SlideShare una empresa de Scribd logo
Cap. 4
Estructura del Átomo
Escuela Superior Francisco Oller
                    Cataño, PR
                        Química
                Profa. Alba Ruiz
Desarrollo de Átomo y
   Modelos atómicos
 Filósofos

 Dalton

 Thompson

 Rutherford

 Bohr

 Schrödinger
Los átomos que
presenta la ilustración
se han organizado
para formar los
caracteres japoneses
kanji que significa
átomo
¿Que es esto? ¿De que esta        ¿Que es esto?
hecho?


          Figura a muestra una micrografía electrónica escaneada
          en color que muestra un mecanismo de engranajes
          construido mediante el ordenamiento preciso de átomos
          individuales.
          La figura b muestra un montículo de átomos de oro
          (amarillo, rojo, marron) se diferencia fácilmente del sustrato
          de grafito (verde) sobre el que reposa
Primeras Teorías Acerca de la
Materia
Los Filósofos
 Muchos filósofos griegos pensaron que la
 materia estaba conformada por:
Los Filósofos
   Aire, tierra, fuego y agua.
   También relacionaron las propiedades con cada
    uno de los componentes básicos de la materia.
   Las parejas de propiedades opuestas, como
    caliente y frío, húmedo y seco, reflejaron la simetría
    y el equilibrio que los filósofos observaron en la
    naturaleza.
   Estas creencias no científicas e incorrectas no se
    disiparon hasta la década de 1800.
Los Filósofos
 El filósofo griego Demócrito (460-370 a.C.)
  fue la primera persona en proponer la idea
  de que la materia NO era divisible
  infinitamente.
 Creía que la materia estaba compuesta por
  partículas diminutas individuales llamadas
  átomos.
 Sus creencias estaban muy adelantadas con
  respecto a su tiempo.
Los Filósofos: Ideas de Demócrito
              La materia está compuesta por un espacio
               vacío a través del cual se mueven los
               átomos.
              Los átomos son sólidos, homogéneos,
               indestructibles e indivisibles.
              Diferentes clases de átomos tienen
               tamaños y formas distintas.
              Las diferentes propiedades de la materia
               se deben al tamaño, la forma y el
               movimiento de los átomos.
              Los cambios evidentes en la materia
               provienen de los cambios en las
               agrupaciones de átomos y no de los
               átomos en sí.
Los Filósofos: Ideas de Demócrito
   Demócrito enfrentó críticas de otros filósofos que
    preguntaban: ¿Qué mantiene unidos a los átomos?
   Aristóteles rechazó la “teoría” atómica de Demócrito
    en su totalidad, una de sus críticas mas importantes
    tuvo que ver con con la idea de que los átomos se
    movían por un espacio vacío. No podía creer que
    pudiera existir “nada”de un espacio vacío.
   Las ideas de Demócrito no estaban sustentadas
    con evidencia científica. Desafortunadamente la
    influencia de Aristóteles era tal que la negación de
    la existencia de los átomos prevaleció por unos
    2,000 años.
John Dalton (1766-1844)
 Siendo   maestro de escuela comienza el
  desarrollo de la teoría atómica moderna
 Revivió y revisó las ideas de Demócrito con
  base en los resultados de la investigación
  científica que realizó.
 La teoría atómica de Dalton se resume en
  cinco puntos principales:
John Dalton: Teoría Atómica
             Toda materia se compone de partículas
              pequeñas llamadas átomos.
             Todos los átomos de un elemento dado
              son idénticos y tiene el mismo tamaño,
              la misma masa y las mismas
              propiedades químicas. Los átomos de
              un elemento específico son diferentes a
              los de otro elemento.
             Los átomos no pueden crearse ,
              dividirse en partículas mas pequeñas ni
              destruirse.
             Diferentes átomos se combinan en
              relaciones simples de números enteros
              para formar compuestos.
             En una reacción química, los átomos se
              separan, se combinan o se reordenan.
Modelo atómico de Dalton




Esfera sólida e indivisible
Se compara con una bola de billar
Átomo
 Partícula más pequeña de un elemento que
  retiene todas las propiedades de dicho
  elemento; es eléctricamente neutro, de forma
  esférica y esta compuesto de electrones,
  protones y neutrones.
Descubrimiento del electrón
   El físico inglés Sir William Crookes observó,
    mientras trabajaba en su laboratorio, un destello de
    luz que se forma dentro de un tubo al vacío.
   Debido a que el destello se formaba en el extremo
    negativo del tubo, llamado cátodo, le llamo a esa
    radiación, rayo catódico.
   Este descubrimiento accidental condujo a la
    invención de uno de los aparatos tecnológicos mas
    importantes del siglo XX: la televisión.
Descubrimiento del electrón
Descubrimiento del electrón
 Loscientíficos continuaron sus
 investigaciones utilizando tubos de rayos
 catódicos y hacia finales de la década de
 1800 estaban convencidos de lo siguiente:
    Los rayos catódicos eran en realidad una
     corriente de partículas cargadas.
    Las partículas llevaban carga negativa.
    Concluyeron que las partículas negativas del rayo
     se encontraban en todas las formas de la materia
    Llamaron a estas partículas electrones.
Descubrimiento del electrón
Descubrimiento del electrón
 J.J.Thomson (físico inglés) realizó
  experimentos con tubos al vacío buscando
  establecer la razón entre la masa y la carga
  del electrón.
 Al establecer la razón masa/carga del
  electrón la comparo con otras razones
  conocidas y concluyó que la masa de la
  partícula cargada era menor a la masa del
  hidrógeno, el átomo mas liviano conocido.
Descubrimiento del electrón
   El impacto fue grande, es decir, Dalton estaba
    equivocado, los átomos son divisibles en partículas
    mas pequeñas.
   Thomson identificó la primera partícula subatómica:
    el electrón.
   Robert Millikan (físico estadounidense) determinó la
    carga del electrón: -1
   Se descubrió que la materia es neutra.
   Thomson propone un nuevo modelo de átomo
Descubrimiento del electrón
   Modelo atómico de J.J. Thomson
   Se compara con un muffin o pastel de pasas
El átomo nuclear
 Ernest  Rutherford (1871-1937): realizó
  estudios sobre la interacción de las partículas
  alfa (partículas radiactivas cargadas
  positivamente) con la materia sólida.
 Diseñó y condujo, junto a otros científicos, un
  experimento para observar si las partículas
  alfa desviaban su trayectoria al atravesar una
  delgada lámina de oro.
El átomo nuclear
El átomo nuclear
   Rutherford concluyó que el modelo de pastel de
    pasas estaba incorrecto.
   Concluyó que el átomo era principalmente un
    espacio vacío por el cual se mueven los electrones.
   También concluyó que había una diminuta y densa
    región que denominó núcleo, ubicado en el centro
    del átomo.
   Según su modelo, los electrones giran en un
    espacio vacío alrededor de un núcleo positivo, de
    esta forma se mantiene su atracción.
El átomo nuclear
   Teoría atómica de Rutherford
El átomo nuclear
 Modelo atómico de Rutherford
 Comparado con un melocotón



                               -
                       -               -
               -                   -
                                               -
                       -       +       -
                               -           -
                   -
                           -
El átomo nuclear
   Tiempo después, Rutherford perfeccionó su
    concepto del núcleo y por tanto su modelo de
    átomo.
   Concluyó que el núcleo contenía partículas
    positivas llamadas protones.
   Un protón es una partícula subatómica con carga de
    +1.
   En 1932, el físico inglés, James Chadwick,
    demostró que el núcleo también contenía otra
    partícula subatómica neutra llamada neutrón.
   El neutrón no tiene carga pero posee una masa
    casi igual a la del protón.
El átomo nuclear
 Por tanto, las tres partículas subatómicas –
  electrón, protón y neutrón – constituyen los
  bloques funcionales de todos los átomos.
 El núcleo, formado por protones y neutrones,
  forman el 99.97% de la masa del átomo.
 Por esta razón, generalmente, la masa de los
  electrones, casi no se toma en consideración
  para determinar la masa del átomo.
Modelo atómico de Bohr
 Este modelo se le compara con el sistema
  planetario.
 Bohr proponía que los electrones se
  encuentran en niveles de energía
  (comparados con las órbitas de los planetas)
  dando vueltas alrededor del núcleo (que
  sería el sol) en un espacio vacío.
 Proponía que los electrones permanecía en
  estos niveles y no salían de el.
Modelo atómico de Bohr

                            Niveles de
                            energía
                            (líneas)




 Núcleo:
 Protónes y              Electrones
 Neutrones               (girando)
Modelo Atómico de Nube de
Electrones
 Propuesto   por Erwin Schrödinger, es el
  modelo actual del átomo.
 Se le compara con aspas de un abanico al
  girar por la velocidad en que viajan los
  electrones alrededor de un pequeño y denso
  núcleo, formando una nube.
 Propone un espacio amplio por donde se
  mueven los átomos
Modelo Atómico de Nube de
Electrones

                            Protones


                            Neutrones

Más contenido relacionado

Similar a Cap.4 estructura del átomo

Tema - El Átomo
Tema - El ÁtomoTema - El Átomo
Tema - El Átomo
Juan Sanmartin
 
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalinaTrabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Ana Perrone
 
Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicos Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicos
Noé de Jesús Vázquez
 
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos chorioAtomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
carloschourio
 
Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicosRa modelos atómicos
Ra modelos atómicos
Noé de Jesús Vázquez
 
El atomo
El atomoEl atomo
Estructura del atomo
Estructura del atomoEstructura del atomo
Estructura del atomopacheco
 
Modelos atómicos para 1° Medio.pptx
Modelos atómicos para 1° Medio.pptxModelos atómicos para 1° Medio.pptx
Modelos atómicos para 1° Medio.pptx
HernnPonce
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomojdam94
 
átomos y estructuras cristalinas
átomos y estructuras cristalinasátomos y estructuras cristalinas
átomos y estructuras cristalinas
Roniel Balan
 
Guia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8osGuia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8os
ksalfate36
 
Estructura Del áTomo
Estructura Del áTomoEstructura Del áTomo
Estructura Del áTomo
Adolfo Luis Ramon
 
Cien 7 u2
Cien 7 u2Cien 7 u2
Cien 7 u2
Doris Lemas
 
Estructura del-átomo
Estructura del-átomoEstructura del-átomo
Estructura del-átomo
khebynesquia
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
Ra fisica
Ra fisicaRa fisica
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
csolis
 

Similar a Cap.4 estructura del átomo (20)

Tema - El Átomo
Tema - El ÁtomoTema - El Átomo
Tema - El Átomo
 
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalinaTrabajo modelo atomico y estructura cristalina
Trabajo modelo atomico y estructura cristalina
 
Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicos Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicos
 
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos chorioAtomos y estructura cristalina carlos chorio
Atomos y estructura cristalina carlos chorio
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
 
Ra modelos atómicos
Ra modelos atómicosRa modelos atómicos
Ra modelos atómicos
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Estructura del atomo
Estructura del atomoEstructura del atomo
Estructura del atomo
 
Modelos atómicos para 1° Medio.pptx
Modelos atómicos para 1° Medio.pptxModelos atómicos para 1° Medio.pptx
Modelos atómicos para 1° Medio.pptx
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
átomos y estructuras cristalinas
átomos y estructuras cristalinasátomos y estructuras cristalinas
átomos y estructuras cristalinas
 
Guia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8osGuia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8os
 
El Atómo...
El Atómo...El Atómo...
El Atómo...
 
Tema 1. estructura de la materia I (12 13)
Tema 1. estructura de la materia I (12 13)Tema 1. estructura de la materia I (12 13)
Tema 1. estructura de la materia I (12 13)
 
Estructura Del áTomo
Estructura Del áTomoEstructura Del áTomo
Estructura Del áTomo
 
Cien 7 u2
Cien 7 u2Cien 7 u2
Cien 7 u2
 
Estructura del-átomo
Estructura del-átomoEstructura del-átomo
Estructura del-átomo
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
Ra fisica
Ra fisicaRa fisica
Ra fisica
 
Estructura Atómica
Estructura AtómicaEstructura Atómica
Estructura Atómica
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Cap.4 estructura del átomo

  • 1. Cap. 4 Estructura del Átomo Escuela Superior Francisco Oller Cataño, PR Química Profa. Alba Ruiz
  • 2. Desarrollo de Átomo y Modelos atómicos Filósofos Dalton Thompson Rutherford Bohr Schrödinger
  • 3. Los átomos que presenta la ilustración se han organizado para formar los caracteres japoneses kanji que significa átomo
  • 4. ¿Que es esto? ¿De que esta ¿Que es esto? hecho? Figura a muestra una micrografía electrónica escaneada en color que muestra un mecanismo de engranajes construido mediante el ordenamiento preciso de átomos individuales. La figura b muestra un montículo de átomos de oro (amarillo, rojo, marron) se diferencia fácilmente del sustrato de grafito (verde) sobre el que reposa
  • 5. Primeras Teorías Acerca de la Materia
  • 6. Los Filósofos  Muchos filósofos griegos pensaron que la materia estaba conformada por:
  • 7. Los Filósofos  Aire, tierra, fuego y agua.  También relacionaron las propiedades con cada uno de los componentes básicos de la materia.  Las parejas de propiedades opuestas, como caliente y frío, húmedo y seco, reflejaron la simetría y el equilibrio que los filósofos observaron en la naturaleza.  Estas creencias no científicas e incorrectas no se disiparon hasta la década de 1800.
  • 8. Los Filósofos  El filósofo griego Demócrito (460-370 a.C.) fue la primera persona en proponer la idea de que la materia NO era divisible infinitamente.  Creía que la materia estaba compuesta por partículas diminutas individuales llamadas átomos.  Sus creencias estaban muy adelantadas con respecto a su tiempo.
  • 9. Los Filósofos: Ideas de Demócrito  La materia está compuesta por un espacio vacío a través del cual se mueven los átomos.  Los átomos son sólidos, homogéneos, indestructibles e indivisibles.  Diferentes clases de átomos tienen tamaños y formas distintas.  Las diferentes propiedades de la materia se deben al tamaño, la forma y el movimiento de los átomos.  Los cambios evidentes en la materia provienen de los cambios en las agrupaciones de átomos y no de los átomos en sí.
  • 10. Los Filósofos: Ideas de Demócrito  Demócrito enfrentó críticas de otros filósofos que preguntaban: ¿Qué mantiene unidos a los átomos?  Aristóteles rechazó la “teoría” atómica de Demócrito en su totalidad, una de sus críticas mas importantes tuvo que ver con con la idea de que los átomos se movían por un espacio vacío. No podía creer que pudiera existir “nada”de un espacio vacío.  Las ideas de Demócrito no estaban sustentadas con evidencia científica. Desafortunadamente la influencia de Aristóteles era tal que la negación de la existencia de los átomos prevaleció por unos 2,000 años.
  • 11. John Dalton (1766-1844)  Siendo maestro de escuela comienza el desarrollo de la teoría atómica moderna  Revivió y revisó las ideas de Demócrito con base en los resultados de la investigación científica que realizó.  La teoría atómica de Dalton se resume en cinco puntos principales:
  • 12. John Dalton: Teoría Atómica  Toda materia se compone de partículas pequeñas llamadas átomos.  Todos los átomos de un elemento dado son idénticos y tiene el mismo tamaño, la misma masa y las mismas propiedades químicas. Los átomos de un elemento específico son diferentes a los de otro elemento.  Los átomos no pueden crearse , dividirse en partículas mas pequeñas ni destruirse.  Diferentes átomos se combinan en relaciones simples de números enteros para formar compuestos.  En una reacción química, los átomos se separan, se combinan o se reordenan.
  • 13. Modelo atómico de Dalton Esfera sólida e indivisible Se compara con una bola de billar
  • 14. Átomo  Partícula más pequeña de un elemento que retiene todas las propiedades de dicho elemento; es eléctricamente neutro, de forma esférica y esta compuesto de electrones, protones y neutrones.
  • 15. Descubrimiento del electrón  El físico inglés Sir William Crookes observó, mientras trabajaba en su laboratorio, un destello de luz que se forma dentro de un tubo al vacío.  Debido a que el destello se formaba en el extremo negativo del tubo, llamado cátodo, le llamo a esa radiación, rayo catódico.  Este descubrimiento accidental condujo a la invención de uno de los aparatos tecnológicos mas importantes del siglo XX: la televisión.
  • 17. Descubrimiento del electrón  Loscientíficos continuaron sus investigaciones utilizando tubos de rayos catódicos y hacia finales de la década de 1800 estaban convencidos de lo siguiente:  Los rayos catódicos eran en realidad una corriente de partículas cargadas.  Las partículas llevaban carga negativa.  Concluyeron que las partículas negativas del rayo se encontraban en todas las formas de la materia  Llamaron a estas partículas electrones.
  • 19. Descubrimiento del electrón  J.J.Thomson (físico inglés) realizó experimentos con tubos al vacío buscando establecer la razón entre la masa y la carga del electrón.  Al establecer la razón masa/carga del electrón la comparo con otras razones conocidas y concluyó que la masa de la partícula cargada era menor a la masa del hidrógeno, el átomo mas liviano conocido.
  • 20. Descubrimiento del electrón  El impacto fue grande, es decir, Dalton estaba equivocado, los átomos son divisibles en partículas mas pequeñas.  Thomson identificó la primera partícula subatómica: el electrón.  Robert Millikan (físico estadounidense) determinó la carga del electrón: -1  Se descubrió que la materia es neutra.  Thomson propone un nuevo modelo de átomo
  • 21. Descubrimiento del electrón  Modelo atómico de J.J. Thomson  Se compara con un muffin o pastel de pasas
  • 22. El átomo nuclear  Ernest Rutherford (1871-1937): realizó estudios sobre la interacción de las partículas alfa (partículas radiactivas cargadas positivamente) con la materia sólida.  Diseñó y condujo, junto a otros científicos, un experimento para observar si las partículas alfa desviaban su trayectoria al atravesar una delgada lámina de oro.
  • 24. El átomo nuclear  Rutherford concluyó que el modelo de pastel de pasas estaba incorrecto.  Concluyó que el átomo era principalmente un espacio vacío por el cual se mueven los electrones.  También concluyó que había una diminuta y densa región que denominó núcleo, ubicado en el centro del átomo.  Según su modelo, los electrones giran en un espacio vacío alrededor de un núcleo positivo, de esta forma se mantiene su atracción.
  • 25. El átomo nuclear  Teoría atómica de Rutherford
  • 26. El átomo nuclear  Modelo atómico de Rutherford  Comparado con un melocotón - - - - - - - + - - - - -
  • 27. El átomo nuclear  Tiempo después, Rutherford perfeccionó su concepto del núcleo y por tanto su modelo de átomo.  Concluyó que el núcleo contenía partículas positivas llamadas protones.  Un protón es una partícula subatómica con carga de +1.  En 1932, el físico inglés, James Chadwick, demostró que el núcleo también contenía otra partícula subatómica neutra llamada neutrón.  El neutrón no tiene carga pero posee una masa casi igual a la del protón.
  • 28. El átomo nuclear  Por tanto, las tres partículas subatómicas – electrón, protón y neutrón – constituyen los bloques funcionales de todos los átomos.  El núcleo, formado por protones y neutrones, forman el 99.97% de la masa del átomo.  Por esta razón, generalmente, la masa de los electrones, casi no se toma en consideración para determinar la masa del átomo.
  • 29. Modelo atómico de Bohr  Este modelo se le compara con el sistema planetario.  Bohr proponía que los electrones se encuentran en niveles de energía (comparados con las órbitas de los planetas) dando vueltas alrededor del núcleo (que sería el sol) en un espacio vacío.  Proponía que los electrones permanecía en estos niveles y no salían de el.
  • 30. Modelo atómico de Bohr Niveles de energía (líneas) Núcleo: Protónes y Electrones Neutrones (girando)
  • 31. Modelo Atómico de Nube de Electrones  Propuesto por Erwin Schrödinger, es el modelo actual del átomo.  Se le compara con aspas de un abanico al girar por la velocidad en que viajan los electrones alrededor de un pequeño y denso núcleo, formando una nube.  Propone un espacio amplio por donde se mueven los átomos
  • 32. Modelo Atómico de Nube de Electrones Protones Neutrones