES DNV
254/97, OCCOVI 884/16 y la misma DNV/80.
En cuanto al sibilino/descalificador comentario de que "en la práctica Vialidad Nacional considera el ma-
terial aportado como muy valioso por ser (¿solamente?) una recopilación de normas internacionales, la
cual la repartición toma como material antecedente y de consulta permanente", en la introducción de
la A10 éticamente previnimos:
"Estas normas y recomendaciones no sustituyen el conocimiento, experiencia o el buen juicio ingenieril.
Incluyen técnicas, gráficos y tablas para ayudar a solucionar problemas de diseño de las características
visibles del camino."
"MÁS QUE DE INVESTIGACIONES PROPIAS, ÍNTEGRAMENTE RESULTARON DE UNA PROFUNDA
LECTURA Y REVISIÓN DE PUBLICACIONES DE ORGANISMOS LÍDERES EN DISEÑO Y SEGURI-
DAD VIAL, Y DE UNA PRETENDIDAMENTE ECLÉCTICA SELECCIÓN DE LOS MÁS IMPORTANTES
HALLAZGOS HABIDOS EN LA ESPECIALIDAD DURANTE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS."
Pretensión no lograda, según la OCLA + Cortés + Dietrich + Iguacel + Arancibia + Quattrocchio + Pla-
sencia + Belenky + Cabana + Salvia x2.
Estimada ingeniera, en usted confiamos en cumplir la promesa 22.6.16 pronto negada de Iguacel, de
poner en vigencia con urgencia la A10, y terminar con las violaciones a la Ley 24.449 de Tránsito y Se-
guridad Vial.
Le reitero mi pedido de audiencia para abundar en detalles y aportar pruebas de lo que afirmo, por si
hiciera falta.
Cordiales saludos
Francisco Justo Sierra
Ingeniero Civil UBA CPIC 6311
Ex DNV 1962-72; Ex Docente EGIC 1976-2005; Ex Director Técnico A10 2009-2010.
4747 1829
______________________________________________________
32/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
TIPS DEL DRAE
proponer
Del lat. proponĕre.
Conjug. c. poner; part. irreg. propuesto.
1. tr. Manifestar con razones algo para conocimiento de alguien, o para inducirle a adoptarlo.
2. tr. Determinar o hacer propósito de ejecutar o no algo. U. m. c. prnl.
propuesta
Del lat. proposĭta, f. de proposĭtus 'propuesto'.
1. f. Proposición o idea que se manifiesta y ofrece a alguien para un fin.
_____________________
ARDIDES PARA LA CAZA DEL BOTÍN DE LA PETROLERAS
Desde a) el robo del cantero central y chicaneo de una calzada en la RN9 Zárate y Lagos por parte de
la Shell y sus cómplices políticos con poder supra DNV antes de la vigencia de la Ley 24.449 Art. 27, b)
las ilegales RES DNV 254/97 (Cabana) y 884/16 (Dietrich, Iguacel, Belenky), c) la no interrupción
del robo de la Mega Action ESSO de la zona de camino de la RN14 km 46,5, d) el despilfarro, corrup-
ción, mala praxis, peligro de los usuarios, y demás etcéteras de la Chicana Voladora de Leones, d) la
desaparición por arrancamiento de los folios 31 y 32 de la RES que la 254/57 modificó, se viola la fun-
ción intrínseca del cantero central ancho en perjuicio de la seguridad vial, al interrumpir una zona despe-
jada de obstáculos fijos e inadecuadas condiciones proclives a choques y vuelcos que impidan la recu-
peración de vehículos accidentalmente despistados, antes de alcanzar la calzada de sentido opuesto.
Acorde con la Ley, y en beneficio cierto de la seguridad de los usuarios viales, por acuerdo unánime de
la DNV-SGEyP y EICAM, en la A10 Capítulo 8 DISEÑOS ESPECIALES se incluyó la sección 8.1.12
Acceso a instalaciones comerciales.
Estaciones de Servicio en Autopistas
Texto adaptado de la Nota Circular Nº 2955/97 y Resolución Nº 0254/97 de la DNV:
NORMAS PARA EL INGRESO Y EGRESO A ESTACIONES DE SERVICIO DESDE AUTOPIS-
TAS [Bibliografía Particular BP C8 (01)], con omisión de las secciones:
B) ESTACIONES DE SERVICIO A UBICAR ENTRE LAS DOS CALZADAS DE LA AUTOPISTA,
C) ESTACIONES DE SERVICIO A UBICAR EN LA ZONA DE CAMINO ENTRE LA CALZADA Y LA
COLECTORA y
E) PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA.
Las estaciones de servicio (ES) sólo podrán ubicarse fuera de la zona de camino, con adecuados
accesos según la clasificación funcional del camino; desde la calzada principal a la estación de ser-
vicio, o desde la calzada principal a la colectora y desde la colectora a la estación de servicio. Parti-
cularmente en las autopistas esto significa que las estaciones de servicio no podrán instalarse
en la mediana ni entre calzadas principales y calles colectoras. El terreno para las instalacio-
nes necesarias será comprado o alquilado por el interesado, bajo su exclusiva responsabilidad, sin
ningún compromiso por parte de la DNV.
...CUYA ELIMINACIÓN DE LA A10 O DE CUALQUIER OTRA NORMA ES UNO DE LOS OBJETIVOS
DEL AMBIGUO ENFOQUE DISTINTO DE LA FASE DE EVALUACIÓN (sic) de la A10
ante el vano intento de modificar el Art. 27 de la Ley 24.449, con fundamentos e interpretaciones deli-
rantes.
____________________________________________________________
33/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
TIPS DE LA A10
Existen algunos principios de carácter universal en los que debe basarse el criterio para proyectar un
camino, cuyo cumplimiento es insoslayable: LA IMPORTANCIA DEL TRAZADO
 Cuesta más corregir fallas de proyecto advertidos en una obra ya terminada que el costo adicio-
nal que hubieran significado los estudios complementarios necesarios para reducir o eliminar la
posibilidad de fallas
 Generalmente, el empleo de tecnologías de punta debidamente probadas permite reducir consi-
derable los costos de estudios, proyectos, construcción y operación
 Los estudios de campo requieren un esfuerzo continuo, la observación profunda y el registro de
todos los datos que intervengan en el comportamiento de la obra a proyectar
 Para cada rama del proyecto debe contarse con ingenieros especializados en esa materia. Es
necesario que el personal profesional y técnico se mantenga actualizado según los avances tec-
nológicos que le atañen
 La labor de proyecto se va concretando por aproximaciones sucesivas; se va de lo mayor a lo
menor, de los grandes rasgos al detalle
 Cronológicamente, en una primera fase se determina por dónde pasará el camino, Reconoci-
mientos y Trazado, después se proyecta el alineamiento horizontal, Estudio Final, y por último se
proyecta en detalle la altimetría y el drenaje, Proyecto Final
 El proyecto queda condicionado y deberá ajustarse a los criterios de diseño que se tuvie-
ron en cuenta al definir la traza adoptada
_________________________________________________________________
TIPS SOBRE ROTONDAS MODERNAS
XIII CAVyT 2001 PREMIO INGENIERO ENRIQUE HUMET
De las rotondas modernas -diseñadas según las revolucionarias normas resultantes de años de estu-
dios y observaciones- se afirma con fundamentos:
• Uno de sus beneficios más significativos es el mejor comportamiento de la seguridad de los tránsitos
automotor y peatonal, en relación con otras formas de intersecciones a nivel (...) Representan un sus-
tancial mejoramiento en términos de operación y seguridad, cuando se las compara con los viejos círcu-
los de tránsito.
Federal Highway Administration, 2000
• Quizás el dispositivo simple más importante jamás inventado para controlar el tránsito, segura y suave-
mente.
Kansas State University, 2001
• Tienen beneficios significativos en términos de seguridad, demoras y capacidad (...) Sus beneficios de
seguridad se relacionan con la velocidad reducida y la simplificación de los conflictos.
Transportation Research Board, 1998
• Son una vía directa hacia carreteras más seguras (...) Alrededor del mundo los índices de accidentes
bajan en tanto se extienden las rotondas modernas.
Leif Ourston & Joe G. Bared, 1995
34/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
• Reducen los accidentes con heridos, las demoras de tránsito, consumo de combustible y polución del
aire, y pueden tener un efecto apaciguador sobre el tránsito.
Washington State Department of Transportation, 2000
• Son más seguras, baratas, eficientes, capaces y atractivas.
Michael J. Wallwork, P.E. Vermont, 1996/97
• Mejoran la seguridad de las intersecciones, donde sea alto el número de accidentes graves.
Oregon Department of Transportation, 1998
• Su instalación debería promocionarse fuertemente como un efectivo tratamiento de seguridad para las
intersecciones (...) Dada la magnitud de las reducciones de Choques, sin duda son una importante con-
tramedida para mejorar la seguridad de muchas intersecciones (...) al reemplazar los semáforos y seña-
les de PARE por rotondas se reducirán los choques, se salvarán vidas, y se mejorará el tránsito.
Insurance Institute for highway safety, 2000
• En promedio, experimentan la mitad de choques que otros tipos de control de intersección.
Canadian Transportation Research Forum, 1997
• Son la forma de control de tránsito más segura, hermosa y versátil, cuyo diseño es tanto una forma de
arte como una ciencia.
Michael J. Wallwork, P.E. Florida, 2000
• Normalmente son la forma más segura de intersección a nivel, en un amplio rango de flujos de entrada y
velocidades de aproximación.
British Department of Transport, 1981
• Quizás, las razones primarias de su éxito e impresión positiva sobre los usuarios sean la reducción de los
accidentes con heridos, y las demoras.
Concerned Cheshire Citizens, 2000
___________________
35/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
goo.gl/Lmff6H 5 ROTONDAS MODERNAS Mi Drive 248 MB
goo.gl/7bFgoh 129 ARCÓN RM - PDF - PPT - WMV
goo.gl/AcCQPk BLOG FiSi RM 00-16 + A10 x 13
goo.gl/LqyjwT FrSi 17-19 + 101-150 (Video)
link Microsoft Edge
______________________
36/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
A10 CURSO DIVULGACIÓN DNV 2011 goo.gl/UWtYas
NORMAS y RECOMENDACIONES DE DºGº Y SV DNV-
EICAM A10
LINKS BIBLIOGRAFÍA GENERAL Y PARTICULAR C1-C10
FALTA DE CONTENIDO REDACCIÓN Y CONSISTEN-
CIA 2013
________________________________________________
ANTECEDENTES DURANTE LA OCLA
Simposio Vancouver 2015 Diseño Geométrico
goo.gl/dCGRBj goo.gl/4GQTUS
Argentina Country Report
Tips de Ezra Hauer
Un caso de provisión de seguridad-vial basada en la evidencia
Está en marcha un cambio desde un sistema de provisión de seguridad-vial arraigado en la opi-
nión, intuición y el folclore hasta uno basado en la ciencia y en el conocimiento fáctico.
Como siempre, el cambio se enfrenta con obstáculos.
El principal es la ausencia casi total de profesionales que puedan ser portadores y proveedores
de conocimiento de los hechos de seguridad-vial.
El segundo importante es la debilidad del conocimiento en el que estos profesionales tendrían
que ser entrenados.
Ambos obstáculos se derivan de la misma fuente:
en una sociedad en la que es aceptable ofrecer seguridad-vial sobre la base de la opinión, la in-
tuición y el folclore, hay poca demanda para el conocimiento de hechos y para carreras sobre
ello.
Por lo tanto, el cambio más urgente necesario en la cultura de seguridad-vial es hacer social-
mente inaceptable la provisión de seguridad-vial basada en la intuición.
37/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
Pretender obviar el CONTROL TOTAL DE ACCESOS en las autopistas y semiautopistas porque
hay muchos accesos directos es equivalente a clausurar los hospitales porque hay muchos en-
fermos, o las escuelas públicas porque hay muchos alumnos analfabetos.
___________
La FHWA en 1992 declaró: "Una cosa es muy clara, el más importante elemento de diseño geomé-
trico en la reducción de choques es el control de acceso'.
___________
Inversión pública, más allá de la corrupción
Juan Carlos de Pablo
LA NACION - DOMINGO 05 DE NOVIEMBRE DE 2017
Una obra pública inútil o mal encarada no es un bien, sino un mal. Si además fue encarada por funcio-
narios corruptos, el "mal" se convirtió en "peor". Pero no nos pasemos del otro lado, es decir, no parta-
mos de la base de que toda obra pública en manos de funcionarios no corruptos es automática-
mente un bien. Punto particularmente importante cuando se trata de proyectos de gran envergadura.
____________
ENCICLOPEDIA JURÍDICA
VIOLACIÓN DE LEY
Se dice del quebrantamiento de los deberes específicos por parte de los funcionarios públicos. El caso
típico es el abuso de autoridad (V.) Que se reprime penalmente, aunque no llegue a lesionar derechos,
a fin de tutelar el orden jurídico.
En materia procesal, la violación de la ley, de fondo o de forma, da lugar a los recursos de apelación por
nulidad o arbitrariedad y aun ante el tribunal supremo por esta última causa (arbitrariedad) o por incons-
titucionalidad, según el caso.
_____________
ROBERTO GOROSTIAGA - AAC 2001
"En los países avanzados se redujo la siniestralidad vial gracias a la sanción de leyes de Seguridad
Vial.
Lamentablemente, en nuestro país la Ley de Tránsito y Seguridad Vial sancionada en 1994 no produjo
un cambio significativo.
Ver la posibilidad de cubrir las falencias del factor humano y de los caminos con una LIMITACIÓN DE
LA VELOCIDAD.
Para mejorar la seguridad en el tránsito es necesario que cada ruta tenga seguridad homogénea."
_______________
LECTURA RECOMENDADA
MARTIN PIROTA Responsabilidad-Accidentes-Automotores
_______________
CHE (*) DIETRICH, TE OLVIDASTE DE LOS PASOS URBANOS MÁS PELIGROSOS
SIEMPRE DE TEMPORADA: RN9 KM 75 CAMPANA
Vuelco y choques múltiples en ruta Panamericana
Vía http://www.laautenticadefensa.net - Edición del 08/jul/2018
38/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
Read more at http://www.encampana.com/cat.php?txt=860_lad150814#l4Ep5ODOoKGqlyT6.99
¿New Jersey o Fichas dominó?
Che cosa cerca questo? Che cos'è?
Bombardamento o terremoto?
RN9 km 75 - PASO POR ZONA URBANA CAMPA-
NA
Velocidad directriz 110 km/h - Límite de velocidad señalizado 120 km/h
SÚPER SHOULDERLESS
RN9 km 75
Agüita en la calzada - Hidroplaneo?
CHE (*) DIETRICH: Todavía nos querés hacer creer que RN7 LUJÁN - GILES es AUTOPISTA? ¿Nos
tomás por suicidas o Parrilis?
¿Sabés el porqué de los menores precios ofrecidos por los/las PPP? Tuvieron en cuenta que los costos
estimados oficiales fueron para liebres, cuando en realidad se trata de gatos.
39/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
RN5 ACCESO A MERCEDES PROPUESTA DNV A PPP - DIAMANTE PESA DEFORMADO CON BA-
RRA DE GOMA Y PUENTE RECTO.
OPCIÓN RECOMENDADA/PROPUESTA
"ORQUESTA TIPICA LA JUAN D'ARIENZO" - "DERECHO VIEJO" -
__________________________________________
40/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
Otros títulos 02-20
SEGURIDAD MEDIANA X 19
goo.gl/hEfG57
PINTAR + BOTÓN DERECHO + IR (SEGURIDAD MEDIANA x 19 .pdf, 9 MB)
__________________________________________________
Como en las cuestiones domésticas:
La clave para mejorar la seguridad vial es comenzar
por mejorar las riesgosas condiciones identificadas como
urgentes.
13 EUA NCHRP336 2004 ToolKitASV BorradorSDL
________________________________________________________________
41/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
single hole symmetrical holes
42/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
For the two guys, the white or black pawns are the same
TWO GUYS HOLE FILLERS
Pancho Douglas
CURSILLOS, EXPOSICIONES, CHARLAS, MESAS REDONDAS, ¿GRATAROLA TAMBIÉN? Puede
ser, según...
SÍ para estudiantes cursos de grado y posgrado universitarios orientación vial
Loose Marbles - Corrine, Corrina
Programa tentativo
DIVULGACIÓN DE LA A10 + LEYES 24.449 Y 24.314 + DÍA HISTÓRICO RN8 + AUTOPISTAS TRU-
CHAS + ZONA DESPEJADA y ROTONDAS MODERNAS + 'LÍDERES' (?) ASV + BIFURCACIÓN
RAMAL PILAR Y 130 km/h + EL ENGENDRO Y LA PAPA + CHICANA VOLADORA LEONES Y RA-
MAS SUBIBAJA + 70 RETORNOS FLACOS Y PANZONES 14 + Le=Rc/10 + CIZALLAS DE LA 12 +
CUESTA DE LOS TERNEROS + SOS Y OTROS CURROS HISTÓRICOS + LA FAMILIA FALCÓN Y
ALTA GAMA + EL HORMIGÓN DE LA TOYOTA + PASOS POR CAMPANA-ZÁRATE, MERCEDES,
CAMPO QUIJANO, LEZAMA + FOLIOS 31-32 RES 136/88 + EL ARCO DE JV GONZÁLEZ + TRIN-
CHERA DE UBAJAY + BARANDAS Aº BALBOA, DE LA CRUZ, PESQUERÍA, SAGASTUME, POS-
POS; MOÑITO DE ZAVATARELLI 14x20 + MEGA DEL MORSA + CONFESIÓN DE SANDRO + LA-
BERINTO DE JOCOLÍ + TOURBILLONES DE LA 14 + ACTIVIDAD COMERCIAL PRIVADA EN ZONA
DE CAMINO + FOSA JUSTICIERA EN 9 Y 14 + RES. 254/97 Y 884/16 + CORREDORES VIALES SA
+ BANQUINAS PAVIMENTADAS... CON TIERRA + 2800 KM AUTOPISTAS + GATO POR LIEBRE +
OB-2 POR IZQUIERDA + FAHRENHEIT 451 + GATOPARDISMO + CAMINOS 'SEGUROS' + ABRE-
LATAS, COLA DE PEZ Y COLITAS DE NAVONE + CURVAS DEL YESO, CHANCHI, CHICAGO,
CHICANÓN DE TORTUGAS + CHARCO HIDROPLANEADOR KM 408 Y ALREDEDORES + (DES)
CONTROL ACCESO + 130 km/h y 80 accesos directos LUJÁN - GILES + OBRAS DEL AÑO +
AGACHADAS DE LOS PATILANAS + EL PAN 63 DE LOS PARRILLEROS + DESAPARICIÓN FO-
LIOS 31 Y 32 DNV RES 136/88 + 'ROTONDAS' LIMACHE, RP6, RN14 + ESPEJITOS DE COLORES +
MEDIANA ANCHA vs. ANGOSTA + BOLETÍN COLOR ANSV Y LA IMPORTANCIA DEL NUEVO
CARNÉ + HIMNO A LA SANATA + CORAZÓN Y BOLSILLO + SHELL EN ZÁRATE, LAGOS Y HO-
LANDA + VELOCIDAD ESPECÍFICA + EL FRANCOTIRADOR DE LA SALAS + ORATORIA EGÓLA-
TRA MANOS SUELTAS + CONJETURAS DE DON ERNESTO + YO NO FUI, ME CHOCARON +
PREMIOS CONSUELO + TRÁNSITO + HIDROPLANEO Y VELOCIDAD PRECAUTORIA + PÓRTICO
ROSARIO 64 KM + ¿PASTA O POLLO? + SE HABRÍA DORMIDO + RABONA CON ZURDA TRES
DEDOS - CHOQUES y ACCIDENTES - COHERENCIA Y CONSISTENCIA - CÓMO NO DEBE JU-
GARSE AL AJEDREZ + CÓMO GANAR AMIGOS (?)
CONSULTORAS AMIGAS, ONG, CENTROS ESTUDIANTES INGENIERÍA, ESCUELAS TÉCNICAS,
CÁMARAS DE CONSULTORES, CONSEJOS PROFESIONALES, ASOCIACIONES VIA-
LES, DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS, INSTITUTOS TÉCNICOS
ENTRE 10 Y 20 PARTICIPANTES = ESTUDIANTES INGENIERÍA, INGENIEROS CIVILES ORIENTA-
CIÓN VIAL, AGRIMENSURA ORIENTACIÓN VIAL.
43/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
______________________________________________
VARIANTE PASO POR CAMPANA + METROBÚS + ÁREA SERVICIO ESCALADA + SERIE DE RO-
TONDAS MODERNAS
9RN9 VariantePasoCampanaZárate
Acceso rápido a:
CURVAS HORIZONTALES COHERENTES
15 FiSi XVII CAVyT Eq.DinámicoCurva-Transiciones-Hidroplaneo Binder x 4
16 MINDOT 2013 ToolBoxContraMedidas CH-CR2C NUEVO
INTERSECCIONES Y DISTRIBUIDORES
goo.gl/dacsBE
pintar + botón derecho + ir
__________________________________________________
DRENAJE VIAL E HIDROPLANEO
05 RACUK Brookes 2017 ComoEvitarHidroplaneo NUEVO
06 TELCOM Hidroplaneo NUEVO
__________
DISEÑO VIAL URBANO
17 COSU BOLIVIA 2015 ManualDiseñoCallesIntersecciones RECOMENDADO
18 CABA ManualDU PBN-FC Fichas1.5.1-2-3 NUEVO
19 RESUMEN LEY Nº 24314&DR 914-97
20 WASHINGTON U CallesMásSeguras NUEVO
21 REVISTA VIAL #113 2017 S. INACIO EspacioPúblico&SeguridadVial
22 FHWA 2016 REDES MULTIMODALES Flexibilizar&ReducirConflictos
23 iproDi 2010 Bonino-LlanosClariá DISEÑO PARA TODOS (Protegido)
24 ITE 2010 DiseñoCallesUrbanasSensiblesAlContexto
25 SEGURIDAD ESCALERAS X 3 Binder Inglés
44/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
26 BARBERO IT-UNSM CompetenciasMovilidadUrbana
27 AUSA 2018 Pasos Bajo Nivel NUEVO RECOMENDADO
28 ManualPracticoDisenoUniversal-CABA-BasadoLey962-2015 NUEVO
_____________
HISTORIA TRÁNSITO VIAL NUEVO
1 Historia Transporte Vial
2 Historia Sentido Tránsito
3 FHWA Historia Camino
4 WIKIPEDIA Sentido Tránsito I&D
5 WORLDSTANDARS Porqué I&D
6 WIKIPEDIA Prioridad a la derecha
7 I18nGuy Por qué no manejamos en el mismo lado
8 WIKIPEDIA Carreteras
________________________________________________________________
MANUALES POS A10
21.1 PIARC-Manual-SPANISH-Ready-Parte1
21.2 PIARC-Manual-SPANISH-Ready-Parte2
21.3 PIARC-Manual-SPANISH-Ready-Parte3
RESÚMENES DE LAS EDICIO-
NES 2005 Y 2017
MANUAL DE SEGURIDAD VIAL
- PIARC
Traducidos al Habla de los
Argentinos
MANUAL SEGURIDAD VIAL
PIARC 2005
20.1 PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL P1 Resumen FrSi
20.2 PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL P2 Resumen FrSi
20.3 PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL P3 Resumen FrSi
_______________________________________________
45/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
MANUALES POS A10 FiSi: goo.gl/wIIMfD
TRADUCCIÓN AL HABLA DE LOS ARGENTINOS
20.1 PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL P1 Resumen FrSi
20.2 PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL P2 Resumen FrSi
20.3 PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL P3 Resumen FrSi
21.1 PIARC-Manual-SPANISH-Ready-Parte1
21.2 PIARC-Manual-SPANISH-Ready-Parte2
21.3 PIARC-Manual-SPANISH-Ready-Parte3
__________________________________________________
AUSTROADS
20 AP-T320-17 VerificationCriteriosDiseñoVialSegúnEvidenciaObjetivaSeguridad
_________________________________
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
1 OMS CONTROL DE LA VELOCIDAD
2 OMS SALVE VIDAS
3 OMS GUÍA ONG
__________________________________________________
ZONA DESPEJADA
09 FHWA Zeigler 1986 GuíaAdministrarÁrbolesCDC RECOMENDADO
10 NEBRASKA-LINCOLN - ElProblemaDelÁrbolAsesino
11 ARIZONA DOT 2009 ZonaDespejadaResumen
12 ROAD&TRACK 2017 AnatomíaChoqueFrontalAltaVelocidad
_________________________________________________
DISEÑO GEOMÉTRICO Y SEGURIDAD VIAL
38 NCHRP Research Report 839-24626 PRÓX. 3 TOMOS
39 AASHTO 2004 FlexibilidadDiseñoVial BINDER FiSi
40 FHWA 2005 FlexibilidadDiseñoVial BINDER FiSi
41 BRIEF X 5 Binder DiseñoSensibleContexto UMSA 2002
42 NCHRP 480 - 2002 DSC-SSC Sec.A&F&HMerritParkway Resumen
43 DaCoTA 2013 AdministraciónSeguridadVial
44 IRLANDA 2003 GuíasAdministraciónTránsito BORRADOR1 pág. 43 de 176 Editable doc
45 RevistaRUTAS ROCCI&otros SecciónTransversal&SV ES
52 XUMINI Riesgo Accidentes y SVPortfolio x7 NUEVO
__________________________________________________
ACCESO A PROPIEDAD
04 1AP 2PendienteAP 3PendienteAP 4APCercaIntersección
05 James C AP Rural
__________________________________________________
PEATONES Y CICLISTAS FiSi:goo.gl/OK4pnx
TODO SOBRE VEREDAS, SENDEROS, Y +
05 FHWA 2014 DiseñoVeredas&SenderosAcceso REV1
06 SPECIAL REPORT DerechoPasoPúblico 2007 GOOGLE NUEVO
07 FHWA 2016 GuíaMedidasDesempeñoPeatones&Ciclistas SDL NUEVO
08 AASHTO Peatones EstrategiasAbordajeProblemaSV
EL PURO DISFRUTE DE SER UN PEATÓN
09 FHWA 2013 MantenerInstalacionesPeatonalesMásSeguras NUEVO
10 MODOT 2006 642 InstalacionesPeatonales&ADA NUEVO
11 WSDOT InstalacionesPeatonalesAccesibles NUEVO
12 JUNTA ACCESO EUA Normas ADA RAMPAS&ESCALERAS NUEVO
__________________________________________________
46/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
DESPISTES
13 ITE G.BAHAR 2008 CómoReducirChoquesPorDespistes RECOMENDADO
14 NCHRP500 [V20] GuíaReducirChoquesFrontalesAutopistas NUEVO
15 NCHRP500 [V7] GuíaReducirChoquesCurvasHorizontales NUEVO
16 NCHRP500 [V3] GuíaReducirChoquesÁrbolesPeligrosos
16.1 02 FHWA CHOQUES - ARBOLES - FRONTALES
17 NCHRP500 [V8] GuíaReducirChoquesPostesSSPP
18 NCHRP500 [V13] GuíaReducirChoquesCamiones
19 KELLKA 2006 ReducirChoquesDespistes&AdendaFrSi
__________________________________________________
CONTROL DE ACCESO
00 DUPLICACION CALZADA Y AUTOVIA Censurado - FrSi POSTA POSTA
04 ILLINOIS DOT 2016 C36 InterseccionesReferenciasC45 NUEVO RECOMENDADO
05 ILLINOIS DOT 2016 C45 Autovía NUEVO RECOMENDADO
06 FHWA 2013 ConceptosClasificaciónFuncionalCaminosMOVILIDAD&ACCESO
07 CAROLINA N 2003 C7 DiseñoCallesAccesoPropiedad NUEVO
08 BTS 1980 Estudio ControlAcceso CalleArterial
_______________________
AUTOPISTAS FrSi COMPILACIÓN BORRADORES CONSULTAS A10
01 A10 AutopistasCompilaciónFrSi
_________________________________________
ROTONDAS MODERNAS goo.gl/UJJkcw en FiSi
17 MINNdot 2008 RotondasModernasToolBox NUEVO
18 ROTONDAS POS 10 RESUMEN BIBLIOGRAFÍA NUEVO goo.gl/tsXseI
________________________________________________________________
AUDITORÍAS Y REVISIONES DE SEGURIDAD VIAL
12 3BRIEF ASV - 1MassDOT-2ITEJordan-3NCHRP336 RECOMENDADO
13 EUA NCHRP336 2004 ToolKitASV BorradorSDL
_________________________________________________
A10 REFERENTES
AASHTO LibroVerde2011 Novedades&ComparaciónA10 RECOMENDADO
ISRAEL DOP CurvasHorizontales EUA&Europa RECOMENDADO
__________________________________________________
CURSOS INGENIERÍA SEGURIDAD VIAL
124 Jacobo Díaz Pineda AEC-IVIA - Fundamentos de la Seguridad Vial BLOG FiSi goo.gl/hhXUFA
125 NEUMAN 2004 VisionFuturo
126 NEUMAN 2006 GrandesCalles
127 GOÑI 2014 SeguridadVial&Proyecto-Actual&Tendencia NUEVO
__________________________________________________________________
PROPUESTAS
goo.gl/j7bvzP En MiDrive PROPUESTAS JUNIO 2018
_______________________________________________
BORRADORES
MUTCD
02 PARTE2-2 EFGHIJKLMN Tomo 2 Revisión 2 Editable doc
03 P3&P4&P5 Tomo3
04 P6 Tomo4
05 P7&P8&P9 Tomo 5
FACTORES HUMANOS
06.1.1 FHWA 2006 BIBLIO-FH Visibilidad BORRADOR1 Editable doc.
08 PIARC 2015 GuíaFactoresHumanos BORRADOR1 p14 de 77 Editable doc.
DISEÑO GEOMÉTRICO Y SEGURIDAD VIAL
44 IRLANDA 2003 GuíasAdministraciónTránsito BORRADOR1 pág. 43 de 176 Editable doc
_______________
47/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
DRENAJE VIAL E HIDROPLANEO
01 HIDROPLANEO Glennon&Otros NUEVO
02 CALTRANS 1979 DesagüesPluvialesUrbanos NUEVO
03 FHWA Mantenimiento-drenaje&Seguridad NUEVO
04 EGIC-DNV HRB'69 DrenajeSeguro&Eficiente NUEVO
_______________________________________
ÁREAS DE DESCANSO
04 GUÍAS ÁREAS-DESCANSO 1AASHTO 2MINNESOTA 3MONTANA NUEVO
Ver ENTRADA 'ÁREAS DE DESCANSO' GALERÍA FOTOS
________________________________________________________________
CARRILES AUXILIARES
BORRADORES FrSi
04 GOÑI XVICAVyT 2012 OB-2
05 RS4C 2013 LongitudSegura RamaAutopista E&S IZQ
06 ILLINOIS Univ. RamasEntrada&SalidaIzquierdaAutopistas
__________________________________________________
AHI VA EL DULCE - JOSE BASSO
REGRESAR DESDE YOUTUBE CON CLIC EN FLECHA ARRIBA-IZQUIERDA
CITAS Ing. Roberto Gorostiaga - AAC 2001
"En los países avanzados se redujo la siniestralidad vial gracias a la sanción de leyes de Seguridad
Vial.
Lamentablemente, en nuestro país la Ley de Tránsito y Seguridad Vial sancionada en 1994 no produjo
un cambio significativo.
Ver la posibilidad de cubrir las falencias del factor humano y de los caminos con una LIMITACIÓN DE
LA VELOCIDAD.
Para mejorar la seguridad en el tránsito es necesario que cada ruta tenga seguridad homogénea."
10 DE JUNIO 2001 - DÍA DE LA SEGURIDAD EN EL TRÁNSITO
CITAS DEL INFORME TÉCNICO DE LA AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Y, si de antigüedad se trata, la Auditoría explicó que las reglas vigentes para proyectar caminos son las
“Normas de Diseño Geométrico de Caminos Rurales” de Vialidad Nacional, “aprobadas en el año 1967”.
Con la idea de refrescar este marco, se celebró un convenio en 2008 con la Escuela de Ingeniería de
Caminos de Montaña (EICAM), a quien se le encomendó la elaboración de nuevas reglas y que, tras
18 meses, derivó en un proyecto denominado “Actualización de las Normas de Diseño Geométrico
para Carreteras”.
Del proceso narrado resultó un original cuerpo normativo de cuatro volúmenes que constan de 10 capí-
tulos y un atlas de planos. Todo el material recibió la aprobación de la Subgerencia de Estudios y Pro-
yectos de Vialidad, allá por junio de 2010. Y, aunque los mismos auditores consideraran el trabajo como
“muy completo, totalmente terminado, sin objeciones técnicas y de inmediata puesta en práctica,
que no requeriría más que la Resolución del Administrador General para que sea puesto en vigen-
cia”, lo concreto es que esto nunca pudo llevarse adelante.
48/48
C±S MAGAZINE
___________________________________________________________________________________
CITAS DE CITAS DE QUERIDOS COLEGAS
https://jucamo.wordpress.com/tag/seguridad-vial/
http://seguridadvial.blogspot.com.ar/2006/03/lgica-elemental-de-la-seguridad-vial.html
http://seguridadvial.blogspot.com.ar/
“El tránsito, al igual que Dios, el fútbol y la política, pertenece a ese selecto grupo de temas so-
bre los cuales cualquiera, cuando la inspiración lo embarga, siente que puede hablar con autori-
dad y convicción abrumadoras” – Gerald Wilde, Target Risk (1988)
"en tu esquina criolla..." Corrientes y Esmeralda (Celedonio, 1933)
Y Albert Einstein dijo, “… lo malo no es solo que haya accidentes de tránsito, sino lo poco que
sabemos de por qué se producen, y lo poco que hacemos por evitarlos”
Lo que se sabe del sistema vial y de sus fenómenos indica categóricamente que los caminos son
determinantes, tanto para materializar la seguridad como para producir accidentes mortales. Y
esta es la mejor situación entre todas las posibles, pues significa el gran poder de la ingeniería
para disminuir sensiblemente las muertes, al mejorar la seguridad por sus causas. Luis XUMINI
Ezra Hauer dijo, "... el camino seguro no existe, es un mito,
solo hay caminos más o menos seguros""
goo.gl/TxCdfe
http://ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar/2013/0
4/hauer-ezra.html
caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar
ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar
0 MI DRIVE 31,2GB - Google Drive
KEN COLYER JAZZMEN - GOING HOME
Goo.gl/jJVdZX - MI DRIVE 44
HASTA SIEMPRE AMOR-JORGE VALDEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.1 sdl information+circular+8758 eua kaufman
1.1 sdl information+circular+8758 eua kaufman1.1 sdl information+circular+8758 eua kaufman
1.1 sdl information+circular+8758 eua kaufman
Sierra Francisco Justo
 
ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL
ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL
ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL
Juan Perez
 
2.24 tri doccortos -1peligroscdc-2monash-velocidades-3fallosjudhidroplaneo 49p
2.24   tri doccortos -1peligroscdc-2monash-velocidades-3fallosjudhidroplaneo 49p2.24   tri doccortos -1peligroscdc-2monash-velocidades-3fallosjudhidroplaneo 49p
2.24 tri doccortos -1peligroscdc-2monash-velocidades-3fallosjudhidroplaneo 49p
Sierra Francisco Justo
 
10.52 nchrp 612 diseno seguro&amp;esteticocostadoscalzadaurbanos
10.52   nchrp 612 diseno seguro&amp;esteticocostadoscalzadaurbanos10.52   nchrp 612 diseno seguro&amp;esteticocostadoscalzadaurbanos
10.52 nchrp 612 diseno seguro&amp;esteticocostadoscalzadaurbanos
Sierra Francisco Justo
 
Presentacion inicial
Presentacion inicialPresentacion inicial
Presentacion inicial
Sergio Navarro Hudiel
 
Puntos negros bfs 2013
Puntos negros bfs 2013Puntos negros bfs 2013
Puntos negros bfs 2013
Sierra Francisco Justo
 
Puntos negros actuales y en gestación bfs 9.11.13
Puntos negros actuales y en gestación bfs 9.11.13Puntos negros actuales y en gestación bfs 9.11.13
Puntos negros actuales y en gestación bfs 9.11.13
Sierra Francisco Justo
 
Blog fi si puntos negros bfs 9.11.13
Blog fi si puntos negros bfs 9.11.13Blog fi si puntos negros bfs 9.11.13
Blog fi si puntos negros bfs 9.11.13
Sierra Francisco Justo
 
10 garcete 2013 control velocidadzonatransicion
10 garcete 2013 control velocidadzonatransicion10 garcete 2013 control velocidadzonatransicion
10 garcete 2013 control velocidadzonatransicion
Sierra Francisco Justo
 
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
luisyn
 
7 rotondasmodernaspos a10
7 rotondasmodernaspos a107 rotondasmodernaspos a10
7 rotondasmodernaspos a10
Sierra Francisco Justo
 
04 egic dnv hrb'69 reglas drenaje seguro&amp;eficiente
04 egic dnv hrb'69 reglas drenaje seguro&amp;eficiente04 egic dnv hrb'69 reglas drenaje seguro&amp;eficiente
04 egic dnv hrb'69 reglas drenaje seguro&amp;eficiente
Sierra Francisco Justo
 
Presentacion cap.ii el transporte 2014 (1)
Presentacion cap.ii el transporte 2014 (1)Presentacion cap.ii el transporte 2014 (1)
Presentacion cap.ii el transporte 2014 (1)
Victor Raul Cruzado Ruiz
 
Bmfciv494m
Bmfciv494mBmfciv494m
Caminotricarrilx7 cisev ii
Caminotricarrilx7   cisev iiCaminotricarrilx7   cisev ii
Caminotricarrilx7 cisev ii
Sierra Francisco Justo
 
28 orientacion seleccion tipo interseccion an
28 orientacion seleccion tipo interseccion an28 orientacion seleccion tipo interseccion an
28 orientacion seleccion tipo interseccion an
Sierra Francisco Justo
 

La actualidad más candente (16)

1.1 sdl information+circular+8758 eua kaufman
1.1 sdl information+circular+8758 eua kaufman1.1 sdl information+circular+8758 eua kaufman
1.1 sdl information+circular+8758 eua kaufman
 
ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL
ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL
ESTUDIO DE TRAFICO INFORME FINAL
 
2.24 tri doccortos -1peligroscdc-2monash-velocidades-3fallosjudhidroplaneo 49p
2.24   tri doccortos -1peligroscdc-2monash-velocidades-3fallosjudhidroplaneo 49p2.24   tri doccortos -1peligroscdc-2monash-velocidades-3fallosjudhidroplaneo 49p
2.24 tri doccortos -1peligroscdc-2monash-velocidades-3fallosjudhidroplaneo 49p
 
10.52 nchrp 612 diseno seguro&amp;esteticocostadoscalzadaurbanos
10.52   nchrp 612 diseno seguro&amp;esteticocostadoscalzadaurbanos10.52   nchrp 612 diseno seguro&amp;esteticocostadoscalzadaurbanos
10.52 nchrp 612 diseno seguro&amp;esteticocostadoscalzadaurbanos
 
Presentacion inicial
Presentacion inicialPresentacion inicial
Presentacion inicial
 
Puntos negros bfs 2013
Puntos negros bfs 2013Puntos negros bfs 2013
Puntos negros bfs 2013
 
Puntos negros actuales y en gestación bfs 9.11.13
Puntos negros actuales y en gestación bfs 9.11.13Puntos negros actuales y en gestación bfs 9.11.13
Puntos negros actuales y en gestación bfs 9.11.13
 
Blog fi si puntos negros bfs 9.11.13
Blog fi si puntos negros bfs 9.11.13Blog fi si puntos negros bfs 9.11.13
Blog fi si puntos negros bfs 9.11.13
 
10 garcete 2013 control velocidadzonatransicion
10 garcete 2013 control velocidadzonatransicion10 garcete 2013 control velocidadzonatransicion
10 garcete 2013 control velocidadzonatransicion
 
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
Como realizar un estudio de transito y transporte (1)
 
7 rotondasmodernaspos a10
7 rotondasmodernaspos a107 rotondasmodernaspos a10
7 rotondasmodernaspos a10
 
04 egic dnv hrb'69 reglas drenaje seguro&amp;eficiente
04 egic dnv hrb'69 reglas drenaje seguro&amp;eficiente04 egic dnv hrb'69 reglas drenaje seguro&amp;eficiente
04 egic dnv hrb'69 reglas drenaje seguro&amp;eficiente
 
Presentacion cap.ii el transporte 2014 (1)
Presentacion cap.ii el transporte 2014 (1)Presentacion cap.ii el transporte 2014 (1)
Presentacion cap.ii el transporte 2014 (1)
 
Bmfciv494m
Bmfciv494mBmfciv494m
Bmfciv494m
 
Caminotricarrilx7 cisev ii
Caminotricarrilx7   cisev iiCaminotricarrilx7   cisev ii
Caminotricarrilx7 cisev ii
 
28 orientacion seleccion tipo interseccion an
28 orientacion seleccion tipo interseccion an28 orientacion seleccion tipo interseccion an
28 orientacion seleccion tipo interseccion an
 

Similar a Camino smasomenos seguros - agosto 18

9.1 - MAGAZINE 6.18 - SalvajismoDiario.pdf
9.1 - MAGAZINE 6.18 - SalvajismoDiario.pdf9.1 - MAGAZINE 6.18 - SalvajismoDiario.pdf
9.1 - MAGAZINE 6.18 - SalvajismoDiario.pdf
Sierra Francisco Justo
 
2 magazine julio 18
2   magazine julio 182   magazine julio 18
2 magazine julio 18
Sierra Francisco Justo
 
Camino smasomenos seguros - magazine julio 18
Camino smasomenos seguros - magazine julio 18Camino smasomenos seguros - magazine julio 18
Camino smasomenos seguros - magazine julio 18
Sierra Francisco Justo
 
Camino smasomenos seguros - magazine julio 2018
Camino smasomenos seguros - magazine julio 2018Camino smasomenos seguros - magazine julio 2018
Camino smasomenos seguros - magazine julio 2018
Sierra Francisco Justo
 
8 magazine c+-s enero 2019 90p
8   magazine c+-s enero 2019 90p8   magazine c+-s enero 2019 90p
8 magazine c+-s enero 2019 90p
Sierra Francisco Justo
 
0 magazine agosto 17 pms
0   magazine agosto 17 pms0   magazine agosto 17 pms
0 magazine agosto 17 pms
Sierra Francisco Justo
 
PERDÓNALOS.pdf
PERDÓNALOS.pdfPERDÓNALOS.pdf
PERDÓNALOS.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
6 211127111720
6 2111271117206 211127111720
6 211127111720
Sierra Francisco Justo
 
PERDÓNALOS.pdf
PERDÓNALOS.pdfPERDÓNALOS.pdf
PERDÓNALOS.pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
6.00 magazine 26 enero 2019
6.00   magazine 26 enero 20196.00   magazine 26 enero 2019
6.00 magazine 26 enero 2019
Sierra Francisco Justo
 
6-211127111720-211222061537 (9) (1) (1).pdf
6-211127111720-211222061537 (9) (1) (1).pdf6-211127111720-211222061537 (9) (1) (1).pdf
6-211127111720-211222061537 (9) (1) (1).pdf
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
04 illinois dot 2016 c36 intersecciones referenciasc45
04 illinois dot 2016 c36 intersecciones referenciasc4504 illinois dot 2016 c36 intersecciones referenciasc45
04 illinois dot 2016 c36 intersecciones referenciasc45
Sierra Francisco Justo
 
07 carolina n 2003 c7 diseño callesaccesopropiedad
07 carolina n 2003 c7 diseño callesaccesopropiedad07 carolina n 2003 c7 diseño callesaccesopropiedad
07 carolina n 2003 c7 diseño callesaccesopropiedad
Sierra Francisco Justo
 
Día histórico autobahn criolla - medallero
Día histórico   autobahn criolla - medalleroDía histórico   autobahn criolla - medallero
Día histórico autobahn criolla - medallero
Sierra Francisco Justo
 
4 magazine trianuario enero 19
4   magazine trianuario enero 194   magazine trianuario enero 19
4 magazine trianuario enero 19
Sierra Francisco Justo
 
Cmasomenos s magazine trianuario enero 2019
Cmasomenos s   magazine trianuario enero 2019Cmasomenos s   magazine trianuario enero 2019
Cmasomenos s magazine trianuario enero 2019
Sierra Francisco Justo
 
Cmasomenos s magazine trianuario enero 2019
Cmasomenos s   magazine trianuario enero 2019Cmasomenos s   magazine trianuario enero 2019
Cmasomenos s magazine trianuario enero 2019
Sierra Francisco Justo
 
Cmasomenos s magazine trianuario enero 2019
Cmasomenos s   magazine trianuario enero 2019Cmasomenos s   magazine trianuario enero 2019
Cmasomenos s magazine trianuario enero 2019
Sierra Francisco Justo
 
13 dlz michigan diez mitosrm&amp; lenters canada asv rm
13 dlz michigan diez mitosrm&amp; lenters canada asv rm13 dlz michigan diez mitosrm&amp; lenters canada asv rm
13 dlz michigan diez mitosrm&amp; lenters canada asv rm
Sierra Francisco Justo
 
9 magazine c+-s noviembre 2019 23p
9   magazine c+-s noviembre 2019 23p9   magazine c+-s noviembre 2019 23p
9 magazine c+-s noviembre 2019 23p
Sierra Francisco Justo
 

Similar a Camino smasomenos seguros - agosto 18 (20)

9.1 - MAGAZINE 6.18 - SalvajismoDiario.pdf
9.1 - MAGAZINE 6.18 - SalvajismoDiario.pdf9.1 - MAGAZINE 6.18 - SalvajismoDiario.pdf
9.1 - MAGAZINE 6.18 - SalvajismoDiario.pdf
 
2 magazine julio 18
2   magazine julio 182   magazine julio 18
2 magazine julio 18
 
Camino smasomenos seguros - magazine julio 18
Camino smasomenos seguros - magazine julio 18Camino smasomenos seguros - magazine julio 18
Camino smasomenos seguros - magazine julio 18
 
Camino smasomenos seguros - magazine julio 2018
Camino smasomenos seguros - magazine julio 2018Camino smasomenos seguros - magazine julio 2018
Camino smasomenos seguros - magazine julio 2018
 
8 magazine c+-s enero 2019 90p
8   magazine c+-s enero 2019 90p8   magazine c+-s enero 2019 90p
8 magazine c+-s enero 2019 90p
 
0 magazine agosto 17 pms
0   magazine agosto 17 pms0   magazine agosto 17 pms
0 magazine agosto 17 pms
 
PERDÓNALOS.pdf
PERDÓNALOS.pdfPERDÓNALOS.pdf
PERDÓNALOS.pdf
 
6 211127111720
6 2111271117206 211127111720
6 211127111720
 
PERDÓNALOS.pdf
PERDÓNALOS.pdfPERDÓNALOS.pdf
PERDÓNALOS.pdf
 
6.00 magazine 26 enero 2019
6.00   magazine 26 enero 20196.00   magazine 26 enero 2019
6.00 magazine 26 enero 2019
 
6-211127111720-211222061537 (9) (1) (1).pdf
6-211127111720-211222061537 (9) (1) (1).pdf6-211127111720-211222061537 (9) (1) (1).pdf
6-211127111720-211222061537 (9) (1) (1).pdf
 
04 illinois dot 2016 c36 intersecciones referenciasc45
04 illinois dot 2016 c36 intersecciones referenciasc4504 illinois dot 2016 c36 intersecciones referenciasc45
04 illinois dot 2016 c36 intersecciones referenciasc45
 
07 carolina n 2003 c7 diseño callesaccesopropiedad
07 carolina n 2003 c7 diseño callesaccesopropiedad07 carolina n 2003 c7 diseño callesaccesopropiedad
07 carolina n 2003 c7 diseño callesaccesopropiedad
 
Día histórico autobahn criolla - medallero
Día histórico   autobahn criolla - medalleroDía histórico   autobahn criolla - medallero
Día histórico autobahn criolla - medallero
 
4 magazine trianuario enero 19
4   magazine trianuario enero 194   magazine trianuario enero 19
4 magazine trianuario enero 19
 
Cmasomenos s magazine trianuario enero 2019
Cmasomenos s   magazine trianuario enero 2019Cmasomenos s   magazine trianuario enero 2019
Cmasomenos s magazine trianuario enero 2019
 
Cmasomenos s magazine trianuario enero 2019
Cmasomenos s   magazine trianuario enero 2019Cmasomenos s   magazine trianuario enero 2019
Cmasomenos s magazine trianuario enero 2019
 
Cmasomenos s magazine trianuario enero 2019
Cmasomenos s   magazine trianuario enero 2019Cmasomenos s   magazine trianuario enero 2019
Cmasomenos s magazine trianuario enero 2019
 
13 dlz michigan diez mitosrm&amp; lenters canada asv rm
13 dlz michigan diez mitosrm&amp; lenters canada asv rm13 dlz michigan diez mitosrm&amp; lenters canada asv rm
13 dlz michigan diez mitosrm&amp; lenters canada asv rm
 
9 magazine c+-s noviembre 2019 23p
9   magazine c+-s noviembre 2019 23p9   magazine c+-s noviembre 2019 23p
9 magazine c+-s noviembre 2019 23p
 

Más de Sierra Francisco Justo

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
Sierra Francisco Justo
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
Sierra Francisco Justo
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
Sierra Francisco Justo
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
Sierra Francisco Justo
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
Sierra Francisco Justo
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
Sierra Francisco Justo
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
Sierra Francisco Justo
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
Sierra Francisco Justo
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
Sierra Francisco Justo
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
Sierra Francisco Justo
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
Sierra Francisco Justo
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
Sierra Francisco Justo
 

Más de Sierra Francisco Justo (20)

15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf15 Causa y prevencion de choques.pdf
15 Causa y prevencion de choques.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
9. Ancho Carril y Seguridad.pdf
 
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
14 AdministracionSV SegunConocimiento EH&otros.pdf
 
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
10. PrediccionComportamientoCR2C Resumen.pdf
 
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
9 Ancho Carril y Seguridad Borrador.pdf
 
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
12. SeguridadNormasDisenoGeometrico 21p.pdf
 
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
8 Causa&EfectoSeccionTransversal&SeguridadVial DRAFT.pdf
 
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
13. CAMJ 2012 Defensa Conductores Ancianos.pdf
 
7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf7. Seguridad&Evidencia.pdf
7. Seguridad&Evidencia.pdf
 
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
6. IngenieriaSeguridad&SeguridadIngenieria.pdf
 
5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf5 . Camino Por Recorrer.pdf
5 . Camino Por Recorrer.pdf
 
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
4. HAUER Hwy 407 PEO Canada'97.pdf
 
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
3. Revision Seguridad Autopista 407 Toronto.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
1516Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
11121314Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 4p.pdf
 
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
78Resumenes Ingenieria Seguridad Vial x16 3p.pdf
 

Último

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 

Último (20)

Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 

Camino smasomenos seguros - agosto 18

  • 2. 2/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ ÍNDICE 2 PEDIDO AUDIENCIA ING. PATRICIA GUTIÉRREZ E ING. JUAN CAMPANA 4 SANATAS HISTÓRICAS 4 EDITORIAL MENSUAL AGOSTO 2018 5 INTERSECCIONES - GIROS-U EN MEDIANA 7 EL GIRO-U COMO AMENAZA A LA SEGURIDAD VIAL 9 RETORNOS A LA CARTA 14 TIPS DE LA A10 15 TIPS DE LAS NORMAS DE RÜHLE 1967 17 NOVEDADES EN ASV & RSV 19 NO SOLO DE PAN... 22 MI DRIVE 31,7 GB 23 EFEMÉRIDES 23 LEGADO DEL INGENIERO EN PETRÓLEO JAVIER IGUACEL 25 LIBELO LA NACIÓN 27 POLICIALES 28 TIPS DEL DRAE 32 ARDIDES PARA LA CAZA DEL BOTÍN DE LA PETROLERAS 32 TIPS DE LA A10 33 SEPARADOS AL NACER 39 ANCHURA DE MEDIANA 40 TAPAHUECOS 41 VARIANTE PASO POR CAMPANA 43 ACCESO RÁPIDO A: 43 AHÍ VA EL DULCE 47 CITAS COLEGAS 48 EZRA HAUER 48
  • 3. 3/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ Agosto/2018-"Primeros Veintidós Meses del Blog cami- nosmasomenosseguros, en Defensa del Cumplimiento Irrestricto de la Ley 24.449 y Vigencia de la A10" 2018 - "Año de la Hemisecular + 1 Vigencia de las Normas de Diseño Geométrico de Caminos Rurales DNV 1967 - Ing. Federico G. O. Rühle" +1 PARA DESMEMORIADOS: LA 'ACTUALIZACIÓN' DNV 1980 NO CAMBIÓ NI UNA COMA DE LAS NORMAS DEL INGENIERO RÜHLE 1967, TODAVÍA VI- GENTES. goo.gl/QFqTp9 MAGAZINECAMINOSmasomenosSEGUROS - MAGAZINE agosto 18 https://www.slideshare.net/SierraFrancisco/camino-smasomenos-seguros-magazine-junio-18
  • 4. 4/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ Vigencia Actualización Normas Diseño Geométrico y Reco- mendaciones SV - DNV/EICAM 2010 Estimados señores de Prensa Vialidad: Por favor un acuse de recibo y si hay alguna respuesta a mi pedido de audiencia con la ingeniera Patricia Gutiérrez, flamante Administradora Gene- ral de la DNV Cordiales saludos, Francisco Justo Sierra ________________________________________________ SANATAS HISTÓRICAS (todavía, 2018)..."Vialidad Nacional se encuentra revisando la propuesta (1) de Normativa A10, y trabajando (?) sobre todo en los temas de seguridad con un enfoque distinto (2), por lo que todavía la propuesta (1) presentada está en fase de evaluación (3). "De este análisis y de los estudios que esta repartición continúa efectuando (?) se logrará una versión que por su contenido, redacción y consistencia resulte apropiada como elemento normativo para reemplazar las actuales Normas de Diseño Geométrico – Edición 1980. No obs- tante, este proceso de ningún modo inhibe la incorporación de conceptos superadores que los proyectistas propongan utilizar en sus diseños (1) Javier Iguacel NUEVA AUTOPISTA RN 7 LUJÁN Guillo Dietrich Hace aproximadamente un año ꞏ LA NUEVA AUTOPISTA RN 7 LUJÁN – JUNÍN SIGUE AVANZANDO a principio de 2016 inauguramos 31 kilómetros de autopista entre Luján y San Andrés de Gi- les...
  • 5. 5/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ "ESTE ENCUENTRO ES MUY IMPORTANTE PORQUE REAFIRMA NUESTRO COMPROMI- SO POR LO QUE TENEMOS QUE TRABAJAR TODOS LOS DÍAS, QUE ES EN SALVAR VI- DAS", EXPRESÓ DIETRICH EN ANSV (sin ponerse colorado ni alargarse la nariz) Por falta de espacio se omiten docenas de ególatras citas más. Ver https://www.youtube.com/watch?v=4yKL7FOep3k y siguientes. ________________________________________________ ACTUALIDAD EDITORIAL MENSUAL (SIN FOTO NI BALURDO) LA MALA PRAXIS COHERENTE A instancias del OCCOVI, a principios de los 2009 con el amigo Luiso y personal de seguridad vial de la Concesionaria Ausol recorrimos y evaluamos las condiciones de seguridad de Acceso Norte y los ramales Tigre, Pilar y Campana, de poco más de 100 km. Para el sentido hacia BA un punto negro intrigante era la Chicana del km 65.50, donde se concentraban despistes al fi- nal de la primera curva a la derecha. La teoría del técnico Jorge era que el gran cambio de ca- lidad del pavimento de Ausol hasta Campana, comparado con la continuación hasta Rosario y desde Zárate-Brazo Largo, más el horrible paso por Campana era tan grande que por interven- ción del ‘actor humano, los hacia BA se sentían liberados de tanto martirio, y por la personal homeostasis del riesgo elevaban la velocidad muy por encima de 130 km/h, se despistaban hacia Sofitel y terminaban volcados a la sombra de árboles en la zona parcialmente despejada. Según Jorge, al mejorar tanto el pavimento se violaban en contra las expectativas de los con- ductores foráneos que después de unos pocos km de cautela para confirmar la buena nueva procuraban recuperar el tiempo perdido llevando a sus modelos a más de 150 km/g. Según Jorge había dos opciones para mantener la esquiva coherencia, mejorar la llegada, o... dejar empeorar la continuación hasta Otamendi/Loma Verde. En el Chaco, parecería que esta extraña búsqueda de la ‘coherencia’ por la baja sería la razón del propósito de mantener en los 100 km de la RN16 RP9-RN195 los ‘retornos’ con giro- izquierda-U en la mediana. Tal como si decidieran discípulos de las enseñanzas de Iguacel y Plasencia expresadas con notable suficiencia y convencimiento el ‘día histórico’ en RN8, que en Luján-Giles omitieron el control de acceso siquiera parcial porque había mucho de ellos, 80 en 24 km, en la 16 los TdR establecen el control total de accesos, porque hay muy pocos de ellos.
  • 6. 6/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ Otra incoherencia supuso alternar rotondas modernas circulares (ceder paso a vehículo EN la rotonda) con rotatorias elípticas o panzonas, con ceder paso al vehículo entrante, por parte del vehículo EN el obsoleto engendro. Como el conductor foráneo no tiene pistas sobre las priori- dades de paso, podría imaginar que las señales CEDA entre entrante y existente se decidieron con la perinola. Sin olvidar los problemas de entrecruzamiento, convergencia y divergencia en- tre vehículos con diferentes propósitos de acelerar o desacelerar, y el inconveniente de la an- chura máxima de 16 m de mediana con resultantes radios de giro que impiden la operación de camiones grandes. Porque preferiría estar en el cuero de Willy Caballero y no en el de Sampaoli, tal como el volante derecho Luis Pentrelli de Boquita, toqué y me fui de la dirección del proyecto, y agradecí a la Consultora que me propuso gratis el retiro voluntario. Me quedé con el borrador de propuestas para el primer informe por entregar maña- na, que preparé como itinerario tipo hoja de ruta, para recorrer personalmente des- pués de idas y vueltas con el Street View, que en resumen hubiera consistido en algo así como:  comentar que las variantes por el norte con doble cruce a distinto nivel del ferrocarril y acueducto son ‘imposibles’ por razones económicas, y no cometer el ridículo de dibujarlas, ni de evaluarlas con inútil pérdida de tiempo escasamente disponible sino escribir un párrafo y dedicar más tiempo a n+1 variantes por el sur, y buscar información en las oficinas muni- cipales del lugar. Además, me temo que un estudio técnico-económico sin datos fehacien- tes puede resultar en un estropicio, tal vez tanto como el paso por Mercedes de la RN5.  Recomiendo rotondas modernas para los retornos con cruces de caminos vecinales dado que según referencia el problema mayor del tramo es la inseguridad con choques a altas velocidades, por lo que la solución consiste en bajar la velocidad. Para algún retorno sin cruce propongo considerar salidas y entradas por la derecha con ramas semidirectas (ra- quetas, asa de jarro), y señales PARE o CEDA EL PASO en los cruces de la calzada princi- pal.  Por razones de simetría evaluar la conveniencia de adoptar un ancho de mediana de 20 m.  Aplicar las ‘Técnicas prácticas’ de la A10, convenidas, redactadas y aprobadas con activa participación de los ingenieros de la SGEyP y EICAM.  Velocidad máxima señalizada automóviles y livianas 110 km/h.  Velocidad directriz 130 km/h  Considerar la opción rotonda moderna en el estudio de los distribuidores previstos. Nota: En la RN16; Chaco. Tramo RP9-RN95 con un ancho máximo de mediana de 16 m según TdR, el radio interno R8 para el giro-U del 'retorno' pretendido por Iguacel - Plasencia desde el 'día histórico', sin carriles adicionales auxiliares para desacelerar y acelerar, no sería apto para ningún camión. Además de los problemas de entrecruzamiento y violación de los límites de velo- cidad 80 km/h para camiones al convergir y divergir de autos a 120 km/h (Semiautopista con control total de acceso) Auditorías e inspecciones de SV Durante julio continué el resumen y traducción de informes internacionales sobre auditorías e inspecciones de seguridad vial, no para preparar auditores, sino para estudio de los proyectis- tas, que al aumentar sus conocimientos sobre la SG podrían hacer sus autoauditorías sin ne- cesidad de extraños, y con mejores resultados. Estadísticas Total visitas desde 5.10.2016 a 4.8.2018 = 22.515 Total visitas 5 julio 2018 a 4 agosto 2018 = 1.007 Argentina - EUA - Rusia - Ucrania - España - Bolivia - Colombia - Perú - Nicaragua - Méjico - ...
  • 7. 7/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ Intersections - Median U-Turn MUT - Giros-U en Mediana (Argentina por izquierda) Alternative Intersections: Median U-Turns QUITA EL GIRO-IZQUIERDA... DE LA INTERSECCIÓN SEMAFORIZADA En lugar de giro izquierda 90º: 1. Cruce de calle transversal de destino 2. Continuar recto hasta abertura de mediana 3. Giro izquierda 180º (camiones según anchura mediana) 4. Continuar recto hasta calle transversal 5. Giro derecha 90º, o seguir recto cual retorno. CONDICIONES: Tránsito urbano/semiurbano, con cruces peatonales y tránsito ciclista Velocidad uniforme por carriles Sistema coordinado de semáforos para vehículos y peatones. TEXTO VIDEO hasta 4:50/7:30 INTERSECCIONES ALTERNATIVAS GIROS-U EN MEDIANA Nuestras comunidades enfrentan un número creciente de desafíos de transporte. Mientras los volúme- nes de tránsito crecen y la congestión empeora, los motoristas, peatones y ciclistas enfrentan mayores riesgos en las intersecciones. Necesitamos soluciones equilibradas que mejoren la seguridad y mantengan a la gente en movimiento. En la Administración Federal de Vialidad nuestra prioridad es la seguridad, y nuestra misión es mejorar la movilidad de los usuarios de nuestros caminos nacionales. En apoyo de estos objetivos, durante muchos años evaluamos diseños de intersecciones alternativos. Donde se construyeron, los viajeros ahorran tiempo, los organismos viales ahorran dinero y las comuni- dades se benefician de caminos más seguros. Un diseño innovativos de intersección, el giro-U en mediana mitiga los riesgos del giro-izquierda; el conductor cruza la intersección principal y sigue hasta una abertura de mediana, donde el conductor gira en U, y luego a la derecha. “Vale considerar las intersecciones alternativas porque conducen más por menos. Consiguen más autos a través de los mismos espacios que una intersección convencional, y con mejor seguridad.” En muchas intersecciones, el problema crítico es cómo tratar los giros-izquierda. Según como se lo trate, afecta la eficiencia de la intersección, y puede reducir un tipo de choque ten- diente a ser muy grave.
  • 8. 8/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ “En una intersección, los giros-izquierda son los de mayor riesgo. De modo que si puede eliminarlos, eliminará significativamente a los giros de mayor riesgo, y al número de puntos de conflicto en tales in- tersecciones.” “Seguro, yo diría definitivamente que acudimos a menos incidentes en esta intersección ahora que hay un Giro Michigan en las dos áreas, norte y sur” El giro-U en mediana, o el Michigan-Izquierda donde estuvo en uso desde los 60 quita los giros- izquierda de la intersección controlada por semáforos, o de caminos secundarios o principales. O am- bos en algunos casos. “Las calzadas con Giros-U en Mediana pueden soportar enormes cantidades de tránsito pasante. Puede tomar intersecciones con 80, 90, 100.000 vehículos por día, y pasar intersecciones con semáforos de dos fases.” El tratamiento de Giro-U en Mediana elimina los giros-izquierda directos en las intersecciones controla- das por semáforos desde las aproximaciones principales o secundarias. Para girar a la izquierda en un Giro-U en Mediana, el conductor cruza la intersección principal y sigue hasta una abertura de mediana, donde el conductor gira en U, y luego a la derecha. Los conductores en el camino secundario que quieran girar a la izquierda hacia el camino principal, pri- mero deben girar a la derecha en la intersección controlada por semáforo, y luego girar en U en la aber- tura de mediana corriente abajo, y seguir a través de la intersección semaforizada. Al aproximarse a la intersección, a los conductores se los provee de señales guías e informativas. En sí mismos, los giros-U en Mediana pueden ser o no semaforizados. “El tratamiento Izquierda Michigan es uno de nuestros diseños viales más seguros, siguiente a la auto- pista. Este diseño reduce choques mediante la disminución de conflictos y congestión.” El concepto Giros-U en Mediana es también muy adaptable. Aunque típicamente un tratamiento de corredor, también se usó en intersecciones aisla- das para tratar un giro-izquierda peligroso. También, los tratamientos Giros-U en Mediana pueden aplicarse en distribuidores. Se aplicaron a lo largo de caminos con medianas angostas y anchas. Cuando la mediana es angos- ta puede aplicarse pavimento extra, o loons o bumpouts para acomodar a los vehícu- los más grandes. Al reubicar el giro-izquierda se reduce el número y complejidad de los conflictos entre el tránsito, peato- nes y ciclistas. Especialmente en el lado lejano del giro. En lugar de usar para carriles de giro-izquierda. En cambio, el espacio de mediana en la intersección entre sentidos opuestos de tránsito puede diseñar- se como un área de refugio peatonal, permitiendo a la gente cruzar la intersección en dos etapas más cortas y seguras. “El mayor riesgo para los peatones son los conductores en los vehículos que giran a la izquierda, pero cuando solo se enfrentan con vehículos de giro derecha delante de ellos, esto tiende a ser más fácil para los peatones y hay más visibilidad para los peatones al cruzar el camino” El Giro-U en Mediana reduce el número de fases de semáforo en las intersecciones; en algunos casos tanto como la mitad, con consecuente mejoramiento de la eficiencia. MUT: Los estudios mostraron aumentos de capacidad entre 20 y 50%. ____________________________________________________________________________
  • 9. 9/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ The U-Turn as a Threat to Road Safety El giro-U como Amenaza a la Seguridad Vial https://www.arrivealive.co.za/The-U-Turn-as-a-Threat-to-Road-Safety Introducción El giro en U sigue siendo una de las maniobras más peligrosas para los conductores en las carreteras de todo el mundo. Los paramédicos responden a diario a traumas severos por choques que podrían haberse evitado de no haber sido por la decisión apresurada de dar un giro en el tránsito. Todos sabemos que los giros en U son ilegales la mayor parte del tiempo: los conductores están arriesgando su propia vida y la de otros usuarios de la carretera al hacerlo en el lugar equivocado y de manera incorrecta. En esta sección, queremos centrarnos en el giro en U en un intento de crear conciencia que podría evitar muchos otros bloqueos. ¿Por qué el giro en U es una maniobra de conducción tan peligrosa? Las consecuencias de un accidente causado por giros en U a menudo son fatales. Es una maniobra inesperada y, por lo general, no permite que el vehículo que se desplaza más rápido tenga tiempo para cambiar de rumbo y evitar un accidente. El giro en U requiere una calle lo suficientemente ancha para que el conductor complete la maniobra. El giro en U es especialmente riesgoso porque el conductor necesita cruzar carriles de tránsito para completar la maniobra. Los choques por debajo del límite, donde un vehículo corre bajo un camión que gira sobre una carretera, son algunos de los choques más devastadores. Cuando los camiones no tienen los materiales reflectantes prescritos y la cinta necesaria para una mayor visibilidad, esta amenaza aumenta. ¿Qué estipula la ley? Si considera que es seguro hacer un cambio de sentido en un lugar específico no importa si la ley estipula que es ilegal. La primera pregunta al considerar una maniobra de manejo es preguntar: "¿Es legal?" Las reglas de la carretera y la legislación de tránsito que rigen un cambio de sentido no son las mismas en todos los países. Es importante conocer las reglas de la carretera por la que conduce y obedecer las señales y marcas de la carretera.
  • 10. 10/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ El hecho de que no haya una señal de tránsito en la que no se gire en U para indicar que un giro en U es ilegal, no significa que los giros en U estén permitidos. Otros factores, como las marcas viales, una isla pintada, el flujo del tránsito y más, también pueden hacer que un giro en U sea una maniobra ilegal. Puede esperar encontrarlo ilegal en la mayoría de las carreteras en las siguientes ubicaciones; • En una curva donde el tránsito que se aproxima desde cualquier dirección no se puede ver a una distancia de al menos 150 metros. • A menos de 30 metros de un cruce ferroviario. • En carreteras no divididas. Un giro en U no es legal en una carretera de acceso controlado, excepto a través de una abertura prevista para tal fin en la sección divisoria de la acera, separación o línea. • A menos de 150 metros de un puente, viaducto o túnel donde la vista del tránsito es limitada. • Los giros en U están prohibidos en las zonas de paso libre y las calles de sentido único. • En frente de una estación de bomberos • En una intersección donde hay un semáforo. La Ley de tránsito en Sudáfrica tiene una legislación específica que hace que sea ilegal hacer un giro en U en una carretera. Regulación 297 Conducción en carretera pública dividida Reg 297. 1) Siempre que cualquier camino público se haya dividido en dos o más carreteras por medio de un espacio intermedio o una barrera física o sección divisoria construida para impedir el tránsito vehicular, ninguna persona podrá conducir un vehículo en dicha vía pública excepto en el camino de la izquierda, a menos que esté indicado o permitido por una señal de tránsito apropiada o un oficial de tránsito para usar otra carretera. 2) Ninguna persona debe conducir un vehículo, encima, a través o en el espacio divisorio, barrera o sección mencionada en la subregión (1), excepto a través de una intersección construida: siempre que ninguna persona conduzca a través de dicha intersección construida cuando dicha conducción esté prohibida por una señal de tránsito apropiada o por un oficial de tránsito: Suministrada que las disposiciones de esta subregulación no se aplicarán a un oficial de tránsito en el desempeño de sus funciones. ISV para evitar giros en U
  • 11. 11/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ Legislación de Tránsito Vial en Sudáfrica La señal de tránsito regu- latoria R213 prohíbe un giro en U donde se muestra el letrero. También está prohibido cruzar ciertas marcas viales para hacer un giro en U. Tampoco se le permite hacer un giro en U donde haya una línea blanca de No Sobrepasar o una doble línea Sin Cruce en el medio de la carretera, o si necesita conducir sobre una isla de tránsito pintada para hacer una U- giro. No he visto una regla acerca de no hacer un giro en U en una autopista, aunque sería obvio porque una autopista normalmente tiene una línea central sólida No Crossing. Entonces, para todos los efectos, no está permitido hacer un giro en U en una autopista. Sin línea de adelantamiento Sin línea de cruce isleta Pintada Las reglas oficiales para estas marcas viales según la Ley de tránsito nacional de las SA:
  • 12. 12/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ ¿Cómo podemos evitar el giro en U? Hacer una vuelta en U no es una técnica de conducción aceptable y solo debe realizarse cuan- do sea legal y solo como última opción. Sin embargo, puede haber opciones mucho más segu- ras cuando te encuentres yendo por el camino equivocado. No debería ser necesario molestar a otros conductores ni poner a nadie en riesgo haciendo giros en U. A continuación hay dos métodos que los conductores pueden usar para ayudar a retomar el rumbo en lugar de hacer un giro en U: 1. En áreas urbanas, encuentre un área segura a su alrededor: busque un área donde el con- ductor pueda dar la vuelta sin poner en peligro a nadie. Un estacionamiento abierto es un exce- lente lugar para dar la vuelta. 2. En la autopista, circule hacia atrás por otras carreteras: las carreteras están interconectadas. Si un conductor pierde un giro, es probable que haya un giro o una rampa de salida unos pocos kilómetros más adelante. Úselos para volver a la pista con seguridad. ¡Es mucho más seguro alejarse de la carretera en la que está viajando en un desvío, doblar allí y luego regresar a la carretera con tránsito, usando señales de tránsito en las intersecciones! Realizar un apagado seguro y luego volver a ingresar al tránsito de forma segura para no da- ñarlo solo agregará uno o dos minutos a su tiempo de viaje. Si un giro en U es legal, ¿cómo se debe realizar de manera segura? Un giro en U es una maniobra peligrosa, sin embargo, cada conductor dio un giro en U en al- gunos momentos de su vida útil. Cuando sea legalmente permitido, solo se debe realizar te- niendo en cuenta el posicionamiento del vehículo, el radio de giro, los vehículos que se aproxi- man y el ancho de la carretera. Nunca subestimes la habilidad requerida para hacer un cambio de sentido, especialmente en situaciones de tránsito difíciles. Escena de choque después del cambio de sentido ilegal ____________________________________________________________________________
  • 13. 13/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ ¿Dónde está el mejor lugar para hacer un cambio de sentido? Siempre es mejor desviarse del tránsito ocupado y más rápido. Para encontrar un lugar seguro para el cambio de sentido, considere lo siguiente: • No debe haber señales de tránsito o marcas en la carretera que prohíban dicho giro en U • La carretera debe tener al menos 150 metros en ambas direcciones de vista sin obstruccio- nes sin vehículos que se aproximen. • Un giro en U no debe estar obstruyendo el flujo de tránsito libre • Su vehículo también debe ser claramente visible para otras personas que puedan estar acercándose • La calle o camino debe ser lo suficientemente amplio como para realizar el giro en U de manera eficiente y segura • Siempre tenga en cuenta el clima y las condiciones de la carretera antes de dar vuelta en U. • Factores como la lluvia, la niebla y la neblina pueden reducir la visibilidad de todos los usua- rios de la carretera y las superficies resbaladizas de la carretera debido a la lluvia o la nieve pueden requerir distancias de frenado más largas para los vehículos que se aproximan. ¿Cómo debo hacer un cambio de sentido? Si TIENE que dar un giro en U, nos gustaría aconsejarle lo siguiente: • Evite hacer giros en U cerca de giros y vueltas en la carretera o en una subida, en lugar de conducir unos cientos de metros más allá donde pueda hacerlo de manera segura. • Asegúrese de tener suficiente espacio para dar la vuelta sin golpear el borde de la acera o cualquier automóvil estacionado u otros peligros al costado del camino. • Nunca dé por sentado que su vehículo es visto o que sus indicadores funcionan correcta- mente. • Encienda la señal de giro que indica la dirección de su giro. • Verifique el tránsito en ambas direcciones • Sea paciente: espere unos minutos para asegurarse de tener una carretera abierta en am- bas direcciones para realizar el giro. • Tenga en cuenta que si no puede completar el giro, el giro de 3 puntos dejará el vehículo estacionario por más tiempo y aumentará el riesgo. • Presione el acelerador ligeramente mientras gira el volante todo lo que pueda en la direc- ción que desea girar. • La velocidad debe ser rápida pero responsable a medida que avanzas por el giro. • No te detengas si tienes espacio suficiente para girar por completo. • Acelerar en la nueva área objetivo, ver espejos. • Sea considerado y no se convierta en una obstrucción. Advertencia a otros conductores Nos gustaría expresar una palabra de pre- caución también a otros conductores que se dirigen en la dirección correcta, ¡sin tener que dar vuelta en U! Al acercarse a un vehículo estacionado al costado de la carretera, disminuya la veloci- dad y sea precavido; espere lo inesperado. ¡Tenemos que estar atentos a la eventualidad y los riesgos del vehículo que va delante cambiando de dirección sin indicar su inten- ción!
  • 14. 14/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ Conclusión Un giro en U a veces se describe no solo como una maniobra peligrosa sino también egoísta. ¡No corrija su propio error en la carretera poniendo en peligro la vida y la integridad física de otros usuarios de la carretera! Recuerde ser considerado con otros conductores, tenga cuidado y obedezca las reglas de la carretera. Si debe hacer una vuelta en U: hágalo con cuidado. ¡Maneja con seguridad y llega vivo! ____________________________________________________________________________ PARA NO IMITAR - 70 RETORNOS RN14 HASTA PASO DE LOS LIBRES x 2 = 140 = ∞ + 1 puntos de conflicto RETORNOS A LA CARTA SOBRE LOS RETORNOS SIN SEMÁFOROS (GIRO IZQUIERDA NO-PROTEGIDO) RN14-3-16 Y DÍA-H IGUACEL-PLASENCIA http://forums.somethingawful.com/showthread.php?threadid=3177805 http://caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar Cada vez que tenga cercanamente espaciadas una rama de entrada de una de salida, el problema del entrecruzamiento es inevitable. Peor si es del lado izquierdo (mediana) que del derecho (trébol). En el diagrama 1 (SIN vía colectora-distribuidora, CD-un carril) 1. Don Red necesita llegar (ACELERANDO) al carril izquierdo para no quedar atrapado involun- tariamente en la salida inmediata. 2. Don Blue quiere llegar (DESACELERANDO) a la salida. (SE ADVIERTE EL CURSO DE CHOQUE LATERAL POR ENTRECRUZAMIENTO, UN GRAVE PRO- BLEMA EN EL DISEÑO VIAL) Diagrama 1 3. Don Green, agrava el problema; quiere tomar la siguiente salida, y girar a la izquierda, sin prestar mucha atención hacia Don Red, que se mueve hacia el mismo carril. (GRADUALMENTE EL PROBLEMA SE AGRAVA SI UNO, DOS O TRES SON CAMIONES CON 80 km/h de velocidad máxima según el artículo 51 de la Ley 24.449) En el diagrama 2 (CON vía colectora-distribuidora, CD- un carril)
  • 15. 15/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ 1. Red-Truck-Out Turn- Left. Viaja por su carril derecho a 80 km/h; necesita señal informativa antici- pada de retorno a X METROS para: divergir (80) + convergir (120) + salir por cuña (120) + desacelerar a 0 (CEDA) + entrar y salir de vía CD (0 a x) + Giro U izquierda. Diagrama 2 2. Black-Truck-On Turn-Left. Desde Giro U izquierda y CD: acelerar (x a 120) + convergir en un claro con punto ciego en espejo retrovisor derecho (120) + divergir (120) y convergir (80) + agradecer al Ángel de la Guarda y San Cristóbal. Comentario: Para no violar la Ley y mejorar la seguri- dad, las opciones de los retornos serían: a. Rotonda moderna, sobre todo para retorno + cruce camino b. Plano OB-2 (S): Cuña + Rama semidirecta (‘asa de jarro’) + CEDA y aprovechamiento de claro para cruce recto calzada D + paso lento o detención por mediana + CEDA + Aprovechamiento de claro y cruce recto calzada I + rama semidirecta + Plano OB-2 (E) c. Limitar a 80 km/h la velocidad máxima de toda la calzada y tipo de vehículo, sin asignación de carril por tipo de vehículo. Categoría I llanura, la norma vigente indica intersecciones canalizadas con caminos hasta 500 vpd ___________________________________________________________________________________ TIPS DE LA A10 GLOSARIO DE TÉRMINOS SOBRE DISEÑO VIAL FJS 2007 goo.gl/7CKZFs https://www.slideshare.net/BardoFernandoMSalgad?utm_source=fol low&utm_medium=ssemail&utm_campaign=favorite_slideshow&cm p_src=favorite_slideshow&from=addcontact&login_source=email.fav ori- te.popup.follow&auth_code=oyRVFmKMcrLViRf6fbqXPnXKTpL72gJ iVCTOao8Kqx93Tk%2F59k2M%2F%2BcOjC5I%0AhH0AH2lbL%2F wJL17trcluyS6aJZLo8s1WMlU3KbcdvIHSMUItsGIKQrHCCz0u%0A Cz3bNB%2BO%0A También en Bibliografía General (40) de la A10 ______________________________________________________
  • 17. 17/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ Tips de las Normas de Rühle 1967 ih es la pendiente longitudinal decimal de un camino a una altura h msnm > 500 m i es la pendiente equivalente a < 500 msnm Según Rühle i = (ih+0.015)(1-0.0000164h)/1,052 / 0,1 ^ [h/ (19700-0,16h)] - 0,015 Ejemplo, h=4200 m; ih=0.06 llegada al Monumento Cristo Redentor i = 0,0664 / 0,6016 - 0,015 = 0,0954 = 9,54% Programita en mi HP 48GX ih→i << CLEAR “Pend eq msnm, h? ih%?” PROMPT 100 / → h ih << ih 0.015 + 1 0.0000164 h * - * 1.052 / 0.1 h 19700 0.16 h * - / ^ / 0.015 - 100 * “i%” →TAG >> >> FANÁTICOS POR LA RPN "LOS INGENIEROS VIALES SE DIVIDEN EN DOS CLASES: USUARIOS DE LA HP 48GX, ... Y EL RESTO". ______________________________________________________________ TIPS DE LA A10 TÉCNICAS PRÁCTICAS DE ESTUDIOS Y PROYECTOS A10 DNV-EICAM TPE&Phttps://www.slideshare.net/SierraFrancisco/a10-dnv-eicam-tpeampp Omitir los dígitos inútiles y superfluos para un buen diseño geométrico vial. La experiencia enseña que “la calidad de un proyecto geométrico es inversamente proporcional al nú- mero de dígitos empleados para representarlo”. (... "el arquitecto disimula sus errores con enredaderas, el repostero con dulce de leche, el cocinero con mayonesa,... el proyectista vial con el tercer decimal, y premios de la Planta Permanente) Por ejemplo, para el dimensionamiento de la rasante: Trazadas gráficamente en pantalla o tablero la rasante de una o dos láminas de proyecto, se ajustarán las pendientes a dos decimales. Se recomienda adoptar el procedimiento siguiente. Datos de Puntos Intersección Vertical, PIV PIV1: progresiva y cota conocidas PIV2: progresiva y cota gráfica o de prueba al cm adoptada
  • 18. 18/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ Cálculo 1 Se calcula la pendiente decimal (generalmente con muchos decimales) 2 Se redondea la pendiente decimal a cuatro decimales 3 Se recalcula la cota del PIV2 4 Se convierte la pendiente decimal redondeada a % (adoptada) 5 Se redondea al cm la cota del PIV2. 6 Se continúa con PIV3. Dadas las separaciones mínimas del orden de los 100 m entre PIV consecutivos, el verdadero valor de la pendiente adoptada en 4. variará en un valor insignificante por el redondeo al cm en 5. de la Cota del PIV2. Este algoritmo es sencillo de programar y algunos programas viales lo tienen incorporado. Por ejemplo en RPN: PLIS, UN ALMA CARITATIVA QUE ME RECUERDE CÓMO SE USA EL EMULADOR DE LA CALCULADORA CIENTÍFICA HP 48GX CÓMO CARGAR Y CAMBIAR PROGRAMAS. Regalo todos los programas que tengo; entre ellos: diseño geométrico - método ra- cional generalizado Rühle - dimensionamiento geométrico e hidráulico de alcantarillas - movimiento suelos - línea de compensación óptima Brückner, etc. con la condición de que se los regale a sus compañeros de estudios de ingeniería vial. 4747 1829 franjusierra@yahoo.com AGRADECIMIENTO A ING. LESTER ZAMBRANA lvzm1@yahoo.com.mx Por WeTransfer, desde Managua, el ing. Lester Zambrana me envió y dedicó con suma amabilidad y diligencia un video-tutorial de 80 MB sobre la instalación y uso del Emulador de la HP 48GX (y otras más), con enlace de descarga válido hasta el 5 de agosto inclusive. https://wetransfer.com/downloads/a79bd2072c5df7e79cd1710b90de000f20180729224419/1ae7f45a845 f9bbf8edc2d4e6311e1d220180729224419/f2d63b Pero no me animo a meter mano; mi emulador está a mitad de camino que el de LZ, y dudo entre tratar de enganchar el procedimiento o directamente instalar nuevos según el video. Los consulto si pueden aconsejarme sobre cómo completar las instrucciones para usar el que tengo, o instalar todo de nuevo; o las dos opciones.
  • 19. 19/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ NOVEDADES EN ASV & RSV FiSi: goo.gl/L8mzKW goo.gl/XsVJFf goo.gl/83I7kI - Austroads - FHWA - New Brunswick Archivos 1-26 en Mi Drive: goo.gl/Ggqumk TODO FiSi PDF BACKUP ASV&RSV: goo.gl/sR34iK _______________ 26 SUDAFRICA El Manual de seguridad vial 26 SUDÁFRICA ASV TRAD goo.gl/K88AAP 27 PARDILLO MAYORA ASV EUROPA 27 PARDILLO MAYORA ASV EUROPA goo.gl/PmgNvE 28 A10 C7 - LISTA CHEQUEO AUSTROADS 28 A10 C7 - LISTA CHEQUEO AUSTROADS goo.gl/JtgyUx 29 TRACECA 16 Guía para auditores de SV 29 TRACECA 16 goo.gl/uijhXH 30 INDIAN RC MANUAL 30.6 PRUEBA RESUMEN BORRADOR SUJETA A AJUSTES 31 PITRA COSTA RICA 32 MIDDLESBOROUGH UK - MANUAL ISV 2007 33 MALTA Transport Malta 2011 34 IDAHO MANUAL ASV 2011 35 CARECADB&MASSDOT ASV 2018
  • 20. 20/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ goo.gl/N2CkCT MyDrive 36.1 NUEVA GALES SUR AUDITORÍA 36.2 NUEVA GALES SUR EVALUACIÓN 36.3 NUEVA GALES SUR CHEQUEO AUDITORÍA EVALUACIÓN CHEQUEO ___________ 37-38-39-40 ASV&ISV
  • 21. 21/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ 41-42-43 ALBERTA UGANDA AUSTRIA EN REMOJO: 44 LONDRES TRADUCCIÓN GOOGLE PRÓXIMAMENTE: hasta 52, sDq __________________________________________________________________________________ CONFESIÓN Prefiero estar en el cuero de Willy Caballero, antes que en el de Sampaoli _____________________________________________
  • 22. 22/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ NO SOLO DE PAN... me tomo cinco minutos Clic aquí y tirate en palomita en YouTube con más clics Colección de tangos, jazz tradicional, y otros berretines. Por ejemplo: Los Litoreños - Folklore Mi serenata - Orquesta Osvaldo Pugliese - Jorge Maciel & Miguel Montero - 1955 La Juan D'Arienzo - Loca ANIBAL TROILO "Quejas de bandoneon "[HQ] UNA HORA CON LOS MEJORES TANGOS - ESPECIAL DE CANTANDOTANGOS Miguel Caló - Sus éxitos con Alberto Podestá - Jorge Ortiz - Raúl Berón Las Mejores Orquestas De Tango / 2 - Tanturi - Troilo - Demare - Caló - Pugliese Copenhagen - Bix Beiderbecke and The Wolver- ines Old Jazz by King Oliver's Orchestra! - Olga, 1930 Juan D'Arienzo - Jorge Valdez - 10 Tangos Naldo's Jazz Family plays 'Algiers Strut' New Tuba Skinny Encore Orleans Superband Plays Hank Williams VOLVER DE YOUTUBE CON FLECHA ARRIBA IZQUIERDA
  • 23. 23/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ EN EL HABLA DE LOS ARGENTINOS folders 1 a 45 AND ENGLISH TOO, folders 101 a 143 DIFUSIÓN URBI ET ORBI DE LINKS A: 0 MI DRIVE 31,7 GB - Google Drive INCORPORACIÓN FOLDER SV G.VILLACORTA PERÚ 367 ARCHI- VOS goo.gl/2pKN9y INCORPORACIÓN FOLDER 44 CAMINOS+-SEGUROS MAGAZI- NE goo.gl/BwGtsg ________________________________________________ AUDITORÍAS DE SEGURIDAD VIAL Lo más importante de las Auditorías de Seguridad Vial no es su realización, sino la concreción de los sanos mejoramientos recomendados. ___________________________________________ DRIVING IN THE RAIN FAILS, CRAZY AQUAPLANING COMPILATION 2017 ______________________________________________________ ZAPPING SUBTÍTULOS Y LA BURRADA DEL MUNDIAL “La gente está totalmente decilusionada” ___________________________________________________________________________________ EFEMÉRIDES 50 AÑOS DEL ESTRENO DE LAS NORMAS DE DISEÑO GEOMÉTRICO DEL INGENIE- RO RÜHLE EN TOPOGRAFÍA MONTAÑO- SA. Jefe 4º Distrito Ing. Barbera; Jefe Estudios Agr. Ro- vitti; Operadores Técnicos Ing. Sierra y Suárez Pere- da; Operador Auxiliar Manfredi; Dibujante Perfilista Goyena; Chofer Castro; Ayudantes Herrera, Pizarro RN7 Mza. Tramo Uspallata-Polvaredas - Variante Puente Aº Picheuta FOTO: Ricardo Manfredi (QEPD)
  • 24. 24/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ SEÑOR, PIEDAD, SEÑOR... no sabíamos lo que hacíamos Eso sí: cómputo longitud baranda múltiplo de 3,81 m (hip!) Edgardo Donato - "Porque doblan las campanas" ________________________________________________ DIETRICH, IGUACEL (+70%), PEÑA, MACRI,.. MIENTEN Y HA- CEN MENTIR RN7 LUJÁN - GILES NO ES AUTOPISTA SEGÚN LEY 24.449 Y NORMAS INTERNACIONALES NO TIENE CONTROL TOTAL DE ACCESOS, (NI PARCIAL SIQUIERA) 80 ACCESOS DIRECTOS EN 24 KM LÍMITE VELOCIDAD SEÑALIZADA AUTOS 130 KM/H!!! Art. 5 y 51 ALENTAR EL EXCESO DE VELOCIDAD ES UN ACTO CRIMI- NAL, QUE MATA!!! NUEVA AUTOPISTA RN 7 LUJÁN Guillo Dietrich Hace aproximadamente un año ꞏ LA NUEVA AUTOPISTA RN 7 LUJÁN – JUNÍN SIGUE AVANZANDO a principio de 2016 inauguramos 31 kilómetros de autopista entre Luján y San Andrés de Giles... ...................... En su ignorancia o mala fe, Iguacel + Dietrich creen que a cualquier camino con calzadas divididas pueden convertir- lo fácilmente en autopista con solo señalizarlo como tal, y elevar los límites de velocidad máximos señalizados a 130, 100 y 80 km/h para autos, ómnibus y camiones.
  • 25. 25/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ LEGADO DEL INGENIERO EN PETRÓLEO JAVIER IGUACEL + CORREDORES VIALES SA + DÍA HISTÓRICO + ACCESO MERCEDES + Aº BALBOA + ... SEÑOR FISCAL DE TURNO: RN7 LUJÁN-GILES - SEÑAL DE AUTOPISTA - 130 km/h - 64i+25d ACCESOS DI- RECTOS IZQUIERDA Y DE- RECHA EN 24 KM. DIETRICH + IGUA- CEL CONFECCIONARON EL CRIMINAL DISFRAZ RN7 KM 80,5 SENTIDO LUJÁN 130 KM/H 3M+6H CHOQUE POR DESPISTE CONTRA ÁRBOL ASE- SINO BARANDA DE CONTENCIÓN Y REDIRECCIÓN NI-NI SEGÚN GREG SPEIER
  • 26. 26/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ __________________ "ESTE ENCUENTRO ES MUY IMPORTANTE PORQUE REAFIRMA NUESTRO COMPROMISO POR LO QUE TENEMOS QUE TRABAJAR TODOS LOS DÍAS, QUE ES EN SALVAR VIDAS", EXPRESÓ DIETRICH (sin ponerse colorado) LICENCIADO EN ECONOMÍA DIETRICH: EN RELACIÓN CON EL FACTOR CAMINO HAY UN ROTUNDO CONTRASENTIDO ENTRE EL COMPARTIDO COMPROMISO DE SALVAR VIDAS, Y EL DELITO DE VIOLAR VOLUNTARIA Y RE-
  • 27. 27/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ PETIDAMENTE LAS LEYES 24.449 DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, Y LA 24.314 SOBRE INSTA- LACIONES DE ACCESO PÚBLICO DE PERSONAS CON MOVILIDAD LIMITADA. fjs DIETRICH TAMBIÉN QUIERE HACERNOS CREER QUE LUJAN - GILES ES AUTOPISTA O QUIZÁS NO SEPA COMO IGUACEL, QUÉ ES UNA AUTOPISTA ________________________________________________ https://www.lanacion.com.ar/2152622-obras-que-corrigen-remoras-del-pasado#comentarios (berp...) Más que un Editorial de La Nación es un libelo pago con fondos públicos de propaganda política, dictado por el todo terreno Iguacel. Soberbio e injusto en su ignorancia al mezclar la corrupción de la OCLA con el descalificar como rémora al puente de viga arco superior, diseñado y cons- truido desde mucho antes en que, durante los 40/50 era punto obligado de nuestro entrenamien- to diario en bicicleta, cuando apenas nos encon- trábamos con dos o tres autos hasta la Hostería San Antonio. El puente cumplió con creces su función durante el doble o triple de su vida útil estimada, y en la demora del bypass nuevo, pro- yectado en los 60, debería haberse informado el largo litigio con la Universidad Nacional de Luján por las expropiaciones necesarias.
  • 28. 28/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ El colmo sería que Iguacel se ufane por disfraz de 'autopista' de 130 km por hora la RN7 Luján-Giles con 80 accesos directos, historial de despistes mortales, falta de zona lateral despejada, ocupada con ro- busta arboleda asesina y otras calamidades, o del esperpento del paso por Mercedes previsto como pesa de gym con barra de goma, en lugar de una variante por el sur, por lo menos como la de los pueblos menores hasta Santa Rosa. Por piedad omito recordarle su puente ferroviario, ahicito, nomás; más angosto que los trenes y locomo- toras del Sarmiento. _____________ Pero DISENSO, no Diego Hormachea, directivo de la Seccional Oes- te de la Unión Ferroviaria, explicó que luego de realizada la “prueba de fuerza”, fueron los con- ductores quienes advirtieron a las autoridades que el puente era demasiado angosto y luego, al traer los vagones chinos que se utilizan para tras- ladarse a Chivilcoy, pudo comprobarse que efec- tivamente los ingenieros de vialidad realizaron mal los cálculos, el puente se construyó incorrec- tamente y los trenes no pasan. “Ese puente de- bería tener 4,20 metros, sin embargo la cons- trucción es de 3,40. Es una obra que está mal hecha, de mínima tendría que haber sido de 50 centímetros más y 80 de máxima” señaló Hormachea a La Noticia. _________________ Como en el ajedrez, en el diseño vial los errores se inventaron para cometerlos, pero no uno mismo, sino los otros, para aprender de ellos y no alardear por repetirlos, como suele seguido Iguacel (+70%). ___________________________________________________________________________________ POLICIALES UNA DUDA CRUEL ME AQUEJA Sobre la fase de evaluación (?) de la SV en la A10, con un enfoque distinto ¿Ficción, Realidad, o Introducción al Camelo? Respuesta Reciente Administración Iguacel a Pedido Información sobre Vigencia Demorada Norma A10 "la vigencia de la norma actual no ha impedido ni impide que los ingenieros responsables de los proyec- tos adopten criterios o recomendaciones de diseño de los países con normativas y políticas de diseño geométrico y seguridad basadas en evaluaciones estadísticas de desempeño y/o estudios que las ha- cen líderes a nivel mundial." Pregunto: Entre tales criterios o recomendaciones de diseño basadas en evaluaciones estadísticas de desempeño y/o estudios que las hacen líderes a nivel mundial, ¿se incluyen los expresados por Iguacel y Plasencia en el Día Histórico, desde el minuto 8:10?
  • 29. 29/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ Javier Iguacel en reunión con autoconvocados "HAY QUE TERMINAR CON EL RELATO Y LA MENTIRA" (todavía, 2018)..."Vialidad Nacional se encuentra revisando la propuesta (1) de Normativa A10, y traba- jando (?) sobre todo en los temas de seguridad con un enfoque distinto (2), por lo que todavía la propuesta (1) presentada está en fase de evaluación (3). Digo: (1) La A10 no es una propuesta, sino el opus resultado del cumplimiento de un contrato de un trabajo oneroso de fondos públicos para actualizar Normas parcialmente obsoletas encargado por la DNV, con detallados términos de referencia respecto del contenido (Ing. Quinteros y Marcet); selección personal profesional del equipo redactor, personal de revisión DNV, plazos, consultas no-vinculantes, informes bimensuales parciales escritos, reuniones técnicas con ingenieros Garione, Ortiz Andino, Fernando No- voa, Laurencena, Pellón, García, Llupi, Durán) consultas ing. Morral, Rocci, Speier, Baldizzone, super- visión permanente SGEyP por parte del Ing. Quattrocchio con poder de veto, presentación especial a mitad de plazo en CAVyT 2009 en Mar del Plata, Curso de Divulgación y Capacitación 1 en Casa Cen- tral 2011... (2) Claro que distinto, por la flagrante violación de la Ley 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial Art. 5 DE- FINICIONES: b) Autopista, z2) Zona de seguridad; Art. 21 ESTRUCTURA VIAL: Ajustarse a normas básicas de seguridad vial; Art. 27 CONSTRUCCIONES PERMANENTES O TRANSITORIAS EN ZONA DE CAMINO: RES DNV 254/97; OCCOVI 884/16; Art. 51 VELOCIDAD MÁXIMA: 130 km/h en engen- dros híbridos doble calzada como RN7 Luján-Giles con 80 accesos directos...+RN9, 12, 14, 7, 40, 34, 3, (3) Extraño procedimiento de primero aprobar y pagar un informe final y después evaluarlo por parte de no se sabe quién, personal DNV o contratado por concurso, dedicación, plazo, cuándo, dónde, qué, por qué, para qué; profesión, experiencia profesional y docente, cantidad en miles de km proyectados exito- samente, director de proyectos; docencia universitaria, tarea ad honorem o paga, estudios, trabajos téc- nicos, revisiones de seguridad vial, publicaciones, reconocimientos; ¿actualización Norma 1967-80 o copia norma española?; ¿Informes parciales públicos o secretos para la EICAM? ¿Costo total? comisio- nes, retornos. Huele a malversación de fondos y de esfuerzos públicos, en evidente beneficio de intereses comerciales privados o curros, como denuncié en la OA (abajo), sin respuesta todavía. "De este análisis y de los estudios que esta repartición continúa efec- tuando (?) se logrará una versión que por su contenido, redacción y consistencia resulte apropiada como elemento normativo para reem- plazar las actuales Normas de Diseño Geométrico – Edición 1980. No obstante, este proceso de ningún modo inhibe la incorporación de con- ceptos superadores que los proyectistas propongan utilizar en sus dise- ños (1) Actualmente se usan muchos de los conceptos que están volcados en el trabajo elaborado por la EICAM (2) (1) Literal transcripción de la respuesta de hace cuatro años de los en- cartados Periotti y Alonso de la OCLA con letra de Cortés al Informe Técnico de la Auditoría General de la Nación aprobado por el Congreso. Insinuaciones baratas, sin nin- gún ejemplo expreso, sobre falta de contenido, redacción y consistencia. (2) Excepto en la reconstrucción con todos sus errores y defectos de las barandas del puente Aº Bal- boa; mantenimiento de condiciones propicias al hidroplaneo, teléfonos SOS y pies de pórticos metálicos en borde de banquina; explotación comercial de la zona de camino con instalaciones permanentes, dis- frazar de 'autopistas' a híbridas duplicaciones de calzada, desprotección de huecos entre puentes para- lelos, obsoletas rotatorias gigantes, retornos por la izquierda, pasos urbanos Campana, Mercedes, Joa- quín V. González, barreras y peraltes de la Chicana Voladora de Leones, las ramas subibaja de diaman- tes en contra del propósito previsto, pérdidas de carril antes del puente transversal superior, forestación cantero central con casuarinas, ramas de salidas tangenciales en curva a la izquierda...
  • 30. 30/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ CONSUELO ESPERANZADOR Los encartados de la OCLA + Cortés + Iguacel + Arancibia + Quattrocchio + Belenky no desempeñan más funciones en la DNV. INFIDENCIA VÁLIDA Para la declarada, ambigua, extracontractual y dilatada evaluación con enfoque distinto, pongo toda mi confianza en los profesionales del palo, cualesquiera que sean sus preferencias políticas; Gutiérrez, Campana, Albrieu + García + Laurencena + Acosta + Restovich + Outes + Eusebio + González + Quin- tero + Garrido + Paz + Altamirano + Durán + Raño, egresados EGIC + ... ninguno de los cuales efectuó observaciones al Informe Final en cuya aprobación participó, o en las diversas oportunidades que pudo hacerlo, como fue en el curso de cinco días en Casa Central, goo.gl/CUi5gf, ni en los siete años siguien- tes hasta hoy, por lo que estoy seguro de que ninguno de ellos es susceptible de convertirse en émulo o discípulo de Quattrocchio. INTRIGA ¿Quién es Logaldo? ¿Evaluador con enfoque distinto, o chirolita? __________________ PEDIDO AUDIENCIA ADMINISTRADORA GENERAL DNV 11.7.2018  SIERRA FRANCISCO <franjusierra@yahoo.com> Hoy a las 7:35 Para: secretariaprivadadnv@vialidad.gob.ar Texto del mensaje Estimada Ingeniera Patricia Gutiérrez, Administradora General de la Dirección Nacional de Vialidad (Co- rredores Viales SA): La respuesta a un pedido de información al anterior Administrador Ing. en Petróleo Javier Iguacel sobre la larga demora de poner en vigencia la Actualización 2010 de las Normas de Diseño Geométrico y Re- comendaciones de Seguridad Nacional comienza con una afirmación, a medias equívoca: "la Norma de Diseño Geométrico de Caminos Rurales de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV Rühle 1967) fue actualizada en 1980" que me permito aclarar: La norma 1980 no modificó ni una coma a la versión 1967; solamente la amplió. La A10 fue una encomienda de DNV a la EICAM, NO una 'propuesta' de la EICAM a DNV:
  • 31. 31/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ “VIALIDAD encomienda a LA FUNDACIÓN la Actualización de las Normas de Diseño Geométrico para Carreteras (DNV – 1980) y las Instrucciones Generales para Estudios y Proyectos – Parte: Obra Básica (DNV – 1971)”. La FUNDACIÓN acepta realizarlas por intermedio de la Escuela de Ingeniería de Cami- nos de Montaña “Agrim. Alfonso De La Torre”, de la Universidad Nacional de San Juan. La actualización contemplará los nuevos conocimientos, teniendo en cuenta los efectos operacionales y de seguri- dad de los elementos de diseño geométrico, el impacto de la tecnología y la flexibilidad en el dise- ño geométrico.” Para 'justificar' la demora por la vigencia de la A10, Iguacel repite la respuesta de Periotti - Alonso - Cor- tés (PAC) a las críticas del Informe Técnico de la Auditoría General de la Nación (Despouy - Bustos) sobre falta de CONTENIDO + REDACCIÓN + COHERENCIA, sin precisar ningún caso concreto, con velada acusación de incompetencia/negligencia a mi persona como Director Técnico por la EICAM, y a la Comisión de Supervisión de la Subgerencia de Estudios y Proyectos (NOTA Nº 03605/09), que al no justificar o ejemplificar constituye una extrema calumnia que el militante Iguacel comparte, en co- munión con los ingenieros PAC, ninguno de los cuales tiene conocimiento, práctica, docencia, traba- jos, en trazado, diseño geométrico, drenaje, seguridad vial, superiores a los de los redactores de la A10: equipo EICAM + Comisión SGEyP, ni de nuestros consultores ad honorem, los ingenieros John Morral, Greg Speier y Sandro Rocci. A todo lo cual ahora se agrega la insólita excusa de una extracontractual revisión de la A10, 'sobre todo en los temas de seguridad con un 'enfoque distinto' (?) por lo que todavía la 'propuesta presentada' esta en fase de evaluación. Por observación, antecedentes documentales, confesiones de parte, tal 'enfoque distinto' es seguir vio- lando la Ley 24.449, Artículos 5, 27 y 51; como en RN9, 7, 14, 3, 34, 8, ...; las ilegales RES DNV 254/97, OCCOVI 884/16 y la misma DNV/80. En cuanto al sibilino/descalificador comentario de que "en la práctica Vialidad Nacional considera el ma- terial aportado como muy valioso por ser (¿solamente?) una recopilación de normas internacionales, la cual la repartición toma como material antecedente y de consulta permanente", en la introducción de la A10 éticamente previnimos: "Estas normas y recomendaciones no sustituyen el conocimiento, experiencia o el buen juicio ingenieril. Incluyen técnicas, gráficos y tablas para ayudar a solucionar problemas de diseño de las características visibles del camino." "MÁS QUE DE INVESTIGACIONES PROPIAS, ÍNTEGRAMENTE RESULTARON DE UNA PROFUNDA LECTURA Y REVISIÓN DE PUBLICACIONES DE ORGANISMOS LÍDERES EN DISEÑO Y SEGURI- DAD VIAL, Y DE UNA PRETENDIDAMENTE ECLÉCTICA SELECCIÓN DE LOS MÁS IMPORTANTES HALLAZGOS HABIDOS EN LA ESPECIALIDAD DURANTE LOS ÚLTIMOS 50 AÑOS." Pretensión no lograda, según la OCLA + Cortés + Dietrich + Iguacel + Arancibia + Quattrocchio + Pla- sencia + Belenky + Cabana + Salvia x2. Estimada ingeniera, en usted confiamos en cumplir la promesa 22.6.16 pronto negada de Iguacel, de poner en vigencia con urgencia la A10, y terminar con las violaciones a la Ley 24.449 de Tránsito y Se- guridad Vial. Le reitero mi pedido de audiencia para abundar en detalles y aportar pruebas de lo que afirmo, por si hiciera falta. Cordiales saludos Francisco Justo Sierra Ingeniero Civil UBA CPIC 6311 Ex DNV 1962-72; Ex Docente EGIC 1976-2005; Ex Director Técnico A10 2009-2010. 4747 1829 ______________________________________________________
  • 32. 32/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ TIPS DEL DRAE proponer Del lat. proponĕre. Conjug. c. poner; part. irreg. propuesto. 1. tr. Manifestar con razones algo para conocimiento de alguien, o para inducirle a adoptarlo. 2. tr. Determinar o hacer propósito de ejecutar o no algo. U. m. c. prnl. propuesta Del lat. proposĭta, f. de proposĭtus 'propuesto'. 1. f. Proposición o idea que se manifiesta y ofrece a alguien para un fin. _____________________ ARDIDES PARA LA CAZA DEL BOTÍN DE LA PETROLERAS Desde a) el robo del cantero central y chicaneo de una calzada en la RN9 Zárate y Lagos por parte de la Shell y sus cómplices políticos con poder supra DNV antes de la vigencia de la Ley 24.449 Art. 27, b) las ilegales RES DNV 254/97 (Cabana) y 884/16 (Dietrich, Iguacel, Belenky), c) la no interrupción del robo de la Mega Action ESSO de la zona de camino de la RN14 km 46,5, d) el despilfarro, corrup- ción, mala praxis, peligro de los usuarios, y demás etcéteras de la Chicana Voladora de Leones, d) la desaparición por arrancamiento de los folios 31 y 32 de la RES que la 254/57 modificó, se viola la fun- ción intrínseca del cantero central ancho en perjuicio de la seguridad vial, al interrumpir una zona despe- jada de obstáculos fijos e inadecuadas condiciones proclives a choques y vuelcos que impidan la recu- peración de vehículos accidentalmente despistados, antes de alcanzar la calzada de sentido opuesto. Acorde con la Ley, y en beneficio cierto de la seguridad de los usuarios viales, por acuerdo unánime de la DNV-SGEyP y EICAM, en la A10 Capítulo 8 DISEÑOS ESPECIALES se incluyó la sección 8.1.12 Acceso a instalaciones comerciales. Estaciones de Servicio en Autopistas Texto adaptado de la Nota Circular Nº 2955/97 y Resolución Nº 0254/97 de la DNV: NORMAS PARA EL INGRESO Y EGRESO A ESTACIONES DE SERVICIO DESDE AUTOPIS- TAS [Bibliografía Particular BP C8 (01)], con omisión de las secciones: B) ESTACIONES DE SERVICIO A UBICAR ENTRE LAS DOS CALZADAS DE LA AUTOPISTA, C) ESTACIONES DE SERVICIO A UBICAR EN LA ZONA DE CAMINO ENTRE LA CALZADA Y LA COLECTORA y E) PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA. Las estaciones de servicio (ES) sólo podrán ubicarse fuera de la zona de camino, con adecuados accesos según la clasificación funcional del camino; desde la calzada principal a la estación de ser- vicio, o desde la calzada principal a la colectora y desde la colectora a la estación de servicio. Parti- cularmente en las autopistas esto significa que las estaciones de servicio no podrán instalarse en la mediana ni entre calzadas principales y calles colectoras. El terreno para las instalacio- nes necesarias será comprado o alquilado por el interesado, bajo su exclusiva responsabilidad, sin ningún compromiso por parte de la DNV. ...CUYA ELIMINACIÓN DE LA A10 O DE CUALQUIER OTRA NORMA ES UNO DE LOS OBJETIVOS DEL AMBIGUO ENFOQUE DISTINTO DE LA FASE DE EVALUACIÓN (sic) de la A10 ante el vano intento de modificar el Art. 27 de la Ley 24.449, con fundamentos e interpretaciones deli- rantes. ____________________________________________________________
  • 33. 33/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ TIPS DE LA A10 Existen algunos principios de carácter universal en los que debe basarse el criterio para proyectar un camino, cuyo cumplimiento es insoslayable: LA IMPORTANCIA DEL TRAZADO  Cuesta más corregir fallas de proyecto advertidos en una obra ya terminada que el costo adicio- nal que hubieran significado los estudios complementarios necesarios para reducir o eliminar la posibilidad de fallas  Generalmente, el empleo de tecnologías de punta debidamente probadas permite reducir consi- derable los costos de estudios, proyectos, construcción y operación  Los estudios de campo requieren un esfuerzo continuo, la observación profunda y el registro de todos los datos que intervengan en el comportamiento de la obra a proyectar  Para cada rama del proyecto debe contarse con ingenieros especializados en esa materia. Es necesario que el personal profesional y técnico se mantenga actualizado según los avances tec- nológicos que le atañen  La labor de proyecto se va concretando por aproximaciones sucesivas; se va de lo mayor a lo menor, de los grandes rasgos al detalle  Cronológicamente, en una primera fase se determina por dónde pasará el camino, Reconoci- mientos y Trazado, después se proyecta el alineamiento horizontal, Estudio Final, y por último se proyecta en detalle la altimetría y el drenaje, Proyecto Final  El proyecto queda condicionado y deberá ajustarse a los criterios de diseño que se tuvie- ron en cuenta al definir la traza adoptada _________________________________________________________________ TIPS SOBRE ROTONDAS MODERNAS XIII CAVyT 2001 PREMIO INGENIERO ENRIQUE HUMET De las rotondas modernas -diseñadas según las revolucionarias normas resultantes de años de estu- dios y observaciones- se afirma con fundamentos: • Uno de sus beneficios más significativos es el mejor comportamiento de la seguridad de los tránsitos automotor y peatonal, en relación con otras formas de intersecciones a nivel (...) Representan un sus- tancial mejoramiento en términos de operación y seguridad, cuando se las compara con los viejos círcu- los de tránsito. Federal Highway Administration, 2000 • Quizás el dispositivo simple más importante jamás inventado para controlar el tránsito, segura y suave- mente. Kansas State University, 2001 • Tienen beneficios significativos en términos de seguridad, demoras y capacidad (...) Sus beneficios de seguridad se relacionan con la velocidad reducida y la simplificación de los conflictos. Transportation Research Board, 1998 • Son una vía directa hacia carreteras más seguras (...) Alrededor del mundo los índices de accidentes bajan en tanto se extienden las rotondas modernas. Leif Ourston & Joe G. Bared, 1995
  • 34. 34/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ • Reducen los accidentes con heridos, las demoras de tránsito, consumo de combustible y polución del aire, y pueden tener un efecto apaciguador sobre el tránsito. Washington State Department of Transportation, 2000 • Son más seguras, baratas, eficientes, capaces y atractivas. Michael J. Wallwork, P.E. Vermont, 1996/97 • Mejoran la seguridad de las intersecciones, donde sea alto el número de accidentes graves. Oregon Department of Transportation, 1998 • Su instalación debería promocionarse fuertemente como un efectivo tratamiento de seguridad para las intersecciones (...) Dada la magnitud de las reducciones de Choques, sin duda son una importante con- tramedida para mejorar la seguridad de muchas intersecciones (...) al reemplazar los semáforos y seña- les de PARE por rotondas se reducirán los choques, se salvarán vidas, y se mejorará el tránsito. Insurance Institute for highway safety, 2000 • En promedio, experimentan la mitad de choques que otros tipos de control de intersección. Canadian Transportation Research Forum, 1997 • Son la forma de control de tránsito más segura, hermosa y versátil, cuyo diseño es tanto una forma de arte como una ciencia. Michael J. Wallwork, P.E. Florida, 2000 • Normalmente son la forma más segura de intersección a nivel, en un amplio rango de flujos de entrada y velocidades de aproximación. British Department of Transport, 1981 • Quizás, las razones primarias de su éxito e impresión positiva sobre los usuarios sean la reducción de los accidentes con heridos, y las demoras. Concerned Cheshire Citizens, 2000 ___________________
  • 35. 35/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ goo.gl/Lmff6H 5 ROTONDAS MODERNAS Mi Drive 248 MB goo.gl/7bFgoh 129 ARCÓN RM - PDF - PPT - WMV goo.gl/AcCQPk BLOG FiSi RM 00-16 + A10 x 13 goo.gl/LqyjwT FrSi 17-19 + 101-150 (Video) link Microsoft Edge ______________________
  • 36. 36/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ A10 CURSO DIVULGACIÓN DNV 2011 goo.gl/UWtYas NORMAS y RECOMENDACIONES DE DºGº Y SV DNV- EICAM A10 LINKS BIBLIOGRAFÍA GENERAL Y PARTICULAR C1-C10 FALTA DE CONTENIDO REDACCIÓN Y CONSISTEN- CIA 2013 ________________________________________________ ANTECEDENTES DURANTE LA OCLA Simposio Vancouver 2015 Diseño Geométrico goo.gl/dCGRBj goo.gl/4GQTUS Argentina Country Report Tips de Ezra Hauer Un caso de provisión de seguridad-vial basada en la evidencia Está en marcha un cambio desde un sistema de provisión de seguridad-vial arraigado en la opi- nión, intuición y el folclore hasta uno basado en la ciencia y en el conocimiento fáctico. Como siempre, el cambio se enfrenta con obstáculos. El principal es la ausencia casi total de profesionales que puedan ser portadores y proveedores de conocimiento de los hechos de seguridad-vial. El segundo importante es la debilidad del conocimiento en el que estos profesionales tendrían que ser entrenados. Ambos obstáculos se derivan de la misma fuente: en una sociedad en la que es aceptable ofrecer seguridad-vial sobre la base de la opinión, la in- tuición y el folclore, hay poca demanda para el conocimiento de hechos y para carreras sobre ello. Por lo tanto, el cambio más urgente necesario en la cultura de seguridad-vial es hacer social- mente inaceptable la provisión de seguridad-vial basada en la intuición.
  • 37. 37/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ Pretender obviar el CONTROL TOTAL DE ACCESOS en las autopistas y semiautopistas porque hay muchos accesos directos es equivalente a clausurar los hospitales porque hay muchos en- fermos, o las escuelas públicas porque hay muchos alumnos analfabetos. ___________ La FHWA en 1992 declaró: "Una cosa es muy clara, el más importante elemento de diseño geomé- trico en la reducción de choques es el control de acceso'. ___________ Inversión pública, más allá de la corrupción Juan Carlos de Pablo LA NACION - DOMINGO 05 DE NOVIEMBRE DE 2017 Una obra pública inútil o mal encarada no es un bien, sino un mal. Si además fue encarada por funcio- narios corruptos, el "mal" se convirtió en "peor". Pero no nos pasemos del otro lado, es decir, no parta- mos de la base de que toda obra pública en manos de funcionarios no corruptos es automática- mente un bien. Punto particularmente importante cuando se trata de proyectos de gran envergadura. ____________ ENCICLOPEDIA JURÍDICA VIOLACIÓN DE LEY Se dice del quebrantamiento de los deberes específicos por parte de los funcionarios públicos. El caso típico es el abuso de autoridad (V.) Que se reprime penalmente, aunque no llegue a lesionar derechos, a fin de tutelar el orden jurídico. En materia procesal, la violación de la ley, de fondo o de forma, da lugar a los recursos de apelación por nulidad o arbitrariedad y aun ante el tribunal supremo por esta última causa (arbitrariedad) o por incons- titucionalidad, según el caso. _____________ ROBERTO GOROSTIAGA - AAC 2001 "En los países avanzados se redujo la siniestralidad vial gracias a la sanción de leyes de Seguridad Vial. Lamentablemente, en nuestro país la Ley de Tránsito y Seguridad Vial sancionada en 1994 no produjo un cambio significativo. Ver la posibilidad de cubrir las falencias del factor humano y de los caminos con una LIMITACIÓN DE LA VELOCIDAD. Para mejorar la seguridad en el tránsito es necesario que cada ruta tenga seguridad homogénea." _______________ LECTURA RECOMENDADA MARTIN PIROTA Responsabilidad-Accidentes-Automotores _______________ CHE (*) DIETRICH, TE OLVIDASTE DE LOS PASOS URBANOS MÁS PELIGROSOS SIEMPRE DE TEMPORADA: RN9 KM 75 CAMPANA Vuelco y choques múltiples en ruta Panamericana Vía http://www.laautenticadefensa.net - Edición del 08/jul/2018
  • 38. 38/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ Read more at http://www.encampana.com/cat.php?txt=860_lad150814#l4Ep5ODOoKGqlyT6.99 ¿New Jersey o Fichas dominó? Che cosa cerca questo? Che cos'è? Bombardamento o terremoto? RN9 km 75 - PASO POR ZONA URBANA CAMPA- NA Velocidad directriz 110 km/h - Límite de velocidad señalizado 120 km/h SÚPER SHOULDERLESS RN9 km 75 Agüita en la calzada - Hidroplaneo? CHE (*) DIETRICH: Todavía nos querés hacer creer que RN7 LUJÁN - GILES es AUTOPISTA? ¿Nos tomás por suicidas o Parrilis? ¿Sabés el porqué de los menores precios ofrecidos por los/las PPP? Tuvieron en cuenta que los costos estimados oficiales fueron para liebres, cuando en realidad se trata de gatos.
  • 39. 39/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ RN5 ACCESO A MERCEDES PROPUESTA DNV A PPP - DIAMANTE PESA DEFORMADO CON BA- RRA DE GOMA Y PUENTE RECTO. OPCIÓN RECOMENDADA/PROPUESTA "ORQUESTA TIPICA LA JUAN D'ARIENZO" - "DERECHO VIEJO" - __________________________________________
  • 40. 40/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ Otros títulos 02-20 SEGURIDAD MEDIANA X 19 goo.gl/hEfG57 PINTAR + BOTÓN DERECHO + IR (SEGURIDAD MEDIANA x 19 .pdf, 9 MB) __________________________________________________ Como en las cuestiones domésticas: La clave para mejorar la seguridad vial es comenzar por mejorar las riesgosas condiciones identificadas como urgentes. 13 EUA NCHRP336 2004 ToolKitASV BorradorSDL ________________________________________________________________
  • 42. 42/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ For the two guys, the white or black pawns are the same TWO GUYS HOLE FILLERS Pancho Douglas CURSILLOS, EXPOSICIONES, CHARLAS, MESAS REDONDAS, ¿GRATAROLA TAMBIÉN? Puede ser, según... SÍ para estudiantes cursos de grado y posgrado universitarios orientación vial Loose Marbles - Corrine, Corrina Programa tentativo DIVULGACIÓN DE LA A10 + LEYES 24.449 Y 24.314 + DÍA HISTÓRICO RN8 + AUTOPISTAS TRU- CHAS + ZONA DESPEJADA y ROTONDAS MODERNAS + 'LÍDERES' (?) ASV + BIFURCACIÓN RAMAL PILAR Y 130 km/h + EL ENGENDRO Y LA PAPA + CHICANA VOLADORA LEONES Y RA- MAS SUBIBAJA + 70 RETORNOS FLACOS Y PANZONES 14 + Le=Rc/10 + CIZALLAS DE LA 12 + CUESTA DE LOS TERNEROS + SOS Y OTROS CURROS HISTÓRICOS + LA FAMILIA FALCÓN Y ALTA GAMA + EL HORMIGÓN DE LA TOYOTA + PASOS POR CAMPANA-ZÁRATE, MERCEDES, CAMPO QUIJANO, LEZAMA + FOLIOS 31-32 RES 136/88 + EL ARCO DE JV GONZÁLEZ + TRIN- CHERA DE UBAJAY + BARANDAS Aº BALBOA, DE LA CRUZ, PESQUERÍA, SAGASTUME, POS- POS; MOÑITO DE ZAVATARELLI 14x20 + MEGA DEL MORSA + CONFESIÓN DE SANDRO + LA- BERINTO DE JOCOLÍ + TOURBILLONES DE LA 14 + ACTIVIDAD COMERCIAL PRIVADA EN ZONA DE CAMINO + FOSA JUSTICIERA EN 9 Y 14 + RES. 254/97 Y 884/16 + CORREDORES VIALES SA + BANQUINAS PAVIMENTADAS... CON TIERRA + 2800 KM AUTOPISTAS + GATO POR LIEBRE + OB-2 POR IZQUIERDA + FAHRENHEIT 451 + GATOPARDISMO + CAMINOS 'SEGUROS' + ABRE- LATAS, COLA DE PEZ Y COLITAS DE NAVONE + CURVAS DEL YESO, CHANCHI, CHICAGO, CHICANÓN DE TORTUGAS + CHARCO HIDROPLANEADOR KM 408 Y ALREDEDORES + (DES) CONTROL ACCESO + 130 km/h y 80 accesos directos LUJÁN - GILES + OBRAS DEL AÑO + AGACHADAS DE LOS PATILANAS + EL PAN 63 DE LOS PARRILLEROS + DESAPARICIÓN FO- LIOS 31 Y 32 DNV RES 136/88 + 'ROTONDAS' LIMACHE, RP6, RN14 + ESPEJITOS DE COLORES + MEDIANA ANCHA vs. ANGOSTA + BOLETÍN COLOR ANSV Y LA IMPORTANCIA DEL NUEVO CARNÉ + HIMNO A LA SANATA + CORAZÓN Y BOLSILLO + SHELL EN ZÁRATE, LAGOS Y HO- LANDA + VELOCIDAD ESPECÍFICA + EL FRANCOTIRADOR DE LA SALAS + ORATORIA EGÓLA- TRA MANOS SUELTAS + CONJETURAS DE DON ERNESTO + YO NO FUI, ME CHOCARON + PREMIOS CONSUELO + TRÁNSITO + HIDROPLANEO Y VELOCIDAD PRECAUTORIA + PÓRTICO ROSARIO 64 KM + ¿PASTA O POLLO? + SE HABRÍA DORMIDO + RABONA CON ZURDA TRES DEDOS - CHOQUES y ACCIDENTES - COHERENCIA Y CONSISTENCIA - CÓMO NO DEBE JU- GARSE AL AJEDREZ + CÓMO GANAR AMIGOS (?) CONSULTORAS AMIGAS, ONG, CENTROS ESTUDIANTES INGENIERÍA, ESCUELAS TÉCNICAS, CÁMARAS DE CONSULTORES, CONSEJOS PROFESIONALES, ASOCIACIONES VIA- LES, DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS, INSTITUTOS TÉCNICOS ENTRE 10 Y 20 PARTICIPANTES = ESTUDIANTES INGENIERÍA, INGENIEROS CIVILES ORIENTA- CIÓN VIAL, AGRIMENSURA ORIENTACIÓN VIAL.
  • 43. 43/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ ______________________________________________ VARIANTE PASO POR CAMPANA + METROBÚS + ÁREA SERVICIO ESCALADA + SERIE DE RO- TONDAS MODERNAS 9RN9 VariantePasoCampanaZárate Acceso rápido a: CURVAS HORIZONTALES COHERENTES 15 FiSi XVII CAVyT Eq.DinámicoCurva-Transiciones-Hidroplaneo Binder x 4 16 MINDOT 2013 ToolBoxContraMedidas CH-CR2C NUEVO INTERSECCIONES Y DISTRIBUIDORES goo.gl/dacsBE pintar + botón derecho + ir __________________________________________________ DRENAJE VIAL E HIDROPLANEO 05 RACUK Brookes 2017 ComoEvitarHidroplaneo NUEVO 06 TELCOM Hidroplaneo NUEVO __________ DISEÑO VIAL URBANO 17 COSU BOLIVIA 2015 ManualDiseñoCallesIntersecciones RECOMENDADO 18 CABA ManualDU PBN-FC Fichas1.5.1-2-3 NUEVO 19 RESUMEN LEY Nº 24314&DR 914-97 20 WASHINGTON U CallesMásSeguras NUEVO 21 REVISTA VIAL #113 2017 S. INACIO EspacioPúblico&SeguridadVial 22 FHWA 2016 REDES MULTIMODALES Flexibilizar&ReducirConflictos 23 iproDi 2010 Bonino-LlanosClariá DISEÑO PARA TODOS (Protegido) 24 ITE 2010 DiseñoCallesUrbanasSensiblesAlContexto 25 SEGURIDAD ESCALERAS X 3 Binder Inglés
  • 44. 44/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ 26 BARBERO IT-UNSM CompetenciasMovilidadUrbana 27 AUSA 2018 Pasos Bajo Nivel NUEVO RECOMENDADO 28 ManualPracticoDisenoUniversal-CABA-BasadoLey962-2015 NUEVO _____________ HISTORIA TRÁNSITO VIAL NUEVO 1 Historia Transporte Vial 2 Historia Sentido Tránsito 3 FHWA Historia Camino 4 WIKIPEDIA Sentido Tránsito I&D 5 WORLDSTANDARS Porqué I&D 6 WIKIPEDIA Prioridad a la derecha 7 I18nGuy Por qué no manejamos en el mismo lado 8 WIKIPEDIA Carreteras ________________________________________________________________ MANUALES POS A10 21.1 PIARC-Manual-SPANISH-Ready-Parte1 21.2 PIARC-Manual-SPANISH-Ready-Parte2 21.3 PIARC-Manual-SPANISH-Ready-Parte3 RESÚMENES DE LAS EDICIO- NES 2005 Y 2017 MANUAL DE SEGURIDAD VIAL - PIARC Traducidos al Habla de los Argentinos MANUAL SEGURIDAD VIAL PIARC 2005 20.1 PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL P1 Resumen FrSi 20.2 PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL P2 Resumen FrSi 20.3 PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL P3 Resumen FrSi _______________________________________________
  • 45. 45/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ MANUALES POS A10 FiSi: goo.gl/wIIMfD TRADUCCIÓN AL HABLA DE LOS ARGENTINOS 20.1 PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL P1 Resumen FrSi 20.2 PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL P2 Resumen FrSi 20.3 PIARC 2017 MANUAL SEGURIDAD VIAL P3 Resumen FrSi 21.1 PIARC-Manual-SPANISH-Ready-Parte1 21.2 PIARC-Manual-SPANISH-Ready-Parte2 21.3 PIARC-Manual-SPANISH-Ready-Parte3 __________________________________________________ AUSTROADS 20 AP-T320-17 VerificationCriteriosDiseñoVialSegúnEvidenciaObjetivaSeguridad _________________________________ ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 1 OMS CONTROL DE LA VELOCIDAD 2 OMS SALVE VIDAS 3 OMS GUÍA ONG __________________________________________________ ZONA DESPEJADA 09 FHWA Zeigler 1986 GuíaAdministrarÁrbolesCDC RECOMENDADO 10 NEBRASKA-LINCOLN - ElProblemaDelÁrbolAsesino 11 ARIZONA DOT 2009 ZonaDespejadaResumen 12 ROAD&TRACK 2017 AnatomíaChoqueFrontalAltaVelocidad _________________________________________________ DISEÑO GEOMÉTRICO Y SEGURIDAD VIAL 38 NCHRP Research Report 839-24626 PRÓX. 3 TOMOS 39 AASHTO 2004 FlexibilidadDiseñoVial BINDER FiSi 40 FHWA 2005 FlexibilidadDiseñoVial BINDER FiSi 41 BRIEF X 5 Binder DiseñoSensibleContexto UMSA 2002 42 NCHRP 480 - 2002 DSC-SSC Sec.A&F&HMerritParkway Resumen 43 DaCoTA 2013 AdministraciónSeguridadVial 44 IRLANDA 2003 GuíasAdministraciónTránsito BORRADOR1 pág. 43 de 176 Editable doc 45 RevistaRUTAS ROCCI&otros SecciónTransversal&SV ES 52 XUMINI Riesgo Accidentes y SVPortfolio x7 NUEVO __________________________________________________ ACCESO A PROPIEDAD 04 1AP 2PendienteAP 3PendienteAP 4APCercaIntersección 05 James C AP Rural __________________________________________________ PEATONES Y CICLISTAS FiSi:goo.gl/OK4pnx TODO SOBRE VEREDAS, SENDEROS, Y + 05 FHWA 2014 DiseñoVeredas&SenderosAcceso REV1 06 SPECIAL REPORT DerechoPasoPúblico 2007 GOOGLE NUEVO 07 FHWA 2016 GuíaMedidasDesempeñoPeatones&Ciclistas SDL NUEVO 08 AASHTO Peatones EstrategiasAbordajeProblemaSV EL PURO DISFRUTE DE SER UN PEATÓN 09 FHWA 2013 MantenerInstalacionesPeatonalesMásSeguras NUEVO 10 MODOT 2006 642 InstalacionesPeatonales&ADA NUEVO 11 WSDOT InstalacionesPeatonalesAccesibles NUEVO 12 JUNTA ACCESO EUA Normas ADA RAMPAS&ESCALERAS NUEVO __________________________________________________
  • 46. 46/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ DESPISTES 13 ITE G.BAHAR 2008 CómoReducirChoquesPorDespistes RECOMENDADO 14 NCHRP500 [V20] GuíaReducirChoquesFrontalesAutopistas NUEVO 15 NCHRP500 [V7] GuíaReducirChoquesCurvasHorizontales NUEVO 16 NCHRP500 [V3] GuíaReducirChoquesÁrbolesPeligrosos 16.1 02 FHWA CHOQUES - ARBOLES - FRONTALES 17 NCHRP500 [V8] GuíaReducirChoquesPostesSSPP 18 NCHRP500 [V13] GuíaReducirChoquesCamiones 19 KELLKA 2006 ReducirChoquesDespistes&AdendaFrSi __________________________________________________ CONTROL DE ACCESO 00 DUPLICACION CALZADA Y AUTOVIA Censurado - FrSi POSTA POSTA 04 ILLINOIS DOT 2016 C36 InterseccionesReferenciasC45 NUEVO RECOMENDADO 05 ILLINOIS DOT 2016 C45 Autovía NUEVO RECOMENDADO 06 FHWA 2013 ConceptosClasificaciónFuncionalCaminosMOVILIDAD&ACCESO 07 CAROLINA N 2003 C7 DiseñoCallesAccesoPropiedad NUEVO 08 BTS 1980 Estudio ControlAcceso CalleArterial _______________________ AUTOPISTAS FrSi COMPILACIÓN BORRADORES CONSULTAS A10 01 A10 AutopistasCompilaciónFrSi _________________________________________ ROTONDAS MODERNAS goo.gl/UJJkcw en FiSi 17 MINNdot 2008 RotondasModernasToolBox NUEVO 18 ROTONDAS POS 10 RESUMEN BIBLIOGRAFÍA NUEVO goo.gl/tsXseI ________________________________________________________________ AUDITORÍAS Y REVISIONES DE SEGURIDAD VIAL 12 3BRIEF ASV - 1MassDOT-2ITEJordan-3NCHRP336 RECOMENDADO 13 EUA NCHRP336 2004 ToolKitASV BorradorSDL _________________________________________________ A10 REFERENTES AASHTO LibroVerde2011 Novedades&ComparaciónA10 RECOMENDADO ISRAEL DOP CurvasHorizontales EUA&Europa RECOMENDADO __________________________________________________ CURSOS INGENIERÍA SEGURIDAD VIAL 124 Jacobo Díaz Pineda AEC-IVIA - Fundamentos de la Seguridad Vial BLOG FiSi goo.gl/hhXUFA 125 NEUMAN 2004 VisionFuturo 126 NEUMAN 2006 GrandesCalles 127 GOÑI 2014 SeguridadVial&Proyecto-Actual&Tendencia NUEVO __________________________________________________________________ PROPUESTAS goo.gl/j7bvzP En MiDrive PROPUESTAS JUNIO 2018 _______________________________________________ BORRADORES MUTCD 02 PARTE2-2 EFGHIJKLMN Tomo 2 Revisión 2 Editable doc 03 P3&P4&P5 Tomo3 04 P6 Tomo4 05 P7&P8&P9 Tomo 5 FACTORES HUMANOS 06.1.1 FHWA 2006 BIBLIO-FH Visibilidad BORRADOR1 Editable doc. 08 PIARC 2015 GuíaFactoresHumanos BORRADOR1 p14 de 77 Editable doc. DISEÑO GEOMÉTRICO Y SEGURIDAD VIAL 44 IRLANDA 2003 GuíasAdministraciónTránsito BORRADOR1 pág. 43 de 176 Editable doc _______________
  • 47. 47/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ DRENAJE VIAL E HIDROPLANEO 01 HIDROPLANEO Glennon&Otros NUEVO 02 CALTRANS 1979 DesagüesPluvialesUrbanos NUEVO 03 FHWA Mantenimiento-drenaje&Seguridad NUEVO 04 EGIC-DNV HRB'69 DrenajeSeguro&Eficiente NUEVO _______________________________________ ÁREAS DE DESCANSO 04 GUÍAS ÁREAS-DESCANSO 1AASHTO 2MINNESOTA 3MONTANA NUEVO Ver ENTRADA 'ÁREAS DE DESCANSO' GALERÍA FOTOS ________________________________________________________________ CARRILES AUXILIARES BORRADORES FrSi 04 GOÑI XVICAVyT 2012 OB-2 05 RS4C 2013 LongitudSegura RamaAutopista E&S IZQ 06 ILLINOIS Univ. RamasEntrada&SalidaIzquierdaAutopistas __________________________________________________ AHI VA EL DULCE - JOSE BASSO REGRESAR DESDE YOUTUBE CON CLIC EN FLECHA ARRIBA-IZQUIERDA CITAS Ing. Roberto Gorostiaga - AAC 2001 "En los países avanzados se redujo la siniestralidad vial gracias a la sanción de leyes de Seguridad Vial. Lamentablemente, en nuestro país la Ley de Tránsito y Seguridad Vial sancionada en 1994 no produjo un cambio significativo. Ver la posibilidad de cubrir las falencias del factor humano y de los caminos con una LIMITACIÓN DE LA VELOCIDAD. Para mejorar la seguridad en el tránsito es necesario que cada ruta tenga seguridad homogénea." 10 DE JUNIO 2001 - DÍA DE LA SEGURIDAD EN EL TRÁNSITO CITAS DEL INFORME TÉCNICO DE LA AUDITORÍA GENERAL DE LA NACIÓN Y, si de antigüedad se trata, la Auditoría explicó que las reglas vigentes para proyectar caminos son las “Normas de Diseño Geométrico de Caminos Rurales” de Vialidad Nacional, “aprobadas en el año 1967”. Con la idea de refrescar este marco, se celebró un convenio en 2008 con la Escuela de Ingeniería de Caminos de Montaña (EICAM), a quien se le encomendó la elaboración de nuevas reglas y que, tras 18 meses, derivó en un proyecto denominado “Actualización de las Normas de Diseño Geométrico para Carreteras”. Del proceso narrado resultó un original cuerpo normativo de cuatro volúmenes que constan de 10 capí- tulos y un atlas de planos. Todo el material recibió la aprobación de la Subgerencia de Estudios y Pro- yectos de Vialidad, allá por junio de 2010. Y, aunque los mismos auditores consideraran el trabajo como “muy completo, totalmente terminado, sin objeciones técnicas y de inmediata puesta en práctica, que no requeriría más que la Resolución del Administrador General para que sea puesto en vigen- cia”, lo concreto es que esto nunca pudo llevarse adelante.
  • 48. 48/48 C±S MAGAZINE ___________________________________________________________________________________ CITAS DE CITAS DE QUERIDOS COLEGAS https://jucamo.wordpress.com/tag/seguridad-vial/ http://seguridadvial.blogspot.com.ar/2006/03/lgica-elemental-de-la-seguridad-vial.html http://seguridadvial.blogspot.com.ar/ “El tránsito, al igual que Dios, el fútbol y la política, pertenece a ese selecto grupo de temas so- bre los cuales cualquiera, cuando la inspiración lo embarga, siente que puede hablar con autori- dad y convicción abrumadoras” – Gerald Wilde, Target Risk (1988) "en tu esquina criolla..." Corrientes y Esmeralda (Celedonio, 1933) Y Albert Einstein dijo, “… lo malo no es solo que haya accidentes de tránsito, sino lo poco que sabemos de por qué se producen, y lo poco que hacemos por evitarlos” Lo que se sabe del sistema vial y de sus fenómenos indica categóricamente que los caminos son determinantes, tanto para materializar la seguridad como para producir accidentes mortales. Y esta es la mejor situación entre todas las posibles, pues significa el gran poder de la ingeniería para disminuir sensiblemente las muertes, al mejorar la seguridad por sus causas. Luis XUMINI Ezra Hauer dijo, "... el camino seguro no existe, es un mito, solo hay caminos más o menos seguros"" goo.gl/TxCdfe http://ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar/2013/0 4/hauer-ezra.html caminosmasomenosseguros.blogspot.com.ar ingenieriadeseguridadvial.blogspot.com.ar 0 MI DRIVE 31,2GB - Google Drive KEN COLYER JAZZMEN - GOING HOME Goo.gl/jJVdZX - MI DRIVE 44 HASTA SIEMPRE AMOR-JORGE VALDEZ