SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACION DE
 TRABAJO FINAL
I. DATOS GENERALES:
PROFESOR: Lic.Adm. Miller
    Vargas Vizcarra
ASIGNATURA: Organización
Empresarial PERIODO
   LECTIVO: 2011-I.
CARRERA PROFESIONAL:
Administración de Negocios
    Internacionales
Administración y Marketing
Administración Hotelera y de
         Turismo
CICLO: III
TURNO: Noche
II. TEMAS ASIGNADOS A
      CADA GRUPO:
GRUPO 1 a : TEMA:
Descripción de los Aspectos
 Organizacionales en “X”
Empresa
SUMILLA: El trabajo se
basa en la descripción que los
  alumnos harán sobre una
determinada
organización empresarial, sobre
   aspectos relacionados con
el curso de
organización empresarial, como:
La Organización
   Empresarial, Tipos de
Organizaciones, Ambiente de
las
Organizaciones, La Organización
  en un Contexto Globalizado,
Dinámico y
  Competitivo, Diseño
Organizacional, Estructura
       Organizac.
Manuales
  Administrativos, Equipos de
Trabajo, Cultura Organizacional
y Efectividad
Organizacional
BIBLIOGRAFIA: “Teoría y
Diseño Organizacional”, Richard
           L. Daft
“Administración en los Nuevos
    Tiempos”, Idalberto
Chiavenato
“Administración”, Stoner, James,
     Freeman, R. Edwar
Material preparado por el Profesor
•
III. CONTROL DEL AVANCE
       DEL TRABAJO:
SEMANA 8: Presentación del
Informe N° 1, con los avances
del trabajo final, detallando lo
– Participación ysiguiente: uno de los
                 avance de cada
  integrantes del grupo.
– Problemas suscitados durante el avance del trabajo
  final (a la fecha)
– Describir los aspectos generales de la
  organización empresarial elegida hasta la
  organización en un contexto globalizado.
la presentación digital del avance,
corrigiendo por parte del profesor
 aquello que no se encuentre bien
              hecho.
Porcentaje: 40%
SEMANA 12: Presentación del
Informe N° 2, con los avances del
    trabajo final, detallando lo
  – Participación ysiguiente: uno de los
                   avance de cada
   integrantes del grupo.
 – Problemas suscitados durante el avance del trabajo
   final (a la fecha)
 – Descripción de los aspectos organizacionales
   hasta manuales administrativos
la presentación digital del avance
    de la aplicación, para poder
   identificar posibles errores y
        corregir los mismos
Porcentaje: 40%
SEMANA 16: Presentación del
Informe N° 3, con los avances del
    trabajo final, detallando lo
  – Participación ysiguiente: uno de los
                   avance de cada
   integrantes del grupo.
 – Problemas suscitados durante el avance del trabajo
   final (a la fecha)
terminado, para poder identificar
    errores (estructura, diseño,
contenido, etc.), los cuales tendrán
que ser corregidos para la fecha de
          la exposición.
Porcentaje: 20%
– EXPOSICIÓN DEL TRABAJO: SEMANA 18
Para la exposición de
los trabajos finales, los grupos
   deben de tener presente lo
 – Cada alumno del grupo debe de vestir traje formal.
                siguiente:
– Cada grupo debe de realizar la exposición con
  presentaciones en Power Point, para exponer su
  tema, pudiendo utilizar otro tipo de ayudas.
– El grupo debe de presentar el trabajo bien
  presentado y anillado, el cual debe de estar
  acompañado por un CD o DVD con la
  información de todo su tema (informes,
  diapositivas, videos, encuesta, entrevista, etc.).
– La fecha y orden de las exposiciones las
  determina el profesor con la debida anticipación.
Arequipa, 05 de enero del 2010
FIRMA DEL PROFESOR
Cap. v a ix o.e
Cap. v a ix o.e
Cap. v a ix o.e

Más contenido relacionado

Similar a Cap. v a ix o.e

La Comunicación en la empresa
La Comunicación en la empresaLa Comunicación en la empresa
Universidad de cartagena
Universidad de cartagenaUniversidad de cartagena
Universidad de cartagena
Alfonso Jose Salazar Olaya
 
Sistematización de las conferencias de infotecnologia
Sistematización de las conferencias de infotecnologiaSistematización de las conferencias de infotecnologia
Sistematización de las conferencias de infotecnologiaAlexis Salazar
 
Productividad integral[1]
Productividad integral[1]Productividad integral[1]
Productividad integral[1]
leonorbernal
 
Productividad integral[1]
Productividad integral[1]Productividad integral[1]
Productividad integral[1]
leonorbernal
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – paso 1 introducción a las tic (4)
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – paso 1 introducción a las tic (4)Guía de actividades y rúbrica de evaluación – paso 1 introducción a las tic (4)
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – paso 1 introducción a las tic (4)
yuleidis yiseth meza argote
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Cristina Valdera
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
Gerardo Perez
 
Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015
ana43497
 
Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015
ana43497
 
Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015
ana43497
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
Marly Rodriguez
 
Plan de Acción o Proyecto de mejora.pptx
Plan de Acción o Proyecto de mejora.pptxPlan de Acción o Proyecto de mejora.pptx
Plan de Acción o Proyecto de mejora.pptx
RakelCadiz
 
Plan de evaluación 2103 ids i 2021
Plan de evaluación 2103 ids i 2021Plan de evaluación 2103 ids i 2021
Plan de evaluación 2103 ids i 2021
Ingrid Figueroa Mendoza
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
arletgblog
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
arletgblog
 
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
franciscoRosero12
 

Similar a Cap. v a ix o.e (20)

La Comunicación en la empresa
La Comunicación en la empresaLa Comunicación en la empresa
La Comunicación en la empresa
 
Universidad de cartagena
Universidad de cartagenaUniversidad de cartagena
Universidad de cartagena
 
Pf hector gonzaleznunez
Pf hector gonzaleznunezPf hector gonzaleznunez
Pf hector gonzaleznunez
 
Pf hector gonzaleznunez
Pf hector gonzaleznunezPf hector gonzaleznunez
Pf hector gonzaleznunez
 
Sistematización de las conferencias de infotecnologia
Sistematización de las conferencias de infotecnologiaSistematización de las conferencias de infotecnologia
Sistematización de las conferencias de infotecnologia
 
Productividad integral[1]
Productividad integral[1]Productividad integral[1]
Productividad integral[1]
 
Productividad integral[1]
Productividad integral[1]Productividad integral[1]
Productividad integral[1]
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – paso 1 introducción a las tic (4)
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – paso 1 introducción a las tic (4)Guía de actividades y rúbrica de evaluación – paso 1 introducción a las tic (4)
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – paso 1 introducción a las tic (4)
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015
 
Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015
 
Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015Recorrido por digital2015
Recorrido por digital2015
 
Programación anual de computación.
Programación anual de computación.Programación anual de computación.
Programación anual de computación.
 
Plan de Acción o Proyecto de mejora.pptx
Plan de Acción o Proyecto de mejora.pptxPlan de Acción o Proyecto de mejora.pptx
Plan de Acción o Proyecto de mejora.pptx
 
Plan de evaluación 2103 ids i 2021
Plan de evaluación 2103 ids i 2021Plan de evaluación 2103 ids i 2021
Plan de evaluación 2103 ids i 2021
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
 
Programa informatica1
Programa informatica1Programa informatica1
Programa informatica1
 
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
Guía actividades y_rúbrica_evaluación_tarea_2_apropiar_conceptos_unidad_1_fun...
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 

Cap. v a ix o.e