SlideShare una empresa de Scribd logo
“TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y DE CAMPO PARA ELABORAR EL PROBLEMA Y EL
                           MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL”

Fichas de trabajo:

Es una herramienta del investigador en la cual concentra y resume la información contenida en
fuentes documentales.

La principal ventaja de utilizar esta herramienta es precisamente ordenar y clasificar el material
recopilado de temas que se pretenden estudiar lo cual facilita el trabajo de redacción y el manejo
de la información será más rápido por encontrarse ésta mejor sintetizada y a la mano.

La ficha de trabajo es una tarjeta cuyas medidas son de 20 x 12.5 centímetros.

Existen diferentes formas de realizar la ficha de trabajo y eso depende de la fuente de donde se
extraiga la información, estas pueden ser:




                                                        Fichas de trabajo




                                                                            Fichas de trabajo para
      Fichas de trabajo para       Fichas de trabajo para                                             Fichas de trabajo para
                                                                                 observación
      fuentes documentales           informantes clave                                               investigación de campo




    recopilar información de:
    Libros, Revistas ,Periodicos                                                                     recopila información de :
                                                                       A partir de la descripción
    , documentos personales y                                                                             Libreta campo
              públicos




Ficha bibliográfica y hemerográfica

Deben colocarse en orden alfabético en un fichero, comúnmente debe medir de 12.5 x 7.5
centímetros. Los datos que incluyen básicamente son:

    1.    Encabezado o título
    2.    Nombre del autor comenzando por apellido
    3.    Título del libro
    4.    Nombre del la imprenta o editorial
    5.    Número de páginas del libro
INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Cada instrumento es particularmente apropiado para ciertas fuentes obteniendo información del
tipo y forma en se utiliza con más eficacia

Cuestionarios

Tiene ventajas especiales ya que pueden servir como sistema de los más apropiados y útiles para
la obtención de datos en un proyecto especifico de investigación. El cuestionario tiende a tener
tipos de ellos dependiendo del tipo de investigación que se aplica.

        Cuestionarios restringidos (forma cerrada): con respuestas cortas y específicas.
        Cuestionarios no restringidos (forma abierta): con respuesta libre y con la redacción propia
        del sujeto.

Algunas de las características de un buen cuestionario son:

        Se refiere a un tema significativo
        Busca solamente la información que no puede obtenerse por otras fuentes
        Es tan breve como sea posible
        Tiene un aspecto atractivo
        Las instrucciones son claras y completas
        Las preguntas son objetivas sin sugestiones hacia lo que se desea como respuesta
        Es fácil de tabular e interpretar



Entrevista

Es un tipo verbal de cuestionario .En lugar de escribir la respuesta, el sujeto proporciona la
información necesaria verbalmente en una relación personal.

El investigador puede explicar el propósito de la entrevista y especificar más claramente la
información que necesita.

Técnica de la entrevista

La entrevista puede ser formal (previamente preparada) o informal (observación recogida en una
conservación incidental).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
Universidad de Guadalajara
 
Proceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documentalProceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documental
Abi Zam
 
Ficha de investigacion
Ficha de investigacionFicha de investigacion
Ficha de investigacion
Carloz Fest
 
Pasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documentalPasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documental
Susana Petre
 
Lecc ion 1. investigacion cientifica def
Lecc ion 1. investigacion cientifica defLecc ion 1. investigacion cientifica def
Lecc ion 1. investigacion cientifica def
Milagros De Anes
 
Investigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uftInvestigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uft
Elismaryctss
 
Cuadro Explicativo TG
Cuadro Explicativo TGCuadro Explicativo TG
Cuadro Explicativo TG
Elismaryctss
 
Las fichas .
Las fichas .Las fichas .
Las fichas .
OscarGCG4meR
 
Actividades de aprendizaje unidad IV
Actividades de aprendizaje unidad IVActividades de aprendizaje unidad IV
Actividades de aprendizaje unidad IV
Dannia Moreno
 
Unidad 2 Investigación Documental
Unidad 2 Investigación DocumentalUnidad 2 Investigación Documental
Unidad 2 Investigación Documental
Oscar Euroza
 
4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental
Yuuki Marsh
 
Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.
jackie_18
 
Guia para una investigacion documental
Guia para una investigacion documentalGuia para una investigacion documental
Guia para una investigacion documental
cariigarciia
 
Web of science
Web of scienceWeb of science
Fuentes secundarias
Fuentes secundariasFuentes secundarias
Fuentes secundarias
iue
 
Técnicas clase 4
Técnicas clase 4Técnicas clase 4
Técnicas clase 4
rod3r
 
I nvestigacion documental
I nvestigacion documentalI nvestigacion documental
I nvestigacion documental
Ana Trujillo
 
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel RoblesTécnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
danielrobleso
 
Tarea #4 metodologia de la investigacion
Tarea #4 metodologia de la investigacionTarea #4 metodologia de la investigacion
Tarea #4 metodologia de la investigacion
Orquibel Jazmín Vidal
 
Presentacion fundamentos investigacion
Presentacion fundamentos investigacionPresentacion fundamentos investigacion
Presentacion fundamentos investigacion
koolizhii
 

La actualidad más candente (20)

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL.
 
Proceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documentalProceso de la investigacion documental
Proceso de la investigacion documental
 
Ficha de investigacion
Ficha de investigacionFicha de investigacion
Ficha de investigacion
 
Pasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documentalPasos de la investigación documental
Pasos de la investigación documental
 
Lecc ion 1. investigacion cientifica def
Lecc ion 1. investigacion cientifica defLecc ion 1. investigacion cientifica def
Lecc ion 1. investigacion cientifica def
 
Investigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uftInvestigacion documental Benjamin uft
Investigacion documental Benjamin uft
 
Cuadro Explicativo TG
Cuadro Explicativo TGCuadro Explicativo TG
Cuadro Explicativo TG
 
Las fichas .
Las fichas .Las fichas .
Las fichas .
 
Actividades de aprendizaje unidad IV
Actividades de aprendizaje unidad IVActividades de aprendizaje unidad IV
Actividades de aprendizaje unidad IV
 
Unidad 2 Investigación Documental
Unidad 2 Investigación DocumentalUnidad 2 Investigación Documental
Unidad 2 Investigación Documental
 
4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental4.Gestión de la información para la investigación documental
4.Gestión de la información para la investigación documental
 
Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.Expo. investigacion documental.
Expo. investigacion documental.
 
Guia para una investigacion documental
Guia para una investigacion documentalGuia para una investigacion documental
Guia para una investigacion documental
 
Web of science
Web of scienceWeb of science
Web of science
 
Fuentes secundarias
Fuentes secundariasFuentes secundarias
Fuentes secundarias
 
Técnicas clase 4
Técnicas clase 4Técnicas clase 4
Técnicas clase 4
 
I nvestigacion documental
I nvestigacion documentalI nvestigacion documental
I nvestigacion documental
 
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel RoblesTécnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
Técnicas Documentales de Investigación por Daniel Robles
 
Tarea #4 metodologia de la investigacion
Tarea #4 metodologia de la investigacionTarea #4 metodologia de la investigacion
Tarea #4 metodologia de la investigacion
 
Presentacion fundamentos investigacion
Presentacion fundamentos investigacionPresentacion fundamentos investigacion
Presentacion fundamentos investigacion
 

Similar a Capítulo 5 técnicas de investigación documental y de campo

Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
UNAM
 
Capitulo v herramientas para el proceso de investigación
Capitulo v herramientas para el proceso de investigaciónCapitulo v herramientas para el proceso de investigación
Capitulo v herramientas para el proceso de investigación
NadiAmezcua
 
Tipos, técnicas e informe investigación documental
Tipos, técnicas e informe investigación documentalTipos, técnicas e informe investigación documental
Tipos, técnicas e informe investigación documental
Milagros De Anes
 
4 UNIDAD
4 UNIDAD4 UNIDAD
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativaCapitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
NadiAmezcua
 
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.pptPROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
StevenQuintin2
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
FICHAS TEMATICAS.pptx
FICHAS TEMATICAS.pptxFICHAS TEMATICAS.pptx
FICHAS TEMATICAS.pptx
DulcePedraza2
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
Angélica Cunalata
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
GisselaNicol2
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
ucveducacion
 
Exp de met
Exp de metExp de met
Exp de met
Selene Valencia
 
archivodiapositiva_202211288107 (1).pptx
archivodiapositiva_202211288107 (1).pptxarchivodiapositiva_202211288107 (1).pptx
archivodiapositiva_202211288107 (1).pptx
JenniferVillafuerte7
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
David A. Baxin López
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumental
Marvin Díaz
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumental
Silviana Quiñónez
 
monografía y bibliografía anotada.pptx
monografía y bibliografía anotada.pptxmonografía y bibliografía anotada.pptx
monografía y bibliografía anotada.pptx
lcolon
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Universidad de Málaga
 

Similar a Capítulo 5 técnicas de investigación documental y de campo (20)

Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
Capitulo v herramientas para el proceso de investigación
Capitulo v herramientas para el proceso de investigaciónCapitulo v herramientas para el proceso de investigación
Capitulo v herramientas para el proceso de investigación
 
Tipos, técnicas e informe investigación documental
Tipos, técnicas e informe investigación documentalTipos, técnicas e informe investigación documental
Tipos, técnicas e informe investigación documental
 
4 UNIDAD
4 UNIDAD4 UNIDAD
4 UNIDAD
 
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativaCapitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
Capitulo iv enfoque metodológico de la investigación cualitativa
 
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.pptPROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN DOCUMENTADA.ppt
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
FICHAS TEMATICAS.pptx
FICHAS TEMATICAS.pptxFICHAS TEMATICAS.pptx
FICHAS TEMATICAS.pptx
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Investigación documental
Investigación documentalInvestigación documental
Investigación documental
 
Exp de met
Exp de metExp de met
Exp de met
 
archivodiapositiva_202211288107 (1).pptx
archivodiapositiva_202211288107 (1).pptxarchivodiapositiva_202211288107 (1).pptx
archivodiapositiva_202211288107 (1).pptx
 
Proceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documentalProceso de elaboración de una investigación documental
Proceso de elaboración de una investigación documental
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumental
 
Técnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumentalTécnicas de la investigación ducumental
Técnicas de la investigación ducumental
 
monografía y bibliografía anotada.pptx
monografía y bibliografía anotada.pptxmonografía y bibliografía anotada.pptx
monografía y bibliografía anotada.pptx
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
 

Más de EAMEZCUAL

Diapositivas del ensayo
Diapositivas del ensayoDiapositivas del ensayo
Diapositivas del ensayo
EAMEZCUAL
 
Evaluaciones eduardo
Evaluaciones eduardoEvaluaciones eduardo
Evaluaciones eduardo
EAMEZCUAL
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
EAMEZCUAL
 
Capitulo iii investigación cualitativa
Capitulo iii investigación cualitativaCapitulo iii investigación cualitativa
Capitulo iii investigación cualitativa
EAMEZCUAL
 
Capitulo ii. paradigmas
Capitulo ii. paradigmasCapitulo ii. paradigmas
Capitulo ii. paradigmas
EAMEZCUAL
 
Capitulo i. objeto de estudio
Capitulo i. objeto de estudioCapitulo i. objeto de estudio
Capitulo i. objeto de estudio
EAMEZCUAL
 

Más de EAMEZCUAL (6)

Diapositivas del ensayo
Diapositivas del ensayoDiapositivas del ensayo
Diapositivas del ensayo
 
Evaluaciones eduardo
Evaluaciones eduardoEvaluaciones eduardo
Evaluaciones eduardo
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 
Capitulo iii investigación cualitativa
Capitulo iii investigación cualitativaCapitulo iii investigación cualitativa
Capitulo iii investigación cualitativa
 
Capitulo ii. paradigmas
Capitulo ii. paradigmasCapitulo ii. paradigmas
Capitulo ii. paradigmas
 
Capitulo i. objeto de estudio
Capitulo i. objeto de estudioCapitulo i. objeto de estudio
Capitulo i. objeto de estudio
 

Capítulo 5 técnicas de investigación documental y de campo

  • 1. “TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL Y DE CAMPO PARA ELABORAR EL PROBLEMA Y EL MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL” Fichas de trabajo: Es una herramienta del investigador en la cual concentra y resume la información contenida en fuentes documentales. La principal ventaja de utilizar esta herramienta es precisamente ordenar y clasificar el material recopilado de temas que se pretenden estudiar lo cual facilita el trabajo de redacción y el manejo de la información será más rápido por encontrarse ésta mejor sintetizada y a la mano. La ficha de trabajo es una tarjeta cuyas medidas son de 20 x 12.5 centímetros. Existen diferentes formas de realizar la ficha de trabajo y eso depende de la fuente de donde se extraiga la información, estas pueden ser: Fichas de trabajo Fichas de trabajo para Fichas de trabajo para Fichas de trabajo para Fichas de trabajo para observación fuentes documentales informantes clave investigación de campo recopilar información de: Libros, Revistas ,Periodicos recopila información de : A partir de la descripción , documentos personales y Libreta campo públicos Ficha bibliográfica y hemerográfica Deben colocarse en orden alfabético en un fichero, comúnmente debe medir de 12.5 x 7.5 centímetros. Los datos que incluyen básicamente son: 1. Encabezado o título 2. Nombre del autor comenzando por apellido 3. Título del libro 4. Nombre del la imprenta o editorial 5. Número de páginas del libro
  • 2. INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN Cada instrumento es particularmente apropiado para ciertas fuentes obteniendo información del tipo y forma en se utiliza con más eficacia Cuestionarios Tiene ventajas especiales ya que pueden servir como sistema de los más apropiados y útiles para la obtención de datos en un proyecto especifico de investigación. El cuestionario tiende a tener tipos de ellos dependiendo del tipo de investigación que se aplica. Cuestionarios restringidos (forma cerrada): con respuestas cortas y específicas. Cuestionarios no restringidos (forma abierta): con respuesta libre y con la redacción propia del sujeto. Algunas de las características de un buen cuestionario son: Se refiere a un tema significativo Busca solamente la información que no puede obtenerse por otras fuentes Es tan breve como sea posible Tiene un aspecto atractivo Las instrucciones son claras y completas Las preguntas son objetivas sin sugestiones hacia lo que se desea como respuesta Es fácil de tabular e interpretar Entrevista Es un tipo verbal de cuestionario .En lugar de escribir la respuesta, el sujeto proporciona la información necesaria verbalmente en una relación personal. El investigador puede explicar el propósito de la entrevista y especificar más claramente la información que necesita. Técnica de la entrevista La entrevista puede ser formal (previamente preparada) o informal (observación recogida en una conservación incidental).