SlideShare una empresa de Scribd logo
8082139
Sistemas de Generación Distribuida
TEMA 2
Tecnologías Empleadas en
G ió Di t ib idGeneración Distribuida
Prof. Francisco M. Gonzalez-Longatt
fglongatt@ieee.org
Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org
Copyright © 2008
Sistemas de Generación Distribuida
TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
http://www.giaelec.org/fglongatt/SistGD.html
Contenido
Capitulo II. Generación Distribuida: una introducción.
• Clasificación de las fuentes de generación distribuida:• Clasificación de las fuentes de generación distribuida:
fuentes renovables y no renovables.
• Estado del arte de las tecnologías comercialmenteEstado del arte de las tecnologías comercialmente
disponibles de generación distribuida: Sistemas
basados en motores diesel, Turbinas de combustión,
Sistemas fotovoltaicos, Micro turbinas, Celdas de
combustible, Sistemas de conversión de energía del
iviento.
• Características, ventajas y desventajas, costos,
fi i i
Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org
Copyright © 2008
Sistemas de Generación Distribuida
TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
eficiencia.
8082139
Sistemas de Generación Distribuida
Clasificación de las
fuentes de generación
di t ib iddistribuida
Clasificación de las Fuentes de Generación Distribuida: Dos
enfoques
Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org
Copyright © 2008
Sistemas de Generación Distribuida
TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
Clasificación de las FGD
• La generación distribuida, comprende sólo a ciertas
tecnologías aplicadas a la conversión de energíatecnologías aplicadas a la conversión de energía
primaria en electricidad.
• Algunas de estas tecnologías no son nuevas sino queg g q
por el contrario, son tecnologías maduras que tienen
tiempo en el mercado.
Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org
Copyright © 2008
Sistemas de Generación Distribuida
TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
Clasificación de las FGD
• Algunas tecnologías empleadas para la conversión de
energía en la generación distribuida, están basadas enenergía en la generación distribuida, están basadas en
el uso de combustibles fósiles (motores de
combustión interna, turbinas de combustión y algunas
celdas de combustible), las cuales poseen emisiones
contaminantes al medio ambiente.
Tecnología Tamaño típico disponible por modulo
Turbinas a Gas de Ciclo Combinado 35–400 MW
Motores de Combustión Interna 5kW 10 MWMotores de Combustión Interna 5kW–10 MW
Turbinas de Combustión 1–250 MW
Micro-Turbinas 35 kW–1MW
Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org
Copyright © 2008
Sistemas de Generación Distribuida
TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
Clasificación de las FGD
• Otras tecnologías emplean fuentes de energía
renovable que comprenden recursos que no estánrenovable que comprenden recursos que no están
sujetos a la depreciación.
Tecnología Tamaño típico disponible por modulo
Pequeñas Hidros 1–100 MWPequeñas Hidros 1 100 MW
Micro Hidros 25 kW–1MW
Turbinas de Eólicas 200 Watt–3MW
Arreglos Fotovoltaicos 20 Watt–100 kW
Solar térmica receptor central 1–10 MWSolar térmica, receptor central 1 10 MW
Solar térmica, sistema Lutz 10–80 MW
Biomasas, por ejemplo, basados en gasificación 100 kW–20 MW
Celda de combustible, acido fosfórico 200 kW–2MW
Celda de combustible carbonato fundido 250 kW–2MWCelda de combustible, carbonato fundido 250 kW 2MW
Celda de combustible, intercambio de protones 1 kW–250 kW
Celda de combustible, oxido sólido 250 kW–5MW
Geotérmico 5–100 MW
Energía del océano 100 kW–1MW
Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org
Copyright © 2008
Sistemas de Generación Distribuida
TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
Energía del océano 100 kW 1MW
Motor Stirling 2–10 kW
Clasificación de las FGD
Tecnología Tamaño típico disponible por modulo
Turbinas a Gas de Ciclo Combinado 35–400 MW
Motores de Combustión Interna 5kW–10 MW
Turbinas de Combustión 1–250 MW
Micro-Turbinas 35 kW–1MW
Renovables
Pequeñas Hidros 1–100 MW
Micro Hidros 25 kW–1MW
Turbinas de Eólicas 200 Watt–3MW
Arreglos Fotovoltaicos 20 Watt–100 kW
Solar térmica, receptor central 1–10 MW
Solar térmica, sistema Lutz 10–80 MW
Biomasas, por ejemplo, basados en gasificación 100 kW–20 MW
Celda de combustible, acido fosfórico 200 kW–2MW
Celda de combustible, carbonato fundido 250 kW–2MW
Celda de combustible, intercambio de protones 1 kW–250 kW
Celda de combustible, oxido sólido 250 kW–5MW
Geotérmico 5–100 MW
Energía del océano 100 kW–1MW
Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org
Copyright © 2008
Sistemas de Generación Distribuida
TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
Motor Stirling 2–10 kW
Clasificación de las FGD
• Las tecnologías empleadas para la Generación
Distribuida, incluyen una variedad de principios deDistribuida, incluyen una variedad de principios de
conversión, las mas comunmente empleadas:
– Máquinas Térmicasq
– Celdas de Combustible
– Sistemas de conversión de energía del vientoSistemas de conversión de energía del viento
– Sistemas de conversión de energía del sol
Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org
Copyright © 2008
Sistemas de Generación Distribuida
TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
Tecnología Tamaño típico disponible por modulo
Turbinas a Gas de Ciclo Combinado 35–400 MW
Motores de Combustión Interna 5kW–10 MW
Turbinas de Combustión 1–250 MW
Micro-Turbinas 35 kW–1MW
Renovables
Pequeñas Hidros 1–100 MW
Micro Hidros 25 kW–1MW
Turbinas de Eólicas 200 Watt–3MW
Arreglos Fotovoltaicos 20 Watt–100 kW
Solar térmica, receptor central 1–10 MW
Solar térmica, sistema Lutz 10–80 MW
Biomasas, por ejemplo, basados en gasificación 100 kW–20 MW
Celda de combustible, acido fosfórico 200 kW–2MW
Celda de combustible, carbonato fundido 250 kW–2MW
Celda de combustible, intercambio de protones 1 kW–250 kW
Celda de combustible, oxido sólido 250 kW–5MW
Geotérmico 5–100 MW
Energía del océano 100 kW–1MW
Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org
Copyright © 2008
Sistemas de Generación Distribuida
TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
Motor Stirling 2–10 kW
8082139
Sistemas de Generación Distribuida
Clasificación de las
fuentes de generación
di t ib iddistribuida
- Introducción a la Modelación -
Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org
Copyright © 2008
Sistemas de Generación Distribuida
TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
Clasificación para Modelación
• La dinámica de las fuentes de generación distribuida,
es fundamentalmente diferente a la de las tecnologíases fundamentalmente diferente a la de las tecnologías
empleadas en las plantas convencionales de
generación centralizada.
• Algunas tecnologías no poseen partes móviles,
mientras que otras poseen muy poca inercia y son
conectadas a la red de suministro de electricidad, por
medio de convertidores de electrónicos de potencia.
E i i d l í• Existe otro tipo de tecnologías que se conectan
directamente a la red, pero operando en forma
asincrónica
Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org
Copyright © 2008
Sistemas de Generación Distribuida
TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
asincrónica.
Clasificación para Modelación
• El comportamiento de estas fuentes clasificadas sin
inercia (o reducida), no puede ser modeladoinercia (o reducida), no puede ser modelado
simplemente como una fuente tradicional de pequeño
tamaño.
Modelo genérico de una fuente de generaciónModelo genérico de una fuente de generación
distribuida
Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org
Copyright © 2008
Sistemas de Generación Distribuida
TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
Clasificación para Modelación
Tecnología
Energía
P i i
Conversión
P i i
Generador Interfaz
Primaria Primaria
Motor de Combustión
Interna
Diesel, Gas
Natural o
Motor de
Combustión Interna
Sincrónico No
Interna
Biocombustibles
Combustión Interna
Micro-Turbinas
Turbinas a gas ciclo Diesel, Gas
Sincrónico
g
combinado
Turbinas de
C b tió
,
Natural o
Biocombustibles
Turbina a gas
Asincrónico
Imán
Permanentes
Convertidor dc-ac
según el esquema
Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org
Copyright © 2008
Sistemas de Generación Distribuida
TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
Combustión
Clasificación para Modelación
Tecnología Energía Primaria Conversión Primaria Generador Interfaz
d A bi d id á li
Sincrónico Convertidor dc-ac
Pequeñas Hidros Agua Turbina de Hidráulica
Asincrónico según el esquema
Sistema de Conversión de Energía Viento Turbina de Viento
Sincrónico
Asincrónico
I á P t
Convertidor dc-ac
según el esquema
Imán Permanentes
Solar térmica Sol Sincrónico No
Celdas de Combustible Hidrógeno No No
Convertidor dc-dc y
dc-ac
Geotérmico Recurso geotérmico Turbina a vapor Sincrónico No
Energía del Océano Olas o Mareas Varios Varios Según el Esquema
Motor Stirling Calor Motor Stirling
Sincrónico
Asincrónico
Convertidor dc-ac
según el esquema
Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org
Copyright © 2008
Sistemas de Generación Distribuida
TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
Asincrónico según el esquema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de lamparas
Tipos de lamparasTipos de lamparas
Tipos de lamparas
Jonathan Jiménez Fernández
 
Sena 1
Sena 1Sena 1
Protocolo puesta en marcha grupo electrógenos
Protocolo puesta en marcha grupo electrógenosProtocolo puesta en marcha grupo electrógenos
Protocolo puesta en marcha grupo electrógenos
Taigüer Generadores
 
Luminarias
LuminariasLuminarias
Luminarias
Tany Roncancio
 
Presentacion alumbrado publico
Presentacion alumbrado publicoPresentacion alumbrado publico
Presentacion alumbrado publico
Juan david torres vasquez
 
Types of lights
Types of lightsTypes of lights
Types of lights
mukundapriya
 
catálogo de luminarias
catálogo de luminariascatálogo de luminarias
catálogo de luminarias
fanyhany
 
Termosolar
TermosolarTermosolar
Termosolar
jose ullan
 
08. lamparas
08. lamparas08. lamparas
08. lamparas
Frank Salinas
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
Aiza Hernández
 
Tipos de luminarias
Tipos de luminariasTipos de luminarias
Tipos de luminarias
Stefy97H
 
Catalogo de transformadores de medida y protección
Catalogo de transformadores de medida y protecciónCatalogo de transformadores de medida y protección
Catalogo de transformadores de medida y protección
Nestor Paco Choquecallata
 
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
Illumination Engineering.pdf
Illumination Engineering.pdfIllumination Engineering.pdf
Illumination Engineering.pdf
MurarekarNeha
 
proyecto de iluminación
proyecto de iluminaciónproyecto de iluminación
proyecto de iluminación
iluminaprojectes
 
Alumbrado publico mariangel
Alumbrado publico mariangelAlumbrado publico mariangel
Alumbrado publico mariangel
Mariangel Perez
 
Conductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Conductores eléctricos de mt y bt en VenezuelaConductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Conductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Jesthiger Cohil
 
Graduation Project - PV Solar With MPPT System
Graduation Project - PV Solar With MPPT SystemGraduation Project - PV Solar With MPPT System
Graduation Project - PV Solar With MPPT System
Ahmed Nabil
 
Diapositiva alumbrado publico
Diapositiva alumbrado publicoDiapositiva alumbrado publico
Diapositiva alumbrado publico
Shamir Daniel Parra Cañas
 
Presentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadorasPresentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadoras
Christian Heriberto Sanchez Contreras
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de lamparas
Tipos de lamparasTipos de lamparas
Tipos de lamparas
 
Sena 1
Sena 1Sena 1
Sena 1
 
Protocolo puesta en marcha grupo electrógenos
Protocolo puesta en marcha grupo electrógenosProtocolo puesta en marcha grupo electrógenos
Protocolo puesta en marcha grupo electrógenos
 
Luminarias
LuminariasLuminarias
Luminarias
 
Presentacion alumbrado publico
Presentacion alumbrado publicoPresentacion alumbrado publico
Presentacion alumbrado publico
 
Types of lights
Types of lightsTypes of lights
Types of lights
 
catálogo de luminarias
catálogo de luminariascatálogo de luminarias
catálogo de luminarias
 
Termosolar
TermosolarTermosolar
Termosolar
 
08. lamparas
08. lamparas08. lamparas
08. lamparas
 
Alumbrado publico
Alumbrado publicoAlumbrado publico
Alumbrado publico
 
Tipos de luminarias
Tipos de luminariasTipos de luminarias
Tipos de luminarias
 
Catalogo de transformadores de medida y protección
Catalogo de transformadores de medida y protecciónCatalogo de transformadores de medida y protección
Catalogo de transformadores de medida y protección
 
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
Energia solar fotovoltaica -sistemes i autoconsum-
 
Illumination Engineering.pdf
Illumination Engineering.pdfIllumination Engineering.pdf
Illumination Engineering.pdf
 
proyecto de iluminación
proyecto de iluminaciónproyecto de iluminación
proyecto de iluminación
 
Alumbrado publico mariangel
Alumbrado publico mariangelAlumbrado publico mariangel
Alumbrado publico mariangel
 
Conductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Conductores eléctricos de mt y bt en VenezuelaConductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
Conductores eléctricos de mt y bt en Venezuela
 
Graduation Project - PV Solar With MPPT System
Graduation Project - PV Solar With MPPT SystemGraduation Project - PV Solar With MPPT System
Graduation Project - PV Solar With MPPT System
 
Diapositiva alumbrado publico
Diapositiva alumbrado publicoDiapositiva alumbrado publico
Diapositiva alumbrado publico
 
Presentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadorasPresentacion cuchillas desconectadoras
Presentacion cuchillas desconectadoras
 

Destacado

Capitulo 2.3: Microturbina - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.3: Microturbina - Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 2.3: Microturbina - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.3: Microturbina - Sistemas de Generacion Distribuida
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Capitulo 1. Conceptualización de la Generación Distribuida. Sistemas de Gener...
Capitulo 1. Conceptualización de la Generación Distribuida. Sistemas de Gener...Capitulo 1. Conceptualización de la Generación Distribuida. Sistemas de Gener...
Capitulo 1. Conceptualización de la Generación Distribuida. Sistemas de Gener...
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Future Energy Systems: Challenges on Modelling and Control Uncertainties + Bi...
Future Energy Systems: Challenges on Modelling and Control Uncertainties + Bi...Future Energy Systems: Challenges on Modelling and Control Uncertainties + Bi...
Future Energy Systems: Challenges on Modelling and Control Uncertainties + Bi...
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Redes Inteligentes Sustentables (Macro/Micro): Retos y Oportunidades, Caracas...
Redes Inteligentes Sustentables (Macro/Micro): Retos y Oportunidades, Caracas...Redes Inteligentes Sustentables (Macro/Micro): Retos y Oportunidades, Caracas...
Redes Inteligentes Sustentables (Macro/Micro): Retos y Oportunidades, Caracas...
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Capitulo 2.4: Celdas de Combustible - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.4: Celdas de Combustible - Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 2.4: Celdas de Combustible - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.4: Celdas de Combustible - Sistemas de Generacion Distribuida
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Planificación y Descripción General del Curso. Sistemas de Generacion Distrib...
Planificación y Descripción General del Curso. Sistemas de Generacion Distrib...Planificación y Descripción General del Curso. Sistemas de Generacion Distrib...
Planificación y Descripción General del Curso. Sistemas de Generacion Distrib...
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Smart+er Grids: Challenges, Arequipa 05 October 2015
Smart+er Grids: Challenges, Arequipa 05 October 2015Smart+er Grids: Challenges, Arequipa 05 October 2015
Smart+er Grids: Challenges, Arequipa 05 October 2015
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Capitulo 2.5: Sistemas Fotovoltaicos, Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.5: Sistemas Fotovoltaicos, Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 2.5: Sistemas Fotovoltaicos, Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.5: Sistemas Fotovoltaicos, Sistemas de Generacion Distribuida
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Moving Towards Future Electrical Systems: Multi-Terminal HVDC + Wind Power 2...
Moving Towards Future Electrical Systems:Multi-Terminal HVDC + Wind Power 2...Moving Towards Future Electrical Systems:Multi-Terminal HVDC + Wind Power 2...
Moving Towards Future Electrical Systems: Multi-Terminal HVDC + Wind Power 2...
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Capitulo 2.1: Maquinas Térmicas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.1: Maquinas Térmicas - Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 2.1: Maquinas Térmicas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.1: Maquinas Térmicas - Sistemas de Generacion Distribuida
Francisco Gonzalez-Longatt
 
WORKSHOP: Frequency Control Schemes and Frequency Response of Power Systems c...
WORKSHOP: Frequency Control Schemes and Frequency Response of Power Systems c...WORKSHOP: Frequency Control Schemes and Frequency Response of Power Systems c...
WORKSHOP: Frequency Control Schemes and Frequency Response of Power Systems c...
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Modelling Renewables Resources and Storage in PowerFactory V15.2, Universi...
Modelling Renewables Resources  and Storage in PowerFactory  V15.2, Universi...Modelling Renewables Resources  and Storage in PowerFactory  V15.2, Universi...
Modelling Renewables Resources and Storage in PowerFactory V15.2, Universi...
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Capitulo 1. Historia de la Electricidad. Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 1. Historia de la Electricidad. Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 1. Historia de la Electricidad. Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 1. Historia de la Electricidad. Sistemas de Generacion Distribuida
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Modelación y Simulación de Sistemas de Potencia Empleando DIgSILENT PowerFact...
Modelación y Simulación de Sistemas de Potencia Empleando DIgSILENT PowerFact...Modelación y Simulación de Sistemas de Potencia Empleando DIgSILENT PowerFact...
Modelación y Simulación de Sistemas de Potencia Empleando DIgSILENT PowerFact...
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Tutorial: Modelling and Simulations: Renewable Resources and Storage
Tutorial: Modelling and Simulations: Renewable Resources and StorageTutorial: Modelling and Simulations: Renewable Resources and Storage
Tutorial: Modelling and Simulations: Renewable Resources and Storage
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Modelling Renewables Resources and Storage in PowerFactory V15.2, 9 June 2...
Modelling Renewables Resources  and Storage in PowerFactory  V15.2, 9 June 2...Modelling Renewables Resources  and Storage in PowerFactory  V15.2, 9 June 2...
Modelling Renewables Resources and Storage in PowerFactory V15.2, 9 June 2...
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Future Smart-er Grid: Challenges
Future Smart-er Grid: Challenges Future Smart-er Grid: Challenges
Future Smart-er Grid: Challenges
Francisco Gonzalez-Longatt
 
PowerFactory Applications for Power System Analysis, 26th October 2015, Por...
PowerFactory Applications for Power System Analysis, 26th October 2015, Por...PowerFactory Applications for Power System Analysis, 26th October 2015, Por...
PowerFactory Applications for Power System Analysis, 26th October 2015, Por...
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Design and Analysis of PID and Fuzzy-PID Controller for Voltage Control of DC...
Design and Analysis of PID and Fuzzy-PID Controller for Voltage Control of DC...Design and Analysis of PID and Fuzzy-PID Controller for Voltage Control of DC...
Design and Analysis of PID and Fuzzy-PID Controller for Voltage Control of DC...
Francisco Gonzalez-Longatt
 

Destacado (20)

Capitulo 2.3: Microturbina - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.3: Microturbina - Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 2.3: Microturbina - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.3: Microturbina - Sistemas de Generacion Distribuida
 
Capitulo 1. Conceptualización de la Generación Distribuida. Sistemas de Gener...
Capitulo 1. Conceptualización de la Generación Distribuida. Sistemas de Gener...Capitulo 1. Conceptualización de la Generación Distribuida. Sistemas de Gener...
Capitulo 1. Conceptualización de la Generación Distribuida. Sistemas de Gener...
 
Future Energy Systems: Challenges on Modelling and Control Uncertainties + Bi...
Future Energy Systems: Challenges on Modelling and Control Uncertainties + Bi...Future Energy Systems: Challenges on Modelling and Control Uncertainties + Bi...
Future Energy Systems: Challenges on Modelling and Control Uncertainties + Bi...
 
Redes Inteligentes Sustentables (Macro/Micro): Retos y Oportunidades, Caracas...
Redes Inteligentes Sustentables (Macro/Micro): Retos y Oportunidades, Caracas...Redes Inteligentes Sustentables (Macro/Micro): Retos y Oportunidades, Caracas...
Redes Inteligentes Sustentables (Macro/Micro): Retos y Oportunidades, Caracas...
 
Capitulo 2.4: Celdas de Combustible - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.4: Celdas de Combustible - Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 2.4: Celdas de Combustible - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.4: Celdas de Combustible - Sistemas de Generacion Distribuida
 
Planificación y Descripción General del Curso. Sistemas de Generacion Distrib...
Planificación y Descripción General del Curso. Sistemas de Generacion Distrib...Planificación y Descripción General del Curso. Sistemas de Generacion Distrib...
Planificación y Descripción General del Curso. Sistemas de Generacion Distrib...
 
Smart+er Grids: Challenges, Arequipa 05 October 2015
Smart+er Grids: Challenges, Arequipa 05 October 2015Smart+er Grids: Challenges, Arequipa 05 October 2015
Smart+er Grids: Challenges, Arequipa 05 October 2015
 
Capitulo 2.5: Sistemas Fotovoltaicos, Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.5: Sistemas Fotovoltaicos, Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 2.5: Sistemas Fotovoltaicos, Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.5: Sistemas Fotovoltaicos, Sistemas de Generacion Distribuida
 
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.2: Turbinas a gas - Sistemas de Generacion Distribuida
 
Moving Towards Future Electrical Systems: Multi-Terminal HVDC + Wind Power 2...
Moving Towards Future Electrical Systems:Multi-Terminal HVDC + Wind Power 2...Moving Towards Future Electrical Systems:Multi-Terminal HVDC + Wind Power 2...
Moving Towards Future Electrical Systems: Multi-Terminal HVDC + Wind Power 2...
 
Capitulo 2.1: Maquinas Térmicas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.1: Maquinas Térmicas - Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 2.1: Maquinas Térmicas - Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 2.1: Maquinas Térmicas - Sistemas de Generacion Distribuida
 
WORKSHOP: Frequency Control Schemes and Frequency Response of Power Systems c...
WORKSHOP: Frequency Control Schemes and Frequency Response of Power Systems c...WORKSHOP: Frequency Control Schemes and Frequency Response of Power Systems c...
WORKSHOP: Frequency Control Schemes and Frequency Response of Power Systems c...
 
Modelling Renewables Resources and Storage in PowerFactory V15.2, Universi...
Modelling Renewables Resources  and Storage in PowerFactory  V15.2, Universi...Modelling Renewables Resources  and Storage in PowerFactory  V15.2, Universi...
Modelling Renewables Resources and Storage in PowerFactory V15.2, Universi...
 
Capitulo 1. Historia de la Electricidad. Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 1. Historia de la Electricidad. Sistemas de Generacion DistribuidaCapitulo 1. Historia de la Electricidad. Sistemas de Generacion Distribuida
Capitulo 1. Historia de la Electricidad. Sistemas de Generacion Distribuida
 
Modelación y Simulación de Sistemas de Potencia Empleando DIgSILENT PowerFact...
Modelación y Simulación de Sistemas de Potencia Empleando DIgSILENT PowerFact...Modelación y Simulación de Sistemas de Potencia Empleando DIgSILENT PowerFact...
Modelación y Simulación de Sistemas de Potencia Empleando DIgSILENT PowerFact...
 
Tutorial: Modelling and Simulations: Renewable Resources and Storage
Tutorial: Modelling and Simulations: Renewable Resources and StorageTutorial: Modelling and Simulations: Renewable Resources and Storage
Tutorial: Modelling and Simulations: Renewable Resources and Storage
 
Modelling Renewables Resources and Storage in PowerFactory V15.2, 9 June 2...
Modelling Renewables Resources  and Storage in PowerFactory  V15.2, 9 June 2...Modelling Renewables Resources  and Storage in PowerFactory  V15.2, 9 June 2...
Modelling Renewables Resources and Storage in PowerFactory V15.2, 9 June 2...
 
Future Smart-er Grid: Challenges
Future Smart-er Grid: Challenges Future Smart-er Grid: Challenges
Future Smart-er Grid: Challenges
 
PowerFactory Applications for Power System Analysis, 26th October 2015, Por...
PowerFactory Applications for Power System Analysis, 26th October 2015, Por...PowerFactory Applications for Power System Analysis, 26th October 2015, Por...
PowerFactory Applications for Power System Analysis, 26th October 2015, Por...
 
Design and Analysis of PID and Fuzzy-PID Controller for Voltage Control of DC...
Design and Analysis of PID and Fuzzy-PID Controller for Voltage Control of DC...Design and Analysis of PID and Fuzzy-PID Controller for Voltage Control of DC...
Design and Analysis of PID and Fuzzy-PID Controller for Voltage Control of DC...
 

Similar a Capitulo 2. Tecnologías empleadas en la Generación Distribuida - Sistemas de Generacion Distribuida

10-10-14 Presentación ASI ARECA
10-10-14 Presentación ASI ARECA10-10-14 Presentación ASI ARECA
10-10-14 Presentación ASI ARECA
ASI El Salvador
 
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN DE...
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN  DE...ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN  DE...
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN DE...
Roberto Valer
 
CTCON Cogeneracion - Urbincasa -
CTCON  Cogeneracion - Urbincasa - CTCON  Cogeneracion - Urbincasa -
CTCON Cogeneracion - Urbincasa -
urbincasa
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Pablo Diaz
 
cracteristicas de los paneles solares y mucho mas
cracteristicas de los paneles solares y mucho mascracteristicas de los paneles solares y mucho mas
cracteristicas de los paneles solares y mucho mas
DaniloSellan
 
AULA VERDE
AULA VERDEAULA VERDE
AULA VERDE
ssusercb4cf0
 
Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...
Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...
Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...
Deii Teran Camargo
 
Presentacion Taller Energias Renovables 2014
Presentacion Taller Energias Renovables 2014Presentacion Taller Energias Renovables 2014
Presentacion Taller Energias Renovables 2014
Mario Grothusen
 
Eficiencia energética en vivienda
Eficiencia energética en viviendaEficiencia energética en vivienda
Eficiencia energética en vivienda
Perla Macedo
 
Diplomado-Energia-Solar-2.pdf
Diplomado-Energia-Solar-2.pdfDiplomado-Energia-Solar-2.pdf
Diplomado-Energia-Solar-2.pdf
ROBERTOHORACIOREYESV1
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
Alexis Muñoz González
 
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
Comunicación OLADE Organización Latinoamericana de Energía
 
Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419
Jenni Tirado
 
Presentacion de energia eolica
Presentacion de energia eolicaPresentacion de energia eolica
Presentacion de energia eolica
2406060910
 
Eficiencia Energética en el marco de Proyectos de Reducción de GEI
Eficiencia Energética en el marco de Proyectos de Reducción de GEIEficiencia Energética en el marco de Proyectos de Reducción de GEI
Eficiencia Energética en el marco de Proyectos de Reducción de GEI
Progeauchile
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
Efren Franco
 
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdfAlumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
LeonardoVsquez16
 
Eficiencia energetica en la sociedad
Eficiencia energetica en la sociedadEficiencia energetica en la sociedad
Eficiencia energetica en la sociedad
Fabian de la Cruz Rivas
 
Introduccion fotovoltaica[1]
Introduccion fotovoltaica[1]Introduccion fotovoltaica[1]
Introduccion fotovoltaica[1]
Chila Diaz
 
Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016
Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016
Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016
RGA Engineering International
 

Similar a Capitulo 2. Tecnologías empleadas en la Generación Distribuida - Sistemas de Generacion Distribuida (20)

10-10-14 Presentación ASI ARECA
10-10-14 Presentación ASI ARECA10-10-14 Presentación ASI ARECA
10-10-14 Presentación ASI ARECA
 
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN DE...
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN  DE...ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN  DE...
ENERGÍA SOLAR TÉRMICA , SUS APLICACIONES Y DESARROLLO HACIA LA GENERACIÓN DE...
 
CTCON Cogeneracion - Urbincasa -
CTCON  Cogeneracion - Urbincasa - CTCON  Cogeneracion - Urbincasa -
CTCON Cogeneracion - Urbincasa -
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
cracteristicas de los paneles solares y mucho mas
cracteristicas de los paneles solares y mucho mascracteristicas de los paneles solares y mucho mas
cracteristicas de los paneles solares y mucho mas
 
AULA VERDE
AULA VERDEAULA VERDE
AULA VERDE
 
Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...
Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...
Sistema solar fotovoltaicos inyectados a la red.- santiago josé rodriguez-hyb...
 
Presentacion Taller Energias Renovables 2014
Presentacion Taller Energias Renovables 2014Presentacion Taller Energias Renovables 2014
Presentacion Taller Energias Renovables 2014
 
Eficiencia energética en vivienda
Eficiencia energética en viviendaEficiencia energética en vivienda
Eficiencia energética en vivienda
 
Diplomado-Energia-Solar-2.pdf
Diplomado-Energia-Solar-2.pdfDiplomado-Energia-Solar-2.pdf
Diplomado-Energia-Solar-2.pdf
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
 
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
V-ELEC 07 Redes Inteligentes: Mejorando la confiabilidad y facilitando la inc...
 
Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419Trabajo final 102058 419
Trabajo final 102058 419
 
Presentacion de energia eolica
Presentacion de energia eolicaPresentacion de energia eolica
Presentacion de energia eolica
 
Eficiencia Energética en el marco de Proyectos de Reducción de GEI
Eficiencia Energética en el marco de Proyectos de Reducción de GEIEficiencia Energética en el marco de Proyectos de Reducción de GEI
Eficiencia Energética en el marco de Proyectos de Reducción de GEI
 
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
EC0412: Gestión de Eficiencia Energética en la Organización, (ICA-Procobre, D...
 
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdfAlumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
Alumbrado_publico-CNEE-2-11-2014_Miniforo_MEM-CYTED (2).pdf
 
Eficiencia energetica en la sociedad
Eficiencia energetica en la sociedadEficiencia energetica en la sociedad
Eficiencia energetica en la sociedad
 
Introduccion fotovoltaica[1]
Introduccion fotovoltaica[1]Introduccion fotovoltaica[1]
Introduccion fotovoltaica[1]
 
Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016
Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016
Eficiencia Energética y Energias Renovables INTERCOM 2016
 

Más de Francisco Gonzalez-Longatt

I. Section 4. Frequency control and Low Inertia Systems
I. Section 4. Frequency control and Low Inertia SystemsI. Section 4. Frequency control and Low Inertia Systems
I. Section 4. Frequency control and Low Inertia Systems
Francisco Gonzalez-Longatt
 
I. Section. 3. System Frequency Response (SFR)
I. Section. 3. System Frequency Response (SFR) I. Section. 3. System Frequency Response (SFR)
I. Section. 3. System Frequency Response (SFR)
Francisco Gonzalez-Longatt
 
I. Section 2. Frequency control in power system
I. Section 2. Frequency control in power system I. Section 2. Frequency control in power system
I. Section 2. Frequency control in power system
Francisco Gonzalez-Longatt
 
I. Section 1 Introduction to Frequency Conntrol
I. Section 1 Introduction to Frequency ConntrolI. Section 1 Introduction to Frequency Conntrol
I. Section 1 Introduction to Frequency Conntrol
Francisco Gonzalez-Longatt
 
0. Introduction to future energy systems
0. Introduction to future energy systems0. Introduction to future energy systems
0. Introduction to future energy systems
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Challenges in the Future Power Network
Challenges in the Future Power NetworkChallenges in the Future Power Network
Challenges in the Future Power Network
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Frequency Control and Inertia Response schemes for the future power networks
Frequency Control and Inertia Response schemes for the future power networksFrequency Control and Inertia Response schemes for the future power networks
Frequency Control and Inertia Response schemes for the future power networks
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Exploring Beyond the Frontiers to Build a Smarter Grid. UK-India Seminar 2013
Exploring Beyond the Frontiers to Build a Smarter Grid. UK-India Seminar 2013Exploring Beyond the Frontiers to Build a Smarter Grid. UK-India Seminar 2013
Exploring Beyond the Frontiers to Build a Smarter Grid. UK-India Seminar 2013
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Future Meshed HVDC Grids: Challenges and Opportunities, 29th October 2015, Po...
Future Meshed HVDC Grids: Challenges and Opportunities, 29th October 2015, Po...Future Meshed HVDC Grids: Challenges and Opportunities, 29th October 2015, Po...
Future Meshed HVDC Grids: Challenges and Opportunities, 29th October 2015, Po...
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Future Energy System: Big-data+Uncertainties = Risk, Arequipa, Peru 6 oct2015
Future Energy System: Big-data+Uncertainties = Risk, Arequipa, Peru 6 oct2015Future Energy System: Big-data+Uncertainties = Risk, Arequipa, Peru 6 oct2015
Future Energy System: Big-data+Uncertainties = Risk, Arequipa, Peru 6 oct2015
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Vista general del Programa: DIgSILENT PowerFactory
Vista general del Programa: DIgSILENT PowerFactoryVista general del Programa: DIgSILENT PowerFactory
Vista general del Programa: DIgSILENT PowerFactory
Francisco Gonzalez-Longatt
 
Effects of Grounding Configurations on Post-Contingency Performance of MTDC...
 Effects of Grounding Configurations on Post-Contingency Performance of  MTDC... Effects of Grounding Configurations on Post-Contingency Performance of  MTDC...
Effects of Grounding Configurations on Post-Contingency Performance of MTDC...
Francisco Gonzalez-Longatt
 

Más de Francisco Gonzalez-Longatt (12)

I. Section 4. Frequency control and Low Inertia Systems
I. Section 4. Frequency control and Low Inertia SystemsI. Section 4. Frequency control and Low Inertia Systems
I. Section 4. Frequency control and Low Inertia Systems
 
I. Section. 3. System Frequency Response (SFR)
I. Section. 3. System Frequency Response (SFR) I. Section. 3. System Frequency Response (SFR)
I. Section. 3. System Frequency Response (SFR)
 
I. Section 2. Frequency control in power system
I. Section 2. Frequency control in power system I. Section 2. Frequency control in power system
I. Section 2. Frequency control in power system
 
I. Section 1 Introduction to Frequency Conntrol
I. Section 1 Introduction to Frequency ConntrolI. Section 1 Introduction to Frequency Conntrol
I. Section 1 Introduction to Frequency Conntrol
 
0. Introduction to future energy systems
0. Introduction to future energy systems0. Introduction to future energy systems
0. Introduction to future energy systems
 
Challenges in the Future Power Network
Challenges in the Future Power NetworkChallenges in the Future Power Network
Challenges in the Future Power Network
 
Frequency Control and Inertia Response schemes for the future power networks
Frequency Control and Inertia Response schemes for the future power networksFrequency Control and Inertia Response schemes for the future power networks
Frequency Control and Inertia Response schemes for the future power networks
 
Exploring Beyond the Frontiers to Build a Smarter Grid. UK-India Seminar 2013
Exploring Beyond the Frontiers to Build a Smarter Grid. UK-India Seminar 2013Exploring Beyond the Frontiers to Build a Smarter Grid. UK-India Seminar 2013
Exploring Beyond the Frontiers to Build a Smarter Grid. UK-India Seminar 2013
 
Future Meshed HVDC Grids: Challenges and Opportunities, 29th October 2015, Po...
Future Meshed HVDC Grids: Challenges and Opportunities, 29th October 2015, Po...Future Meshed HVDC Grids: Challenges and Opportunities, 29th October 2015, Po...
Future Meshed HVDC Grids: Challenges and Opportunities, 29th October 2015, Po...
 
Future Energy System: Big-data+Uncertainties = Risk, Arequipa, Peru 6 oct2015
Future Energy System: Big-data+Uncertainties = Risk, Arequipa, Peru 6 oct2015Future Energy System: Big-data+Uncertainties = Risk, Arequipa, Peru 6 oct2015
Future Energy System: Big-data+Uncertainties = Risk, Arequipa, Peru 6 oct2015
 
Vista general del Programa: DIgSILENT PowerFactory
Vista general del Programa: DIgSILENT PowerFactoryVista general del Programa: DIgSILENT PowerFactory
Vista general del Programa: DIgSILENT PowerFactory
 
Effects of Grounding Configurations on Post-Contingency Performance of MTDC...
 Effects of Grounding Configurations on Post-Contingency Performance of  MTDC... Effects of Grounding Configurations on Post-Contingency Performance of  MTDC...
Effects of Grounding Configurations on Post-Contingency Performance of MTDC...
 

Último

S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 

Último (20)

S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 

Capitulo 2. Tecnologías empleadas en la Generación Distribuida - Sistemas de Generacion Distribuida

  • 1. 8082139 Sistemas de Generación Distribuida TEMA 2 Tecnologías Empleadas en G ió Di t ib idGeneración Distribuida Prof. Francisco M. Gonzalez-Longatt fglongatt@ieee.org Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org Copyright © 2008 Sistemas de Generación Distribuida TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida http://www.giaelec.org/fglongatt/SistGD.html
  • 2. Contenido Capitulo II. Generación Distribuida: una introducción. • Clasificación de las fuentes de generación distribuida:• Clasificación de las fuentes de generación distribuida: fuentes renovables y no renovables. • Estado del arte de las tecnologías comercialmenteEstado del arte de las tecnologías comercialmente disponibles de generación distribuida: Sistemas basados en motores diesel, Turbinas de combustión, Sistemas fotovoltaicos, Micro turbinas, Celdas de combustible, Sistemas de conversión de energía del iviento. • Características, ventajas y desventajas, costos, fi i i Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org Copyright © 2008 Sistemas de Generación Distribuida TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida eficiencia.
  • 3. 8082139 Sistemas de Generación Distribuida Clasificación de las fuentes de generación di t ib iddistribuida Clasificación de las Fuentes de Generación Distribuida: Dos enfoques Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org Copyright © 2008 Sistemas de Generación Distribuida TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
  • 4. Clasificación de las FGD • La generación distribuida, comprende sólo a ciertas tecnologías aplicadas a la conversión de energíatecnologías aplicadas a la conversión de energía primaria en electricidad. • Algunas de estas tecnologías no son nuevas sino queg g q por el contrario, son tecnologías maduras que tienen tiempo en el mercado. Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org Copyright © 2008 Sistemas de Generación Distribuida TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
  • 5. Clasificación de las FGD • Algunas tecnologías empleadas para la conversión de energía en la generación distribuida, están basadas enenergía en la generación distribuida, están basadas en el uso de combustibles fósiles (motores de combustión interna, turbinas de combustión y algunas celdas de combustible), las cuales poseen emisiones contaminantes al medio ambiente. Tecnología Tamaño típico disponible por modulo Turbinas a Gas de Ciclo Combinado 35–400 MW Motores de Combustión Interna 5kW 10 MWMotores de Combustión Interna 5kW–10 MW Turbinas de Combustión 1–250 MW Micro-Turbinas 35 kW–1MW Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org Copyright © 2008 Sistemas de Generación Distribuida TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
  • 6. Clasificación de las FGD • Otras tecnologías emplean fuentes de energía renovable que comprenden recursos que no estánrenovable que comprenden recursos que no están sujetos a la depreciación. Tecnología Tamaño típico disponible por modulo Pequeñas Hidros 1–100 MWPequeñas Hidros 1 100 MW Micro Hidros 25 kW–1MW Turbinas de Eólicas 200 Watt–3MW Arreglos Fotovoltaicos 20 Watt–100 kW Solar térmica receptor central 1–10 MWSolar térmica, receptor central 1 10 MW Solar térmica, sistema Lutz 10–80 MW Biomasas, por ejemplo, basados en gasificación 100 kW–20 MW Celda de combustible, acido fosfórico 200 kW–2MW Celda de combustible carbonato fundido 250 kW–2MWCelda de combustible, carbonato fundido 250 kW 2MW Celda de combustible, intercambio de protones 1 kW–250 kW Celda de combustible, oxido sólido 250 kW–5MW Geotérmico 5–100 MW Energía del océano 100 kW–1MW Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org Copyright © 2008 Sistemas de Generación Distribuida TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida Energía del océano 100 kW 1MW Motor Stirling 2–10 kW
  • 7. Clasificación de las FGD Tecnología Tamaño típico disponible por modulo Turbinas a Gas de Ciclo Combinado 35–400 MW Motores de Combustión Interna 5kW–10 MW Turbinas de Combustión 1–250 MW Micro-Turbinas 35 kW–1MW Renovables Pequeñas Hidros 1–100 MW Micro Hidros 25 kW–1MW Turbinas de Eólicas 200 Watt–3MW Arreglos Fotovoltaicos 20 Watt–100 kW Solar térmica, receptor central 1–10 MW Solar térmica, sistema Lutz 10–80 MW Biomasas, por ejemplo, basados en gasificación 100 kW–20 MW Celda de combustible, acido fosfórico 200 kW–2MW Celda de combustible, carbonato fundido 250 kW–2MW Celda de combustible, intercambio de protones 1 kW–250 kW Celda de combustible, oxido sólido 250 kW–5MW Geotérmico 5–100 MW Energía del océano 100 kW–1MW Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org Copyright © 2008 Sistemas de Generación Distribuida TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida Motor Stirling 2–10 kW
  • 8. Clasificación de las FGD • Las tecnologías empleadas para la Generación Distribuida, incluyen una variedad de principios deDistribuida, incluyen una variedad de principios de conversión, las mas comunmente empleadas: – Máquinas Térmicasq – Celdas de Combustible – Sistemas de conversión de energía del vientoSistemas de conversión de energía del viento – Sistemas de conversión de energía del sol Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org Copyright © 2008 Sistemas de Generación Distribuida TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
  • 9. Tecnología Tamaño típico disponible por modulo Turbinas a Gas de Ciclo Combinado 35–400 MW Motores de Combustión Interna 5kW–10 MW Turbinas de Combustión 1–250 MW Micro-Turbinas 35 kW–1MW Renovables Pequeñas Hidros 1–100 MW Micro Hidros 25 kW–1MW Turbinas de Eólicas 200 Watt–3MW Arreglos Fotovoltaicos 20 Watt–100 kW Solar térmica, receptor central 1–10 MW Solar térmica, sistema Lutz 10–80 MW Biomasas, por ejemplo, basados en gasificación 100 kW–20 MW Celda de combustible, acido fosfórico 200 kW–2MW Celda de combustible, carbonato fundido 250 kW–2MW Celda de combustible, intercambio de protones 1 kW–250 kW Celda de combustible, oxido sólido 250 kW–5MW Geotérmico 5–100 MW Energía del océano 100 kW–1MW Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org Copyright © 2008 Sistemas de Generación Distribuida TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida Motor Stirling 2–10 kW
  • 10. 8082139 Sistemas de Generación Distribuida Clasificación de las fuentes de generación di t ib iddistribuida - Introducción a la Modelación - Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org Copyright © 2008 Sistemas de Generación Distribuida TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
  • 11. Clasificación para Modelación • La dinámica de las fuentes de generación distribuida, es fundamentalmente diferente a la de las tecnologíases fundamentalmente diferente a la de las tecnologías empleadas en las plantas convencionales de generación centralizada. • Algunas tecnologías no poseen partes móviles, mientras que otras poseen muy poca inercia y son conectadas a la red de suministro de electricidad, por medio de convertidores de electrónicos de potencia. E i i d l í• Existe otro tipo de tecnologías que se conectan directamente a la red, pero operando en forma asincrónica Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org Copyright © 2008 Sistemas de Generación Distribuida TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida asincrónica.
  • 12. Clasificación para Modelación • El comportamiento de estas fuentes clasificadas sin inercia (o reducida), no puede ser modeladoinercia (o reducida), no puede ser modelado simplemente como una fuente tradicional de pequeño tamaño. Modelo genérico de una fuente de generaciónModelo genérico de una fuente de generación distribuida Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org Copyright © 2008 Sistemas de Generación Distribuida TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida
  • 13. Clasificación para Modelación Tecnología Energía P i i Conversión P i i Generador Interfaz Primaria Primaria Motor de Combustión Interna Diesel, Gas Natural o Motor de Combustión Interna Sincrónico No Interna Biocombustibles Combustión Interna Micro-Turbinas Turbinas a gas ciclo Diesel, Gas Sincrónico g combinado Turbinas de C b tió , Natural o Biocombustibles Turbina a gas Asincrónico Imán Permanentes Convertidor dc-ac según el esquema Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org Copyright © 2008 Sistemas de Generación Distribuida TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida Combustión
  • 14. Clasificación para Modelación Tecnología Energía Primaria Conversión Primaria Generador Interfaz d A bi d id á li Sincrónico Convertidor dc-ac Pequeñas Hidros Agua Turbina de Hidráulica Asincrónico según el esquema Sistema de Conversión de Energía Viento Turbina de Viento Sincrónico Asincrónico I á P t Convertidor dc-ac según el esquema Imán Permanentes Solar térmica Sol Sincrónico No Celdas de Combustible Hidrógeno No No Convertidor dc-dc y dc-ac Geotérmico Recurso geotérmico Turbina a vapor Sincrónico No Energía del Océano Olas o Mareas Varios Varios Según el Esquema Motor Stirling Calor Motor Stirling Sincrónico Asincrónico Convertidor dc-ac según el esquema Dr. Francisco M. Gonzalez-Longatt, fglongatt@ieee.org Copyright © 2008 Sistemas de Generación Distribuida TEMA 2: Tecnologías Empleadas en la Generación Distribuida Asincrónico según el esquema