SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPRENDIENDO CON LA
COMUNIDAD
ING. OSWALDO FARES
"ESTABLECER UNA META ES EL PUNTO
DE PARTIDA DE TODO LOGRO".
W. Clement Stone
¿QUE ES EMPRENDIMIENTO?
 Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir
y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través
de identificación de ideas y oportunidades de negocios, viables en
términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y
políticos, así mismo factores endógenos como capacidad en talento
humano, recursos físicos y financieros, que le permiten al
emprendedor una alternativa para el mejoramiento en la calidad de
vida, por medio del desarrollo de un plan de negocio o la creación de
empresas.
¿QUE ES UN EMPRENDEDOR?
 Un emprendedor, en términos simples, es aquella persona que pone en
marcha con entusiasmo y determinación un negocio. Todo
emprendedor tiene el deseo e incluso la necesidad de aventurarse en
terreno desconocido. El emprendedor está motivado por los nuevos
desafíos y siempre busca desarrollarse y expandirse hacia nuevos
horizontes.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
EMPRENDEDORES
 1. Energía y entusiasmo.
 2. Viven atentos a las oportunidades.
 3. Tienen capacidad para detectar oportunidades.
 4. Tolerancia al riesgo.
 5. Capacidad para innovar.
ERRORES COMUNES DE LOS
EMPRENDEDORES
 1. No contar con un plan de negocio.
 2. No conocer bien a los clientes.
 3. Subestimar a la competencia.
 4. Exceso de optimismo.
 5. Contratar a personal no capacitado.
 6. Gastar demasiado.
ERROR AL EVALUAR EL PRECIO DE UN
PRODUCTO
 C= COSTO
 M= MARGEN
 P= PRECIO
COSTO
100%-MARGEN
P=
PERFIL DE UN EMPRENDEDOR
 1. Busca la pasión en lo que se haga.
 2. Aprovecha tus ventajas.
 3. Ofrece algo diferente.
 4. Empieza en pequeño, pero proyéctate en grande.
 5. Proyéctate en el futuro.
 6. Planifica siempre.
PASOS PARA DEFINIR UNA RUTA DEL
EMPRENDIMIENTO
 DESCUBRE EN QUE PUEDES Y DEBES EMPRENDER
 DEFINE TU IDEA DE NEGOCIO
 VUELVE A REVISAR TU HIPOTESIS (entrevista,investiga,valida tu idea)
 CONSTRUYE TU PRIMER PRODUCTO
 PRUEBALO CON OTRAS PERSONAS
 REALIZA TUS PRIMERAS VENTAS
 DISEÑA TU EMPRENDIMIENTO (como un modelo de negocio)
 REFINA LA IDENTIDAD DE TU MARCA (evalúa tu propuesta de valor)
 DISEÑA TU ESTRATEGIA DE MARKETING
 DETERMINA TUS COSTOS Y COMO OBTENDRAS TUS INGRESOS (así determinaras el
financiamiento que requieres)
 IMPLEMENTA TU MODELO DE NEGOCIO (definiendo estrategias y objetivos claros)
 YA TIENES VENTAS (Asegúrate que el negocio este operando bajo la legalidad)
MODELO DAFO
LIDERAZGO EN UN EMPRENDEDOR
 El liderazgo en un entorno empresarial como la influencia
 grupo y en la capacidad de éste para poder alcanzar mostrada por un
individuo en el desarrollo de las labores de un los objetivos
planteados previamente.
 En una empresa se deben identificar dos tipos de comportamiento:
 Cargos de Gerencia: a través de los cuales los supuestos líderes, los
jefes, puedan dirigir a sus empleados y guiarles de forma eficiente
para que puedan alcanzar los objetivos planteados por la empresa.
 Labores de liderazgo: a través de las cuales podrán dirigir a sus
compañeros basándose en su comportamiento e influencia en el
desarrollo de sus obligaciones.
FUNCIONES DEL LIDERAZGO
 El liderazgo no se demuestra a través de únicamente del grado de
autoridad del supuesto líder sobre el grupo o a través del
reconocimiento del grupo de que el líder reúne las condiciones
 conjunto de funciones que influirán en la forma en necesarias para
serlo, sino que el líder debe cumplir un que desarrolle su liderazgo.
 Destacan tres funciones que se deben cumplir al ejercer el liderazgo:
 Liderazgo del equipo
 Labores de mentor
 Liderazgo personal
 El liderazgo del equipo: necesidad de que se desarrolle una figura
que guíe el comportamiento de cada equipo de trabajo. Las empresas
han mostrado una evolución tanto en su forma de organizarse como
de comportarse internamente.
 Labores de mentor del grupo: los líderes deben ser capaces de
enseñar sus conocimientos a los miembros del grupo y transmitir a
través de su experiencia lecciones que podrán ser esenciales en el
futuro laboral de los mismos.
 Liderazgo sobre él mismo: un líder no solo debe ser capaz de guiar a
un equipo de trabajo, sino que debe ser capaz de guiarse a sí mismo.
INTELIGENCIA EMOCIONAL
 Las emociones hace referencia al estado mental que tiene por origen
la realización de una determinada valoración cognitiva sobre los
estímulos que una persona identifica, manifestada que permite que
esa persona lleve a cabo determinadas frecuentemente de forma
física, como posturas o gestos, y la acciones que dependerán de
naturaleza, relevancia de la emoción experimentada por el carácter o
mismo.
 Teorías que ayudan a explicar la influencia de las emociones en el
liderazgo:
 Teoría de Control del Afecto
 Teoría de la Apreciación Cognitiva
 La teoría de control del afecto establece que los comportamientos de
los individuos ante un acontecimiento concreto confirman sus
emociones.
 En función de las emociones que sienta un determinado individuo se
comportará de una determinada manera ante la sucesión de un
determinado acontecimiento.
 La Teoría de la Apreciación o Evaluación Cognitiva de las emociones
entiende que las emociones de los surgen motivadas por un
acontecimiento específico y individuos analizan en el impacto que
pudieran tener esas emociones comportamiento de dichos individuos.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a CAPACITACION DE EMPRENDIMIENTO.pptx

Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
Estefany
 
Motivación y Liderazgo Julissa Corro
Motivación y Liderazgo Julissa CorroMotivación y Liderazgo Julissa Corro
Motivación y Liderazgo Julissa Corro
acorro31
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
VIVI2110KARI
 
TEMARIO1_HABILIDADES.pptx
TEMARIO1_HABILIDADES.pptxTEMARIO1_HABILIDADES.pptx
TEMARIO1_HABILIDADES.pptx
Joaquinmartinez816899
 
Articulo tipos de liderazgo_segun_david_fischman
Articulo tipos de liderazgo_segun_david_fischmanArticulo tipos de liderazgo_segun_david_fischman
Articulo tipos de liderazgo_segun_david_fischman
PMP® Ing. Irvin Siche López.
 
Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad P.ARGUELLO
 
Boletin ehs marzo 2015
Boletin ehs marzo 2015Boletin ehs marzo 2015
Boletin ehs marzo 2015
Huallanca Salinas
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
Lesia Maria Bautista Gomez
 
Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.
alexander_hv
 
Gphumano maestro home center1
Gphumano maestro home center1Gphumano maestro home center1
Gphumano maestro home center1nirce
 
Motivos para Emprender 1 Visión Personal(1).pdf
Motivos para Emprender 1 Visión Personal(1).pdfMotivos para Emprender 1 Visión Personal(1).pdf
Motivos para Emprender 1 Visión Personal(1).pdf
MiguelMartnez774898
 
Qué es la motivación labora
Qué es la motivación labora Qué es la motivación labora
Qué es la motivación labora
ingrid trejo
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Eric Lee Herrera
 
Lid 2
Lid 2Lid 2
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
brendhasweet
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
LEWI
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
pedro_bando
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
Gerardo Hernandez Garmendia
 

Similar a CAPACITACION DE EMPRENDIMIENTO.pptx (20)

Liderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y CreatividadLiderazgo Y Creatividad
Liderazgo Y Creatividad
 
Motivación y Liderazgo Julissa Corro
Motivación y Liderazgo Julissa CorroMotivación y Liderazgo Julissa Corro
Motivación y Liderazgo Julissa Corro
 
LA GERENCIA
LA GERENCIA LA GERENCIA
LA GERENCIA
 
TEMARIO1_HABILIDADES.pptx
TEMARIO1_HABILIDADES.pptxTEMARIO1_HABILIDADES.pptx
TEMARIO1_HABILIDADES.pptx
 
Articulo tipos de liderazgo_segun_david_fischman
Articulo tipos de liderazgo_segun_david_fischmanArticulo tipos de liderazgo_segun_david_fischman
Articulo tipos de liderazgo_segun_david_fischman
 
Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad Liderazgoycreatividad
Liderazgoycreatividad
 
Boletin ehs marzo 2015
Boletin ehs marzo 2015Boletin ehs marzo 2015
Boletin ehs marzo 2015
 
La Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la EmpresaLa Autoestima en la Empresa
La Autoestima en la Empresa
 
Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.Motivación, liderazgo y comunicación.
Motivación, liderazgo y comunicación.
 
Gphumano maestro home center1
Gphumano maestro home center1Gphumano maestro home center1
Gphumano maestro home center1
 
Motivos para Emprender 1 Visión Personal(1).pdf
Motivos para Emprender 1 Visión Personal(1).pdfMotivos para Emprender 1 Visión Personal(1).pdf
Motivos para Emprender 1 Visión Personal(1).pdf
 
Qué es la motivación labora
Qué es la motivación labora Qué es la motivación labora
Qué es la motivación labora
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Lid 2
Lid 2Lid 2
Lid 2
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
 
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docxUNIDAD 7  CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO  SUBIR ARCHIVO.docx
UNIDAD 7 CUESTIONARIO DE REFORZAMIENTO SUBIR ARCHIVO.docx
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Trabajo motivacion
Trabajo motivacionTrabajo motivacion
Trabajo motivacion
 

Más de ssuseraadb471

GUIA EMPRENDEDORA DE COMO GUIAR EFECTIVAMENTE
GUIA EMPRENDEDORA DE COMO GUIAR EFECTIVAMENTEGUIA EMPRENDEDORA DE COMO GUIAR EFECTIVAMENTE
GUIA EMPRENDEDORA DE COMO GUIAR EFECTIVAMENTE
ssuseraadb471
 
bachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturalesbachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturales
ssuseraadb471
 
FILOSOFIA.pptx
FILOSOFIA.pptxFILOSOFIA.pptx
FILOSOFIA.pptx
ssuseraadb471
 
clase quimica.pptx
clase quimica.pptxclase quimica.pptx
clase quimica.pptx
ssuseraadb471
 
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdfdiapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
ssuseraadb471
 
Clase demostrativa gestión calidad.pptx
Clase demostrativa gestión calidad.pptxClase demostrativa gestión calidad.pptx
Clase demostrativa gestión calidad.pptx
ssuseraadb471
 
Clase CCNN.pptx
Clase CCNN.pptxClase CCNN.pptx
Clase CCNN.pptx
ssuseraadb471
 
Clase demostrativa BIOLOGIA.pptx
Clase demostrativa BIOLOGIA.pptxClase demostrativa BIOLOGIA.pptx
Clase demostrativa BIOLOGIA.pptx
ssuseraadb471
 

Más de ssuseraadb471 (8)

GUIA EMPRENDEDORA DE COMO GUIAR EFECTIVAMENTE
GUIA EMPRENDEDORA DE COMO GUIAR EFECTIVAMENTEGUIA EMPRENDEDORA DE COMO GUIAR EFECTIVAMENTE
GUIA EMPRENDEDORA DE COMO GUIAR EFECTIVAMENTE
 
bachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturalesbachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturales
 
FILOSOFIA.pptx
FILOSOFIA.pptxFILOSOFIA.pptx
FILOSOFIA.pptx
 
clase quimica.pptx
clase quimica.pptxclase quimica.pptx
clase quimica.pptx
 
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdfdiapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
 
Clase demostrativa gestión calidad.pptx
Clase demostrativa gestión calidad.pptxClase demostrativa gestión calidad.pptx
Clase demostrativa gestión calidad.pptx
 
Clase CCNN.pptx
Clase CCNN.pptxClase CCNN.pptx
Clase CCNN.pptx
 
Clase demostrativa BIOLOGIA.pptx
Clase demostrativa BIOLOGIA.pptxClase demostrativa BIOLOGIA.pptx
Clase demostrativa BIOLOGIA.pptx
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 

CAPACITACION DE EMPRENDIMIENTO.pptx

  • 2. "ESTABLECER UNA META ES EL PUNTO DE PARTIDA DE TODO LOGRO". W. Clement Stone
  • 3. ¿QUE ES EMPRENDIMIENTO?  Se puede definir el emprendimiento como la manera de pensar, sentir y actuar, en búsqueda de, iniciar, crear o formar un proyecto a través de identificación de ideas y oportunidades de negocios, viables en términos de mercados, factores económicos, sociales, ambientales y políticos, así mismo factores endógenos como capacidad en talento humano, recursos físicos y financieros, que le permiten al emprendedor una alternativa para el mejoramiento en la calidad de vida, por medio del desarrollo de un plan de negocio o la creación de empresas.
  • 4. ¿QUE ES UN EMPRENDEDOR?  Un emprendedor, en términos simples, es aquella persona que pone en marcha con entusiasmo y determinación un negocio. Todo emprendedor tiene el deseo e incluso la necesidad de aventurarse en terreno desconocido. El emprendedor está motivado por los nuevos desafíos y siempre busca desarrollarse y expandirse hacia nuevos horizontes.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LOS EMPRENDEDORES  1. Energía y entusiasmo.  2. Viven atentos a las oportunidades.  3. Tienen capacidad para detectar oportunidades.  4. Tolerancia al riesgo.  5. Capacidad para innovar.
  • 6. ERRORES COMUNES DE LOS EMPRENDEDORES  1. No contar con un plan de negocio.  2. No conocer bien a los clientes.  3. Subestimar a la competencia.  4. Exceso de optimismo.  5. Contratar a personal no capacitado.  6. Gastar demasiado.
  • 7. ERROR AL EVALUAR EL PRECIO DE UN PRODUCTO  C= COSTO  M= MARGEN  P= PRECIO COSTO 100%-MARGEN P=
  • 8. PERFIL DE UN EMPRENDEDOR  1. Busca la pasión en lo que se haga.  2. Aprovecha tus ventajas.  3. Ofrece algo diferente.  4. Empieza en pequeño, pero proyéctate en grande.  5. Proyéctate en el futuro.  6. Planifica siempre.
  • 9. PASOS PARA DEFINIR UNA RUTA DEL EMPRENDIMIENTO  DESCUBRE EN QUE PUEDES Y DEBES EMPRENDER  DEFINE TU IDEA DE NEGOCIO  VUELVE A REVISAR TU HIPOTESIS (entrevista,investiga,valida tu idea)  CONSTRUYE TU PRIMER PRODUCTO  PRUEBALO CON OTRAS PERSONAS  REALIZA TUS PRIMERAS VENTAS  DISEÑA TU EMPRENDIMIENTO (como un modelo de negocio)  REFINA LA IDENTIDAD DE TU MARCA (evalúa tu propuesta de valor)  DISEÑA TU ESTRATEGIA DE MARKETING  DETERMINA TUS COSTOS Y COMO OBTENDRAS TUS INGRESOS (así determinaras el financiamiento que requieres)  IMPLEMENTA TU MODELO DE NEGOCIO (definiendo estrategias y objetivos claros)  YA TIENES VENTAS (Asegúrate que el negocio este operando bajo la legalidad)
  • 11.
  • 12.
  • 13. LIDERAZGO EN UN EMPRENDEDOR  El liderazgo en un entorno empresarial como la influencia  grupo y en la capacidad de éste para poder alcanzar mostrada por un individuo en el desarrollo de las labores de un los objetivos planteados previamente.  En una empresa se deben identificar dos tipos de comportamiento:  Cargos de Gerencia: a través de los cuales los supuestos líderes, los jefes, puedan dirigir a sus empleados y guiarles de forma eficiente para que puedan alcanzar los objetivos planteados por la empresa.  Labores de liderazgo: a través de las cuales podrán dirigir a sus compañeros basándose en su comportamiento e influencia en el desarrollo de sus obligaciones.
  • 14. FUNCIONES DEL LIDERAZGO  El liderazgo no se demuestra a través de únicamente del grado de autoridad del supuesto líder sobre el grupo o a través del reconocimiento del grupo de que el líder reúne las condiciones  conjunto de funciones que influirán en la forma en necesarias para serlo, sino que el líder debe cumplir un que desarrolle su liderazgo.  Destacan tres funciones que se deben cumplir al ejercer el liderazgo:  Liderazgo del equipo  Labores de mentor  Liderazgo personal
  • 15.  El liderazgo del equipo: necesidad de que se desarrolle una figura que guíe el comportamiento de cada equipo de trabajo. Las empresas han mostrado una evolución tanto en su forma de organizarse como de comportarse internamente.  Labores de mentor del grupo: los líderes deben ser capaces de enseñar sus conocimientos a los miembros del grupo y transmitir a través de su experiencia lecciones que podrán ser esenciales en el futuro laboral de los mismos.  Liderazgo sobre él mismo: un líder no solo debe ser capaz de guiar a un equipo de trabajo, sino que debe ser capaz de guiarse a sí mismo.
  • 16. INTELIGENCIA EMOCIONAL  Las emociones hace referencia al estado mental que tiene por origen la realización de una determinada valoración cognitiva sobre los estímulos que una persona identifica, manifestada que permite que esa persona lleve a cabo determinadas frecuentemente de forma física, como posturas o gestos, y la acciones que dependerán de naturaleza, relevancia de la emoción experimentada por el carácter o mismo.  Teorías que ayudan a explicar la influencia de las emociones en el liderazgo:  Teoría de Control del Afecto  Teoría de la Apreciación Cognitiva
  • 17.  La teoría de control del afecto establece que los comportamientos de los individuos ante un acontecimiento concreto confirman sus emociones.  En función de las emociones que sienta un determinado individuo se comportará de una determinada manera ante la sucesión de un determinado acontecimiento.  La Teoría de la Apreciación o Evaluación Cognitiva de las emociones entiende que las emociones de los surgen motivadas por un acontecimiento específico y individuos analizan en el impacto que pudieran tener esas emociones comportamiento de dichos individuos.
  • 18. GRACIAS POR SU ATENCIÓN