SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDICIÓN FÍSICA

Y SALUD
CONCEPTO

FACTORES

CUALIDADES FÍSICAS

CONDICIÓN FÍSICA

La Actividad Física y la Salud

Beneficios de la Actividad Física
LA CONDICIÓN FÍSICA:
Es un estado que permite a la persona poder desarrollar su trabajo diario con
energía, eficacia y sin que note cansancio. A través del ejercicio físico mejora la
condición física, disminuye el riesgo de enfermar y de lesionarse, aumenta la capacidad
para realizar cualquier tipo de trabajo físico o intelectual y, por consiguiente, se
beneficia la salud, lográndose una mejor calidad de vida.

Estar en forma y buena condición física son pues sinónimos y significa que todos los
sistemas del organismo (circulación, respiración, músculos, etc...) funcionan de forma
óptima, permitiéndonos afrontar cualquier trabajo físico o actividad deportiva en buenas
condiciones.
¿Cómo se consigue mejorar la condición física? Desarrollando una serie de
capacidades físicas llamadas cualidades físicas básicas que son los factores
determinantes de la condición

Actividades Cotidianas.

Actividades Físicas.
Genes o Herencia: Todos tenemos una
No Modificables

información genética que dice la estatura, ojos
verdes o marrones, etc.

Edad: a mayor edad el organismo irá perdiendo
preparación frente al ejercicio.

Sexo: los chicos son más fuertes y las chicas más
flexibles.

FACTORES

Entrenamiento: Es el conjunto de ejercicios que
Modificables

nos permite mejorar en nuestras capacidades
físicas.

Hábitos de salud: fumar, mala alimentación, no
Índice

realizar un buen calentamiento...
CAPACIDADES FÍSICAS
RESISTENCIA

Resistencia Aeróbica
Resistencia Anaeróbica

FUERZA

VELOCIDAD

FLEXIBILIDAD
RESISTENCIA
La Resistencia: es la capacidad que nos permite mantener un esfuerzo durante
el mayor tiempo posible. Esto quiere decir, que podemos
patinar, correr, nadar, etc., durante un tiempo prolongado.
Hay dos tipos de resistencia:
Resistencia Aeróbica
Resistencia Aeróbica: cuando el esfuerzo no es muy elevado y el oxígeno que
llega, en la sangre, a los músculos es suficiente para generar energía. Por
ejemplo, andar deprisa por la playa, ir en bicicleta de manera suave por terreno
llano, correr suavemente...

Este tipo de RESISTENCIA nos fortalece el corazón, mejora la resistencia
muscular, capacidad pulmonar, previene la obesidad, ayuda a perder peso junto con una
dieta equilibrada, etc.
Resistencia Anaeróbica
Resistencia Anaeróbica: cuando el ejercicio es intenso y supone un gran
esfuerzo, los músculos necesitan más oxígeno del que llega y, por tanto hay que
abandonar la actividad a corto plazo. Por ejemplo, al correr tras el perro que se nos
ha escapado...
¿Cómo debes controlar la intensidad del ejercicio?
Una forma de controlar la intensidad
del ejercicio es manteniendo una
conversación con el compañero/a, si
nos cansamos es que hay que bajar
la intensidad.

Tomándose la frecuencias cardiaca o lo
que conocemos como “pulsaciones”.
¿Cómo tomarnos las pulsaciones?
Las pulsaciones nos las tomamos con los
dedo índice y medio, en el cuello, muñeca
o con la mano en el pecho.
•
•

En el pecho

Cuello

Muñeca

•

Busca el pulso.
Cuenta el número de pulsaciones
durante 6 seg. El primer latido se
cuenta como cero.
Multiplicar el número de latidos
por 10, así sabrás los latidos por
minutos.
FUERZA
La Fuerza: es la capacidad muscular para ejercer tensión frente a una resistencia.
El término “fortalecimiento muscular” se utiliza bastante hoy día, y consiste en
realizar ejercicios de fuerza para mejorar la capacidad de nuestro músculos. No
olvidemos que una musculatura fuerte es importante para prevenir dolores de
espalda, posturas incorrectas o lesiones.

•Fuerza Máxima
•Fuerza Explosiva (saque de
tenis)
•Fuerza Resistencia (una
carrera de remo, piragüismo)
VELOCIDAD
La Velocidad: es la capacidad para realizar un
movimiento o recorrer un espacio en el menor tiempo
posible.

Hay varios tipos de velocidades
Depende:
-Recepción de la señal (oído, tacto)

Velocidad de Reacción: es la
capacidad para responder ante
un estímulo o señal.

-Transmisión de los nervios sensores hasta el
cerebro.
-El cerebro elabora un plan para actuar.
-Transmisión del cerebro a los músculos.
-Se inicia el movimiento.
MÁS VELOCIDAD
Velocidad de desplazamiento:
nos permite recorrer un espacio
en el menor tiempo posible.

Depende:
-Amplitud de Zancada: largo que puede ser
nuestro paso.
-Frecuencia de Zancada: Cantidad de pasos
que damos en una unidad de tiempo (minuto)

Frecuencia de Zancada

Amplitud de Zancada

Velocidad gestual: la capacidad
para realizar un movimiento o
gesto técnico en el menor tiempo
posible. Por ejemplo: un saque de
tenis.
FLEXIBILIDAD
La Flexibilidad: es la capacidad
para realizar movimientos con la
mayor amplitud posible sin dañar
los músculos ni las articulaciones

Depende:
-La movilidad de las articulaciones.
-La elasticidad de los músculos.

Tener una buena flexibilidad es importante para realizar cantidad de acciones
cotidianas, como ponernos los calcetines, atarnos las zapatillas, arrascarnos la
espalda, etc. También nos ayuda a prevenir las malas posturas y las lesiones
por acortamiento del músculo.
Cuando hablamos de
estiramientos, éstos son los ejercicios
que realizamos para mantener una buena
flexibilidad. Los estiramientos hay que
hacerlos antes y después de la actividad
física. La Flexibilidad es la capacidad
física que se pierde con la edad de
manera más rápida que las demás
capacidades.
La Actividad Física y la Salud

Índice

Cuando tenemos un nivel bajo de condición física nuestra salud es muy
vulnerable, frágil, tenemos riesgo de caer enfermos. Sin embargo, una buena condición
física nos permite desempeñar con eficacia nuestro trabajo, las tareas domésticas, el
estudio y el deporte.
Todas las personas deben aspirar a conseguir una buena condición física; y con ello
mejorará nuestra calidad de vida. La Sociedad actual nos invita desde jóvenes a
habituarnos al tabaco, al alcohol, al exceso de comida; éstos y otros hábitos son los que
conforman el estilo de vida.
Los Estilos de vida no saludables originan problemas de salud como la osteoporosis (
debilidad de los huesos), el dolor de espalda, la obesidad y otras que llega a ser causa
de muerte, como infartos de miocardio.
La Actividad física aporta beneficios, pero no anula los factores de riesgo
(tabaco, alcohol, comidas grasas...), por tanto debemos:

EVITAR

PRACTICAR MÁS

•Deportes
•Actividades
de recreación.
Beneficios de la Actividad Física
Al practicar regularmente actividad física
nuestro organismo reacciona adaptándose a los
esfuerzos y fortaleciéndose. Los cambios que
se producen en nuestro organismo con el
ejercicio físico son beneficiosos para diversos
sistemas y órganos del cuerpo.
Debemos tener en cuenta que para que el
organismo se adapte, los esfuerzos deben ser
adecuados y correctamente dosificados. Los
esfuerzos excesivos y mal aplicados pueden
ocasionar fatiga, debilidad, lesiones
y, disminución del estado de salud.

Sobre el Sistema Cardiovascular: el corazón se hace más
fuerte y es capaza de bombear mayor cantidad de sangre
en cada latido, tanto al realizar ejercicio como en reposo.
También aumenta el número de capilares en el
músculo, con lo que la llegada de oxígeno a través de la
sangre es mejor. Las arterias se mantienen limpias y
flexibles, sin grasas que se adhieran o peguen a sus
paredes, como el colesterol, por lo que el transporte de la
sangre a todos los órganos es más efectivo, evitando el
infarto cardiaco o cerebral.
http://es.wikipedia.org/wiki/Capacidades_f%C3%ADsicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
jorgecallejas0311
 
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESOApuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESOmarioelola
 
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
Apuntes condicion fisica y salud 4º esoApuntes condicion fisica y salud 4º eso
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
neodgs
 
CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA  CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA
FRANCISCO TAMARIZ VALDIVIESO
 
La Condicion Fisica
La Condicion FisicaLa Condicion Fisica
La Condicion Fisica
Javier Pérez
 
La condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESOLa condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESO
Fernando Rodriguez Martinez
 
Condicion fisica
Condicion fisicaCondicion fisica
Condicion fisica
Diego Pascual
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
Laurita2203
 
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1angelmp1975
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
Lauraplaza18
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
Sergiodg78
 
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESOCapacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESOyogui1970
 
Apuntes 3º eso "B" 1º trimestre
Apuntes 3º eso "B" 1º trimestreApuntes 3º eso "B" 1º trimestre
Apuntes 3º eso "B" 1º trimestre
futbolista9
 
Fundamentos y Capacidad Física
Fundamentos y Capacidad FísicaFundamentos y Capacidad Física
Fundamentos y Capacidad Físicajavieracm
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoOlimpus 10
 
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicas
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicasAdaptación al entrenamiento y cualidades físicas
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicas
IES El Médano
 
Prueba escrita de 4º eso.
Prueba escrita de 4º eso.Prueba escrita de 4º eso.
Prueba escrita de 4º eso.
IES El Médano
 
Condicion Fisica
Condicion FisicaCondicion Fisica
Condicion Fisica
jenede1
 

La actualidad más candente (20)

La condición física
La condición físicaLa condición física
La condición física
 
Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
 
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESOApuntes Condición Física 1º-2º ESO
Apuntes Condición Física 1º-2º ESO
 
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
Apuntes condicion fisica y salud 4º esoApuntes condicion fisica y salud 4º eso
Apuntes condicion fisica y salud 4º eso
 
CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA  CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA
 
La Condicion Fisica
La Condicion FisicaLa Condicion Fisica
La Condicion Fisica
 
La condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESOLa condicion fisica.1º ESO
La condicion fisica.1º ESO
 
Condicion fisica
Condicion fisicaCondicion fisica
Condicion fisica
 
Condición física y salud
Condición física y saludCondición física y salud
Condición física y salud
 
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1Apuntes De  Educación  Física 3º  E S O (09 10) 1
Apuntes De Educación Física 3º E S O (09 10) 1
 
"CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA""CONDICIÓN FÍSICA"
"CONDICIÓN FÍSICA"
 
Condicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º esoCondicion fisica 3º eso
Condicion fisica 3º eso
 
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESOCapacidades Físicas Básicas 1º ESO
Capacidades Físicas Básicas 1º ESO
 
Apuntes 3º eso "B" 1º trimestre
Apuntes 3º eso "B" 1º trimestreApuntes 3º eso "B" 1º trimestre
Apuntes 3º eso "B" 1º trimestre
 
Entrenamiento a intervalos
Entrenamiento a intervalosEntrenamiento a intervalos
Entrenamiento a intervalos
 
Fundamentos y Capacidad Física
Fundamentos y Capacidad FísicaFundamentos y Capacidad Física
Fundamentos y Capacidad Física
 
Valencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físicoValencias físicas, test físicos y estado físico
Valencias físicas, test físicos y estado físico
 
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicas
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicasAdaptación al entrenamiento y cualidades físicas
Adaptación al entrenamiento y cualidades físicas
 
Prueba escrita de 4º eso.
Prueba escrita de 4º eso.Prueba escrita de 4º eso.
Prueba escrita de 4º eso.
 
Condicion Fisica
Condicion FisicaCondicion Fisica
Condicion Fisica
 

Destacado

Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
jafloresduque
 
Capacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicasCapacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicasyolandanasarre
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicaswilsonarmero
 
Cualidades físicas
Cualidades físicasCualidades físicas
Cualidades físicas
Jose Maria Castillo Ruzafa
 
Capacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicasCapacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicasrikirikiriki
 
Cualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicasCualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicasdanixav
 
Educación física: Capacidades físicas :3
Educación física: Capacidades físicas :3Educación física: Capacidades físicas :3
Educación física: Capacidades físicas :3
Kootta Osorio
 
Cualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas BasicasCualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas Basicasguesta320695
 
Diapositivas cualidades físicas básicas
Diapositivas cualidades físicas básicasDiapositivas cualidades físicas básicas
Diapositivas cualidades físicas básicasfjimmun416
 
Cualidades fisicas 4
Cualidades fisicas 4Cualidades fisicas 4
Cualidades fisicas 4
Anibal Santos
 
Cualidades físicas básicas primaria
Cualidades físicas básicas primariaCualidades físicas básicas primaria
Cualidades físicas básicas primariaMaripaz Pantrigo
 
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power pointCualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power pointDavidns
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
DGIREDeportes
 
1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas
morodo
 
Capacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicasCapacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicasJacob Gonzalez
 
5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativasArmando Salas
 

Destacado (20)

Capacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicasCapacidades físicas básicas
Capacidades físicas básicas
 
Condicion Fisica
Condicion FisicaCondicion Fisica
Condicion Fisica
 
Capacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicasCapacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicas
 
Habilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicasHabilidades motrices basicas
Habilidades motrices basicas
 
Cualidades físicas
Cualidades físicasCualidades físicas
Cualidades físicas
 
Cualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas BasicasCualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas Basicas
 
Capacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicasCapacidades fisicas basicas
Capacidades fisicas basicas
 
Cualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicasCualidades fisicas basicas
Cualidades fisicas basicas
 
Educación física: Capacidades físicas :3
Educación física: Capacidades físicas :3Educación física: Capacidades físicas :3
Educación física: Capacidades físicas :3
 
Cualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas BasicasCualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas Basicas
 
Diapositivas cualidades físicas básicas
Diapositivas cualidades físicas básicasDiapositivas cualidades físicas básicas
Diapositivas cualidades físicas básicas
 
Cualidades fisicas 4
Cualidades fisicas 4Cualidades fisicas 4
Cualidades fisicas 4
 
Cualidades físicas básicas primaria
Cualidades físicas básicas primariaCualidades físicas básicas primaria
Cualidades físicas básicas primaria
 
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power pointCualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
Cualidades fisicas y sus metodos de desarrollo power point
 
Capacidades Físicas
Capacidades FísicasCapacidades Físicas
Capacidades Físicas
 
1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas1 Cualidades Fisicas Basicas
1 Cualidades Fisicas Basicas
 
Cualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicasCualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicas
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
 
Capacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicasCapacidades y habilidades físicas
Capacidades y habilidades físicas
 
5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas5. las capacidades coordinativas
5. las capacidades coordinativas
 

Similar a La condicion fisica

La condición física Colegio Ramón Freiré
La condición física Colegio Ramón Freiré La condición física Colegio Ramón Freiré
La condición física Colegio Ramón Freiré
deportesramonfreire
 
La Condicion Fisica
La Condicion FisicaLa Condicion Fisica
La Condicion Fisica
spuebla
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
rogermhr
 
Condición física 1ºESO
Condición física 1ºESOCondición física 1ºESO
Condición física 1ºESO
Jorge Ortega
 
Condición física 1º eso
Condición física 1º esoCondición física 1º eso
Condición física 1º eso
Entrenador Ortega
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisicapakolog10
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
Francisco Garrido Serrano
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
Josafat Martinez
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisicafernandosg
 
Condición Física Primaria
Condición Física PrimariaCondición Física Primaria
Condición Física Primariaceipcervantesef
 
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y SaludLecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
juan jose
 

Similar a La condicion fisica (20)

La condición física
La condición física La condición física
La condición física
 
La condición física Colegio Ramón Freiré
La condición física Colegio Ramón Freiré La condición física Colegio Ramón Freiré
La condición física Colegio Ramón Freiré
 
La Condicion Fisica
La Condicion FisicaLa Condicion Fisica
La Condicion Fisica
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
Capacidades fisicas
Capacidades fisicasCapacidades fisicas
Capacidades fisicas
 
Condición física 1ºESO
Condición física 1ºESOCondición física 1ºESO
Condición física 1ºESO
 
Condición física 1º eso
Condición física 1º esoCondición física 1º eso
Condición física 1º eso
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
La condición física c. duque
La condición física   c. duqueLa condición física   c. duque
La condición física c. duque
 
Condición Física Primaria
Condición Física PrimariaCondición Física Primaria
Condición Física Primaria
 
Coral Ballon
Coral BallonCoral Ballon
Coral Ballon
 
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y SaludLecturas Actividad Fisica Y Salud
Lecturas Actividad Fisica Y Salud
 
G. aviles
G. avilesG. aviles
G. aviles
 
Juan Pablo
Juan PabloJuan Pablo
Juan Pablo
 
Condición física g- avilés
Condición física  g- avilésCondición física  g- avilés
Condición física g- avilés
 

Más de José Enrique Aguilar Rodríguez

Enredando
EnredandoEnredando
Pruebadeacceso 2015-16
Pruebadeacceso 2015-16Pruebadeacceso 2015-16
Pruebadeacceso 2015-16
José Enrique Aguilar Rodríguez
 
Pruebadeacceso 2015-16
Pruebadeacceso 2015-16Pruebadeacceso 2015-16
Pruebadeacceso 2015-16
José Enrique Aguilar Rodríguez
 
Calendario admision 15 16 (2)
Calendario admision 15 16 (2)Calendario admision 15 16 (2)
Calendario admision 15 16 (2)
José Enrique Aguilar Rodríguez
 
Información para las familias del Viaje a la nieve
Información para las familias del Viaje a la nieveInformación para las familias del Viaje a la nieve
Información para las familias del Viaje a la nieve
José Enrique Aguilar Rodríguez
 
Latín
LatínLatín
Postobligatoria
PostobligatoriaPostobligatoria

Más de José Enrique Aguilar Rodríguez (12)

Enredando
EnredandoEnredando
Enredando
 
Calendario matrícula 15 16
Calendario matrícula 15 16Calendario matrícula 15 16
Calendario matrícula 15 16
 
Pruebadeacceso 2015-16
Pruebadeacceso 2015-16Pruebadeacceso 2015-16
Pruebadeacceso 2015-16
 
Pruebadeacceso 2015-16
Pruebadeacceso 2015-16Pruebadeacceso 2015-16
Pruebadeacceso 2015-16
 
Generar solictud
Generar solictudGenerar solictud
Generar solictud
 
Calendario admision 15 16 (2)
Calendario admision 15 16 (2)Calendario admision 15 16 (2)
Calendario admision 15 16 (2)
 
Información para las familias del Viaje a la nieve
Información para las familias del Viaje a la nieveInformación para las familias del Viaje a la nieve
Información para las familias del Viaje a la nieve
 
Plan de evacuación
Plan de evacuaciónPlan de evacuación
Plan de evacuación
 
Latín
LatínLatín
Latín
 
Latín5pptx
Latín5pptxLatín5pptx
Latín5pptx
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Postobligatoria
PostobligatoriaPostobligatoria
Postobligatoria
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

La condicion fisica

  • 2. CONCEPTO FACTORES CUALIDADES FÍSICAS CONDICIÓN FÍSICA La Actividad Física y la Salud Beneficios de la Actividad Física
  • 3. LA CONDICIÓN FÍSICA: Es un estado que permite a la persona poder desarrollar su trabajo diario con energía, eficacia y sin que note cansancio. A través del ejercicio físico mejora la condición física, disminuye el riesgo de enfermar y de lesionarse, aumenta la capacidad para realizar cualquier tipo de trabajo físico o intelectual y, por consiguiente, se beneficia la salud, lográndose una mejor calidad de vida. Estar en forma y buena condición física son pues sinónimos y significa que todos los sistemas del organismo (circulación, respiración, músculos, etc...) funcionan de forma óptima, permitiéndonos afrontar cualquier trabajo físico o actividad deportiva en buenas condiciones. ¿Cómo se consigue mejorar la condición física? Desarrollando una serie de capacidades físicas llamadas cualidades físicas básicas que son los factores determinantes de la condición Actividades Cotidianas. Actividades Físicas.
  • 4. Genes o Herencia: Todos tenemos una No Modificables información genética que dice la estatura, ojos verdes o marrones, etc. Edad: a mayor edad el organismo irá perdiendo preparación frente al ejercicio. Sexo: los chicos son más fuertes y las chicas más flexibles. FACTORES Entrenamiento: Es el conjunto de ejercicios que Modificables nos permite mejorar en nuestras capacidades físicas. Hábitos de salud: fumar, mala alimentación, no Índice realizar un buen calentamiento...
  • 5. CAPACIDADES FÍSICAS RESISTENCIA Resistencia Aeróbica Resistencia Anaeróbica FUERZA VELOCIDAD FLEXIBILIDAD
  • 6. RESISTENCIA La Resistencia: es la capacidad que nos permite mantener un esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Esto quiere decir, que podemos patinar, correr, nadar, etc., durante un tiempo prolongado. Hay dos tipos de resistencia: Resistencia Aeróbica Resistencia Aeróbica: cuando el esfuerzo no es muy elevado y el oxígeno que llega, en la sangre, a los músculos es suficiente para generar energía. Por ejemplo, andar deprisa por la playa, ir en bicicleta de manera suave por terreno llano, correr suavemente... Este tipo de RESISTENCIA nos fortalece el corazón, mejora la resistencia muscular, capacidad pulmonar, previene la obesidad, ayuda a perder peso junto con una dieta equilibrada, etc.
  • 7. Resistencia Anaeróbica Resistencia Anaeróbica: cuando el ejercicio es intenso y supone un gran esfuerzo, los músculos necesitan más oxígeno del que llega y, por tanto hay que abandonar la actividad a corto plazo. Por ejemplo, al correr tras el perro que se nos ha escapado... ¿Cómo debes controlar la intensidad del ejercicio? Una forma de controlar la intensidad del ejercicio es manteniendo una conversación con el compañero/a, si nos cansamos es que hay que bajar la intensidad. Tomándose la frecuencias cardiaca o lo que conocemos como “pulsaciones”. ¿Cómo tomarnos las pulsaciones? Las pulsaciones nos las tomamos con los dedo índice y medio, en el cuello, muñeca o con la mano en el pecho. • • En el pecho Cuello Muñeca • Busca el pulso. Cuenta el número de pulsaciones durante 6 seg. El primer latido se cuenta como cero. Multiplicar el número de latidos por 10, así sabrás los latidos por minutos.
  • 8. FUERZA La Fuerza: es la capacidad muscular para ejercer tensión frente a una resistencia. El término “fortalecimiento muscular” se utiliza bastante hoy día, y consiste en realizar ejercicios de fuerza para mejorar la capacidad de nuestro músculos. No olvidemos que una musculatura fuerte es importante para prevenir dolores de espalda, posturas incorrectas o lesiones. •Fuerza Máxima •Fuerza Explosiva (saque de tenis) •Fuerza Resistencia (una carrera de remo, piragüismo)
  • 9. VELOCIDAD La Velocidad: es la capacidad para realizar un movimiento o recorrer un espacio en el menor tiempo posible. Hay varios tipos de velocidades Depende: -Recepción de la señal (oído, tacto) Velocidad de Reacción: es la capacidad para responder ante un estímulo o señal. -Transmisión de los nervios sensores hasta el cerebro. -El cerebro elabora un plan para actuar. -Transmisión del cerebro a los músculos. -Se inicia el movimiento.
  • 10. MÁS VELOCIDAD Velocidad de desplazamiento: nos permite recorrer un espacio en el menor tiempo posible. Depende: -Amplitud de Zancada: largo que puede ser nuestro paso. -Frecuencia de Zancada: Cantidad de pasos que damos en una unidad de tiempo (minuto) Frecuencia de Zancada Amplitud de Zancada Velocidad gestual: la capacidad para realizar un movimiento o gesto técnico en el menor tiempo posible. Por ejemplo: un saque de tenis.
  • 11. FLEXIBILIDAD La Flexibilidad: es la capacidad para realizar movimientos con la mayor amplitud posible sin dañar los músculos ni las articulaciones Depende: -La movilidad de las articulaciones. -La elasticidad de los músculos. Tener una buena flexibilidad es importante para realizar cantidad de acciones cotidianas, como ponernos los calcetines, atarnos las zapatillas, arrascarnos la espalda, etc. También nos ayuda a prevenir las malas posturas y las lesiones por acortamiento del músculo. Cuando hablamos de estiramientos, éstos son los ejercicios que realizamos para mantener una buena flexibilidad. Los estiramientos hay que hacerlos antes y después de la actividad física. La Flexibilidad es la capacidad física que se pierde con la edad de manera más rápida que las demás capacidades.
  • 12. La Actividad Física y la Salud Índice Cuando tenemos un nivel bajo de condición física nuestra salud es muy vulnerable, frágil, tenemos riesgo de caer enfermos. Sin embargo, una buena condición física nos permite desempeñar con eficacia nuestro trabajo, las tareas domésticas, el estudio y el deporte. Todas las personas deben aspirar a conseguir una buena condición física; y con ello mejorará nuestra calidad de vida. La Sociedad actual nos invita desde jóvenes a habituarnos al tabaco, al alcohol, al exceso de comida; éstos y otros hábitos son los que conforman el estilo de vida. Los Estilos de vida no saludables originan problemas de salud como la osteoporosis ( debilidad de los huesos), el dolor de espalda, la obesidad y otras que llega a ser causa de muerte, como infartos de miocardio. La Actividad física aporta beneficios, pero no anula los factores de riesgo (tabaco, alcohol, comidas grasas...), por tanto debemos: EVITAR PRACTICAR MÁS •Deportes •Actividades de recreación.
  • 13. Beneficios de la Actividad Física Al practicar regularmente actividad física nuestro organismo reacciona adaptándose a los esfuerzos y fortaleciéndose. Los cambios que se producen en nuestro organismo con el ejercicio físico son beneficiosos para diversos sistemas y órganos del cuerpo. Debemos tener en cuenta que para que el organismo se adapte, los esfuerzos deben ser adecuados y correctamente dosificados. Los esfuerzos excesivos y mal aplicados pueden ocasionar fatiga, debilidad, lesiones y, disminución del estado de salud. Sobre el Sistema Cardiovascular: el corazón se hace más fuerte y es capaza de bombear mayor cantidad de sangre en cada latido, tanto al realizar ejercicio como en reposo. También aumenta el número de capilares en el músculo, con lo que la llegada de oxígeno a través de la sangre es mejor. Las arterias se mantienen limpias y flexibles, sin grasas que se adhieran o peguen a sus paredes, como el colesterol, por lo que el transporte de la sangre a todos los órganos es más efectivo, evitando el infarto cardiaco o cerebral.