SlideShare una empresa de Scribd logo
 Se denomina tuerca a la pieza roscada
interiormente, que se acopla a un tornillo
 formando una unión roscada, fija o deslizante.
Sujetar y fijar uniones de elementos desmontables.
Se puede incorporar a la unión una arandela para
mejorar la fijación y apriete de la unión.
Convertir un movimiento giratorio en lineal.
La tuerca es un elemento que está normalizado de
acuerdo con los sistemas generales de roscas que
existen y siempre debe tener las mismas
características geométricas del tornillo con el que se
acopla.
El número de caras. En la mayoría de las tuercas suele ser 6 (tuerca
hexagonal) ó 4 (tuerca cuadrada). Sobre estos modelos básicos se pueden
introducir diversas variaciones. (ciega, con reborde, almenada, estriada,
moleteada, redonda con agujeros, moleteada ranurada. Un modelo de tuerca
muy empleado es la palomilla (rueda de las bicicletas, tendederos de ropa...),
que contiene dos planos salientes para facilitar el giro de la tuerca empleando
solamente las manos.
 Las tuercas se aprietan generalmente con llaves boca fija, de estrella y de
copa, adaptadas a las dimensiones de sus caras, y el apriete tiene que ser
de acuerdo con el tamaño, grado y calidad de las tuercas. Sin embargo hay
casos que pueden exigir un torque de apriete muy exacto, y entonces se hace
uso de la llave dinamometrica o torquimetro. Para apretar tuercas no
es aconsejable utilizar llave expansiva, tubos o palancas porque se puede
romper el tornillo y/o la tuerca o deteriorarse la rosca.
Una arandela es un disco delgado con un agujero, por lo común en el centro.
Normalmente se utilizan para soportar una carga de apriete. Entre otros usos
pueden estar el de espaciador, de resorte, dispositivo indicador de precarga y
como dispositivo de seguro.
En algunos países a las arandelas planas se les conoce con el nombre de
"rondana" (México) o como "huacha" (Perú), así como en Chile se les identifica
como "golilla".
 Se denomina tornillo a un elemento mecánico cilíndrico y/o cónico dotado de
cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de madera o plástico,
utilizado en la fijación de unas piezas con otras, con una caña roscada que
mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada
o con un destornillador, se puede introducir en un agujero roscado a su medida
o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca. Los tornillos permiten que las
piezas sujetas puedan ser desmontadas cuando la ocasión lo requiera.
 Diámetro exterior de la caña: en el sistema métrico se expresa en mm y en el sistema
inglés en fracciones de pulgada.
 Tipo de rosca: métrica, Whitworth, trapecial, redonda, en diente de sierra, etc. Las roscas
pueden ser exteriores o machos (tornillos) o bien interiores o hembras (tuercas), debiendo
ser sus magnitudes coherentes para que ambos elementos puedan enroscarse.
 Paso de la rosca: Distancia que hay entre dos crestas sucesivas, en el sistema métrico se
expresa en mm y en el sistema inglés por el número de hilos que hay en una pulgada.
 Sentido de la hélice de la rosca: a derechas o a izquierdas. Prácticamente casi toda la
tornillería tiene rosca a derechas, pero algunos ejes de máquinas tienen alguna vez rosca
a izquierda. Así mismo, la combinación de roscas a derechas y a izquierdas es utilizada en
tensores roscados.
 Rosca izquierda, rosca derecha.
Según se talle el surco en un sentido u otro tendremos las denominadas
rosca derecha (con el filete enrollado en el sentido de las agujas del reloj)
o rosca izquierda (enrollada en sentido contrario).
 ROSCA SENCILLA O MÚLTIPLE
 Se pueden tallar simultáneamente uno, dos o más
surcos sobre el mismo cilindro, dando lugar a
tornillos de rosca sencilla, doble, triple... según el
número de surcos tallados sea uno, dos, tres...
 Todo tornillo se identifica mediante 5 características básicas:
cabeza, diámetro, longitud, perfil de rosca y paso de rosca.
 La cabeza permite sujetar el tornillo o imprimirle el
movimiento giratorio con la ayuda de herramientas
adecuadas. Las más usuales son la forma hexagonal o
cuadrada, pero también existen otras (semiesférica, gota de
sebo, cónica o avellanada, cilíndrica...).
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla roscas a l-casillas-maquinas-calculos-de-taller
Tabla roscas  a l-casillas-maquinas-calculos-de-tallerTabla roscas  a l-casillas-maquinas-calculos-de-taller
Tabla roscas a l-casillas-maquinas-calculos-de-tallerjorgetauro399
 
Elementos de m+íquina curso completo
Elementos de m+íquina   curso completoElementos de m+íquina   curso completo
Elementos de m+íquina curso completoJacs Engenharia
 
2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)Marcial8
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónminena140387
 
Capacitación para tornilleria extenso.pptx
Capacitación para tornilleria extenso.pptxCapacitación para tornilleria extenso.pptx
Capacitación para tornilleria extenso.pptxMarcoGuajardo6
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificacióndanielrvas
 
Presentacion roscas
Presentacion roscasPresentacion roscas
Presentacion roscasmaicoborja
 
Maquinas --el-torno-1-956b98
Maquinas --el-torno-1-956b98Maquinas --el-torno-1-956b98
Maquinas --el-torno-1-956b98MDLSyMOQ
 
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval pTipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval pmarksnd
 
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONESPARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONESMario_b
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de roscas
Tipos de roscasTipos de roscas
Tipos de roscas
 
Tabla roscas a l-casillas-maquinas-calculos-de-taller
Tabla roscas  a l-casillas-maquinas-calculos-de-tallerTabla roscas  a l-casillas-maquinas-calculos-de-taller
Tabla roscas a l-casillas-maquinas-calculos-de-taller
 
5. discos abrasivos
5. discos abrasivos5. discos abrasivos
5. discos abrasivos
 
Elementos de m+íquina curso completo
Elementos de m+íquina   curso completoElementos de m+íquina   curso completo
Elementos de m+íquina curso completo
 
Los taladros
Los taladros Los taladros
Los taladros
 
2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Fasteners (2)
Fasteners (2)Fasteners (2)
Fasteners (2)
 
Capacitación para tornilleria extenso.pptx
Capacitación para tornilleria extenso.pptxCapacitación para tornilleria extenso.pptx
Capacitación para tornilleria extenso.pptx
 
Chavetas
ChavetasChavetas
Chavetas
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y  clasificaciónTipos de tornillos y  clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
TALADRO
TALADROTALADRO
TALADRO
 
Aula 08 parafusos iii
Aula 08   parafusos iiiAula 08   parafusos iii
Aula 08 parafusos iii
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Presentacion roscas
Presentacion roscasPresentacion roscas
Presentacion roscas
 
Diapositivas de micrometro
Diapositivas de micrometroDiapositivas de micrometro
Diapositivas de micrometro
 
Maquinas --el-torno-1-956b98
Maquinas --el-torno-1-956b98Maquinas --el-torno-1-956b98
Maquinas --el-torno-1-956b98
 
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval pTipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
Tipos de tornillos y clasificación .marcos a . sandoval p
 
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONESPARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
 
El Tornillo
El TornilloEl Tornillo
El Tornillo
 

Destacado (15)

Tipos y clasificacion de Tornillos
Tipos y clasificacion de TornillosTipos y clasificacion de Tornillos
Tipos y clasificacion de Tornillos
 
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACIONTIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
TIPOS DE TORNILLOS Y CLASIFICACION
 
Tornillopotencia
TornillopotenciaTornillopotencia
Tornillopotencia
 
Tornillo pernos
Tornillo pernosTornillo pernos
Tornillo pernos
 
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
Trabajo de Tipos de tornillos y clasificaciones del mismo.
 
13 tornilleria fijaciones
13 tornilleria fijaciones13 tornilleria fijaciones
13 tornilleria fijaciones
 
Roscas
RoscasRoscas
Roscas
 
Formula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladasFormula de euler para columnas articuladas
Formula de euler para columnas articuladas
 
Tipos de roscas
Tipos de roscasTipos de roscas
Tipos de roscas
 
Tablas tornillos-tuercas-din
Tablas tornillos-tuercas-dinTablas tornillos-tuercas-din
Tablas tornillos-tuercas-din
 
Catálogo de tornilleria, fijación y sujeción
Catálogo de tornilleria, fijación y sujeciónCatálogo de tornilleria, fijación y sujeción
Catálogo de tornilleria, fijación y sujeción
 
Dibujo mecánico, Diferentes piezas
Dibujo mecánico, Diferentes piezasDibujo mecánico, Diferentes piezas
Dibujo mecánico, Diferentes piezas
 
Sistemas mecanicos simples
Sistemas mecanicos simplesSistemas mecanicos simples
Sistemas mecanicos simples
 
Presentacion xbox 360
Presentacion xbox 360Presentacion xbox 360
Presentacion xbox 360
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 

Similar a Capacitacion tornillos

Tipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergioTipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergiosergio lopez
 
Tipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergioTipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergiosergio lopez
 
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...dianhita522
 
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...dianhita522
 
Tipos de tornillos y su clasificacion..
Tipos de tornillos y su clasificacion..Tipos de tornillos y su clasificacion..
Tipos de tornillos y su clasificacion..kenner suarez
 
Tornillos y su clasificacion.
Tornillos y su clasificacion.Tornillos y su clasificacion.
Tornillos y su clasificacion.JoseOropeza26
 
Tornillos tuercas y pernos
Tornillos tuercas y pernosTornillos tuercas y pernos
Tornillos tuercas y pernoschristian_1010
 
Ligia quintero
Ligia quinteroLigia quintero
Ligia quinteroJosePino35
 
Sistema de tornillos tuercas
Sistema de tornillos   tuercasSistema de tornillos   tuercas
Sistema de tornillos tuercaskiddarkness
 
Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1Alexander Llerena
 

Similar a Capacitacion tornillos (20)

Tipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergioTipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergio
 
Tipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergioTipos de tornillos y clasificación sergio
Tipos de tornillos y clasificación sergio
 
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
 
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
Tornillo Y Tornillo Sin Fin...
 
Tipos de tornillos y su clasificacion..
Tipos de tornillos y su clasificacion..Tipos de tornillos y su clasificacion..
Tipos de tornillos y su clasificacion..
 
Tornillos y su clasificacion.
Tornillos y su clasificacion.Tornillos y su clasificacion.
Tornillos y su clasificacion.
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
 
Taller jake2
Taller jake2Taller jake2
Taller jake2
 
Significados mecan eso
Significados mecan esoSignificados mecan eso
Significados mecan eso
 
Tornillos tuercas y pernos
Tornillos tuercas y pernosTornillos tuercas y pernos
Tornillos tuercas y pernos
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 
Ligia quintero
Ligia quinteroLigia quintero
Ligia quintero
 
El tornillo
El tornilloEl tornillo
El tornillo
 
El tornillo sintesis
El tornillo sintesisEl tornillo sintesis
El tornillo sintesis
 
Sistema de tornillos tuercas
Sistema de tornillos   tuercasSistema de tornillos   tuercas
Sistema de tornillos tuercas
 
Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1Trabajo de dibujo automotriz 1
Trabajo de dibujo automotriz 1
 
sistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuercasistema tornillo-tuerca
sistema tornillo-tuerca
 
Tipos de tornillos
Tipos de tornillosTipos de tornillos
Tipos de tornillos
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Capacitacion tornillos

  • 1.
  • 2.  Se denomina tuerca a la pieza roscada interiormente, que se acopla a un tornillo  formando una unión roscada, fija o deslizante.
  • 3. Sujetar y fijar uniones de elementos desmontables. Se puede incorporar a la unión una arandela para mejorar la fijación y apriete de la unión. Convertir un movimiento giratorio en lineal. La tuerca es un elemento que está normalizado de acuerdo con los sistemas generales de roscas que existen y siempre debe tener las mismas características geométricas del tornillo con el que se acopla.
  • 4. El número de caras. En la mayoría de las tuercas suele ser 6 (tuerca hexagonal) ó 4 (tuerca cuadrada). Sobre estos modelos básicos se pueden introducir diversas variaciones. (ciega, con reborde, almenada, estriada, moleteada, redonda con agujeros, moleteada ranurada. Un modelo de tuerca muy empleado es la palomilla (rueda de las bicicletas, tendederos de ropa...), que contiene dos planos salientes para facilitar el giro de la tuerca empleando solamente las manos.
  • 5.  Las tuercas se aprietan generalmente con llaves boca fija, de estrella y de copa, adaptadas a las dimensiones de sus caras, y el apriete tiene que ser de acuerdo con el tamaño, grado y calidad de las tuercas. Sin embargo hay casos que pueden exigir un torque de apriete muy exacto, y entonces se hace uso de la llave dinamometrica o torquimetro. Para apretar tuercas no es aconsejable utilizar llave expansiva, tubos o palancas porque se puede romper el tornillo y/o la tuerca o deteriorarse la rosca.
  • 6. Una arandela es un disco delgado con un agujero, por lo común en el centro. Normalmente se utilizan para soportar una carga de apriete. Entre otros usos pueden estar el de espaciador, de resorte, dispositivo indicador de precarga y como dispositivo de seguro. En algunos países a las arandelas planas se les conoce con el nombre de "rondana" (México) o como "huacha" (Perú), así como en Chile se les identifica como "golilla".
  • 7.  Se denomina tornillo a un elemento mecánico cilíndrico y/o cónico dotado de cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de madera o plástico, utilizado en la fijación de unas piezas con otras, con una caña roscada que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador, se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca. Los tornillos permiten que las piezas sujetas puedan ser desmontadas cuando la ocasión lo requiera.
  • 8.  Diámetro exterior de la caña: en el sistema métrico se expresa en mm y en el sistema inglés en fracciones de pulgada.  Tipo de rosca: métrica, Whitworth, trapecial, redonda, en diente de sierra, etc. Las roscas pueden ser exteriores o machos (tornillos) o bien interiores o hembras (tuercas), debiendo ser sus magnitudes coherentes para que ambos elementos puedan enroscarse.  Paso de la rosca: Distancia que hay entre dos crestas sucesivas, en el sistema métrico se expresa en mm y en el sistema inglés por el número de hilos que hay en una pulgada.  Sentido de la hélice de la rosca: a derechas o a izquierdas. Prácticamente casi toda la tornillería tiene rosca a derechas, pero algunos ejes de máquinas tienen alguna vez rosca a izquierda. Así mismo, la combinación de roscas a derechas y a izquierdas es utilizada en tensores roscados.
  • 9.  Rosca izquierda, rosca derecha. Según se talle el surco en un sentido u otro tendremos las denominadas rosca derecha (con el filete enrollado en el sentido de las agujas del reloj) o rosca izquierda (enrollada en sentido contrario).
  • 10.  ROSCA SENCILLA O MÚLTIPLE  Se pueden tallar simultáneamente uno, dos o más surcos sobre el mismo cilindro, dando lugar a tornillos de rosca sencilla, doble, triple... según el número de surcos tallados sea uno, dos, tres...
  • 11.  Todo tornillo se identifica mediante 5 características básicas: cabeza, diámetro, longitud, perfil de rosca y paso de rosca.  La cabeza permite sujetar el tornillo o imprimirle el movimiento giratorio con la ayuda de herramientas adecuadas. Las más usuales son la forma hexagonal o cuadrada, pero también existen otras (semiesférica, gota de sebo, cónica o avellanada, cilíndrica...).
  • 12.