SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONDICIÓN FÍSICA UNA AMIGA PARA NUESTRA SALUD
CONDICIÓN FÍSICA CONCEPTO FACTORES CUALIDADES FÍSICAS La Actividad Física y la Salud Beneficios de la Actividad Física
LA CONDICIÓN FÍSICA: La condición física es necesaria para realizar nuestras actividades cotidianas o físicas. El tener una buena condición física nos permite realizar tareas o esfuerzos con el gasto de energía suficiente para evitar llegar a la fatiga y además, evitar lesiones.  La Condición Física depende de una serie de capacidades o cualidades físicas que se favorecen con el entrenamiento. No todas las personas tienen la misma condición física; ésta determinada por unos factores no modificables y otros modificables.  Actividades Físicas. Actividades Cotidianas.
FACTORES Modificables No Modificables Genes o Herencia:  Todos tenemos una información genética que dice la estatura, ojos verdes o marrones, etc. Edad : a mayor edad el organismo irá perdiendo preparación frente al ejercicio.  Sexo : los chicos son más fuertes y las chicas más flexibles.  Entrenamiento : Es el conjunto de ejercicios que nos permite mejorar en nuestras capacidades físicas. Hábitos de salud : fumar, mala alimentación, no realizar un buen calentamiento... Índice
CUALIDADES FÍSICAS RESISTENCIA FLEXIBILIDAD VELOCIDAD FUERZA Resistencia Aeróbica Resistencia Anaeróbica
RESISTENCIA La Resistencia : es la capacidad que nos permite mantener un esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Esto quiere decir, que podemos patinar, correr, nadar, etc., durante un tiempo prolongado. Hay dos tipos de resistencia: Resistencia Aeróbica Resistencia Aeróbica :  cuando el esfuerzo no es muy elevado y el oxígeno que llega, en la sangre, a los músculos es suficiente para generar energía. Por ejemplo, andar deprisa por la playa, ir en bicicleta de manera suave por terreno llano, correr suavemente... Este tipo de RESISTENCIA nos fortalece el corazón, mejora la resistencia muscular, capacidad pulmonar, previene la obesidad, ayuda a perder peso junto con una dieta equilibrada, etc.
Resistencia Anaeróbica Resistencia Anaeróbica :  cuando el ejercicio es intenso y supone un gran esfuerzo, los músculos necesitan más oxígeno del que llega y, por tanto hay que abandonar la actividad a corto plazo. Por ejemplo, al correr tras el perro que se nos ha escapado... ¿ Cómo debes controlar la intensidad del ejercicio ? Una forma de controlar la intensidad del ejercicio es manteniendo una conversación con el compañero/a, si nos cansamos es que hay que bajar la intensidad.  Tomándose la frecuencias cardiaca o lo que conocemos como  “pulsaciones”. ¿Cómo tomarnos las pulsaciones?  Las pulsaciones nos las tomamos con los dedo  índice y medio , en el cuello, muñeca o con la mano en el pecho. ,[object Object],[object Object],[object Object],En el pecho  Cuello   Muñeca
FUERZA La Fuerza:  es la capacidad muscular para ejercer tensión frente a una resistencia. El término  “fortalecimiento muscular”  se utiliza bastante hoy día, y consiste en realizar ejercicios de fuerza para mejorar la capacidad de nuestro músculos. No olvidemos que una musculatura fuerte es importante para prevenir dolores de espalda, posturas incorrectas o lesiones. ,[object Object],[object Object],[object Object]
VELOCIDAD La Velocidad:  es la capacidad para realizar un movimiento o recorrer un espacio en el menor tiempo posible. Hay varios tipos de velocidades Velocidad de Reacción : es la capacidad para responder ante un estímulo o señal.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MÁS VELOCIDAD Velocidad de desplazamiento:  nos permite recorrer un espacio en el menor tiempo posible.  Depende: -Amplitud de Zancada : largo que puede ser nuestro paso. - Frecuencia de Zancada : Cantidad de pasos que damos en una unidad de tiempo (minuto) Velocidad gestual :  la capacidad para realizar un movimiento o gesto técnico en el menor tiempo posible. Por ejemplo: un saque de tenis. Amplitud de Zancada Frecuencia de Zancada
FLEXIBILIDAD La Flexibilidad:  es la capacidad para realizar movimientos con la mayor amplitud posible sin dañar los músculos ni las articulaciones  Depende: -La movilidad de las articulaciones. -La elasticidad de los músculos. Tener una buena flexibilidad es importante para realizar cantidad de acciones cotidianas, como ponernos los calcetines, atarnos las zapatillas, arrascarnos la espalda, etc. También nos ayuda a prevenir las malas posturas y las lesiones por acortamiento del músculo. Cuando hablamos de  estiramientos , éstos son los ejercicios que realizamos para mantener una buena flexibilidad. Los estiramientos hay que hacerlos antes  y después de la actividad física. La Flexibilidad es la capacidad física que se pierde con la edad de manera más rápida que las demás capacidades.
La Actividad Física y la Salud Cuando tenemos un nivel bajo de condición física nuestra salud es muy vulnerable, frágil, tenemos riesgo de caer enfermos. Sin embargo, una  buena condición física nos permite desempeñar con eficacia nuestro trabajo, las tareas domésticas, el estudio y el deporte. Todas las personas deben aspirar a conseguir una buena condición física; y con ello mejorará nuestra calidad de vida. La Sociedad actual nos invita desde jóvenes a habituarnos al tabaco, al alcohol, al exceso de comida; éstos y otros hábitos son los que conforman el estilo de vida. Los Estilos de vida no saludables originan problemas de salud como la osteoporosis ( debilidad de los huesos), el dolor de espalda, la obesidad y otras que llega a ser causa de muerte, como infartos de miocardio. La Actividad física aporta beneficios, pero no anula los factores de riesgo (tabaco, alcohol, comidas grasas...), por tanto debemos: EVITAR PRACTICAR MÁS ,[object Object],[object Object],Índice
Beneficios de la Actividad Física Al practicar regularmente actividad física nuestro organismo reacciona adaptándose a los esfuerzos y fortaleciéndose. Los cambios que se producen en nuestro organismo con el ejercicio físico son beneficiosos para diversos sistemas y órganos del cuerpo. Debemos tener en cuenta que para que el organismo se adapte, los esfuerzos deben ser adecuados y correctamente dosificados. Los esfuerzos excesivos y mal aplicados pueden ocasionar fatiga, debilidad, lesiones y, disminución del estado de salud. Los efectos de la actividad física saludable: Sobre el Sistema Cardiovascular : el corazón se hace más fuerte y es capaza de bombear mayor cantidad de sangre en cada latido, tanto al realizar ejercicio como en reposo. También aumenta el número de capilares en el músculo, con lo que la llegada de oxígeno a través de la sangre es mejor. Las arterias se mantienen limpias y flexibles, sin grasas que se adhieran o peguen a sus paredes, como el colesterol, por lo que el transporte de la sangre a todos los órganos es más efectivo, evitando el infarto cardiaco o cerebral.
Más beneficios. Sobre el Sistema Respiratorio :  mejora la capacidad respiratoria en general. La sangre en los pulmones capta más oxígeno para transportarlo, luego, a todo el organismo. Sobre el Aparato Locomotor : huesos, articulaciones y músculos se ven favorecidos. Los músculos, tendones y ligamentos se fortalecen protegiendo las articulaciones y los huesos. Los huesos se mantendrán resistentes evitando la pérdida de calcio, la debilidad y la osteoporosis (huesos porosos). Sobre La Constitución Corporal :  gastando una mayor cantidad de calorías, disminuye la cantidad de grasa que circula por la sangre. Se evita la acumulación de éstas en las arterias, bajo la piel y entre los órganos, por tanto se previene la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Sobre el estado de ánimo y el estrés :  por las personas que practican actividad física experimentan sensaciones de bienestar.  Sobre el Sistema Nervioso Central :  porque durante la práctica de actividad física aumenta el bombeo de sangre al cerebro mejorando la oxigenación. Las actividades que requieren concentración y coordinación son un estímulo constante para el sistema nervioso.
Enlaces de Interés http:// es.wikipedia.org/wiki/Capacidades_f%C3%ADsicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisicafernandosg
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.toyocontreras
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
Pedro Flores
 
powerpoint agilidad
powerpoint agilidadpowerpoint agilidad
powerpoint agilidad
anabeth13
 
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).pptTema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
cristinadiaz57945
 
Presentación de los Principios entrenamiento deportivo
Presentación de los Principios entrenamiento deportivoPresentación de los Principios entrenamiento deportivo
Presentación de los Principios entrenamiento deportivo
JUANZABALA0288
 
Potencia futbol
Potencia futbol Potencia futbol
Potencia futbol
kassandrita
 
Velocidad en el futbol
Velocidad en el futbolVelocidad en el futbol
Velocidad en el futbol
nadia
 
Tema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específicojavierbblog2011
 
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion FisicaTema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion FisicaAlberto García
 
Trabajo flexibilidad futbol
Trabajo flexibilidad futbolTrabajo flexibilidad futbol
Trabajo flexibilidad futbol
Carlos Zamorano Feijóo
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoJulio Sanchez
 
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESOApuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESOmarioelola
 
Microciclo de competición
Microciclo de competiciónMicrociclo de competición
Microciclo de competiciónFutbol_Ofensivo
 
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José GalánUnidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Teoria del entrenamiento RESPUESTAS
Teoria del entrenamiento RESPUESTASTeoria del entrenamiento RESPUESTAS
Teoria del entrenamiento RESPUESTAS
Apuntes Inefc
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
La condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESOLa condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESO
Fernando Rodriguez Martinez
 
Basketball: Physical Conditioning Using Small-Sided Games
Basketball: Physical Conditioning Using Small-Sided GamesBasketball: Physical Conditioning Using Small-Sided Games
Basketball: Physical Conditioning Using Small-Sided Games
Adriano Vretaros
 
Planes clase practica iv boxeo
Planes clase practica iv boxeoPlanes clase practica iv boxeo
Planes clase practica iv boxeo
ernesto abdon barreto sierra
 

La actualidad más candente (20)

La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.Direcciones y métodos del entrena.dep.
Direcciones y métodos del entrena.dep.
 
Modelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion DeportivaModelos De Planificacion Deportiva
Modelos De Planificacion Deportiva
 
powerpoint agilidad
powerpoint agilidadpowerpoint agilidad
powerpoint agilidad
 
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).pptTema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
Tema 3 El microciclo y sus sesiones (1) (1).ppt
 
Presentación de los Principios entrenamiento deportivo
Presentación de los Principios entrenamiento deportivoPresentación de los Principios entrenamiento deportivo
Presentación de los Principios entrenamiento deportivo
 
Potencia futbol
Potencia futbol Potencia futbol
Potencia futbol
 
Velocidad en el futbol
Velocidad en el futbolVelocidad en el futbol
Velocidad en el futbol
 
Tema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específico
 
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion FisicaTema 1 Pruebas De Condicion Fisica
Tema 1 Pruebas De Condicion Fisica
 
Trabajo flexibilidad futbol
Trabajo flexibilidad futbolTrabajo flexibilidad futbol
Trabajo flexibilidad futbol
 
Entrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivoEntrenamiento deportivo
Entrenamiento deportivo
 
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESOApuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
 
Microciclo de competición
Microciclo de competiciónMicrociclo de competición
Microciclo de competición
 
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José GalánUnidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
 
Teoria del entrenamiento RESPUESTAS
Teoria del entrenamiento RESPUESTASTeoria del entrenamiento RESPUESTAS
Teoria del entrenamiento RESPUESTAS
 
Coordinacion
CoordinacionCoordinacion
Coordinacion
 
La condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESOLa condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESO
 
Basketball: Physical Conditioning Using Small-Sided Games
Basketball: Physical Conditioning Using Small-Sided GamesBasketball: Physical Conditioning Using Small-Sided Games
Basketball: Physical Conditioning Using Small-Sided Games
 
Planes clase practica iv boxeo
Planes clase practica iv boxeoPlanes clase practica iv boxeo
Planes clase practica iv boxeo
 

Similar a Capacidades fisicas

CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA  CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA
FRANCISCO TAMARIZ VALDIVIESO
 
La condición física Colegio Ramón Freiré
La condición física Colegio Ramón Freiré La condición física Colegio Ramón Freiré
La condición física Colegio Ramón Freiré
deportesramonfreire
 
Condición física 1ºESO
Condición física 1ºESOCondición física 1ºESO
Condición física 1ºESO
Jorge Ortega
 
Condición física 1º eso
Condición física 1º esoCondición física 1º eso
Condición física 1º eso
Entrenador Ortega
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
Josafat Martinez
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisicapakolog10
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
Francisco Garrido Serrano
 
Condición Física Primaria
Condición Física PrimariaCondición Física Primaria
Condición Física Primariaceipcervantesef
 
La Condicion Fisica
La Condicion FisicaLa Condicion Fisica
La Condicion Fisica
Miguel Angel
 
Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
luis roberto garamendi rocha
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
Javiernavalon
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
levin quintero
 

Similar a Capacidades fisicas (20)

La condición física
La condición física La condición física
La condición física
 
CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA  CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA
 
La condición física Colegio Ramón Freiré
La condición física Colegio Ramón Freiré La condición física Colegio Ramón Freiré
La condición física Colegio Ramón Freiré
 
Condición física 1ºESO
Condición física 1ºESOCondición física 1ºESO
Condición física 1ºESO
 
Condición física 1º eso
Condición física 1º esoCondición física 1º eso
Condición física 1º eso
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
Condición Física Primaria
Condición Física PrimariaCondición Física Primaria
Condición Física Primaria
 
La Condicion Fisica
La Condicion FisicaLa Condicion Fisica
La Condicion Fisica
 
Condición física g- avilés
Condición física  g- avilésCondición física  g- avilés
Condición física g- avilés
 
G. aviles
G. avilesG. aviles
G. aviles
 
La condición física c. duque
La condición física   c. duqueLa condición física   c. duque
La condición física c. duque
 
Condición física
Condición físicaCondición física
Condición física
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Coral Ballon
Coral BallonCoral Ballon
Coral Ballon
 
La condición física
La condición físicaLa condición física
La condición física
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Capacidades fisicas

  • 1. LA CONDICIÓN FÍSICA UNA AMIGA PARA NUESTRA SALUD
  • 2. CONDICIÓN FÍSICA CONCEPTO FACTORES CUALIDADES FÍSICAS La Actividad Física y la Salud Beneficios de la Actividad Física
  • 3. LA CONDICIÓN FÍSICA: La condición física es necesaria para realizar nuestras actividades cotidianas o físicas. El tener una buena condición física nos permite realizar tareas o esfuerzos con el gasto de energía suficiente para evitar llegar a la fatiga y además, evitar lesiones. La Condición Física depende de una serie de capacidades o cualidades físicas que se favorecen con el entrenamiento. No todas las personas tienen la misma condición física; ésta determinada por unos factores no modificables y otros modificables. Actividades Físicas. Actividades Cotidianas.
  • 4. FACTORES Modificables No Modificables Genes o Herencia: Todos tenemos una información genética que dice la estatura, ojos verdes o marrones, etc. Edad : a mayor edad el organismo irá perdiendo preparación frente al ejercicio. Sexo : los chicos son más fuertes y las chicas más flexibles. Entrenamiento : Es el conjunto de ejercicios que nos permite mejorar en nuestras capacidades físicas. Hábitos de salud : fumar, mala alimentación, no realizar un buen calentamiento... Índice
  • 5. CUALIDADES FÍSICAS RESISTENCIA FLEXIBILIDAD VELOCIDAD FUERZA Resistencia Aeróbica Resistencia Anaeróbica
  • 6. RESISTENCIA La Resistencia : es la capacidad que nos permite mantener un esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Esto quiere decir, que podemos patinar, correr, nadar, etc., durante un tiempo prolongado. Hay dos tipos de resistencia: Resistencia Aeróbica Resistencia Aeróbica : cuando el esfuerzo no es muy elevado y el oxígeno que llega, en la sangre, a los músculos es suficiente para generar energía. Por ejemplo, andar deprisa por la playa, ir en bicicleta de manera suave por terreno llano, correr suavemente... Este tipo de RESISTENCIA nos fortalece el corazón, mejora la resistencia muscular, capacidad pulmonar, previene la obesidad, ayuda a perder peso junto con una dieta equilibrada, etc.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. MÁS VELOCIDAD Velocidad de desplazamiento: nos permite recorrer un espacio en el menor tiempo posible. Depende: -Amplitud de Zancada : largo que puede ser nuestro paso. - Frecuencia de Zancada : Cantidad de pasos que damos en una unidad de tiempo (minuto) Velocidad gestual : la capacidad para realizar un movimiento o gesto técnico en el menor tiempo posible. Por ejemplo: un saque de tenis. Amplitud de Zancada Frecuencia de Zancada
  • 11. FLEXIBILIDAD La Flexibilidad: es la capacidad para realizar movimientos con la mayor amplitud posible sin dañar los músculos ni las articulaciones Depende: -La movilidad de las articulaciones. -La elasticidad de los músculos. Tener una buena flexibilidad es importante para realizar cantidad de acciones cotidianas, como ponernos los calcetines, atarnos las zapatillas, arrascarnos la espalda, etc. También nos ayuda a prevenir las malas posturas y las lesiones por acortamiento del músculo. Cuando hablamos de estiramientos , éstos son los ejercicios que realizamos para mantener una buena flexibilidad. Los estiramientos hay que hacerlos antes y después de la actividad física. La Flexibilidad es la capacidad física que se pierde con la edad de manera más rápida que las demás capacidades.
  • 12.
  • 13. Beneficios de la Actividad Física Al practicar regularmente actividad física nuestro organismo reacciona adaptándose a los esfuerzos y fortaleciéndose. Los cambios que se producen en nuestro organismo con el ejercicio físico son beneficiosos para diversos sistemas y órganos del cuerpo. Debemos tener en cuenta que para que el organismo se adapte, los esfuerzos deben ser adecuados y correctamente dosificados. Los esfuerzos excesivos y mal aplicados pueden ocasionar fatiga, debilidad, lesiones y, disminución del estado de salud. Los efectos de la actividad física saludable: Sobre el Sistema Cardiovascular : el corazón se hace más fuerte y es capaza de bombear mayor cantidad de sangre en cada latido, tanto al realizar ejercicio como en reposo. También aumenta el número de capilares en el músculo, con lo que la llegada de oxígeno a través de la sangre es mejor. Las arterias se mantienen limpias y flexibles, sin grasas que se adhieran o peguen a sus paredes, como el colesterol, por lo que el transporte de la sangre a todos los órganos es más efectivo, evitando el infarto cardiaco o cerebral.
  • 14. Más beneficios. Sobre el Sistema Respiratorio : mejora la capacidad respiratoria en general. La sangre en los pulmones capta más oxígeno para transportarlo, luego, a todo el organismo. Sobre el Aparato Locomotor : huesos, articulaciones y músculos se ven favorecidos. Los músculos, tendones y ligamentos se fortalecen protegiendo las articulaciones y los huesos. Los huesos se mantendrán resistentes evitando la pérdida de calcio, la debilidad y la osteoporosis (huesos porosos). Sobre La Constitución Corporal : gastando una mayor cantidad de calorías, disminuye la cantidad de grasa que circula por la sangre. Se evita la acumulación de éstas en las arterias, bajo la piel y entre los órganos, por tanto se previene la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Sobre el estado de ánimo y el estrés : por las personas que practican actividad física experimentan sensaciones de bienestar. Sobre el Sistema Nervioso Central : porque durante la práctica de actividad física aumenta el bombeo de sangre al cerebro mejorando la oxigenación. Las actividades que requieren concentración y coordinación son un estímulo constante para el sistema nervioso.
  • 15. Enlaces de Interés http:// es.wikipedia.org/wiki/Capacidades_f%C3%ADsicas