SlideShare una empresa de Scribd logo
La cuarta revolución
en la educación
Capítulo 6
La juventud como
creadores de
conocimiento
Fred Stopsky. (2016) Hacia la cuarta
revolución en Educación. Ed. Xlibris USA 132
Democratización
del conocimiento
La Cuarta Revolución marca el nacimiento de una
concepción diferente en la educación: “El estudiante
como creador de conocimiento es el paradigma de
la Cuarta Revolución”
Al detener la memorización y regurgitación de la
información, los jóvenes podrán crear nuevos
conocimientos y con suerte esto permitirá a los seres
humanos acabar con la pobreza, los conflictos
destructivos y el miedo a lo desconocido.
Empodera a los jóvenes como socios iguales en la adquisición y el uso de información para
ampliar los límites del conocimiento.
Bibliotecas VS Internet
No serán necesarias las escuelas para impartir información.
En el futuro, todo el mundo necesita no solo información, sino herramientas intelectuales y
emocionales sobre cómo hacer un uso eficaz de esos datos para generar conocimiento.
 Fomenta el pensamiento telescópico en
lugar de microscópico.
 La eliminación de las pruebas estandarizadas
evita que los burócratas determinen ¿qué se
debe aprender? y ¿cómo se evalúa este
aprendizaje?
 La tiranía de los burócratas de la educación
llegará a su fin en la Cuarta Revolución
cuando los niños, los padres y los maestros
trabajen juntos en el proceso de ayudar a los
jóvenes a obtener, usar y crear
conocimientos
 El sistema jerárquico vertical mono-central de la Tercera
Revolución será reemplazado por una configuración
horizontal poli-central compuesta por innumerables
centros. Grupos de actores se unirán en un proceso
cuyos límites permeables fomentan el flujo continuo de
todas las partes involucradas en el aprendizaje.
 Cada actor en el drama de la búsqueda de
conocimiento conservará la posibilidad de convertirse
en un centro, ya sea como individuo o en conjunto con
otros actores.
Características
de la Cuarta
Revolución
Características
de la Cuarta
Revolución
 Los jóvenes de la Cuarta Revolución no
serán miembros pasivos de una audiencia
que observe la actuación de los maestros,
sino que funcionarán tanto en papeles de
apoyo como de liderazgo a medida que se
desarrolle el drama de convertirse en un
individuo educado.
 Un sistema horizontal policéntrico desea y
fomenta la diversidad de perspectivas para
ampliar el acervo genético de ideas que
son tan esenciales si uno quiere
aventurarse en el mundo desconocido del
aprendizaje.
En un orden horizontal policéntrico, el comportamiento
de cada actor no solo está permitido, sino que se
espera que sea impredecible, los jóvenes, ganarán
confianza en sus capacidades creativas inherentes.
El objetivo final de la educación de la Cuarta Revolución
es el conocimiento.
Los centros de educación se convertirán en ejes
primarios de vida comunitaria.
La educación se preocupará tanto por el alma como por
la mente. La salud emocional será tan importante como
la física.
Educación para la innovación
Un supuesto fundamental de la educación de la Cuarta
Revolución es la importancia de estimular entre
estudiantes y profesores comportamientos impredecibles.
Las escuelas de la Cuarta Revolución están diseñadas para
fomentar la sorpresa y la imprevisibilidad. Las
interacciones entre jóvenes y adultos deben fomentar el
descubrimiento de nuevas ideas y formas de examinar el
mundo
La globalización en la vida del siglo
XXI obliga a cada país a innovar
continuamente mediante la
creación de nuevas tecnologías y
productos.
El énfasis de la Cuarta Revolución
en el pensamiento creativo está
diseñado para ayudar al éxito de la
sociedad en la competencia
mundial en curso por la innovación
al educar a una generación que
piensa de esta manera y es
receptiva a investigar nuevas ideas.
Tecnología en la Cuarta
Revolución
Por primera vez en la historia de
la humanidad, los jóvenes se han
convertido en maestros de
adultos. Este es uno de los
cambios más importantes en la
educación.
Las computadoras permiten que la Cuarta Revolución se
convierta en una sociedad de “atracción” en la educación de
los jóvenes. Los estudiantes que utilizan Internet se
encuentran con un cuerpo extraordinario de información
que debe organizarse para obtener significado.
El objetivo del uso de computadoras en la Cuarta Revolución
es fomentar la autonomía, no solo en cómo las personas
aprenden, sino en lo que aprenden y los usos que hacen del
aprendizaje.
Un sistema de educación vivo
Es un sistema auto-organizado, sin equilibrio, tal que sus
procesos se rigen por un conjunto de principios que fomenta
mutaciones incrementales.
La Cuarta Revolución en la educación es tanto un sistema
como un proceso. Su diseño original cambiará en respuesta
a experiencias y conocimientos acumulados.
Un sistema de educación vivo debe evolucionar tanto a
partir de un diseño consciente como de los procesos
naturales que ocurren dentro de la estructura.
Un sistema de educación vivo
La educación de la Cuarta Revolución
comienza con las necesidades intelectuales y
emocionales de un solo individuo que
conducen a la evaluación del cambio en esa
persona como individuo en lugar de como
miembro de un grupo.
No existe un esquema
matemático, científico o
filosófico perfecto que
explique cómo educar a las
personas en el siglo XXI, el
orden, la estructura y la
belleza que, con suerte,
existirán en la educación
futura son manifestaciones
de procesos continuos que se
autoajustan en el tiempo y el
espacio.
Tercera revolución Cuarta revolución
1. La realidad son palabras 1. La realidad es ser parte de una papel o experiencia.
algo visto.
2. Hay universales verdades 2. Hay preguntas universales.
3. La realidad es comunicando un experiencia. 3. La realidad es vivir una experiencia
4. El objetivo es dominar los datos. 4. El objetivo es generar conocimiento.
5. Un total es la suma de las partes. 5. La suma de las partes nunca suma un total.
6. Un sistema organiza el conocimiento. 6. Los sistemas en evolución organizan el
conocimiento.
7. Entidades físicas conocimiento de la casa. 7. El conocimiento es ilimitado.
8. Expertos certificados por el estado 8. Los jóvenes aprenden de cualquier adulto que
enseñan a los jóvenes. u otro joven.
9. El conocimiento es finito. 9. El conocimiento es infinito.
10. Un sistema estático casas de 10. La educación se da en diversos ajustes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Libro : "La educacion encierra un tesoro"
Libro : "La educacion encierra un tesoro"Libro : "La educacion encierra un tesoro"
Libro : "La educacion encierra un tesoro"
Profesora Srta Alejandra Valladares
 
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democráticaCapitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
glv84
 
Ideas principales de todos español
Ideas principales de todos españolIdeas principales de todos español
Ideas principales de todos españolPaty Rojas
 
Informe de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsInforme de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsMarlene Godinez
 
Sintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesariaSintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesaria
Margarita Jaramillo
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
Robertohhdez
 
Informe Delors
Informe DelorsInforme Delors
Informe Delors
Ailet CR
 
Edu.obligatoriayopti
Edu.obligatoriayoptiEdu.obligatoriayopti
Edu.obligatoriayoptiMillely Rguez
 
Act. 4
Act. 4Act. 4
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prietoSociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
ElsaTeresitaPrietoAl
 
Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educación
ElsaPrieto8
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroCarmen Hevia Medina
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Daniel Enrique Erazo Mujica
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
Bienve84
 

La actualidad más candente (19)

Informe delors
Informe delorsInforme delors
Informe delors
 
Libro : "La educacion encierra un tesoro"
Libro : "La educacion encierra un tesoro"Libro : "La educacion encierra un tesoro"
Libro : "La educacion encierra un tesoro"
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
 
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democráticaCapitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
Capitulo 2: De la cohesión social a la participación democrática
 
Ideas principales de todos español
Ideas principales de todos españolIdeas principales de todos español
Ideas principales de todos español
 
Informe de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delorsInforme de la unesco jacques delors
Informe de la unesco jacques delors
 
Sintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesariaSintesis la educación o la utopía necesaria
Sintesis la educación o la utopía necesaria
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Informe Delors
Informe DelorsInforme Delors
Informe Delors
 
Edu.obligatoriayopti
Edu.obligatoriayoptiEdu.obligatoriayopti
Edu.obligatoriayopti
 
Act. 4
Act. 4Act. 4
Act. 4
 
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prietoSociedad del conocimiento y educación elsa prieto
Sociedad del conocimiento y educación elsa prieto
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO.
 
Sociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educaciónSociedad del conocimiento y educación
Sociedad del conocimiento y educación
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Delors
DelorsDelors
Delors
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 

Similar a Capitulo 6

Paradojas posmodernismo
Paradojas posmodernismoParadojas posmodernismo
Paradojas posmodernismoAlexianilla
 
material de la clase
material de la clase material de la clase
material de la clase
fernandajazmin1
 
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimientoEducacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Jhonatan Caceres
 
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
HeidySamaniegod
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
EdizonJoel
 
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOEDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
DavidParedes118
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
JoelAPG
 
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
JazminGuzay
 
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Nicol Santillan
 
Trabajo jaz
Trabajo jazTrabajo jaz
Trabajo jaz
fernandajazmin1
 
ensayo sociedad del conocimiento
ensayo sociedad del conocimientoensayo sociedad del conocimiento
ensayo sociedad del conocimiento
alematorre
 
La educación
La educaciónLa educación
Ensayo redes sociales hacia un aprender a aprehender y su impacto en la socie...
Ensayo redes sociales hacia un aprender a aprehender y su impacto en la socie...Ensayo redes sociales hacia un aprender a aprehender y su impacto en la socie...
Ensayo redes sociales hacia un aprender a aprehender y su impacto en la socie...
Miguel Acuña
 
El pensamiento complejo
El pensamiento complejoEl pensamiento complejo
El pensamiento complejocapvirtual
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
Sai Soto Cruz
 
Los valores de la educación en el nuevo milenio
Los valores de la educación en el nuevo milenioLos valores de la educación en el nuevo milenio
Los valores de la educación en el nuevo milenio
Giovanni Vel R
 

Similar a Capitulo 6 (20)

Paradojas posmodernismo
Paradojas posmodernismoParadojas posmodernismo
Paradojas posmodernismo
 
Actividad 1.4
Actividad 1.4Actividad 1.4
Actividad 1.4
 
material de la clase
material de la clase material de la clase
material de la clase
 
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimientoEducacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
Educacion capital humano_y_sociedad_del_conocimiento
 
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
1 educacion capital_humano_y_sociedad_del_conocimiento
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento.pdf
 
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTOEDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN CAPITAL HUMANO Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
1_Educación, capital humano y sociedad del conocimiento (2)
 
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
1 educacion, capital humano y sociedad del conocimiento
 
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
Unidad SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Educación, capital humano y sociedad.
 
Trabajo jaz
Trabajo jazTrabajo jaz
Trabajo jaz
 
ensayo sociedad del conocimiento
ensayo sociedad del conocimientoensayo sociedad del conocimiento
ensayo sociedad del conocimiento
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Ensayo redes sociales hacia un aprender a aprehender y su impacto en la socie...
Ensayo redes sociales hacia un aprender a aprehender y su impacto en la socie...Ensayo redes sociales hacia un aprender a aprehender y su impacto en la socie...
Ensayo redes sociales hacia un aprender a aprehender y su impacto en la socie...
 
Educacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXIEducacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXI
 
Presentacion educacion en el siglo xxi
Presentacion educacion en el siglo xxiPresentacion educacion en el siglo xxi
Presentacion educacion en el siglo xxi
 
El pensamiento complejo
El pensamiento complejoEl pensamiento complejo
El pensamiento complejo
 
La educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoroLa educación encierra un tesoro
La educación encierra un tesoro
 
Los valores de la educación en el nuevo milenio
Los valores de la educación en el nuevo milenioLos valores de la educación en el nuevo milenio
Los valores de la educación en el nuevo milenio
 
Valores educ nuevomilenio_oscar
Valores educ nuevomilenio_oscarValores educ nuevomilenio_oscar
Valores educ nuevomilenio_oscar
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Capitulo 6

  • 1. La cuarta revolución en la educación Capítulo 6 La juventud como creadores de conocimiento Fred Stopsky. (2016) Hacia la cuarta revolución en Educación. Ed. Xlibris USA 132
  • 2. Democratización del conocimiento La Cuarta Revolución marca el nacimiento de una concepción diferente en la educación: “El estudiante como creador de conocimiento es el paradigma de la Cuarta Revolución” Al detener la memorización y regurgitación de la información, los jóvenes podrán crear nuevos conocimientos y con suerte esto permitirá a los seres humanos acabar con la pobreza, los conflictos destructivos y el miedo a lo desconocido.
  • 3. Empodera a los jóvenes como socios iguales en la adquisición y el uso de información para ampliar los límites del conocimiento. Bibliotecas VS Internet No serán necesarias las escuelas para impartir información. En el futuro, todo el mundo necesita no solo información, sino herramientas intelectuales y emocionales sobre cómo hacer un uso eficaz de esos datos para generar conocimiento.
  • 4.  Fomenta el pensamiento telescópico en lugar de microscópico.  La eliminación de las pruebas estandarizadas evita que los burócratas determinen ¿qué se debe aprender? y ¿cómo se evalúa este aprendizaje?  La tiranía de los burócratas de la educación llegará a su fin en la Cuarta Revolución cuando los niños, los padres y los maestros trabajen juntos en el proceso de ayudar a los jóvenes a obtener, usar y crear conocimientos
  • 5.  El sistema jerárquico vertical mono-central de la Tercera Revolución será reemplazado por una configuración horizontal poli-central compuesta por innumerables centros. Grupos de actores se unirán en un proceso cuyos límites permeables fomentan el flujo continuo de todas las partes involucradas en el aprendizaje.  Cada actor en el drama de la búsqueda de conocimiento conservará la posibilidad de convertirse en un centro, ya sea como individuo o en conjunto con otros actores. Características de la Cuarta Revolución
  • 6. Características de la Cuarta Revolución  Los jóvenes de la Cuarta Revolución no serán miembros pasivos de una audiencia que observe la actuación de los maestros, sino que funcionarán tanto en papeles de apoyo como de liderazgo a medida que se desarrolle el drama de convertirse en un individuo educado.  Un sistema horizontal policéntrico desea y fomenta la diversidad de perspectivas para ampliar el acervo genético de ideas que son tan esenciales si uno quiere aventurarse en el mundo desconocido del aprendizaje.
  • 7. En un orden horizontal policéntrico, el comportamiento de cada actor no solo está permitido, sino que se espera que sea impredecible, los jóvenes, ganarán confianza en sus capacidades creativas inherentes. El objetivo final de la educación de la Cuarta Revolución es el conocimiento. Los centros de educación se convertirán en ejes primarios de vida comunitaria. La educación se preocupará tanto por el alma como por la mente. La salud emocional será tan importante como la física.
  • 8. Educación para la innovación Un supuesto fundamental de la educación de la Cuarta Revolución es la importancia de estimular entre estudiantes y profesores comportamientos impredecibles. Las escuelas de la Cuarta Revolución están diseñadas para fomentar la sorpresa y la imprevisibilidad. Las interacciones entre jóvenes y adultos deben fomentar el descubrimiento de nuevas ideas y formas de examinar el mundo
  • 9. La globalización en la vida del siglo XXI obliga a cada país a innovar continuamente mediante la creación de nuevas tecnologías y productos. El énfasis de la Cuarta Revolución en el pensamiento creativo está diseñado para ayudar al éxito de la sociedad en la competencia mundial en curso por la innovación al educar a una generación que piensa de esta manera y es receptiva a investigar nuevas ideas.
  • 10. Tecnología en la Cuarta Revolución Por primera vez en la historia de la humanidad, los jóvenes se han convertido en maestros de adultos. Este es uno de los cambios más importantes en la educación.
  • 11. Las computadoras permiten que la Cuarta Revolución se convierta en una sociedad de “atracción” en la educación de los jóvenes. Los estudiantes que utilizan Internet se encuentran con un cuerpo extraordinario de información que debe organizarse para obtener significado. El objetivo del uso de computadoras en la Cuarta Revolución es fomentar la autonomía, no solo en cómo las personas aprenden, sino en lo que aprenden y los usos que hacen del aprendizaje.
  • 12. Un sistema de educación vivo Es un sistema auto-organizado, sin equilibrio, tal que sus procesos se rigen por un conjunto de principios que fomenta mutaciones incrementales. La Cuarta Revolución en la educación es tanto un sistema como un proceso. Su diseño original cambiará en respuesta a experiencias y conocimientos acumulados. Un sistema de educación vivo debe evolucionar tanto a partir de un diseño consciente como de los procesos naturales que ocurren dentro de la estructura.
  • 13. Un sistema de educación vivo La educación de la Cuarta Revolución comienza con las necesidades intelectuales y emocionales de un solo individuo que conducen a la evaluación del cambio en esa persona como individuo en lugar de como miembro de un grupo.
  • 14. No existe un esquema matemático, científico o filosófico perfecto que explique cómo educar a las personas en el siglo XXI, el orden, la estructura y la belleza que, con suerte, existirán en la educación futura son manifestaciones de procesos continuos que se autoajustan en el tiempo y el espacio.
  • 15. Tercera revolución Cuarta revolución 1. La realidad son palabras 1. La realidad es ser parte de una papel o experiencia. algo visto. 2. Hay universales verdades 2. Hay preguntas universales. 3. La realidad es comunicando un experiencia. 3. La realidad es vivir una experiencia 4. El objetivo es dominar los datos. 4. El objetivo es generar conocimiento. 5. Un total es la suma de las partes. 5. La suma de las partes nunca suma un total. 6. Un sistema organiza el conocimiento. 6. Los sistemas en evolución organizan el conocimiento. 7. Entidades físicas conocimiento de la casa. 7. El conocimiento es ilimitado. 8. Expertos certificados por el estado 8. Los jóvenes aprenden de cualquier adulto que enseñan a los jóvenes. u otro joven. 9. El conocimiento es finito. 9. El conocimiento es infinito. 10. Un sistema estático casas de 10. La educación se da en diversos ajustes