SlideShare una empresa de Scribd logo
CANAL PERCEPTUAL,
TIPOS DE INTELIGENCIA,
TÉCNICAS DE ESTUDIO
CANAL PERCEPTUAL
Se conocen como canales preceptúales, visual, auditivo y kinestésico, a la forma
en la que nos comunicamos, a través de ellos percibimos el mundo que nos rodea.
Considero que mi canal predominante es el Visual soy una persona que necesita
ver para conocer, utilizo gráficos y diagramas como un elemento reforzador de mi
aprendizaje, memorizo muy fácilmente cuando escribo, sobre todo con tintas de
colores.
En general un persona visual es organizada y ordenada, es un observador de
detalles, cuida mucho su aspecto y tiene muy buena ortografía.
Para el caso del proceso de aprendizaje los alumnos os alumnos visuales aprenden
mejor cuando leen o ven la información de alguna manera. En una conferencia,
por ejemplo, preferirán leer las fotocopias o transparencias a seguir la explicación
oral, o, en su defecto, tomarán notas para poder tener algo que leer.
Referencias: https://www.redalyc.org/pdf/310/31045567026.pdf
http://piagetanos.blogspot.com/p/bandler-y-grinder.html
TIPOS DE INTELIGENCIA
Según la Real Academia Española, La INTELIGENCIA es la capacidad de entender o comprender,
su manifestación va más allá de lo académico y puede ser aplicada en todos los ámbitos que
rodean al ser humano.
Dentro de todos los tipos de inteligencia que existen, identifico que poseo las siguientes:
 Inteligencia Lingüística: Mi experiencia laboral ha estado enfocada en las ventas, razón por la
cual mi habilidad para dominar el lenguaje es muy buena, a través de él transmito de una
manera muy asertiva mis pensamientos y logro llegar al pensamiento de las personas, para
logara así las metas y objetivos propuestos.
 Inteligencia Interpersonal: Tengo una buena habilidad para relacionarme con las demás
personas, me gusta mucho trabajar en equipo, mi comunicación con los demás es efectiva y
me gusta movilizar a las personas con mis ideas.
 Inteligencia Creativa: Soy una persona que le gusta innovar, crear, siempre dar lo mejor de
mi en todo lo que hago ya sea a nivel laboral, académico o personal, no me gusta quedarme
en un sitio donde lo predomine el confort, me gusta trazarme metas todos los días y trabajar
para lograrlas, siendo cada día mejor persona y caracterizarme por ser el mejor en todo lo
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Son un conjunto de procedimientos que nos permiten mejorar la calidad, eficacia y eficiencia de
nuestros estudios y aprendizajes en un área determinada.
Las técnicas de estudio nos brindan las herramientas que nos facilitan el estudio y nos ayudan a
obtener nuestros logros, estas técnicas para que sean efectivas requieren por un actitud activa
por parte del alumno.
Para mi proceso de aprendizaje considero importante aplicar las siguientes técnicas de estudio,
las cuales me brindan la oportunidad de comprender mucho mejor el contendido de lo módulos
y así lograr los objetivos trazados en cada uno de ellos.
1. Organización y Planificación del Estudio: Elaborar un plan de acción para el estudio es
en sí mismo una completa estrategia de aprendizaje que aborda tanto la disposición al
aprendizaje, como la elaboración de objetivos y metas junto a la gestión de los tiempos y
recursos necesarios (Pérez, Valenzuela, Díaz, González-Pienda, & Núñez, 2013)
Usos: Teniendo claridad en los contenidos a estudiar, lo segundo es considerar para qué tipo de
evaluación te vas a
preparar, ya que los procesos y tiempos involucrados difieren según se trate de un control, una
prueba, un examen, una disertación, un informe, un laboratorio, entre otros. En algunos
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Organización y Planificación del Estudio:
Ventajas:
Ahorras tiempo y energías, dosificando el esfuerzo en función de las leyes del aprendizaje
Creas en ti un hábito o costumbre y de esta manera que te cuesta menos ponerte estudiar y te puedes
concentrar con mayor facilidad
Aumenta tu motivación pues al terminar tu horario diario de trabajo sentirás la satisfacción del deber
cumplido y esto te animará la vez siguiente.
Si racionalizas tu tiempo no tendrás necesidad de recurrir a las apreturas finales ni a las sesiones de
“empolle” antes del examen.
Forma de utilizarla en mi proceso de enseñanza-aprendizaje: Para aplicar esta técnica en mi proceso de
aprendizaje y garantizar que sea efectiva debo realizar lo siguiente:
 Conocer programa de asignaturas, material y fechas de examen.
 Considerar el tiempo real del que dispone.
Delimitar objetivos.
Distribuir equilibradamente nº temas/semana/mes antes de los exámenes.
TÉCNICAS DE ESTUDIO
2. Comprensión de Lectura: La lectura supone la práctica más importante para el estudio,
es el paso previo, la forma general de entrar en contacto con un tema, a menos que los medios
audiovisuales suplieran esa función. (Examinar, Preguntar, Leer, Repetir, Repasar).
Usos: Leer comprensivamente es indispensable para el estudiante, esto es algo que él mismo va
descubriendo a medida que avanza en sus estudios. En el nivel primario y en menor medida en
el nivel medio, a veces alcanza con una comprensión mínima y una buena memoria para lograr
altas calificaciones, sobre todo si a ello se suman prolijidad y buena conducta. Pero no
debemos engañarnos, a medida que accedemos al estudio de temáticas más complejas, una
buena memoria no basta.
Ventajas:
La lectura comprensiva estimula procesos de pensamientos y creatividad
La lectura aporta conocimiento, habilidades y el vocabulario, te hace mas confiando para
enfrentar una variedad de situaciones y temas a discutir de forma amplia.
 La lectura aporta la capacidad del pensamiento crítico y la confianza a la hora de hablar.
 La lectura favorece la concentración y previene el estrés.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• https://djaleser.wordpress.com/2016/05/26/canales-perceptivos-y-estilos-cognitivos/
• https://www.redalyc.org/pdf/310/31045567026.pdf
• https://psicologiaymente.com/inteligencia/tipos-de-inteligencia
• https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/208265/8-tipos-de-inteligencia-descubre-
cual-posees/
• https://apli.info/2014/01/14/planificar-el-estudio-1/
• https://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2012/06/10/educacion/EDUC-01.html
• https://qinnova.uned.es/archivos_publicos/qweb_paginas/3439/tecnicasdeestudio.pdf
• https://qinnova.uned.es/archivos_publicos/qweb_paginas/3439/tecnicasdeestudio.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Momento independiente Act 1.3.10 Comunicación F.U San Mateo.
Momento independiente Act 1.3.10 Comunicación  F.U San Mateo.Momento independiente Act 1.3.10 Comunicación  F.U San Mateo.
Momento independiente Act 1.3.10 Comunicación F.U San Mateo.
DIANAMARCELACAMPOS1
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
windanmen
 
Tecnica interrogativa amparo crisell poblano martinez
Tecnica interrogativa amparo crisell poblano martinezTecnica interrogativa amparo crisell poblano martinez
Tecnica interrogativa amparo crisell poblano martinez
amparocrisell
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Diego Velandia
 
Actividad de aprendizaje 10 tecnicas
Actividad de aprendizaje 10 tecnicasActividad de aprendizaje 10 tecnicas
Actividad de aprendizaje 10 tecnicas
Liz Pablo
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
nia_pino
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
nia_pino
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
jasierrab
 
Metodologías interactivas
Metodologías interactivasMetodologías interactivas
Metodologías interactivas
inakigoldaraz
 
Comunicación tipos de inteligencia
Comunicación tipos de inteligenciaComunicación tipos de inteligencia
Comunicación tipos de inteligencia
dianamarcelacampos2
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
nia_pino
 
Orientaciones Tec D Estudio
Orientaciones Tec D EstudioOrientaciones Tec D Estudio
Orientaciones Tec D Estudio
Patricia Henriquez Ortega
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
dagafer_9616
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
spellito
 
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidadMétodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
UNIMARC
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
Elmer Riveiro
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
vivianparra
 
Ventajas e inconvenientes pbl & 3 p
Ventajas e inconvenientes pbl & 3 pVentajas e inconvenientes pbl & 3 p
Ventajas e inconvenientes pbl & 3 p
María Martínez
 
recursos y tecnicas
recursos y tecnicasrecursos y tecnicas
recursos y tecnicas
yulihappy
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
Aulas Fundación Telefónica
 

La actualidad más candente (20)

Momento independiente Act 1.3.10 Comunicación F.U San Mateo.
Momento independiente Act 1.3.10 Comunicación  F.U San Mateo.Momento independiente Act 1.3.10 Comunicación  F.U San Mateo.
Momento independiente Act 1.3.10 Comunicación F.U San Mateo.
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Tecnica interrogativa amparo crisell poblano martinez
Tecnica interrogativa amparo crisell poblano martinezTecnica interrogativa amparo crisell poblano martinez
Tecnica interrogativa amparo crisell poblano martinez
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Actividad de aprendizaje 10 tecnicas
Actividad de aprendizaje 10 tecnicasActividad de aprendizaje 10 tecnicas
Actividad de aprendizaje 10 tecnicas
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Metodologías interactivas
Metodologías interactivasMetodologías interactivas
Metodologías interactivas
 
Comunicación tipos de inteligencia
Comunicación tipos de inteligenciaComunicación tipos de inteligencia
Comunicación tipos de inteligencia
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Orientaciones Tec D Estudio
Orientaciones Tec D EstudioOrientaciones Tec D Estudio
Orientaciones Tec D Estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
 
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidadMétodos y técnicas de estudio en la universidad
Métodos y técnicas de estudio en la universidad
 
La técnica expositiva
La técnica expositivaLa técnica expositiva
La técnica expositiva
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
 
Ventajas e inconvenientes pbl & 3 p
Ventajas e inconvenientes pbl & 3 pVentajas e inconvenientes pbl & 3 p
Ventajas e inconvenientes pbl & 3 p
 
recursos y tecnicas
recursos y tecnicasrecursos y tecnicas
recursos y tecnicas
 
Bases de aprendizaje
Bases de aprendizajeBases de aprendizaje
Bases de aprendizaje
 

Similar a Canal perceptual, tipos de inteligencia, técnicas de estudio

Portafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moyaPortafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moya
alexandrarodriguezgodoy
 
Portafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moyaPortafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moya
alexandrarodriguezgodoy
 
Metodología de Estudio (II Bimestre)
Metodología de Estudio (II Bimestre)Metodología de Estudio (II Bimestre)
Metodología de Estudio (II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
MeLii CamPaña
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
MeLii CamPaña
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
silviholguin
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
silviholguin
 
Técnicas de Estudio y aprendizaje
Técnicas de Estudio y aprendizajeTécnicas de Estudio y aprendizaje
Técnicas de Estudio y aprendizaje
Yamile Paez
 
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdfLC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
CESAR ROGELIO TEJADA CASTAÑEDA
 
Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1
David Russo Villarreal
 
monografia-completa-de-tecnicas-de-estudio-pdf
monografia-completa-de-tecnicas-de-estudio-pdfmonografia-completa-de-tecnicas-de-estudio-pdf
monografia-completa-de-tecnicas-de-estudio-pdf
Manuel Huertas Chávez
 
Iesfrosur
IesfrosurIesfrosur
Iesfrosur
Marisa Santeliz
 
Entorno virtual del aprendizaje.pptx
Entorno virtual del aprendizaje.pptxEntorno virtual del aprendizaje.pptx
Entorno virtual del aprendizaje.pptx
BarbaraSegovia7
 
Técnicas de aprendizaje efectivo
Técnicas de aprendizaje efectivoTécnicas de aprendizaje efectivo
Técnicas de aprendizaje efectivo
KevinAraque4
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
silviholguin
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
laraandres
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
MeLii CamPaña
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
MeLii CamPaña
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
MeLii CamPaña
 

Similar a Canal perceptual, tipos de inteligencia, técnicas de estudio (20)

Portafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moyaPortafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moya
 
Portafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moyaPortafolio guadalupe moya
Portafolio guadalupe moya
 
Metodología de Estudio (II Bimestre)
Metodología de Estudio (II Bimestre)Metodología de Estudio (II Bimestre)
Metodología de Estudio (II Bimestre)
 
Diseño Curricular
Diseño CurricularDiseño Curricular
Diseño Curricular
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Técnicas de Estudio y aprendizaje
Técnicas de Estudio y aprendizajeTécnicas de Estudio y aprendizaje
Técnicas de Estudio y aprendizaje
 
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdfLC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
LC_1628_160119_A_Finanzas_III_Plan2016.pdf
 
Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1Foro colaborativo unidad_1
Foro colaborativo unidad_1
 
monografia-completa-de-tecnicas-de-estudio-pdf
monografia-completa-de-tecnicas-de-estudio-pdfmonografia-completa-de-tecnicas-de-estudio-pdf
monografia-completa-de-tecnicas-de-estudio-pdf
 
Iesfrosur
IesfrosurIesfrosur
Iesfrosur
 
Entorno virtual del aprendizaje.pptx
Entorno virtual del aprendizaje.pptxEntorno virtual del aprendizaje.pptx
Entorno virtual del aprendizaje.pptx
 
Técnicas de aprendizaje efectivo
Técnicas de aprendizaje efectivoTécnicas de aprendizaje efectivo
Técnicas de aprendizaje efectivo
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 
Aprendizaje Significativo
Aprendizaje SignificativoAprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Canal perceptual, tipos de inteligencia, técnicas de estudio

  • 1. CANAL PERCEPTUAL, TIPOS DE INTELIGENCIA, TÉCNICAS DE ESTUDIO
  • 2. CANAL PERCEPTUAL Se conocen como canales preceptúales, visual, auditivo y kinestésico, a la forma en la que nos comunicamos, a través de ellos percibimos el mundo que nos rodea. Considero que mi canal predominante es el Visual soy una persona que necesita ver para conocer, utilizo gráficos y diagramas como un elemento reforzador de mi aprendizaje, memorizo muy fácilmente cuando escribo, sobre todo con tintas de colores. En general un persona visual es organizada y ordenada, es un observador de detalles, cuida mucho su aspecto y tiene muy buena ortografía. Para el caso del proceso de aprendizaje los alumnos os alumnos visuales aprenden mejor cuando leen o ven la información de alguna manera. En una conferencia, por ejemplo, preferirán leer las fotocopias o transparencias a seguir la explicación oral, o, en su defecto, tomarán notas para poder tener algo que leer. Referencias: https://www.redalyc.org/pdf/310/31045567026.pdf http://piagetanos.blogspot.com/p/bandler-y-grinder.html
  • 3. TIPOS DE INTELIGENCIA Según la Real Academia Española, La INTELIGENCIA es la capacidad de entender o comprender, su manifestación va más allá de lo académico y puede ser aplicada en todos los ámbitos que rodean al ser humano. Dentro de todos los tipos de inteligencia que existen, identifico que poseo las siguientes:  Inteligencia Lingüística: Mi experiencia laboral ha estado enfocada en las ventas, razón por la cual mi habilidad para dominar el lenguaje es muy buena, a través de él transmito de una manera muy asertiva mis pensamientos y logro llegar al pensamiento de las personas, para logara así las metas y objetivos propuestos.  Inteligencia Interpersonal: Tengo una buena habilidad para relacionarme con las demás personas, me gusta mucho trabajar en equipo, mi comunicación con los demás es efectiva y me gusta movilizar a las personas con mis ideas.  Inteligencia Creativa: Soy una persona que le gusta innovar, crear, siempre dar lo mejor de mi en todo lo que hago ya sea a nivel laboral, académico o personal, no me gusta quedarme en un sitio donde lo predomine el confort, me gusta trazarme metas todos los días y trabajar para lograrlas, siendo cada día mejor persona y caracterizarme por ser el mejor en todo lo
  • 4. TÉCNICAS DE ESTUDIO Son un conjunto de procedimientos que nos permiten mejorar la calidad, eficacia y eficiencia de nuestros estudios y aprendizajes en un área determinada. Las técnicas de estudio nos brindan las herramientas que nos facilitan el estudio y nos ayudan a obtener nuestros logros, estas técnicas para que sean efectivas requieren por un actitud activa por parte del alumno. Para mi proceso de aprendizaje considero importante aplicar las siguientes técnicas de estudio, las cuales me brindan la oportunidad de comprender mucho mejor el contendido de lo módulos y así lograr los objetivos trazados en cada uno de ellos. 1. Organización y Planificación del Estudio: Elaborar un plan de acción para el estudio es en sí mismo una completa estrategia de aprendizaje que aborda tanto la disposición al aprendizaje, como la elaboración de objetivos y metas junto a la gestión de los tiempos y recursos necesarios (Pérez, Valenzuela, Díaz, González-Pienda, & Núñez, 2013) Usos: Teniendo claridad en los contenidos a estudiar, lo segundo es considerar para qué tipo de evaluación te vas a preparar, ya que los procesos y tiempos involucrados difieren según se trate de un control, una prueba, un examen, una disertación, un informe, un laboratorio, entre otros. En algunos
  • 5. TÉCNICAS DE ESTUDIO Organización y Planificación del Estudio: Ventajas: Ahorras tiempo y energías, dosificando el esfuerzo en función de las leyes del aprendizaje Creas en ti un hábito o costumbre y de esta manera que te cuesta menos ponerte estudiar y te puedes concentrar con mayor facilidad Aumenta tu motivación pues al terminar tu horario diario de trabajo sentirás la satisfacción del deber cumplido y esto te animará la vez siguiente. Si racionalizas tu tiempo no tendrás necesidad de recurrir a las apreturas finales ni a las sesiones de “empolle” antes del examen. Forma de utilizarla en mi proceso de enseñanza-aprendizaje: Para aplicar esta técnica en mi proceso de aprendizaje y garantizar que sea efectiva debo realizar lo siguiente:  Conocer programa de asignaturas, material y fechas de examen.  Considerar el tiempo real del que dispone. Delimitar objetivos. Distribuir equilibradamente nº temas/semana/mes antes de los exámenes.
  • 6. TÉCNICAS DE ESTUDIO 2. Comprensión de Lectura: La lectura supone la práctica más importante para el estudio, es el paso previo, la forma general de entrar en contacto con un tema, a menos que los medios audiovisuales suplieran esa función. (Examinar, Preguntar, Leer, Repetir, Repasar). Usos: Leer comprensivamente es indispensable para el estudiante, esto es algo que él mismo va descubriendo a medida que avanza en sus estudios. En el nivel primario y en menor medida en el nivel medio, a veces alcanza con una comprensión mínima y una buena memoria para lograr altas calificaciones, sobre todo si a ello se suman prolijidad y buena conducta. Pero no debemos engañarnos, a medida que accedemos al estudio de temáticas más complejas, una buena memoria no basta. Ventajas: La lectura comprensiva estimula procesos de pensamientos y creatividad La lectura aporta conocimiento, habilidades y el vocabulario, te hace mas confiando para enfrentar una variedad de situaciones y temas a discutir de forma amplia.  La lectura aporta la capacidad del pensamiento crítico y la confianza a la hora de hablar.  La lectura favorece la concentración y previene el estrés.
  • 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • https://djaleser.wordpress.com/2016/05/26/canales-perceptivos-y-estilos-cognitivos/ • https://www.redalyc.org/pdf/310/31045567026.pdf • https://psicologiaymente.com/inteligencia/tipos-de-inteligencia • https://www.elsalvador.com/noticias/nacional/208265/8-tipos-de-inteligencia-descubre- cual-posees/ • https://apli.info/2014/01/14/planificar-el-estudio-1/ • https://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2012/06/10/educacion/EDUC-01.html • https://qinnova.uned.es/archivos_publicos/qweb_paginas/3439/tecnicasdeestudio.pdf • https://qinnova.uned.es/archivos_publicos/qweb_paginas/3439/tecnicasdeestudio.pdf