SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeraparte Unidad I
Correo: mayorie.caceres@colegio-marcelapaz.cl
OBJETIVO:
OA16 Reconocercaracterísticas de
las capas externas de la Tierra.
Habilidades: Relacionar, comparar.
INDICADORES:
• Describen y ubican las diferentes capas que conforman la Tierra.
• Relacionanlas características de las capas externas de la Tierra
conel desarrollo de diferentes seres vivos.
• Dan ejemplos de algunos de los recursos que poseen las
capas externas de la Tierra y suutilidad para el ser humano.
• Predicenel impacto enel desarrollo de la vida y la alteración de
las características de las capas de la Tierra por la acciónhumana.
• Dan ejemplos de alteraciones en el aire, las aguas y los
suelos producidas por el ser humano.
CAPASDELATIERRA
• Elplaneta Tierra estáestructuradoencapasconcéntricas.Lascapas son:
• La atmósfera es una capa gaseosa y es la más externa de la Tierra. Contiene una
mezclade gasescomonitrógeno, oxígeno, argón, dióxido de carbono y otros gases.
• La hidrósfera esuna capa de agua formada por las aguas de los océanos y de los
continentes (ríos, lagos y aguas subterráneas). Se puede encontrar en los tres
estados físicos.
• LaLitosferaesunacapa de roca sólida está debajo de losocéanosy debajo del
sueloenloscontinentes.Lalitosfera esparte de la geósfera.
PONA PRUEBATUSCONOCIMIENTOS:
1. Elagua pasa de unestado a otro, y de undepósito a otro, graciasal ciclo
hidrológico.
2. Funcionacomounregulador de la temperatura terrestre.
3. E
sla capa sólida másexterna de la Tierra.
4. Sedivide encincocapas de grosor y característicasdistintas.
5. Ocupa casi3/4 del planeta Tierra.
6. Estáconformada por aguas oceánicas y continentales.
7. Estáformada por materiales sólidos.
8. Engloba la corteza continental y la corteza oceánica.
PONA PRUEBATUSCONOCIMIENTOS:
9. Enella tienen lugar losprocesosmeteorológicos.
10. Sepresenta dividida enplacastectónicas.
11. Engloba la totalidad de las aguas del planeta.
12. Envoltura gaseosa que rodea al planeta Tierra.
13. Lamayor parte del agua que existe esagua salada (97%).
14. E
sunamezclade gasesimprescindibles para la vida.
15. Proporciona losmineralesy el soporte para los seresvivos.
16. Nosprotege de la radiación solar
LOS SERES VIVOS SE SUSTENT
AN GRACIAS
AL APORTEDECADACAPA:
• Laatmósfera aporta el aire conoxígeno y dióxido de carbono.
• Lahidrósfera contieneel elemento vital agua.
• Lalitósfera ofrece soporte para losseresvivos.
RECURSOS QUE PROVEEN LAS CAP
AS DE
LA TIERRAALSERHUMANO:
Características Atmósfera Litósfera Hidrósfera
Composición
Estado físico
Recursosqueprovee para
losseres humanos
Importanciapara la vida
Características Atmósfera Litósfera Hidrósfera
Composición Gases Rocasy minerales Agua
Estado físico Gaseoso Sólido
Líquido,sólido y gaseoso
Recursosqueprovee para
losseres humanos
Navegación, molinos de
viento, energía
electica (eólica).
Minerales, combustibles
fósiles,cultivo de plantas.
Navegación, pesca, fuente
de energía
(eléctrica),
agricultura.
Importanciapara la vida Provee de O2 para
respirar, CO2 para la
fotosíntesis, regula la
temperatura, absorbe los
rayosdel sol.
Provee un suelo fértil que
permite el desarrollo
de vida como
por ejemplolos
cultivos.
E
s el componente esencial
de todos los seres vivos,
esencial para la
fotosíntesis, se mueve de
manera cíclica por el
planeta.
ALTERACIONESDELASCAPASDELATIERRA
Algunas actividades del ser humano pueden alterar las capas de la Tierra por
ejemplo:
• Laatmósferasecontaminacongasesy partículas cuandosequemancombustibles.
• Lahidrosfera secontaminapor vertidos de basura y sustancias tóxicas.
• La litosfera se altera sobre todo a nivel del suelo por contaminación, basura y erosión
producto de la deforestación Estas alteraciones afectan la vida y salud humana y la
de losorganismosdel entorno.
PARA EVITAR CONTAMINAR ES NECESARIO
REALIZAR ACCIONES INDIVIDUALES Y
COLECTIVASCOMOPOR EJEMPLO:
• Evitar verter basura y substancias
tóxicas enel agua y enelsuelo.
• Disminuir la producción de basura
reutilizando y reciclado los
desechos.
• Compartir el transporte envehículos
motorizados.
• Respetando las leyesque prohíben
contaminar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biologia portafolio el agua
Biologia portafolio el aguaBiologia portafolio el agua
Biologia portafolio el aguaCristopher Pogo
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del aguaKatty Noboa
 
Apuntes tema 5. la hidrosfera
Apuntes tema 5. la hidrosferaApuntes tema 5. la hidrosfera
Apuntes tema 5. la hidrosfera
David Leunda
 
Geo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptx
Geo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptxGeo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptx
Geo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptx
Delfina Moroyoqui
 
LOS COMPONENTES NATURALES
LOS COMPONENTES NATURALESLOS COMPONENTES NATURALES
LOS COMPONENTES NATURALES
AlejandroNoahChavezL
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
Mac Felipe Tovar
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
Flor
 
Ultima unidad propiedades del agua
Ultima unidad propiedades del aguaUltima unidad propiedades del agua
Ultima unidad propiedades del aguaAngel Lapo
 
Propiedades del agua, tierra, aire que apoyan la vida y su cuidado
Propiedades del agua, tierra, aire que apoyan la vida y su cuidadoPropiedades del agua, tierra, aire que apoyan la vida y su cuidado
Propiedades del agua, tierra, aire que apoyan la vida y su cuidadojorge t torres
 
Tema 2-sociales
Tema 2-sociales Tema 2-sociales
Tema 2-sociales
Yolanda Ramon
 
Mi planeta tierra
Mi planeta tierraMi planeta tierra
Mi planeta tierraevega880
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
mgarrido015
 
Subsistemas terrestres
Subsistemas terrestresSubsistemas terrestres
Subsistemas terrestres
candelaflorentin
 
Interface oceano continente
Interface oceano continenteInterface oceano continente
Interface oceano continente
VanessaEstrellaFray
 
Elementos de la Biosfera
Elementos de la BiosferaElementos de la Biosfera
Elementos de la Biosfera
Introecologia
 
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"cariiiitto
 

La actualidad más candente (20)

Guía n 6 la atmosfera
Guía n 6  la atmosferaGuía n 6  la atmosfera
Guía n 6 la atmosfera
 
Biologia portafolio el agua
Biologia portafolio el aguaBiologia portafolio el agua
Biologia portafolio el agua
 
Propiedades del agua
Propiedades del aguaPropiedades del agua
Propiedades del agua
 
Apuntes tema 5. la hidrosfera
Apuntes tema 5. la hidrosferaApuntes tema 5. la hidrosfera
Apuntes tema 5. la hidrosfera
 
Infomatica
InfomaticaInfomatica
Infomatica
 
Geo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptx
Geo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptxGeo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptx
Geo 3er parcial semana del 7 al 10 de febrero 2017pptx
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
LOS COMPONENTES NATURALES
LOS COMPONENTES NATURALESLOS COMPONENTES NATURALES
LOS COMPONENTES NATURALES
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Ultima unidad propiedades del agua
Ultima unidad propiedades del aguaUltima unidad propiedades del agua
Ultima unidad propiedades del agua
 
Propiedades del agua, tierra, aire que apoyan la vida y su cuidado
Propiedades del agua, tierra, aire que apoyan la vida y su cuidadoPropiedades del agua, tierra, aire que apoyan la vida y su cuidado
Propiedades del agua, tierra, aire que apoyan la vida y su cuidado
 
Tema 2-sociales
Tema 2-sociales Tema 2-sociales
Tema 2-sociales
 
Mi planeta tierra
Mi planeta tierraMi planeta tierra
Mi planeta tierra
 
Naturaleza
NaturalezaNaturaleza
Naturaleza
 
Subsistemas terrestres
Subsistemas terrestresSubsistemas terrestres
Subsistemas terrestres
 
Interface oceano continente
Interface oceano continenteInterface oceano continente
Interface oceano continente
 
Elementos de la Biosfera
Elementos de la BiosferaElementos de la Biosfera
Elementos de la Biosfera
 
Tema 9 conocimiento
Tema 9 conocimientoTema 9 conocimiento
Tema 9 conocimiento
 
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"Guía de aprendizaje  "las capas de la Tierra"
Guía de aprendizaje "las capas de la Tierra"
 

Similar a Ciencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptx

CAPAS DE LA TIERRA.pptx
CAPAS DE LA TIERRA.pptxCAPAS DE LA TIERRA.pptx
CAPAS DE LA TIERRA.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosferaCapas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
jocelynrojas36
 
Ciencias_6° fases de la tierra.pptx
Ciencias_6° fases de la tierra.pptxCiencias_6° fases de la tierra.pptx
Ciencias_6° fases de la tierra.pptx
Liceo Ruiz Tagle
 
Ciencias_6°basico_ppt_semana11.pdf
Ciencias_6°basico_ppt_semana11.pdfCiencias_6°basico_ppt_semana11.pdf
Ciencias_6°basico_ppt_semana11.pdf
YESSELYSSILVERA
 
6°-BÁSICO-C.-NATURALES-PPT-Nº-1-UNIDAD.pptx
6°-BÁSICO-C.-NATURALES-PPT-Nº-1-UNIDAD.pptx6°-BÁSICO-C.-NATURALES-PPT-Nº-1-UNIDAD.pptx
6°-BÁSICO-C.-NATURALES-PPT-Nº-1-UNIDAD.pptx
isabelvillarroel10
 
capas de la tierra.pptx
capas de la tierra.pptxcapas de la tierra.pptx
capas de la tierra.pptx
Gloria Carolina Caro Yañez
 
Ecosistema Acuático del Puerto de Ilo
Ecosistema Acuático del Puerto de IloEcosistema Acuático del Puerto de Ilo
Ecosistema Acuático del Puerto de Ilo
Renée Condori Apaza
 
La hidrosfera ,litosfera ppt.pptx
La hidrosfera ,litosfera ppt.pptxLa hidrosfera ,litosfera ppt.pptx
La hidrosfera ,litosfera ppt.pptx
fernanda819579
 
Planetatierra
PlanetatierraPlanetatierra
Planetatierraidlel02
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
4.- Capas de la Tierra
4.- Capas de la Tierra4.- Capas de la Tierra
4.- Capas de la Tierra
Damián Gómez Sarmiento
 
Medio ambiental
Medio ambientalMedio ambiental
Medio ambiental
melaniepm
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierraleslylo26
 
CLASE 2 ECOLOGIA ACUATICA Y SUS VARIABLKES.pptx
CLASE 2 ECOLOGIA ACUATICA Y SUS VARIABLKES.pptxCLASE 2 ECOLOGIA ACUATICA Y SUS VARIABLKES.pptx
CLASE 2 ECOLOGIA ACUATICA Y SUS VARIABLKES.pptx
JavierFRoseroM
 
La formación de la hidrosfera y la atmósfer ax
La formación de la hidrosfera y la atmósfer axLa formación de la hidrosfera y la atmósfer ax
La formación de la hidrosfera y la atmósfer axgualquer
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maavilaga
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
maavilaga
 

Similar a Ciencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptx (20)

CAPAS DE LA TIERRA.pptx
CAPAS DE LA TIERRA.pptxCAPAS DE LA TIERRA.pptx
CAPAS DE LA TIERRA.pptx
 
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosferaCapas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
Capas de la tierra, litosfera, hidrosfera, atmosfera
 
Ciencias_6° fases de la tierra.pptx
Ciencias_6° fases de la tierra.pptxCiencias_6° fases de la tierra.pptx
Ciencias_6° fases de la tierra.pptx
 
Ciencias_6°basico_ppt_semana11.pdf
Ciencias_6°basico_ppt_semana11.pdfCiencias_6°basico_ppt_semana11.pdf
Ciencias_6°basico_ppt_semana11.pdf
 
6°-BÁSICO-C.-NATURALES-PPT-Nº-1-UNIDAD.pptx
6°-BÁSICO-C.-NATURALES-PPT-Nº-1-UNIDAD.pptx6°-BÁSICO-C.-NATURALES-PPT-Nº-1-UNIDAD.pptx
6°-BÁSICO-C.-NATURALES-PPT-Nº-1-UNIDAD.pptx
 
capas de la tierra.pptx
capas de la tierra.pptxcapas de la tierra.pptx
capas de la tierra.pptx
 
Ecosistema Acuático del Puerto de Ilo
Ecosistema Acuático del Puerto de IloEcosistema Acuático del Puerto de Ilo
Ecosistema Acuático del Puerto de Ilo
 
La hidrosfera ,litosfera ppt.pptx
La hidrosfera ,litosfera ppt.pptxLa hidrosfera ,litosfera ppt.pptx
La hidrosfera ,litosfera ppt.pptx
 
Planetatierra
PlanetatierraPlanetatierra
Planetatierra
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Ambiente
AmbienteAmbiente
Ambiente
 
4.- Capas de la Tierra
4.- Capas de la Tierra4.- Capas de la Tierra
4.- Capas de la Tierra
 
Medio ambiental
Medio ambientalMedio ambiental
Medio ambiental
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
Química de la tierra
Química de la tierraQuímica de la tierra
Química de la tierra
 
CLASE 2 ECOLOGIA ACUATICA Y SUS VARIABLKES.pptx
CLASE 2 ECOLOGIA ACUATICA Y SUS VARIABLKES.pptxCLASE 2 ECOLOGIA ACUATICA Y SUS VARIABLKES.pptx
CLASE 2 ECOLOGIA ACUATICA Y SUS VARIABLKES.pptx
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
La formación de la hidrosfera y la atmósfer ax
La formación de la hidrosfera y la atmósfer axLa formación de la hidrosfera y la atmósfer ax
La formación de la hidrosfera y la atmósfer ax
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 
Hidrosfera
HidrosferaHidrosfera
Hidrosfera
 

Más de eduardo chacon

ppt 5 básico semana 14 (13 julio al 17 julio).pdf
ppt 5 básico semana 14 (13 julio al 17 julio).pdfppt 5 básico semana 14 (13 julio al 17 julio).pdf
ppt 5 básico semana 14 (13 julio al 17 julio).pdf
eduardo chacon
 
Paises hispanos y Capitales.ppt
Paises hispanos y Capitales.pptPaises hispanos y Capitales.ppt
Paises hispanos y Capitales.ppt
eduardo chacon
 
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdfevaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdf
eduardo chacon
 
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-4o-basico-fuerza estados de la materia.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-4o-basico-fuerza estados de la materia.pdfevaluacion-parcial-ciencias-naturales-4o-basico-fuerza estados de la materia.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-4o-basico-fuerza estados de la materia.pdf
eduardo chacon
 
unideades de longitud.pdf
unideades de longitud.pdfunideades de longitud.pdf
unideades de longitud.pdf
eduardo chacon
 
6° REGIMEN_MILITAR_EN_CHILE_.PPT
6° REGIMEN_MILITAR_EN_CHILE_.PPT6° REGIMEN_MILITAR_EN_CHILE_.PPT
6° REGIMEN_MILITAR_EN_CHILE_.PPT
eduardo chacon
 
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
eduardo chacon
 
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
eduardo chacon
 
Cuadernillo-n2-Matematicas-II-semestre-segundo-basico.pdf
Cuadernillo-n2-Matematicas-II-semestre-segundo-basico.pdfCuadernillo-n2-Matematicas-II-semestre-segundo-basico.pdf
Cuadernillo-n2-Matematicas-II-semestre-segundo-basico.pdf
eduardo chacon
 
GHS10.pdf
GHS10.pdfGHS10.pdf
GHS10.pdf
eduardo chacon
 
climas america.pdf
climas america.pdfclimas america.pdf
climas america.pdf
eduardo chacon
 
0-TECNOLOGÍA-5°.pdf
0-TECNOLOGÍA-5°.pdf0-TECNOLOGÍA-5°.pdf
0-TECNOLOGÍA-5°.pdf
eduardo chacon
 
instrumentos musicales.pdf
instrumentos musicales.pdfinstrumentos musicales.pdf
instrumentos musicales.pdf
eduardo chacon
 
america 4°.pdf
america 4°.pdfamerica 4°.pdf
america 4°.pdf
eduardo chacon
 
números en castellano.pdf
números en castellano.pdfnúmeros en castellano.pdf
números en castellano.pdf
eduardo chacon
 
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptxMúltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
eduardo chacon
 
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.docMultiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
eduardo chacon
 
APUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_4°.pptx
APUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_4°.pptxAPUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_4°.pptx
APUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_4°.pptx
eduardo chacon
 
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptxAPUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
eduardo chacon
 

Más de eduardo chacon (19)

ppt 5 básico semana 14 (13 julio al 17 julio).pdf
ppt 5 básico semana 14 (13 julio al 17 julio).pdfppt 5 básico semana 14 (13 julio al 17 julio).pdf
ppt 5 básico semana 14 (13 julio al 17 julio).pdf
 
Paises hispanos y Capitales.ppt
Paises hispanos y Capitales.pptPaises hispanos y Capitales.ppt
Paises hispanos y Capitales.ppt
 
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdfevaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-6o-basico-capas de la tierra.pdf
 
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-4o-basico-fuerza estados de la materia.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-4o-basico-fuerza estados de la materia.pdfevaluacion-parcial-ciencias-naturales-4o-basico-fuerza estados de la materia.pdf
evaluacion-parcial-ciencias-naturales-4o-basico-fuerza estados de la materia.pdf
 
unideades de longitud.pdf
unideades de longitud.pdfunideades de longitud.pdf
unideades de longitud.pdf
 
6° REGIMEN_MILITAR_EN_CHILE_.PPT
6° REGIMEN_MILITAR_EN_CHILE_.PPT6° REGIMEN_MILITAR_EN_CHILE_.PPT
6° REGIMEN_MILITAR_EN_CHILE_.PPT
 
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
 
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
6°-Básico-Ciencias-Naturales-La-energía.pdf
 
Cuadernillo-n2-Matematicas-II-semestre-segundo-basico.pdf
Cuadernillo-n2-Matematicas-II-semestre-segundo-basico.pdfCuadernillo-n2-Matematicas-II-semestre-segundo-basico.pdf
Cuadernillo-n2-Matematicas-II-semestre-segundo-basico.pdf
 
GHS10.pdf
GHS10.pdfGHS10.pdf
GHS10.pdf
 
climas america.pdf
climas america.pdfclimas america.pdf
climas america.pdf
 
0-TECNOLOGÍA-5°.pdf
0-TECNOLOGÍA-5°.pdf0-TECNOLOGÍA-5°.pdf
0-TECNOLOGÍA-5°.pdf
 
instrumentos musicales.pdf
instrumentos musicales.pdfinstrumentos musicales.pdf
instrumentos musicales.pdf
 
america 4°.pdf
america 4°.pdfamerica 4°.pdf
america 4°.pdf
 
números en castellano.pdf
números en castellano.pdfnúmeros en castellano.pdf
números en castellano.pdf
 
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptxMúltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
Múltiplos-y-Divisores.-M.C.M-y-M.C.D-MATEMÁTICA-6°.pptx
 
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.docMultiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
Multiplicaciones de tres cifras 2 4° y 5°.doc
 
APUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_4°.pptx
APUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_4°.pptxAPUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_4°.pptx
APUNTE_3_GEOGRAFIA_DE_AMERICA_4°.pptx
 
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptxAPUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Ciencias_6°basico_ppt_las capas de la tierra-convertido.pptx

  • 1. Primeraparte Unidad I Correo: mayorie.caceres@colegio-marcelapaz.cl
  • 2. OBJETIVO: OA16 Reconocercaracterísticas de las capas externas de la Tierra. Habilidades: Relacionar, comparar.
  • 3. INDICADORES: • Describen y ubican las diferentes capas que conforman la Tierra. • Relacionanlas características de las capas externas de la Tierra conel desarrollo de diferentes seres vivos. • Dan ejemplos de algunos de los recursos que poseen las capas externas de la Tierra y suutilidad para el ser humano. • Predicenel impacto enel desarrollo de la vida y la alteración de las características de las capas de la Tierra por la acciónhumana. • Dan ejemplos de alteraciones en el aire, las aguas y los suelos producidas por el ser humano.
  • 4.
  • 5. CAPASDELATIERRA • Elplaneta Tierra estáestructuradoencapasconcéntricas.Lascapas son: • La atmósfera es una capa gaseosa y es la más externa de la Tierra. Contiene una mezclade gasescomonitrógeno, oxígeno, argón, dióxido de carbono y otros gases. • La hidrósfera esuna capa de agua formada por las aguas de los océanos y de los continentes (ríos, lagos y aguas subterráneas). Se puede encontrar en los tres estados físicos. • LaLitosferaesunacapa de roca sólida está debajo de losocéanosy debajo del sueloenloscontinentes.Lalitosfera esparte de la geósfera.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. PONA PRUEBATUSCONOCIMIENTOS: 1. Elagua pasa de unestado a otro, y de undepósito a otro, graciasal ciclo hidrológico. 2. Funcionacomounregulador de la temperatura terrestre. 3. E sla capa sólida másexterna de la Tierra. 4. Sedivide encincocapas de grosor y característicasdistintas. 5. Ocupa casi3/4 del planeta Tierra. 6. Estáconformada por aguas oceánicas y continentales. 7. Estáformada por materiales sólidos. 8. Engloba la corteza continental y la corteza oceánica.
  • 12. PONA PRUEBATUSCONOCIMIENTOS: 9. Enella tienen lugar losprocesosmeteorológicos. 10. Sepresenta dividida enplacastectónicas. 11. Engloba la totalidad de las aguas del planeta. 12. Envoltura gaseosa que rodea al planeta Tierra. 13. Lamayor parte del agua que existe esagua salada (97%). 14. E sunamezclade gasesimprescindibles para la vida. 15. Proporciona losmineralesy el soporte para los seresvivos. 16. Nosprotege de la radiación solar
  • 13. LOS SERES VIVOS SE SUSTENT AN GRACIAS AL APORTEDECADACAPA: • Laatmósfera aporta el aire conoxígeno y dióxido de carbono. • Lahidrósfera contieneel elemento vital agua. • Lalitósfera ofrece soporte para losseresvivos.
  • 14. RECURSOS QUE PROVEEN LAS CAP AS DE LA TIERRAALSERHUMANO:
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Características Atmósfera Litósfera Hidrósfera Composición Estado físico Recursosqueprovee para losseres humanos Importanciapara la vida
  • 22. Características Atmósfera Litósfera Hidrósfera Composición Gases Rocasy minerales Agua Estado físico Gaseoso Sólido Líquido,sólido y gaseoso Recursosqueprovee para losseres humanos Navegación, molinos de viento, energía electica (eólica). Minerales, combustibles fósiles,cultivo de plantas. Navegación, pesca, fuente de energía (eléctrica), agricultura. Importanciapara la vida Provee de O2 para respirar, CO2 para la fotosíntesis, regula la temperatura, absorbe los rayosdel sol. Provee un suelo fértil que permite el desarrollo de vida como por ejemplolos cultivos. E s el componente esencial de todos los seres vivos, esencial para la fotosíntesis, se mueve de manera cíclica por el planeta.
  • 23. ALTERACIONESDELASCAPASDELATIERRA Algunas actividades del ser humano pueden alterar las capas de la Tierra por ejemplo: • Laatmósferasecontaminacongasesy partículas cuandosequemancombustibles. • Lahidrosfera secontaminapor vertidos de basura y sustancias tóxicas. • La litosfera se altera sobre todo a nivel del suelo por contaminación, basura y erosión producto de la deforestación Estas alteraciones afectan la vida y salud humana y la de losorganismosdel entorno.
  • 24. PARA EVITAR CONTAMINAR ES NECESARIO REALIZAR ACCIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVASCOMOPOR EJEMPLO: • Evitar verter basura y substancias tóxicas enel agua y enelsuelo. • Disminuir la producción de basura reutilizando y reciclado los desechos. • Compartir el transporte envehículos motorizados. • Respetando las leyesque prohíben contaminar.