SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUELA EN LA VIDA
LA VIDA EN LA ESCUELA
Mgr. Ryszard J. Pociej
Reflexionando con Ezequiel Ander-Egg
La Cuestión Central
•Que la educación sea algo más que
proporcionar los conocimientos,
que sirva para la vida, que esté en la
relación directa con las necesidades
de la vida.
•¿A qué tipo de vida se ha de
vincular la educación?
Estas interrogantes nos hacen pensar
y nos llevan a intuir que la educación
no es sólo la transmisión de los
conocimientos y habilidades que
dosifica una sociedad en particular,
sino es una fuente poderosa de la
transformación de las realidades
sociales, científicas, políticas y
culturales.
Historia para desencarcelar el
aprendizaje de la vida
• Jean Jacques Rousseau
• Johann H. Pestalozzi
• John Dewey
• Ovide Decroly
• María Montessori
• Celestín Freinet
¿Cómo y por qué la formación
del niño y del adolescente se
desvinculó de la vida?
Con la escuela como un espacio específico
materialmente, los niños y adolescentes
entran en una especie de cuarentena (que
son los llamados años de formación) para
lanzarlos luego a la vida.
Aquí, poco a poco, nace una gran paradoja:
decimos “hay que prepararlos para la
vida”, pero los niños y adolescentes
aprenden para la escuela.
¿Qué es lo que hace que la
escuela sea una forma de poner
la vida entre paréntesis o de
preparar para una vida que no
existe?
• el uso de textos sin contexto
• una pedagogía de la respuesta
• la educación y escolarización como cosas
similares.
• los contenidos que deben ser transmitidos -
se aprende a responder.
• la dimensión cognitiva - el memorizar
mecánicamente.
Formar para la vida, pero… ¿para
qué vida?
• Producir – con eficacia y eficiencia
• Consumir – con opulencia
• Competir – todos contra todos
• Mercantilizar – la ayuda social y los servicios
sociales deben someterse a las reglas del
mercado.
Hoy día la educación ha de ser diferente.
Debe ser la energía liberadora de las
potencialidades en el ser humano.
Educar es facilitar en la persona el proceso de
hominización:
el de ser y hacerse cada vez más
humano.
Frente a estas situaciones se vislumbran dos
problemáticas:
+ La vida es más, mucho más que cualquier
modelo, y en su constante cambio admite
pocas previsiones.
+ Nosotros vivimos en un mundo que cambia
aceleradamente y adquiere características
profundamente distintas, difíciles de prever.
Lograr que educadores y
educandos actúen
protagónicamente en un
proceso educativo inserto en
problemas vitales
Ocho de las diez tesis acerca del
modo de construir un puente
entre la escuela y la vida.
Ezequiel Ander-Egg
Las escuelas no son islas.
Toda brecha entre la escuela y los
problemas y exigencias de la vida, es
contraproducente para los procesos
educativos de los estudiantes.
Un guetto de puro didactismo.
Cuando la escuela sólo está preocupada
por el desarrollo de sus horarios y
programas, de la disciplina y de la
evaluación y de todas las formalidades
que la hacen funcionar, la tarea educativa
se vuelve un puro didactismo y la escuela
en un guetto…
Que la escuela sea tiempo y ámbito de vida
plena
No hay educación integral
si no se enseña a vivir coherentemente
de acuerdo con las propias ideas y
valores y si no se enseña que es
necesario tener un proyecto de vida
Las preocupaciones y centros de interés de
los educandos
Una escuela que imparte una enseñanza
alejada de las preocupaciones y centros
de interés de los educandos, hace de la
educación un entrenamiento
sistemático para la pasividad y la
indiferencia.
Las preocupaciones y centros de interés de
los educandos
El educador ha de elegir el tema que
expresa un centro de interés, de la
misma vida cotidiana (historia local,
cultura, geografía, botánica, etc.) y
organizar la enseñanza alrededor de este
tema.
Las preocupaciones y centros de interés de
los educandos
Los centros de interés son un incentivo y
un energizante de conductas motivadas.
Despiertan la participación en el proceso
de enseñanza aprendizaje, y así implican
al estudiante.
Que se abra a la comunidad creando
comunidad
La escuela debe buscar formas y
situaciones de enseñanza aprendizaje
más allá del aula y del recinto escolar
Que se abra a la comunidad creando
comunidad
La educación no es un patrimonio
exclusivo de la institución educativa sino
de toda la comunidad. Por tanto, la
escuela no sólo debe ponerse al servicio
de los niños y adolescentes sino para
toda la comunidad.
El pensamiento, la comprensión, el
sentimiento y la acción
En el aprendizaje hemos de pasar de una
concepción plana/unidimensional del
mismo (mera acumulación de
información, habilidades y
competencias),
a una concepción
esférica/hologramática
Preguntarse sobre el sentido de la vida
Vivir no es sólo existir, es saber para
qué se vive
Los postulados de aprender a …
-Aprender a ser… actualizar y potenciar
la propia existencia
-Aprender a aprender… adquirir un
método de apropiación del saber
-Aprender a hacer… saber aplicar los
conocimientos
- Aprender a convivir… saber a
comprender con y para el otro
Ezequiel Ander-Egg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizajes claves 10
Aprendizajes claves 10Aprendizajes claves 10
Aprendizajes claves 10
DianaSalas37
 
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaulaDe la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
Moniika Dlax
 
Currículo de Educación Inicial 2014.
Currículo de Educación Inicial 2014.Currículo de Educación Inicial 2014.
Currículo de Educación Inicial 2014.
susaniitaa
 
Educacion Liberadora
Educacion LiberadoraEducacion Liberadora
Educacion Liberadora
Julio Torres
 
10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud
10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud
10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud
IrisMoraortigoza
 
Recursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticosRecursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticos
silviavanessasoveror
 
Relación entre la escuela y la comunidad.pptx
Relación entre la escuela y la comunidad.pptxRelación entre la escuela y la comunidad.pptx
Relación entre la escuela y la comunidad.pptx
DORISQUILUMBA
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
Usagi18
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
fabiorafael24
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 
Rol docente inicial
Rol docente inicialRol docente inicial
Rol docente inicial
Jersomina Sucre Morao
 
Analisis Fase 2.pptx
Analisis Fase 2.pptxAnalisis Fase 2.pptx
Analisis Fase 2.pptx
EdnaMara12
 
Arte y juego en la educación Inicial
Arte y juego en la educación InicialArte y juego en la educación Inicial
Arte y juego en la educación Inicial
Puzhi
 
Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestroPrograma de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestro
Guadalupe Medina
 
La EducomunicacióN
La EducomunicacióNLa EducomunicacióN
La EducomunicacióN
mariacecilia1234
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
marilyncarrera95
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
ethelkaori
 
5 practicas sociales del lenguaje
5 practicas sociales del lenguaje5 practicas sociales del lenguaje
5 practicas sociales del lenguaje
Clarita Castrejon
 
CUADRO COMPARATIVO PEP
CUADRO COMPARATIVO PEPCUADRO COMPARATIVO PEP
CUADRO COMPARATIVO PEP
Idaly Aguilar
 
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
Aylin Flores
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizajes claves 10
Aprendizajes claves 10Aprendizajes claves 10
Aprendizajes claves 10
 
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaulaDe la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
De la didáctica operatoria a la reconstrucción de la cultura en el uaula
 
Currículo de Educación Inicial 2014.
Currículo de Educación Inicial 2014.Currículo de Educación Inicial 2014.
Currículo de Educación Inicial 2014.
 
Educacion Liberadora
Educacion LiberadoraEducacion Liberadora
Educacion Liberadora
 
10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud
10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud
10 nuevas competencias de Philippe Perrenoud
 
Recursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticosRecursos y materiales didacticos
Recursos y materiales didacticos
 
Relación entre la escuela y la comunidad.pptx
Relación entre la escuela y la comunidad.pptxRelación entre la escuela y la comunidad.pptx
Relación entre la escuela y la comunidad.pptx
 
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada11.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
1.el enfoque del andamiaje, la participacion guiada1
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 
Rol docente inicial
Rol docente inicialRol docente inicial
Rol docente inicial
 
Analisis Fase 2.pptx
Analisis Fase 2.pptxAnalisis Fase 2.pptx
Analisis Fase 2.pptx
 
Arte y juego en la educación Inicial
Arte y juego en la educación InicialArte y juego en la educación Inicial
Arte y juego en la educación Inicial
 
Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestroPrograma de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestro
 
La EducomunicacióN
La EducomunicacióNLa EducomunicacióN
La EducomunicacióN
 
Analisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicialAnalisis del curriculo de educacion inicial
Analisis del curriculo de educacion inicial
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
5 practicas sociales del lenguaje
5 practicas sociales del lenguaje5 practicas sociales del lenguaje
5 practicas sociales del lenguaje
 
CUADRO COMPARATIVO PEP
CUADRO COMPARATIVO PEPCUADRO COMPARATIVO PEP
CUADRO COMPARATIVO PEP
 
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
Diferencia de campo formativo y campo de formación plan de estudios 2011 educ...
 

Destacado

Ensayo: ¿Vida en escuela?
Ensayo: ¿Vida en escuela?Ensayo: ¿Vida en escuela?
Ensayo: ¿Vida en escuela?
Alejandra Camacho
 
Tarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutriciónTarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutrición
elizabethdelacruz2015125
 
MI VIDA
MI VIDA MI VIDA
MI VIDA
browngirl101
 
MI ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA "MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA"
MI ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA "MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA"MI ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA "MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA"
MI ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA "MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA"
Ness D Celis
 
Seguridad e higiene indust
Seguridad e higiene industSeguridad e higiene indust
Seguridad e higiene indust
Orlando Lima
 
Mi vida en la escuela primaria
Mi vida en la escuela primariaMi vida en la escuela primaria
Mi vida en la escuela primaria
stephcol1974
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolar
andrea20p
 
8. conclusión-aprender en la vida y en la escuela
8. conclusión-aprender en la vida y en la escuela8. conclusión-aprender en la vida y en la escuela
8. conclusión-aprender en la vida y en la escuela
Annaiiz Gf'
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolar
Sandry07c
 
Higiene Escolar
Higiene EscolarHigiene Escolar
Higiene Escolar
Lisbeth Castellanos
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Proyecto situado
Dianitha Blake
 
6. trastornos del encefalo
6. trastornos del encefalo6. trastornos del encefalo
6. trastornos del encefalo
Fredy Vasquez
 
Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situados
Nayelihi0302
 
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAEPresentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Institucion Educativa de Sincerin
 
Los títulos y subtítulos en el texto.
Los títulos y subtítulos en el texto. Los títulos y subtítulos en el texto.
Los títulos y subtítulos en el texto.
Carlos Alberto Estrada García
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
chino1510
 
Higiene personal en preescolar
Higiene personal en preescolarHigiene personal en preescolar
Higiene personal en preescolar
DalilaCortesRodriguez
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
estrelladominguera
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personal
moniklozano
 
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
FORTALECER  HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...FORTALECER  HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
sdsantamartha
 

Destacado (20)

Ensayo: ¿Vida en escuela?
Ensayo: ¿Vida en escuela?Ensayo: ¿Vida en escuela?
Ensayo: ¿Vida en escuela?
 
Tarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutriciónTarea de familia y nutrición
Tarea de familia y nutrición
 
MI VIDA
MI VIDA MI VIDA
MI VIDA
 
MI ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA "MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA"
MI ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA "MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA"MI ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA "MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA"
MI ÁLBUM DE RECUERDOS DE LA PRIMARIA "MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA"
 
Seguridad e higiene indust
Seguridad e higiene industSeguridad e higiene indust
Seguridad e higiene indust
 
Mi vida en la escuela primaria
Mi vida en la escuela primariaMi vida en la escuela primaria
Mi vida en la escuela primaria
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolar
 
8. conclusión-aprender en la vida y en la escuela
8. conclusión-aprender en la vida y en la escuela8. conclusión-aprender en la vida y en la escuela
8. conclusión-aprender en la vida y en la escuela
 
Higiene escolar
Higiene escolarHigiene escolar
Higiene escolar
 
Higiene Escolar
Higiene EscolarHigiene Escolar
Higiene Escolar
 
Proyecto situado
Proyecto situadoProyecto situado
Proyecto situado
 
6. trastornos del encefalo
6. trastornos del encefalo6. trastornos del encefalo
6. trastornos del encefalo
 
Proyectos situados
Proyectos situadosProyectos situados
Proyectos situados
 
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAEPresentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
 
Los títulos y subtítulos en el texto.
Los títulos y subtítulos en el texto. Los títulos y subtítulos en el texto.
Los títulos y subtítulos en el texto.
 
Higiene Personal
Higiene PersonalHigiene Personal
Higiene Personal
 
Higiene personal en preescolar
Higiene personal en preescolarHigiene personal en preescolar
Higiene personal en preescolar
 
Las funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuelaLas funciones sociales de la escuela
Las funciones sociales de la escuela
 
La higiene personal
La higiene personalLa higiene personal
La higiene personal
 
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
FORTALECER  HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...FORTALECER  HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
FORTALECER HÁBITOS DE HIGIENE PERSONAL Y VALORES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE ...
 

Similar a La vida en la escuela

La escuela y la enseñanza
La escuela y la enseñanza La escuela y la enseñanza
La escuela y la enseñanza
Sandra Roberts
 
Cã³mo educar a_la_infancia_segãºn_el_desarrollo_sostenible
Cã³mo educar a_la_infancia_segãºn_el_desarrollo_sostenible Cã³mo educar a_la_infancia_segãºn_el_desarrollo_sostenible
Cã³mo educar a_la_infancia_segãºn_el_desarrollo_sostenible
Natalia Andrea
 
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdfEducacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Pedagogia lasallista en el nuevo milenio
Pedagogia lasallista en el nuevo milenioPedagogia lasallista en el nuevo milenio
Pedagogia lasallista en el nuevo milenio
Maria Eugenia
 
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemiaLa nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
Martín López Calva
 
Educación para la vida en sociedad
Educación para la vida en sociedadEducación para la vida en sociedad
Educación para la vida en sociedad
Carla Falcón López
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
Andrea Suarez
 
Plan social 7 julio 2010
Plan social 7 julio 2010Plan social 7 julio 2010
Plan social 7 julio 2010
Adalberto
 
La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica
Carlos Magro Mazo
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
fajamez
 
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanosEscuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
Adrian Sanchez
 
Diseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanDiseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillan
yekasanti
 
Inclusión y calidad de vida
Inclusión y calidad de vidaInclusión y calidad de vida
Inclusión y calidad de vida
Joel Delfin
 
Nueva escuela por viviana criollo
Nueva escuela por viviana criolloNueva escuela por viviana criollo
Nueva escuela por viviana criollo
ElizabethCriollo
 
Un gran cambio_a_lo_largo_del_tiempo
Un gran cambio_a_lo_largo_del_tiempoUn gran cambio_a_lo_largo_del_tiempo
Un gran cambio_a_lo_largo_del_tiempo
tendenciasmagisteriobfg
 
Educación abierta: aprender sin muros
Educación abierta: aprender sin murosEducación abierta: aprender sin muros
Educación abierta: aprender sin muros
Carlos Magro Mazo
 
El informe warnock
El informe warnockEl informe warnock
El informe warnock
INMA MASET VILA
 
Entregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptxEntregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptx
Sandy Reyes
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
Martín López Calva
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
Martín López Calva
 

Similar a La vida en la escuela (20)

La escuela y la enseñanza
La escuela y la enseñanza La escuela y la enseñanza
La escuela y la enseñanza
 
Cã³mo educar a_la_infancia_segãºn_el_desarrollo_sostenible
Cã³mo educar a_la_infancia_segãºn_el_desarrollo_sostenible Cã³mo educar a_la_infancia_segãºn_el_desarrollo_sostenible
Cã³mo educar a_la_infancia_segãºn_el_desarrollo_sostenible
 
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdfEducacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
Educacion Abierta - Sociedad del Aprendizaje Ccesa007.pdf
 
Pedagogia lasallista en el nuevo milenio
Pedagogia lasallista en el nuevo milenioPedagogia lasallista en el nuevo milenio
Pedagogia lasallista en el nuevo milenio
 
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemiaLa nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
La nueva escuela y el nuevo docente para este tiempo post-pandemia
 
Educación para la vida en sociedad
Educación para la vida en sociedadEducación para la vida en sociedad
Educación para la vida en sociedad
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
 
Plan social 7 julio 2010
Plan social 7 julio 2010Plan social 7 julio 2010
Plan social 7 julio 2010
 
La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica La transformacion pastoral ecosistémica
La transformacion pastoral ecosistémica
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanosEscuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
 
Diseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillanDiseño curricular por yeseña santillan
Diseño curricular por yeseña santillan
 
Inclusión y calidad de vida
Inclusión y calidad de vidaInclusión y calidad de vida
Inclusión y calidad de vida
 
Nueva escuela por viviana criollo
Nueva escuela por viviana criolloNueva escuela por viviana criollo
Nueva escuela por viviana criollo
 
Un gran cambio_a_lo_largo_del_tiempo
Un gran cambio_a_lo_largo_del_tiempoUn gran cambio_a_lo_largo_del_tiempo
Un gran cambio_a_lo_largo_del_tiempo
 
Educación abierta: aprender sin muros
Educación abierta: aprender sin murosEducación abierta: aprender sin muros
Educación abierta: aprender sin muros
 
El informe warnock
El informe warnockEl informe warnock
El informe warnock
 
Entregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptxEntregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptx
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
 
Una nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidadUna nueva escuela para una nueva realidad
Una nueva escuela para una nueva realidad
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

La vida en la escuela

  • 1. LA ESCUELA EN LA VIDA LA VIDA EN LA ESCUELA Mgr. Ryszard J. Pociej Reflexionando con Ezequiel Ander-Egg
  • 2. La Cuestión Central •Que la educación sea algo más que proporcionar los conocimientos, que sirva para la vida, que esté en la relación directa con las necesidades de la vida. •¿A qué tipo de vida se ha de vincular la educación?
  • 3. Estas interrogantes nos hacen pensar y nos llevan a intuir que la educación no es sólo la transmisión de los conocimientos y habilidades que dosifica una sociedad en particular, sino es una fuente poderosa de la transformación de las realidades sociales, científicas, políticas y culturales.
  • 4. Historia para desencarcelar el aprendizaje de la vida
  • 5. • Jean Jacques Rousseau • Johann H. Pestalozzi • John Dewey • Ovide Decroly • María Montessori • Celestín Freinet
  • 6. ¿Cómo y por qué la formación del niño y del adolescente se desvinculó de la vida?
  • 7. Con la escuela como un espacio específico materialmente, los niños y adolescentes entran en una especie de cuarentena (que son los llamados años de formación) para lanzarlos luego a la vida. Aquí, poco a poco, nace una gran paradoja: decimos “hay que prepararlos para la vida”, pero los niños y adolescentes aprenden para la escuela.
  • 8. ¿Qué es lo que hace que la escuela sea una forma de poner la vida entre paréntesis o de preparar para una vida que no existe?
  • 9. • el uso de textos sin contexto • una pedagogía de la respuesta • la educación y escolarización como cosas similares. • los contenidos que deben ser transmitidos - se aprende a responder. • la dimensión cognitiva - el memorizar mecánicamente.
  • 10. Formar para la vida, pero… ¿para qué vida?
  • 11. • Producir – con eficacia y eficiencia • Consumir – con opulencia • Competir – todos contra todos • Mercantilizar – la ayuda social y los servicios sociales deben someterse a las reglas del mercado.
  • 12. Hoy día la educación ha de ser diferente. Debe ser la energía liberadora de las potencialidades en el ser humano. Educar es facilitar en la persona el proceso de hominización: el de ser y hacerse cada vez más humano.
  • 13. Frente a estas situaciones se vislumbran dos problemáticas: + La vida es más, mucho más que cualquier modelo, y en su constante cambio admite pocas previsiones. + Nosotros vivimos en un mundo que cambia aceleradamente y adquiere características profundamente distintas, difíciles de prever.
  • 14. Lograr que educadores y educandos actúen protagónicamente en un proceso educativo inserto en problemas vitales
  • 15. Ocho de las diez tesis acerca del modo de construir un puente entre la escuela y la vida. Ezequiel Ander-Egg
  • 16. Las escuelas no son islas. Toda brecha entre la escuela y los problemas y exigencias de la vida, es contraproducente para los procesos educativos de los estudiantes.
  • 17. Un guetto de puro didactismo. Cuando la escuela sólo está preocupada por el desarrollo de sus horarios y programas, de la disciplina y de la evaluación y de todas las formalidades que la hacen funcionar, la tarea educativa se vuelve un puro didactismo y la escuela en un guetto…
  • 18. Que la escuela sea tiempo y ámbito de vida plena No hay educación integral si no se enseña a vivir coherentemente de acuerdo con las propias ideas y valores y si no se enseña que es necesario tener un proyecto de vida
  • 19. Las preocupaciones y centros de interés de los educandos Una escuela que imparte una enseñanza alejada de las preocupaciones y centros de interés de los educandos, hace de la educación un entrenamiento sistemático para la pasividad y la indiferencia.
  • 20. Las preocupaciones y centros de interés de los educandos El educador ha de elegir el tema que expresa un centro de interés, de la misma vida cotidiana (historia local, cultura, geografía, botánica, etc.) y organizar la enseñanza alrededor de este tema.
  • 21. Las preocupaciones y centros de interés de los educandos Los centros de interés son un incentivo y un energizante de conductas motivadas. Despiertan la participación en el proceso de enseñanza aprendizaje, y así implican al estudiante.
  • 22. Que se abra a la comunidad creando comunidad La escuela debe buscar formas y situaciones de enseñanza aprendizaje más allá del aula y del recinto escolar
  • 23. Que se abra a la comunidad creando comunidad La educación no es un patrimonio exclusivo de la institución educativa sino de toda la comunidad. Por tanto, la escuela no sólo debe ponerse al servicio de los niños y adolescentes sino para toda la comunidad.
  • 24. El pensamiento, la comprensión, el sentimiento y la acción En el aprendizaje hemos de pasar de una concepción plana/unidimensional del mismo (mera acumulación de información, habilidades y competencias), a una concepción esférica/hologramática
  • 25. Preguntarse sobre el sentido de la vida Vivir no es sólo existir, es saber para qué se vive
  • 26. Los postulados de aprender a … -Aprender a ser… actualizar y potenciar la propia existencia -Aprender a aprender… adquirir un método de apropiación del saber -Aprender a hacer… saber aplicar los conocimientos - Aprender a convivir… saber a comprender con y para el otro