SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE CANNABIS EN
EL TRATAMIENTO DE
GLAUCOMA
R1 OFTALMOLOGIA FIDEL GARCIA RIVERA
Cannabis, cáñamo o marihuana.
 Familia: Cannabaceae
 Orden: Rosales
 Planta anual, dioica, originaria del Himalaya, Asia.
 Contiene aprox. 60 cannabinoides: 2 principales
- THC ( Delta-9-Tetrahidrocannabinol): alta liposolubilidad,
lenta eliminación.
- CBD ( Cannabidiol)
.Manual sobre Cannabis medicinal. Kalapa clinic.1era edic. Janosch w. kratz
.Actualización de la Revisión y Síntesis de la Evidencia sobre Regulación del Uso Médico de Cannabis. INS. 2017
 Nombres Vernáculos: Juana, Juanita, Tirsa, Pajuela, María, Hachís, entre otros.
 Usada por más de 5 mil años. Era parte del uso cotidiano como analgésico en
el siglo XVI. Se estudió y conoció sus efectos psicotrópicos en el siglo XIX.
.Manual sobre Cannabis medicinal. Kalapa clinic.1era edic. Janosch w. kratz
.Actualización de la Revisión y Síntesis de la Evidencia sobre Regulación del Uso Médico de Cannabis. INS. 2017
Receptores sistema Cannabinoides:
 CB1 Y CB2: ACOPLADOS A PROTEINA G CON 7 SEGMENTOS TRANSMEMBRANA.
 CB1: PRINCIPALMENTE EN SNC ( GANGLIO BASAL, CEREBELO, NEOCÓRTEX E
HIPOCAMPO). RESPONSABLES DE EFECTOS PSICOACTIVO.
 CB2: SISTEMA INMINUTARIO ( LINEA LINFOIDE, MIELOIDE, CELULAS GLIALES DEL
SNC Y BAZO.
.Manual sobre Cannabis medicinal. Kalapa clinic.1era edic. Janosch w. kratz
.Actualización de la Revisión y Síntesis de la Evidencia sobre Regulación del Uso Médico de Cannabis. INS. 2017
.Manual sobre Cannabis medicinal. Kalapa clinic.1era edic. Janosch w. kratz
Mecanismo de acción:
 CB1 Y CB2: INHIBEN LA ADENILATOCICLASA, LO QUE GENERA DISMINUCIÓN DE
SINTESIS DE AMPc INTRACELULAR. LA DISMINUCIÓN DE ESTE ÚLTIMO INHIBE LA
ENTRADA DE CALCIO AL CITOSOL Y PROVOCA QUE NO SE ACTIVE LA CALCINEURINA,
LO QUE INACTIVA A QUE LA CÉLULA REALICE ACCIONES DE ACTIVACIÓN.
 LOS RECEPTORES MAYORITARIOS A NIVEL OCULAR SON LOS CB1: SE OBSERVA LA
DISMINUCIÓN DE HUMOR ACUOSO, Y UN AUMENTO DE LA EXCRECIÓN DE ESTE A
TRAVÉS DE LA MALLA TRABECULAR Y LA VÍA UVEOESCLERAL.
 EFECTOS SISTÉMICOS ADVERSOS, COMO LA HIPOTENSIÓN, TAQUICARDIA,
PALPITACIONES Y ALTERACIONES PSICOMOTORAS.33,34 A NIVEL OCULAR TAMBIÉN SE
HA ASOCIADO A UNA CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO CILIAR MANTENIDA Y
OPACIDADES CORNEALES
.Manual sobre Cannabis medicinal. Kalapa clinic.1era edic. Janosch w. kratz
.Actualización de la Revisión y Síntesis de la Evidencia sobre Regulación del Uso Médico de Cannabis. INS. 2017
 Incremento de estudios en los años 70s sobre el efecto hipotensor ocular del Cannabis:
Se observó un descenso de un 5 a un 45 % de la PIO en una muestra de voluntarios que
ingería o fumaba marihuana. El efecto tenía, no obstante, una duración media de 3-4 h.
 Posteriormente surgieron nuevos estudios que confirmaban que el D9-THC disminuía la
tensión ocular cuando era administrado por vía intravenosa, oral o inhalado. Efecto
hipotensor ocular es dosis-dependiente. Se mostró un 60-65% de personas
respondedoras a los cannabinoides en la Pio.
Rev Cubana Farm vol.45 no.3 Ciudad de la Habana jul.-set. 2011. ARTÍCULO DE REVISIÓN .Cannabinoides y su posible uso en el glaucoma. Beatriz Zozaya
AldanaI, Isabel Medina RodríguezII, Dra. Nirma Tamayo PinedaIII
Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas. ¿Es la marihuana una medicina? Alfonso Zavaleta MD. Dr. Sci. Profesor Principal, Facultad de Ciencias y
Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia
Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas. ¿Es la marihuana una medicina? Alfonso Zavaleta MD. Dr. Sci. Profesor Principal, Facultad de Ciencias y
Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia
Glaucoma
Un ensayo cruzado muy pequeño (6 participantes)159 juzgado con un riesgo de sesgo incierto comparó
tetrahidrocannabinol (THC; 5 mg), cannabidiol (20 mg), cannabidiol (40 mg) en aerosol bucal y placebo.
Este ensayo no encontró diferencias entre el placebo y los cannabinoides en las medidas de presión
intraocular en pacientes con glaucoma.
 El glaucoma fue otra condición abordada en una RS (un ECA), donde se comparó el aerosol de
cannabis oromucosal con placebo, la conclusión se informó como "poco clara“.
Conclusiones
 La evidencia sobre los usos médicos del cannabis es amplia. Sin embargo, debido a limitaciones
metodológicas, las conclusiones fueron débiles en la mayoría de las comparaciones evaluadas.
 SE REALIZÓ EN INGLATERRA ENTRE LOS AÑOS 2006 A 2010. INCLUYÓ PERSONAS BLANCAS
BRITÁNICAS. TOTAL 815 PERSONA ( 54% MUJERES- 46% VARONES)
 LOS RESULTADOS MOSTRARON QUE LOS FUMADORES DE MARIHUANA (USO DE 100 VECES A MÁS)
DESARROLLARON GLAUCOMA 10 AÑOS ANTES QUE LOS NO CONSUMIDORES.
 ESTUDIO ACLARA QUE CANNABIS NO AUMENTA EL RIESGO DE GLAUCOMA , PERO SÍ SU
DESARROLLO, ACORTÁNDOLO EN 10 AÑOS.
¿QUÉ NOS DICE LA AAO?
 1. CONSUMIR MARIHUANA O SUS DERIVADOS NO ES RECOMENDABLE, PUES SUS EFECTOS SON
TRANSITORIOS ( 2 - 4 H) Y SU CONSUMO REPETITIVO AFECTARIA DIFERENTES ÓRGANOS Y
SISTEMA
 2. Para reducir la presión ocular de manera considerable y mantener esa reducción tendría
que ingerir entre 18 y 20 mg de THC de seis a ocho veces al día, todos los días. Lo cual lo convierte
en una alternativa más costosa.
 3. Consumo frecuente de cannabis podría ser incapacitante, ya que afectaría la visión, depresión,
alucinaciones , daño pulmonar( si fuma), disminución de la memoria a corto plazo, entre otros.
 No es del todo claro su mecanismo de acción sobre el Glaucoma y Hto.
 Es posible que la marihuana sea perjudicial para la visión, ya que su efecto hipotensor
puede reducir el flujo sanguíneo hacia el nervio óptico, anulando efectivamente el
beneficio de la presión ocular baja.

Más contenido relacionado

Similar a CANNABIS Y GLAUCOMA.pptx

Snc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteralSnc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteral
UCASAL
 
Canavis d9 jhonathan charry
Canavis d9 jhonathan charryCanavis d9 jhonathan charry
Canavis d9 jhonathan charry
Jhonatan Charry
 
Heparina
HeparinaHeparina
Yolainepresentacioniecas
YolainepresentacioniecasYolainepresentacioniecas
Yolainepresentacioniecas
Yolaine Camacho
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
edgarsn45
 
USO MEDICINAL DEL CANNABIS-2017 - copia - copia.pptx
USO MEDICINAL DEL CANNABIS-2017 - copia - copia.pptxUSO MEDICINAL DEL CANNABIS-2017 - copia - copia.pptx
USO MEDICINAL DEL CANNABIS-2017 - copia - copia.pptx
Hugo427385
 
Cetoacidosis diabética e hiperglucemia hiperosmolar
Cetoacidosis diabética e hiperglucemia hiperosmolarCetoacidosis diabética e hiperglucemia hiperosmolar
Cetoacidosis diabética e hiperglucemia hiperosmolar
Francisco Prado
 
Anestésicos Locales .pptx
Anestésicos Locales .pptxAnestésicos Locales .pptx
Anestésicos Locales .pptx
DraMonicaDelgadillo
 
PREECLAMPSIA SEVERA E HIGADO GRASO.pptx
PREECLAMPSIA SEVERA E HIGADO GRASO.pptxPREECLAMPSIA SEVERA E HIGADO GRASO.pptx
PREECLAMPSIA SEVERA E HIGADO GRASO.pptx
YuliFernandezGutierr
 
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicinaFARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
taniaycamachop
 
ENFERMEDADES QUE PUEDEN TRATARSE CON CANNABIS
ENFERMEDADES QUE PUEDEN TRATARSE CON CANNABISENFERMEDADES QUE PUEDEN TRATARSE CON CANNABIS
ENFERMEDADES QUE PUEDEN TRATARSE CON CANNABIS
CARLOS ZAPATA
 
Cocaínaycorazon
CocaínaycorazonCocaínaycorazon
Cocaínaycorazon
clamanrique
 
Spaadolescentes
SpaadolescentesSpaadolescentes
Spaadolescentes
Luz Munera
 
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
Urbano Vázquez Fernández
 
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de CarbonoIntoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Marihuana medicinal
Marihuana medicinalMarihuana medicinal
Marihuana medicinal
Alberto Torres Escobar
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
Javier Santamaria
 
Inductores endovenosos
Inductores endovenososInductores endovenosos
Inductores endovenosos
Lau Torres Royero
 
Seminario tabaquismo pr
Seminario tabaquismo   prSeminario tabaquismo   pr
Seminario tabaquismo pr
Asi Nomás
 
Insuficiencia suprarrenal completa.pptx
Insuficiencia suprarrenal  completa.pptxInsuficiencia suprarrenal  completa.pptx
Insuficiencia suprarrenal completa.pptx
LUISEDUARDOPEREGRINO
 

Similar a CANNABIS Y GLAUCOMA.pptx (20)

Snc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteralSnc anestesia parenteral
Snc anestesia parenteral
 
Canavis d9 jhonathan charry
Canavis d9 jhonathan charryCanavis d9 jhonathan charry
Canavis d9 jhonathan charry
 
Heparina
HeparinaHeparina
Heparina
 
Yolainepresentacioniecas
YolainepresentacioniecasYolainepresentacioniecas
Yolainepresentacioniecas
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
USO MEDICINAL DEL CANNABIS-2017 - copia - copia.pptx
USO MEDICINAL DEL CANNABIS-2017 - copia - copia.pptxUSO MEDICINAL DEL CANNABIS-2017 - copia - copia.pptx
USO MEDICINAL DEL CANNABIS-2017 - copia - copia.pptx
 
Cetoacidosis diabética e hiperglucemia hiperosmolar
Cetoacidosis diabética e hiperglucemia hiperosmolarCetoacidosis diabética e hiperglucemia hiperosmolar
Cetoacidosis diabética e hiperglucemia hiperosmolar
 
Anestésicos Locales .pptx
Anestésicos Locales .pptxAnestésicos Locales .pptx
Anestésicos Locales .pptx
 
PREECLAMPSIA SEVERA E HIGADO GRASO.pptx
PREECLAMPSIA SEVERA E HIGADO GRASO.pptxPREECLAMPSIA SEVERA E HIGADO GRASO.pptx
PREECLAMPSIA SEVERA E HIGADO GRASO.pptx
 
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicinaFARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
FARMACO FIBRINOLITICOS y su importancia en la medicina
 
ENFERMEDADES QUE PUEDEN TRATARSE CON CANNABIS
ENFERMEDADES QUE PUEDEN TRATARSE CON CANNABISENFERMEDADES QUE PUEDEN TRATARSE CON CANNABIS
ENFERMEDADES QUE PUEDEN TRATARSE CON CANNABIS
 
Cocaínaycorazon
CocaínaycorazonCocaínaycorazon
Cocaínaycorazon
 
Spaadolescentes
SpaadolescentesSpaadolescentes
Spaadolescentes
 
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
Guía farmacoterapéutica sobre adicciones (I)
 
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de CarbonoIntoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
Intoxicación por Cianuro & Monoxido de Carbono
 
Marihuana medicinal
Marihuana medicinalMarihuana medicinal
Marihuana medicinal
 
Benzodiazepinas
BenzodiazepinasBenzodiazepinas
Benzodiazepinas
 
Inductores endovenosos
Inductores endovenososInductores endovenosos
Inductores endovenosos
 
Seminario tabaquismo pr
Seminario tabaquismo   prSeminario tabaquismo   pr
Seminario tabaquismo pr
 
Insuficiencia suprarrenal completa.pptx
Insuficiencia suprarrenal  completa.pptxInsuficiencia suprarrenal  completa.pptx
Insuficiencia suprarrenal completa.pptx
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (11)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

CANNABIS Y GLAUCOMA.pptx

  • 1. USO DE CANNABIS EN EL TRATAMIENTO DE GLAUCOMA R1 OFTALMOLOGIA FIDEL GARCIA RIVERA
  • 2. Cannabis, cáñamo o marihuana.  Familia: Cannabaceae  Orden: Rosales  Planta anual, dioica, originaria del Himalaya, Asia.  Contiene aprox. 60 cannabinoides: 2 principales - THC ( Delta-9-Tetrahidrocannabinol): alta liposolubilidad, lenta eliminación. - CBD ( Cannabidiol) .Manual sobre Cannabis medicinal. Kalapa clinic.1era edic. Janosch w. kratz .Actualización de la Revisión y Síntesis de la Evidencia sobre Regulación del Uso Médico de Cannabis. INS. 2017
  • 3.  Nombres Vernáculos: Juana, Juanita, Tirsa, Pajuela, María, Hachís, entre otros.  Usada por más de 5 mil años. Era parte del uso cotidiano como analgésico en el siglo XVI. Se estudió y conoció sus efectos psicotrópicos en el siglo XIX. .Manual sobre Cannabis medicinal. Kalapa clinic.1era edic. Janosch w. kratz .Actualización de la Revisión y Síntesis de la Evidencia sobre Regulación del Uso Médico de Cannabis. INS. 2017
  • 4. Receptores sistema Cannabinoides:  CB1 Y CB2: ACOPLADOS A PROTEINA G CON 7 SEGMENTOS TRANSMEMBRANA.  CB1: PRINCIPALMENTE EN SNC ( GANGLIO BASAL, CEREBELO, NEOCÓRTEX E HIPOCAMPO). RESPONSABLES DE EFECTOS PSICOACTIVO.  CB2: SISTEMA INMINUTARIO ( LINEA LINFOIDE, MIELOIDE, CELULAS GLIALES DEL SNC Y BAZO. .Manual sobre Cannabis medicinal. Kalapa clinic.1era edic. Janosch w. kratz .Actualización de la Revisión y Síntesis de la Evidencia sobre Regulación del Uso Médico de Cannabis. INS. 2017
  • 5. .Manual sobre Cannabis medicinal. Kalapa clinic.1era edic. Janosch w. kratz
  • 6. Mecanismo de acción:  CB1 Y CB2: INHIBEN LA ADENILATOCICLASA, LO QUE GENERA DISMINUCIÓN DE SINTESIS DE AMPc INTRACELULAR. LA DISMINUCIÓN DE ESTE ÚLTIMO INHIBE LA ENTRADA DE CALCIO AL CITOSOL Y PROVOCA QUE NO SE ACTIVE LA CALCINEURINA, LO QUE INACTIVA A QUE LA CÉLULA REALICE ACCIONES DE ACTIVACIÓN.  LOS RECEPTORES MAYORITARIOS A NIVEL OCULAR SON LOS CB1: SE OBSERVA LA DISMINUCIÓN DE HUMOR ACUOSO, Y UN AUMENTO DE LA EXCRECIÓN DE ESTE A TRAVÉS DE LA MALLA TRABECULAR Y LA VÍA UVEOESCLERAL.  EFECTOS SISTÉMICOS ADVERSOS, COMO LA HIPOTENSIÓN, TAQUICARDIA, PALPITACIONES Y ALTERACIONES PSICOMOTORAS.33,34 A NIVEL OCULAR TAMBIÉN SE HA ASOCIADO A UNA CONTRACCIÓN DEL MÚSCULO CILIAR MANTENIDA Y OPACIDADES CORNEALES .Manual sobre Cannabis medicinal. Kalapa clinic.1era edic. Janosch w. kratz .Actualización de la Revisión y Síntesis de la Evidencia sobre Regulación del Uso Médico de Cannabis. INS. 2017
  • 7.  Incremento de estudios en los años 70s sobre el efecto hipotensor ocular del Cannabis: Se observó un descenso de un 5 a un 45 % de la PIO en una muestra de voluntarios que ingería o fumaba marihuana. El efecto tenía, no obstante, una duración media de 3-4 h.  Posteriormente surgieron nuevos estudios que confirmaban que el D9-THC disminuía la tensión ocular cuando era administrado por vía intravenosa, oral o inhalado. Efecto hipotensor ocular es dosis-dependiente. Se mostró un 60-65% de personas respondedoras a los cannabinoides en la Pio. Rev Cubana Farm vol.45 no.3 Ciudad de la Habana jul.-set. 2011. ARTÍCULO DE REVISIÓN .Cannabinoides y su posible uso en el glaucoma. Beatriz Zozaya AldanaI, Isabel Medina RodríguezII, Dra. Nirma Tamayo PinedaIII
  • 8. Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas. ¿Es la marihuana una medicina? Alfonso Zavaleta MD. Dr. Sci. Profesor Principal, Facultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • 9. Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas. ¿Es la marihuana una medicina? Alfonso Zavaleta MD. Dr. Sci. Profesor Principal, Facultad de Ciencias y Filosofía, Universidad Peruana Cayetano Heredia
  • 10.
  • 11. Glaucoma Un ensayo cruzado muy pequeño (6 participantes)159 juzgado con un riesgo de sesgo incierto comparó tetrahidrocannabinol (THC; 5 mg), cannabidiol (20 mg), cannabidiol (40 mg) en aerosol bucal y placebo. Este ensayo no encontró diferencias entre el placebo y los cannabinoides en las medidas de presión intraocular en pacientes con glaucoma.
  • 12.  El glaucoma fue otra condición abordada en una RS (un ECA), donde se comparó el aerosol de cannabis oromucosal con placebo, la conclusión se informó como "poco clara“. Conclusiones  La evidencia sobre los usos médicos del cannabis es amplia. Sin embargo, debido a limitaciones metodológicas, las conclusiones fueron débiles en la mayoría de las comparaciones evaluadas.
  • 13.  SE REALIZÓ EN INGLATERRA ENTRE LOS AÑOS 2006 A 2010. INCLUYÓ PERSONAS BLANCAS BRITÁNICAS. TOTAL 815 PERSONA ( 54% MUJERES- 46% VARONES)  LOS RESULTADOS MOSTRARON QUE LOS FUMADORES DE MARIHUANA (USO DE 100 VECES A MÁS) DESARROLLARON GLAUCOMA 10 AÑOS ANTES QUE LOS NO CONSUMIDORES.  ESTUDIO ACLARA QUE CANNABIS NO AUMENTA EL RIESGO DE GLAUCOMA , PERO SÍ SU DESARROLLO, ACORTÁNDOLO EN 10 AÑOS.
  • 14. ¿QUÉ NOS DICE LA AAO?  1. CONSUMIR MARIHUANA O SUS DERIVADOS NO ES RECOMENDABLE, PUES SUS EFECTOS SON TRANSITORIOS ( 2 - 4 H) Y SU CONSUMO REPETITIVO AFECTARIA DIFERENTES ÓRGANOS Y SISTEMA  2. Para reducir la presión ocular de manera considerable y mantener esa reducción tendría que ingerir entre 18 y 20 mg de THC de seis a ocho veces al día, todos los días. Lo cual lo convierte en una alternativa más costosa.  3. Consumo frecuente de cannabis podría ser incapacitante, ya que afectaría la visión, depresión, alucinaciones , daño pulmonar( si fuma), disminución de la memoria a corto plazo, entre otros.
  • 15.  No es del todo claro su mecanismo de acción sobre el Glaucoma y Hto.  Es posible que la marihuana sea perjudicial para la visión, ya que su efecto hipotensor puede reducir el flujo sanguíneo hacia el nervio óptico, anulando efectivamente el beneficio de la presión ocular baja.