SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Estudios Superiores De Chiapas
(IESCH)
Bacteriología
Erik Rivera Molina
3°A
LIC. Q.F.B.
“VÍA DE ENTNER-DOUDOROFF”
Tapachula, Chiapas;14 de septiembre del 2015
VÍA DE ENTNER-DOUDOROFF
• La ruta de Entner-Doudorof es una ruta metabólica alternativa que
cataboliza glucosa a piruvato usando una serie de enzimas distintos a la
glucolisis y a la ruta de la pentosa fosfato.
• Es exclusiva de un numero reducido de microorganismos carentes de la
ruta Embden-Meyerhof.
• El 6-fosfogluconato puede deshidratarse a 2-ceto-3-desoxi-6-
fosfogluconato.
• Este compuesto puede desdoblarse luego en piruvato y gliceraldehido-3-
fosfatomediante una aldolasa.
• Mediante esta ruta se produce menos NADPH que en situación en la que el
6-fosfogluconato es descarboxilado a ribulosa-5-fosfato.
• Adicionalmente, el gliceraldehido-3-P se oxida a piruvato por la via de
Embden-Meyerhof, descarboxilandose en ambos casos el piruvato y
originando acetato.
VÍA DE ENTNER-DOUDOROFF
• El resultado general de la vía de Etner Doudoroff es el siguiente:
• Glucosa (C6)+ADP + NAD+ + NADP+ 2 Piruvato (C3) + ATP + NADH + NADPH + 2H+
VÍA DE ENTNER-DOUDOROFF
• En Gluconobacter oxydans y Melanogenes, el 6-fosfogluconato puede
deshidratarse a 2-ceto-3-desoxi-6-fosfogluco neto.
• Este compuesto puede desdoblarse luego en piruvato y gliceraldehido-3-P
mediante una aldolasa.
• Mediante esta ruta se produce menos NADPH que en la situación en
la que el 6-fosfogluconato es descarboxilado a ribulosa-5-P
• Adicionalmente, el gliceraldehido-3-P se oxida a piruvato por la vía de
Embden-Meyerhof, descarboxilandose en ambos casos el piruvato y
originando acetato tal como ha sido descrito anteriormente.
VÍA DE ENTNER-DOUDOROFF
• Comienza con las mismas reacciones de las pentosas fosfato. Se
forma 2-ceto-3-desoxi-6-fosfogluconato o KDPG.
• Desde GAL-3P hasta Piruvato es catalizado por enzimas comunes a la
via Glicolitica.
• Se produce 1NADPH y 1 NADH por molécula de glucosa metabolizada
VÍA DE ENTNER-DOUDOROFF
• La mayoría de las bacterias tienen las vias glucolitica y de las pentosas
fosfato, pero algunas sustituyen la glucolisis por la Via Entner-
Doudoroff.
• Ejemplo: Pseudomonas G(-), Streptococcus faecalis G(+), Rhizobium
G(-),
• Agrobacterium G(-) y Azotobacter G(-).Pseudomonas. Muy pocos
Gram(+).
La diferencia entre EM, Heteroláctica y ED es que:
1) La oxidación por NAD de los compuestos orgánicosas
asociada a la formación de ATP en Heteroláctica y ED
ocurre en una sola de las moléculas de C y en EM en dos. La
formación de ATP está asociada a la oxidación del sustrato
(mov. De electrones).
2) EM logra 2 ATP y ED y Heteroláctica logran 1ATP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidrolisis polisacaridos
Hidrolisis polisacaridosHidrolisis polisacaridos
Hidrolisis polisacaridos
Garci Crespo
 
Tecnicas de siembra
Tecnicas de siembraTecnicas de siembra
Tecnicas de siembraLuisNoche
 
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicasReporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
Alan Hernandez
 
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculación
Laboratorio no. 3  técnicas de inoculaciónLaboratorio no. 3  técnicas de inoculación
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculaciónnataliaizurieta
 
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
181823
 
Tinciones de los hongos
Tinciones de los hongosTinciones de los hongos
Tinciones de los hongos
Tino D Ls Santos
 
Métodos de crecimiento microbiano expo
Métodos de crecimiento microbiano expoMétodos de crecimiento microbiano expo
Métodos de crecimiento microbiano expo
Ílimay Esquivel
 
Tincion gram
Tincion gramTincion gram
Tincion gram
Mel Noheding
 
Informes de microbiologia primera unidad 1 7
Informes de microbiologia primera unidad 1 7Informes de microbiologia primera unidad 1 7
Informes de microbiologia primera unidad 1 7Jhan Carranza Cabrera
 
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de HongosMicrocultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Rebeca Alejandra Oloarte Pulido
 
Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)
María Villafuerte
 
Guía III: Identificación de Enterobacterias
Guía III: Identificación de EnterobacteriasGuía III: Identificación de Enterobacterias
Guía III: Identificación de EnterobacteriasAlonso Custodio
 
INFORME N° 6
INFORME N° 6INFORME N° 6
INFORME N° 6
YOmar Pillaca Guillen
 
Labo2. PESO HÚMEDO, PESO SECO, TURBIDIMETRÍA
Labo2. PESO HÚMEDO, PESO SECO, TURBIDIMETRÍALabo2. PESO HÚMEDO, PESO SECO, TURBIDIMETRÍA
Labo2. PESO HÚMEDO, PESO SECO, TURBIDIMETRÍAyuricomartinez
 
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Leslie Romero Vázquez
 
Morfología de hongos filamentosos
Morfología de hongos filamentososMorfología de hongos filamentosos
Morfología de hongos filamentosos
Jhonny Peralta
 
Fermentacion acido mixta
Fermentacion acido mixtaFermentacion acido mixta
Fermentacion acido mixta
Nancy Gabriela Quiñonez Quiñonez
 
Tincion de Gram
Tincion de GramTincion de Gram

La actualidad más candente (20)

Hidrolisis polisacaridos
Hidrolisis polisacaridosHidrolisis polisacaridos
Hidrolisis polisacaridos
 
Tecnicas de siembra
Tecnicas de siembraTecnicas de siembra
Tecnicas de siembra
 
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicasReporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
 
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculación
Laboratorio no. 3  técnicas de inoculaciónLaboratorio no. 3  técnicas de inoculación
Laboratorio no. 3 técnicas de inoculación
 
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
12. practica #2. Accion de la amilasa sobre el almidon.
 
Tinciones de los hongos
Tinciones de los hongosTinciones de los hongos
Tinciones de los hongos
 
Métodos de crecimiento microbiano expo
Métodos de crecimiento microbiano expoMétodos de crecimiento microbiano expo
Métodos de crecimiento microbiano expo
 
Tincion gram
Tincion gramTincion gram
Tincion gram
 
Informes de microbiologia primera unidad 1 7
Informes de microbiologia primera unidad 1 7Informes de microbiologia primera unidad 1 7
Informes de microbiologia primera unidad 1 7
 
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de HongosMicrocultivo y Cuestionario de Hongos
Microcultivo y Cuestionario de Hongos
 
Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)
 
Guía III: Identificación de Enterobacterias
Guía III: Identificación de EnterobacteriasGuía III: Identificación de Enterobacterias
Guía III: Identificación de Enterobacterias
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
INFORME N° 6
INFORME N° 6INFORME N° 6
INFORME N° 6
 
Labo2. PESO HÚMEDO, PESO SECO, TURBIDIMETRÍA
Labo2. PESO HÚMEDO, PESO SECO, TURBIDIMETRÍALabo2. PESO HÚMEDO, PESO SECO, TURBIDIMETRÍA
Labo2. PESO HÚMEDO, PESO SECO, TURBIDIMETRÍA
 
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
Práctica 3. Identificación de carbohidratos.
 
Morfología de hongos filamentosos
Morfología de hongos filamentososMorfología de hongos filamentosos
Morfología de hongos filamentosos
 
Fermentacion acido mixta
Fermentacion acido mixtaFermentacion acido mixta
Fermentacion acido mixta
 
Ley de beer
Ley de beerLey de beer
Ley de beer
 
Tincion de Gram
Tincion de GramTincion de Gram
Tincion de Gram
 

Similar a Entner doudoroff

Vias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosaVias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosa
David Guevara
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
Martín Campana
 
Vía de las pentosas fosfato biología celular
Vía de las pentosas fosfato biología celularVía de las pentosas fosfato biología celular
Vía de las pentosas fosfato biología celular
MaribySilva
 
Seminario BQE Prof. Chiffelle
Seminario BQE Prof. ChiffelleSeminario BQE Prof. Chiffelle
Seminario BQE Prof. ChiffellePaulina Olivares
 
Transporte de la glucosa
Transporte de la glucosaTransporte de la glucosa
Transporte de la glucosa
Daphne SD
 
Vía de la pentosa fosfato (1) (1).pptx
Vía de la pentosa fosfato (1) (1).pptxVía de la pentosa fosfato (1) (1).pptx
Vía de la pentosa fosfato (1) (1).pptx
RossyNavarro2
 
Ruta de pentosas
Ruta de pentosas Ruta de pentosas
Ruta de pentosas
marlyn24
 
Glucolisis
Glucolisis Glucolisis
Glucolisis
YahelPM25
 
GLUCOLISIS (1).pptx
GLUCOLISIS (1).pptxGLUCOLISIS (1).pptx
GLUCOLISIS (1).pptx
GomitaTajin
 
Via de las pentosas fosfato
Via de las pentosas fosfato Via de las pentosas fosfato
Via de las pentosas fosfato
Jesica Robles Muñoz
 
La Glucolisis
La GlucolisisLa Glucolisis
glucolisis y pentosas fosfato
glucolisis y pentosas fosfatoglucolisis y pentosas fosfato
glucolisis y pentosas fosfato
Román Castillo Valencia
 
Ruta glucolítica
Ruta glucolíticaRuta glucolítica
Ruta glucolítica
Asuncion Anco Rosales
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
Marusa Torres
 
metabolismo de los carbohidratos. Bioquímica
metabolismo de los carbohidratos. Bioquímicametabolismo de los carbohidratos. Bioquímica
metabolismo de los carbohidratos. Bioquímica
DiegoChavez650379
 
Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.
Jesus HeJe
 
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 JsC:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 JsUniversidad de Chile
 

Similar a Entner doudoroff (20)

Vias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosaVias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosa
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
 
Vía de las pentosas fosfato biología celular
Vía de las pentosas fosfato biología celularVía de las pentosas fosfato biología celular
Vía de las pentosas fosfato biología celular
 
Seminario BQE Prof. Chiffelle
Seminario BQE Prof. ChiffelleSeminario BQE Prof. Chiffelle
Seminario BQE Prof. Chiffelle
 
Transporte de la glucosa
Transporte de la glucosaTransporte de la glucosa
Transporte de la glucosa
 
Vía de la pentosa fosfato (1) (1).pptx
Vía de la pentosa fosfato (1) (1).pptxVía de la pentosa fosfato (1) (1).pptx
Vía de la pentosa fosfato (1) (1).pptx
 
Ruta de pentosas
Ruta de pentosas Ruta de pentosas
Ruta de pentosas
 
Glucolisis
Glucolisis Glucolisis
Glucolisis
 
GLUCOLISIS (1).pptx
GLUCOLISIS (1).pptxGLUCOLISIS (1).pptx
GLUCOLISIS (1).pptx
 
Via de las pentosas fosfato
Via de las pentosas fosfato Via de las pentosas fosfato
Via de las pentosas fosfato
 
Bioquímica
Bioquímica Bioquímica
Bioquímica
 
La Glucolisis
La GlucolisisLa Glucolisis
La Glucolisis
 
Ruta de la pentosa fosfato
Ruta de la pentosa fosfatoRuta de la pentosa fosfato
Ruta de la pentosa fosfato
 
glucolisis y pentosas fosfato
glucolisis y pentosas fosfatoglucolisis y pentosas fosfato
glucolisis y pentosas fosfato
 
Ruta glucolítica
Ruta glucolíticaRuta glucolítica
Ruta glucolítica
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Metabolismo parte 1
Metabolismo parte 1Metabolismo parte 1
Metabolismo parte 1
 
metabolismo de los carbohidratos. Bioquímica
metabolismo de los carbohidratos. Bioquímicametabolismo de los carbohidratos. Bioquímica
metabolismo de los carbohidratos. Bioquímica
 
Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.Metabolismo de carbohidratos.
Metabolismo de carbohidratos.
 
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 JsC:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Entner doudoroff

  • 1. Instituto de Estudios Superiores De Chiapas (IESCH) Bacteriología Erik Rivera Molina 3°A LIC. Q.F.B. “VÍA DE ENTNER-DOUDOROFF” Tapachula, Chiapas;14 de septiembre del 2015
  • 2. VÍA DE ENTNER-DOUDOROFF • La ruta de Entner-Doudorof es una ruta metabólica alternativa que cataboliza glucosa a piruvato usando una serie de enzimas distintos a la glucolisis y a la ruta de la pentosa fosfato. • Es exclusiva de un numero reducido de microorganismos carentes de la ruta Embden-Meyerhof. • El 6-fosfogluconato puede deshidratarse a 2-ceto-3-desoxi-6- fosfogluconato. • Este compuesto puede desdoblarse luego en piruvato y gliceraldehido-3- fosfatomediante una aldolasa. • Mediante esta ruta se produce menos NADPH que en situación en la que el 6-fosfogluconato es descarboxilado a ribulosa-5-fosfato. • Adicionalmente, el gliceraldehido-3-P se oxida a piruvato por la via de Embden-Meyerhof, descarboxilandose en ambos casos el piruvato y originando acetato.
  • 3. VÍA DE ENTNER-DOUDOROFF • El resultado general de la vía de Etner Doudoroff es el siguiente: • Glucosa (C6)+ADP + NAD+ + NADP+ 2 Piruvato (C3) + ATP + NADH + NADPH + 2H+
  • 4.
  • 5. VÍA DE ENTNER-DOUDOROFF • En Gluconobacter oxydans y Melanogenes, el 6-fosfogluconato puede deshidratarse a 2-ceto-3-desoxi-6-fosfogluco neto. • Este compuesto puede desdoblarse luego en piruvato y gliceraldehido-3-P mediante una aldolasa. • Mediante esta ruta se produce menos NADPH que en la situación en la que el 6-fosfogluconato es descarboxilado a ribulosa-5-P • Adicionalmente, el gliceraldehido-3-P se oxida a piruvato por la vía de Embden-Meyerhof, descarboxilandose en ambos casos el piruvato y originando acetato tal como ha sido descrito anteriormente.
  • 6. VÍA DE ENTNER-DOUDOROFF • Comienza con las mismas reacciones de las pentosas fosfato. Se forma 2-ceto-3-desoxi-6-fosfogluconato o KDPG. • Desde GAL-3P hasta Piruvato es catalizado por enzimas comunes a la via Glicolitica. • Se produce 1NADPH y 1 NADH por molécula de glucosa metabolizada
  • 7.
  • 8. VÍA DE ENTNER-DOUDOROFF • La mayoría de las bacterias tienen las vias glucolitica y de las pentosas fosfato, pero algunas sustituyen la glucolisis por la Via Entner- Doudoroff. • Ejemplo: Pseudomonas G(-), Streptococcus faecalis G(+), Rhizobium G(-), • Agrobacterium G(-) y Azotobacter G(-).Pseudomonas. Muy pocos Gram(+).
  • 9. La diferencia entre EM, Heteroláctica y ED es que: 1) La oxidación por NAD de los compuestos orgánicosas asociada a la formación de ATP en Heteroláctica y ED ocurre en una sola de las moléculas de C y en EM en dos. La formación de ATP está asociada a la oxidación del sustrato (mov. De electrones). 2) EM logra 2 ATP y ED y Heteroláctica logran 1ATP