SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICION
DEL
TRABAJO
1MEDICION DEL TRABAJO
ESTUDIO DEL TRABAJO
Roberto García Criollo
Código: 9226-7
Carrera : Ingeniería Comercial
2MEDICION DEL TRABAJO
MEDICION DEL
TRABAJO
Es un método investigativo basado en la aplicación de
diversas técnicas para determinar el contenido de una
tarea definida fijando el tiempo que un trabajador
calificado invierte n llevarla a cabo con arreglo a una
norma de rendimiento preestablecida.
OBJETIVOS
Incrementar la eficiencia del trabajo
Proporcionar estándar de tiempo que
servirán de información a otros sistemas
3MEDICION DEL TRABAJO
IMPORTANCIA Y NECESIDAD
DE LA MEDICION DEL TRABAJO
En vista de la creciente necesidad de aprovechar
mejor la mano de obra y reducir los costos de la
producción , es necesaria una mejor utilización de
los recursos humanos y materiales.
Ante la necesidad de la administración y
supervisión de las empresas surge la del trabajo
como una herramienta que si es aplicada por
personas debidamente entrenadas que darán
resultados satisfactorios.
4MEDICION DEL TRABAJO
DESARROLLO DEL ESTUDIO DE
TIEMPOS Y RELACION CON LA
SIMPLIFICACION DEL TRABAJO
Si se examina el proceso analítico que
se siguió , se encuentra el siguiente
orden:
1. Análisis de todas las operaciones
2. Determinación del mejor método de ejecución.
3. Estandarización de los métodos.
4. Exacta determinación del tiempo.
5MEDICION DEL TRABAJO
PARA SIMPLIFICAR EL TRABAJO
SE REQUIERE:
1. Eliminar todo lo innecesario.
2. Combinar las operaciones o sus
elementos.
3. Cambiar la secuencia de operaciones.
4. Simplificar la operaciones
Para esto se dispone varios
diagramas:
Proceso de operación,
proceso de flujo, l operador
y su maquina y el bimanual
MEDICION DEL TRABAJO 6
Con el propósito d entender mas fácilmente l objetivo y las
aplicaciones de la medición dl trabajo se ofrece las siguientes
definiciones :
MEDICION DEL TRABAJO
TIEMPO ESTANDAR
APLICACIONES DE TIEMPO ESTANDAR
MEDICION DEL TRABAJO 7
APLICACIONES DE TIEMPO ESTANDAR
MEDICION DEL TRABAJO 8
VENTAJAS
PERMITEN:
1. Reducir costos.
Cuando se elimina el trabajo improductivo.
1. Mejorar las condiciones obreras.
Remuneración extra.
MEDICION DEL TRABAJO 9
EFICIENCIA: Es el grado de rendimiento en
que se realiza un trabajo con respeto a una
norma preestablecida(tiempo, tipo o estándar)
FACTORES DE EFICIENCIA:
Eficiencia
Método
Velocidad de los
movimientos
Habilidad
Esfuerzo
Condiciones de trabajo
MEDICION DEL TRABAJO 10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calificación de la Actuación
Calificación de la ActuaciónCalificación de la Actuación
Calificación de la Actuación
Yefres
 
Muestreo de trabajo
Muestreo de trabajoMuestreo de trabajo
Muestreo de trabajo
Eloen13
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
marchan26
 
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJOActividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
adrianasoto47
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
joseluis1731
 
Presentacion metodos globales para las condiciones de trabajo
Presentacion metodos globales para las condiciones de trabajoPresentacion metodos globales para las condiciones de trabajo
Presentacion metodos globales para las condiciones de trabajo
Jesus alfredy Ayala martinez
 

La actualidad más candente (6)

Calificación de la Actuación
Calificación de la ActuaciónCalificación de la Actuación
Calificación de la Actuación
 
Muestreo de trabajo
Muestreo de trabajoMuestreo de trabajo
Muestreo de trabajo
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJOActividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
Actividad 2, MÉTODOS GLOBALES PARA LA EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
 
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajoMetodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
Metodos globales para la evaluacion de las condiciones de trabajo
 
Presentacion metodos globales para las condiciones de trabajo
Presentacion metodos globales para las condiciones de trabajoPresentacion metodos globales para las condiciones de trabajo
Presentacion metodos globales para las condiciones de trabajo
 

Similar a Capitulo 10

Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10
Oscar Mendoza Yevara
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajo
FREDYMONCAYO
 
Unidad 4 Estudio del trabajo
Unidad 4 Estudio del trabajoUnidad 4 Estudio del trabajo
Unidad 4 Estudio del trabajo
99raulq
 
Metodos & Tiempos
Metodos & TiemposMetodos & Tiempos
Metodos & Tiempos
Oscar David Moreno Medina
 
Sagrario
SagrarioSagrario
Medición del trabajo
Medición del trabajoMedición del trabajo
Medición del trabajo
catsito2602199
 
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar -----estudio por el tra...
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar  -----estudio por el tra...medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar  -----estudio por el tra...
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar -----estudio por el tra...
Yanina C.J
 
sesion 06 ..........................................
sesion 06 ..........................................sesion 06 ..........................................
sesion 06 ..........................................
JesseniaChavarriFlor
 
Mejora de métodos
Mejora de métodosMejora de métodos
Mejora de métodos
Wendy Martha De Jean Francois
 
Estudio de tiempos
Estudio de tiemposEstudio de tiempos
Estudio de tiempos
Vic Erick Valencia Gutierrez
 
1.3 Metodologìa para hacer el estudio del trabajo.pptx
1.3 Metodologìa para hacer el estudio del trabajo.pptx1.3 Metodologìa para hacer el estudio del trabajo.pptx
1.3 Metodologìa para hacer el estudio del trabajo.pptx
SandraHernndez686722
 
Análisis sistemático de la producción
Análisis sistemático de la producciónAnálisis sistemático de la producción
Análisis sistemático de la producción
Sergio Alejandro
 
Metodos y tiempos
Metodos y tiemposMetodos y tiempos
Metodos y tiempos
jcph09
 
Practica 1 estudiotrabajo
Practica 1 estudiotrabajoPractica 1 estudiotrabajo
Practica 1 estudiotrabajo
Alejandro Cabrera
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdf
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdfherramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdf
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdf
AlberthMozombite
 
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdf
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdfestudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdf
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdf
SandroRiveraValle
 
Muestreo del trabajo "Instalación de cerámica"
Muestreo del trabajo "Instalación de cerámica"Muestreo del trabajo "Instalación de cerámica"
Muestreo del trabajo "Instalación de cerámica"
Clau Carvajal Dorado
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCIONINTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
sara_alvarez
 
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
CEMEX
 

Similar a Capitulo 10 (20)

Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10Resumen del capitulo 10
Resumen del capitulo 10
 
Estudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajoEstudio tiempos-trabajo
Estudio tiempos-trabajo
 
Unidad 4 Estudio del trabajo
Unidad 4 Estudio del trabajoUnidad 4 Estudio del trabajo
Unidad 4 Estudio del trabajo
 
Metodos & Tiempos
Metodos & TiemposMetodos & Tiempos
Metodos & Tiempos
 
Sagrario
SagrarioSagrario
Sagrario
 
Medición del trabajo
Medición del trabajoMedición del trabajo
Medición del trabajo
 
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar -----estudio por el tra...
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar  -----estudio por el tra...medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar  -----estudio por el tra...
medición del trabajo-tiempo normal y tiempo estándar -----estudio por el tra...
 
sesion 06 ..........................................
sesion 06 ..........................................sesion 06 ..........................................
sesion 06 ..........................................
 
Mejora de métodos
Mejora de métodosMejora de métodos
Mejora de métodos
 
Estudio de tiempos
Estudio de tiemposEstudio de tiempos
Estudio de tiempos
 
1.3 Metodologìa para hacer el estudio del trabajo.pptx
1.3 Metodologìa para hacer el estudio del trabajo.pptx1.3 Metodologìa para hacer el estudio del trabajo.pptx
1.3 Metodologìa para hacer el estudio del trabajo.pptx
 
Análisis sistemático de la producción
Análisis sistemático de la producciónAnálisis sistemático de la producción
Análisis sistemático de la producción
 
Metodos y tiempos
Metodos y tiemposMetodos y tiempos
Metodos y tiempos
 
Practica 1 estudiotrabajo
Practica 1 estudiotrabajoPractica 1 estudiotrabajo
Practica 1 estudiotrabajo
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1
 
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdf
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdfherramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdf
herramienta fundamental para el cumplimiento de objetivos y toma.pdf
 
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdf
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdfestudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdf
estudio-del-trabajo2.pdf.estudio-del-trabajo2.pdf
 
Muestreo del trabajo "Instalación de cerámica"
Muestreo del trabajo "Instalación de cerámica"Muestreo del trabajo "Instalación de cerámica"
Muestreo del trabajo "Instalación de cerámica"
 
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCIONINTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
 
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
 

Último

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
FrancisJhonatanEnriq1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 

Último (20)

DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifhClase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
Clase Gas Natural , en piura kdhifheugfjiebfijhebvcihebvifh
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 

Capitulo 10

  • 1. MEDICION DEL TRABAJO 1MEDICION DEL TRABAJO ESTUDIO DEL TRABAJO Roberto García Criollo Código: 9226-7 Carrera : Ingeniería Comercial
  • 2. 2MEDICION DEL TRABAJO MEDICION DEL TRABAJO Es un método investigativo basado en la aplicación de diversas técnicas para determinar el contenido de una tarea definida fijando el tiempo que un trabajador calificado invierte n llevarla a cabo con arreglo a una norma de rendimiento preestablecida. OBJETIVOS Incrementar la eficiencia del trabajo Proporcionar estándar de tiempo que servirán de información a otros sistemas
  • 3. 3MEDICION DEL TRABAJO IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE LA MEDICION DEL TRABAJO En vista de la creciente necesidad de aprovechar mejor la mano de obra y reducir los costos de la producción , es necesaria una mejor utilización de los recursos humanos y materiales. Ante la necesidad de la administración y supervisión de las empresas surge la del trabajo como una herramienta que si es aplicada por personas debidamente entrenadas que darán resultados satisfactorios.
  • 4. 4MEDICION DEL TRABAJO DESARROLLO DEL ESTUDIO DE TIEMPOS Y RELACION CON LA SIMPLIFICACION DEL TRABAJO Si se examina el proceso analítico que se siguió , se encuentra el siguiente orden: 1. Análisis de todas las operaciones 2. Determinación del mejor método de ejecución. 3. Estandarización de los métodos. 4. Exacta determinación del tiempo.
  • 5. 5MEDICION DEL TRABAJO PARA SIMPLIFICAR EL TRABAJO SE REQUIERE: 1. Eliminar todo lo innecesario. 2. Combinar las operaciones o sus elementos. 3. Cambiar la secuencia de operaciones. 4. Simplificar la operaciones Para esto se dispone varios diagramas: Proceso de operación, proceso de flujo, l operador y su maquina y el bimanual
  • 6. MEDICION DEL TRABAJO 6 Con el propósito d entender mas fácilmente l objetivo y las aplicaciones de la medición dl trabajo se ofrece las siguientes definiciones : MEDICION DEL TRABAJO TIEMPO ESTANDAR APLICACIONES DE TIEMPO ESTANDAR
  • 7. MEDICION DEL TRABAJO 7 APLICACIONES DE TIEMPO ESTANDAR
  • 8. MEDICION DEL TRABAJO 8 VENTAJAS PERMITEN: 1. Reducir costos. Cuando se elimina el trabajo improductivo. 1. Mejorar las condiciones obreras. Remuneración extra.
  • 9. MEDICION DEL TRABAJO 9 EFICIENCIA: Es el grado de rendimiento en que se realiza un trabajo con respeto a una norma preestablecida(tiempo, tipo o estándar) FACTORES DE EFICIENCIA: Eficiencia Método Velocidad de los movimientos Habilidad Esfuerzo Condiciones de trabajo