SlideShare una empresa de Scribd logo
METALES Y ALEACIONES NO FÉRRICAS:Aunque los metales ferrosos son los más utilizados, el resto de los metales (los no
ferrosos) son cada día más imprescindibles.Los más utilizados son
COBRE: muy blando, buena conductividad eléctrica y térmica resiste bien la corrosión Se utiliza en conductores eléctricos y Tuberías y calderas así como en intercambiadores de
calor.
ALEACIONES DE COBRE Cu+Zn=latón (soporta mejor el agua y el vapor, casquillos de ajuste)
Cu+Sn=Bronce.(soporta muy bien la corrosión, depósitos de líquidos corrosivos)
ALUMINIO:elevada conductividad térmica y eléctrica. Baja densidad resistente a la oxidxación interna Ductil se puede convertir en “papel”. Se utiliza para envases, industria
aeronáutica, construcción de motores
TITANIO: Comparado con el acero, es mucho más ligero . Tiene alta resistencia a la corrosión y gran resistencia mecánica, pero es mucho más costoso l, lo cual
limita su uso industrial. Su utilización se ha generalizado con el desarrollo de la tecnología aeroespacial, donde es capaz de soportar las condiciones extremas de
frío y calor que se dan en el espacio y en la industria química, por ser resistente al ataque de muchos ácidos; asimismo, este metal tiene propiedades
biocompatibles, dado que los tejidos del organismo toleran su presencia, por lo que es factible la fabricación de muchas prótesis e implantes de este metal.
ALEACIONES FÉRRICAS: Un material es ferroso o férrico cuando su componente principal es el hierro. Normalmente posee pequeñas cantidades de C que se han incorporado en el
proceso de obtención y otros metales incorporados, para que la aleación resultante adquiera propiedades especiales. El Fe puro no presenta buenas propiedades mecánicas, por lo que tiene muy pocas
aplicaciones técnicas En la industria, el hierro se emplea aleado con carbono y otros materiales, lo que
mejora mucho sus propiedades. Así tenemos:
ACEROS Aleación Fe-C (0,10-1,76%)
FUNDICIÓN Aleación Fe –C (1,76- 5%)
No se utilizan con una mayor concentración de C porque son muy frágiles
TIPOS DE ACEROS
1. ACEROS DE CONSTRUCCIÓN Son aceros al carbono, contienen Manganeso.Son no aleados con tratamientos superficiales. (Carrocerías de
automóvil, construcciones de acero...)
2. PARTES DE MÁQUINAS Son aleados o tratados térmicamente, contienen Molibdeno o Vanadio, engranajes, palancas...
3. RESISTENTES A LA OXIDACIÓN Y CORROSIÓN Basados en la adición de Cr y Ni,
4. PARA HERRAMIENTAS Con tratamientos térmicos que proporcionan dureza, son de alta calidad, taladros, fresadoras
DE BAJAALEACIÓN ULTRARRESISTENTES Son nuevos, utilizan menos elementos de aleación (caro) y pueden hacerse placas más delgadas, vagones de tren,
vigas
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DEL ACERO
Las estructuras que se han visto hasta ahora solamente se obtienen cuando el enfriamiento es muy lento. Si variamos la velocidad de enfriamiento podemos variar la estructura cristalina del metal
TEMPLE Calentamiento y enfriamiento rápido. Aumenta la dureza y la resistencia del acero.
REVENIDO Calentamiento inferior al temple y enfriamiento rápido. Elimina las tensiones generadas en el temple, mejora la tenacidad
RECOCIDO Calentamiento y enfriamiento lento. Facilita la mecanización del material
NORMALIZADO Calentamiento y enfriamiento al aire libre. Deja el material en estado normal, es previo al temple
TRATAMIENTOS TERMOQUÍMICOS DEL ACERO
En los procesos de calentamiento y enfriamiento se añade al acero otros componentes químicos que modifican las propiedades superficiales, se modifica la dureza y la resistencia a la corrosión
CEMENTACIÓN Se aumenta la cantidad de C en la capa superficial. Piezas que deben ser resistentes al rozamiento y a los golpes
NITRURACIÓN Se incorpora N a la superficie. Piezas con propiedades mejores que con cementación (brocas, sierras, cigüeñales)
CIANURIZACIÓN Es una combinación de los anteriores
SULFINIZACIÓN Se incorporan S, N y C. Mejores propiedades que los anteriores
TRATAMIENTOS MECÁNICOS
Eliminan fisuras y cavidades internas. Puede realizarse en frío y en caliente
EN FRIO Se emplean en la obtención de chapas, hilos t cables
EN CALIENTE Los más conocidos son la forja y la extrusión. Se fabrican herramientas
TRATAMIENTOS SUPERFICIALES
Mejora las propiedades superficiales
METALIZACIÓN Se proyecta un metal fundido sobre la superficie. Mejora la resistencia al desgaste y la corrosión
CROMADO DURO Es un proceso electrolítico para conseguir una capa de Cr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ProduccióN De Acero..
ProduccióN De Acero..ProduccióN De Acero..
ProduccióN De Acero..
paulina
 
ACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIAACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIA
Jesus Benitez Segovia
 
Cap vi el fierro de construcción o acero
Cap vi el fierro de construcción o aceroCap vi el fierro de construcción o acero
Cap vi el fierro de construcción o acero
Luis Calizaya Japura
 
Acero hipereutectoide - Temple
Acero hipereutectoide - TempleAcero hipereutectoide - Temple
Acero hipereutectoide - Temple
Jazmin Sanchez
 
Acero estructural
Acero estructuralAcero estructural
Acero estructurallollorolol
 
Materiales de construccion metalicos
Materiales de construccion metalicosMateriales de construccion metalicos
Materiales de construccion metalicos
marcelinoangel
 
Material hierro y acero
Material hierro y aceroMaterial hierro y acero
Material hierro y acero
UGC / ULSA / UA
 
Tipos de acero
Tipos de aceroTipos de acero
Tipos de acero
Richart Barrios
 
Clase 11 hierro fundido
Clase 11  hierro fundidoClase 11  hierro fundido
Clase 11 hierro fundido
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Acero y otros materiales presentacion
Acero y otros materiales presentacionAcero y otros materiales presentacion
Acero y otros materiales presentacionFabiola Gdo
 
Fabricación y Uso del Acero
Fabricación y Uso del AceroFabricación y Uso del Acero
Fabricación y Uso del AcerodavidRive
 
Aceros 02
Aceros 02Aceros 02
Aceros 02
Omar Sabillon
 
Materiales metálicos mezcla
Materiales metálicos mezclaMateriales metálicos mezcla
Materiales metálicos mezcla
Noli Daga Javier
 

La actualidad más candente (20)

Aceros de alto carbono (2)
Aceros de alto carbono (2)Aceros de alto carbono (2)
Aceros de alto carbono (2)
 
ProduccióN De Acero..
ProduccióN De Acero..ProduccióN De Acero..
ProduccióN De Acero..
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
ACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIAACERO-METALURGIA
ACERO-METALURGIA
 
Cap vi el fierro de construcción o acero
Cap vi el fierro de construcción o aceroCap vi el fierro de construcción o acero
Cap vi el fierro de construcción o acero
 
Acero hipereutectoide - Temple
Acero hipereutectoide - TempleAcero hipereutectoide - Temple
Acero hipereutectoide - Temple
 
Acero estructural
Acero estructuralAcero estructural
Acero estructural
 
Aceros exposicion
Aceros exposicionAceros exposicion
Aceros exposicion
 
Materiales de construccion metalicos
Materiales de construccion metalicosMateriales de construccion metalicos
Materiales de construccion metalicos
 
Material hierro y acero
Material hierro y aceroMaterial hierro y acero
Material hierro y acero
 
Tipos de acero
Tipos de aceroTipos de acero
Tipos de acero
 
El Acero
El AceroEl Acero
El Acero
 
Clase 11 hierro fundido
Clase 11  hierro fundidoClase 11  hierro fundido
Clase 11 hierro fundido
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Acero y otros materiales presentacion
Acero y otros materiales presentacionAcero y otros materiales presentacion
Acero y otros materiales presentacion
 
Fabricación y Uso del Acero
Fabricación y Uso del AceroFabricación y Uso del Acero
Fabricación y Uso del Acero
 
Aceros 02
Aceros 02Aceros 02
Aceros 02
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Materiales metálicos mezcla
Materiales metálicos mezclaMateriales metálicos mezcla
Materiales metálicos mezcla
 

Destacado

Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónjosglods
 
Questions sensors
Questions sensorsQuestions sensors
Questions sensorsjosglods
 
Neumática hidráulica1
Neumática hidráulica1Neumática hidráulica1
Neumática hidráulica1josglods
 
Otros elementos sistema control
Otros elementos sistema controlOtros elementos sistema control
Otros elementos sistema controlGloria Villarroya
 
Comparativa neumática oleohidráulica
Comparativa neumática  oleohidráulicaComparativa neumática  oleohidráulica
Comparativa neumática oleohidráulicaGloria Villarroya
 
Neumática hidráulica2
Neumática hidráulica2Neumática hidráulica2
Neumática hidráulica2josglods
 
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadores
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadoresElementos de un sistema de control comparadores y actuadores
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadoresGloria Villarroya
 
Maquinas electricas y motores electricos cc
Maquinas electricas y motores electricos ccMaquinas electricas y motores electricos cc
Maquinas electricas y motores electricos ccjosglods
 
Maquina frigorífica, bomba de calor
Maquina frigorífica, bomba de calorMaquina frigorífica, bomba de calor
Maquina frigorífica, bomba de calorjosglods
 
Motores de ca
Motores de caMotores de ca
Motores de cajosglods
 
Propiedades materiales, ensayos
Propiedades materiales, ensayosPropiedades materiales, ensayos
Propiedades materiales, ensayos
josglods
 
Termodinàmica 2013-14 resumen
Termodinàmica 2013-14 resumenTermodinàmica 2013-14 resumen
Termodinàmica 2013-14 resumenjosglods
 

Destacado (20)

Digital
DigitalDigital
Digital
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
 
Questions sensors
Questions sensorsQuestions sensors
Questions sensors
 
Neumática hidráulica1
Neumática hidráulica1Neumática hidráulica1
Neumática hidráulica1
 
Neumática hidráulica1
Neumática hidráulica1Neumática hidráulica1
Neumática hidráulica1
 
Neumática hidráulica2
Neumática hidráulica2Neumática hidráulica2
Neumática hidráulica2
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Sensors1
Sensors1Sensors1
Sensors1
 
Otros elementos sistema control
Otros elementos sistema controlOtros elementos sistema control
Otros elementos sistema control
 
Comparativa neumática oleohidráulica
Comparativa neumática  oleohidráulicaComparativa neumática  oleohidráulica
Comparativa neumática oleohidráulica
 
Neumática hidráulica2
Neumática hidráulica2Neumática hidráulica2
Neumática hidráulica2
 
Tratamiento de rsu
Tratamiento de rsuTratamiento de rsu
Tratamiento de rsu
 
Sensors2
Sensors2Sensors2
Sensors2
 
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadores
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadoresElementos de un sistema de control comparadores y actuadores
Elementos de un sistema de control comparadores y actuadores
 
Maquinas electricas y motores electricos cc
Maquinas electricas y motores electricos ccMaquinas electricas y motores electricos cc
Maquinas electricas y motores electricos cc
 
Maquina frigorífica, bomba de calor
Maquina frigorífica, bomba de calorMaquina frigorífica, bomba de calor
Maquina frigorífica, bomba de calor
 
Motores de ca
Motores de caMotores de ca
Motores de ca
 
Propiedades materiales, ensayos
Propiedades materiales, ensayosPropiedades materiales, ensayos
Propiedades materiales, ensayos
 
Termodinàmica 2013-14 resumen
Termodinàmica 2013-14 resumenTermodinàmica 2013-14 resumen
Termodinàmica 2013-14 resumen
 

Similar a Aceros y sus tratamientos

Aceros.pdf
Aceros.pdfAceros.pdf
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).pptMATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MatiasPonce32
 
Acero
AceroAcero
Acero
EdgarLE
 
caracteristicas de los métales
caracteristicas de los métalescaracteristicas de los métales
caracteristicas de los métales
Alejandro Campos
 
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdfUnidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
Nialito
 
Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)
UGC / ULSA / UA
 
5508128.ppt
5508128.ppt5508128.ppt
5508128.ppt
Oswaldo Gonzales
 
TEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
TEMA N°5. Aleaciones FerrosasTEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
TEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
klanche
 
investigacion sobre el acero. Maira Mirabal
investigacion sobre el acero. Maira Mirabalinvestigacion sobre el acero. Maira Mirabal
investigacion sobre el acero. Maira Mirabal
Maira Mirabal
 
Aceros aleados
Aceros aleadosAceros aleados
Aceros aleados
raineth crespo velasquez
 
Ai2 gr2 [146954]
Ai2 gr2 [146954]Ai2 gr2 [146954]
Ai2 gr2 [146954]
garavijo
 
Aceros inoxidables AI2-GR2
Aceros inoxidables AI2-GR2Aceros inoxidables AI2-GR2
Aceros inoxidables AI2-GR2
Arturo Andrés
 
metales materiales de construccion.pdf
metales materiales de construccion.pdfmetales materiales de construccion.pdf
metales materiales de construccion.pdf
joseortegasilva20
 
el acero.pptx
el acero.pptxel acero.pptx
el acero.pptx
CARLOSPARCO
 
Acero.pptx
Acero.pptxAcero.pptx
Acero.pptx
REDQUELMER1
 
diagrama-fe-c.ppt
diagrama-fe-c.pptdiagrama-fe-c.ppt
diagrama-fe-c.ppt
IES Eugenio frutos
 
Tema 5. Aleaciones ferrosas
Tema 5. Aleaciones ferrosasTema 5. Aleaciones ferrosas
Tema 5. Aleaciones ferrosas
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Aceros y sus tratamientos (20)

Aceros.pdf
Aceros.pdfAceros.pdf
Aceros.pdf
 
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).pptMATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
MATERIALES DE MECÁNICA (2).ppt
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
caracteristicas de los métales
caracteristicas de los métalescaracteristicas de los métales
caracteristicas de los métales
 
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdfUnidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
Unidad v metales_aleaciones_en_ingenieria_civil_pdf
 
Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)Hierro y acero(2)
Hierro y acero(2)
 
5508128.ppt
5508128.ppt5508128.ppt
5508128.ppt
 
TEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
TEMA N°5. Aleaciones FerrosasTEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
TEMA N°5. Aleaciones Ferrosas
 
investigacion sobre el acero. Maira Mirabal
investigacion sobre el acero. Maira Mirabalinvestigacion sobre el acero. Maira Mirabal
investigacion sobre el acero. Maira Mirabal
 
Aceros aleados
Aceros aleadosAceros aleados
Aceros aleados
 
Ai2 gr2 [146954]
Ai2 gr2 [146954]Ai2 gr2 [146954]
Ai2 gr2 [146954]
 
Aceros inoxidables AI2-GR2
Aceros inoxidables AI2-GR2Aceros inoxidables AI2-GR2
Aceros inoxidables AI2-GR2
 
Ai2 gr2
Ai2 gr2Ai2 gr2
Ai2 gr2
 
metales materiales de construccion.pdf
metales materiales de construccion.pdfmetales materiales de construccion.pdf
metales materiales de construccion.pdf
 
el acero.pptx
el acero.pptxel acero.pptx
el acero.pptx
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Acero.pptx
Acero.pptxAcero.pptx
Acero.pptx
 
diagrama-fe-c.ppt
diagrama-fe-c.pptdiagrama-fe-c.ppt
diagrama-fe-c.ppt
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Tema 5. Aleaciones ferrosas
Tema 5. Aleaciones ferrosasTema 5. Aleaciones ferrosas
Tema 5. Aleaciones ferrosas
 

Más de josglods

Exercicis de vistes 1
Exercicis de vistes 1Exercicis de vistes 1
Exercicis de vistes 1
josglods
 
Repas practica1
Repas practica1Repas practica1
Repas practica1
josglods
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
josglods
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
josglods
 
Valor de les resistencies
Valor de les resistenciesValor de les resistencies
Valor de les resistencies
josglods
 
Resistencies
ResistenciesResistencies
Resistencies
josglods
 
Colors i nombres
Colors i nombresColors i nombres
Colors i nombres
josglods
 
Energia marina
Energia marinaEnergia marina
Energia marina
josglods
 
Energia geotèrmica
Energia geotèrmicaEnergia geotèrmica
Energia geotèrmica
josglods
 
Energía eólica.
Energía eólica.Energía eólica.
Energía eólica.
josglods
 
Energia hidràulica
Energia hidràulicaEnergia hidràulica
Energia hidràulica
josglods
 
Pràctica1 valencia
Pràctica1 valenciaPràctica1 valencia
Pràctica1 valencia
josglods
 
Sisntesis neumatica
Sisntesis neumaticaSisntesis neumatica
Sisntesis neumatica
josglods
 
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucionExamen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
josglods
 
Examen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 soluciónExamen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 solución
josglods
 
Examen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna soluciónExamen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna solución
josglods
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
josglods
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
josglods
 
Examen introducción circuitos elèctricos con solución
Examen introducción circuitos elèctricos con soluciónExamen introducción circuitos elèctricos con solución
Examen introducción circuitos elèctricos con solución
josglods
 
Examen motores cc solución
Examen motores cc  soluciónExamen motores cc  solución
Examen motores cc solución
josglods
 

Más de josglods (20)

Exercicis de vistes 1
Exercicis de vistes 1Exercicis de vistes 1
Exercicis de vistes 1
 
Repas practica1
Repas practica1Repas practica1
Repas practica1
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
 
Valor de les resistencies
Valor de les resistenciesValor de les resistencies
Valor de les resistencies
 
Resistencies
ResistenciesResistencies
Resistencies
 
Colors i nombres
Colors i nombresColors i nombres
Colors i nombres
 
Energia marina
Energia marinaEnergia marina
Energia marina
 
Energia geotèrmica
Energia geotèrmicaEnergia geotèrmica
Energia geotèrmica
 
Energía eólica.
Energía eólica.Energía eólica.
Energía eólica.
 
Energia hidràulica
Energia hidràulicaEnergia hidràulica
Energia hidràulica
 
Pràctica1 valencia
Pràctica1 valenciaPràctica1 valencia
Pràctica1 valencia
 
Sisntesis neumatica
Sisntesis neumaticaSisntesis neumatica
Sisntesis neumatica
 
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucionExamen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
 
Examen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 soluciónExamen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 solución
 
Examen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna soluciónExamen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna solución
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
 
Examen introducción circuitos elèctricos con solución
Examen introducción circuitos elèctricos con soluciónExamen introducción circuitos elèctricos con solución
Examen introducción circuitos elèctricos con solución
 
Examen motores cc solución
Examen motores cc  soluciónExamen motores cc  solución
Examen motores cc solución
 

Aceros y sus tratamientos

  • 1. METALES Y ALEACIONES NO FÉRRICAS:Aunque los metales ferrosos son los más utilizados, el resto de los metales (los no ferrosos) son cada día más imprescindibles.Los más utilizados son COBRE: muy blando, buena conductividad eléctrica y térmica resiste bien la corrosión Se utiliza en conductores eléctricos y Tuberías y calderas así como en intercambiadores de calor. ALEACIONES DE COBRE Cu+Zn=latón (soporta mejor el agua y el vapor, casquillos de ajuste) Cu+Sn=Bronce.(soporta muy bien la corrosión, depósitos de líquidos corrosivos) ALUMINIO:elevada conductividad térmica y eléctrica. Baja densidad resistente a la oxidxación interna Ductil se puede convertir en “papel”. Se utiliza para envases, industria aeronáutica, construcción de motores TITANIO: Comparado con el acero, es mucho más ligero . Tiene alta resistencia a la corrosión y gran resistencia mecánica, pero es mucho más costoso l, lo cual limita su uso industrial. Su utilización se ha generalizado con el desarrollo de la tecnología aeroespacial, donde es capaz de soportar las condiciones extremas de frío y calor que se dan en el espacio y en la industria química, por ser resistente al ataque de muchos ácidos; asimismo, este metal tiene propiedades biocompatibles, dado que los tejidos del organismo toleran su presencia, por lo que es factible la fabricación de muchas prótesis e implantes de este metal. ALEACIONES FÉRRICAS: Un material es ferroso o férrico cuando su componente principal es el hierro. Normalmente posee pequeñas cantidades de C que se han incorporado en el proceso de obtención y otros metales incorporados, para que la aleación resultante adquiera propiedades especiales. El Fe puro no presenta buenas propiedades mecánicas, por lo que tiene muy pocas aplicaciones técnicas En la industria, el hierro se emplea aleado con carbono y otros materiales, lo que mejora mucho sus propiedades. Así tenemos: ACEROS Aleación Fe-C (0,10-1,76%) FUNDICIÓN Aleación Fe –C (1,76- 5%) No se utilizan con una mayor concentración de C porque son muy frágiles TIPOS DE ACEROS 1. ACEROS DE CONSTRUCCIÓN Son aceros al carbono, contienen Manganeso.Son no aleados con tratamientos superficiales. (Carrocerías de automóvil, construcciones de acero...) 2. PARTES DE MÁQUINAS Son aleados o tratados térmicamente, contienen Molibdeno o Vanadio, engranajes, palancas... 3. RESISTENTES A LA OXIDACIÓN Y CORROSIÓN Basados en la adición de Cr y Ni, 4. PARA HERRAMIENTAS Con tratamientos térmicos que proporcionan dureza, son de alta calidad, taladros, fresadoras DE BAJAALEACIÓN ULTRARRESISTENTES Son nuevos, utilizan menos elementos de aleación (caro) y pueden hacerse placas más delgadas, vagones de tren, vigas
  • 2. TRATAMIENTOS TÉRMICOS DEL ACERO Las estructuras que se han visto hasta ahora solamente se obtienen cuando el enfriamiento es muy lento. Si variamos la velocidad de enfriamiento podemos variar la estructura cristalina del metal TEMPLE Calentamiento y enfriamiento rápido. Aumenta la dureza y la resistencia del acero. REVENIDO Calentamiento inferior al temple y enfriamiento rápido. Elimina las tensiones generadas en el temple, mejora la tenacidad RECOCIDO Calentamiento y enfriamiento lento. Facilita la mecanización del material NORMALIZADO Calentamiento y enfriamiento al aire libre. Deja el material en estado normal, es previo al temple TRATAMIENTOS TERMOQUÍMICOS DEL ACERO En los procesos de calentamiento y enfriamiento se añade al acero otros componentes químicos que modifican las propiedades superficiales, se modifica la dureza y la resistencia a la corrosión CEMENTACIÓN Se aumenta la cantidad de C en la capa superficial. Piezas que deben ser resistentes al rozamiento y a los golpes NITRURACIÓN Se incorpora N a la superficie. Piezas con propiedades mejores que con cementación (brocas, sierras, cigüeñales) CIANURIZACIÓN Es una combinación de los anteriores SULFINIZACIÓN Se incorporan S, N y C. Mejores propiedades que los anteriores TRATAMIENTOS MECÁNICOS Eliminan fisuras y cavidades internas. Puede realizarse en frío y en caliente EN FRIO Se emplean en la obtención de chapas, hilos t cables EN CALIENTE Los más conocidos son la forja y la extrusión. Se fabrican herramientas TRATAMIENTOS SUPERFICIALES Mejora las propiedades superficiales METALIZACIÓN Se proyecta un metal fundido sobre la superficie. Mejora la resistencia al desgaste y la corrosión CROMADO DURO Es un proceso electrolítico para conseguir una capa de Cr