SlideShare una empresa de Scribd logo
ACEROS Y FUNDICIONES
Yulieth Ruiz
Dayani Diaz
Anderson Arrieta
DEFINICIÓN
El acero es una aleación de hierro y carbono (2%)
Durante la fabricación o reciclaje del acero, es posible generar diversas variantes de este material. El
acero es apreciado por sus destacadas propiedades mecánicas y estructurales, su facilidad de
procesamiento, su sostenibilidad y su bajo costo de producción.
Magnesio
Vanadio
CLASIFICACIÓN
Aceros al
carbono
Aceros de
bajo carbono
Aceros de
medio
carbono
Aceros de
alto carbono
Aceros
aleados
De baja
aleación
De alta
aleación
Aceros
inoxidables
CLASIFICACIÓN
Negras: nódulos de
grafito visibles en su
fractura.
Grises: El grafito está
repartido
uniformemente
Blancas: carbono está
en forma de cementita
Atruchadas: Su
fractura tiene un
aspecto entre gris y
blanca
Ordinarias
Nodulares: Una
fundición gris con
magnesio para formar
nódulos de grafito
Maleables: Una
fundición blanca a la
que se calienta y se
deja enfriar lentamente
Especiales
Con elementos que
mejora las
propiedades físicas o
mecánicas de las
fundiciones ordinarias
Aleadas
PROPIEDADES GENERALES DE ACEROS Y FUNDICIONES
Aceros de Bajo Carbono (%C < 0,25):
• Son relativamente blandos y pocos resistentes, pero con extraordinaria ductilidad y tenacidad.
• Son de fácil mecanizado, soldables.
• Sus propiedades mecánicas: Límite Elástico alrededor de 275 Mpa. Resistencia a la Tracción entre
415 y 550 Mpa y Ductilidad de 25%, aproximadamente
Principales términos:
•Dureza: Resistencia:
•Ductilidad: Maleabilidad:
•Tenacidad: Soldabilidad:
•Templabilidad: Fragilidad:
•Resistencia a la tracción: Resistencia a la fatiga:
PROPIEDADES GENERALES DE ACEROS
Aceros de Medio Carbono (0,25 < %C < 0,60):
• Tienen mayor resistencia que los aceros de bajo carbono pero sacrificando la ductilidad y
tenacidad.
• Son aceros de baja templabilidad, sólo tratables en secciones delgadas y altas velocidades de
enfriamiento.
PROPIEDADES GENERALES DE ACEROS
Aceros de Alto Carbono (0,60 < %C < 1,25):
• Debido a su contenido de Carbono, ofrecen los valores mas altos de resistencia mecánica,
siendo más duros y por ende, menos dúctiles que los otros aceros al Carbono.
• Especialmente resistentes al desgaste y capaces de adquirir y mantener un filo cortante.
PROPIEDADES GENERALES DE ACEROS
Aceros de Aleación : Tienen agregados varios elementos en pequeña cantidad, para mejorar resistencia,
dureza, resistencia a la temperatura, resistencia a la corrosión y otras propiedades.
• Se agrega cromo para mejorar la resistencia a la ductilidad, la tenacidad, la resistencia al desgaste y la
capacidad de endurecimiento.
• Se agrega níquel para mejorar la resistencia, sin perder ductilidad, y mejora también la capacidad de
endurecimiento por cementación.
• El molibdeno, utilizado en combinación con níquel y/o cromo, añade dureza, reduce la fragilidad e
incrementa la tenacidad.
PROPIEDADES GENERALES DE ACEROS
Aceros Inoxidables: ofrecen una mucho mayor resistencia a la corrosión en comparación
con los aceros básicos o aleados.
• El acero inoxidable martensítico es magnético y puede endurecerse por tratamiento
térmico.
• El acero inoxidable ferrítico es magnético, blando y dúctil.
• El acero inoxidable austenítico Tiene mejor resistencia a la corrosión debido al
níquel; no es magnético y tiene excelente ductilidad y tenacidad. .
PROPIEDADES GENERALES DE FUNDICIONES
Fundiciones Blancas:
La Cementita de las fundiciones Blancas, hace que estas
sean duras y resistentes al desgaste y, en contrapartida,
frágiles y de baja resistencia al impacto. También son
indeformables en frío y muy difíciles de mecanizar.
Cementita
Perlita
PROPIEDADES GENERALES DE FUNDICIONES
Fundiciones Grises:
A consecuencia de su microestructura, las fundiciones
grises son relativamente frágiles y poco resistentes a la
tracción, debido precisamente a las láminas de grafito,
ya que estas actúan como concentradores de esfuerzos
Ferrita
Perlita
Grafito
PROPIEDADES GENERALES DE FUNDICIONES
Fundición Nodular:
A consecuencia de su microestructura, las fundiciones grises son relativamente
frágiles y poco resistentes a la tracción, debido precisamente a las láminas de
grafito, ya que estas actúan como concentradores de esfuerzos
Las fundiciones nodulares ferríticas son las que
proporcionan la máxima ductilidad y tenacidad
También pueden presentar una matriz perlítica. Por lo cual
presenta mayor resistencia pero menor ductilidad
PROCESOS DE MANUFACTURA
Este proceso abarca desde la obtención de la materia prima hasta la venta del acero, pasando por todas las
etapas clave de la manufactura. Es importante tener en cuenta que hay diferentes tecnologías y métodos
que pueden variar según la planta de producción y los requisitos específicos del producto final.
Para obtener los aceros el proceso de manufactura es el siguiente:
Obtención de materias primas: Preparación de materias primas:
Reducción del mineral de hierro: Refinación del arrabio:
Formación del acero:
PROCESOS DE MANUFACTURA
Control de calidad:
Almacenamiento y distribución:
PROCESOS DE MANUFACTURA
Tratamientos térmicos y acabado:
PROCESOS DE MANUFACTURA
USOS DEL ACERO EN LA INGENIERIA QUIMICA
El acero es un material versátil que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones en ingeniería
química debido a sus propiedades mecánicas, resistencia a la corrosión, durabilidad y facilidad de
fabricación.
El acero desempeña un papel crucial en la ingeniería química al proporcionar materiales confiables y
resistentes para una variedad de aplicaciones, desde el manejo y procesamiento de productos químicos
hasta la construcción de equipos y estructuras necesarios para el funcionamiento de las instalaciones
industriales.
Recipientes a presión: Tuberías y sistemas de tuberías:
Intercambiadores de calor: Tanques de almacenamiento:
Torres de destilación y columnas de fraccionamiento:
USOS DEL ACERO EN LA INGENIERIA QUIMICA
Estructuras y soportes:
Instrumentación y equipos auxiliares:
Revestimientos:
USOS DEL ACERO EN LA INGENIERIA QUIMICA
REFERENCIAS
 Clasificación de los aceros. https://www.dmajum.com/assets/base/img/content/galerias/tuberia-y-
conexiones-de-acero-al-carbon/clasificacion-de-los-aceros.pdf
 Lopez, J. R. Clasificación de Aceros y Hierros Fundidos.
https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-
tic/21700290/helvia/aula/archivos/repositorio/0/42/html/clasific.html#:~:text=La%20norma%20UNE
%2036001%20establece,(para%20aleaciones%20de%20cobre).
 ¿Qué es el acero? UNESID. (7 de octubre de 2021). https://unesid.org/que-es-el-acero/
 "Aceros: Fundamentos y Aplicaciones" por ASM International (Capítulo 3: Propiedades Mecánicas de
los Aceros).
 "Fundiciones: Manual de Ingeniería" por AFS International (Capítulo 3: Microestructura y
Propiedades de las Fundiciones).
 Procesos de manufactura: https://www.ahmsa.com/sobre-ahmsa/proceso-del-acero/proceso-del-
acero.html
 Usos de la ingeniería química: http://alsimet.es/es/noticias/acero-inoxidable-en-la-industria-quimica-
tipos-y-
ventajas#:~:text=Una%20de%20las%20industrias%20m%C3%A1s,agua%20o%20por%20productos
%20qu%C3%ADmicos.
CARACTERISTICAS DE ACEROS Y FUNDICIONES.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CARACTERISTICAS DE ACEROS Y FUNDICIONES.pptx

Tema 5. Aleaciones ferrosas
Tema 5. Aleaciones ferrosasTema 5. Aleaciones ferrosas
Tema 5. Aleaciones ferrosas
SistemadeEstudiosMed
 
Acero inox
Acero inoxAcero inox
Acero inox
herhomer
 
Presentacion Metalografia 9 2022 (1) (2).ppt
Presentacion Metalografia 9 2022 (1) (2).pptPresentacion Metalografia 9 2022 (1) (2).ppt
Presentacion Metalografia 9 2022 (1) (2).ppt
BenjaminMorales54
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
GuillermoDavid27
 
Materiales de carrocerias
Materiales de carroceriasMateriales de carrocerias
Materiales de carrocerias
David De La Cruz
 
Google drive mio
Google drive mioGoogle drive mio
Google drive mio
Stalin Jara
 
Acero
AceroAcero
Exposición de ACERO-DIAPOS.pptx
Exposición de ACERO-DIAPOS.pptxExposición de ACERO-DIAPOS.pptx
Exposición de ACERO-DIAPOS.pptx
EverJhonatanPerezGav1
 
Material hierro y acero
Material hierro y aceroMaterial hierro y acero
Material hierro y acero
UGC / ULSA / UA
 
Aceros
AcerosAceros
Acero
AceroAcero
Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)
UGC / ULSA / UA
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
Joel Mamani
 
Aceros (1)
Aceros (1)Aceros (1)
Aceros (1)
Raul Chuco
 
Definiciones de fundiciones
Definiciones de fundicionesDefiniciones de fundiciones
Definiciones de fundiciones
Elimar Finol
 
Acero
AceroAcero
Aceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientosAceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientos
josglods
 
Aceros.pdf
Aceros.pdfAceros.pdf
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
Marcos Rondon
 

Similar a CARACTERISTICAS DE ACEROS Y FUNDICIONES.pptx (20)

Tema 5. Aleaciones ferrosas
Tema 5. Aleaciones ferrosasTema 5. Aleaciones ferrosas
Tema 5. Aleaciones ferrosas
 
Acero inox
Acero inoxAcero inox
Acero inox
 
Presentacion Metalografia 9 2022 (1) (2).ppt
Presentacion Metalografia 9 2022 (1) (2).pptPresentacion Metalografia 9 2022 (1) (2).ppt
Presentacion Metalografia 9 2022 (1) (2).ppt
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 
Materiales de carrocerias
Materiales de carroceriasMateriales de carrocerias
Materiales de carrocerias
 
Google drive mio
Google drive mioGoogle drive mio
Google drive mio
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Exposición de ACERO-DIAPOS.pptx
Exposición de ACERO-DIAPOS.pptxExposición de ACERO-DIAPOS.pptx
Exposición de ACERO-DIAPOS.pptx
 
Material hierro y acero
Material hierro y aceroMaterial hierro y acero
Material hierro y acero
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
Aceros (1)
Aceros (1)Aceros (1)
Aceros (1)
 
Definiciones de fundiciones
Definiciones de fundicionesDefiniciones de fundiciones
Definiciones de fundiciones
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Aceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientosAceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientos
 
Aceros.pdf
Aceros.pdfAceros.pdf
Aceros.pdf
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 
Fundiciones
FundicionesFundiciones
Fundiciones
 

Último

´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 

Último (20)

´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 

CARACTERISTICAS DE ACEROS Y FUNDICIONES.pptx

  • 1. ACEROS Y FUNDICIONES Yulieth Ruiz Dayani Diaz Anderson Arrieta
  • 2. DEFINICIÓN El acero es una aleación de hierro y carbono (2%) Durante la fabricación o reciclaje del acero, es posible generar diversas variantes de este material. El acero es apreciado por sus destacadas propiedades mecánicas y estructurales, su facilidad de procesamiento, su sostenibilidad y su bajo costo de producción. Magnesio Vanadio
  • 3. CLASIFICACIÓN Aceros al carbono Aceros de bajo carbono Aceros de medio carbono Aceros de alto carbono Aceros aleados De baja aleación De alta aleación Aceros inoxidables
  • 4. CLASIFICACIÓN Negras: nódulos de grafito visibles en su fractura. Grises: El grafito está repartido uniformemente Blancas: carbono está en forma de cementita Atruchadas: Su fractura tiene un aspecto entre gris y blanca Ordinarias Nodulares: Una fundición gris con magnesio para formar nódulos de grafito Maleables: Una fundición blanca a la que se calienta y se deja enfriar lentamente Especiales Con elementos que mejora las propiedades físicas o mecánicas de las fundiciones ordinarias Aleadas
  • 5. PROPIEDADES GENERALES DE ACEROS Y FUNDICIONES Aceros de Bajo Carbono (%C < 0,25): • Son relativamente blandos y pocos resistentes, pero con extraordinaria ductilidad y tenacidad. • Son de fácil mecanizado, soldables. • Sus propiedades mecánicas: Límite Elástico alrededor de 275 Mpa. Resistencia a la Tracción entre 415 y 550 Mpa y Ductilidad de 25%, aproximadamente Principales términos: •Dureza: Resistencia: •Ductilidad: Maleabilidad: •Tenacidad: Soldabilidad: •Templabilidad: Fragilidad: •Resistencia a la tracción: Resistencia a la fatiga:
  • 6. PROPIEDADES GENERALES DE ACEROS Aceros de Medio Carbono (0,25 < %C < 0,60): • Tienen mayor resistencia que los aceros de bajo carbono pero sacrificando la ductilidad y tenacidad. • Son aceros de baja templabilidad, sólo tratables en secciones delgadas y altas velocidades de enfriamiento.
  • 7. PROPIEDADES GENERALES DE ACEROS Aceros de Alto Carbono (0,60 < %C < 1,25): • Debido a su contenido de Carbono, ofrecen los valores mas altos de resistencia mecánica, siendo más duros y por ende, menos dúctiles que los otros aceros al Carbono. • Especialmente resistentes al desgaste y capaces de adquirir y mantener un filo cortante.
  • 8. PROPIEDADES GENERALES DE ACEROS Aceros de Aleación : Tienen agregados varios elementos en pequeña cantidad, para mejorar resistencia, dureza, resistencia a la temperatura, resistencia a la corrosión y otras propiedades. • Se agrega cromo para mejorar la resistencia a la ductilidad, la tenacidad, la resistencia al desgaste y la capacidad de endurecimiento. • Se agrega níquel para mejorar la resistencia, sin perder ductilidad, y mejora también la capacidad de endurecimiento por cementación. • El molibdeno, utilizado en combinación con níquel y/o cromo, añade dureza, reduce la fragilidad e incrementa la tenacidad.
  • 9. PROPIEDADES GENERALES DE ACEROS Aceros Inoxidables: ofrecen una mucho mayor resistencia a la corrosión en comparación con los aceros básicos o aleados. • El acero inoxidable martensítico es magnético y puede endurecerse por tratamiento térmico. • El acero inoxidable ferrítico es magnético, blando y dúctil. • El acero inoxidable austenítico Tiene mejor resistencia a la corrosión debido al níquel; no es magnético y tiene excelente ductilidad y tenacidad. .
  • 10. PROPIEDADES GENERALES DE FUNDICIONES Fundiciones Blancas: La Cementita de las fundiciones Blancas, hace que estas sean duras y resistentes al desgaste y, en contrapartida, frágiles y de baja resistencia al impacto. También son indeformables en frío y muy difíciles de mecanizar. Cementita Perlita
  • 11. PROPIEDADES GENERALES DE FUNDICIONES Fundiciones Grises: A consecuencia de su microestructura, las fundiciones grises son relativamente frágiles y poco resistentes a la tracción, debido precisamente a las láminas de grafito, ya que estas actúan como concentradores de esfuerzos Ferrita Perlita Grafito
  • 12. PROPIEDADES GENERALES DE FUNDICIONES Fundición Nodular: A consecuencia de su microestructura, las fundiciones grises son relativamente frágiles y poco resistentes a la tracción, debido precisamente a las láminas de grafito, ya que estas actúan como concentradores de esfuerzos Las fundiciones nodulares ferríticas son las que proporcionan la máxima ductilidad y tenacidad También pueden presentar una matriz perlítica. Por lo cual presenta mayor resistencia pero menor ductilidad
  • 13. PROCESOS DE MANUFACTURA Este proceso abarca desde la obtención de la materia prima hasta la venta del acero, pasando por todas las etapas clave de la manufactura. Es importante tener en cuenta que hay diferentes tecnologías y métodos que pueden variar según la planta de producción y los requisitos específicos del producto final. Para obtener los aceros el proceso de manufactura es el siguiente: Obtención de materias primas: Preparación de materias primas:
  • 14. Reducción del mineral de hierro: Refinación del arrabio: Formación del acero: PROCESOS DE MANUFACTURA
  • 15. Control de calidad: Almacenamiento y distribución: PROCESOS DE MANUFACTURA Tratamientos térmicos y acabado:
  • 17. USOS DEL ACERO EN LA INGENIERIA QUIMICA El acero es un material versátil que se utiliza en una amplia variedad de aplicaciones en ingeniería química debido a sus propiedades mecánicas, resistencia a la corrosión, durabilidad y facilidad de fabricación. El acero desempeña un papel crucial en la ingeniería química al proporcionar materiales confiables y resistentes para una variedad de aplicaciones, desde el manejo y procesamiento de productos químicos hasta la construcción de equipos y estructuras necesarios para el funcionamiento de las instalaciones industriales. Recipientes a presión: Tuberías y sistemas de tuberías:
  • 18. Intercambiadores de calor: Tanques de almacenamiento: Torres de destilación y columnas de fraccionamiento: USOS DEL ACERO EN LA INGENIERIA QUIMICA
  • 19. Estructuras y soportes: Instrumentación y equipos auxiliares: Revestimientos: USOS DEL ACERO EN LA INGENIERIA QUIMICA
  • 20. REFERENCIAS  Clasificación de los aceros. https://www.dmajum.com/assets/base/img/content/galerias/tuberia-y- conexiones-de-acero-al-carbon/clasificacion-de-los-aceros.pdf  Lopez, J. R. Clasificación de Aceros y Hierros Fundidos. https://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros- tic/21700290/helvia/aula/archivos/repositorio/0/42/html/clasific.html#:~:text=La%20norma%20UNE %2036001%20establece,(para%20aleaciones%20de%20cobre).  ¿Qué es el acero? UNESID. (7 de octubre de 2021). https://unesid.org/que-es-el-acero/  "Aceros: Fundamentos y Aplicaciones" por ASM International (Capítulo 3: Propiedades Mecánicas de los Aceros).  "Fundiciones: Manual de Ingeniería" por AFS International (Capítulo 3: Microestructura y Propiedades de las Fundiciones).  Procesos de manufactura: https://www.ahmsa.com/sobre-ahmsa/proceso-del-acero/proceso-del- acero.html  Usos de la ingeniería química: http://alsimet.es/es/noticias/acero-inoxidable-en-la-industria-quimica- tipos-y- ventajas#:~:text=Una%20de%20las%20industrias%20m%C3%A1s,agua%20o%20por%20productos %20qu%C3%ADmicos.