SlideShare una empresa de Scribd logo
DAVID LONDONO ALVAREZ
                                                        GUSTAVO ANDRES VALENCIA R.



CAMPAÑA DE MERCHANDISIG PARA LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA
                   UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI



OBEJETIVO:

Demostrar que la facultad de comunicación social de la universidad Santiago de Cali es
una de las mejores de la ciudad y que s e encuentra a nivel de otras facultades de
comunicación de universidades reconocidas

La facultad de comunicación social y publicidad de la universidad de Santiago de Cali,
se destaca por su labor y compromiso en la educación de profesionales de la
comunicación, pero su desempeño no sobresale ni llena las expectativas que se espera
en la ciudad, provocando algunas deserciones en los estudiantes y la tomar la decisión
de estudiar en otras.



                          OBJETIVO DEL MERCHANDISING



El objetivo del merchandising es provocar mayor demanda de la población juvenil en
la carrera de comunicación social de la universidad de Santiago de Cali

Teniendo en cuenta que el consumidor es altamente sensible a una serie de estímulos
y se deja seducir fácilmente por propuestas o ideas que le sean atractivas y que se
acomoden a sus necesidades ofreciéndole distinción, confort y un alto grado de
estatus



               “LA COMUNICACIÓN SANTIAGUINA VA POR ENCIMA”



Bajo este eslogan nuestra campaña se enfoca en demostrar que la carrera de
comunicación social de la universidad de Santiago de Cali esla mejor opción a nivel
profesional, demostrar que esta por encima de otras facultades de comunicación de la
ciudad.
A pesar que muchas universidades cuentan con mas implementos de grabación y mas
equipos de trabajos, la universidad Santiago de Cali, sea caracterizado por su eficiencia
y excelentes trabajó presentado en diversos medio de comunicación, además de esto
muchas empresas prefieren al alumno santiaguino que a otra persona de cualquier
otra universidad siempre teniendo preferencia hacia nosotros, esto se debe gracias a
que la mayoría de los estudiantes hacen diversas labores en diferentes campos, no
como algunas universidades donde se enfocan solo a una rama sin cumplir a cabalidad
con la satisfacción de algunas organizaciones.

Un ejemplo claro de ese puede ser el distinguido periódico el País donde trabajan
muchos egresados de la universidad Santiago de Cali y hacen practica unos cuantos, en
la emisora de la universidad del valle pasa relativamente lo mismo la mayoría de los
estudiantes paradójicamente son estudiantes y egresados de la USC.




                                  COMO HACERLO…



Posicionarnos en la mente de los posibles estudiantes y personas que quieran
pertenecer a la facultad de comunicación demostrando por medio de todos los logros
que se a alcanzado a nivel profesional de la facultad por parte de profesores y
estudiantes de la misma. Creando en la mente de los receptores de esta campaña que
somos los mejores en comunicación y que deberían de hacer parte de los mejores.



Nombrar cada uno de los premios y nominaciones a la que hace parte la facultad y sus
pertenecientes.



       Acreditación de alta calidad nacional e internacional
       Premios Alfonzo Bonilla Aragón
       Palma de oro
       Reconocimientos internacionales
       Premios Simón Bolívar
OPCIONES DE MERCHANDISING



-CAMPAÑAS PROMOCIONALES:

Lanzamiento de campaña en caravana por toda la ciudad haciendo paradas en puntos
estratégicos en donde se concentre mayor población de jóvenes aspirantes a la
educación superior CONTANDO CON LA PRESENCIA de periodistas y comunicadores
sociales que pertenecen a nuestra alma matter y son grandes y reconocidos para que
por este medio los jóvenes se sientan identificados y quieran pertenecer a la facultad
de donde salieron estos personajes distinguidos.

Ejemplo

       Mabel lara
       Mardel granada



Tener el acompañamiento de medios de comunicación para que sigan de lleno esta
campaña y estén en constante apego a ella informándolo para que cree expectativa
en las personas



-CAMPAÑAS DE APOYO A LA VENTA:

Elaboración de folleto con toda esta información acompañada de regalos tales como
tasas, llaveros, gorras, plegables para el carro, todos con el eslogan de la campaña



                    “la comunicación santiaguina va por encima”



(Las cuales se repartirán entre los asistentes al lanzamiento de la campaña.)
PUBLICO



El publico al cual va dirigido esta campaña es a todas las personas que tiene pensado
formarse en la carrera de comunicación social, pensado y enfocado un tanto a la
población juvenil que es la mas propensa al ingreso de la educación superior.

Como la idea es atrapar y conquistar con la campaña a la población caleña, se pensó en
la caravana y su recorrido para así poder nosotros llegarles a ellos

Además en la campaña mostraremos cada una de las facilidades de pago que ofrece la
universidad, como tarjetas y convenios con grandes entidades crediticias para que
ningún estudian sin excepción se quede sin estudiar ya que es el principal objetivo de
nuestra campaña acceder al estudio superior.



Las poblaciones a las cuales nos dirigimos:

       Estudiantes de grados once, de los estratos 1,2,3,4
       Estudiantes que han dejado la Universidad por motivos económicos
       Estudiantes que salieron del colegio y aun no han decidido que estudiar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesa gourmet market
Mesa gourmet marketMesa gourmet market
Mesa gourmet market
geraldyne oropeza
 
trabajo contenido publicitario
trabajo contenido publicitariotrabajo contenido publicitario
trabajo contenido publicitario
Mailiry Gonzalez
 
Ultima entrega del proyecto sobre Dorsia (Imagen corporativa)
Ultima entrega del proyecto sobre Dorsia (Imagen corporativa)Ultima entrega del proyecto sobre Dorsia (Imagen corporativa)
Ultima entrega del proyecto sobre Dorsia (Imagen corporativa)blacktropic
 
Actividad de seguimiento saber pro- Macroeconomia
Actividad de seguimiento saber pro- MacroeconomiaActividad de seguimiento saber pro- Macroeconomia
Actividad de seguimiento saber pro- Macroeconomia
24337743
 
Comunicado prensa premios_social_media_2013_interlat.co_cmlatam.co
Comunicado prensa premios_social_media_2013_interlat.co_cmlatam.coComunicado prensa premios_social_media_2013_interlat.co_cmlatam.co
Comunicado prensa premios_social_media_2013_interlat.co_cmlatam.co
Interlat
 
Daniel Becerra
Daniel BecerraDaniel Becerra
Daniel Becerra
IVAN MAYORGA
 
Power dorsia 3ºt
Power dorsia 3ºtPower dorsia 3ºt
Power dorsia 3ºt
blacktropic
 
Estrategia Comunicacional Para Fundación Casa de la Paz
Estrategia Comunicacional Para Fundación Casa de la PazEstrategia Comunicacional Para Fundación Casa de la Paz
Estrategia Comunicacional Para Fundación Casa de la Paz
Daniel Sanhueza Lira
 
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitariaFase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
johnyles1102
 
Estrategia comunicacional fundacion sembrando futuro
Estrategia comunicacional fundacion sembrando futuroEstrategia comunicacional fundacion sembrando futuro
Estrategia comunicacional fundacion sembrando futuro
FundaOnline
 
QMS Comunicación, responsable de la estrategia de Relaciones Públicas y Comun...
QMS Comunicación, responsable de la estrategia de Relaciones Públicas y Comun...QMS Comunicación, responsable de la estrategia de Relaciones Públicas y Comun...
QMS Comunicación, responsable de la estrategia de Relaciones Públicas y Comun...
QMS Comunicación
 
LA PUBLICIDAD
LA PUBLICIDADLA PUBLICIDAD
LA PUBLICIDAD
ClaudiaRodriguez568
 
Comunicación Corporativa
Comunicación CorporativaComunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Gil, lampérez, piquer, royo, usón presentación campaña
Gil, lampérez, piquer, royo, usón presentación campañaGil, lampérez, piquer, royo, usón presentación campaña
Gil, lampérez, piquer, royo, usón presentación campañaJose Antonio Gabelas Barroso
 
Ppt ligeresa y manos unidas. final
Ppt ligeresa y manos unidas. finalPpt ligeresa y manos unidas. final
Ppt ligeresa y manos unidas. final
Jose Antonio Gabelas Barroso
 
Renovarte 15
Renovarte 15 Renovarte 15
Renovarte 15
Jhon Bermúdez
 
Estrategiapublicitaria asesoresca
Estrategiapublicitaria asesorescaEstrategiapublicitaria asesoresca
Estrategiapublicitaria asesoresca
mtzr18
 
Marca Personal Samuel Yanez
Marca Personal Samuel YanezMarca Personal Samuel Yanez
Marca Personal Samuel Yanez
Gonzalo Pacheco Mena
 

La actualidad más candente (20)

Mesa gourmet market
Mesa gourmet marketMesa gourmet market
Mesa gourmet market
 
Efecto Estrategia
Efecto EstrategiaEfecto Estrategia
Efecto Estrategia
 
trabajo contenido publicitario
trabajo contenido publicitariotrabajo contenido publicitario
trabajo contenido publicitario
 
Ultima entrega del proyecto sobre Dorsia (Imagen corporativa)
Ultima entrega del proyecto sobre Dorsia (Imagen corporativa)Ultima entrega del proyecto sobre Dorsia (Imagen corporativa)
Ultima entrega del proyecto sobre Dorsia (Imagen corporativa)
 
Actividad de seguimiento saber pro- Macroeconomia
Actividad de seguimiento saber pro- MacroeconomiaActividad de seguimiento saber pro- Macroeconomia
Actividad de seguimiento saber pro- Macroeconomia
 
Comunicado prensa premios_social_media_2013_interlat.co_cmlatam.co
Comunicado prensa premios_social_media_2013_interlat.co_cmlatam.coComunicado prensa premios_social_media_2013_interlat.co_cmlatam.co
Comunicado prensa premios_social_media_2013_interlat.co_cmlatam.co
 
Daniel Becerra
Daniel BecerraDaniel Becerra
Daniel Becerra
 
Power dorsia 3ºt
Power dorsia 3ºtPower dorsia 3ºt
Power dorsia 3ºt
 
Estrategia Comunicacional Para Fundación Casa de la Paz
Estrategia Comunicacional Para Fundación Casa de la PazEstrategia Comunicacional Para Fundación Casa de la Paz
Estrategia Comunicacional Para Fundación Casa de la Paz
 
Presentación personal1
Presentación personal1Presentación personal1
Presentación personal1
 
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitariaFase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
Fase 2 establecimiento de la estrategia publicitaria
 
Estrategia comunicacional fundacion sembrando futuro
Estrategia comunicacional fundacion sembrando futuroEstrategia comunicacional fundacion sembrando futuro
Estrategia comunicacional fundacion sembrando futuro
 
QMS Comunicación, responsable de la estrategia de Relaciones Públicas y Comun...
QMS Comunicación, responsable de la estrategia de Relaciones Públicas y Comun...QMS Comunicación, responsable de la estrategia de Relaciones Públicas y Comun...
QMS Comunicación, responsable de la estrategia de Relaciones Públicas y Comun...
 
LA PUBLICIDAD
LA PUBLICIDADLA PUBLICIDAD
LA PUBLICIDAD
 
Comunicación Corporativa
Comunicación CorporativaComunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
 
Gil, lampérez, piquer, royo, usón presentación campaña
Gil, lampérez, piquer, royo, usón presentación campañaGil, lampérez, piquer, royo, usón presentación campaña
Gil, lampérez, piquer, royo, usón presentación campaña
 
Ppt ligeresa y manos unidas. final
Ppt ligeresa y manos unidas. finalPpt ligeresa y manos unidas. final
Ppt ligeresa y manos unidas. final
 
Renovarte 15
Renovarte 15 Renovarte 15
Renovarte 15
 
Estrategiapublicitaria asesoresca
Estrategiapublicitaria asesorescaEstrategiapublicitaria asesoresca
Estrategiapublicitaria asesoresca
 
Marca Personal Samuel Yanez
Marca Personal Samuel YanezMarca Personal Samuel Yanez
Marca Personal Samuel Yanez
 

Similar a Campaña+d..

Tarea6.mkt
Tarea6.mktTarea6.mkt
Tarea6.mkt
MarianCaballero1
 
Plan de comunicaciones
Plan de comunicacionesPlan de comunicaciones
Plan de comunicaciones
Sergio Fernando
 
Brief publicitario utp
Brief publicitario utpBrief publicitario utp
Brief publicitario utp
Universidad Tecnológica de Paquimé
 
Spot umg
Spot umgSpot umg
Spot umg
KeniaOrtega6
 
Semejas y diferencias entre marketing tradicional y dijitral
Semejas y diferencias entre marketing tradicional y dijitralSemejas y diferencias entre marketing tradicional y dijitral
Semejas y diferencias entre marketing tradicional y dijitral
Gise_Maryuri
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Revista Agenda MyP (Edición 3)
Revista Agenda MyP (Edición 3)Revista Agenda MyP (Edición 3)
Revista Agenda MyP (Edición 3)
Mercadeo y Publicidad
 
Informe de gestión
Informe de gestiónInforme de gestión
Informe de gestiónemeralstard
 
STARTinnova: la educación del futuro
STARTinnova: la educación del futuroSTARTinnova: la educación del futuro
STARTinnova: la educación del futuro
Alvaro García de Polavieja
 
Perchero solidario
Perchero solidarioPerchero solidario
Perchero solidario
última cena
 
Rebeil claep endec 4 m11
Rebeil claep endec 4 m11Rebeil claep endec 4 m11
Rebeil claep endec 4 m11
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Portafolio Servicios FeedBack Comunicaciones Estratégicas
Portafolio Servicios FeedBack Comunicaciones EstratégicasPortafolio Servicios FeedBack Comunicaciones Estratégicas
Portafolio Servicios FeedBack Comunicaciones Estratégicas
Comunicaciones Estratégicas
 
RELACIONES PUBLICAS - RELACIONES PUBLICAS.ppt.ppt
RELACIONES  PUBLICAS - RELACIONES  PUBLICAS.ppt.pptRELACIONES  PUBLICAS - RELACIONES  PUBLICAS.ppt.ppt
RELACIONES PUBLICAS - RELACIONES PUBLICAS.ppt.ppt
Merly Calderón Diaz
 
Sesión 6: Análisis de campañas de éxito nacional y extranjero
Sesión 6: Análisis de campañas de éxito nacional y extranjeroSesión 6: Análisis de campañas de éxito nacional y extranjero
Sesión 6: Análisis de campañas de éxito nacional y extranjeroOmar Vite
 
Brief creativo Campaña Premios de Diseño III I.U.P.B
Brief creativo Campaña Premios de Diseño III I.U.P.BBrief creativo Campaña Premios de Diseño III I.U.P.B
Brief creativo Campaña Premios de Diseño III I.U.P.B
Graphique Creativo
 
Publico objetivo
Publico objetivo Publico objetivo
Publico objetivo
Josafat Soto
 
Brief comunicacional
Brief comunicacionalBrief comunicacional
Brief comunicacional
PublicidadUNLZ
 

Similar a Campaña+d.. (20)

Tarea6.mkt
Tarea6.mktTarea6.mkt
Tarea6.mkt
 
Plan de comunicaciones
Plan de comunicacionesPlan de comunicaciones
Plan de comunicaciones
 
Brief publicitario utp
Brief publicitario utpBrief publicitario utp
Brief publicitario utp
 
Spot umg
Spot umgSpot umg
Spot umg
 
Semejas y diferencias entre marketing tradicional y dijitral
Semejas y diferencias entre marketing tradicional y dijitralSemejas y diferencias entre marketing tradicional y dijitral
Semejas y diferencias entre marketing tradicional y dijitral
 
Universidad santiago de cali
Universidad santiago de caliUniversidad santiago de cali
Universidad santiago de cali
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Revista Agenda MyP (Edición 3)
Revista Agenda MyP (Edición 3)Revista Agenda MyP (Edición 3)
Revista Agenda MyP (Edición 3)
 
Informe de gestión
Informe de gestiónInforme de gestión
Informe de gestión
 
STARTinnova: la educación del futuro
STARTinnova: la educación del futuroSTARTinnova: la educación del futuro
STARTinnova: la educación del futuro
 
Perchero solidario
Perchero solidarioPerchero solidario
Perchero solidario
 
cv_alfredo santibañez (1) (1)
cv_alfredo santibañez (1) (1)cv_alfredo santibañez (1) (1)
cv_alfredo santibañez (1) (1)
 
Rebeil claep endec 4 m11
Rebeil claep endec 4 m11Rebeil claep endec 4 m11
Rebeil claep endec 4 m11
 
Portafolio Servicios FeedBack Comunicaciones Estratégicas
Portafolio Servicios FeedBack Comunicaciones EstratégicasPortafolio Servicios FeedBack Comunicaciones Estratégicas
Portafolio Servicios FeedBack Comunicaciones Estratégicas
 
RELACIONES PUBLICAS - RELACIONES PUBLICAS.ppt.ppt
RELACIONES  PUBLICAS - RELACIONES  PUBLICAS.ppt.pptRELACIONES  PUBLICAS - RELACIONES  PUBLICAS.ppt.ppt
RELACIONES PUBLICAS - RELACIONES PUBLICAS.ppt.ppt
 
Sesión 6: Análisis de campañas de éxito nacional y extranjero
Sesión 6: Análisis de campañas de éxito nacional y extranjeroSesión 6: Análisis de campañas de éxito nacional y extranjero
Sesión 6: Análisis de campañas de éxito nacional y extranjero
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Brief creativo Campaña Premios de Diseño III I.U.P.B
Brief creativo Campaña Premios de Diseño III I.U.P.BBrief creativo Campaña Premios de Diseño III I.U.P.B
Brief creativo Campaña Premios de Diseño III I.U.P.B
 
Publico objetivo
Publico objetivo Publico objetivo
Publico objetivo
 
Brief comunicacional
Brief comunicacionalBrief comunicacional
Brief comunicacional
 

Campaña+d..

  • 1. DAVID LONDONO ALVAREZ GUSTAVO ANDRES VALENCIA R. CAMPAÑA DE MERCHANDISIG PARA LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI OBEJETIVO: Demostrar que la facultad de comunicación social de la universidad Santiago de Cali es una de las mejores de la ciudad y que s e encuentra a nivel de otras facultades de comunicación de universidades reconocidas La facultad de comunicación social y publicidad de la universidad de Santiago de Cali, se destaca por su labor y compromiso en la educación de profesionales de la comunicación, pero su desempeño no sobresale ni llena las expectativas que se espera en la ciudad, provocando algunas deserciones en los estudiantes y la tomar la decisión de estudiar en otras. OBJETIVO DEL MERCHANDISING El objetivo del merchandising es provocar mayor demanda de la población juvenil en la carrera de comunicación social de la universidad de Santiago de Cali Teniendo en cuenta que el consumidor es altamente sensible a una serie de estímulos y se deja seducir fácilmente por propuestas o ideas que le sean atractivas y que se acomoden a sus necesidades ofreciéndole distinción, confort y un alto grado de estatus “LA COMUNICACIÓN SANTIAGUINA VA POR ENCIMA” Bajo este eslogan nuestra campaña se enfoca en demostrar que la carrera de comunicación social de la universidad de Santiago de Cali esla mejor opción a nivel profesional, demostrar que esta por encima de otras facultades de comunicación de la ciudad.
  • 2. A pesar que muchas universidades cuentan con mas implementos de grabación y mas equipos de trabajos, la universidad Santiago de Cali, sea caracterizado por su eficiencia y excelentes trabajó presentado en diversos medio de comunicación, además de esto muchas empresas prefieren al alumno santiaguino que a otra persona de cualquier otra universidad siempre teniendo preferencia hacia nosotros, esto se debe gracias a que la mayoría de los estudiantes hacen diversas labores en diferentes campos, no como algunas universidades donde se enfocan solo a una rama sin cumplir a cabalidad con la satisfacción de algunas organizaciones. Un ejemplo claro de ese puede ser el distinguido periódico el País donde trabajan muchos egresados de la universidad Santiago de Cali y hacen practica unos cuantos, en la emisora de la universidad del valle pasa relativamente lo mismo la mayoría de los estudiantes paradójicamente son estudiantes y egresados de la USC. COMO HACERLO… Posicionarnos en la mente de los posibles estudiantes y personas que quieran pertenecer a la facultad de comunicación demostrando por medio de todos los logros que se a alcanzado a nivel profesional de la facultad por parte de profesores y estudiantes de la misma. Creando en la mente de los receptores de esta campaña que somos los mejores en comunicación y que deberían de hacer parte de los mejores. Nombrar cada uno de los premios y nominaciones a la que hace parte la facultad y sus pertenecientes. Acreditación de alta calidad nacional e internacional Premios Alfonzo Bonilla Aragón Palma de oro Reconocimientos internacionales Premios Simón Bolívar
  • 3. OPCIONES DE MERCHANDISING -CAMPAÑAS PROMOCIONALES: Lanzamiento de campaña en caravana por toda la ciudad haciendo paradas en puntos estratégicos en donde se concentre mayor población de jóvenes aspirantes a la educación superior CONTANDO CON LA PRESENCIA de periodistas y comunicadores sociales que pertenecen a nuestra alma matter y son grandes y reconocidos para que por este medio los jóvenes se sientan identificados y quieran pertenecer a la facultad de donde salieron estos personajes distinguidos. Ejemplo Mabel lara Mardel granada Tener el acompañamiento de medios de comunicación para que sigan de lleno esta campaña y estén en constante apego a ella informándolo para que cree expectativa en las personas -CAMPAÑAS DE APOYO A LA VENTA: Elaboración de folleto con toda esta información acompañada de regalos tales como tasas, llaveros, gorras, plegables para el carro, todos con el eslogan de la campaña “la comunicación santiaguina va por encima” (Las cuales se repartirán entre los asistentes al lanzamiento de la campaña.)
  • 4. PUBLICO El publico al cual va dirigido esta campaña es a todas las personas que tiene pensado formarse en la carrera de comunicación social, pensado y enfocado un tanto a la población juvenil que es la mas propensa al ingreso de la educación superior. Como la idea es atrapar y conquistar con la campaña a la población caleña, se pensó en la caravana y su recorrido para así poder nosotros llegarles a ellos Además en la campaña mostraremos cada una de las facilidades de pago que ofrece la universidad, como tarjetas y convenios con grandes entidades crediticias para que ningún estudian sin excepción se quede sin estudiar ya que es el principal objetivo de nuestra campaña acceder al estudio superior. Las poblaciones a las cuales nos dirigimos: Estudiantes de grados once, de los estratos 1,2,3,4 Estudiantes que han dejado la Universidad por motivos económicos Estudiantes que salieron del colegio y aun no han decidido que estudiar