SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOÉTICA
EN
ENFERMERÍA
Lic. Enf. Ana Laura Martínez Vega
¿QUIÉN FUE VAN RESSENLAER POTTER?
Problemas ante el desarrollo de la ciencia y
usos de tecnología sobe el cuerpo de los
pacientes.
“Elegí BIO para representar el conocimiento
biológico, la ciencia de los sistemas vivientes,
y elegí ÉTICA para representar el
conocimiento de los valores humanos”
V.R.P, 1975
¿QUIÉN FUE VAN RESSENLAER POTTER?
Meditaba los problemas de la Revolución
Científico-Técnica:
Avance en C y T
Crecimiento de
producción /
riqueza
Extensión de
pobreza
Brechas en la
calidad de vida
poblacional
Cambio en
salud y
dinámica
poblacional
EN EL INICIO DE LA ENFERMERÍA…
 “Pareciera un extraño
principio anunciar
como requisito básico
en un hospital que no
se deba causar daño
a los enfermos”
Florence Nightingale,
1863.
 México, 1900:
Rose Crowder, Enfermera
estadounidense
proveniente de Míssouri.
Directora de la Escuela de
Enfermería del HGM, 1900-
1902.
Antecedentes
Principios de su práctica docente:
1. hacer informe de todo lo hecho por o
para el paciente.
2. para qué y cómo bañar al paciente a
diferentes temperaturas.
3. Proceder con bondad y cortesía.
Antecedentes
PROFESIONALIZACIÓN DE ENFERMERÍA
Discernimiento
Comportamient
o
Orden
 El enfoque bioético de la intervención de
enfermería implica.
Mantener y restaurar la salud.
Evitar enfermedades.
Respetar la vida, la dignidad y los
derechos humanos.
Relaciones de la enfermera con sus
colegas, con otros profesionales, con la
sociedad y la profesión.
Dimensión Bioética en
Enfermería…
DIMENSIÓN BIOÉTICA Y ENFERMERÍA…
Elementos de relieve en las normas de
conducta ética.
 La enfermera y las personas…… Cuidado
 La enfermera y la práctica……… Resp. Prof.
 La enfermera y la profesión…….
Compromiso
 La enfermera y sus
compañeros de trabajo………….
Colaboración
DIMENSIÓN BIOÉTICA Y ENFERMERÍA
La enfermera y las personas:
 Brindar cuidado para quien necesite
cuidado.
 Promover un entorno de respeto a los
derechos humanos, valores, costumbres y
creencias.
 Mantener confidencial la información
personal.
DIMENSIÓN BIOÉTICA Y ENFERMERÍA
La enfermera y la práctica:
 Rendir cuentas de la práctica de enfermería
 Mantener su competencia mediante la
formación continua.
 Juzgar la competencia de las personas al
aceptar y delegar responsabilidad.
 Observar normas de conducta personal que
acrediten a la profesión y fomenten la
confianza del público.
DIMENSIÓN BIOÉTICA Y ENFERMERÍA
La enfermera y la profesión:
 Establecer y aplicar normas aceptables de
práctica clínica, gestión, investigación y
formación de enfermería.
 Contribuir al desarrollo de conocimientos
profesionales basados en la investigación.
 Participar en la creación y mantenimiento de
condiciones de trabajo social y
económicamente equitativas y seguras en la
enfermería.
DIMENSIÓN BIOÉTICA Y ENFERMERÍA
La enfermera y sus
compañeros de trabajo.
 Mantener una relación de
cooperación con el equipo de
trabajo.
 Adoptar las medidas
adecuadas para preservar a
las personas, cuando un
compañero u otra persona
ponga en peligro su salud.
PRINCIPIOS BIOÉTICOS
 No maleficencia
Primero no dañar:
Entender la obligación de extremar los posibles
beneficios y minimizar los posibles riesgos.
PRINCIPIOS BIOÉTICOS
 Beneficencia
Hacer, promover y buscar el bien; evitar y
prevenir el daño.
Proteger derechos de los pacientes, promover
su bienestar, asegurar el respeto de sus
valores.
PRINCIPIOS BIOÉTICOS
 Autonomía
Respeto a los derechos humanos,
responsabilidad y derecho a decidir, las
decisiones de tomadas, fomentar la
comprensión, razonamiento y reflexión del
acto.
PRINCIPIOS BIOÉTICOS
 Justicia
Las necesidades de la persona determinan las
necesidades del cuidado, independiente de la
enfermedad pero de manera integral.
PRINCIPIOS Y VALORES
 Dignidad, respeto del valor como ser humano.
 Privacidad, respeto por la individualidad.
 Veracidad y confidencialidad, conocer la
verdad para proporcionar su consentimiento.
 Libertad y responsabilidad, cuidador y
cuidado son responsables de la vida y la
salud como bien personal y social.
PROBLEMA BIOÉTICO EN ENFERMERÍA
Humanizar la relación enfermera – paciente:
 Desigualdad en la prestación del servicio
 Falta de comunicación por parte de
enfermería.
 Despersonalización de la atención.
 Falta de respeto por la autonomía y la libre
voluntad de decisión.
SOMOS PERSONAS CUIDANDO PERSONAS
 La relación E-P es una relación
primeramente humana.
Un ser que da ayuda
poniendo en juego su
conocimiento y
experiencia
Un ser que sufre y
que pide ayuda
PROBLEMAS RELACIÓN E-P
 La relación E-P engloba problemas de
comunicación y actitudinales de los
profesionales de la salud.
1. Mantener una
comunicación
efectiva con las
personas a las
que proporciona
atención
2. Reconocer
en la persona
su concepción
holística
3. Proporcionar cuidados
que garanticen la
atención libre de riesgos
y daños innecesarios.
4. Establecer una
coordinación efectiva
con el equipo
interprofesional de
salud.
5. Actuar con base en los principios éticos que
rigen la práctica profesional de enfermería.
CONCLUSIONES
 Mantener el desarrollo profesional mediante
la actualización constante.
 Trabajar en grupos para el análisis de
dilemas bioéticos, y llegar a consenso sobre
las normas de conducta ética.
 Centrar la atención en la dignidad de la
persona, en sus necesidades y derechos, y
no en la enfermedad y las tecnologías de
diagnóstico y tratamiento.
La Bioética y la Enfermería en México.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

logros de la epidemiologia
logros de la epidemiologialogros de la epidemiologia
logros de la epidemiologia
Juliett Princcs
 
Trabajo epidemiología
Trabajo epidemiologíaTrabajo epidemiología
Trabajo epidemiología
JulioJoAyalai
 
Rol de enfermo
Rol de enfermoRol de enfermo
Rol de enfermo
escobarjordan
 
Bioetica y vih
Bioetica y vihBioetica y vih
Bioetica y vih
Bell Leilael
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Historia y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la BioéticaHistoria y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la Bioética
drjuanluis
 
Teorías de la Comunicación en Salud
Teorías de la Comunicación en Salud Teorías de la Comunicación en Salud
Teorías de la Comunicación en Salud
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUDExito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2
angelr105
 
Modelo epidemiologico clasico
Modelo epidemiologico clasicoModelo epidemiologico clasico
Modelo epidemiologico clasico
migueltinajero3
 
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedadEnsayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Jesús Chan Braga
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
luna lunitha
 
Problemas Bioeticos Entre Personal del Area de la Salud y Pacientes
Problemas Bioeticos Entre Personal del Area de la Salud y PacientesProblemas Bioeticos Entre Personal del Area de la Salud y Pacientes
Problemas Bioeticos Entre Personal del Area de la Salud y Pacientes
Marcial Lezama Stgo
 
Tp 3 grupo 1 13
Tp 3 grupo 1 13Tp 3 grupo 1 13
Tp 3 grupo 1 13
Mercedes Testa
 
Que es la bioetica?
Que es la bioetica?Que es la bioetica?
Que es la bioetica?
Laura Vargas
 
Gripe ecologia y salud
Gripe  ecologia y saludGripe  ecologia y salud
Gripe ecologia y salud
Victor Gustavo Soares Nava
 
La bioética y sus principios
La bioética y sus principiosLa bioética y sus principios
La bioética y sus principios
ERIKAFLACA
 
Enfermedades de notificación obligatoria
Enfermedades de notificación obligatoriaEnfermedades de notificación obligatoria
Enfermedades de notificación obligatoria
Rossina Garo
 
Dilema etico de la eutanasia
Dilema etico de la eutanasiaDilema etico de la eutanasia
Dilema etico de la eutanasia
Leonardo Velasco
 

La actualidad más candente (20)

logros de la epidemiologia
logros de la epidemiologialogros de la epidemiologia
logros de la epidemiologia
 
Trabajo epidemiología
Trabajo epidemiologíaTrabajo epidemiología
Trabajo epidemiología
 
Rol de enfermo
Rol de enfermoRol de enfermo
Rol de enfermo
 
Bioetica y vih
Bioetica y vihBioetica y vih
Bioetica y vih
 
Salud enfermedad
Salud enfermedadSalud enfermedad
Salud enfermedad
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
 
Historia y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la BioéticaHistoria y Evolución de la Bioética
Historia y Evolución de la Bioética
 
Teorías de la Comunicación en Salud
Teorías de la Comunicación en Salud Teorías de la Comunicación en Salud
Teorías de la Comunicación en Salud
 
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUDExito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
Exito central esterilización monitorización proceso calidad - CICAT-SALUD
 
Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2Principios de la etica biometica grupo2
Principios de la etica biometica grupo2
 
Modelo epidemiologico clasico
Modelo epidemiologico clasicoModelo epidemiologico clasico
Modelo epidemiologico clasico
 
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedadEnsayo del-proceso-salud-enfermedad
Ensayo del-proceso-salud-enfermedad
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Problemas Bioeticos Entre Personal del Area de la Salud y Pacientes
Problemas Bioeticos Entre Personal del Area de la Salud y PacientesProblemas Bioeticos Entre Personal del Area de la Salud y Pacientes
Problemas Bioeticos Entre Personal del Area de la Salud y Pacientes
 
Tp 3 grupo 1 13
Tp 3 grupo 1 13Tp 3 grupo 1 13
Tp 3 grupo 1 13
 
Que es la bioetica?
Que es la bioetica?Que es la bioetica?
Que es la bioetica?
 
Gripe ecologia y salud
Gripe  ecologia y saludGripe  ecologia y salud
Gripe ecologia y salud
 
La bioética y sus principios
La bioética y sus principiosLa bioética y sus principios
La bioética y sus principios
 
Enfermedades de notificación obligatoria
Enfermedades de notificación obligatoriaEnfermedades de notificación obligatoria
Enfermedades de notificación obligatoria
 
Dilema etico de la eutanasia
Dilema etico de la eutanasiaDilema etico de la eutanasia
Dilema etico de la eutanasia
 

Similar a La Bioética y la Enfermería en México.pptx

INTRODUCCION Bioetica, ETICA EN ENFERMERIA.pptx
INTRODUCCION  Bioetica,  ETICA EN ENFERMERIA.pptxINTRODUCCION  Bioetica,  ETICA EN ENFERMERIA.pptx
INTRODUCCION Bioetica, ETICA EN ENFERMERIA.pptx
TATIANAYAUTIBUG
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
Edwin Guzmán
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
emerida64
 
Modulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
Modulo 1 Primeros Auxilios de EnfermeríaModulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
Modulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
colconti
 
Pdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeriaPdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeria
Omara Rodriguez Alcivar
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.pptÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
CasaNatureAdm
 
Proceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeriaProceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeria
Neyer Falcon
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Yolanda Siguas
 
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptxHistoria de enfermería , perfil del profesional (.pptx
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
camicatalinachamorro
 
ETICA.docx
ETICA.docxETICA.docx
ETICA.docx
KathyPortillo4
 
Bioetica en enfermeria ocupacional
Bioetica en enfermeria ocupacionalBioetica en enfermeria ocupacional
Bioetica en enfermeria ocupacional
Jessica Levano
 
ACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptx
ACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptxACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptx
ACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptx
BryanAlvarezAyala
 
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
TatianaDelgado47
 
Ética en Enfermería
Ética en EnfermeríaÉtica en Enfermería
Ética en Enfermería
Zuli Campaña
 
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPTCalidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
YenniferGuerrabaca
 
Bioetica en salud publica
Bioetica en salud publicaBioetica en salud publica
Bioetica en salud publica
Overallhealth En Salud
 
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptxDESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
JohanaSoto29
 
Bases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeriaBases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeria
apem
 
Desarrollo Cultural del Enfermero CORREGIDO.pptx
Desarrollo Cultural del Enfermero CORREGIDO.pptxDesarrollo Cultural del Enfermero CORREGIDO.pptx
Desarrollo Cultural del Enfermero CORREGIDO.pptx
IsabellaFayad1
 
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdfCARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
Mónica M. Soto Verchér
 

Similar a La Bioética y la Enfermería en México.pptx (20)

INTRODUCCION Bioetica, ETICA EN ENFERMERIA.pptx
INTRODUCCION  Bioetica,  ETICA EN ENFERMERIA.pptxINTRODUCCION  Bioetica,  ETICA EN ENFERMERIA.pptx
INTRODUCCION Bioetica, ETICA EN ENFERMERIA.pptx
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
 
Aspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesiónAspectos generales enfermería como profesión
Aspectos generales enfermería como profesión
 
Modulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
Modulo 1 Primeros Auxilios de EnfermeríaModulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
Modulo 1 Primeros Auxilios de Enfermería
 
Pdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeriaPdf etica enfermeria
Pdf etica enfermeria
 
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.pptÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA EN ENFERMERÍA.ppt
 
Proceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeriaProceso de atención de enfermeria
Proceso de atención de enfermeria
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptxHistoria de enfermería , perfil del profesional (.pptx
Historia de enfermería , perfil del profesional (.pptx
 
ETICA.docx
ETICA.docxETICA.docx
ETICA.docx
 
Bioetica en enfermeria ocupacional
Bioetica en enfermeria ocupacionalBioetica en enfermeria ocupacional
Bioetica en enfermeria ocupacional
 
ACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptx
ACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptxACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptx
ACTO MEDICO. EXPO N° 1..pptx
 
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
362867730-285447216-Proceso-de-Atencion-de-Enfermeria-ppt.ppt
 
Ética en Enfermería
Ética en EnfermeríaÉtica en Enfermería
Ética en Enfermería
 
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPTCalidad_del_cuidado_2014.PPT
Calidad_del_cuidado_2014.PPT
 
Bioetica en salud publica
Bioetica en salud publicaBioetica en salud publica
Bioetica en salud publica
 
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptxDESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA.pptx
 
Bases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeriaBases eticas en enfemeria
Bases eticas en enfemeria
 
Desarrollo Cultural del Enfermero CORREGIDO.pptx
Desarrollo Cultural del Enfermero CORREGIDO.pptxDesarrollo Cultural del Enfermero CORREGIDO.pptx
Desarrollo Cultural del Enfermero CORREGIDO.pptx
 
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdfCARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
CARCAMO-ALVAREZ (2020)Enfermería Familiar y Comunitaria-.pdf
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

La Bioética y la Enfermería en México.pptx

  • 2. ¿QUIÉN FUE VAN RESSENLAER POTTER? Problemas ante el desarrollo de la ciencia y usos de tecnología sobe el cuerpo de los pacientes. “Elegí BIO para representar el conocimiento biológico, la ciencia de los sistemas vivientes, y elegí ÉTICA para representar el conocimiento de los valores humanos” V.R.P, 1975
  • 3. ¿QUIÉN FUE VAN RESSENLAER POTTER? Meditaba los problemas de la Revolución Científico-Técnica: Avance en C y T Crecimiento de producción / riqueza Extensión de pobreza Brechas en la calidad de vida poblacional Cambio en salud y dinámica poblacional
  • 4. EN EL INICIO DE LA ENFERMERÍA…  “Pareciera un extraño principio anunciar como requisito básico en un hospital que no se deba causar daño a los enfermos” Florence Nightingale, 1863.
  • 5.  México, 1900: Rose Crowder, Enfermera estadounidense proveniente de Míssouri. Directora de la Escuela de Enfermería del HGM, 1900- 1902. Antecedentes
  • 6. Principios de su práctica docente: 1. hacer informe de todo lo hecho por o para el paciente. 2. para qué y cómo bañar al paciente a diferentes temperaturas. 3. Proceder con bondad y cortesía. Antecedentes
  • 8.  El enfoque bioético de la intervención de enfermería implica. Mantener y restaurar la salud. Evitar enfermedades. Respetar la vida, la dignidad y los derechos humanos. Relaciones de la enfermera con sus colegas, con otros profesionales, con la sociedad y la profesión. Dimensión Bioética en Enfermería…
  • 9. DIMENSIÓN BIOÉTICA Y ENFERMERÍA… Elementos de relieve en las normas de conducta ética.  La enfermera y las personas…… Cuidado  La enfermera y la práctica……… Resp. Prof.  La enfermera y la profesión……. Compromiso  La enfermera y sus compañeros de trabajo…………. Colaboración
  • 10. DIMENSIÓN BIOÉTICA Y ENFERMERÍA La enfermera y las personas:  Brindar cuidado para quien necesite cuidado.  Promover un entorno de respeto a los derechos humanos, valores, costumbres y creencias.  Mantener confidencial la información personal.
  • 11. DIMENSIÓN BIOÉTICA Y ENFERMERÍA La enfermera y la práctica:  Rendir cuentas de la práctica de enfermería  Mantener su competencia mediante la formación continua.  Juzgar la competencia de las personas al aceptar y delegar responsabilidad.  Observar normas de conducta personal que acrediten a la profesión y fomenten la confianza del público.
  • 12. DIMENSIÓN BIOÉTICA Y ENFERMERÍA La enfermera y la profesión:  Establecer y aplicar normas aceptables de práctica clínica, gestión, investigación y formación de enfermería.  Contribuir al desarrollo de conocimientos profesionales basados en la investigación.  Participar en la creación y mantenimiento de condiciones de trabajo social y económicamente equitativas y seguras en la enfermería.
  • 13. DIMENSIÓN BIOÉTICA Y ENFERMERÍA La enfermera y sus compañeros de trabajo.  Mantener una relación de cooperación con el equipo de trabajo.  Adoptar las medidas adecuadas para preservar a las personas, cuando un compañero u otra persona ponga en peligro su salud.
  • 14.
  • 15. PRINCIPIOS BIOÉTICOS  No maleficencia Primero no dañar: Entender la obligación de extremar los posibles beneficios y minimizar los posibles riesgos.
  • 16. PRINCIPIOS BIOÉTICOS  Beneficencia Hacer, promover y buscar el bien; evitar y prevenir el daño. Proteger derechos de los pacientes, promover su bienestar, asegurar el respeto de sus valores.
  • 17. PRINCIPIOS BIOÉTICOS  Autonomía Respeto a los derechos humanos, responsabilidad y derecho a decidir, las decisiones de tomadas, fomentar la comprensión, razonamiento y reflexión del acto.
  • 18. PRINCIPIOS BIOÉTICOS  Justicia Las necesidades de la persona determinan las necesidades del cuidado, independiente de la enfermedad pero de manera integral.
  • 19. PRINCIPIOS Y VALORES  Dignidad, respeto del valor como ser humano.  Privacidad, respeto por la individualidad.  Veracidad y confidencialidad, conocer la verdad para proporcionar su consentimiento.  Libertad y responsabilidad, cuidador y cuidado son responsables de la vida y la salud como bien personal y social.
  • 20. PROBLEMA BIOÉTICO EN ENFERMERÍA Humanizar la relación enfermera – paciente:  Desigualdad en la prestación del servicio  Falta de comunicación por parte de enfermería.  Despersonalización de la atención.  Falta de respeto por la autonomía y la libre voluntad de decisión.
  • 21. SOMOS PERSONAS CUIDANDO PERSONAS  La relación E-P es una relación primeramente humana. Un ser que da ayuda poniendo en juego su conocimiento y experiencia Un ser que sufre y que pide ayuda
  • 22. PROBLEMAS RELACIÓN E-P  La relación E-P engloba problemas de comunicación y actitudinales de los profesionales de la salud.
  • 23. 1. Mantener una comunicación efectiva con las personas a las que proporciona atención 2. Reconocer en la persona su concepción holística
  • 24. 3. Proporcionar cuidados que garanticen la atención libre de riesgos y daños innecesarios. 4. Establecer una coordinación efectiva con el equipo interprofesional de salud.
  • 25. 5. Actuar con base en los principios éticos que rigen la práctica profesional de enfermería.
  • 26. CONCLUSIONES  Mantener el desarrollo profesional mediante la actualización constante.  Trabajar en grupos para el análisis de dilemas bioéticos, y llegar a consenso sobre las normas de conducta ética.  Centrar la atención en la dignidad de la persona, en sus necesidades y derechos, y no en la enfermedad y las tecnologías de diagnóstico y tratamiento.