SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA<br />CAPITULO II<br />Fuincionamiento de un SIG<br />El SIG funciona como una base de datos con información geográfica (datos alfanuméricos) que se encuentra asociada por un identificador común a los objetos gráficos de un mapa digital. De esta forma, señalando un objeto se conocen sus atributos e, inversamente, preguntando por un registro de la base de datos se puede saber su localización en la cartografía.<br />La razón fundamental para utilizar un SIG es la gestión de información espacial. El sistema permite separar la información en diferentes capas temáticas y las almacena independientemente, permitiendo trabajar con ellas de manera rápida y sencilla, y facilitando al profesional la posibilidad de relacionar la información existente a través de la topología de los objetos, con el fin de generar otra nueva que no podríamos obtener de otra forma.<br />Las principales cuestiones que puede resolver un Sistema de Información Geográfica, ordenadas de menor a mayor complejidad, son:<br />Localización: preguntar por las características de un lugar concreto.<br />Condición: el cumplimiento o no de unas condiciones impuestas al sistema.<br />Tendencia: comparación entre situaciones temporales o espaciales distintas de alguna característica.<br />Rutas: cálculo de rutas óptimas entre dos o más puntos.<br />Pautas: detección de pautas espaciales.<br />Modelos: generación de modelos a partir de fenómenos o actuaciones simuladas.<br />Por ser tan versátiles, el campo de aplicación de los Sistemas de Información Geográfica es muy amplio, pudiendo utilizarse en la mayoría de las actividades con un componente espacial. La profunda revolución que han provocado las nuevas tecnologías ha incidido de manera decisiva en su evolución.<br />36766558420<br />Un Sistema de Información Geográfica puede mostrar la información en capas temáticas para realizar análisis multicriterio complejos<br />
Capitulo 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soloa_Carlos_SIG
Soloa_Carlos_SIGSoloa_Carlos_SIG
Soloa_Carlos_SIG
1962_237
 
Sistemas de Información Geográfica
Sistemas de Información GeográficaSistemas de Información Geográfica
Sistemas de Información Geográfica
amalia caceres
 
Sistema de información geográfica (sig)
Sistema  de información geográfica (sig)Sistema  de información geográfica (sig)
Sistema de información geográfica (sig)
paolamarti55
 
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sig
sigcredia
 

La actualidad más candente (18)

IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOSIMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
IMPORTANCIA EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICOS
 
SIG y sus componentes
SIG y sus componentesSIG y sus componentes
SIG y sus componentes
 
Clase 02 fundamentos de los sig
Clase 02   fundamentos de los sigClase 02   fundamentos de los sig
Clase 02 fundamentos de los sig
 
Soloa_Carlos_SIG
Soloa_Carlos_SIGSoloa_Carlos_SIG
Soloa_Carlos_SIG
 
Semana 01 2017
Semana 01 2017Semana 01 2017
Semana 01 2017
 
Informatica sig...
Informatica sig...Informatica sig...
Informatica sig...
 
Sist. inform. geografica
Sist. inform. geograficaSist. inform. geografica
Sist. inform. geografica
 
Sig diapositivas
Sig diapositivasSig diapositivas
Sig diapositivas
 
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gisSistema de informacion geográfica (sig o gis
Sistema de informacion geográfica (sig o gis
 
Sistemas de Información Geográfica
Sistemas de Información GeográficaSistemas de Información Geográfica
Sistemas de Información Geográfica
 
Sistema de información geográfica (sig)
Sistema  de información geográfica (sig)Sistema  de información geográfica (sig)
Sistema de información geográfica (sig)
 
Exposicion n° 01 introduccion a los sig
Exposicion n° 01   introduccion a los sigExposicion n° 01   introduccion a los sig
Exposicion n° 01 introduccion a los sig
 
Ingeniería Geográfica y ambiental
Ingeniería Geográfica y ambientalIngeniería Geográfica y ambiental
Ingeniería Geográfica y ambiental
 
Definición de gis
Definición de gisDefinición de gis
Definición de gis
 
Sistemas de información Geográfica
Sistemas de información Geográfica Sistemas de información Geográfica
Sistemas de información Geográfica
 
Presentacion sig
Presentacion sigPresentacion sig
Presentacion sig
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
 
¿Qué es un SIG?
¿Qué es un SIG?¿Qué es un SIG?
¿Qué es un SIG?
 

Destacado

Sound generation 1 break down
Sound generation 1 break downSound generation 1 break down
Sound generation 1 break down
gks1996
 
Ciudadnia digital[1]
Ciudadnia digital[1]Ciudadnia digital[1]
Ciudadnia digital[1]
cperez03
 
Como utlizar adove captivate
Como utlizar adove captivateComo utlizar adove captivate
Como utlizar adove captivate
psblo1995
 
Lighting companies in india
Lighting companies in indiaLighting companies in india
Lighting companies in india
UM Green
 
uso de las tic carla
uso de las tic carla uso de las tic carla
uso de las tic carla
carlamame
 
Secuencia didáctica.blog
Secuencia didáctica.blogSecuencia didáctica.blog
Secuencia didáctica.blog
Jenny Luis
 
Video game console specs 2
Video game console specs 2Video game console specs 2
Video game console specs 2
gks1996
 

Destacado (19)

Sound generation 1 break down
Sound generation 1 break downSound generation 1 break down
Sound generation 1 break down
 
Diapositivas celula
Diapositivas celulaDiapositivas celula
Diapositivas celula
 
Sage ERP X3 Manufacturing
Sage ERP X3 ManufacturingSage ERP X3 Manufacturing
Sage ERP X3 Manufacturing
 
Ciudadnia digital[1]
Ciudadnia digital[1]Ciudadnia digital[1]
Ciudadnia digital[1]
 
Lagu ciptaan syahrul
Lagu ciptaan syahrulLagu ciptaan syahrul
Lagu ciptaan syahrul
 
Como utlizar adove captivate
Como utlizar adove captivateComo utlizar adove captivate
Como utlizar adove captivate
 
Lighting companies in india
Lighting companies in indiaLighting companies in india
Lighting companies in india
 
uso de las tic carla
uso de las tic carla uso de las tic carla
uso de las tic carla
 
Cap6
Cap6Cap6
Cap6
 
Sos
SosSos
Sos
 
Aprendamos a hacer videos
Aprendamos a hacer videosAprendamos a hacer videos
Aprendamos a hacer videos
 
Obra literaria
Obra literariaObra literaria
Obra literaria
 
Pictures gallery
Pictures galleryPictures gallery
Pictures gallery
 
Webquest...
Webquest...Webquest...
Webquest...
 
Secuencia didáctica.blog
Secuencia didáctica.blogSecuencia didáctica.blog
Secuencia didáctica.blog
 
Estibaliz 07
Estibaliz 07Estibaliz 07
Estibaliz 07
 
Arihant group of companies
Arihant group of companiesArihant group of companies
Arihant group of companies
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Video game console specs 2
Video game console specs 2Video game console specs 2
Video game console specs 2
 

Similar a Capitulo 2 (20)

Vera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sigVera juan manuel_sig
Vera juan manuel_sig
 
Sistema de información geográfico
Sistema de información geográficoSistema de información geográfico
Sistema de información geográfico
 
Sig
SigSig
Sig
 
Sig
SigSig
Sig
 
Sistema de Información Geográfica
Sistema de Información GeográficaSistema de Información Geográfica
Sistema de Información Geográfica
 
Mariana corzo
Mariana corzoMariana corzo
Mariana corzo
 
C:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaC:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barba
 
Definiciones y conceptos
Definiciones y conceptosDefiniciones y conceptos
Definiciones y conceptos
 
Definiciones y conceptos(1)
Definiciones y conceptos(1)Definiciones y conceptos(1)
Definiciones y conceptos(1)
 
Sistema de informacion geografica
Sistema de informacion geograficaSistema de informacion geografica
Sistema de informacion geografica
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográficaSistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
Clase1 introducción
Clase1 introducciónClase1 introducción
Clase1 introducción
 
Lopez rafael sig
Lopez rafael   sigLopez rafael   sig
Lopez rafael sig
 
Curso de arcgis
Curso de arcgisCurso de arcgis
Curso de arcgis
 
Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica Sistema de información geográfica
Sistema de información geográfica
 
Sistema de información geográfico (sig) 2
Sistema de información geográfico (sig) 2Sistema de información geográfico (sig) 2
Sistema de información geográfico (sig) 2
 
MERY PEREZ SIG
MERY PEREZ SIGMERY PEREZ SIG
MERY PEREZ SIG
 
Sistemas silvia florez
Sistemas silvia florezSistemas silvia florez
Sistemas silvia florez
 
Definición de SIG
Definición de SIGDefinición de SIG
Definición de SIG
 
Cap Clase Sig Uba
Cap Clase Sig UbaCap Clase Sig Uba
Cap Clase Sig Uba
 

Más de Gabriela Ureña (12)

Lenguajes de programación.
Lenguajes de programación.Lenguajes de programación.
Lenguajes de programación.
 
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
Morfofisiologia humana-1-clase1-1219698541104571-9 (1)
 
Cap10
Cap10Cap10
Cap10
 
Cap9
Cap9Cap9
Cap9
 
Cap8
Cap8Cap8
Cap8
 
Cap7
Cap7Cap7
Cap7
 
Cap5
Cap5Cap5
Cap5
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Cap3
Cap3Cap3
Cap3
 
Capitulo8
Capitulo8Capitulo8
Capitulo8
 
Capitulo 7
Capitulo 7Capitulo 7
Capitulo 7
 
Capitulo vi
Capitulo viCapitulo vi
Capitulo vi
 

Capitulo 2

  • 1. SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA<br />CAPITULO II<br />Fuincionamiento de un SIG<br />El SIG funciona como una base de datos con información geográfica (datos alfanuméricos) que se encuentra asociada por un identificador común a los objetos gráficos de un mapa digital. De esta forma, señalando un objeto se conocen sus atributos e, inversamente, preguntando por un registro de la base de datos se puede saber su localización en la cartografía.<br />La razón fundamental para utilizar un SIG es la gestión de información espacial. El sistema permite separar la información en diferentes capas temáticas y las almacena independientemente, permitiendo trabajar con ellas de manera rápida y sencilla, y facilitando al profesional la posibilidad de relacionar la información existente a través de la topología de los objetos, con el fin de generar otra nueva que no podríamos obtener de otra forma.<br />Las principales cuestiones que puede resolver un Sistema de Información Geográfica, ordenadas de menor a mayor complejidad, son:<br />Localización: preguntar por las características de un lugar concreto.<br />Condición: el cumplimiento o no de unas condiciones impuestas al sistema.<br />Tendencia: comparación entre situaciones temporales o espaciales distintas de alguna característica.<br />Rutas: cálculo de rutas óptimas entre dos o más puntos.<br />Pautas: detección de pautas espaciales.<br />Modelos: generación de modelos a partir de fenómenos o actuaciones simuladas.<br />Por ser tan versátiles, el campo de aplicación de los Sistemas de Información Geográfica es muy amplio, pudiendo utilizarse en la mayoría de las actividades con un componente espacial. La profunda revolución que han provocado las nuevas tecnologías ha incidido de manera decisiva en su evolución.<br />36766558420<br />Un Sistema de Información Geográfica puede mostrar la información en capas temáticas para realizar análisis multicriterio complejos<br />