SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumbrado yreglajedefaros
Estadodelaescobillalimpiaparabrisas
Otrosaspectosatenerencuenta
.
Unsistemadeiluminaciónenbuenestadoesbásicotantoparapodervercomoparaser
vistos,porlanocheoencircunstanciasdeclimatologíaadversa.
Ademásdeatenderaquelaslámparassehandecambiardedosendosynosóloaquella
queestéfundidaonofuncionecorrectamente,laslámparasdebensersustituidascada
30.000kilómetrosocadadosaños.
El sistema de iluminación se compone de las lámparas principales, las de señalización
(luces de intermitencia o de freno, antiniebla, la de marcha atrás, ...). Todas ellas son
primordialesynosayudanaincrementarnuestraseguridadyladelosdemás.
Otro de los aspectos a tener en cuentas es el sistema de anclaje que ajusta el punto de
alumbrado en función de la situación (carga del coche, firme bacheado...) y que deberá
serrevisadoperiódicamente
Elcorrectoestadodelaescobillalimpiaparabrisasgarantizaunacirculaciónseguraante
lluvia,nieblaintensayotrosfenómenosmeteorológicosadversos.
Su movimiento vaivén aparta el agua y las partículas del parabrisas, por lo que el
rozamiento entre la escobilla y el cristal provoca el desgaste de la superficie de fricción
y de los puntos de anclaje de la escobilla. Su desgaste está relacionado con el uso y con
lascondicionesmeteorológicas.
De forma general, las escobillas duran entre 18 y 24 meses aunque una revisión visual
delasmismasnosdalacertezadesurecambio.
Diagnosisypuestaapuntodemotor
Seguridadpasivayseguridadactiva(airbag,ABS,ASR…)
Batería
Bujías
Climatización
Correadedistribución
…
El presente decálogo recoge los aspectos principales que todo ciudadano ha
de tener en cuenta para que su vehículo esté en perfecto estado de revista,
un recordatorio que si bien se realiza previamente a las vacaciones estivales,
se ha de tener en cuenta durante todo el año.
Ante cualquier duda, acuda a
taller ATAYAPA, talleres de confianza
Aceitedemotor
Sistemadefrenado
Nivelanticongelante.
El aceite de motor de un vehículo lo protege contra el desgaste, la corrosión, y el
sobrecalentamiento, contribuye a refrigerarlo, además de mantenerlo limpio. El aceite
del motor se ensucia, trasladando estas impurezas al motor y afectando a su correcto
funcionamiento. Esto sucede en función de los kilómetros que un vehículo realice y del
tiempotranscurridodesdeelúltimocambiodeaceite
Si bien cada fabricante indica cuál es el intervalo idea, es conveniente el cambio de
aceite al menos una vez al año para asegurar la eficiencia y el rendimiento óptimo del
motor. Además hay que tener en cuenta el rodaje de kilómetros y en este sentido las
recomendaciones ATAYAPA aconsejan cambiar el aceite entre los 7.500 y 15.000
kilómetros para vehículos con más de 10 años, y entre los 15.000 y 30.000 para
vehículosconmenosde10años.
Son varios los elementos que compone el sistema de frenado de un vehiculo si bien su
desgaste está relacionado con que su funcionamiento se basa en la fricción de piezas.
Portantosuduracióndependedelnúmerodevecesquefrenamosydelaintensidadde
lasmismas.
En este sistema intervienen las pastilla de freno, los discos de freno, el conjunto de
frenostraserosyellíquidodefrenos.
Porreglageneralserecomiendaquelaspastillasdefrenosseanrevisadascada10.000
kilómetros y cambiadas cada 40.000. En el cambio de pastillas se han de revisar los
discos de frenos que serán sustituidos, al menos, cada dos cambios de pastillas de
frenos (80.000 km). En relación al conjunto de frenos traseros se recomienda
revisarloscada20.000kmycambiarloscada80.000kilómetros.
Finalmente, prestaremos especial atención al estado y nivel del liquido de frenos
siendorecomendablesucambiocada2años.
El anticongelante sirve para proteger el vehículo contra temperaturas extremas,
facilita la transferencia térmica y protege todos los elementos del circuito de la
corrosión,lacavitación,lasformacionescalcáreas,etc.
Si el líquido refrigerante/anticongelante no está en buen estado puede ocurrir que
pierdasuspropiedadesdetransmisordecalor,ocasionandouncalentamientoexcesivo
delmotoryunaaveríagraveenelmismo,yquepierdasuspropiedadesdetemperatura
de congelación, existiendo el peligro de que llegue a congelarse en un día frío,
rompiendoelcircuitooinclusoelbloquemotor.
Es recomendable cambiar el líquido anticongelante cada 2 años o cada 40.000 km.
Si bien cada fabricante establece cuándo se debe cambiar y qué tipo de líquido
refrigerante/anticongelanteeseladecuado.
Sistemadesuspensión
Neumáticos
Sistemadedirección
Sistemadeescape
Los amortiguadores aseguran el contacto correcto entre los neumáticos y el suelo y
garantiza unan respuesta eficaz del vehículo en situaciones extremas: baches,
badenes,apoyosencurva,frenadas,vientolateral.
Su buen estado mejora la seguridad y confort de los ocupantes del vehículo y, por
contra,sumalestadopuedenprovocarunadisminuciónenlacapacidaddefrenadayun
desvío del vehiculo dado el apoyo desigual. Además cuando los amortiguadores no
funcionancorrectamente,seproduceundesgasteanormaldelosneumáticos.
Suvidaútilrondalos80.000kilómetrosyhandeserrevisadoscada20.000kilómetros.
La presión, el desgaste y la profundidad del dibujo de los neumaticos son
fundamentales para evitar accidentes. Hay que revisarlos periódicamente ya que son
muchas las consecuencias negativas de su mal estado, principalmente, aumentan las
posibilidades de patinaje en lluvia (aquaplaning) y pérdida de control de la dirección,
disminuyelaestabilidadencurva,lafrenadayaceleraciónyaumentalaprobabilidadde
tenerunpinchazo,opeor,unreventón.
En este sentido no se establece una revisión periódica concreta sino que hay que
atender al estado propio de los neumáticos siendo muy recomendable su revisión ante
desplazamientosdelargadistancia.
Es el conjunto de mecanismos mediante los cuales pueden orientarse las ruedas
directrices de un vehículo a voluntad del conductor. Están compuesto de distintos
elementos entre los que cabe destacar el volante, la columna de dirección, la caja de
engranajes,labieladedirección,lapalancadeataque,etc.
Un correcto mantenimiento, producto de las revisiones periódicas a cargo de
profesionales,evitaaccidentesyreparaciones“inextremis”.
El sistema de escape se encarga de evacuar del motor los gases generados en la
combustióndelagasolinaogasoil,disminuirelruidogeneradoenelmotorycontrolarla
contaminaciónprovocadaenlaquemadelcombustible,funcionesfundamentalespara
elcorrectofuncionamientodelvehículo.
Si el sistema de escape no está en buen estado el primer efecto es una mayor
contaminación ambiental además de producir ruidos, problemas de funcionamiento
del motor o incrementos de consumo de combustible, evitable con un correcto
mantenimiento y con las revisiones periódicas y ante desplazamientos de larga
distancia.
Aceitedemotor
Sistemadefrenado
Nivelanticongelante.
El aceite de motor de un vehículo lo protege contra el desgaste, la corrosión, y el
sobrecalentamiento, contribuye a refrigerarlo, además de mantenerlo limpio. El aceite
del motor se ensucia, trasladando estas impurezas al motor y afectando a su correcto
funcionamiento. Esto sucede en función de los kilómetros que un vehículo realice y del
tiempotranscurridodesdeelúltimocambiodeaceite
Si bien cada fabricante indica cuál es el intervalo idea, es conveniente el cambio de
aceite al menos una vez al año para asegurar la eficiencia y el rendimiento óptimo del
motor. Además hay que tener en cuenta el rodaje de kilómetros y en este sentido las
recomendaciones ATAYAPA aconsejan cambiar el aceite entre los 7.500 y 15.000
kilómetros para vehículos con más de 10 años, y entre los 15.000 y 30.000 para
vehículosconmenosde10años.
Son varios los elementos que compone el sistema de frenado de un vehiculo si bien su
desgaste está relacionado con que su funcionamiento se basa en la fricción de piezas.
Portantosuduracióndependedelnúmerodevecesquefrenamosydelaintensidadde
lasmismas.
En este sistema intervienen las pastilla de freno, los discos de freno, el conjunto de
frenostraserosyellíquidodefrenos.
Porreglageneralserecomiendaquelaspastillasdefrenosseanrevisadascada10.000
kilómetros y cambiadas cada 40.000. En el cambio de pastillas se han de revisar los
discos de frenos que serán sustituidos, al menos, cada dos cambios de pastillas de
frenos (80.000 km). En relación al conjunto de frenos traseros se recomienda
revisarloscada20.000kmycambiarloscada80.000kilómetros.
Finalmente, prestaremos especial atención al estado y nivel del liquido de frenos
siendorecomendablesucambiocada2años.
El anticongelante sirve para proteger el vehículo contra temperaturas extremas,
facilita la transferencia térmica y protege todos los elementos del circuito de la
corrosión,lacavitación,lasformacionescalcáreas,etc.
Si el líquido refrigerante/anticongelante no está en buen estado puede ocurrir que
pierdasuspropiedadesdetransmisordecalor,ocasionandouncalentamientoexcesivo
delmotoryunaaveríagraveenelmismo,yquepierdasuspropiedadesdetemperatura
de congelación, existiendo el peligro de que llegue a congelarse en un día frío,
rompiendoelcircuitooinclusoelbloquemotor.
Es recomendable cambiar el líquido anticongelante cada 2 años o cada 40.000 km.
Si bien cada fabricante establece cuándo se debe cambiar y qué tipo de líquido
refrigerante/anticongelanteeseladecuado.
Sistemadesuspensión
Neumáticos
Sistemadedirección
Sistemadeescape
Los amortiguadores aseguran el contacto correcto entre los neumáticos y el suelo y
garantiza unan respuesta eficaz del vehículo en situaciones extremas: baches,
badenes,apoyosencurva,frenadas,vientolateral.
Su buen estado mejora la seguridad y confort de los ocupantes del vehículo y, por
contra,sumalestadopuedenprovocarunadisminuciónenlacapacidaddefrenadayun
desvío del vehiculo dado el apoyo desigual. Además cuando los amortiguadores no
funcionancorrectamente,seproduceundesgasteanormaldelosneumáticos.
Suvidaútilrondalos80.000kilómetrosyhandeserrevisadoscada20.000kilómetros.
La presión, el desgaste y la profundidad del dibujo de los neumaticos son
fundamentales para evitar accidentes. Hay que revisarlos periódicamente ya que son
muchas las consecuencias negativas de su mal estado, principalmente, aumentan las
posibilidades de patinaje en lluvia (aquaplaning) y pérdida de control de la dirección,
disminuyelaestabilidadencurva,lafrenadayaceleraciónyaumentalaprobabilidadde
tenerunpinchazo,opeor,unreventón.
En este sentido no se establece una revisión periódica concreta sino que hay que
atender al estado propio de los neumáticos siendo muy recomendable su revisión ante
desplazamientosdelargadistancia.
Es el conjunto de mecanismos mediante los cuales pueden orientarse las ruedas
directrices de un vehículo a voluntad del conductor. Están compuesto de distintos
elementos entre los que cabe destacar el volante, la columna de dirección, la caja de
engranajes,labieladedirección,lapalancadeataque,etc.
Un correcto mantenimiento, producto de las revisiones periódicas a cargo de
profesionales,evitaaccidentesyreparaciones“inextremis”.
El sistema de escape se encarga de evacuar del motor los gases generados en la
combustióndelagasolinaogasoil,disminuirelruidogeneradoenelmotorycontrolarla
contaminaciónprovocadaenlaquemadelcombustible,funcionesfundamentalespara
elcorrectofuncionamientodelvehículo.
Si el sistema de escape no está en buen estado el primer efecto es una mayor
contaminación ambiental además de producir ruidos, problemas de funcionamiento
del motor o incrementos de consumo de combustible, evitable con un correcto
mantenimiento y con las revisiones periódicas y ante desplazamientos de larga
distancia.
Alumbrado yreglajedefaros
Estadodelaescobillalimpiaparabrisas
Otrosaspectosatenerencuenta
.
Unsistemadeiluminaciónenbuenestadoesbásicotantoparapodervercomoparaser
vistos,porlanocheoencircunstanciasdeclimatologíaadversa.
Ademásdeatenderaquelaslámparassehandecambiardedosendosynosóloaquella
queestéfundidaonofuncionecorrectamente,laslámparasdebensersustituidascada
30.000kilómetrosocadadosaños.
El sistema de iluminación se compone de las lámparas principales, las de señalización
(luces de intermitencia o de freno, antiniebla, la de marcha atrás, ...). Todas ellas son
primordialesynosayudanaincrementarnuestraseguridadyladelosdemás.
Otro de los aspectos a tener en cuentas es el sistema de anclaje que ajusta el punto de
alumbrado en función de la situación (carga del coche, firme bacheado...) y que deberá
serrevisadoperiódicamente
Elcorrectoestadodelaescobillalimpiaparabrisasgarantizaunacirculaciónseguraante
lluvia,nieblaintensayotrosfenómenosmeteorológicosadversos.
Su movimiento vaivén aparta el agua y las partículas del parabrisas, por lo que el
rozamiento entre la escobilla y el cristal provoca el desgaste de la superficie de fricción
y de los puntos de anclaje de la escobilla. Su desgaste está relacionado con el uso y con
lascondicionesmeteorológicas.
De forma general, las escobillas duran entre 18 y 24 meses aunque una revisión visual
delasmismasnosdalacertezadesurecambio.
Diagnosisypuestaapuntodemotor
Seguridadpasivayseguridadactiva(airbag,ABS,ASR…)
Batería
Bujías
Climatización
Correadedistribución
…
El presente decálogo recoge los aspectos principales que todo ciudadano ha
de tener en cuenta para que su vehículo esté en perfecto estado de revista,
un recordatorio que si bien se realiza previamente a las vacaciones estivales,
se ha de tener en cuenta durante todo el año.
Ante cualquier duda, acuda a
taller ATAYAPA, talleres de confianza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual ak125 sl1490
Manual ak125 sl1490Manual ak125 sl1490
Manual ak125 sl1490
alvaroluboniebles
 
Los amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHRLos amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHR
Eligecalidad2015
 
Control de tracción
Control de tracciónControl de tracción
Control de tracción
Carlos Montecinos R
 
15- La seguridad activa
15- La seguridad activa15- La seguridad activa
15- La seguridad activa
Jose luis Alvarez
 
17- Conocimkiento y mantenimiento3
17- Conocimkiento y mantenimiento317- Conocimkiento y mantenimiento3
17- Conocimkiento y mantenimiento3
Jose luis Alvarez
 
Los amortiguadores. Dossier informativo. LDC
Los amortiguadores. Dossier informativo. LDCLos amortiguadores. Dossier informativo. LDC
Los amortiguadores. Dossier informativo. LDC
Eligecalidad2015
 
Manual akt rtx 150 (1)
Manual akt rtx 150 (1)Manual akt rtx 150 (1)
Manual akt rtx 150 (1)
7063355
 
Obsolescencia
ObsolescenciaObsolescencia
Obsolescencia
mikefz16
 
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
Jose luis Alvarez
 
Consejos para todos los propietarios sobre el mantenimiento de un 4x4
Consejos para todos los propietarios sobre el mantenimiento de un 4x4Consejos para todos los propietarios sobre el mantenimiento de un 4x4
Consejos para todos los propietarios sobre el mantenimiento de un 4x4
Runero Melillaamigostoyota
 
Manual del propietario yamaha 650 v star
Manual del propietario yamaha 650 v starManual del propietario yamaha 650 v star
Manual del propietario yamaha 650 v star
valentinrodriguezv
 
150 250 manual del usuario 2010
150   250 manual del usuario 2010150   250 manual del usuario 2010
150 250 manual del usuario 2010
edalvar1
 
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOSSEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
PECLOPEZ
 
Codificado tuning gc
Codificado tuning gcCodificado tuning gc
Codificado tuning gc
guest9d7253
 
Batería para auto: ¿Cómo mantener tu carro nuevo?
Batería para auto: ¿Cómo mantener tu carro nuevo?Batería para auto: ¿Cómo mantener tu carro nuevo?
Batería para auto: ¿Cómo mantener tu carro nuevo?
Enerjet
 
Escuela de conduccion 2
Escuela de conduccion   2Escuela de conduccion   2
Escuela de conduccion 2
Enrique Lizandro Suárez Torres
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
djsoti
 
Las pastillas de freno
Las pastillas de frenoLas pastillas de freno
Las pastillas de freno
Mister-Auto.es
 
Limpiaparabrisas
LimpiaparabrisasLimpiaparabrisas
Limpiaparabrisas
toilethouse2
 
Manual de usuario_torito_4_tiempos_gnv_glp (1)
Manual de usuario_torito_4_tiempos_gnv_glp (1)Manual de usuario_torito_4_tiempos_gnv_glp (1)
Manual de usuario_torito_4_tiempos_gnv_glp (1)
violetasol2014
 

La actualidad más candente (20)

Manual ak125 sl1490
Manual ak125 sl1490Manual ak125 sl1490
Manual ak125 sl1490
 
Los amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHRLos amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHR
Los amortiguadores. Consejos y mantenimiento. HBHR
 
Control de tracción
Control de tracciónControl de tracción
Control de tracción
 
15- La seguridad activa
15- La seguridad activa15- La seguridad activa
15- La seguridad activa
 
17- Conocimkiento y mantenimiento3
17- Conocimkiento y mantenimiento317- Conocimkiento y mantenimiento3
17- Conocimkiento y mantenimiento3
 
Los amortiguadores. Dossier informativo. LDC
Los amortiguadores. Dossier informativo. LDCLos amortiguadores. Dossier informativo. LDC
Los amortiguadores. Dossier informativo. LDC
 
Manual akt rtx 150 (1)
Manual akt rtx 150 (1)Manual akt rtx 150 (1)
Manual akt rtx 150 (1)
 
Obsolescencia
ObsolescenciaObsolescencia
Obsolescencia
 
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
12- INTENSIVO: Conocimiento y mantenimiento del vehículo
 
Consejos para todos los propietarios sobre el mantenimiento de un 4x4
Consejos para todos los propietarios sobre el mantenimiento de un 4x4Consejos para todos los propietarios sobre el mantenimiento de un 4x4
Consejos para todos los propietarios sobre el mantenimiento de un 4x4
 
Manual del propietario yamaha 650 v star
Manual del propietario yamaha 650 v starManual del propietario yamaha 650 v star
Manual del propietario yamaha 650 v star
 
150 250 manual del usuario 2010
150   250 manual del usuario 2010150   250 manual del usuario 2010
150 250 manual del usuario 2010
 
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOSSEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
 
Codificado tuning gc
Codificado tuning gcCodificado tuning gc
Codificado tuning gc
 
Batería para auto: ¿Cómo mantener tu carro nuevo?
Batería para auto: ¿Cómo mantener tu carro nuevo?Batería para auto: ¿Cómo mantener tu carro nuevo?
Batería para auto: ¿Cómo mantener tu carro nuevo?
 
Escuela de conduccion 2
Escuela de conduccion   2Escuela de conduccion   2
Escuela de conduccion 2
 
Vocabulario
VocabularioVocabulario
Vocabulario
 
Las pastillas de freno
Las pastillas de frenoLas pastillas de freno
Las pastillas de freno
 
Limpiaparabrisas
LimpiaparabrisasLimpiaparabrisas
Limpiaparabrisas
 
Manual de usuario_torito_4_tiempos_gnv_glp (1)
Manual de usuario_torito_4_tiempos_gnv_glp (1)Manual de usuario_torito_4_tiempos_gnv_glp (1)
Manual de usuario_torito_4_tiempos_gnv_glp (1)
 

Similar a Evite averías y accidentes

Las revisiones periódicas del coche
Las revisiones periódicas del cocheLas revisiones periódicas del coche
Las revisiones periódicas del coche
Desguaces Vehículos
 
Limpiaparabrisas.pdf
Limpiaparabrisas.pdfLimpiaparabrisas.pdf
Limpiaparabrisas.pdf
NeftaMoba
 
3. cambio de las pastillas de freno
3. cambio de las pastillas de freno3. cambio de las pastillas de freno
3. cambio de las pastillas de freno
Oscaro.es
 
Seguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptx
Seguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptxSeguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptx
Seguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptx
YersonUrbanoAlamo
 
Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecanica de vehiculos
Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecanica de vehiculosOperaciones auxiliares de mantenimiento en electromecanica de vehiculos
Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecanica de vehiculos
josecpuli
 
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
IncaPower
 
Cómo pasar una inspección: Sistema de frenos
Cómo pasar una inspección: Sistema de frenosCómo pasar una inspección: Sistema de frenos
Cómo pasar una inspección: Sistema de frenos
IncaPower
 
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianosDecargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
mikel cordova bautista
 
12116515.ppt
12116515.ppt12116515.ppt
12116515.ppt
AdryS1
 
Guia frenos
Guia frenosGuia frenos
Guia frenos
Jes Melendez
 
Mecanica Autos ALPHA.pdf
Mecanica Autos ALPHA.pdfMecanica Autos ALPHA.pdf
Mecanica Autos ALPHA.pdf
StevinBonifaz
 
Libro del nuevo_conductor_motociclistas
Libro del nuevo_conductor_motociclistasLibro del nuevo_conductor_motociclistas
Libro del nuevo_conductor_motociclistas
letepete
 
El freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHR
El freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHREl freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHR
El freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHR
Eligecalidad2015
 
WILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. AfinamientoWILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. Afinamiento
Volvo
 
Manual Peugeot 106
Manual Peugeot 106Manual Peugeot 106
Manual Peugeot 106
Francisco Gómez
 
26. consejos diagnostico amortiguadores
26. consejos diagnostico amortiguadores26. consejos diagnostico amortiguadores
26. consejos diagnostico amortiguadores
Oscaro.es
 
Chasis
ChasisChasis
El sistema de frenos
El sistema de frenosEl sistema de frenos
El sistema de frenos
Maritza JB Kpop
 
Mantenimiento de dirección
Mantenimiento  de direcciónMantenimiento  de dirección
Mantenimiento de dirección
Luciana D. Yzaguirre
 
Sistemas De Frenos
Sistemas De FrenosSistemas De Frenos
Sistemas De Frenos
cipriano alejandro
 

Similar a Evite averías y accidentes (20)

Las revisiones periódicas del coche
Las revisiones periódicas del cocheLas revisiones periódicas del coche
Las revisiones periódicas del coche
 
Limpiaparabrisas.pdf
Limpiaparabrisas.pdfLimpiaparabrisas.pdf
Limpiaparabrisas.pdf
 
3. cambio de las pastillas de freno
3. cambio de las pastillas de freno3. cambio de las pastillas de freno
3. cambio de las pastillas de freno
 
Seguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptx
Seguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptxSeguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptx
Seguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptx
 
Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecanica de vehiculos
Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecanica de vehiculosOperaciones auxiliares de mantenimiento en electromecanica de vehiculos
Operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecanica de vehiculos
 
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
 
Cómo pasar una inspección: Sistema de frenos
Cómo pasar una inspección: Sistema de frenosCómo pasar una inspección: Sistema de frenos
Cómo pasar una inspección: Sistema de frenos
 
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianosDecargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
Decargar sistemas de-frenos-hidraulicos-en-automoviles-livianos
 
12116515.ppt
12116515.ppt12116515.ppt
12116515.ppt
 
Guia frenos
Guia frenosGuia frenos
Guia frenos
 
Mecanica Autos ALPHA.pdf
Mecanica Autos ALPHA.pdfMecanica Autos ALPHA.pdf
Mecanica Autos ALPHA.pdf
 
Libro del nuevo_conductor_motociclistas
Libro del nuevo_conductor_motociclistasLibro del nuevo_conductor_motociclistas
Libro del nuevo_conductor_motociclistas
 
El freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHR
El freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHREl freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHR
El freno de disco. Consejos y mantenimiento. HBHR
 
WILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. AfinamientoWILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. Afinamiento
 
Manual Peugeot 106
Manual Peugeot 106Manual Peugeot 106
Manual Peugeot 106
 
26. consejos diagnostico amortiguadores
26. consejos diagnostico amortiguadores26. consejos diagnostico amortiguadores
26. consejos diagnostico amortiguadores
 
Chasis
ChasisChasis
Chasis
 
El sistema de frenos
El sistema de frenosEl sistema de frenos
El sistema de frenos
 
Mantenimiento de dirección
Mantenimiento  de direcciónMantenimiento  de dirección
Mantenimiento de dirección
 
Sistemas De Frenos
Sistemas De FrenosSistemas De Frenos
Sistemas De Frenos
 

Más de MetAlacant

MetAlacant 2/2013
MetAlacant 2/2013MetAlacant 2/2013
MetAlacant 2/2013
MetAlacant
 
Metalacant 01 2013
Metalacant 01 2013Metalacant 01 2013
Metalacant 01 2013
MetAlacant
 
Grado Superior Formación Profesional
Grado Superior Formación ProfesionalGrado Superior Formación Profesional
Grado Superior Formación Profesional
MetAlacant
 
Grado Medio Formación Profesional
Grado Medio Formación ProfesionalGrado Medio Formación Profesional
Grado Medio Formación Profesional
MetAlacant
 
Centro de Excelencia del Metal de FEMPA
Centro de Excelencia del Metal de FEMPACentro de Excelencia del Metal de FEMPA
Centro de Excelencia del Metal de FEMPA
MetAlacant
 
Cuadriptico servicios fempa
Cuadriptico servicios fempaCuadriptico servicios fempa
Cuadriptico servicios fempa
MetAlacant
 

Más de MetAlacant (6)

MetAlacant 2/2013
MetAlacant 2/2013MetAlacant 2/2013
MetAlacant 2/2013
 
Metalacant 01 2013
Metalacant 01 2013Metalacant 01 2013
Metalacant 01 2013
 
Grado Superior Formación Profesional
Grado Superior Formación ProfesionalGrado Superior Formación Profesional
Grado Superior Formación Profesional
 
Grado Medio Formación Profesional
Grado Medio Formación ProfesionalGrado Medio Formación Profesional
Grado Medio Formación Profesional
 
Centro de Excelencia del Metal de FEMPA
Centro de Excelencia del Metal de FEMPACentro de Excelencia del Metal de FEMPA
Centro de Excelencia del Metal de FEMPA
 
Cuadriptico servicios fempa
Cuadriptico servicios fempaCuadriptico servicios fempa
Cuadriptico servicios fempa
 

Evite averías y accidentes

  • 1. Alumbrado yreglajedefaros Estadodelaescobillalimpiaparabrisas Otrosaspectosatenerencuenta . Unsistemadeiluminaciónenbuenestadoesbásicotantoparapodervercomoparaser vistos,porlanocheoencircunstanciasdeclimatologíaadversa. Ademásdeatenderaquelaslámparassehandecambiardedosendosynosóloaquella queestéfundidaonofuncionecorrectamente,laslámparasdebensersustituidascada 30.000kilómetrosocadadosaños. El sistema de iluminación se compone de las lámparas principales, las de señalización (luces de intermitencia o de freno, antiniebla, la de marcha atrás, ...). Todas ellas son primordialesynosayudanaincrementarnuestraseguridadyladelosdemás. Otro de los aspectos a tener en cuentas es el sistema de anclaje que ajusta el punto de alumbrado en función de la situación (carga del coche, firme bacheado...) y que deberá serrevisadoperiódicamente Elcorrectoestadodelaescobillalimpiaparabrisasgarantizaunacirculaciónseguraante lluvia,nieblaintensayotrosfenómenosmeteorológicosadversos. Su movimiento vaivén aparta el agua y las partículas del parabrisas, por lo que el rozamiento entre la escobilla y el cristal provoca el desgaste de la superficie de fricción y de los puntos de anclaje de la escobilla. Su desgaste está relacionado con el uso y con lascondicionesmeteorológicas. De forma general, las escobillas duran entre 18 y 24 meses aunque una revisión visual delasmismasnosdalacertezadesurecambio. Diagnosisypuestaapuntodemotor Seguridadpasivayseguridadactiva(airbag,ABS,ASR…) Batería Bujías Climatización Correadedistribución … El presente decálogo recoge los aspectos principales que todo ciudadano ha de tener en cuenta para que su vehículo esté en perfecto estado de revista, un recordatorio que si bien se realiza previamente a las vacaciones estivales, se ha de tener en cuenta durante todo el año. Ante cualquier duda, acuda a taller ATAYAPA, talleres de confianza
  • 2. Aceitedemotor Sistemadefrenado Nivelanticongelante. El aceite de motor de un vehículo lo protege contra el desgaste, la corrosión, y el sobrecalentamiento, contribuye a refrigerarlo, además de mantenerlo limpio. El aceite del motor se ensucia, trasladando estas impurezas al motor y afectando a su correcto funcionamiento. Esto sucede en función de los kilómetros que un vehículo realice y del tiempotranscurridodesdeelúltimocambiodeaceite Si bien cada fabricante indica cuál es el intervalo idea, es conveniente el cambio de aceite al menos una vez al año para asegurar la eficiencia y el rendimiento óptimo del motor. Además hay que tener en cuenta el rodaje de kilómetros y en este sentido las recomendaciones ATAYAPA aconsejan cambiar el aceite entre los 7.500 y 15.000 kilómetros para vehículos con más de 10 años, y entre los 15.000 y 30.000 para vehículosconmenosde10años. Son varios los elementos que compone el sistema de frenado de un vehiculo si bien su desgaste está relacionado con que su funcionamiento se basa en la fricción de piezas. Portantosuduracióndependedelnúmerodevecesquefrenamosydelaintensidadde lasmismas. En este sistema intervienen las pastilla de freno, los discos de freno, el conjunto de frenostraserosyellíquidodefrenos. Porreglageneralserecomiendaquelaspastillasdefrenosseanrevisadascada10.000 kilómetros y cambiadas cada 40.000. En el cambio de pastillas se han de revisar los discos de frenos que serán sustituidos, al menos, cada dos cambios de pastillas de frenos (80.000 km). En relación al conjunto de frenos traseros se recomienda revisarloscada20.000kmycambiarloscada80.000kilómetros. Finalmente, prestaremos especial atención al estado y nivel del liquido de frenos siendorecomendablesucambiocada2años. El anticongelante sirve para proteger el vehículo contra temperaturas extremas, facilita la transferencia térmica y protege todos los elementos del circuito de la corrosión,lacavitación,lasformacionescalcáreas,etc. Si el líquido refrigerante/anticongelante no está en buen estado puede ocurrir que pierdasuspropiedadesdetransmisordecalor,ocasionandouncalentamientoexcesivo delmotoryunaaveríagraveenelmismo,yquepierdasuspropiedadesdetemperatura de congelación, existiendo el peligro de que llegue a congelarse en un día frío, rompiendoelcircuitooinclusoelbloquemotor. Es recomendable cambiar el líquido anticongelante cada 2 años o cada 40.000 km. Si bien cada fabricante establece cuándo se debe cambiar y qué tipo de líquido refrigerante/anticongelanteeseladecuado. Sistemadesuspensión Neumáticos Sistemadedirección Sistemadeescape Los amortiguadores aseguran el contacto correcto entre los neumáticos y el suelo y garantiza unan respuesta eficaz del vehículo en situaciones extremas: baches, badenes,apoyosencurva,frenadas,vientolateral. Su buen estado mejora la seguridad y confort de los ocupantes del vehículo y, por contra,sumalestadopuedenprovocarunadisminuciónenlacapacidaddefrenadayun desvío del vehiculo dado el apoyo desigual. Además cuando los amortiguadores no funcionancorrectamente,seproduceundesgasteanormaldelosneumáticos. Suvidaútilrondalos80.000kilómetrosyhandeserrevisadoscada20.000kilómetros. La presión, el desgaste y la profundidad del dibujo de los neumaticos son fundamentales para evitar accidentes. Hay que revisarlos periódicamente ya que son muchas las consecuencias negativas de su mal estado, principalmente, aumentan las posibilidades de patinaje en lluvia (aquaplaning) y pérdida de control de la dirección, disminuyelaestabilidadencurva,lafrenadayaceleraciónyaumentalaprobabilidadde tenerunpinchazo,opeor,unreventón. En este sentido no se establece una revisión periódica concreta sino que hay que atender al estado propio de los neumáticos siendo muy recomendable su revisión ante desplazamientosdelargadistancia. Es el conjunto de mecanismos mediante los cuales pueden orientarse las ruedas directrices de un vehículo a voluntad del conductor. Están compuesto de distintos elementos entre los que cabe destacar el volante, la columna de dirección, la caja de engranajes,labieladedirección,lapalancadeataque,etc. Un correcto mantenimiento, producto de las revisiones periódicas a cargo de profesionales,evitaaccidentesyreparaciones“inextremis”. El sistema de escape se encarga de evacuar del motor los gases generados en la combustióndelagasolinaogasoil,disminuirelruidogeneradoenelmotorycontrolarla contaminaciónprovocadaenlaquemadelcombustible,funcionesfundamentalespara elcorrectofuncionamientodelvehículo. Si el sistema de escape no está en buen estado el primer efecto es una mayor contaminación ambiental además de producir ruidos, problemas de funcionamiento del motor o incrementos de consumo de combustible, evitable con un correcto mantenimiento y con las revisiones periódicas y ante desplazamientos de larga distancia.
  • 3. Aceitedemotor Sistemadefrenado Nivelanticongelante. El aceite de motor de un vehículo lo protege contra el desgaste, la corrosión, y el sobrecalentamiento, contribuye a refrigerarlo, además de mantenerlo limpio. El aceite del motor se ensucia, trasladando estas impurezas al motor y afectando a su correcto funcionamiento. Esto sucede en función de los kilómetros que un vehículo realice y del tiempotranscurridodesdeelúltimocambiodeaceite Si bien cada fabricante indica cuál es el intervalo idea, es conveniente el cambio de aceite al menos una vez al año para asegurar la eficiencia y el rendimiento óptimo del motor. Además hay que tener en cuenta el rodaje de kilómetros y en este sentido las recomendaciones ATAYAPA aconsejan cambiar el aceite entre los 7.500 y 15.000 kilómetros para vehículos con más de 10 años, y entre los 15.000 y 30.000 para vehículosconmenosde10años. Son varios los elementos que compone el sistema de frenado de un vehiculo si bien su desgaste está relacionado con que su funcionamiento se basa en la fricción de piezas. Portantosuduracióndependedelnúmerodevecesquefrenamosydelaintensidadde lasmismas. En este sistema intervienen las pastilla de freno, los discos de freno, el conjunto de frenostraserosyellíquidodefrenos. Porreglageneralserecomiendaquelaspastillasdefrenosseanrevisadascada10.000 kilómetros y cambiadas cada 40.000. En el cambio de pastillas se han de revisar los discos de frenos que serán sustituidos, al menos, cada dos cambios de pastillas de frenos (80.000 km). En relación al conjunto de frenos traseros se recomienda revisarloscada20.000kmycambiarloscada80.000kilómetros. Finalmente, prestaremos especial atención al estado y nivel del liquido de frenos siendorecomendablesucambiocada2años. El anticongelante sirve para proteger el vehículo contra temperaturas extremas, facilita la transferencia térmica y protege todos los elementos del circuito de la corrosión,lacavitación,lasformacionescalcáreas,etc. Si el líquido refrigerante/anticongelante no está en buen estado puede ocurrir que pierdasuspropiedadesdetransmisordecalor,ocasionandouncalentamientoexcesivo delmotoryunaaveríagraveenelmismo,yquepierdasuspropiedadesdetemperatura de congelación, existiendo el peligro de que llegue a congelarse en un día frío, rompiendoelcircuitooinclusoelbloquemotor. Es recomendable cambiar el líquido anticongelante cada 2 años o cada 40.000 km. Si bien cada fabricante establece cuándo se debe cambiar y qué tipo de líquido refrigerante/anticongelanteeseladecuado. Sistemadesuspensión Neumáticos Sistemadedirección Sistemadeescape Los amortiguadores aseguran el contacto correcto entre los neumáticos y el suelo y garantiza unan respuesta eficaz del vehículo en situaciones extremas: baches, badenes,apoyosencurva,frenadas,vientolateral. Su buen estado mejora la seguridad y confort de los ocupantes del vehículo y, por contra,sumalestadopuedenprovocarunadisminuciónenlacapacidaddefrenadayun desvío del vehiculo dado el apoyo desigual. Además cuando los amortiguadores no funcionancorrectamente,seproduceundesgasteanormaldelosneumáticos. Suvidaútilrondalos80.000kilómetrosyhandeserrevisadoscada20.000kilómetros. La presión, el desgaste y la profundidad del dibujo de los neumaticos son fundamentales para evitar accidentes. Hay que revisarlos periódicamente ya que son muchas las consecuencias negativas de su mal estado, principalmente, aumentan las posibilidades de patinaje en lluvia (aquaplaning) y pérdida de control de la dirección, disminuyelaestabilidadencurva,lafrenadayaceleraciónyaumentalaprobabilidadde tenerunpinchazo,opeor,unreventón. En este sentido no se establece una revisión periódica concreta sino que hay que atender al estado propio de los neumáticos siendo muy recomendable su revisión ante desplazamientosdelargadistancia. Es el conjunto de mecanismos mediante los cuales pueden orientarse las ruedas directrices de un vehículo a voluntad del conductor. Están compuesto de distintos elementos entre los que cabe destacar el volante, la columna de dirección, la caja de engranajes,labieladedirección,lapalancadeataque,etc. Un correcto mantenimiento, producto de las revisiones periódicas a cargo de profesionales,evitaaccidentesyreparaciones“inextremis”. El sistema de escape se encarga de evacuar del motor los gases generados en la combustióndelagasolinaogasoil,disminuirelruidogeneradoenelmotorycontrolarla contaminaciónprovocadaenlaquemadelcombustible,funcionesfundamentalespara elcorrectofuncionamientodelvehículo. Si el sistema de escape no está en buen estado el primer efecto es una mayor contaminación ambiental además de producir ruidos, problemas de funcionamiento del motor o incrementos de consumo de combustible, evitable con un correcto mantenimiento y con las revisiones periódicas y ante desplazamientos de larga distancia.
  • 4. Alumbrado yreglajedefaros Estadodelaescobillalimpiaparabrisas Otrosaspectosatenerencuenta . Unsistemadeiluminaciónenbuenestadoesbásicotantoparapodervercomoparaser vistos,porlanocheoencircunstanciasdeclimatologíaadversa. Ademásdeatenderaquelaslámparassehandecambiardedosendosynosóloaquella queestéfundidaonofuncionecorrectamente,laslámparasdebensersustituidascada 30.000kilómetrosocadadosaños. El sistema de iluminación se compone de las lámparas principales, las de señalización (luces de intermitencia o de freno, antiniebla, la de marcha atrás, ...). Todas ellas son primordialesynosayudanaincrementarnuestraseguridadyladelosdemás. Otro de los aspectos a tener en cuentas es el sistema de anclaje que ajusta el punto de alumbrado en función de la situación (carga del coche, firme bacheado...) y que deberá serrevisadoperiódicamente Elcorrectoestadodelaescobillalimpiaparabrisasgarantizaunacirculaciónseguraante lluvia,nieblaintensayotrosfenómenosmeteorológicosadversos. Su movimiento vaivén aparta el agua y las partículas del parabrisas, por lo que el rozamiento entre la escobilla y el cristal provoca el desgaste de la superficie de fricción y de los puntos de anclaje de la escobilla. Su desgaste está relacionado con el uso y con lascondicionesmeteorológicas. De forma general, las escobillas duran entre 18 y 24 meses aunque una revisión visual delasmismasnosdalacertezadesurecambio. Diagnosisypuestaapuntodemotor Seguridadpasivayseguridadactiva(airbag,ABS,ASR…) Batería Bujías Climatización Correadedistribución … El presente decálogo recoge los aspectos principales que todo ciudadano ha de tener en cuenta para que su vehículo esté en perfecto estado de revista, un recordatorio que si bien se realiza previamente a las vacaciones estivales, se ha de tener en cuenta durante todo el año. Ante cualquier duda, acuda a taller ATAYAPA, talleres de confianza