SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACIDAD DE LOS
ESTANQUES DE
ALMACENAMIENTO
Acueductos y Cloacas. Lapso 2021-I
UNEFM
Facilitador: Ubaldo García
Departamento de Hidráulica
• Compensar las variaciones de los consumos que se
producen durante el día.
• Mantener las presiones de servicios en la red de
distribución.
• Mantener almacenada cierta cantidad de agua para
atender situaciones de emergencia.
TANQUES DE ALMACENAMIENTO
Propósitos fundamentales
Acueductos y Cloacas. Lapso 2021-I
UNEFM
Facilitador: Ubaldo García
Departamento de Hidráulica
Está en función de:
 Compensación de variaciones horarias
 Emergencia para incendios
 Fallas en aducción o estación de bombeo
 Funcionamiento como parte de otros sistemas
TANQUES DE ALMACENAMIENTO
Capacidad de los Tanques
Acueductos y Cloacas. Lapso 2021-I
UNEFM
Facilitador: Ubaldo García
Departamento de Hidráulica
Volumen de compensación por variaciones horarias (VVH)
TANQUES DE ALMACENAMIENTO
Si no existe Curva de variaciones de consumos, VVH = 40%Qm
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
Volumen
o
Caudal
Tiempo (hr)
Curva Integral
Oferta Demanda
Capacidad de los Tanques
A
B
C
D
Acueductos y Cloacas. Lapso 2021-I
UNEFM
VVH = Máx almacenamiento + Máx déficit
ΔDeficit
ΔAlmacenamiento
Volumen para reserva de Incendios
VI = I * ti
I: 10 lps; 16 lps; 32 lps
ti: 2hr - 4hr
Volumen por Reparaciones en Aducción o E/B
VREP = Qm * tREP
tREP: 4hr
Volúmenes por Situaciones de Emergencias
TANQUES DE ALMACENAMIENTO
Capacidad de los Tanques
Acueductos y Cloacas. Lapso 2021-I
UNEFM
Facilitador: Ubaldo García
Departamento de Hidráulica
Volumen como Funcionamiento Integral de otro Sistema
 Si se bombea a otra red:
VOS = 25%Qm (de la red a bombear)
 Si se re-bombea a otro estanque u otra red:
VOS1 = 25%Qm (de la red a bombear)
VOS2 = 12.5%Qm (de la red a re-bombear)
VOS = VOS1 + VOS2
TANQUES DE ALMACENAMIENTO
Capacidad de los Tanques
Facilitador: Ubaldo García
Departamento de Hidráulica
Acueductos y Cloacas. Lapso 2021-I
UNEFM
VTK = ΣVi
VTK = VVH +VI +VREP +VOS
Capacidad Útil Mínima del Tanque
TANQUES DE ALMACENAMIENTO
Facilitador: Ubaldo García
Departamento de Hidráulica
Acueductos y Cloacas. Lapso 2021-I
UNEFM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo AG1
Ejemplo AG1Ejemplo AG1
Ejemplo AG1
UbaldoJGarca
 
Ejercicio diseño de aducción por gravedad y por bombeo
Ejercicio diseño de aducción por gravedad y por bombeoEjercicio diseño de aducción por gravedad y por bombeo
Ejercicio diseño de aducción por gravedad y por bombeo
greilyncastillo
 
Criterios de diseño redes de distribución
Criterios de diseño redes de distribuciónCriterios de diseño redes de distribución
Criterios de diseño redes de distribución
UbaldoJGarca
 
Diseño de obras de captación de aguas superficiales y subterráneas
Diseño de obras de captación de aguas superficiales y subterráneasDiseño de obras de captación de aguas superficiales y subterráneas
Diseño de obras de captación de aguas superficiales y subterráneas
Giovene Pérez
 
Ejemplo_AB1
Ejemplo_AB1Ejemplo_AB1
Ejemplo_AB1
UbaldoJGarca
 
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidas
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidasSaltos de-aguas-caidas-y-rapidas
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidas
MiriamNataly
 
Calculo hidraulico agua potable
Calculo hidraulico agua potableCalculo hidraulico agua potable
Calculo hidraulico agua potable
PERCY ALARCON HURTADO
 
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicosObras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
COLPOS
 
Ejemplo_AG1
Ejemplo_AG1Ejemplo_AG1
Ejemplo_AG1
UbaldoJGarca
 
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarilladoAbastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Luis German Arteaga Chavez
 
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudalKupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
victor aya de la torre
 
Sistemas hidroneumaticos power point
Sistemas  hidroneumaticos power pointSistemas  hidroneumaticos power point
Sistemas hidroneumaticos power pointlufecoydrywall
 
98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido
98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido
98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido
Moises A Gomez Ramirez
 
Alcantarillado sanitario 2
Alcantarillado sanitario 2Alcantarillado sanitario 2
Alcantarillado sanitario 2
grace gonzales
 
Criterios de diseño de desarenadores
Criterios de diseño de desarenadoresCriterios de diseño de desarenadores
Criterios de diseño de desarenadores
librotadeo
 
Memoria de calculo 1.0
Memoria de calculo 1.0Memoria de calculo 1.0
Memoria de calculo 1.0
sadkiel2358
 
CLASE Nº03-A SISTEMA DE ALCANTARILLADO-2023.pdf
CLASE Nº03-A SISTEMA DE ALCANTARILLADO-2023.pdfCLASE Nº03-A SISTEMA DE ALCANTARILLADO-2023.pdf
CLASE Nº03-A SISTEMA DE ALCANTARILLADO-2023.pdf
GiovanaPG1
 
Diapositiva n°14 sani-ejer
Diapositiva n°14 sani-ejerDiapositiva n°14 sani-ejer
Diapositiva n°14 sani-ejer
MarcosAFt
 
Informe sanitaria
Informe sanitariaInforme sanitaria
Informe sanitaria
MiriamNataly
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo AG1
Ejemplo AG1Ejemplo AG1
Ejemplo AG1
 
Ejercicio diseño de aducción por gravedad y por bombeo
Ejercicio diseño de aducción por gravedad y por bombeoEjercicio diseño de aducción por gravedad y por bombeo
Ejercicio diseño de aducción por gravedad y por bombeo
 
Criterios de diseño redes de distribución
Criterios de diseño redes de distribuciónCriterios de diseño redes de distribución
Criterios de diseño redes de distribución
 
Diseño de obras de captación de aguas superficiales y subterráneas
Diseño de obras de captación de aguas superficiales y subterráneasDiseño de obras de captación de aguas superficiales y subterráneas
Diseño de obras de captación de aguas superficiales y subterráneas
 
Ejemplo_AB1
Ejemplo_AB1Ejemplo_AB1
Ejemplo_AB1
 
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidas
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidasSaltos de-aguas-caidas-y-rapidas
Saltos de-aguas-caidas-y-rapidas
 
Calculo hidraulico agua potable
Calculo hidraulico agua potableCalculo hidraulico agua potable
Calculo hidraulico agua potable
 
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicosObras de toma para aprovechamientos hidráulicos
Obras de toma para aprovechamientos hidráulicos
 
Ejemplo_AG1
Ejemplo_AG1Ejemplo_AG1
Ejemplo_AG1
 
Abastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarilladoAbastecimiento de agua y alacantarillado
Abastecimiento de agua y alacantarillado
 
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudalKupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
Kupdf.com diseno camara-repartidora-de-caudal
 
Sistemas hidroneumaticos power point
Sistemas  hidroneumaticos power pointSistemas  hidroneumaticos power point
Sistemas hidroneumaticos power point
 
98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido
98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido
98096068 diseno-hidraulico-de-un-sifon-invertido
 
Alcantarillado sanitario 2
Alcantarillado sanitario 2Alcantarillado sanitario 2
Alcantarillado sanitario 2
 
Criterios de diseño de desarenadores
Criterios de diseño de desarenadoresCriterios de diseño de desarenadores
Criterios de diseño de desarenadores
 
Memoria de calculo 1.0
Memoria de calculo 1.0Memoria de calculo 1.0
Memoria de calculo 1.0
 
CLASE Nº03-A SISTEMA DE ALCANTARILLADO-2023.pdf
CLASE Nº03-A SISTEMA DE ALCANTARILLADO-2023.pdfCLASE Nº03-A SISTEMA DE ALCANTARILLADO-2023.pdf
CLASE Nº03-A SISTEMA DE ALCANTARILLADO-2023.pdf
 
Diapositiva n°14 sani-ejer
Diapositiva n°14 sani-ejerDiapositiva n°14 sani-ejer
Diapositiva n°14 sani-ejer
 
Informe sanitaria
Informe sanitariaInforme sanitaria
Informe sanitaria
 
Diseño reservorios elevados
Diseño reservorios elevadosDiseño reservorios elevados
Diseño reservorios elevados
 

Similar a Capacidad tanques almacenamiento

Suministro de agua en las edificaciones
Suministro de agua en las edificacionesSuministro de agua en las edificaciones
Suministro de agua en las edificaciones
Beatriz Aquise
 
CLASE N°19-Diseño de instalaciones sanitarias de un sistema de abastecimiento...
CLASE N°19-Diseño de instalaciones sanitarias de un sistema de abastecimiento...CLASE N°19-Diseño de instalaciones sanitarias de un sistema de abastecimiento...
CLASE N°19-Diseño de instalaciones sanitarias de un sistema de abastecimiento...
YonstanJamesTomsTorr
 
BENTLEY INSTITUTE
BENTLEY INSTITUTEBENTLEY INSTITUTE
BENTLEY INSTITUTE
NORRYS GEEP
 
Memoria canalizaciones
Memoria canalizacionesMemoria canalizaciones
Memoria canalizaciones
Luis Landaeta
 
Apuntes sobre la red de distribución de agua
Apuntes sobre la red de distribución de aguaApuntes sobre la red de distribución de agua
Apuntes sobre la red de distribución de agua
Hernán Morales Gutama
 
Tanque_Camiri_II-2019.pptx-UMSA/INGENIERIA
Tanque_Camiri_II-2019.pptx-UMSA/INGENIERIATanque_Camiri_II-2019.pptx-UMSA/INGENIERIA
Tanque_Camiri_II-2019.pptx-UMSA/INGENIERIA
BismarkLopezLaura
 
Clase gpu2c2
Clase gpu2c2Clase gpu2c2
Clase gpu2c2
Vicente Diaz
 
Diseño de reservorio rectangular para agua potable
Diseño de reservorio rectangular para agua potableDiseño de reservorio rectangular para agua potable
Diseño de reservorio rectangular para agua potable
ronaldalan
 
Generalidades en aducción
Generalidades en aducciónGeneralidades en aducción
Generalidades en aducción
UbaldoJGarca
 
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptx
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptxUnidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptx
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptx
ErickDac1
 
centrales minihidráulicas
centrales minihidráulicascentrales minihidráulicas
centrales minihidráulicasvictortecno
 
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
EdgardoBecerra2
 
Manual manifold
Manual manifoldManual manifold
Manual manifold
ELIZABETHSAEZ2
 
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAACLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
ALEXANDER HUALLA CHAMPI
 
Diseño de tanque de almacenamiento y distribucion de agua
Diseño de tanque  de almacenamiento y distribucion de aguaDiseño de tanque  de almacenamiento y distribucion de agua
Diseño de tanque de almacenamiento y distribucion de agua
Giovene Pérez
 
Manual-de-Hidraulica-de-Tuberias-y-Canales.pdf
Manual-de-Hidraulica-de-Tuberias-y-Canales.pdfManual-de-Hidraulica-de-Tuberias-y-Canales.pdf
Manual-de-Hidraulica-de-Tuberias-y-Canales.pdf
EstherFriasJimenez
 
Líneas de conducción por gravedad
Líneas de conducción por gravedadLíneas de conducción por gravedad
Líneas de conducción por gravedad
COLPOS
 
Diseño de reservorio apoyado
Diseño de reservorio apoyado Diseño de reservorio apoyado
Diseño de reservorio apoyado
Ronald Guillinta Laura
 

Similar a Capacidad tanques almacenamiento (20)

Suministro de agua en las edificaciones
Suministro de agua en las edificacionesSuministro de agua en las edificaciones
Suministro de agua en las edificaciones
 
CLASE N°19-Diseño de instalaciones sanitarias de un sistema de abastecimiento...
CLASE N°19-Diseño de instalaciones sanitarias de un sistema de abastecimiento...CLASE N°19-Diseño de instalaciones sanitarias de un sistema de abastecimiento...
CLASE N°19-Diseño de instalaciones sanitarias de un sistema de abastecimiento...
 
BENTLEY INSTITUTE
BENTLEY INSTITUTEBENTLEY INSTITUTE
BENTLEY INSTITUTE
 
Memoria canalizaciones
Memoria canalizacionesMemoria canalizaciones
Memoria canalizaciones
 
Apuntes sobre la red de distribución de agua
Apuntes sobre la red de distribución de aguaApuntes sobre la red de distribución de agua
Apuntes sobre la red de distribución de agua
 
Tanque_Camiri_II-2019.pptx-UMSA/INGENIERIA
Tanque_Camiri_II-2019.pptx-UMSA/INGENIERIATanque_Camiri_II-2019.pptx-UMSA/INGENIERIA
Tanque_Camiri_II-2019.pptx-UMSA/INGENIERIA
 
Clase gpu2c2
Clase gpu2c2Clase gpu2c2
Clase gpu2c2
 
Diseño de reservorio rectangular para agua potable
Diseño de reservorio rectangular para agua potableDiseño de reservorio rectangular para agua potable
Diseño de reservorio rectangular para agua potable
 
Generalidades en aducción
Generalidades en aducciónGeneralidades en aducción
Generalidades en aducción
 
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptx
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptxUnidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptx
Unidad de Aprendizaje No2 CO823J 2021-2.pptx
 
centrales minihidráulicas
centrales minihidráulicascentrales minihidráulicas
centrales minihidráulicas
 
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
Exposición - Variación del Consumo y Caudales de Diseño (Acueductos y Cloacas...
 
Manual manifold
Manual manifoldManual manifold
Manual manifold
 
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAACLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
LABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC
 
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
LABORATORIO N°5 (FLUJOLABORATORIO N°5 (FLUJO EN SISTEMA DE TUBERIAS)-MECANICA...
 
Diseño de tanque de almacenamiento y distribucion de agua
Diseño de tanque  de almacenamiento y distribucion de aguaDiseño de tanque  de almacenamiento y distribucion de agua
Diseño de tanque de almacenamiento y distribucion de agua
 
Manual-de-Hidraulica-de-Tuberias-y-Canales.pdf
Manual-de-Hidraulica-de-Tuberias-y-Canales.pdfManual-de-Hidraulica-de-Tuberias-y-Canales.pdf
Manual-de-Hidraulica-de-Tuberias-y-Canales.pdf
 
Líneas de conducción por gravedad
Líneas de conducción por gravedadLíneas de conducción por gravedad
Líneas de conducción por gravedad
 
Agua potable7
Agua potable7Agua potable7
Agua potable7
 
Diseño de reservorio apoyado
Diseño de reservorio apoyado Diseño de reservorio apoyado
Diseño de reservorio apoyado
 

Más de UbaldoJGarca

Fuentes de Abastecimiento
Fuentes de AbastecimientoFuentes de Abastecimiento
Fuentes de Abastecimiento
UbaldoJGarca
 
Introducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento AmbientalIntroducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento Ambiental
UbaldoJGarca
 
Caudales de Diseño Cloacas
Caudales de Diseño CloacasCaudales de Diseño Cloacas
Caudales de Diseño Cloacas
UbaldoJGarca
 
Fundamentos Teóricos Cloacas
Fundamentos Teóricos CloacasFundamentos Teóricos Cloacas
Fundamentos Teóricos Cloacas
UbaldoJGarca
 
Criterios de Diseño Cloacas
Criterios de Diseño CloacasCriterios de Diseño Cloacas
Criterios de Diseño Cloacas
UbaldoJGarca
 
Ejemplo_AB3
Ejemplo_AB3Ejemplo_AB3
Ejemplo_AB3
UbaldoJGarca
 
Ejemplo_AB2
Ejemplo_AB2Ejemplo_AB2
Ejemplo_AB2
UbaldoJGarca
 
Ejemplo_AG3
Ejemplo_AG3Ejemplo_AG3
Ejemplo_AG3
UbaldoJGarca
 
Ejemplo_AG2
Ejemplo_AG2Ejemplo_AG2
Ejemplo_AG2
UbaldoJGarca
 
Estructuras complementarias en aducción
Estructuras complementarias en aducciónEstructuras complementarias en aducción
Estructuras complementarias en aducción
UbaldoJGarca
 
Criterios de diseño aducción por bombeo
Criterios de diseño aducción por bombeoCriterios de diseño aducción por bombeo
Criterios de diseño aducción por bombeo
UbaldoJGarca
 
Criterios de diseño aducción por gravedad
Criterios de diseño aducción por gravedadCriterios de diseño aducción por gravedad
Criterios de diseño aducción por gravedad
UbaldoJGarca
 
Golpe de ariete
Golpe de arieteGolpe de ariete
Golpe de ariete
UbaldoJGarca
 
Ejemplo Diseño Estanque
Ejemplo Diseño EstanqueEjemplo Diseño Estanque
Ejemplo Diseño Estanque
UbaldoJGarca
 

Más de UbaldoJGarca (14)

Fuentes de Abastecimiento
Fuentes de AbastecimientoFuentes de Abastecimiento
Fuentes de Abastecimiento
 
Introducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento AmbientalIntroducción Saneamiento Ambiental
Introducción Saneamiento Ambiental
 
Caudales de Diseño Cloacas
Caudales de Diseño CloacasCaudales de Diseño Cloacas
Caudales de Diseño Cloacas
 
Fundamentos Teóricos Cloacas
Fundamentos Teóricos CloacasFundamentos Teóricos Cloacas
Fundamentos Teóricos Cloacas
 
Criterios de Diseño Cloacas
Criterios de Diseño CloacasCriterios de Diseño Cloacas
Criterios de Diseño Cloacas
 
Ejemplo_AB3
Ejemplo_AB3Ejemplo_AB3
Ejemplo_AB3
 
Ejemplo_AB2
Ejemplo_AB2Ejemplo_AB2
Ejemplo_AB2
 
Ejemplo_AG3
Ejemplo_AG3Ejemplo_AG3
Ejemplo_AG3
 
Ejemplo_AG2
Ejemplo_AG2Ejemplo_AG2
Ejemplo_AG2
 
Estructuras complementarias en aducción
Estructuras complementarias en aducciónEstructuras complementarias en aducción
Estructuras complementarias en aducción
 
Criterios de diseño aducción por bombeo
Criterios de diseño aducción por bombeoCriterios de diseño aducción por bombeo
Criterios de diseño aducción por bombeo
 
Criterios de diseño aducción por gravedad
Criterios de diseño aducción por gravedadCriterios de diseño aducción por gravedad
Criterios de diseño aducción por gravedad
 
Golpe de ariete
Golpe de arieteGolpe de ariete
Golpe de ariete
 
Ejemplo Diseño Estanque
Ejemplo Diseño EstanqueEjemplo Diseño Estanque
Ejemplo Diseño Estanque
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 

Capacidad tanques almacenamiento

  • 1. CAPACIDAD DE LOS ESTANQUES DE ALMACENAMIENTO Acueductos y Cloacas. Lapso 2021-I UNEFM Facilitador: Ubaldo García Departamento de Hidráulica
  • 2. • Compensar las variaciones de los consumos que se producen durante el día. • Mantener las presiones de servicios en la red de distribución. • Mantener almacenada cierta cantidad de agua para atender situaciones de emergencia. TANQUES DE ALMACENAMIENTO Propósitos fundamentales Acueductos y Cloacas. Lapso 2021-I UNEFM Facilitador: Ubaldo García Departamento de Hidráulica
  • 3. Está en función de:  Compensación de variaciones horarias  Emergencia para incendios  Fallas en aducción o estación de bombeo  Funcionamiento como parte de otros sistemas TANQUES DE ALMACENAMIENTO Capacidad de los Tanques Acueductos y Cloacas. Lapso 2021-I UNEFM Facilitador: Ubaldo García Departamento de Hidráulica
  • 4. Volumen de compensación por variaciones horarias (VVH) TANQUES DE ALMACENAMIENTO Si no existe Curva de variaciones de consumos, VVH = 40%Qm 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Volumen o Caudal Tiempo (hr) Curva Integral Oferta Demanda Capacidad de los Tanques A B C D Acueductos y Cloacas. Lapso 2021-I UNEFM VVH = Máx almacenamiento + Máx déficit ΔDeficit ΔAlmacenamiento
  • 5. Volumen para reserva de Incendios VI = I * ti I: 10 lps; 16 lps; 32 lps ti: 2hr - 4hr Volumen por Reparaciones en Aducción o E/B VREP = Qm * tREP tREP: 4hr Volúmenes por Situaciones de Emergencias TANQUES DE ALMACENAMIENTO Capacidad de los Tanques Acueductos y Cloacas. Lapso 2021-I UNEFM Facilitador: Ubaldo García Departamento de Hidráulica
  • 6. Volumen como Funcionamiento Integral de otro Sistema  Si se bombea a otra red: VOS = 25%Qm (de la red a bombear)  Si se re-bombea a otro estanque u otra red: VOS1 = 25%Qm (de la red a bombear) VOS2 = 12.5%Qm (de la red a re-bombear) VOS = VOS1 + VOS2 TANQUES DE ALMACENAMIENTO Capacidad de los Tanques Facilitador: Ubaldo García Departamento de Hidráulica Acueductos y Cloacas. Lapso 2021-I UNEFM
  • 7. VTK = ΣVi VTK = VVH +VI +VREP +VOS Capacidad Útil Mínima del Tanque TANQUES DE ALMACENAMIENTO Facilitador: Ubaldo García Departamento de Hidráulica Acueductos y Cloacas. Lapso 2021-I UNEFM