SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIA:
Programacion web
TEMA:
Capas en flash
DOCENTE:
Erick de Jesús Tellez Vera
PRESENTAN:
Javier Hernández Hernández
Rufino Pucheta Toga
E. Antonio Xolo Ramírez
Alejandro Fiscal Ixtepan
*¿QUÉ ES UNA CAPA?
*Cada capa es, por tanto, un nivel en el que
podemos dibujar, insertar sonidos, textos...
con independencia del resto de capas. Hay que
tener en cuenta que todas las capas comparten
la misma Línea de Tiempo y por tanto, sus
distintos fotogramas se reproducirán
simultáneamente.
*Trabajar con capas
*Nueva capa : Como su nombre indica, sirve para Insertar una
nueva capa en la escena actual. Crea capas normales (en el
siguiente punto se verán los distintos tipos de capas).
*Crear carpeta : Nos sirve para crear carpetas, que nos
ayudarán a organizar nuestras capas.
*Crear capa insertar guia de movimiento
* crear carpeta
*BOTONES
*Borrar Capa : Borra la capa seleccionada.
*Cambiar Nombre: Para cambiar el nombre a una capa,
basta con hacer doble clic en el nombre actual.
*Propiedades de Capa: Si hacemos doble clic sobre el
icono junto al nombre de la capa, podremos acceder a un
panel con las propiedades de la capa en la que hayamos
hecho clic. Podremos modificar todas las opciones que
hemos comentado anteriormente y alguna más de menor
importancia.
*Tipos de capas
Capas normales : Son las capas por defecto de Flash y
tienen todas las propiedades descritas en los puntos
anteriores.
Capas animación movimiento : Son las capas que contienen
una animación por interpolación de movimiento.
Capas Guía / : Son capas especiales de contenido específico.
Se emplean en las animaciones de movimiento de objetos y
su único fin es marcar la trayectoria que debe seguir dicho
objeto.
*Capas guiadas (Guided Layers) : Definir una
capa como guía no tiene sentido hasta que
definamos también una capa guiada. Esto es,
una capa que quedará afectada por la guía
definida en la Capa guía.
*PROCESO DE CREACION DE CAPA GUIA Y CAPA GUIADA
*Abrir flash 8
*Seleccionar nuevo documento de flash
*Seleccionar la herramienta circulo y dibujarlo en la
escena
*Cambiar el nombre de la capa haciendo doble clic sobre
el nombre de la capa como se muestra en la siguiente
imagen
*Añadir una capa guía haciendo clic en el botón añadir guía
*Y ahora se tienen dos capas capa bola y la capa guía de la
bola
*Nos posicionamos en el fotograma que se quiera y dar f6 en
este caso se ocupo 45 fotogramas
*Nos posicionamos en el primer fotograma de capa guía y
trazamos la ruta que ha de seguir la bola con la herramienta
lapiz
*Dar click en el primer fotograma de la capa bola click
derecho sobre el y seleccionar la opcion crear interpolacion
de movimiento
*Seleccionar la herramienta seleccionar y mover la bola al
inicio de la linea
*Posicionarse sobre el ultimo fotograma de la capa bola y
mover la bola al final de la linea exportar como pelicula y
listo
*Capas Máscara : Estas capas se pueden ver como plantillas
que tapan a las capas enmascaradas (las veremos
enseguida). Basta con decir que estas capas se colocan
"encima" de las capas a las que enmascaran y sólo dejan
que se vea la parte de éstas que tapan los objetos situados
en las capas máscara (son como filtros).
*Capas Enmascaradas : Estas capas funcionan
conjuntamente con las anteriores, ya que son las capas que
están bajo las máscaras y a las que afectan. Al igual que las
capas guía y las capas guiadas deben ir asociadas unas a
otras para que su efecto sea correcto.
*Proceso de creacion capa mascara y capa enmascarada
*Abrir flash 8
*Seleccionar nuevo documento de flash
*Renombrar la capa en este caso foto
*Insertar la imagen
*Ya tenemos la imagen ahora crear nueva capa y renombrar a
mascara
*Posicionarse en el fotograma 50 de ambas capas dar f6
*Posicionarse en la capa mascara y dibujar un circulo en el
centro de la imagen
*Posicionarse en el primer fotograma de la capa mascara
click derecho crear interpolacion de movimiento
*Dar click en el ultimo fotograma de la capa mascara
*Dar click en la herramienta seleccionar
* dar click en el circulo
*Dar clic en la herramienta transformacion libre
*Agrandar el circulo de tal manera que cubra la imagen
*Dar click derecho sobre el nombre de la capa mascara
seleccionar la opcion mascara y exportar como pelicula y
listo
*TRABAJAR CON CAPAS
*Mostrar / Ocultar Capas : Este botón permite ver u ocultar
todas las capas de la película.
*Bloquear Capas : Bloquea la edición de todas las capas, de
modo que no podremos modificarlas hasta desbloquearlas.
*Mostrar/Ocultar capas como contornos : Este botón nos
muestra/oculta los contenidos de todas las capas como si sólo
estuviesen formados por bordes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

COMO CREAR UNA BASE DE DATOS EN XAMPP
COMO CREAR UNA BASE DE DATOS EN XAMPPCOMO CREAR UNA BASE DE DATOS EN XAMPP
COMO CREAR UNA BASE DE DATOS EN XAMPP
disenarUniminuto
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
Alma G. N.
 
Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointrestauracio
 
MASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOPMASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOP
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
La interfaz de flash
La interfaz de flashLa interfaz de flash
La interfaz de flash
Fabiola Cortes
 
Prácticas_Dreamweaver
Prácticas_DreamweaverPrácticas_Dreamweaver
Prácticas_DreamweaverSUPLANETA
 
Manual de Flash Cs6
Manual de Flash Cs6Manual de Flash Cs6
Manual de Flash Cs6
saydo2007
 
Presentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointPresentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointJavier Laguna
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshopAlincita Simon
 
Visual basic 6
Visual basic 6Visual basic 6
Visual basic 6
Jenny Godoy Maldonado
 
Corel draw
Corel drawCorel draw
Corel drawjpgv84
 
Manual 3d-studio-max-avanzado
Manual 3d-studio-max-avanzadoManual 3d-studio-max-avanzado
Manual 3d-studio-max-avanzadosadn18
 
Botones en flash
Botones en flashBotones en flash
Botones en flash
iefarango
 
Creación de tablas y relaciones en MySQL y wamp server
Creación de tablas y relaciones en MySQL y  wamp serverCreación de tablas y relaciones en MySQL y  wamp server
Creación de tablas y relaciones en MySQL y wamp server
Jair Ospino Ardila
 
Conceptos basicos en adobe flash nusero
Conceptos basicos en adobe flash   nuseroConceptos basicos en adobe flash   nusero
Conceptos basicos en adobe flash nuseroNilson Negrete
 

La actualidad más candente (20)

COMO CREAR UNA BASE DE DATOS EN XAMPP
COMO CREAR UNA BASE DE DATOS EN XAMPPCOMO CREAR UNA BASE DE DATOS EN XAMPP
COMO CREAR UNA BASE DE DATOS EN XAMPP
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
 
Adobe photoshop power point
Adobe photoshop power pointAdobe photoshop power point
Adobe photoshop power point
 
MASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOPMASCARAS EN PHOTOSHOP
MASCARAS EN PHOTOSHOP
 
La interfaz de flash
La interfaz de flashLa interfaz de flash
La interfaz de flash
 
Prácticas_Dreamweaver
Prácticas_DreamweaverPrácticas_Dreamweaver
Prácticas_Dreamweaver
 
Manual de Flash Cs6
Manual de Flash Cs6Manual de Flash Cs6
Manual de Flash Cs6
 
Macromedia flash 8
Macromedia flash 8Macromedia flash 8
Macromedia flash 8
 
Manual 3 d studio max
Manual 3 d studio maxManual 3 d studio max
Manual 3 d studio max
 
Corel paint shop
Corel paint shopCorel paint shop
Corel paint shop
 
Presentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power pointPresentacion mapa conceptual entorno power point
Presentacion mapa conceptual entorno power point
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
Visual basic 6
Visual basic 6Visual basic 6
Visual basic 6
 
Corel draw
Corel drawCorel draw
Corel draw
 
Manual 3d-studio-max-avanzado
Manual 3d-studio-max-avanzadoManual 3d-studio-max-avanzado
Manual 3d-studio-max-avanzado
 
Botones en flash
Botones en flashBotones en flash
Botones en flash
 
Creación de tablas y relaciones en MySQL y wamp server
Creación de tablas y relaciones en MySQL y  wamp serverCreación de tablas y relaciones en MySQL y  wamp server
Creación de tablas y relaciones en MySQL y wamp server
 
Conceptos basicos en adobe flash nusero
Conceptos basicos en adobe flash   nuseroConceptos basicos en adobe flash   nusero
Conceptos basicos en adobe flash nusero
 
Que es wamp server
Que es wamp serverQue es wamp server
Que es wamp server
 
Adobe dreamweaver
Adobe dreamweaverAdobe dreamweaver
Adobe dreamweaver
 

Similar a Capas en flash

Guia 3 flash _11_1
Guia 3 flash _11_1Guia 3 flash _11_1
Guia 3 flash _11_1
hgm2007
 
Guia 3 flash _11_2
Guia 3 flash _11_2Guia 3 flash _11_2
Guia 3 flash _11_2
hgm2007
 
Guia 3 flash _11_3
Guia 3 flash _11_3Guia 3 flash _11_3
Guia 3 flash _11_3
hgm2007
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
Adrian Piña
 
Texto en movimiento.dj 8
Texto en movimiento.dj 8Texto en movimiento.dj 8
Texto en movimiento.dj 8Dennii MediNa
 
Texto en movimiento.dj 8
Texto en movimiento.dj 8Texto en movimiento.dj 8
Texto en movimiento.dj 8Dennii MediNa
 
Practica 8 macromedia
Practica 8  macromediaPractica 8  macromedia
Practica 8 macromediaYessy Flores
 
Practica 8 procedimiento
Practica 8 procedimientoPractica 8 procedimiento
Practica 8 procedimientoGuerreroAladro
 
Guia de montaje en photoshop
Guia de montaje en photoshopGuia de montaje en photoshop
Guia de montaje en photoshop
Wilson Casas
 
Photoshop CS6. capas
Photoshop CS6. capasPhotoshop CS6. capas
Photoshop CS6. capas
Ruth Thalia Chacchi Garcia
 
Luis eduardo mora osejo
Luis eduardo mora osejoLuis eduardo mora osejo
Luis eduardo mora osejo
chiikyziita
 
tutorial adriana multimedia
tutorial adriana multimedia tutorial adriana multimedia
tutorial adriana multimedia
chiikyziita
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8DeVaux09
 
Photoshop cuestionario guía nro 3-ejercicios 5-6
Photoshop  cuestionario guía nro 3-ejercicios 5-6Photoshop  cuestionario guía nro 3-ejercicios 5-6
Photoshop cuestionario guía nro 3-ejercicios 5-6
Colegio Yapeyú
 

Similar a Capas en flash (20)

Guia 3 flash _11_1
Guia 3 flash _11_1Guia 3 flash _11_1
Guia 3 flash _11_1
 
Guia 3 flash _11_2
Guia 3 flash _11_2Guia 3 flash _11_2
Guia 3 flash _11_2
 
Guia 3 flash _11_3
Guia 3 flash _11_3Guia 3 flash _11_3
Guia 3 flash _11_3
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Texto en movimiento.dj 8
Texto en movimiento.dj 8Texto en movimiento.dj 8
Texto en movimiento.dj 8
 
Texto en movimiento.dj 8
Texto en movimiento.dj 8Texto en movimiento.dj 8
Texto en movimiento.dj 8
 
Practica 8 macromedia
Practica 8  macromediaPractica 8  macromedia
Practica 8 macromedia
 
Practica 8 procedimiento
Practica 8 procedimientoPractica 8 procedimiento
Practica 8 procedimiento
 
Guia de montaje en photoshop
Guia de montaje en photoshopGuia de montaje en photoshop
Guia de montaje en photoshop
 
Practica 8 (1)
Practica  8 (1)Practica  8 (1)
Practica 8 (1)
 
MASCARAS EN FLASH
MASCARAS EN FLASHMASCARAS EN FLASH
MASCARAS EN FLASH
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica#8 (1)
Practica#8 (1)Practica#8 (1)
Practica#8 (1)
 
Photoshop CS6. capas
Photoshop CS6. capasPhotoshop CS6. capas
Photoshop CS6. capas
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Luis eduardo mora osejo
Luis eduardo mora osejoLuis eduardo mora osejo
Luis eduardo mora osejo
 
tutorial adriana multimedia
tutorial adriana multimedia tutorial adriana multimedia
tutorial adriana multimedia
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Practica 8
Practica 8Practica 8
Practica 8
 
Photoshop cuestionario guía nro 3-ejercicios 5-6
Photoshop  cuestionario guía nro 3-ejercicios 5-6Photoshop  cuestionario guía nro 3-ejercicios 5-6
Photoshop cuestionario guía nro 3-ejercicios 5-6
 

Capas en flash

  • 1. MATERIA: Programacion web TEMA: Capas en flash DOCENTE: Erick de Jesús Tellez Vera PRESENTAN: Javier Hernández Hernández Rufino Pucheta Toga E. Antonio Xolo Ramírez Alejandro Fiscal Ixtepan
  • 2. *¿QUÉ ES UNA CAPA? *Cada capa es, por tanto, un nivel en el que podemos dibujar, insertar sonidos, textos... con independencia del resto de capas. Hay que tener en cuenta que todas las capas comparten la misma Línea de Tiempo y por tanto, sus distintos fotogramas se reproducirán simultáneamente.
  • 3.
  • 4. *Trabajar con capas *Nueva capa : Como su nombre indica, sirve para Insertar una nueva capa en la escena actual. Crea capas normales (en el siguiente punto se verán los distintos tipos de capas). *Crear carpeta : Nos sirve para crear carpetas, que nos ayudarán a organizar nuestras capas. *Crear capa insertar guia de movimiento * crear carpeta
  • 5. *BOTONES *Borrar Capa : Borra la capa seleccionada. *Cambiar Nombre: Para cambiar el nombre a una capa, basta con hacer doble clic en el nombre actual. *Propiedades de Capa: Si hacemos doble clic sobre el icono junto al nombre de la capa, podremos acceder a un panel con las propiedades de la capa en la que hayamos hecho clic. Podremos modificar todas las opciones que hemos comentado anteriormente y alguna más de menor importancia.
  • 6. *Tipos de capas Capas normales : Son las capas por defecto de Flash y tienen todas las propiedades descritas en los puntos anteriores. Capas animación movimiento : Son las capas que contienen una animación por interpolación de movimiento. Capas Guía / : Son capas especiales de contenido específico. Se emplean en las animaciones de movimiento de objetos y su único fin es marcar la trayectoria que debe seguir dicho objeto.
  • 7. *Capas guiadas (Guided Layers) : Definir una capa como guía no tiene sentido hasta que definamos también una capa guiada. Esto es, una capa que quedará afectada por la guía definida en la Capa guía.
  • 8. *PROCESO DE CREACION DE CAPA GUIA Y CAPA GUIADA *Abrir flash 8 *Seleccionar nuevo documento de flash *Seleccionar la herramienta circulo y dibujarlo en la escena *Cambiar el nombre de la capa haciendo doble clic sobre el nombre de la capa como se muestra en la siguiente imagen
  • 9.
  • 10. *Añadir una capa guía haciendo clic en el botón añadir guía *Y ahora se tienen dos capas capa bola y la capa guía de la bola *Nos posicionamos en el fotograma que se quiera y dar f6 en este caso se ocupo 45 fotogramas *Nos posicionamos en el primer fotograma de capa guía y trazamos la ruta que ha de seguir la bola con la herramienta lapiz
  • 11.
  • 12. *Dar click en el primer fotograma de la capa bola click derecho sobre el y seleccionar la opcion crear interpolacion de movimiento *Seleccionar la herramienta seleccionar y mover la bola al inicio de la linea
  • 13. *Posicionarse sobre el ultimo fotograma de la capa bola y mover la bola al final de la linea exportar como pelicula y listo
  • 14.
  • 15. *Capas Máscara : Estas capas se pueden ver como plantillas que tapan a las capas enmascaradas (las veremos enseguida). Basta con decir que estas capas se colocan "encima" de las capas a las que enmascaran y sólo dejan que se vea la parte de éstas que tapan los objetos situados en las capas máscara (son como filtros). *Capas Enmascaradas : Estas capas funcionan conjuntamente con las anteriores, ya que son las capas que están bajo las máscaras y a las que afectan. Al igual que las capas guía y las capas guiadas deben ir asociadas unas a otras para que su efecto sea correcto.
  • 16. *Proceso de creacion capa mascara y capa enmascarada *Abrir flash 8 *Seleccionar nuevo documento de flash *Renombrar la capa en este caso foto *Insertar la imagen
  • 17. *Ya tenemos la imagen ahora crear nueva capa y renombrar a mascara *Posicionarse en el fotograma 50 de ambas capas dar f6 *Posicionarse en la capa mascara y dibujar un circulo en el centro de la imagen
  • 18. *Posicionarse en el primer fotograma de la capa mascara click derecho crear interpolacion de movimiento *Dar click en el ultimo fotograma de la capa mascara *Dar click en la herramienta seleccionar * dar click en el circulo *Dar clic en la herramienta transformacion libre *Agrandar el circulo de tal manera que cubra la imagen *Dar click derecho sobre el nombre de la capa mascara seleccionar la opcion mascara y exportar como pelicula y listo
  • 19.
  • 20. *TRABAJAR CON CAPAS *Mostrar / Ocultar Capas : Este botón permite ver u ocultar todas las capas de la película. *Bloquear Capas : Bloquea la edición de todas las capas, de modo que no podremos modificarlas hasta desbloquearlas. *Mostrar/Ocultar capas como contornos : Este botón nos muestra/oculta los contenidos de todas las capas como si sólo estuviesen formados por bordes.