SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 9
EQUILIBRIO Y DESEQUILIBRIO 
MACROECONOMICO EN UNA 
ECONOMÍA  ABIERTA
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
Departamento Economía Aplicada
• LA ECONOMÍA ABIERTA: EL COMERCIO 
INTERNACIONAL
• EL MODELO DE OFERTA Y DEMANDA AGREGADAS
• LOS EFECTOS DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS
2
CONTENIDO
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
UNA ECONOMIA ABIERTA, 
EL COMERCIO 
INTERNACIONAL
I PARTE
LA DEMANDA AGREGADA, EL SECTOR EXTERIOR:  
El SECTOR EXTERIOR forma parte de la Demanda Agregada de la 
Economía, por lo que influye en la producción. 
DA = C + I + G + (X-M)
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
Importaciones (M),  lo 
que compramos en el 
extranjero. Si salimos de 
turismo al extranjero 
también es importación
Las Exportaciones (X) lo 
que compran los 
extranjeros de nuestros 
producto. Si vienen turistas 
a nuestro país es 
Exportación 
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
MOVIMIENTO DE 
BIENES
MOVIMIENTO 
CAPITALES
En una Economía abierta los individuos de diferentes países pueden realizar  transacciones
económicas internacionales.
Las relaciones económicas con el exterior constituyen un componente básico del flujo de rentas.
Compran y venden bienes y 
servicios en los mercados 
mundiales de productos
Compran y venden activos 
de capital en los mercados 
financieros mundiales.
6
EL MOVIMIENTO DE BIENES Y SERVICIOS
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
SUPERAVIT / 
DEFICIT 
COMERCIAL
IMPORTACIONES(M)
EXPORTACIONES (X)
X>M= Superávit
X<M= Déficit
Las transacciones se reflejan 
en la BALANZA DE PAGOS
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
El PRECIO DE LOS 
BIENES Y SERVICIOS
TIPO DE CAMBIO
RENTA DE LAS 
FAMILIAS
POLITICA DE LOS 
GOBIERNOS
LOS GUSTOS
X>M= SuperávitX<M= Déficit Comercial
¿CUÁLES SON LOS DETERMINANTES DE LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES?
8
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
RAZONES DEL COMERCIO INTERNACIONAL
DIFERENCIAS EN LAS DOTACIONES DE LOS 
RECURSOS PRODUCTIVOS
DISTINTAS CAPACIDADES TECNOLÓGICAS
VENTAJAS COMPARATIVAS EN LOS COSTES 
DE PRODUCCIÓN.
LA EXISTENCIA DE ECONOMIAS DE ESCALA
DIFERENCIAS EN LOS GUSTOS DE LOS 
CONSUMIDORES
9
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS ASOCIADAS AL COMERCIO 
INTERNACIONAL O DEL LIBRE COMERCIO?
FOMENTA LA COMPETENCIA, 
LA ESPECIALIZACIÓN Y LOS 
AVANCES TECNOLÓGICOS
AUMENTA LA 
PRODUCTIVIDAD Y EL 
BIENESTAR
PROPICIA LA MEJORA DE LA 
CALIDAD DE LOS BIENES Y LA 
REDUCCIÓN DE LOS COSTES
10
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
LA JUSTIFICACIÓN TEÓRICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ventaja absoluta
• Un país posee ventaja absoluta sobre otros países en la 
producción de un bien cuando puede producir más cantidad 
de dicho bien, con los mismos recursos, que sus vecinos.
Ventaja comparativa
• Un país posee ventaja comparativa en la producción de un 
bien cuando puede producir un bien con menor coste de 
oportunidad que otros países (el Coste de Oportunidad se 
mide como la cantidad de otros bienes a la que hay que 
renunciar para producir una unidad adicional del bien en 
cuestión).
11
Los instrumentos de protección están formados por el conjunto de políticas, 
medidas y procedimientos que adoptan los gobiernos con el fin de 
obstaculizar las transacciones económicas con el extranjero.
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
¿POR QUÉ EXISTEN INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN?
• Proteger industrias estratégicas para la seguridad 
nacional.
• Fomentar la industrialización y la creación de 
empleo mediante sustitución de importaciones por 
productos nacionales.
• Posibilitar el desarrollo de industrias nacientes.
• Combatir el déficit exterior.
JUSTIFICACIONES
LOS DIFERENTES TIPO DE INTERVENCIÓN DETERMINAN LA
POLITICA COMERCIAL
12
PRINCIPALES MEDIDAS PROTECCIONISTAS
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
ARANCELES
• Es un impuesto que el gobierno exige a los productos 
extranjeros con objeto de elevar su precio de venta en el 
mercado interior.
CONTINGENTES O CUOTAS
• Son restricciones cuantitativas, se limita la cantidad que se 
puede importar de ciertos bienes, cualquiera que sea su 
precio
SUBVENCIONES O SUBSIDIOS A LA EXPORTACIÓN
• Dumping: tiene lugar cuando las empresas venden en el 
extranjero a un precio inferior al coste o precio en el mercado 
interior
BARRERAS O MEDIDAS NO ARANCELARIAS
Son regulaciones administrativas que discriminan en contra de los bienes 
extranjeros y a favor de los nacionales (procedimientos aduaneros 
complejos y costosos, normas de calidad y sanitarias estrictas,..)
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
EL TIPO DE CAMBIO Y EL 
COMERCIO INTERNACIONAL
EL TIPO DE CAMBIO
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
El tipo de cambio se expresa como el número de unidades 
de la moneda nacional por unidad de moneda extranjera. 
Cuando sube el precio en euros 
de una unidad de moneda 
extranjera. Por ej. cuando el tipo 
de cambio pasa de  1 euro / 1$ a 
1,25 euro/dólar, decimos que el 
euro se ha DEPRECIADO. 
Cuando, por el contrario baja el 
precio en euros de una unidad 
de moneda extranjera. Por ej. 
cuando el tipo de cambio pasa 
de  1 euro /1$ a 0,80 euros/dólar, 
decimos que el euro se ha 
APRECIADO respecto al dólar. 
Necesitamos más euros 
para comprar un dólar.
Necesitamos menos euros 
para comprar un dólar.
0,80€1,25€
Por ejemplo, si el 
tipo de cambio 
del euro frente al 
dólar es 1,5, 
quiere decir que 
hay que entregar 
1,5 euros para 
obtener un dólar
1
15
Positivo si hay déficit comercial
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
RELACIÓN ENTRE EL TIPO DE CAMBIO Y LOS PRECIOS
Una subida  del tipo de cambio €/$ : se 
DEPRECIA el € y aprecia el $ 
Abarata las exportaciones 
españolas
Encarece las importaciones 
españolas
Una bajada del tipo de cambio €/$: se 
APRECIA el € y deprecia el $  
Encarece la exportaciones 
españolas
Abarata las importaciones 
españolas
X↑, M↓ X ↓, M↑
¿ Es igual depreciación que devaluación? NO
La devaluación es una alteración a la baja del tipo de 
cambio llevada a cabo por las autoridades monetarias, 
lo que significa revalorización relativa de las monedas 
extranjeras (como la depreciación).
Por ej. en el caso del € significaría que necesitaremos 
más € para la compra de un $ o al contrario por un $ 
nos dan más €.
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
MERCADO DE DIVISAS
Tipo cambio 
$/€
1$/0,80€
1$/1€
1$/1,2€
Aumento de la oferta de $ (demanda de €):
• Aumenta renta exterior.
• Disminuye precios nacionales relación 
exterior.
• Aumenta tipo de interés
Divisas ($)
O $
Apreciación €
Divisas ($)
O$
Tipo cambio 
$/€
1$/1€
Aumento de la demanda de $ (oferta de €):
• Aumenta renta interior.
• Aumenta precios nacionales  relación 
exterior
• Disminuye tipo de interés
1$/1,2€
Depreciación €
D$
D$1
D$
O$1
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
II PARTE
EL MODELO DE OFERTA Y DEMANDA 
AGREGADAS
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
Modelo de OFERTA Y DEMANDA AGREGADAS
• Es un instrumento gráfico de análisis en macroeconomía.
• Permite estimar las consecuencias de medidas en materia de
política económica, actuaciones que puedan suponer variar la
Oferta Agregada y la Demanda Agregada de una economía, en
términos de niveles de precios y de producción de la
economía e indirectamente empleo.
LA DEMANDA AGREGADA
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
0
Y Renta, Producción
Precios
DA
La función de demanda agregada (DA) recoge la demanda total de bienes y servicios 
por parte de los cuatro agentes económicos con capacidad de gasto: las personas o 
economías domésticas, las empresas, el Estado y los extranjeros (el sector exterior). 
Precios
Por ej. si con 1€ compro una 
chocolatina, y ahora baja el precio a 
0,50€, estaré liberando 0,50€ de mi 
presupuesto con la que seguramente 
compraré otra cosa . 
Por el efecto riqueza: un descenso en 
el nivel de precios aumenta la riqueza 
real lo cual estimula el gasto en 
consumo.
Y (Renta, Producción)
DA
¿Por qué tiene pendiente negativa 
la curva de demanda agregada?
Pe
Ye
LA DEMANDA AGREGADA
Por el efecto en el tipo de cambio, un 
descenso en el precio provocará un 
estimula el gasto en exportaciones 
netas (↑X↓M), (un aumento en Y)
Y (Renta, Producción)
DA = C+I+Gp+(X‐M)
Precios
La función de demanda agregada (DA) recoge la demanda total de bienes y servicios por 
parte de los cuatro agentes económicos con capacidad de gasto: las personas o economías 
domésticas, las empresas, el Estado y los extranjeros (el sector exterior). 
DESPLAZAMIENTO DA: Cambio 
expectativas, cambio de volumen de 
capital físico, variación de la riqueza, 
variación gasto público e impuestos, 
variación de los intereses…
Medidas en materia de:
Política fiscal
Política monetaria
Política de tipo de cambio
Pe
Ye
DA´
LA DEMANDA AGREGADA
Determinantes de la Oferta
Agregada
1. Producción Potencial (Yp) (l/p)
2. Comportamientos de los costes,
como el de los salarios, la
mejora tecnológica...
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
La Oferta Agregada (OA) describe la cantidad total de bienes y servicios que
están dispuestos a ofrecer y vender las empresas en un determinado periodo.
La Oferta Agregada (OA) describe la cantidad total de bienes y servicios que
están dispuestos a ofrecer y vender las empresas en un determinado
periodo.
LA OFERTA  AGREGADA
Renta
Yp
Precios
OA
Producción
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
La pendiente de la curva de Oferta Agregada (OA)
LA OFERTA  AGREGADA
A largo plazo , el nivel general de precios no 
afecta a la capacidad de la economía para  
producir bienes y servicios, no afectará a Yp
A corto plazo , la curva de oferta tiene 
pendiente positiva  porque  el nivel de precios  
si afecta  a la producción de la economía; es 
decir, a corto plazo, una subida del nivel 
general de precios  tiende a aumentar la 
cantidad ofrecida de bienes y servicios. 
Renta
Yp
Precios
OA
Producción
PIB real (Y)
Pe
Pe
Yp
Nivel general 
de precios
Desplazamiento de la curva de 
oferta agregada
Si aumenta la cantidad
disponible de factores
productivos (trabajo capital,
tierra) permite aumentar el
producto potencial de una
economía, y en consecuencia, la
oferta agregada experimentará
un desplazamiento hacia la
derecha.
DA
OA´
E
E´´
OA
Ye`Ye
Desplazamientos hacia la 
derecha (aumento)
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
PIB real (Y)
Pe
Pe
Yp
Nivel general 
de precios
Desplazamiento de la curva de 
oferta agregada
DA
OA´
E
E´´
OA
Ye`Ye
Desplazamientos hacia la 
derecha (aumento)
Las innovaciones tecnológicas
incrementan las posibilidades de
producción y en términos
gráficos, supone un
desplazamiento de la curva de
oferta agregada hacia la derecha.
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
PIB real (Y)
Pe
Pe
Yp
Nivel general 
de precios
Desplazamiento de la curva de 
oferta agregada
DA
OA´
E
E´´
OA
Ye`Ye
Desplazamientos hacia la 
izquierda (disminución)
Un aumento del precio
de los factores
productivos.
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
0
Y Renta, Producción
OA
DA =C+I+Gp+(X-M)
Precios
La función de demanda agregada (DA) recoge la demanda total de bienes y servicios por
parte de los cuatro agentes económicos con capacidad de gasto: las personas o economías
domésticas, las empresas, el Estado y los extranjeros (el sector exterior). Al igual que la
práctica totalidad de las funciones de demanda tiene pendiente negativa
Política Fiscal
Política Monetaria
Política de tipo de cambio
Políticas de oferta
Mercado de trabajo
Desplazamiento OA: variación materias
primas, productividad, variación salarios
nominales.
Desplazamiento DA: Cambio expectativas,
cambio de volumen de capital físico, variación de
la riqueza, variación gasto público e impuestos,
variación de los intereses…
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
LOS EFECTOS DE LAS POLÍTICAS 
ECONÓMICAS
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
EL EQUILIBRIO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA AGREGADA PUEDE ALTERARSE 
DEBIDO A:
Modificaciones de signo
expansivo
en el mercado de BIENES
• Aumento de la Propensión marginal
a consumir
• Aumento de la Demanda de Inversión
• Aumento del gasto público
• Una disminución de los impuestos
Modificaciones de signo
expansivo
en el mercado de BIENES
• Aumento de la Propensión marginal
a consumir
• Aumento de la Demanda de Inversión
• Aumento del gasto público
• Una disminución de los impuestos
Incremento DA.
(Desplazamiento derecha)
Incremento DA.
(Desplazamiento derecha)
Aumento de la producción
y los precios
Modificaciones de signo
restrictivo 
en el mercado de BIENES
• Disminución de la Propensión marginal
a consumir
• Disminución de la Demanda  Inversión
• Disminución del gasto público
• Un aumento de los impuestos
Modificaciones de signo
restrictivo 
en el mercado de BIENES
• Disminución de la Propensión marginal
a consumir
• Disminución de la Demanda  Inversión
• Disminución del gasto público
• Un aumento de los impuestos
Disminución DA.
(Desplazamiento izquierda)
Disminución DA.
(Desplazamiento izquierda)
Disminución de la producción
y los precios
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
DESPLAZAMIENTO DE LA DEMANDA AGREGADA: MODIFICACIONES EN EL MERCADO DE 
BIENES.
Nivel de 
precios
Modificaciones de tipo expansivas :
• Aumento del consumo.
• Aumento de la inversión.
• Aumento del Gasto público o disminución de 
impuestos (Política fiscal expansiva)
OA
Aumentan 
los precios
Producción(Y)
OA
P1
Modificaciones de tipo restrictivo:
• Disminución del consumo.
• Disminución de la inversión.
• Disminución gasto  o aumento 
impuestos (Política fiscal restrictiva).
Po
...hace que 
disminuya 
los precios
DA
DA1
Nivel de 
precios
Producción(Y)
Disminuye la 
producción
Y1 Yo
DA
DA1
Yo Y1
P1
Po
Aumenta la 
producción
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
Modificaciones de signo
expansivo
en el mercado de DINERO
• Disminución tipo interés
Aumento de la Oferta Monetaria
Modificaciones de signo
expansivo
en el mercado de DINERO
• Disminución tipo interés
Aumento de la Oferta Monetaria
Incremento DA.
(Desplazamiento derecha)
Aumento de la producción
y los precios
Modificaciones de signo
restrictivo 
en el mercado de DINERO
• Aumento del tipo de interés
• Disminución de la Oferta Monetaria. 
Disminución DA.
(Desplazamiento izquierda)
Disminución de la producción
y los precios
Las modificaciones de signo expansivo y contractivo en el
MERCADO DE DINERO, también afectará a la Demanda Agregada, pues son
variables que afectará al consumo, a la inversión.
Aumento Consumo/
Aumento Inversión
Disminución Consumo/
Disminución Inversión
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
TRANSMISIÓN DE LAS MEDIDAS DE  POLÍTICA MONETARIA A LA DEMANDA AGREGADA (al 
mercado de bienes)
Tipo de 
interés
Modificaciones expansivas MERCADO 
MONETARIO:
• Aumento de la oferta monetaria
• Disminución tipo de interés.
OM
Disminuye 
tipo de 
interés
Producción(Y)
OA
P1
Provoca cambios en el mercado de bienes,  
varia la DA:
• Aumentará la inversión
• Aumentará el consumo de bienes 
duraderos.
Po
...hace que 
aumenten 
los precios
DA
DA1
Nivel de 
precios
Cantidad de 
dinero
Aumenta la 
producción
Y1 Yo
Ld
io
i1
OM
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
PIB real (Y)
Po
P1
Yp
EFECTIVIDAD DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS
Nivel general 
de precios
DA
DA´
OA
E
E´´
Prof. Soledad Barrios Martínez. UGR
Su eficacia depende de la forma de la curva de oferta 
agregada. En el caso representativo de una curva de 
OA de pendiente positiva,  las variaciones del gasto 
público afectan tanto a los precios como a la 
producción.
Lo política fiscal, y en particular el gasto público, 
influye directamente en la DA, las actuaciones en 
política monetaria no, en este sentido su efectividad 
es mayor.
La política monetaria se diseña desde el banco 
central, las medidas se ejecutan de forma inmediata, 
el retardo interno es breve, pero sus consecuencias 
dependen de la reacción de los inversores ante esta 
medida. Su retardo externo es mayor.
La política fiscal tiene  un  retardo interno 
considerablemente mayor que el de la política 
monetaria. En la política fiscal cualquier medita  está 
sometida a autorizaciones/controles (parlamentos) 
que ralentiza su puesta en marcha.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 8 (2019) Soledad Barrios Martínez
Capitulo 8 (2019)  Soledad Barrios MartínezCapitulo 8 (2019)  Soledad Barrios Martínez
Capitulo 8 (2019) Soledad Barrios Martínez
sbarriosmartinez
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Economia...Unmsm
Economia...UnmsmEconomia...Unmsm
Economia...Unmsm
Manuel Rodríguez
 
Macroeconomics_Elasticity and its Applications
Macroeconomics_Elasticity and its ApplicationsMacroeconomics_Elasticity and its Applications
Macroeconomics_Elasticity and its Applications
djalex035
 
Tema 3. Los sistemas económicos.
Tema 3. Los sistemas económicos.Tema 3. Los sistemas económicos.
Tema 3. Los sistemas económicos.
SarayPedro
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
Nadia_ Flores
 
Oferta demanda y_elastividad
Oferta demanda y_elastividadOferta demanda y_elastividad
Oferta demanda y_elastividad
Carolina Garcia
 
The market forces of supply and demand
The market forces of supply and demandThe market forces of supply and demand
The market forces of supply and demand
Mubashar Islam
 
Basics of economics
Basics of economicsBasics of economics
Basics of economics
KaramwantKaur
 
Introduction to microeconomics ch 1
Introduction to microeconomics ch 1Introduction to microeconomics ch 1
Introduction to microeconomics ch 1
Chitwan Bhutani Rekhi
 
MICRO ECONOMICS-CHAPTER-1
MICRO ECONOMICS-CHAPTER-1MICRO ECONOMICS-CHAPTER-1
MICRO ECONOMICS-CHAPTER-1
Mahofuzur Masum
 
La Economia De La InformacióN
La Economia De La InformacióNLa Economia De La InformacióN
La Economia De La InformacióN
Anthony Inca Santo
 
Economía general
Economía generalEconomía general
Economía general
Manuel Bedoya D
 
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
guestd06d92
 
Introduction to Microeconomics
Introduction to MicroeconomicsIntroduction to Microeconomics
Introduction to Microeconomics
Hassan Aftab
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 3. LA EMPRESA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOS
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 3. LA EMPRESA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOSECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 3. LA EMPRESA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOS
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 3. LA EMPRESA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOS
Manuel Salas-Velasco, University of Granada, Spain
 
adam smith y los clasicos
 adam smith y los clasicos adam smith y los clasicos
adam smith y los clasicos
UAS
 
Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1
Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1
Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1
MAXIMILIANOUTH
 
Monopoly
MonopolyMonopoly
Monopoly
Lumen Learning
 
1. introduction to microeconomics
1. introduction to microeconomics1. introduction to microeconomics
1. introduction to microeconomics
Sanjay Thakur
 

La actualidad más candente (20)

Capitulo 8 (2019) Soledad Barrios Martínez
Capitulo 8 (2019)  Soledad Barrios MartínezCapitulo 8 (2019)  Soledad Barrios Martínez
Capitulo 8 (2019) Soledad Barrios Martínez
 
Microeconomia
MicroeconomiaMicroeconomia
Microeconomia
 
Economia...Unmsm
Economia...UnmsmEconomia...Unmsm
Economia...Unmsm
 
Macroeconomics_Elasticity and its Applications
Macroeconomics_Elasticity and its ApplicationsMacroeconomics_Elasticity and its Applications
Macroeconomics_Elasticity and its Applications
 
Tema 3. Los sistemas económicos.
Tema 3. Los sistemas económicos.Tema 3. Los sistemas económicos.
Tema 3. Los sistemas económicos.
 
Marginalismo
MarginalismoMarginalismo
Marginalismo
 
Oferta demanda y_elastividad
Oferta demanda y_elastividadOferta demanda y_elastividad
Oferta demanda y_elastividad
 
The market forces of supply and demand
The market forces of supply and demandThe market forces of supply and demand
The market forces of supply and demand
 
Basics of economics
Basics of economicsBasics of economics
Basics of economics
 
Introduction to microeconomics ch 1
Introduction to microeconomics ch 1Introduction to microeconomics ch 1
Introduction to microeconomics ch 1
 
MICRO ECONOMICS-CHAPTER-1
MICRO ECONOMICS-CHAPTER-1MICRO ECONOMICS-CHAPTER-1
MICRO ECONOMICS-CHAPTER-1
 
La Economia De La InformacióN
La Economia De La InformacióNLa Economia De La InformacióN
La Economia De La InformacióN
 
Economía general
Economía generalEconomía general
Economía general
 
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
Teoria De La Competencia Perfecta(Microeconomia)
 
Introduction to Microeconomics
Introduction to MicroeconomicsIntroduction to Microeconomics
Introduction to Microeconomics
 
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 3. LA EMPRESA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOS
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 3. LA EMPRESA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOSECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 3. LA EMPRESA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOS
ECONOMÍA POLÍTICA CAPÍTULO 3. LA EMPRESA Y LOS MERCADOS DE PRODUCTOS
 
adam smith y los clasicos
 adam smith y los clasicos adam smith y los clasicos
adam smith y los clasicos
 
Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1
Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1
Capitulo 1 -_los_fundamentos_de_la_economia1
 
Monopoly
MonopolyMonopoly
Monopoly
 
1. introduction to microeconomics
1. introduction to microeconomics1. introduction to microeconomics
1. introduction to microeconomics
 

Similar a introducción economía Sector exterior (Soledad Barrios Martínez)

Presentacionproyectogrupo1 090929145001-phpapp01
Presentacionproyectogrupo1 090929145001-phpapp01Presentacionproyectogrupo1 090929145001-phpapp01
Presentacionproyectogrupo1 090929145001-phpapp01
rubhendesiderio
 
Estudio del mercado agroindustrial 2010
Estudio del mercado agroindustrial 2010Estudio del mercado agroindustrial 2010
Estudio del mercado agroindustrial 2010
franco alva
 
Internacionalización e Innovación
Internacionalización e InnovaciónInternacionalización e Innovación
Internacionalización e Innovación
BCN Business Angels
 
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Iván Bernachi
 
Beneficios del comercio
Beneficios del comercioBeneficios del comercio
Beneficios del comercio
Jose Mixcoatl Gutierrez Rodriguez
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Brian Tooth
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Brian Tooth
 
Modelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepymeModelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepyme
Pymenetwork
 
EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
 EXPORTACIONES NO TRADICIONALES EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
PAULO PAZMIÑO
 
Negociacion internacional
Negociacion internacionalNegociacion internacional
Negociacion internacional
Antony Bedoya
 
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacional
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia InternacionalTema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacional
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacional
ts3549
 
Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia
Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia
Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia
Confecámaras
 
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
Confecámaras
 
Estrategia de organizacion
Estrategia de organizacionEstrategia de organizacion
Estrategia de organizacion
Helen Mau
 
Estudio de factibilidad_de_exportacion_de_granadilla_al_mercado_aleman (1)
Estudio de factibilidad_de_exportacion_de_granadilla_al_mercado_aleman (1)Estudio de factibilidad_de_exportacion_de_granadilla_al_mercado_aleman (1)
Estudio de factibilidad_de_exportacion_de_granadilla_al_mercado_aleman (1)
Hans yordy Villegas monago
 
S1.s1_Introducción al macro ambiente del comercio exterior peruano.pptx
S1.s1_Introducción al macro ambiente del comercio exterior peruano.pptxS1.s1_Introducción al macro ambiente del comercio exterior peruano.pptx
S1.s1_Introducción al macro ambiente del comercio exterior peruano.pptx
Henrry Lujan Acevedo
 
Cómo internacionalizarse y no morir en el intento
Cómo internacionalizarse y no morir en el intentoCómo internacionalizarse y no morir en el intento
Cómo internacionalizarse y no morir en el intento
Francis Rodríguez Carmona
 
LA GLOBALIZACION EN LA INDUSTRIA
LA GLOBALIZACION EN LA INDUSTRIALA GLOBALIZACION EN LA INDUSTRIA
LA GLOBALIZACION EN LA INDUSTRIA
Jhoners Rodriguez Paredes
 
Dirección estratégica internacionalización
Dirección estratégica   internacionalizaciónDirección estratégica   internacionalización
Dirección estratégica internacionalización
Vanesa Barrales-Molina
 
UNIDAD 1.- VISION GLOBAL DEL MARKETING INTERNACIONAL.pptx
UNIDAD 1.- VISION GLOBAL DEL MARKETING INTERNACIONAL.pptxUNIDAD 1.- VISION GLOBAL DEL MARKETING INTERNACIONAL.pptx
UNIDAD 1.- VISION GLOBAL DEL MARKETING INTERNACIONAL.pptx
MiguelAngelSanchezLu2
 

Similar a introducción economía Sector exterior (Soledad Barrios Martínez) (20)

Presentacionproyectogrupo1 090929145001-phpapp01
Presentacionproyectogrupo1 090929145001-phpapp01Presentacionproyectogrupo1 090929145001-phpapp01
Presentacionproyectogrupo1 090929145001-phpapp01
 
Estudio del mercado agroindustrial 2010
Estudio del mercado agroindustrial 2010Estudio del mercado agroindustrial 2010
Estudio del mercado agroindustrial 2010
 
Internacionalización e Innovación
Internacionalización e InnovaciónInternacionalización e Innovación
Internacionalización e Innovación
 
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
Beneficios del comercio internacional para los importadores y exportadores
 
Beneficios del comercio
Beneficios del comercioBeneficios del comercio
Beneficios del comercio
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Modelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepymeModelo de gestión emprendepyme
Modelo de gestión emprendepyme
 
EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
 EXPORTACIONES NO TRADICIONALES EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
EXPORTACIONES NO TRADICIONALES
 
Negociacion internacional
Negociacion internacionalNegociacion internacional
Negociacion internacional
 
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacional
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia InternacionalTema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacional
Tema 1 IntroduccióN A La Mercadotecnia Internacional
 
Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia
Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia
Programa de Transformación Productiva Sector Hortofrutícola en Colombia
 
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
Ptp presentacion hortofruticola agosto 2013
 
Estrategia de organizacion
Estrategia de organizacionEstrategia de organizacion
Estrategia de organizacion
 
Estudio de factibilidad_de_exportacion_de_granadilla_al_mercado_aleman (1)
Estudio de factibilidad_de_exportacion_de_granadilla_al_mercado_aleman (1)Estudio de factibilidad_de_exportacion_de_granadilla_al_mercado_aleman (1)
Estudio de factibilidad_de_exportacion_de_granadilla_al_mercado_aleman (1)
 
S1.s1_Introducción al macro ambiente del comercio exterior peruano.pptx
S1.s1_Introducción al macro ambiente del comercio exterior peruano.pptxS1.s1_Introducción al macro ambiente del comercio exterior peruano.pptx
S1.s1_Introducción al macro ambiente del comercio exterior peruano.pptx
 
Cómo internacionalizarse y no morir en el intento
Cómo internacionalizarse y no morir en el intentoCómo internacionalizarse y no morir en el intento
Cómo internacionalizarse y no morir en el intento
 
LA GLOBALIZACION EN LA INDUSTRIA
LA GLOBALIZACION EN LA INDUSTRIALA GLOBALIZACION EN LA INDUSTRIA
LA GLOBALIZACION EN LA INDUSTRIA
 
Dirección estratégica internacionalización
Dirección estratégica   internacionalizaciónDirección estratégica   internacionalización
Dirección estratégica internacionalización
 
UNIDAD 1.- VISION GLOBAL DEL MARKETING INTERNACIONAL.pptx
UNIDAD 1.- VISION GLOBAL DEL MARKETING INTERNACIONAL.pptxUNIDAD 1.- VISION GLOBAL DEL MARKETING INTERNACIONAL.pptx
UNIDAD 1.- VISION GLOBAL DEL MARKETING INTERNACIONAL.pptx
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

introducción economía Sector exterior (Soledad Barrios Martínez)