SlideShare una empresa de Scribd logo
ERIKA PAOLA CABRERA GUTIERREZ
WILFREDY BELLO VALENCIA
UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTENIA
2013




La Ley 88 de 1910 establece las bases para la creación de las
Comisarías Especiales y mediante el decreto 642 de 1912 se crea la de
Caquetá.
Este Departamento está conformado por 16 municipios, y Florencia, su
Capital fue establecida como municipio en el año de 1912 mediante el
Decreto Ejecutivo 642.



















MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CAQUETA
Florencia
Albania
Belén Andaquies
Cartagena del Chaira
Curillo
El Doncello
El Paujil
La Montañita
Milán
Morelia
Puerto Rico
San José de Fragua
San Vicente del Caguan
Solano
Solita
Valparaíso
La bandera está compuesta por franjas
horizontales de colores blanco y verde
y 16 estrellas que representan los
municipios
que
componen
al
departamento.
El verde: representa la
riqueza forestal del
departamento
El blanco: símbolo de paz
Corona de Plumas: Representa la herencia
indígena y sus tradiciones ancestrales.
Paujil: Es un ave característica de la
región. Dentro del escudo simboliza la
riqueza faunística del Caquetá.
Palma de Canangucha: Es una palma
comestible y propia de los ecosistemas
húmedos y empantanados. Representa
la abundancia de la flora tropical.
También aparecen resaltados la riqueza
hídrica, y el lema Libertad, Paz y Progreso
Víctor Ramírez Loaiza
Gobernador de Caquetá 2012 - 2015
Agricultura :




PLATANO: anual de 3570 toneladas en 2010
YUCA: 2880 toneladas en el mismo año
CAFE : 22,5% del área total, caña panelera, piña, maíz,

flores exóticas como la heliconia y el bastón de emperador,
además de frutales amazónicos
como arazá, cocona y copoazú.
Ganadería y pesca






Para 2009, el municipio de Florencia contaba con 65 616
bovinos,
equivalentes
al
5,48%
del
ganado
del
departamento, en un área cercana a las 160 000 hectáreas
NESTLE
COFEMA
LA EXPLOTACIÓN PISCÍCOLA:
cachama, mojarra, sábalo y bocachico.


El cacao, caucho, los lácteos y cárnicos, así como la cadena
forestal son las cinco apuestas productivas por las que el Caquetá
se jugará una nueva partida en materia agropecuaria.

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo sobre el caqueta
Trabajo sobre el caquetaTrabajo sobre el caqueta
Trabajo sobre el caqueta
erika lizeth
 
municipios del caqueta
municipios del caquetamunicipios del caqueta
municipios del caqueta
Renny Renteria
 
Caqueta
CaquetaCaqueta
Departamento del caqueta copia
Departamento del caqueta   copiaDepartamento del caqueta   copia
Departamento del caqueta copia
carlos arturo bermeo ceron
 
Caqueta
CaquetaCaqueta
Modelo Económico de Desarrollo Sostenible
Modelo Económico de Desarrollo SostenibleModelo Económico de Desarrollo Sostenible
Modelo Económico de Desarrollo Sostenible
alejandrojurado
 
Modelos de desarrollo en Colombia
Modelos de desarrollo en ColombiaModelos de desarrollo en Colombia
Modelos de desarrollo en Colombia
Beatriz Grisales Herrera
 
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
Los   Algoritmos  En La  Enseñanza  De La  MatemáticasLos   Algoritmos  En La  Enseñanza  De La  Matemáticas
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
guest21cdf17
 
Activivad 2 Diapositivas
Activivad 2 DiapositivasActivivad 2 Diapositivas
Activivad 2 Diapositivas
andresulisesruelasperez
 
Caracteristicas principales de word
Caracteristicas principales de wordCaracteristicas principales de word
Caracteristicas principales de word
josahandy
 
Medios impresos: periodicos y revistas
Medios impresos: periodicos y revistasMedios impresos: periodicos y revistas
Medios impresos: periodicos y revistas
alejoojaj
 
dESARROLLO DE LA ECONOMIA COLOMBIANA
dESARROLLO DE LA ECONOMIA COLOMBIANAdESARROLLO DE LA ECONOMIA COLOMBIANA
dESARROLLO DE LA ECONOMIA COLOMBIANA
Marialeja
 
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombianaCostos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Fedegan
 
Región Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaRegión Amazonas Colombia
Región Amazonas Colombia
Aris Nuñez
 
Clase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios ImpresosClase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios Impresos
RAUL BUENO MARTINEZ
 

Destacado (15)

Trabajo sobre el caqueta
Trabajo sobre el caquetaTrabajo sobre el caqueta
Trabajo sobre el caqueta
 
municipios del caqueta
municipios del caquetamunicipios del caqueta
municipios del caqueta
 
Caqueta
CaquetaCaqueta
Caqueta
 
Departamento del caqueta copia
Departamento del caqueta   copiaDepartamento del caqueta   copia
Departamento del caqueta copia
 
Caqueta
CaquetaCaqueta
Caqueta
 
Modelo Económico de Desarrollo Sostenible
Modelo Económico de Desarrollo SostenibleModelo Económico de Desarrollo Sostenible
Modelo Económico de Desarrollo Sostenible
 
Modelos de desarrollo en Colombia
Modelos de desarrollo en ColombiaModelos de desarrollo en Colombia
Modelos de desarrollo en Colombia
 
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
Los   Algoritmos  En La  Enseñanza  De La  MatemáticasLos   Algoritmos  En La  Enseñanza  De La  Matemáticas
Los Algoritmos En La Enseñanza De La Matemáticas
 
Activivad 2 Diapositivas
Activivad 2 DiapositivasActivivad 2 Diapositivas
Activivad 2 Diapositivas
 
Caracteristicas principales de word
Caracteristicas principales de wordCaracteristicas principales de word
Caracteristicas principales de word
 
Medios impresos: periodicos y revistas
Medios impresos: periodicos y revistasMedios impresos: periodicos y revistas
Medios impresos: periodicos y revistas
 
dESARROLLO DE LA ECONOMIA COLOMBIANA
dESARROLLO DE LA ECONOMIA COLOMBIANAdESARROLLO DE LA ECONOMIA COLOMBIANA
dESARROLLO DE LA ECONOMIA COLOMBIANA
 
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombianaCostos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
Costos e indicadores de la productividad en la ganaderia colombiana
 
Región Amazonas Colombia
Región Amazonas ColombiaRegión Amazonas Colombia
Región Amazonas Colombia
 
Clase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios ImpresosClase 5 Clases De Medios Impresos
Clase 5 Clases De Medios Impresos
 

Último

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Caqueta.pptx exposicion

  • 1. ERIKA PAOLA CABRERA GUTIERREZ WILFREDY BELLO VALENCIA UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTENIA 2013
  • 2.   La Ley 88 de 1910 establece las bases para la creación de las Comisarías Especiales y mediante el decreto 642 de 1912 se crea la de Caquetá. Este Departamento está conformado por 16 municipios, y Florencia, su Capital fue establecida como municipio en el año de 1912 mediante el Decreto Ejecutivo 642.
  • 3.                  MUNICIPIOS DEL DEPARTAMENTO DE CAQUETA Florencia Albania Belén Andaquies Cartagena del Chaira Curillo El Doncello El Paujil La Montañita Milán Morelia Puerto Rico San José de Fragua San Vicente del Caguan Solano Solita Valparaíso
  • 4. La bandera está compuesta por franjas horizontales de colores blanco y verde y 16 estrellas que representan los municipios que componen al departamento. El verde: representa la riqueza forestal del departamento El blanco: símbolo de paz
  • 5. Corona de Plumas: Representa la herencia indígena y sus tradiciones ancestrales. Paujil: Es un ave característica de la región. Dentro del escudo simboliza la riqueza faunística del Caquetá. Palma de Canangucha: Es una palma comestible y propia de los ecosistemas húmedos y empantanados. Representa la abundancia de la flora tropical. También aparecen resaltados la riqueza hídrica, y el lema Libertad, Paz y Progreso
  • 6. Víctor Ramírez Loaiza Gobernador de Caquetá 2012 - 2015
  • 7. Agricultura :    PLATANO: anual de 3570 toneladas en 2010 YUCA: 2880 toneladas en el mismo año CAFE : 22,5% del área total, caña panelera, piña, maíz, flores exóticas como la heliconia y el bastón de emperador, además de frutales amazónicos como arazá, cocona y copoazú.
  • 8. Ganadería y pesca     Para 2009, el municipio de Florencia contaba con 65 616 bovinos, equivalentes al 5,48% del ganado del departamento, en un área cercana a las 160 000 hectáreas NESTLE COFEMA LA EXPLOTACIÓN PISCÍCOLA: cachama, mojarra, sábalo y bocachico.
  • 9.  El cacao, caucho, los lácteos y cárnicos, así como la cadena forestal son las cinco apuestas productivas por las que el Caquetá se jugará una nueva partida en materia agropecuaria.