SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCION.
Imuris Son.
Que es el Dengue?
• El dengue es una
infección viral que afecta
a los seres humanos,
sobre todo en regiones
tropicales.
EL Virus
• Existen 4 serotipos del virus:
• DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4.
• La primera infección con
cualquier serotipo (por una
picadura de mosquita) causara
dengue clásico y la persona será
inmune toda su vida contra este
virus.
• Una segunda infección con un
serotipo diferente, (por una
segunda picadura de mosquita)
causara dengue hemorrágico.
Como se transmite?
• La infección es transmitida
por un vector, por la picadura
de las hembras infectadas de
mosquitos del género Aedes
Aegipty.
• el mosquito macho se
alimenta de néctar.
• la mosquita necesita sangre
para poner sus huevos.
Características físicas del mosquito.
• El mosquito es un insecto
pequeño, de color oscuro
con rayas blancas en el
dorso y en las patas y
emite un resplandor
plateado, según la
incidencia de la luz sobre
su cuerpo.
Características.
• Adopta una posición
paralela a la superficie de
reposo. Es de hábitos
diurnos, se muestra activo
a media mañana y poco
antes de oscurecer, un
mosquito puede infectar a
varias personas en un día.
Como se reproduce?
• La hembra deposita los
huevos en agua limpia y
estancada o en lugares
húmedos, dentro y alrededor
de casa (toneles, pilas y
llantas). En los criaderos, los
huevos se convierten en
larvas, luego en pupas y
finalmente en mosquitos.
Ciclo de reproducción del mosquito
Lugares propicios para reproducirse
• El Aedes aegypti puede estar
presente en cualquier recipiente
que acumula agua dentro de las
casas y en patios, jardines,
balcones y terrazas. Las
botellas, floreros, tachos,
baldes, palanganas, bebederos
de animales, tanques de agua,
portamacetas, lonas o bolsas
arrugadas, tanques de agua,
pueden ser potenciales
criaderos.
No se cría en
charcos, zanjas,
lagos, lagunas o
ríos. En esos lugares
se crían otras
especies de
mosquitos que no
transmiten estas
enfermedades.
Nota:
La enfermedad.
• Desde el momento que la
mosquita infectada pica a
una persona, pueden
transcurrir de 5 a 9 días
aproximadamente.
• Es el periodo de incubación,
y aunque no presenta
ningún síntoma, la persona
puede transmitir la
enfermedad a otro
mosquito, y este infectar a
otra persona.
Ciclo de transmisión del dengue.
Factores de riesgo.
• Todos corremos riesgo de
enfermar, pero estos factores
aumentan el riesgo.
• Vivir en zonas tropicales.
• Migración y turismo.
• No eliminar lugares que
podrían actuar como criaderos.
• No tomar las medidas
necesarias para prevenir la
reproducción del mosquito.
• Cambio climático.
• Urbanización sin control.
Fiebre por Dengue (FD)
El dengue se caracteriza
por comienzo repentino
con fiebre y compromiso
del estado general, dolor
de cabeza intenso, dolor
muscular, dolor de
huesos, dolor detrás de
los ojos, falta de apetito,
alteraciones del aparato
gastrointestinal y
erupciones.
Dengue Hemorrágico
• Los mismos síntomas que el
dengue clásico y además:
• Petequias: puntos rojos
debajo de la piel.
• Equimosis: sangrado debajo
de la piel.
• Nauseas.
• Dolor abdominal agudo
• Sudoración profusa.
• Shock
Que Hacer?
• Acudir al medico.
• No auto medicarse.
• No tomar Aspirinas,
esteroides ,ni antivirales.
• Mantener al paciente
aislado mediante
mosquiteros, para evitar el
contagio por otro
mosquito.
Que no hacer?
• Auto medicarse con:
• Aspirina.
• Antivirales.
• Vitamina K
• Esteroides.
• Plasma
• Heparina.
Detengamos el Dengue!!
• La única manera de detener
el dengue, es deteniendo la
reproducción del mosquito
transmisor, esto se logra
eliminado los criaderos que
le proporcionen las
condiciones necesarias para
su reproducción.
Eliminemos los criaderos.
• Llantas
• Macetas
• Tinacos
destapados
• Basura acumulada
• Recipientes
• Canaletas
• Floreros
• Botellas y cubetas.
Criaderos comunes.
Prevención!!
• Eliminar fuentes de
reproducción.
• Cacharros viejos.
• Utilizar abate en contenedores
mayores de 500 lts.
• Limpiar patios.
• Limpiar canaletas.
• El mosquito se reproduce hasta
en una tapa de refresco.
• No tirar basura.
Estadisticas.
• El dengue es una
enfermedad
mortal, en
Mexico en el año
2014 se
presentaron
62,000 casos, de
los que 19,000
fueron de dengue
hemorrágico.
Dengue.
Dengue.
Dengue.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

virus del Chikungunya
virus del Chikungunyavirus del Chikungunya
virus del Chikungunya
Margie Rodas
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
katherinekdltg
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Rocio Pérez
 
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Exposicion del dengue
Exposicion del dengueExposicion del dengue
Exposicion del dengue
PAUL LEYVA TELLO
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
rocaurpa
 
Ppt dengue
Ppt denguePpt dengue
Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas  dengue y vigilancia epidemiologicaDiapositivas  dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
CesarArgus96
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
Centro de Salud El Greco
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
Teo Bartra
 
EL DENGUE
EL DENGUEEL DENGUE
EL DENGUE
amigosucv
 
Ppt educacion dengue
Ppt educacion denguePpt educacion dengue
Ppt educacion dengueGRUPO8UCV
 
Dengue completo
Dengue completoDengue completo
Dengue completo
Hugo Pinto
 
Dengue
DengueDengue
DENGUE CHIKUNGUNYA ZIKA
DENGUE CHIKUNGUNYA ZIKA DENGUE CHIKUNGUNYA ZIKA
DENGUE CHIKUNGUNYA ZIKA
sarai del castillo
 

La actualidad más candente (20)

Dengue
DengueDengue
Dengue
 
virus del Chikungunya
virus del Chikungunyavirus del Chikungunya
virus del Chikungunya
 
El Dengue
El DengueEl Dengue
El Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
Dengue, epidemiologica, definiciones, prevencion y control 2023
 
Exposicion del dengue
Exposicion del dengueExposicion del dengue
Exposicion del dengue
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Chikungunya
Chikungunya Chikungunya
Chikungunya
 
Ppt dengue
Ppt denguePpt dengue
Ppt dengue
 
Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas  dengue y vigilancia epidemiologicaDiapositivas  dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
EL DENGUE
EL DENGUEEL DENGUE
EL DENGUE
 
Sarampión
SarampiónSarampión
Sarampión
 
Ppt educacion dengue
Ppt educacion denguePpt educacion dengue
Ppt educacion dengue
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
dengue
denguedengue
dengue
 
Dengue completo
Dengue completoDengue completo
Dengue completo
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
DENGUE CHIKUNGUNYA ZIKA
DENGUE CHIKUNGUNYA ZIKA DENGUE CHIKUNGUNYA ZIKA
DENGUE CHIKUNGUNYA ZIKA
 

Destacado

Dengue
DengueDengue
Dengue
isabellapin
 
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
Linda Villarreal
 
Virus da dengue
Virus da dengue Virus da dengue
Virus da dengue
Vinicius Sousa
 
Unidad2 El dengue
Unidad2 El dengueUnidad2 El dengue
Unidad2 El dengue
andrea moreira
 
Prevencion del dengue y colera marta
Prevencion del dengue y colera martaPrevencion del dengue y colera marta
Prevencion del dengue y colera martaRosa Mora Castro
 
Dengue promoción de la salud
Dengue promoción de la saludDengue promoción de la salud
Dengue promoción de la saludIgnacio Márquez
 
Dengue, shock por dengue y manifestaciones atipicas
Dengue, shock por dengue y manifestaciones atipicas Dengue, shock por dengue y manifestaciones atipicas
Dengue, shock por dengue y manifestaciones atipicas
Angela Marriaga
 
Promoción y prevención del dengue.
Promoción y prevención del dengue.Promoción y prevención del dengue.
Promoción y prevención del dengue.alcaldiasantafe
 
Dengue: Preveción y Promoción de la Salud
Dengue: Preveción y Promoción de la SaludDengue: Preveción y Promoción de la Salud
Dengue: Preveción y Promoción de la Salud
Maria Velez
 
Campaña de prevencion del dengue enfermeria
Campaña de prevencion del dengue enfermeriaCampaña de prevencion del dengue enfermeria
Campaña de prevencion del dengue enfermeria
yelis1974
 
Presentación del programa de Dengue
Presentación del programa de DenguePresentación del programa de Dengue
Presentación del programa de Dengue
Danii Gil Bribiesca
 
Causas de las adicciones
Causas de las adiccionesCausas de las adicciones
Causas de las adicciones
Preparatoria Universitaria Kino
 
Dengue 1
Dengue 1Dengue 1
Dengue 1
guest16997c
 
Dengue Clasico Y Hemorragico en Mexico
Dengue Clasico Y Hemorragico en MexicoDengue Clasico Y Hemorragico en Mexico
Dengue Clasico Y Hemorragico en Mexico
Perla Márquez
 

Destacado (20)

Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
 
Virus da dengue
Virus da dengue Virus da dengue
Virus da dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Unidad2 El dengue
Unidad2 El dengueUnidad2 El dengue
Unidad2 El dengue
 
Prevencion del dengue y colera marta
Prevencion del dengue y colera martaPrevencion del dengue y colera marta
Prevencion del dengue y colera marta
 
Drogas del snc
Drogas del sncDrogas del snc
Drogas del snc
 
Dengue promoción de la salud
Dengue promoción de la saludDengue promoción de la salud
Dengue promoción de la salud
 
Dengue, shock por dengue y manifestaciones atipicas
Dengue, shock por dengue y manifestaciones atipicas Dengue, shock por dengue y manifestaciones atipicas
Dengue, shock por dengue y manifestaciones atipicas
 
Promoción y prevención del dengue.
Promoción y prevención del dengue.Promoción y prevención del dengue.
Promoción y prevención del dengue.
 
Dengue: Preveción y Promoción de la Salud
Dengue: Preveción y Promoción de la SaludDengue: Preveción y Promoción de la Salud
Dengue: Preveción y Promoción de la Salud
 
Campaña de prevencion del dengue enfermeria
Campaña de prevencion del dengue enfermeriaCampaña de prevencion del dengue enfermeria
Campaña de prevencion del dengue enfermeria
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Presentación del programa de Dengue
Presentación del programa de DenguePresentación del programa de Dengue
Presentación del programa de Dengue
 
Causas de las adicciones
Causas de las adiccionesCausas de las adicciones
Causas de las adicciones
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue 1
Dengue 1Dengue 1
Dengue 1
 
Preguntas frecuentes sobre el dengue
Preguntas frecuentes sobre el denguePreguntas frecuentes sobre el dengue
Preguntas frecuentes sobre el dengue
 
Dengue Clasico Y Hemorragico en Mexico
Dengue Clasico Y Hemorragico en MexicoDengue Clasico Y Hemorragico en Mexico
Dengue Clasico Y Hemorragico en Mexico
 

Similar a Dengue.

CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUECÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
Luis Carreño Duran
 
TRABAJO DENGUE.pptx
TRABAJO DENGUE.pptxTRABAJO DENGUE.pptx
TRABAJO DENGUE.pptx
VanessaBaudatRios
 
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y ÉbolaEnfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
Camila Quezada
 
Chicunguya
ChicunguyaChicunguya
Chicunguya
lllf
 
algunos de los virus del mundo
algunos de los virus del mundoalgunos de los virus del mundo
algunos de los virus del mundo
lely2014
 
DIAPOSITIVA DENGUE.ppt
DIAPOSITIVA DENGUE.pptDIAPOSITIVA DENGUE.ppt
DIAPOSITIVA DENGUE.ppt
RandyJhosemp
 
DENGUE.pptx
DENGUE.pptxDENGUE.pptx
DENGUE.pptx
WilhelmSnchez
 
Dengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mataDengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mata
anadri
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
anadriparano
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
ANA SOPHIA MANRIQUE BAUTISTA
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
ANA SOPHIA MANRIQUE BAUTISTA
 
Dengue y Zika.
Dengue y Zika.Dengue y Zika.
Dengue y Zika.
Lourdes Gonzalez
 
Cadena
Cadena Cadena
Cadena
HanelyzRomero
 
Virus del Dengue
Virus del DengueVirus del Dengue
Virus del Dengue
Javier Bethancourt Pérez
 
Dengue infecto eseo
Dengue infecto eseoDengue infecto eseo
Dengue infecto eseo
zlanda
 
El dengue
El dengueEl dengue
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunya
darlenys2
 

Similar a Dengue. (20)

CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUECÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
CÁPSULA INFOQUÍMICA VIRUS DEL DENGUE
 
TRABAJO DENGUE.pptx
TRABAJO DENGUE.pptxTRABAJO DENGUE.pptx
TRABAJO DENGUE.pptx
 
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y ÉbolaEnfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
Enfermedades Hemorrágicas: Cólera, Malaria, Fiebre Amarilla, Dengue y Ébola
 
Chicunguya
ChicunguyaChicunguya
Chicunguya
 
algunos de los virus del mundo
algunos de los virus del mundoalgunos de los virus del mundo
algunos de los virus del mundo
 
DIAPOSITIVA DENGUE.ppt
DIAPOSITIVA DENGUE.pptDIAPOSITIVA DENGUE.ppt
DIAPOSITIVA DENGUE.ppt
 
DENGUE.pptx
DENGUE.pptxDENGUE.pptx
DENGUE.pptx
 
Zoonosis y dengue...
Zoonosis y dengue...Zoonosis y dengue...
Zoonosis y dengue...
 
Dengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mataDengue: El piquete que mata
Dengue: El piquete que mata
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
 
Consejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengueConsejos de prevención del dengue
Consejos de prevención del dengue
 
Dengue y Zika.
Dengue y Zika.Dengue y Zika.
Dengue y Zika.
 
Diapo dengue
Diapo dengueDiapo dengue
Diapo dengue
 
Cadena
Cadena Cadena
Cadena
 
Virus del Dengue
Virus del DengueVirus del Dengue
Virus del Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue infecto eseo
Dengue infecto eseoDengue infecto eseo
Dengue infecto eseo
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunya
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Dengue.

  • 1. CAMPAÑA NACIONAL DE PREVENCION. Imuris Son.
  • 2. Que es el Dengue? • El dengue es una infección viral que afecta a los seres humanos, sobre todo en regiones tropicales.
  • 3. EL Virus • Existen 4 serotipos del virus: • DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4. • La primera infección con cualquier serotipo (por una picadura de mosquita) causara dengue clásico y la persona será inmune toda su vida contra este virus. • Una segunda infección con un serotipo diferente, (por una segunda picadura de mosquita) causara dengue hemorrágico.
  • 4. Como se transmite? • La infección es transmitida por un vector, por la picadura de las hembras infectadas de mosquitos del género Aedes Aegipty. • el mosquito macho se alimenta de néctar. • la mosquita necesita sangre para poner sus huevos.
  • 5. Características físicas del mosquito. • El mosquito es un insecto pequeño, de color oscuro con rayas blancas en el dorso y en las patas y emite un resplandor plateado, según la incidencia de la luz sobre su cuerpo.
  • 6. Características. • Adopta una posición paralela a la superficie de reposo. Es de hábitos diurnos, se muestra activo a media mañana y poco antes de oscurecer, un mosquito puede infectar a varias personas en un día.
  • 7. Como se reproduce? • La hembra deposita los huevos en agua limpia y estancada o en lugares húmedos, dentro y alrededor de casa (toneles, pilas y llantas). En los criaderos, los huevos se convierten en larvas, luego en pupas y finalmente en mosquitos.
  • 8. Ciclo de reproducción del mosquito
  • 9. Lugares propicios para reproducirse • El Aedes aegypti puede estar presente en cualquier recipiente que acumula agua dentro de las casas y en patios, jardines, balcones y terrazas. Las botellas, floreros, tachos, baldes, palanganas, bebederos de animales, tanques de agua, portamacetas, lonas o bolsas arrugadas, tanques de agua, pueden ser potenciales criaderos.
  • 10. No se cría en charcos, zanjas, lagos, lagunas o ríos. En esos lugares se crían otras especies de mosquitos que no transmiten estas enfermedades. Nota:
  • 11. La enfermedad. • Desde el momento que la mosquita infectada pica a una persona, pueden transcurrir de 5 a 9 días aproximadamente. • Es el periodo de incubación, y aunque no presenta ningún síntoma, la persona puede transmitir la enfermedad a otro mosquito, y este infectar a otra persona.
  • 12. Ciclo de transmisión del dengue.
  • 13. Factores de riesgo. • Todos corremos riesgo de enfermar, pero estos factores aumentan el riesgo. • Vivir en zonas tropicales. • Migración y turismo. • No eliminar lugares que podrían actuar como criaderos. • No tomar las medidas necesarias para prevenir la reproducción del mosquito. • Cambio climático. • Urbanización sin control.
  • 14. Fiebre por Dengue (FD) El dengue se caracteriza por comienzo repentino con fiebre y compromiso del estado general, dolor de cabeza intenso, dolor muscular, dolor de huesos, dolor detrás de los ojos, falta de apetito, alteraciones del aparato gastrointestinal y erupciones.
  • 15. Dengue Hemorrágico • Los mismos síntomas que el dengue clásico y además: • Petequias: puntos rojos debajo de la piel. • Equimosis: sangrado debajo de la piel. • Nauseas. • Dolor abdominal agudo • Sudoración profusa. • Shock
  • 16.
  • 17. Que Hacer? • Acudir al medico. • No auto medicarse. • No tomar Aspirinas, esteroides ,ni antivirales. • Mantener al paciente aislado mediante mosquiteros, para evitar el contagio por otro mosquito.
  • 18. Que no hacer? • Auto medicarse con: • Aspirina. • Antivirales. • Vitamina K • Esteroides. • Plasma • Heparina.
  • 19. Detengamos el Dengue!! • La única manera de detener el dengue, es deteniendo la reproducción del mosquito transmisor, esto se logra eliminado los criaderos que le proporcionen las condiciones necesarias para su reproducción.
  • 20. Eliminemos los criaderos. • Llantas • Macetas • Tinacos destapados • Basura acumulada • Recipientes • Canaletas • Floreros • Botellas y cubetas.
  • 22. Prevención!! • Eliminar fuentes de reproducción. • Cacharros viejos. • Utilizar abate en contenedores mayores de 500 lts. • Limpiar patios. • Limpiar canaletas. • El mosquito se reproduce hasta en una tapa de refresco. • No tirar basura.
  • 23. Estadisticas. • El dengue es una enfermedad mortal, en Mexico en el año 2014 se presentaron 62,000 casos, de los que 19,000 fueron de dengue hemorrágico.