SlideShare una empresa de Scribd logo
MUESTREO DE
TRABAJO
ESTUDIO DE TRABAJO II
“INTRODUCCIÓN”
El desarrollo del Muestreo de trabajo como
técnica de medición del trabajo se remonta al
año 1935, (Tippet ) sugirió por la aplicación de
las observaciones instantáneas para hacer
estudios de tiempos de hombres y máquinas.
Luego, en 1946, Morrow tiene como propósito
fundamental de identificar las demoras que
afectaban a los trabajos.
MUESTREO DE
TRABAJO
El muestreo de trabajo es un método que
frecuencia proporcionara la información
con mayor rápidez y aun costo
considerablemente menor que por la
técnica cronometro.
Es una técnica de medición del trabajo
que consiste en efectuar, durante un cierto
período, gran número de observaciones
instantaneas y aleatorias de un grupo de
maquinas, proceso o trabajadores.
“LA TEORÍA DE MUESTREO DE TRABAJO ”
 La teoría de muestreo de trabajo se basa en
las leyes fundamentales de probabilidad .
 Los estadística han deducido la
siguiente expresión que determinan
la probabilidad de “X” ocurrencias
de un evento de “N” observaciones .
 Se desarrolla por un binomio de
Newton, en término dara la
probabilidad de X=0, el segundo
término la de X=1, y asi
sucesivamente, la distribución de
esta probabilidad se conoce como la
distribución normal.
“LA TEORÍA DE MUESTREO DE TRABAJO ”
 La media es np, la varianza es npq y la
desviación estandar es:
 Media= P
 Desviación estandar:
Pq/n
 A medida que n aumenta la
distribución binomial tiende a
distribución normal. Los estudios
demuestra de trabajo implican
muestras de gran tamaño, por lo
que la distribución normal, es una
muy buena aproximación de la
distribución binomial.
 (P+q)Ŋ = 1
 P= probalidad de ocurrencia
de un evento o suceso.
q= (1-p) probabilidad de que
no haya ocurrido.
n= número de
observaciones.
“EJEMPLO ”
“MUESTREO DE TRABAJO”
Faces de muestreo de trabajo.
 Seleccionar la actividad o
actividades a observar.
 Tomar una muestra preliminar
de aproximadamente 100
observaciones para determinar
el valor estimado al parámetro.  Observar, calificar y registrar
las actividades del trabajador.
“MUESTREO DE TRABAJO”
Objetivos de muestreo de trabajo.
 El muestreo de trabajo sirven para
determinar los tiempos
predeterminados, evaluar la utilización
de las maquinas y establecer estándares
de producción.
“MUESTREO DE TRABAJO”
VENTAJAS METODO DE MUESTREO
DEL TRABAJO
No requiere la observación continua del
analista durante largos periodo.
Los tiempos de trabajo de oficina
disminuyen
El total de horas-trabajo dedicadas por
el analista, en general, son menos.
El operario no esta sujeto a largos
periodos cronometrados.
Un solo analista puede estudiar con
facilidad las operaciones.
DESVENTAJAS METODO DE
MUESTREO DEL TRABAJO
El error que se puede cometer al
no obtener una muestra
representativa.
No proporciona un registro
detallado del método del trabajo
utilizado por el operador.
“TECNICAS PARA EL MUESTREO DEL
TRABAJO”
 Toma de datos con cronometro
 Sistemas de normas de
tiempos predeterminados
(SNTP)
“PLANEACIÓN DE MUESTREO DEL TRABAJO”
 Los planes inician con una estimación preliminar de las
actividades para las que se buscan información.
 Determinación del número de observaciones
necesario.
 Determinación de la frecuencia de la
observación.
 Diseño de la forma de muestreo del trabajo.
 Uso de gráfica de control.
“PLANEACIÓN DE MUESTREO DEL TRABAJO”
 Utilización de máquina.
 Determinación de suplementos.
 Autoobservación.
 Determinación de tiempos estandar.
 Software para muestreo del trabajo.
“RESUMEN MUESTREO DE TRABAJO”
Seleccionar, registrar, examinar y medir cantidad de
trabajo ejecutado mediante.
Muestreo
trabajo
Estudio de
tiempos con
cronómetros
Con suplentes para
determinar tiempo tipo
de operaciones
Para establecer
bancos de datos
tipo
Sistema de normas
de tiempo
predeterminado
Para determinar
tiempo tipo de
las operaciones .
Muestreo de trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Work Factor
Work FactorWork Factor
Work Factor
YaizaBetanya
 
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)
Larissa Barrantes Parra
 
Metodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiemposMetodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiempos
Diana Giselle Ávila Hernández
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.
ingkarent84
 
Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2
DACR93mx
 
Instituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoques
Instituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoquesInstituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoques
Instituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoques
Kiqe Gastelum
 
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo IITiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Luiis Smith Velvaz
 
06 economía de movimientos
06 economía de movimientos06 economía de movimientos
06 economía de movimientos
cesar hernandez
 
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIALCalculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Juan Jesus Barrón Mendoza
 
Controles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomiaControles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomia
wilbert alberto cambranis gomez
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrial
Yoendrick Prieto
 
Unidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo iiUnidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo ii
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Presentacion mps[1]
Presentacion mps[1]Presentacion mps[1]
Presentacion mps[1]
Carmen Hevia Medina
 
Unidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccionUnidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccion
olguinm
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Datos Estándar
Datos EstándarDatos Estándar
Datos Estándar
17021558
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Eloen13
 
3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal
joanarceh
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
Diany Infante Bejar
 

La actualidad más candente (20)

Work Factor
Work FactorWork Factor
Work Factor
 
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)
Therbligs (estudio de movimientos y micromovimientos)
 
Metodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiemposMetodologia para el estudio de tiempos
Metodologia para el estudio de tiempos
 
Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1Estudio de tiempos 1
Estudio de tiempos 1
 
Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.Estudio de tiempos.
Estudio de tiempos.
 
Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2Datos estándar estudio del trabajo 2
Datos estándar estudio del trabajo 2
 
Instituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoques
Instituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoquesInstituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoques
Instituto tecnologico de los mochis ensayo 9 enfoques
 
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo IITiempos predeterminados Estudio del trabajo II
Tiempos predeterminados Estudio del trabajo II
 
06 economía de movimientos
06 economía de movimientos06 economía de movimientos
06 economía de movimientos
 
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIALCalculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
 
Controles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomiaControles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomia
 
La administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrialLa administracion de mantenimiento industrial
La administracion de mantenimiento industrial
 
Unidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo iiUnidad v estudio del trabajo ii
Unidad v estudio del trabajo ii
 
Presentacion mps[1]
Presentacion mps[1]Presentacion mps[1]
Presentacion mps[1]
 
Unidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccionUnidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccion
 
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2Análisis de la operación (los diez enfoques primarios)  2
Análisis de la operación (los diez enfoques primarios) 2
 
Datos Estándar
Datos EstándarDatos Estándar
Datos Estándar
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajo
 
3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal3.8 calculo del tiempo normal
3.8 calculo del tiempo normal
 
Hoja de verificación
Hoja de verificaciónHoja de verificación
Hoja de verificación
 

Similar a Muestreo de trabajo

Estudio de tiempos y medicion de trabajo
Estudio de tiempos y medicion de trabajoEstudio de tiempos y medicion de trabajo
Estudio de tiempos y medicion de trabajo
Criistiian Viiveros
 
CURSO control de maquinas e instalaciones
CURSO control de maquinas e instalacionesCURSO control de maquinas e instalaciones
CURSO control de maquinas e instalaciones
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 
Muestreo_del_trabajo_1.pptx
Muestreo_del_trabajo_1.pptxMuestreo_del_trabajo_1.pptx
Muestreo_del_trabajo_1.pptx
OmarVazquez82
 
QUE ES MUESTREO, APLICACIONES DE MUESTREO
QUE ES MUESTREO, APLICACIONES DE MUESTREOQUE ES MUESTREO, APLICACIONES DE MUESTREO
QUE ES MUESTREO, APLICACIONES DE MUESTREO
YaminGuzman
 
Procedimiento para medir el trabajo
Procedimiento para medir el trabajoProcedimiento para medir el trabajo
Procedimiento para medir el trabajo
saraisita17
 
Metodos y tiempos
Metodos y tiemposMetodos y tiempos
Metodos y tiempos
jcph09
 
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajoMedicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Bruno Soto Armenta
 
UNIDAD V INGENIERÍA DE MÉTODOS.docx
UNIDAD V INGENIERÍA DE MÉTODOS.docxUNIDAD V INGENIERÍA DE MÉTODOS.docx
UNIDAD V INGENIERÍA DE MÉTODOS.docx
AngelicaAprg
 
Métodos pdf
Métodos pdfMétodos pdf
Métodos pdf
JunitorJuniorRT
 
Sagrario
SagrarioSagrario
S06.s1 - Medicion del trabajo.pdf
S06.s1 - Medicion del trabajo.pdfS06.s1 - Medicion del trabajo.pdf
S06.s1 - Medicion del trabajo.pdf
DanielaCarpio17
 
Resumen del capitulo 11
Resumen del capitulo 11Resumen del capitulo 11
Resumen del capitulo 11
Oscar Mendoza Yevara
 
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoTema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Mayra Patiiño
 
Medición del Trabajo
Medición del TrabajoMedición del Trabajo
Medición del Trabajo
Yefres
 
Estudio de Métodos: Muestreo
Estudio de Métodos: MuestreoEstudio de Métodos: Muestreo
Estudio de Métodos: Muestreo
Vanessa Verano
 
Estudio de tiempos
Estudio de tiemposEstudio de tiempos
Estudio de tiempos
Vic Erick Valencia Gutierrez
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
mariavasquezcastillo
 
estudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.pptestudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.ppt
Arturo861661
 
estudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.pptestudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.ppt
Arturo861661
 
estudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.pptestudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.ppt
FernandoMagaa23
 

Similar a Muestreo de trabajo (20)

Estudio de tiempos y medicion de trabajo
Estudio de tiempos y medicion de trabajoEstudio de tiempos y medicion de trabajo
Estudio de tiempos y medicion de trabajo
 
CURSO control de maquinas e instalaciones
CURSO control de maquinas e instalacionesCURSO control de maquinas e instalaciones
CURSO control de maquinas e instalaciones
 
Muestreo_del_trabajo_1.pptx
Muestreo_del_trabajo_1.pptxMuestreo_del_trabajo_1.pptx
Muestreo_del_trabajo_1.pptx
 
QUE ES MUESTREO, APLICACIONES DE MUESTREO
QUE ES MUESTREO, APLICACIONES DE MUESTREOQUE ES MUESTREO, APLICACIONES DE MUESTREO
QUE ES MUESTREO, APLICACIONES DE MUESTREO
 
Procedimiento para medir el trabajo
Procedimiento para medir el trabajoProcedimiento para medir el trabajo
Procedimiento para medir el trabajo
 
Metodos y tiempos
Metodos y tiemposMetodos y tiempos
Metodos y tiempos
 
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajoMedicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
 
UNIDAD V INGENIERÍA DE MÉTODOS.docx
UNIDAD V INGENIERÍA DE MÉTODOS.docxUNIDAD V INGENIERÍA DE MÉTODOS.docx
UNIDAD V INGENIERÍA DE MÉTODOS.docx
 
Métodos pdf
Métodos pdfMétodos pdf
Métodos pdf
 
Sagrario
SagrarioSagrario
Sagrario
 
S06.s1 - Medicion del trabajo.pdf
S06.s1 - Medicion del trabajo.pdfS06.s1 - Medicion del trabajo.pdf
S06.s1 - Medicion del trabajo.pdf
 
Resumen del capitulo 11
Resumen del capitulo 11Resumen del capitulo 11
Resumen del capitulo 11
 
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajoTema 14 -_muestreo_de_trabajo
Tema 14 -_muestreo_de_trabajo
 
Medición del Trabajo
Medición del TrabajoMedición del Trabajo
Medición del Trabajo
 
Estudio de Métodos: Muestreo
Estudio de Métodos: MuestreoEstudio de Métodos: Muestreo
Estudio de Métodos: Muestreo
 
Estudio de tiempos
Estudio de tiemposEstudio de tiempos
Estudio de tiempos
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
 
estudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.pptestudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.ppt
 
estudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.pptestudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.ppt
 
estudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.pptestudio-de-tiempos.ppt
estudio-de-tiempos.ppt
 

Más de Eloen13

Leyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacion
Eloen13
 
Regla de cramer 3x3
Regla de cramer 3x3Regla de cramer 3x3
Regla de cramer 3x3
Eloen13
 
Balanceo de lineas1
Balanceo de lineas1Balanceo de lineas1
Balanceo de lineas1
Eloen13
 
Balanceo de linea.1.1
Balanceo de linea.1.1Balanceo de linea.1.1
Balanceo de linea.1.1
Eloen13
 
La organizacion y la toma de decisiones
La organizacion y la toma de decisionesLa organizacion y la toma de decisiones
La organizacion y la toma de decisiones
Eloen13
 
Direccion expo
Direccion expoDireccion expo
Direccion expo
Eloen13
 
Diseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajoDiseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajo
Eloen13
 
Calculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajoCalculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajo
Eloen13
 
Est. organizacional
Est. organizacionalEst. organizacional
Est. organizacional
Eloen13
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Eloen13
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
Eloen13
 
Muestreo de trabajo s
Muestreo de trabajo sMuestreo de trabajo s
Muestreo de trabajo s
Eloen13
 
Estudio del trabajo en la estructura salarial
Estudio del trabajo en la estructura salarialEstudio del trabajo en la estructura salarial
Estudio del trabajo en la estructura salarial
Eloen13
 
Método De Medición del Tiempo
Método De Medición del TiempoMétodo De Medición del Tiempo
Método De Medición del Tiempo
Eloen13
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
Eloen13
 
Como hacer una planeacion eficas
Como hacer una planeacion eficasComo hacer una planeacion eficas
Como hacer una planeacion eficas
Eloen13
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
Eloen13
 
Evolucion de la teoria administrativa
Evolucion de la teoria administrativa Evolucion de la teoria administrativa
Evolucion de la teoria administrativa
Eloen13
 
Tipos de gerentes
Tipos de gerentesTipos de gerentes
Tipos de gerentes
Eloen13
 
Normas de dibujo
Normas de dibujoNormas de dibujo
Normas de dibujo
Eloen13
 

Más de Eloen13 (20)

Leyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacionLeyes de newton presentacion
Leyes de newton presentacion
 
Regla de cramer 3x3
Regla de cramer 3x3Regla de cramer 3x3
Regla de cramer 3x3
 
Balanceo de lineas1
Balanceo de lineas1Balanceo de lineas1
Balanceo de lineas1
 
Balanceo de linea.1.1
Balanceo de linea.1.1Balanceo de linea.1.1
Balanceo de linea.1.1
 
La organizacion y la toma de decisiones
La organizacion y la toma de decisionesLa organizacion y la toma de decisiones
La organizacion y la toma de decisiones
 
Direccion expo
Direccion expoDireccion expo
Direccion expo
 
Diseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajoDiseño del lugar de trabajo
Diseño del lugar de trabajo
 
Calculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajoCalculo optimo de estaciones de trabajo
Calculo optimo de estaciones de trabajo
 
Est. organizacional
Est. organizacionalEst. organizacional
Est. organizacional
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Muestreo de trabajo s
Muestreo de trabajo sMuestreo de trabajo s
Muestreo de trabajo s
 
Estudio del trabajo en la estructura salarial
Estudio del trabajo en la estructura salarialEstudio del trabajo en la estructura salarial
Estudio del trabajo en la estructura salarial
 
Método De Medición del Tiempo
Método De Medición del TiempoMétodo De Medición del Tiempo
Método De Medición del Tiempo
 
Planeacion
Planeacion Planeacion
Planeacion
 
Como hacer una planeacion eficas
Como hacer una planeacion eficasComo hacer una planeacion eficas
Como hacer una planeacion eficas
 
Auditoria de calidad
Auditoria de calidadAuditoria de calidad
Auditoria de calidad
 
Evolucion de la teoria administrativa
Evolucion de la teoria administrativa Evolucion de la teoria administrativa
Evolucion de la teoria administrativa
 
Tipos de gerentes
Tipos de gerentesTipos de gerentes
Tipos de gerentes
 
Normas de dibujo
Normas de dibujoNormas de dibujo
Normas de dibujo
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Muestreo de trabajo

  • 2. “INTRODUCCIÓN” El desarrollo del Muestreo de trabajo como técnica de medición del trabajo se remonta al año 1935, (Tippet ) sugirió por la aplicación de las observaciones instantáneas para hacer estudios de tiempos de hombres y máquinas. Luego, en 1946, Morrow tiene como propósito fundamental de identificar las demoras que afectaban a los trabajos.
  • 3. MUESTREO DE TRABAJO El muestreo de trabajo es un método que frecuencia proporcionara la información con mayor rápidez y aun costo considerablemente menor que por la técnica cronometro. Es una técnica de medición del trabajo que consiste en efectuar, durante un cierto período, gran número de observaciones instantaneas y aleatorias de un grupo de maquinas, proceso o trabajadores.
  • 4. “LA TEORÍA DE MUESTREO DE TRABAJO ”  La teoría de muestreo de trabajo se basa en las leyes fundamentales de probabilidad .  Los estadística han deducido la siguiente expresión que determinan la probabilidad de “X” ocurrencias de un evento de “N” observaciones .  Se desarrolla por un binomio de Newton, en término dara la probabilidad de X=0, el segundo término la de X=1, y asi sucesivamente, la distribución de esta probabilidad se conoce como la distribución normal.
  • 5. “LA TEORÍA DE MUESTREO DE TRABAJO ”  La media es np, la varianza es npq y la desviación estandar es:  Media= P  Desviación estandar: Pq/n  A medida que n aumenta la distribución binomial tiende a distribución normal. Los estudios demuestra de trabajo implican muestras de gran tamaño, por lo que la distribución normal, es una muy buena aproximación de la distribución binomial.  (P+q)Ŋ = 1  P= probalidad de ocurrencia de un evento o suceso. q= (1-p) probabilidad de que no haya ocurrido. n= número de observaciones.
  • 7. “MUESTREO DE TRABAJO” Faces de muestreo de trabajo.  Seleccionar la actividad o actividades a observar.  Tomar una muestra preliminar de aproximadamente 100 observaciones para determinar el valor estimado al parámetro.  Observar, calificar y registrar las actividades del trabajador.
  • 8. “MUESTREO DE TRABAJO” Objetivos de muestreo de trabajo.  El muestreo de trabajo sirven para determinar los tiempos predeterminados, evaluar la utilización de las maquinas y establecer estándares de producción.
  • 9. “MUESTREO DE TRABAJO” VENTAJAS METODO DE MUESTREO DEL TRABAJO No requiere la observación continua del analista durante largos periodo. Los tiempos de trabajo de oficina disminuyen El total de horas-trabajo dedicadas por el analista, en general, son menos. El operario no esta sujeto a largos periodos cronometrados. Un solo analista puede estudiar con facilidad las operaciones. DESVENTAJAS METODO DE MUESTREO DEL TRABAJO El error que se puede cometer al no obtener una muestra representativa. No proporciona un registro detallado del método del trabajo utilizado por el operador.
  • 10. “TECNICAS PARA EL MUESTREO DEL TRABAJO”  Toma de datos con cronometro  Sistemas de normas de tiempos predeterminados (SNTP)
  • 11. “PLANEACIÓN DE MUESTREO DEL TRABAJO”  Los planes inician con una estimación preliminar de las actividades para las que se buscan información.  Determinación del número de observaciones necesario.  Determinación de la frecuencia de la observación.  Diseño de la forma de muestreo del trabajo.  Uso de gráfica de control.
  • 12. “PLANEACIÓN DE MUESTREO DEL TRABAJO”  Utilización de máquina.  Determinación de suplementos.  Autoobservación.  Determinación de tiempos estandar.  Software para muestreo del trabajo.
  • 13. “RESUMEN MUESTREO DE TRABAJO” Seleccionar, registrar, examinar y medir cantidad de trabajo ejecutado mediante. Muestreo trabajo Estudio de tiempos con cronómetros Con suplentes para determinar tiempo tipo de operaciones Para establecer bancos de datos tipo Sistema de normas de tiempo predeterminado Para determinar tiempo tipo de las operaciones .