SlideShare una empresa de Scribd logo
Jose Rafael Cantón Manjón
“El único estado estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley. ”.
Aristóteles
Sofistas: Ambos coincidían en separar lo natural (physis) de lo creado por el ser
humano (nomos). Rechazan un origen divino de las leyes humanas, destacan su
carácter convencional, arbitrario.
Protágoras se inclina por el respeto de las leyes humanas
NOMOS. El hombre progresa a medida que se aleja de la
naturaliza. Las leyes humanas NO NATURALES, son
CONVENCIONALES. Se inclinaba por el diálogo, por un modelo
democrático, alcanzado por mayoría.
Antifonte: a favor de las leyes de la naturaleza o la
physis. Las leyes humanas carecen de legitimidad.
“El mayor bien que puede existir en un estado es el de tener verdaderos filósofos”.
René Descartes.
Platón; La vida para en comunidad es UN HECHO NATURAL, el individuo
necesita a los demás. SOLO cabe un buen gobierno si este está inspirado
en la sabiduría, si aquellos que lo ejercen son verdaderos filósofos. Para
Platón, en su visión ideal del estado, atribuía una virtud a cada grupo o
clase social, y claro esta LA SABIDURÍA para los gobernantes.
ESTADO IDEAL: Regido por la armonía o la justicia y el beneficio
compartido entre los distintos grupos sociales. Entendiendo esta
armonía o justicia por el papel que cada uno tiene que ocupar, es una
propuesta a favor del gobierno de los sabios, los filósofos.
Formas de
gobierno posibles
Monarquía/ aristocracia
Gobiernan el o los más sabios
Timocracia: Gobierno de los
guerreros
Oligarquía; Gobierno de los
más ricos
Tiranía Gobierno de quien
logra imponerse por la
fuerza.
Democracia: Gobierno
popular
Nicolás Maquiavelo; Nos acercamos al CONCEPTO MODERNO DE ESTADO.
Encuadrado en el REALISMO POLÍTICO, que postula que los estados se conducen por
el principio del interés nacional: “El fin justifica los medios”. Tiene una visión negativa
de la naturaleza humana en la que prima competición y pugna por el poder. Tiende a
justificar la búsqueda del éxito político y el empleo de los MÉTODOS MÁS REALISTAS
Y EFICACES para el logro y el mantenimiento del poder, aun utilizando prácticas
CONTRARIAS A LA ÉTICA.
EL CONTRACTUALISMO: Con Platón vimos las TEORÍAS NATURALISTAS en las que el individuo
solo tiene sentido dentro del Estado y para el Estado. EL SER HUMANO POR NATURALEZA ES
SOCIAL. Para los CONTRACTUALISTAS el individuo es anterior al Estado, surgiendo este como
acuerdo o CONTRATO entre los individuos.
ESTADO DE NATURALEZA: Cada
uno su interés. Todos contra todos
CONTRATO: Pacto que por el que
se renuncia a violencia.
EL ESTADO: Con poder ABSOLUTO.
ESTADO DE NATURALEZA: Derecho a conservación de la vida,
libertad, defensa, propiedad.
CONTRATO: Como conservación de la libertad, renunciar a fuerza
EL ESTADO: Su poder deriva del pueblo. Poder LIMITADO.
Liberalismo político.
ESTADO DE NATURALEZA: Hombres
buenos /sociedad genera injusticia
CONTRATO: Compromiso libre de
individuos para someterse ley
EL ESTADO: Soberanía popular.
DEMOCRACIA DIRECTA
“El Estado es la ficción mediante la cual todos tratamos de vivir a expensas de los
demás.”. Frédéric Bastiat .
Kant ampliaba la idea “contractualista”, es decir, amplia la
idea del acuerdo a las relaciones entre los estados,
proponiendo que estos abandonen el derecho a la guerra
mediante la creación de un estado universal con jurisdicción
sobre estados particulares.
La legitimidad es el sustento teórico que fundamente el poder, aporta las razones
sobre la obediencia al mando y su aceptación es un elemento fundamental de
estabilidad.
Legitimidad basada en la
tradición: Fundamentado en
LA CONSTUMEBRE tiende a
asentarse como hábito de
conducta. MONARQUÍAS.
Legitimidad basada en el
carisma: Entendiendo este
como una serie de rasgos que
poseen ciertos individuos y
los convierten en
depositarios de la autoridad.
Ojo con devenir
AUTORITARIO.
Legitimidad basada en la legalidad: Dentro de un marco
justo y se mantiene dentro de un marco legal, elaborado
racionalmente y acatado por todos . Es la legitimidad de
los GOBIERNO DEMOCRÁTICOS y el que derechos y
obligaciones son aceptados mediante el consentimiento
recíproco de un pacto social.
LA CIUDADANIA es una relación entre un individuo y una comunidad política a través
de la cual este es considerado como miembro de pleno derecho de esa comunidad.
Los individuos tienen derechos y deberes solo por su condición de ciudadanos, la
ciudadanía esta restringida a los miembros del Estado
DERECHOS DEL INDIVIDUO Un “derecho” es un
principio moral que define y sanciona la libertad de
acción de un hombre en un contexto social. Sólo
hay un derecho fundamental (todos los demás son sus
consecuencias o corolarios): el derecho del hombre a su
propia vida. Así, para cada individuo, un derecho es la
sanción moral de un positivo – de su libertad de actuar
basado en su propio juicio, para conseguir sus propias
metas, por su propia elección voluntaria y sin coacción.
En cuanto a sus vecinos, los derechos de él no les
imponen ninguna obligación a ellos, excepto de
tipo negativo: abstenerse de violar los derechos de él.
Sin lugar a dudas el mejor modo de organizarse es un democracia legitimada en
la legalidad que otorga el pueblo. La mejor y la más justa. La
monarquía/aristocracia me parece injusta y ni que decir tiene el peligro que
entraña un gobierno basado en el carisma de su representante, pudiendo
volverse autoritaria y dictatorial.
Formas de
gobierno posibles
Monarquía/ aristocracia
Gobiernan el o los más sabios
Timocracia: Gobierno de los
guerreros
Oligarquía; Gobierno de los
más ricos
Tiranía Gobierno de quien
logra imponerse por la
fuerza.
Democracia: Gobierno
popular
LEGITIMIDAD BASADA EN LA
TRADICIÓN
LEGITIMIDAD BASADA EN RL
CARISMA
LEGITIMIDAD BASADA EN LA
LEGALIDAD RECIO-LEGAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
rafael felix
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
Pedro Gordillo
 
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
posei2
 
El origen del estado
El origen del estadoEl origen del estado
El origen del estado
Laura Molero Moreno
 
(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s
(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s
(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s
administrador y director de animals en mexico
 
Filosofía Política
Filosofía PolíticaFilosofía Política
Filosofía Política
Wilbert Tapia
 
Teorias del estado
Teorias del estadoTeorias del estado
Teorias del estado
Malaquías de Ezeiza
 
El origen del estado
El origen del estado El origen del estado
El origen del estado
Estrella Jaén Cuenca
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
arme
 
Benjamin Constant "La libertad de los antiguos comparada con la de los modernos"
Benjamin Constant "La libertad de los antiguos comparada con la de los modernos"Benjamin Constant "La libertad de los antiguos comparada con la de los modernos"
Benjamin Constant "La libertad de los antiguos comparada con la de los modernos"
Helena Sardá
 
Aristoteles sobre las clases sociales
Aristoteles   sobre las clases socialesAristoteles   sobre las clases sociales
Aristoteles sobre las clases sociales
Miguel Angel Zamora
 
Teorías Políticas
Teorías PolíticasTeorías Políticas
Teorías Políticas
Vanesa
 
Filosofia Politica
Filosofia PoliticaFilosofia Politica
Filosofia Politica
Saray Vega
 
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
peska1000
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
Jaaz06
 
FORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNOFORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNO
Helem Alejandra
 
La libertad de los antiguos y de los modernos
La libertad de los antiguos y de los modernosLa libertad de los antiguos y de los modernos
La libertad de los antiguos y de los modernos
Jorge Ikeda
 
Clase 3 - Contractualismo
Clase 3 - ContractualismoClase 3 - Contractualismo
Clase 3 - Contractualismo
marianalorenz
 
Aristóteles y las formas de gobierno
Aristóteles y las formas de gobiernoAristóteles y las formas de gobierno
Aristóteles y las formas de gobierno
Javier Contreras
 
Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
Martín De La Ravanal
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
Pensamiento Politico.Historia Y Actualidad Del Concepto De Estado.
 
El origen del estado
El origen del estadoEl origen del estado
El origen del estado
 
(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s
(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s
(Estado) samuel dzul_101_practica_i_c_s
 
Filosofía Política
Filosofía PolíticaFilosofía Política
Filosofía Política
 
Teorias del estado
Teorias del estadoTeorias del estado
Teorias del estado
 
El origen del estado
El origen del estado El origen del estado
El origen del estado
 
Politica
PoliticaPolitica
Politica
 
Benjamin Constant "La libertad de los antiguos comparada con la de los modernos"
Benjamin Constant "La libertad de los antiguos comparada con la de los modernos"Benjamin Constant "La libertad de los antiguos comparada con la de los modernos"
Benjamin Constant "La libertad de los antiguos comparada con la de los modernos"
 
Aristoteles sobre las clases sociales
Aristoteles   sobre las clases socialesAristoteles   sobre las clases sociales
Aristoteles sobre las clases sociales
 
Teorías Políticas
Teorías PolíticasTeorías Políticas
Teorías Políticas
 
Filosofia Politica
Filosofia PoliticaFilosofia Politica
Filosofia Politica
 
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
Presentacion de teoria politica 1bachillerato b. ismael bacas lópez.
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
FORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNOFORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNO
 
La libertad de los antiguos y de los modernos
La libertad de los antiguos y de los modernosLa libertad de los antiguos y de los modernos
La libertad de los antiguos y de los modernos
 
Clase 3 - Contractualismo
Clase 3 - ContractualismoClase 3 - Contractualismo
Clase 3 - Contractualismo
 
Aristóteles y las formas de gobierno
Aristóteles y las formas de gobiernoAristóteles y las formas de gobierno
Aristóteles y las formas de gobierno
 
Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
 

Destacado

Canton manjon jose_rafael_ca_tarea_ii_3
Canton manjon jose_rafael_ca_tarea_ii_3Canton manjon jose_rafael_ca_tarea_ii_3
Canton manjon jose_rafael_ca_tarea_ii_3
Rafa Caman
 
Pensar con imágenes
Pensar con imágenesPensar con imágenes
Pensar con imágenes
Rafa Caman
 
Yo y el cómic
Yo y el cómicYo y el cómic
Yo y el cómic
Rafa Caman
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (6)

Canton manjon jose_rafael_ca_tarea_ii_3
Canton manjon jose_rafael_ca_tarea_ii_3Canton manjon jose_rafael_ca_tarea_ii_3
Canton manjon jose_rafael_ca_tarea_ii_3
 
Pensar con imágenes
Pensar con imágenesPensar con imágenes
Pensar con imágenes
 
Yo y el cómic
Yo y el cómicYo y el cómic
Yo y el cómic
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Canton manjon jose_rafael_fc_tarea ii.3

Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticasTema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
NayellyGonzales
 
Trabajo de sonia morales alba tejeda y gala comerón
Trabajo de sonia morales alba tejeda y gala comerónTrabajo de sonia morales alba tejeda y gala comerón
Trabajo de sonia morales alba tejeda y gala comerón
luisma
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
Elvira Fernandez
 
Etica Social
Etica SocialEtica Social
Etica Social
guestbe8d1a1
 
Aspectos fundamentales del iusnaturalismo
Aspectos fundamentales del iusnaturalismoAspectos fundamentales del iusnaturalismo
Aspectos fundamentales del iusnaturalismo
Erika Dominguez De las Salas
 
GOBIERNO DE LA LEY O GOBIERNO DE HOMBRES - Cap 7 Bobbio.pptx
GOBIERNO DE LA LEY O GOBIERNO DE HOMBRES - Cap 7 Bobbio.pptxGOBIERNO DE LA LEY O GOBIERNO DE HOMBRES - Cap 7 Bobbio.pptx
GOBIERNO DE LA LEY O GOBIERNO DE HOMBRES - Cap 7 Bobbio.pptx
ServiJotabl
 
Liberalismo y democracia beatriz barandica callejas
Liberalismo y democracia beatriz barandica callejasLiberalismo y democracia beatriz barandica callejas
Liberalismo y democracia beatriz barandica callejas
Betty QBc
 
Critica a separacion de poderes
Critica a separacion de  poderes Critica a separacion de  poderes
Critica a separacion de poderes
Benny Alviar
 
1 (8) el estado social de derecho
1 (8) el estado social de derecho1 (8) el estado social de derecho
1 (8) el estado social de derecho
roryeche
 
Division del Gobierno
Division del GobiernoDivision del Gobierno
Division del Gobierno
Adolfo Jose Bengoechea Amador
 
Clasicos de la Filosofia, Aristóteles
Clasicos de la Filosofia, AristótelesClasicos de la Filosofia, Aristóteles
Clasicos de la Filosofia, Aristóteles
Jose Cedeño
 
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo , hobbes
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo  , hobbesTeorias de platon ,aristoteles maquiavelo  , hobbes
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo , hobbes
Lore Muñoz
 
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Martín De La Ravanal
 
Luisma y alberto teorias politicas
Luisma y alberto teorias politicasLuisma y alberto teorias politicas
Luisma y alberto teorias politicas
albertogonzalez8
 
Luisma y alberto teorias politicas
Luisma y alberto teorias politicasLuisma y alberto teorias politicas
Luisma y alberto teorias politicas
albertogonzalez8
 
Luisma y alberto teorias politicas
Luisma y alberto teorias politicasLuisma y alberto teorias politicas
Luisma y alberto teorias politicas
albertogonzalez8
 
Gobiernos liberales de Bolivia antes pptx
Gobiernos liberales de Bolivia antes pptxGobiernos liberales de Bolivia antes pptx
Gobiernos liberales de Bolivia antes pptx
guimervargasquispe
 
Formas de gobierno y constitucionalismo
Formas de gobierno y constitucionalismoFormas de gobierno y constitucionalismo
Formas de gobierno y constitucionalismo
AlvaroUgalde4
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
HECTOR VILLAJUAN MORY
 

Similar a Canton manjon jose_rafael_fc_tarea ii.3 (20)

Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticasTema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
 
Trabajo de sonia morales alba tejeda y gala comerón
Trabajo de sonia morales alba tejeda y gala comerónTrabajo de sonia morales alba tejeda y gala comerón
Trabajo de sonia morales alba tejeda y gala comerón
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Etica Social
Etica SocialEtica Social
Etica Social
 
Aspectos fundamentales del iusnaturalismo
Aspectos fundamentales del iusnaturalismoAspectos fundamentales del iusnaturalismo
Aspectos fundamentales del iusnaturalismo
 
GOBIERNO DE LA LEY O GOBIERNO DE HOMBRES - Cap 7 Bobbio.pptx
GOBIERNO DE LA LEY O GOBIERNO DE HOMBRES - Cap 7 Bobbio.pptxGOBIERNO DE LA LEY O GOBIERNO DE HOMBRES - Cap 7 Bobbio.pptx
GOBIERNO DE LA LEY O GOBIERNO DE HOMBRES - Cap 7 Bobbio.pptx
 
Liberalismo y democracia beatriz barandica callejas
Liberalismo y democracia beatriz barandica callejasLiberalismo y democracia beatriz barandica callejas
Liberalismo y democracia beatriz barandica callejas
 
Critica a separacion de poderes
Critica a separacion de  poderes Critica a separacion de  poderes
Critica a separacion de poderes
 
1 (8) el estado social de derecho
1 (8) el estado social de derecho1 (8) el estado social de derecho
1 (8) el estado social de derecho
 
Division del Gobierno
Division del GobiernoDivision del Gobierno
Division del Gobierno
 
Clasicos de la Filosofia, Aristóteles
Clasicos de la Filosofia, AristótelesClasicos de la Filosofia, Aristóteles
Clasicos de la Filosofia, Aristóteles
 
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo , hobbes
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo  , hobbesTeorias de platon ,aristoteles maquiavelo  , hobbes
Teorias de platon ,aristoteles maquiavelo , hobbes
 
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
Presentación politica 1 desde el pensamiento clásico hasta el inicio de la mo...
 
Luisma y alberto teorias politicas
Luisma y alberto teorias politicasLuisma y alberto teorias politicas
Luisma y alberto teorias politicas
 
Luisma y alberto teorias politicas
Luisma y alberto teorias politicasLuisma y alberto teorias politicas
Luisma y alberto teorias politicas
 
Luisma y alberto teorias politicas
Luisma y alberto teorias politicasLuisma y alberto teorias politicas
Luisma y alberto teorias politicas
 
Gobiernos liberales de Bolivia antes pptx
Gobiernos liberales de Bolivia antes pptxGobiernos liberales de Bolivia antes pptx
Gobiernos liberales de Bolivia antes pptx
 
Formas de gobierno y constitucionalismo
Formas de gobierno y constitucionalismoFormas de gobierno y constitucionalismo
Formas de gobierno y constitucionalismo
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
 
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo iSesiones de clase de ciudadania y civismo i
Sesiones de clase de ciudadania y civismo i
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Canton manjon jose_rafael_fc_tarea ii.3

  • 2. “El único estado estable es aquel en que todos los ciudadanos son iguales ante la ley. ”. Aristóteles Sofistas: Ambos coincidían en separar lo natural (physis) de lo creado por el ser humano (nomos). Rechazan un origen divino de las leyes humanas, destacan su carácter convencional, arbitrario. Protágoras se inclina por el respeto de las leyes humanas NOMOS. El hombre progresa a medida que se aleja de la naturaliza. Las leyes humanas NO NATURALES, son CONVENCIONALES. Se inclinaba por el diálogo, por un modelo democrático, alcanzado por mayoría. Antifonte: a favor de las leyes de la naturaleza o la physis. Las leyes humanas carecen de legitimidad.
  • 3. “El mayor bien que puede existir en un estado es el de tener verdaderos filósofos”. René Descartes. Platón; La vida para en comunidad es UN HECHO NATURAL, el individuo necesita a los demás. SOLO cabe un buen gobierno si este está inspirado en la sabiduría, si aquellos que lo ejercen son verdaderos filósofos. Para Platón, en su visión ideal del estado, atribuía una virtud a cada grupo o clase social, y claro esta LA SABIDURÍA para los gobernantes. ESTADO IDEAL: Regido por la armonía o la justicia y el beneficio compartido entre los distintos grupos sociales. Entendiendo esta armonía o justicia por el papel que cada uno tiene que ocupar, es una propuesta a favor del gobierno de los sabios, los filósofos. Formas de gobierno posibles Monarquía/ aristocracia Gobiernan el o los más sabios Timocracia: Gobierno de los guerreros Oligarquía; Gobierno de los más ricos Tiranía Gobierno de quien logra imponerse por la fuerza. Democracia: Gobierno popular
  • 4. Nicolás Maquiavelo; Nos acercamos al CONCEPTO MODERNO DE ESTADO. Encuadrado en el REALISMO POLÍTICO, que postula que los estados se conducen por el principio del interés nacional: “El fin justifica los medios”. Tiene una visión negativa de la naturaleza humana en la que prima competición y pugna por el poder. Tiende a justificar la búsqueda del éxito político y el empleo de los MÉTODOS MÁS REALISTAS Y EFICACES para el logro y el mantenimiento del poder, aun utilizando prácticas CONTRARIAS A LA ÉTICA. EL CONTRACTUALISMO: Con Platón vimos las TEORÍAS NATURALISTAS en las que el individuo solo tiene sentido dentro del Estado y para el Estado. EL SER HUMANO POR NATURALEZA ES SOCIAL. Para los CONTRACTUALISTAS el individuo es anterior al Estado, surgiendo este como acuerdo o CONTRATO entre los individuos. ESTADO DE NATURALEZA: Cada uno su interés. Todos contra todos CONTRATO: Pacto que por el que se renuncia a violencia. EL ESTADO: Con poder ABSOLUTO. ESTADO DE NATURALEZA: Derecho a conservación de la vida, libertad, defensa, propiedad. CONTRATO: Como conservación de la libertad, renunciar a fuerza EL ESTADO: Su poder deriva del pueblo. Poder LIMITADO. Liberalismo político. ESTADO DE NATURALEZA: Hombres buenos /sociedad genera injusticia CONTRATO: Compromiso libre de individuos para someterse ley EL ESTADO: Soberanía popular. DEMOCRACIA DIRECTA
  • 5. “El Estado es la ficción mediante la cual todos tratamos de vivir a expensas de los demás.”. Frédéric Bastiat . Kant ampliaba la idea “contractualista”, es decir, amplia la idea del acuerdo a las relaciones entre los estados, proponiendo que estos abandonen el derecho a la guerra mediante la creación de un estado universal con jurisdicción sobre estados particulares.
  • 6. La legitimidad es el sustento teórico que fundamente el poder, aporta las razones sobre la obediencia al mando y su aceptación es un elemento fundamental de estabilidad. Legitimidad basada en la tradición: Fundamentado en LA CONSTUMEBRE tiende a asentarse como hábito de conducta. MONARQUÍAS. Legitimidad basada en el carisma: Entendiendo este como una serie de rasgos que poseen ciertos individuos y los convierten en depositarios de la autoridad. Ojo con devenir AUTORITARIO. Legitimidad basada en la legalidad: Dentro de un marco justo y se mantiene dentro de un marco legal, elaborado racionalmente y acatado por todos . Es la legitimidad de los GOBIERNO DEMOCRÁTICOS y el que derechos y obligaciones son aceptados mediante el consentimiento recíproco de un pacto social.
  • 7. LA CIUDADANIA es una relación entre un individuo y una comunidad política a través de la cual este es considerado como miembro de pleno derecho de esa comunidad. Los individuos tienen derechos y deberes solo por su condición de ciudadanos, la ciudadanía esta restringida a los miembros del Estado DERECHOS DEL INDIVIDUO Un “derecho” es un principio moral que define y sanciona la libertad de acción de un hombre en un contexto social. Sólo hay un derecho fundamental (todos los demás son sus consecuencias o corolarios): el derecho del hombre a su propia vida. Así, para cada individuo, un derecho es la sanción moral de un positivo – de su libertad de actuar basado en su propio juicio, para conseguir sus propias metas, por su propia elección voluntaria y sin coacción. En cuanto a sus vecinos, los derechos de él no les imponen ninguna obligación a ellos, excepto de tipo negativo: abstenerse de violar los derechos de él.
  • 8. Sin lugar a dudas el mejor modo de organizarse es un democracia legitimada en la legalidad que otorga el pueblo. La mejor y la más justa. La monarquía/aristocracia me parece injusta y ni que decir tiene el peligro que entraña un gobierno basado en el carisma de su representante, pudiendo volverse autoritaria y dictatorial. Formas de gobierno posibles Monarquía/ aristocracia Gobiernan el o los más sabios Timocracia: Gobierno de los guerreros Oligarquía; Gobierno de los más ricos Tiranía Gobierno de quien logra imponerse por la fuerza. Democracia: Gobierno popular LEGITIMIDAD BASADA EN LA TRADICIÓN LEGITIMIDAD BASADA EN RL CARISMA LEGITIMIDAD BASADA EN LA LEGALIDAD RECIO-LEGAL.

Notas del editor

  1. Jose Rafael Cantón Manjón
  2. Platón
  3. Formas de gobierno posibles:Monarquía / aristocraciaGobiernan el o los más sabiosTimocraciaGobierno de los guerrerosOligarquíaGobierno de los más ricos DemocraciaGobierno popular Tiranía Gobierno de quien logra imponerse por la fuerza
  4. Platón
  5. Platón
  6. Platón
  7. Platón
  8. Platón