SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
ISRAEL
MANUEL PANAMÁ
1B
CARACTERIZACIÓN DEL CAPITALISMO
El capitalismo es un sistema
socioeconómico en el cual los medios de
producción y distribución son de propiedad
privada y con fines de lucro.
BASES DE SU SURGIMIENTO.
Los seres humanos siempre han tenido una fuerte tendencia a realizar trueques, cambios e
intercambios de unas cosas por otras, este impulso hacia el comercio y el intercambio fue
acentuado y fomentado por las Cruzadas que se organizaron en Europa occidental.
El orden económico resultante de estos acontecimientos fue un sistema en el que predominaba
lo comercial o mercantil, es decir, cuyo objetivo principal consistía en intercambiar bienes y no
en producirlos.
El origen etimológico de la palabra capitalismo proviene de la idea de capital y su uso para la
propiedad privada de los medios de producción.
El origen de la palabra puede remontarse antes de 1848 pero no es hasta 1860 que llega a ser
una corriente como tal y reconocida como término.
De esta manera en el siglo XVII en Inglaterra surgió el capitalismo como sistema económico
sustituyendo al feudalismo.
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO.
El principio más básico del capitalismo es el afán de lucro, el deseo de las personas de
acumular la mayor cantidad de capital y recursos que puedan gastando una menor cantidad de
esfuerzo o recursos.
Los capitalistas deciden invertir su capital y recursos con la esperanza de recibir una gran
devolución, así como a los trabajadores que trabajan para otra persona con el deseo de ganar
dinero para sí mismos.
Sobre la propiedad privada, el capitalismo establece que los recursos deben estar en manos de
las empresas y personas particulares, esto permite a los particulares a utilizar los recursos como
mejor les parezca.
La libertad de empresa es decir sean libres de conseguir recursos económicos, a su vez son
libres de escoger el negocio que deseen desarrollar y el momento para entrar o salir de ella.
PROYECCIONES DENTRO DE LA SOCIEDAD.
Enfatizar la habilidad del capitalismo para promover el crecimiento
económico buscando aumentar los beneficios.
Mejora en la calidad de vida de las personas, tal como mejor
disponibilidad de alimentos, vivienda, vestimenta, atención médica,
reducción de horas de trabajo.
Brindar más oportunidades a los individuos de incrementar sus ingresos
a través de nuevas profesiones o negocios que otras formas de economía.
Concentrar la población en las ciudades, con mano de obra barata,
llegada del campo.
CAUSAS DE SU ACTUAL FRACASO O ÉXITO EN LAS
DIFERENTES SOCIEDADES DEL MUNDO.
El capitalismo a resultado ser un éxito en algunas sociedades y un fracaso en otras
debido a lo siguientes fenómenos:
Desde su nacimiento hasta hoy se debe reconocer que el sistema capitalista ha
conseguido un avance en la producción de bienes y servicios como no lo había conseguido
ningún otro sistema con anterioridad.
En 250 años, la sociedad capitalista ha logrado avances técnicos, mejoras del confort de
vida, de las comunicaciones, de los transportes, incomparablemente mayores que lo que
se consiguió en 5.000 años.
Juntamente con este éxito, se debe tener presente su fracaso social. La ingente riqueza
acumulada en estos 250 años de capitalismo, se ha concentrado en reducidas áreas del
planeta.
Se ha mejorado las condiciones de vida de una escasa cuarta parte de la
humanidad. La inmensa mayoría de la humanidad no ha sido beneficiada por
el éxito del desarrollo capitalista.
El sistema capitalista está fundamentado sobre el principio del beneficio.
Los críticos del capitalismo lo responsabilizan de generar numerosas
desigualdades económicas.
La crítica ecologista argumenta que un sistema basado en el crecimiento y la
acumulación constante, es insostenible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo capitalismo
Ensayo capitalismoEnsayo capitalismo
Ensayo capitalismo
AldoMaGe
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
pedrobustillolopez
 
El Mundo Capitalista
El Mundo CapitalistaEl Mundo Capitalista
El Mundo Capitalista
Yumimi
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Nelson Garcia
 
Valores del capitalismo
Valores del capitalismoValores del capitalismo
Valores del capitalismo
María Melo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
giovanna172
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Hermes Zúñiga Cortés
 
Diapositivas capitalismo
Diapositivas capitalismoDiapositivas capitalismo
Diapositivas capitalismo
greciagrecy
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
Jose Fernando Peña Aruquipa
 
Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)
Guaicamacuto
 
El Capitalismo
El Capitalismo El Capitalismo
El Capitalismo
Náthäly Gönzâlëz
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
MTrujilloR
 
antecedentes históricos de la economia
antecedentes históricos de la economia antecedentes históricos de la economia
antecedentes históricos de la economia
ivan2605
 
Linea cronologica del capitalismo
Linea cronologica del capitalismoLinea cronologica del capitalismo
Linea cronologica del capitalismo
myrev
 
Economia politica (1)
Economia politica (1)Economia politica (1)
Economia politica (1)
maikol west grant
 
El modo de producción capitalista
El modo de producción capitalistaEl modo de producción capitalista
El modo de producción capitalista
Christopher Urrutia
 
Presentación capitalismo y socialismo
Presentación capitalismo y socialismoPresentación capitalismo y socialismo
Presentación capitalismo y socialismo
balzanmc
 
Ciencias politicas9
Ciencias politicas9Ciencias politicas9
Ciencias politicas9
Ale Morales Navarrete
 
Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)
Hugo González Sánchez
 
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
Maria Victoria Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo capitalismo
Ensayo capitalismoEnsayo capitalismo
Ensayo capitalismo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
El Mundo Capitalista
El Mundo CapitalistaEl Mundo Capitalista
El Mundo Capitalista
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Valores del capitalismo
Valores del capitalismoValores del capitalismo
Valores del capitalismo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Diapositivas capitalismo
Diapositivas capitalismoDiapositivas capitalismo
Diapositivas capitalismo
 
Flujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economiaFlujo circular de_la_economia
Flujo circular de_la_economia
 
Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)
 
El Capitalismo
El Capitalismo El Capitalismo
El Capitalismo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
antecedentes históricos de la economia
antecedentes históricos de la economia antecedentes históricos de la economia
antecedentes históricos de la economia
 
Linea cronologica del capitalismo
Linea cronologica del capitalismoLinea cronologica del capitalismo
Linea cronologica del capitalismo
 
Economia politica (1)
Economia politica (1)Economia politica (1)
Economia politica (1)
 
El modo de producción capitalista
El modo de producción capitalistaEl modo de producción capitalista
El modo de producción capitalista
 
Presentación capitalismo y socialismo
Presentación capitalismo y socialismoPresentación capitalismo y socialismo
Presentación capitalismo y socialismo
 
Ciencias politicas9
Ciencias politicas9Ciencias politicas9
Ciencias politicas9
 
Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)Modo de producción capitalista(este)
Modo de producción capitalista(este)
 
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTAMODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA
 

Destacado

Características américa
Características américaCaracterísticas américa
Características américa
kanodmx
 
I Rde Los 70
I Rde Los 70I Rde Los 70
I Rde Los 70
Mireia Buchaca
 
Elizabeth Fox
Elizabeth Fox  Elizabeth Fox
Chamundi #26 Rotary Mysore bulletin 26Dec2013
Chamundi  #26 Rotary Mysore bulletin 26Dec2013Chamundi  #26 Rotary Mysore bulletin 26Dec2013
Chamundi #26 Rotary Mysore bulletin 26Dec2013
Arun Belawadi
 
Los 70 en américa latina
Los 70 en américa latinaLos 70 en américa latina
Los 70 en américa latina
Luis Sandoval
 
América latina siglo xx
América latina siglo xxAmérica latina siglo xx
América latina siglo xx
chisanchou
 
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En InternetCaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
Ximena Tabares
 
Características de los medios de comunicación
Características de los medios de comunicaciónCaracterísticas de los medios de comunicación
Características de los medios de comunicación
Blanca Rodriguez
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latina
Kelvin Claro
 
Caracteristicas De Los Medios
Caracteristicas  De Los  MediosCaracteristicas  De Los  Medios
Caracteristicas De Los Medios
viahumana
 

Destacado (10)

Características américa
Características américaCaracterísticas américa
Características américa
 
I Rde Los 70
I Rde Los 70I Rde Los 70
I Rde Los 70
 
Elizabeth Fox
Elizabeth Fox  Elizabeth Fox
Elizabeth Fox
 
Chamundi #26 Rotary Mysore bulletin 26Dec2013
Chamundi  #26 Rotary Mysore bulletin 26Dec2013Chamundi  #26 Rotary Mysore bulletin 26Dec2013
Chamundi #26 Rotary Mysore bulletin 26Dec2013
 
Los 70 en américa latina
Los 70 en américa latinaLos 70 en américa latina
Los 70 en américa latina
 
América latina siglo xx
América latina siglo xxAmérica latina siglo xx
América latina siglo xx
 
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En InternetCaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
 
Características de los medios de comunicación
Características de los medios de comunicaciónCaracterísticas de los medios de comunicación
Características de los medios de comunicación
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latina
 
Caracteristicas De Los Medios
Caracteristicas  De Los  MediosCaracteristicas  De Los  Medios
Caracteristicas De Los Medios
 

Similar a Capitalismo

Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
JaredxPastrana
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Yeimy SaHer
 
Ensayo el sistema economico capitalista
Ensayo el sistema economico capitalistaEnsayo el sistema economico capitalista
Ensayo el sistema economico capitalista
LauraGracianoBorja
 
Medios de produccion
Medios de produccionMedios de produccion
Medios de produccion
Marcos Rivera
 
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolana
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolanaCapitalismo y socialismo en la administracion venezolana
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolana
Virginia Romero
 
EXPOSICION CAPITALISMO.pptx
EXPOSICION CAPITALISMO.pptxEXPOSICION CAPITALISMO.pptx
EXPOSICION CAPITALISMO.pptx
RodriguezBorregoJose
 
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
csocialesocm
 
Capitalismo monografia
Capitalismo monografia Capitalismo monografia
Capitalismo monografia
Karito Sucapuca
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas AlimentariasEconomía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
Abby Castillo
 
Articulo para resultados pppppp ojo
Articulo para resultados pppppp ojoArticulo para resultados pppppp ojo
Articulo para resultados pppppp ojo
Rommel Rivera
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
luis gonzales salasar
 
3. 9 2 el capitalismo
3. 9 2 el capitalismo3. 9 2 el capitalismo
3. 9 2 el capitalismo
Marioandres1405
 
Los sistemas economicos
Los sistemas economicosLos sistemas economicos
Los sistemas economicos
Lupita Mendoza
 
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
Clasificación de los sistemas económicos de cada épocaClasificación de los sistemas económicos de cada época
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
Lucerito
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Virginia Romero
 
Doctrinas Económicas (I Bimestre)
Doctrinas Económicas (I Bimestre)Doctrinas Económicas (I Bimestre)
Doctrinas Económicas (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Socialismo vs capitalismo
Socialismo vs capitalismoSocialismo vs capitalismo
Socialismo vs capitalismo
Edward Yépez
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
Elver Galarga
 
Capitalismo
Capitalismo Capitalismo
Capitalismo
Camilo Gomez Casalino
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Todohistoria2009
 

Similar a Capitalismo (20)

Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Ensayo el sistema economico capitalista
Ensayo el sistema economico capitalistaEnsayo el sistema economico capitalista
Ensayo el sistema economico capitalista
 
Medios de produccion
Medios de produccionMedios de produccion
Medios de produccion
 
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolana
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolanaCapitalismo y socialismo en la administracion venezolana
Capitalismo y socialismo en la administracion venezolana
 
EXPOSICION CAPITALISMO.pptx
EXPOSICION CAPITALISMO.pptxEXPOSICION CAPITALISMO.pptx
EXPOSICION CAPITALISMO.pptx
 
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
Guía 1 CEP - 1er Periodo - 10° 2014
 
Capitalismo monografia
Capitalismo monografia Capitalismo monografia
Capitalismo monografia
 
Economía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas AlimentariasEconomía y Políticas Alimentarias
Economía y Políticas Alimentarias
 
Articulo para resultados pppppp ojo
Articulo para resultados pppppp ojoArticulo para resultados pppppp ojo
Articulo para resultados pppppp ojo
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
3. 9 2 el capitalismo
3. 9 2 el capitalismo3. 9 2 el capitalismo
3. 9 2 el capitalismo
 
Los sistemas economicos
Los sistemas economicosLos sistemas economicos
Los sistemas economicos
 
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
Clasificación de los sistemas económicos de cada épocaClasificación de los sistemas económicos de cada época
Clasificación de los sistemas económicos de cada época
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Doctrinas Económicas (I Bimestre)
Doctrinas Económicas (I Bimestre)Doctrinas Económicas (I Bimestre)
Doctrinas Económicas (I Bimestre)
 
Socialismo vs capitalismo
Socialismo vs capitalismoSocialismo vs capitalismo
Socialismo vs capitalismo
 
Teorias del desarrollo
Teorias del desarrolloTeorias del desarrollo
Teorias del desarrollo
 
Capitalismo
Capitalismo Capitalismo
Capitalismo
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Capitalismo

  • 2. CARACTERIZACIÓN DEL CAPITALISMO El capitalismo es un sistema socioeconómico en el cual los medios de producción y distribución son de propiedad privada y con fines de lucro.
  • 3. BASES DE SU SURGIMIENTO. Los seres humanos siempre han tenido una fuerte tendencia a realizar trueques, cambios e intercambios de unas cosas por otras, este impulso hacia el comercio y el intercambio fue acentuado y fomentado por las Cruzadas que se organizaron en Europa occidental. El orden económico resultante de estos acontecimientos fue un sistema en el que predominaba lo comercial o mercantil, es decir, cuyo objetivo principal consistía en intercambiar bienes y no en producirlos. El origen etimológico de la palabra capitalismo proviene de la idea de capital y su uso para la propiedad privada de los medios de producción. El origen de la palabra puede remontarse antes de 1848 pero no es hasta 1860 que llega a ser una corriente como tal y reconocida como término. De esta manera en el siglo XVII en Inglaterra surgió el capitalismo como sistema económico sustituyendo al feudalismo.
  • 4. PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO. El principio más básico del capitalismo es el afán de lucro, el deseo de las personas de acumular la mayor cantidad de capital y recursos que puedan gastando una menor cantidad de esfuerzo o recursos. Los capitalistas deciden invertir su capital y recursos con la esperanza de recibir una gran devolución, así como a los trabajadores que trabajan para otra persona con el deseo de ganar dinero para sí mismos. Sobre la propiedad privada, el capitalismo establece que los recursos deben estar en manos de las empresas y personas particulares, esto permite a los particulares a utilizar los recursos como mejor les parezca. La libertad de empresa es decir sean libres de conseguir recursos económicos, a su vez son libres de escoger el negocio que deseen desarrollar y el momento para entrar o salir de ella.
  • 5. PROYECCIONES DENTRO DE LA SOCIEDAD. Enfatizar la habilidad del capitalismo para promover el crecimiento económico buscando aumentar los beneficios. Mejora en la calidad de vida de las personas, tal como mejor disponibilidad de alimentos, vivienda, vestimenta, atención médica, reducción de horas de trabajo. Brindar más oportunidades a los individuos de incrementar sus ingresos a través de nuevas profesiones o negocios que otras formas de economía. Concentrar la población en las ciudades, con mano de obra barata, llegada del campo.
  • 6. CAUSAS DE SU ACTUAL FRACASO O ÉXITO EN LAS DIFERENTES SOCIEDADES DEL MUNDO. El capitalismo a resultado ser un éxito en algunas sociedades y un fracaso en otras debido a lo siguientes fenómenos: Desde su nacimiento hasta hoy se debe reconocer que el sistema capitalista ha conseguido un avance en la producción de bienes y servicios como no lo había conseguido ningún otro sistema con anterioridad. En 250 años, la sociedad capitalista ha logrado avances técnicos, mejoras del confort de vida, de las comunicaciones, de los transportes, incomparablemente mayores que lo que se consiguió en 5.000 años. Juntamente con este éxito, se debe tener presente su fracaso social. La ingente riqueza acumulada en estos 250 años de capitalismo, se ha concentrado en reducidas áreas del planeta.
  • 7. Se ha mejorado las condiciones de vida de una escasa cuarta parte de la humanidad. La inmensa mayoría de la humanidad no ha sido beneficiada por el éxito del desarrollo capitalista. El sistema capitalista está fundamentado sobre el principio del beneficio. Los críticos del capitalismo lo responsabilizan de generar numerosas desigualdades económicas. La crítica ecologista argumenta que un sistema basado en el crecimiento y la acumulación constante, es insostenible.