SlideShare una empresa de Scribd logo
La rabia es una infección aguda del SNC, casi siempre mortal. Transmitida comúnmente a los humanos por mordida de animal rabioso. Se encuentra en la saliva y en las secreciones de los animales infectados y se inocula al hombre cuando éstos lo atacan y provocan en el hombre alguna lesión por mordedura Problema importante de salud publica por la amplio propagación
Clasificacion y reacciones   a los agentes  Fisicos y quimicos Se clasifican en Familia de  RHABDOVIRIDAE genero Lyssavirus. Los rabdovirus se distribuyen muy ampliamente en la naturaleza , infectan vertebrados, invertebrados y plantas. El virus sobrevive al almacenamiento a 4◦C Durante semanas peor se inactiva por el CO2
Suceptibilidad de los animales y crecimeinto del virus
Patogenia y patología ,[object Object]
Órganos donde se puede encontrar el virus de la rabia son: páncreas, riñón, corazón, retina, y cornea.
La susceptibilidad y el periodo de incubación de la infección a veces depende de la edad del huésped, del estado de inmunidad, de la cepa viral, y la distancia que debe viajar el virus hasta el SNC.
El periodo de incubación es mas corto en personas que han sido mordidas en la cara o en la cabeza,[object Object]
El periodo de incubación típico es de 1 a 2 meses pero puede ser tan breve como una semana o tan prolongado como varios años
Las manifestaciones clínicas pueden dividirse en 3 fases:
-FASE PRODOMICA LEVE
-FASE NEUROLOGICA AGUDA
-COMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rabia
RabiaRabia
Rabia (2)
Rabia (2)Rabia (2)
Rabia (2)
Jose Ramirez
 
Rabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y ControlRabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y Control
Efrain Benavides Ortiz
 
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
17. Virus de la Rabia
17.  Virus de la Rabia17.  Virus de la Rabia
17. Virus de la Rabia
Departamento de Agentes Biologicos
 
Rabia Humana
Rabia HumanaRabia Humana
Rabia Humana
zelmita
 
LA RABIA-1.pptx
LA RABIA-1.pptxLA RABIA-1.pptx
LA RABIA-1.pptx
eddyvilca1
 
Rabia animal y humana
Rabia animal y humanaRabia animal y humana
Rabia animal y humana
Shelby Perez
 
Rabia actualizado
Rabia actualizadoRabia actualizado
Rabia actualizado
Erik Gonzales
 
Rabia en bovinos
Rabia en bovinosRabia en bovinos
Rabia en bovinos
Verónica Maldonado
 
Rabia
RabiaRabia
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
Ely Vaquedano
 
Rhabdovirus pres
Rhabdovirus presRhabdovirus pres
Rhabdovirus pres
Marianna Quintero
 
Virus de la rabia
Virus de la rabiaVirus de la rabia
Virus de la rabia
Alex Molina
 

La actualidad más candente (20)

Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Rabia (2)
Rabia (2)Rabia (2)
Rabia (2)
 
Rabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y ControlRabia Diagnóstico y Control
Rabia Diagnóstico y Control
 
Rabia canina
Rabia caninaRabia canina
Rabia canina
 
17. Virus de la Rabia
17.  Virus de la Rabia17.  Virus de la Rabia
17. Virus de la Rabia
 
Rabia Humana
Rabia HumanaRabia Humana
Rabia Humana
 
LA RABIA-1.pptx
LA RABIA-1.pptxLA RABIA-1.pptx
LA RABIA-1.pptx
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 
Rabia animal y humana
Rabia animal y humanaRabia animal y humana
Rabia animal y humana
 
La rabia
La rabiaLa rabia
La rabia
 
Rabia actualizado
Rabia actualizadoRabia actualizado
Rabia actualizado
 
Virus de la Rabia
Virus de la RabiaVirus de la Rabia
Virus de la Rabia
 
17. Virus de la rabia
17.  Virus de la rabia17.  Virus de la rabia
17. Virus de la rabia
 
Rabia en bovinos
Rabia en bovinosRabia en bovinos
Rabia en bovinos
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Rotavirus
RotavirusRotavirus
Rotavirus
 
Rhabdovirus pres
Rhabdovirus presRhabdovirus pres
Rhabdovirus pres
 
Presentacion rabia
Presentacion rabiaPresentacion rabia
Presentacion rabia
 
rabia.ppt
rabia.pptrabia.ppt
rabia.ppt
 
Virus de la rabia
Virus de la rabiaVirus de la rabia
Virus de la rabia
 

Similar a Rabia

INFECCIONES POR RHABDOVIRUS RABIA.pptx
INFECCIONES POR RHABDOVIRUS RABIA.pptxINFECCIONES POR RHABDOVIRUS RABIA.pptx
INFECCIONES POR RHABDOVIRUS RABIA.pptx
LucasAzurduyCaldern1
 
LA RABIA
LA RABIALA RABIA
LA RABIA
DANTX
 
Rabia
RabiaRabia
Rabies
RabiesRabies
RABIA.pptx
RABIA.pptxRABIA.pptx
RABIA.pptx
wpk7qpvp28
 
Rabia uaeh
Rabia uaehRabia uaeh
La peste bubonica
La peste bubonicaLa peste bubonica
La peste bubonica
JussyPorras
 
INFECTOLOGIA II - RABIA
INFECTOLOGIA II - RABIAINFECTOLOGIA II - RABIA
INFECTOLOGIA II - RABIA
BrunaCares
 
Rabies Seminario
Rabies SeminarioRabies Seminario
Rabies Seminario
kiber400
 
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)MedicinaUas
 
Virus de la rabia
Virus de la rabiaVirus de la rabia
Virus de la rabia
Danna Salazar
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia.pp
Rabia.ppRabia.pp
Rabia.pp
Hugo Pinto
 

Similar a Rabia (20)

INFECCIONES POR RHABDOVIRUS RABIA.pptx
INFECCIONES POR RHABDOVIRUS RABIA.pptxINFECCIONES POR RHABDOVIRUS RABIA.pptx
INFECCIONES POR RHABDOVIRUS RABIA.pptx
 
Tema 8 Zoonosis Rabia Humana
Tema 8 Zoonosis Rabia HumanaTema 8 Zoonosis Rabia Humana
Tema 8 Zoonosis Rabia Humana
 
Zoonosis
ZoonosisZoonosis
Zoonosis
 
La rabia
La rabia La rabia
La rabia
 
LA RABIA
LA RABIALA RABIA
LA RABIA
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Rabies
RabiesRabies
Rabies
 
RABIA.pptx
RABIA.pptxRABIA.pptx
RABIA.pptx
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Rabia uaeh
Rabia uaehRabia uaeh
Rabia uaeh
 
La peste bubonica
La peste bubonicaLa peste bubonica
La peste bubonica
 
INFECTOLOGIA II - RABIA
INFECTOLOGIA II - RABIAINFECTOLOGIA II - RABIA
INFECTOLOGIA II - RABIA
 
Rabia 2010
Rabia 2010Rabia 2010
Rabia 2010
 
Accidente rábico
Accidente  rábicoAccidente  rábico
Accidente rábico
 
Rabies Seminario
Rabies SeminarioRabies Seminario
Rabies Seminario
 
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)
23. Vacuna Antirrábica, Perspectiva (24-Sep-2013)
 
Virus de la rabia
Virus de la rabiaVirus de la rabia
Virus de la rabia
 
Virus rabico
Virus rabicoVirus rabico
Virus rabico
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Rabia.pp
Rabia.ppRabia.pp
Rabia.pp
 

Más de Daniel MArtinez

Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Daniel MArtinez
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Daniel MArtinez
 
Recapitulaciòn anatomía aparato circulatorio
Recapitulaciòn anatomía aparato circulatorioRecapitulaciòn anatomía aparato circulatorio
Recapitulaciòn anatomía aparato circulatorioDaniel MArtinez
 
Lepra (2010 mum)
Lepra (2010 mum)Lepra (2010 mum)
Lepra (2010 mum)
Daniel MArtinez
 

Más de Daniel MArtinez (14)

Corazón clinico
Corazón clinicoCorazón clinico
Corazón clinico
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax
 
Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax Anatomía integral de tórax
Anatomía integral de tórax
 
Recapitulaciòn anatomía aparato circulatorio
Recapitulaciòn anatomía aparato circulatorioRecapitulaciòn anatomía aparato circulatorio
Recapitulaciòn anatomía aparato circulatorio
 
Viruela
ViruelaViruela
Viruela
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
éBola
éBolaéBola
éBola
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Gangrena
GangrenaGangrena
Gangrena
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
 
Lepra (2010 mum)
Lepra (2010 mum)Lepra (2010 mum)
Lepra (2010 mum)
 

Rabia

  • 1. La rabia es una infección aguda del SNC, casi siempre mortal. Transmitida comúnmente a los humanos por mordida de animal rabioso. Se encuentra en la saliva y en las secreciones de los animales infectados y se inocula al hombre cuando éstos lo atacan y provocan en el hombre alguna lesión por mordedura Problema importante de salud publica por la amplio propagación
  • 2.
  • 3. Clasificacion y reacciones a los agentes Fisicos y quimicos Se clasifican en Familia de RHABDOVIRIDAE genero Lyssavirus. Los rabdovirus se distribuyen muy ampliamente en la naturaleza , infectan vertebrados, invertebrados y plantas. El virus sobrevive al almacenamiento a 4◦C Durante semanas peor se inactiva por el CO2
  • 4. Suceptibilidad de los animales y crecimeinto del virus
  • 5.
  • 6. Órganos donde se puede encontrar el virus de la rabia son: páncreas, riñón, corazón, retina, y cornea.
  • 7. La susceptibilidad y el periodo de incubación de la infección a veces depende de la edad del huésped, del estado de inmunidad, de la cepa viral, y la distancia que debe viajar el virus hasta el SNC.
  • 8.
  • 9. El periodo de incubación típico es de 1 a 2 meses pero puede ser tan breve como una semana o tan prolongado como varios años
  • 10. Las manifestaciones clínicas pueden dividirse en 3 fases:
  • 13. -COMA
  • 14. La fase prodrómica dura 2 a 10 días y puede mostrar cualquiera de los siguientes síntomas inespecíficos: anorexia, cefalea, fotofobia, nauseas y vomito, malestar faríngeo y fiebre.
  • 15. Fase neurológica aguda los pacientes muestran signos de disfunción del sistema nervioso: nerviosismo, aprensión y alucinaciones.
  • 16.
  • 17. VACUNA ADSORBIDA CONTRA LA RABIA (VAR)
  • 18. VACUNA PURIFICADA DE CELULAS DE EMBRIONES DE POLLO
  • 19. VACUNA DE TEJIDO NERVIOSO
  • 21.
  • 22. Profilaxis después de la exposición La decisión de administrar anticuerpos contra la rabia, vacuna contra la rabia o ambas depende de: Naturaleza del animal agresor. Disponibilidad del animal para examen de laboratorio. Existencia de rabia en el área. Forma de ataque.
  • 23. Gravedad de mordedura y contaminación por saliva del animal. Recordaciones de las autoridades de la salud publica.
  • 24. Epidemiologia La rabia se presenta de 2 formas epizoóticas urbana y selvática. Entre 35 000 y 50 000 casos de rabia ocurren cada año en todo el mundo. La mayoría de estos casos son provocados por perros rabiosos. La rabia puede ser transmitida por murciélagos
  • 25. Se puede transmitir de humano a humano por medio del trasplante de cornea pero es muy raro el caso
  • 26. Tratamiento Y Control No hay tratamiento satisfactorio para la rabia clínica ya que el tratamiento sintomático puede prolongar la vida pero casi siempre es mortal La vacunación antes de la exposición es deseable para toda persona en contacto con estos animales Y si es pos profiláctico se emplean anticuerpos