SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Nuevos Desarrollos del mar

Ms. Lic. Pavlov Valdivia Reynoso
El Mar
1.- El Derecho del mar
• Está
regido
principalmente
por
la
"Convención de las Naciones Unidas para el
Derecho del Mar", llamada también
(CONVEMAR) la cual se considera uno de
los instrumentos más completos del derecho
internacional y establece el marco
fundamental para todos los aspectos de
soberanía,
jurisdicción,
utilización
y
derechos y obligaciones de los Estados en
relación con los océanos.
• La Convención trata sobre el espacio
oceánico y su utilización en todos sus
aspectos:
navegación,
sobrevuelo,
exploración y explotación de recursos,
conservación y contaminación, pesca y
tráfico marítimo.
2.- Frutos de la Convención:
• La aceptación casi universal de las doce millas como
límite del mar territorial
• La jurisdicción de los Estados ribereños sobre los
recursos de una zona económica exclusiva de no
más
de
200
millas
marinas
• El derecho de tránsito a través de los estrechos
usados para la navegación internacional
• La soberanía de los Estados archipiélagicos
(compuestos por islas) sobre una zona de mar
delimitada por líneas trazadas entre los puntos
extremos de las islas
• Los derechos soberanos de los Estados ribereños
sobre su plataforma continental
• La responsabilidad de todos los Estados de
administrar y conservar sus recursos biológicos
• La obligación de lo Estados de resolver por medios
pacíficos las controversias relativas a la aplicación o
interpretación de la Convención
3.- Órganos establecidos
virtud de la Convención:

en

1. Autoridad Internacional de los Fondos Marinos: a
través de ésta los Estados partes controlan y
organizan las actividades relativas a los recursos
naturales en los fondos marinos fuera de los límites
de las jurisdicciones nacionales. Se estableció en
1994 en Kingston, Jamaica.
2. Tribunal Internacional del Derecho del Mar: es un
foro de solución de controversias sobre la
interpretación o aplicación de las Convención. Fue
establecido en 1994, en Hamburgo, Alemania y
cuenta con no más de 21 jueces.
3. Comisión de Límites de la Plataforma Continental:
hace recomendaciones a los Estados que reclaman
plataformas continentales de más de 200 millas.
Está integrada por 21 miembros elegidos por los
Estados partes y se encuentra en la Sede de las
Naciones Unidas, donde celebró sus dos primeras
sesiones en 1997.
4.
Organización
Internacional:

Marítima

• La Organización Marítima Internacional
también apoya de forma decidida la
codificación del derecho marítimo, ya que
ha elaborado y aplicado en todo el mundo
alrededor de 40 convenciones, convenios y
protocolos y alrededor de 800 códigos y
recomendaciones que tratan temas tan
diversos como:
1. El transporte marítimo,
2. La protección de la vida humana en el mar
3. La prevención y combate de la
contaminación marina,
4. El salvamento, el tráfico marino y
5. El terrorismo en el mar.
4.
Organización
Internacional:

Marítima

• La Organización Marítima Internacional
también apoya de forma decidida la
codificación del derecho marítimo, ya que
ha elaborado y aplicado en todo el mundo
alrededor de 40 convenciones, convenios y
protocolos y alrededor de 800 códigos y
recomendaciones que tratan temas tan
diversos como:
1. El transporte marítimo,
2. La protección de la vida humana en el mar
3. La prevención y combate de la
contaminación marina,
4. El salvamento, el tráfico marino y
5. El terrorismo en el mar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho maritimo (1) (1)
Derecho maritimo (1) (1)Derecho maritimo (1) (1)
Derecho maritimo (1) (1)
mayra vera
 
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacionalClase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacionalJosé Pavlov Valdivia Reynoso
 
derechos humanos y derecho humanitario
derechos humanos y derecho humanitarioderechos humanos y derecho humanitario
derechos humanos y derecho humanitario
Irving Garrido Lastra
 
Sujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicoSujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicosanpame
 
Derecho internacional publico.
Derecho internacional publico.Derecho internacional publico.
Derecho internacional publico.
Ivanna Kampannita
 
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdflinea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
MaraJosSnchez24
 
Derecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapoDerecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapo
jota9018
 
Corte Internacional De Justicia
Corte Internacional De JusticiaCorte Internacional De Justicia
Corte Internacional De Justicia
espaliat
 
Apunte 3 derecho int del mar
Apunte 3 derecho int del marApunte 3 derecho int del mar
Apunte 3 derecho int del mar
Iveth Vogt
 
Convencion Del Mar
Convencion Del MarConvencion Del Mar
Convencion Del Mar
guest27c580
 
Zona economica exclusiva en Mexico
Zona economica exclusiva en MexicoZona economica exclusiva en Mexico
Zona economica exclusiva en Mexico
Licenciada Maggy Torres
 
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y ConsularCap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Clases Licenciatura
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoRosaline Pink
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
Bukiar
 
Derecho Maritimo
Derecho MaritimoDerecho Maritimo
Derecho Maritimo
pwavilal
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
jokala
 

La actualidad más candente (20)

Derecho maritimo (1) (1)
Derecho maritimo (1) (1)Derecho maritimo (1) (1)
Derecho maritimo (1) (1)
 
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacionalClase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
Clase 6 los derechos territoriales y la responsabilidad internacional
 
derechos humanos y derecho humanitario
derechos humanos y derecho humanitarioderechos humanos y derecho humanitario
derechos humanos y derecho humanitario
 
Sujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicoSujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publico
 
Derecho internacional publico.
Derecho internacional publico.Derecho internacional publico.
Derecho internacional publico.
 
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdflinea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
 
Derecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapoDerecho maritimo diapo
Derecho maritimo diapo
 
Derecho Internacional
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
 
Corte Internacional De Justicia
Corte Internacional De JusticiaCorte Internacional De Justicia
Corte Internacional De Justicia
 
Apunte 3 derecho int del mar
Apunte 3 derecho int del marApunte 3 derecho int del mar
Apunte 3 derecho int del mar
 
Convencion Del Mar
Convencion Del MarConvencion Del Mar
Convencion Del Mar
 
Zona economica exclusiva en Mexico
Zona economica exclusiva en MexicoZona economica exclusiva en Mexico
Zona economica exclusiva en Mexico
 
Convemar 2014
Convemar 2014Convemar 2014
Convemar 2014
 
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y ConsularCap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
Cap 1.1 el Derecho Diplomatico y Consular
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Derecho Internacional Publico
Derecho Internacional PublicoDerecho Internacional Publico
Derecho Internacional Publico
 
Garantias individuales
Garantias individualesGarantias individuales
Garantias individuales
 
Derecho Maritimo
Derecho MaritimoDerecho Maritimo
Derecho Maritimo
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 

Similar a Clase 9 los nuevos desarrollos del mar

derechomaritimo-120220133252-phpapp01.pptx
derechomaritimo-120220133252-phpapp01.pptxderechomaritimo-120220133252-phpapp01.pptx
derechomaritimo-120220133252-phpapp01.pptx
OdilSalazar
 
Parcial límites de rep. dominicana
Parcial límites de rep. dominicanaParcial límites de rep. dominicana
Parcial límites de rep. dominicana
luichi1951
 
Convencion del mar copy
Convencion del mar copyConvencion del mar copy
Convencion del mar copyElena Tapias
 
Maritimoduarteadorno55
Maritimoduarteadorno55Maritimoduarteadorno55
Maritimoduarteadorno55
MEC
 
Teoria general navegacion 2020
Teoria general navegacion  2020Teoria general navegacion  2020
Teoria general navegacion 2020
noemana
 
Derecho marítimo y su relación con otras ramas
Derecho marítimo y su relación con otras ramasDerecho marítimo y su relación con otras ramas
Derecho marítimo y su relación con otras ramas
Yoly Flores
 
Derecho maritimo_IAFJSR
Derecho maritimo_IAFJSRDerecho maritimo_IAFJSR
Derecho maritimo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
El derecho del mar jesi
El derecho del mar jesiEl derecho del mar jesi
El derecho del mar jesipcosin
 
Maritimoduarteadorno555
Maritimoduarteadorno555Maritimoduarteadorno555
Maritimoduarteadorno555
MEC
 
Mercantil practicas
Mercantil practicasMercantil practicas
Mercantil practicas
Miriangelys Montesino
 
CONVEMAR.pptx
CONVEMAR.pptxCONVEMAR.pptx
CONVEMAR.pptx
YOLANDADELCARMENFLOR
 
pdf_20230507_083523_0000.pdf
pdf_20230507_083523_0000.pdfpdf_20230507_083523_0000.pdf
pdf_20230507_083523_0000.pdf
KarinaSalazar267667
 
M2-U2-1.pdf
M2-U2-1.pdfM2-U2-1.pdf
Dominio copia
Dominio copiaDominio copia
Dominio copiasgenta
 
Competencias Estatales
Competencias EstatalesCompetencias Estatales
Competencias Estatales
Margarita Díaz Acevedo
 
Mar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contiguaMar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contigua
Kelymn Burgos
 
CONVEMAR.pptx
CONVEMAR.pptxCONVEMAR.pptx
CONVEMAR.pptx
RomeoCastillo20
 
Teoria general navegacion
Teoria general navegacionTeoria general navegacion
Teoria general navegacion
noeavp
 
El Derecho Marítimo
El Derecho MarítimoEl Derecho Marítimo
El Derecho Marítimo
Lorena Collantes
 

Similar a Clase 9 los nuevos desarrollos del mar (20)

derechomaritimo-120220133252-phpapp01.pptx
derechomaritimo-120220133252-phpapp01.pptxderechomaritimo-120220133252-phpapp01.pptx
derechomaritimo-120220133252-phpapp01.pptx
 
Parcial límites de rep. dominicana
Parcial límites de rep. dominicanaParcial límites de rep. dominicana
Parcial límites de rep. dominicana
 
Convencion del mar copy
Convencion del mar copyConvencion del mar copy
Convencion del mar copy
 
Maritimoduarteadorno55
Maritimoduarteadorno55Maritimoduarteadorno55
Maritimoduarteadorno55
 
Teoria general navegacion 2020
Teoria general navegacion  2020Teoria general navegacion  2020
Teoria general navegacion 2020
 
Derecho marítimo y su relación con otras ramas
Derecho marítimo y su relación con otras ramasDerecho marítimo y su relación con otras ramas
Derecho marítimo y su relación con otras ramas
 
Derecho maritimo_IAFJSR
Derecho maritimo_IAFJSRDerecho maritimo_IAFJSR
Derecho maritimo_IAFJSR
 
El derecho del mar jesi
El derecho del mar jesiEl derecho del mar jesi
El derecho del mar jesi
 
Maritimoduarteadorno555
Maritimoduarteadorno555Maritimoduarteadorno555
Maritimoduarteadorno555
 
Derecho+internacional+maritimo
Derecho+internacional+maritimoDerecho+internacional+maritimo
Derecho+internacional+maritimo
 
Mercantil practicas
Mercantil practicasMercantil practicas
Mercantil practicas
 
CONVEMAR.pptx
CONVEMAR.pptxCONVEMAR.pptx
CONVEMAR.pptx
 
pdf_20230507_083523_0000.pdf
pdf_20230507_083523_0000.pdfpdf_20230507_083523_0000.pdf
pdf_20230507_083523_0000.pdf
 
M2-U2-1.pdf
M2-U2-1.pdfM2-U2-1.pdf
M2-U2-1.pdf
 
Dominio copia
Dominio copiaDominio copia
Dominio copia
 
Competencias Estatales
Competencias EstatalesCompetencias Estatales
Competencias Estatales
 
Mar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contiguaMar territorial y zona contigua
Mar territorial y zona contigua
 
CONVEMAR.pptx
CONVEMAR.pptxCONVEMAR.pptx
CONVEMAR.pptx
 
Teoria general navegacion
Teoria general navegacionTeoria general navegacion
Teoria general navegacion
 
El Derecho Marítimo
El Derecho MarítimoEl Derecho Marítimo
El Derecho Marítimo
 

Más de José Pavlov Valdivia Reynoso

Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japonCap. 10.2 japon
Cap. 10.1 china
Cap. 10.1 chinaCap. 10.1 china
Cap. 9 la ue
Cap. 9 la ueCap. 9 la ue
Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericanaCap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericana
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionalesCap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionales
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 5 el estado
Cap. 5 el estadoCap. 5 el estado
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacionalCap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 3 actores internacionales
Cap. 3 actores internacionalesCap. 3 actores internacionales
Cap. 3 actores internacionales
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negociosCap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
José Pavlov Valdivia Reynoso
 
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionalesCap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
José Pavlov Valdivia Reynoso
 

Más de José Pavlov Valdivia Reynoso (20)

Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos5
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos3
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos2
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos1
 
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
Ecumenismoy nuevosmovreligiosos4
 
Cap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japonCap. 10.2 japon
Cap. 10.2 japon
 
Cap. 10.1 china
Cap. 10.1 chinaCap. 10.1 china
Cap. 10.1 china
 
Cap. 9 la ue
Cap. 9 la ueCap. 9 la ue
Cap. 9 la ue
 
Cap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericanaCap. 8 la integracion latinoamericana
Cap. 8 la integracion latinoamericana
 
Cap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionalesCap. 6 los tratados internacionales
Cap. 6 los tratados internacionales
 
Cap. 5 el estado
Cap. 5 el estadoCap. 5 el estado
Cap. 5 el estado
 
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacionalCap. 4 ordenamiento juridico internacional
Cap. 4 ordenamiento juridico internacional
 
Cap. 3 actores internacionales
Cap. 3 actores internacionalesCap. 3 actores internacionales
Cap. 3 actores internacionales
 
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negociosCap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
Cap. 2 impacto de la globalizacion en los negocios
 
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionalesCap. 1 globalizacion y negocios internacionales
Cap. 1 globalizacion y negocios internacionales
 

Clase 9 los nuevos desarrollos del mar

  • 1. Los Nuevos Desarrollos del mar Ms. Lic. Pavlov Valdivia Reynoso
  • 3. 1.- El Derecho del mar • Está regido principalmente por la "Convención de las Naciones Unidas para el Derecho del Mar", llamada también (CONVEMAR) la cual se considera uno de los instrumentos más completos del derecho internacional y establece el marco fundamental para todos los aspectos de soberanía, jurisdicción, utilización y derechos y obligaciones de los Estados en relación con los océanos. • La Convención trata sobre el espacio oceánico y su utilización en todos sus aspectos: navegación, sobrevuelo, exploración y explotación de recursos, conservación y contaminación, pesca y tráfico marítimo.
  • 4. 2.- Frutos de la Convención: • La aceptación casi universal de las doce millas como límite del mar territorial • La jurisdicción de los Estados ribereños sobre los recursos de una zona económica exclusiva de no más de 200 millas marinas • El derecho de tránsito a través de los estrechos usados para la navegación internacional • La soberanía de los Estados archipiélagicos (compuestos por islas) sobre una zona de mar delimitada por líneas trazadas entre los puntos extremos de las islas • Los derechos soberanos de los Estados ribereños sobre su plataforma continental • La responsabilidad de todos los Estados de administrar y conservar sus recursos biológicos • La obligación de lo Estados de resolver por medios pacíficos las controversias relativas a la aplicación o interpretación de la Convención
  • 5. 3.- Órganos establecidos virtud de la Convención: en 1. Autoridad Internacional de los Fondos Marinos: a través de ésta los Estados partes controlan y organizan las actividades relativas a los recursos naturales en los fondos marinos fuera de los límites de las jurisdicciones nacionales. Se estableció en 1994 en Kingston, Jamaica. 2. Tribunal Internacional del Derecho del Mar: es un foro de solución de controversias sobre la interpretación o aplicación de las Convención. Fue establecido en 1994, en Hamburgo, Alemania y cuenta con no más de 21 jueces. 3. Comisión de Límites de la Plataforma Continental: hace recomendaciones a los Estados que reclaman plataformas continentales de más de 200 millas. Está integrada por 21 miembros elegidos por los Estados partes y se encuentra en la Sede de las Naciones Unidas, donde celebró sus dos primeras sesiones en 1997.
  • 6. 4. Organización Internacional: Marítima • La Organización Marítima Internacional también apoya de forma decidida la codificación del derecho marítimo, ya que ha elaborado y aplicado en todo el mundo alrededor de 40 convenciones, convenios y protocolos y alrededor de 800 códigos y recomendaciones que tratan temas tan diversos como: 1. El transporte marítimo, 2. La protección de la vida humana en el mar 3. La prevención y combate de la contaminación marina, 4. El salvamento, el tráfico marino y 5. El terrorismo en el mar.
  • 7. 4. Organización Internacional: Marítima • La Organización Marítima Internacional también apoya de forma decidida la codificación del derecho marítimo, ya que ha elaborado y aplicado en todo el mundo alrededor de 40 convenciones, convenios y protocolos y alrededor de 800 códigos y recomendaciones que tratan temas tan diversos como: 1. El transporte marítimo, 2. La protección de la vida humana en el mar 3. La prevención y combate de la contaminación marina, 4. El salvamento, el tráfico marino y 5. El terrorismo en el mar.