SlideShare una empresa de Scribd logo
ING. OSWALDO FARES
"La calidad, si no está engranada
en la organización nunca será
realidad."
PHIL CROSBY
REFLEXIÓN
Analizar que es gestión de calidad.
Analizar que son los sistemas de gestión de calidad.
Analizar norma ISO 9001.
La gestión de calidad es una serie
de procesos sistemáticos que le permiten a
cualquier organización planear, ejecutar y
controlar las distintas actividades que lleva
a cabo.
Esto garantiza estabilidad y consistencia en
el desempeño para cumplir con las
expectativas de los clientes.
La gestión de calidad varía según cada sector de negocio para el
que se establecen sus propios “estándares”, es decir, modelos de
referencia para medir o valorar el nivel de desempeño de
la organización.
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC)
El sistema de gestión de calidad de una organización está
determinado por todos los elementos que la conforman a
fin de garantizar un desempeño constante y estable, y
evitar cambios inesperados. El sistema también permite
establecer mejoras al incorporar nuevos procesos de
calidad según sea necesario.
Figura 1. Metodología PHVA para sistemas de gestión de la calidad.
Fuente. Elaboración propia con base en ISO 9001:2015.
EJEMPLOS DE ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
La estructura de la institución: Es la distribución del personal
según sus funciones y sus tareas, y se denomina organigrama.
La planificación de estrategias: Es el conjunto de actividades que
permite alcanzar los objetivos y las metas de la organización.
Los recursos: Son todo aquello que necesita la organización para
funcionar, por ejemplo, el personal, la infraestructura, el dinero
y el equipamiento.
Los procedimientos: Son los detalles, paso a paso, de cómo
realizar cada actividad o tarea. Según la complejidad de
la estructura, los procedimientos pueden estar asentados por
escrito.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
NORMA DE CALIDAD ISO 9001
La norma de calidad ISO 9001 es una pauta internacional
que toma en cuenta las actividades de una institución sin
hacer distinción de su rubro porque se centra en la
satisfacción del cliente y en la capacidad de
proveer productos y servicios que cumplan con las
exigencias establecidas.
La ISO es la Organización Internacional de Normalización
(del inglés “International Organization for
Standardization”), independiente y no gubernamental,
que surgió en 1946 con el consenso de veinticinco
países y hoy cuenta con ciento sesenta y
cuatro naciones. El objetivo de la organización es
homogeneizar, mediante normas establecidas, aspectos
como la seguridad, la salud y el entorno, en el sistema de
producción a nivel mundial.
BIBLIOGRAFÍA
1. James, P. T. (1997), Gestión de la Calidad Total. Un texto
introductorio. Prentice Hall, Madrid, capítulo 2.
2. Lloréns, F. J. y Fuentes, M. M. (2001), Calidad total.
Fundamentos e implantación. Pirámide, Madrid, capítulo 1.
3. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y
CERTIFICACIÓN. ISO 9000: 2000: Sistemas de Gestión de la
Calidad. Fundamentos y vocabulario. Bogotá: ICONTEC,
2000. 49p.
4. Organización Internacional de Normalización. Sistemas de
Gestión de la Calidad - Fundamentos y Vocabulario (norma
ISO 9000:2015). Ginebra.

Más contenido relacionado

Similar a Clase demostrativa gestión calidad.pptx

Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
Elliuth Cesin
 
Sistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidadSistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidad
Armando Maravilla
 
4 clase calidad
4 clase calidad4 clase calidad
4 clase calidad
Brian Tooth
 
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptxMODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MarcoMicalay
 
Normas ISO 900 e ISO 9001
Normas ISO 900 e ISO 9001Normas ISO 900 e ISO 9001
Normas ISO 900 e ISO 9001
Mitzi Linares Vizcarra
 
c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01elsivi
 
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptxT2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
MonicaAlejandraCHAVA1
 
Normas_ISO.ppt
Normas_ISO.pptNormas_ISO.ppt
Normas_ISO.ppt
FlaviaDuran1
 
4 Normas ISO.ppt
4 Normas ISO.ppt4 Normas ISO.ppt
4 Normas ISO.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Gestion de la calidad en las empresas
Gestion de la calidad en las empresasGestion de la calidad en las empresas
Gestion de la calidad en las empresasmartinezluis27
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
MahliVqz
 
Iso calidad
Iso calidadIso calidad
Iso calidad
LEONCIOCRUZ
 
Sistemas de Gestión de Calidad
Sistemas de Gestión de CalidadSistemas de Gestión de Calidad
Sistemas de Gestión de Calidadfmaconi
 
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptxInducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
DeeiraZyanyaRamosCes
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
annalea96
 
CALIDAD Y NORMA ISO 9001 PRESENTACION PARA UN ENFOQUE DE ORGANIZACION EDUCATIVA
CALIDAD Y NORMA ISO 9001 PRESENTACION PARA UN ENFOQUE DE ORGANIZACION  EDUCATIVACALIDAD Y NORMA ISO 9001 PRESENTACION PARA UN ENFOQUE DE ORGANIZACION  EDUCATIVA
CALIDAD Y NORMA ISO 9001 PRESENTACION PARA UN ENFOQUE DE ORGANIZACION EDUCATIVA
belenfernandez0704
 
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Gabriel Lopez
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
Gabriel Lopez
 
Luis miguel rodriguez
Luis miguel rodriguezLuis miguel rodriguez
Luis miguel rodriguez
Luis Miguel Rodriguez
 

Similar a Clase demostrativa gestión calidad.pptx (20)

Gestión de calidad
Gestión de calidadGestión de calidad
Gestión de calidad
 
Sistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidadSistemas de gestión de calidad
Sistemas de gestión de calidad
 
4 clase calidad
4 clase calidad4 clase calidad
4 clase calidad
 
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptxMODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
MODELOS NORMATIVOS DE GC.pptx
 
Normas ISO 900 e ISO 9001
Normas ISO 900 e ISO 9001Normas ISO 900 e ISO 9001
Normas ISO 900 e ISO 9001
 
c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01c-o-d 11.06.15-01
c-o-d 11.06.15-01
 
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptxT2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
T2- SISTEMA INTEGRADOS DE GESTION.pptx
 
Normas_ISO.ppt
Normas_ISO.pptNormas_ISO.ppt
Normas_ISO.ppt
 
4 Normas ISO.ppt
4 Normas ISO.ppt4 Normas ISO.ppt
4 Normas ISO.ppt
 
Gestion de la calidad en las empresas
Gestion de la calidad en las empresasGestion de la calidad en las empresas
Gestion de la calidad en las empresas
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
 
ISO 9001 2008
ISO 9001 2008ISO 9001 2008
ISO 9001 2008
 
Iso calidad
Iso calidadIso calidad
Iso calidad
 
Sistemas de Gestión de Calidad
Sistemas de Gestión de CalidadSistemas de Gestión de Calidad
Sistemas de Gestión de Calidad
 
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptxInducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
Inducción ISO 9001_2015 (Operadores).pptx
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
 
CALIDAD Y NORMA ISO 9001 PRESENTACION PARA UN ENFOQUE DE ORGANIZACION EDUCATIVA
CALIDAD Y NORMA ISO 9001 PRESENTACION PARA UN ENFOQUE DE ORGANIZACION  EDUCATIVACALIDAD Y NORMA ISO 9001 PRESENTACION PARA UN ENFOQUE DE ORGANIZACION  EDUCATIVA
CALIDAD Y NORMA ISO 9001 PRESENTACION PARA UN ENFOQUE DE ORGANIZACION EDUCATIVA
 
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
Sistema de gestión de la calidad y Sistema de Gestión de Seguridad y Salud La...
 
Sistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidadSistema de gestión de la calidad
Sistema de gestión de la calidad
 
Luis miguel rodriguez
Luis miguel rodriguezLuis miguel rodriguez
Luis miguel rodriguez
 

Más de ssuseraadb471

GUIA EMPRENDEDORA DE COMO GUIAR EFECTIVAMENTE
GUIA EMPRENDEDORA DE COMO GUIAR EFECTIVAMENTEGUIA EMPRENDEDORA DE COMO GUIAR EFECTIVAMENTE
GUIA EMPRENDEDORA DE COMO GUIAR EFECTIVAMENTE
ssuseraadb471
 
bachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturalesbachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturales
ssuseraadb471
 
FILOSOFIA.pptx
FILOSOFIA.pptxFILOSOFIA.pptx
FILOSOFIA.pptx
ssuseraadb471
 
CAPACITACION DE EMPRENDIMIENTO.pptx
CAPACITACION DE EMPRENDIMIENTO.pptxCAPACITACION DE EMPRENDIMIENTO.pptx
CAPACITACION DE EMPRENDIMIENTO.pptx
ssuseraadb471
 
clase quimica.pptx
clase quimica.pptxclase quimica.pptx
clase quimica.pptx
ssuseraadb471
 
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdfdiapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
ssuseraadb471
 
Clase CCNN.pptx
Clase CCNN.pptxClase CCNN.pptx
Clase CCNN.pptx
ssuseraadb471
 
Clase demostrativa BIOLOGIA.pptx
Clase demostrativa BIOLOGIA.pptxClase demostrativa BIOLOGIA.pptx
Clase demostrativa BIOLOGIA.pptx
ssuseraadb471
 

Más de ssuseraadb471 (8)

GUIA EMPRENDEDORA DE COMO GUIAR EFECTIVAMENTE
GUIA EMPRENDEDORA DE COMO GUIAR EFECTIVAMENTEGUIA EMPRENDEDORA DE COMO GUIAR EFECTIVAMENTE
GUIA EMPRENDEDORA DE COMO GUIAR EFECTIVAMENTE
 
bachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturalesbachillerato para primero ciencias naturales
bachillerato para primero ciencias naturales
 
FILOSOFIA.pptx
FILOSOFIA.pptxFILOSOFIA.pptx
FILOSOFIA.pptx
 
CAPACITACION DE EMPRENDIMIENTO.pptx
CAPACITACION DE EMPRENDIMIENTO.pptxCAPACITACION DE EMPRENDIMIENTO.pptx
CAPACITACION DE EMPRENDIMIENTO.pptx
 
clase quimica.pptx
clase quimica.pptxclase quimica.pptx
clase quimica.pptx
 
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdfdiapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
diapositivaslainvestigacionnnnn-130320110931-phpapp01.pdf
 
Clase CCNN.pptx
Clase CCNN.pptxClase CCNN.pptx
Clase CCNN.pptx
 
Clase demostrativa BIOLOGIA.pptx
Clase demostrativa BIOLOGIA.pptxClase demostrativa BIOLOGIA.pptx
Clase demostrativa BIOLOGIA.pptx
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Clase demostrativa gestión calidad.pptx

  • 2. "La calidad, si no está engranada en la organización nunca será realidad." PHIL CROSBY REFLEXIÓN
  • 3. Analizar que es gestión de calidad. Analizar que son los sistemas de gestión de calidad. Analizar norma ISO 9001.
  • 4. La gestión de calidad es una serie de procesos sistemáticos que le permiten a cualquier organización planear, ejecutar y controlar las distintas actividades que lleva a cabo. Esto garantiza estabilidad y consistencia en el desempeño para cumplir con las expectativas de los clientes. La gestión de calidad varía según cada sector de negocio para el que se establecen sus propios “estándares”, es decir, modelos de referencia para medir o valorar el nivel de desempeño de la organización.
  • 5. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD (SGC) El sistema de gestión de calidad de una organización está determinado por todos los elementos que la conforman a fin de garantizar un desempeño constante y estable, y evitar cambios inesperados. El sistema también permite establecer mejoras al incorporar nuevos procesos de calidad según sea necesario.
  • 6. Figura 1. Metodología PHVA para sistemas de gestión de la calidad. Fuente. Elaboración propia con base en ISO 9001:2015.
  • 7. EJEMPLOS DE ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD La estructura de la institución: Es la distribución del personal según sus funciones y sus tareas, y se denomina organigrama. La planificación de estrategias: Es el conjunto de actividades que permite alcanzar los objetivos y las metas de la organización. Los recursos: Son todo aquello que necesita la organización para funcionar, por ejemplo, el personal, la infraestructura, el dinero y el equipamiento. Los procedimientos: Son los detalles, paso a paso, de cómo realizar cada actividad o tarea. Según la complejidad de la estructura, los procedimientos pueden estar asentados por escrito.
  • 8. PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD
  • 9. NORMA DE CALIDAD ISO 9001 La norma de calidad ISO 9001 es una pauta internacional que toma en cuenta las actividades de una institución sin hacer distinción de su rubro porque se centra en la satisfacción del cliente y en la capacidad de proveer productos y servicios que cumplan con las exigencias establecidas. La ISO es la Organización Internacional de Normalización (del inglés “International Organization for Standardization”), independiente y no gubernamental, que surgió en 1946 con el consenso de veinticinco países y hoy cuenta con ciento sesenta y cuatro naciones. El objetivo de la organización es homogeneizar, mediante normas establecidas, aspectos como la seguridad, la salud y el entorno, en el sistema de producción a nivel mundial.
  • 10.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA 1. James, P. T. (1997), Gestión de la Calidad Total. Un texto introductorio. Prentice Hall, Madrid, capítulo 2. 2. Lloréns, F. J. y Fuentes, M. M. (2001), Calidad total. Fundamentos e implantación. Pirámide, Madrid, capítulo 1. 3. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. ISO 9000: 2000: Sistemas de Gestión de la Calidad. Fundamentos y vocabulario. Bogotá: ICONTEC, 2000. 49p. 4. Organización Internacional de Normalización. Sistemas de Gestión de la Calidad - Fundamentos y Vocabulario (norma ISO 9000:2015). Ginebra.