SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA MANIERISTA
Realizado por:
Ashly Romero C.I.: 26.164.768
Historia de la Arquitectura II
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION PORLAMAR
DEFINICIÓN
La arquitectura manierista es aquella fase de la arquitectura
renacentista que se extiende entre el final de la arquitectura
renacentista y el comienzo de la arquitectura barroca.
El término maniera, usado en el siglo XV para indicar el estilo de
cada artista fue empleado por Giorgio Vasari en el siglo posterior
para describir uno de los cuatro requisitos de las artes (orden,
medida, estilo y maniera), refiriéndose especialmente a las obras
de Miguel Ángel, también fue utilizado de manera peyorativa para
definir el arte italiano entre el Renacimiento y el Barroco.
Si la arquitectura del Renacimiento la fábrica de los edificios a
menudo denuncia su propia conformación interna, las obras
manieristas generalmente se alejan de esta tendencia,
escondiendo su propia estructura de base. Desde el punto de vista
decorativo, asume gran importancia el tema grotesco, un tema
pictórico en tiempos del imperio romano, redescubierto a finales del
siglo XV, durante algunas excavaciones arqueológicas.
Entre sus características destacan:
 La arbitraria alteración de la correspondencia entre las
partes y el conjunto del edificio, con lo que rompe la
lógica de las relaciones espaciales y se provoca la
desintegración de la estructura renacentista.
 La preferencia por los espacios longitudinales y salas
estrechas que favorecen la perspectiva.
 La pérdida o debilitación de las coordenadas axiales,
las que ordenan el edificio según un eje de simetría.
 En la arquitectura manierista, los edificios pierden la
claridad de composición y pierden solemnidad con
respecto al clasicismo pleno
 En los edificios se multiplican los elementos
arquitectónicos, aunque no cumplen una función
arquitectónica.
CARACTERISTICAS
 La decoración gusta por compartimentar las fachadas
de los edificios.
 El manierismo rechaza el equilibrio y la armonía de la
arquitectura clásica, concentrándose más bien en el
contraste entre norma y transgresión, naturaleza y
artificio, signo y subsigno.
 Si en la arquitectura del Renacimiento la fábrica de los
edificios a menudo denuncia su propia conformación
interna también hacia el exterior (mediante, por
ejemplo, la presencia de cornisa intermedia, extradós e
intradós), las obras manieristas generalmente se alejan
de esta tendencia, escondiendo su propia estructura de
base.
 Desde el punto de vista decorativo, asume particular
importancia el fenómeno de lo grotesco, un tema
pictórico de tiempos del imperio romano, redescubierto
a fines del siglo XV.
CARACTERISTICAS
ELEMENTOS
 Arco de medio punto.
 Cúpula.
 Pilares.
 Frontón.
Iglesia de los Jesuitas de Roma (Il Gesú)
La obra más célebre de Vignola es
la Iglesia de los Jesuitas de Roma (Il Gesú),
comenada en 1568. El arquitecto fusionó
los esquemas centralizados de la
arquitectura del Renacimiento con los
longitudinales de la época medieval. Se
trata de un esquema no completamente
nuevo en la cultura del tiempo. Vignola se
inspiró en la Basílica de San Andrés de
Leon Battista Alberti, pero, sin conferir a las
capillas laterales la autonomía renacentista
de la iglesia albertiana, la nave, en este
caso, asumió mayor importancia, mientras
que las capillas quedaron reducidas a
meras aperturas laterales. La suntuosa
decoración de la iglesia se remonta a la
época barroca.
OBRAS
IMPORTANTES
Villa Caldogno (1542, Caldogno).
Su construcción se inició en 1542 a
instancias del Losco Caldogno,
un aristócrata que era comerciante de seda
de Vicenza y que había heredado un
complejo agrícola en Caldogno el año
anterior. La construcción del edificio y la
decoración de los interiores se extendió
durante un largo período de tiempo, hasta
1570.
La parte central de la fachada
principal, marcada por tres grandes arcos
rodeados de sillar almohadillado, se
proyecta ligeramente hacia el exterior de las
alas y se ve acentuada por un frontón
triangular. La fachada posterior, similar en
diseño, se reformó en el siglo XVIII, cuando
se añadieron dos torretas laterales que
contienen las escaleras, la terraza y el
amplio tramo de escaleras que conducen a
la terraza.
OBRAS
IMPORTANTES
Villa Capra
Conocida también como Villa la Rotonda, Villa
Almerico-Capra o Villa Capra-Valmarana) es un
palacio campestre de planta central diseñado
por Andrea Palladio y construido a partir del
año 1566 en las afueras de la ciudad
de Vicenza en Italia.
Cada galería está enfatizada por su pronao con
un frontón decorado con esculturas que
representan divinidades griegas clásicas. Cada
logia está flanqueda por una ventana simple. Cada
uno de los cuatro ingresos principales, luego de
atravesar un corto pasillo o corredor, conduce a la
sala central, cubierta por una cúpula. Esta
habitación de planta circular es el centro neurálgico
de la composición, a la que Palladio imprime fuerza
centrífuga y vinculación con el exterior mediante los
cuatro pronaos jónicos y las cuatro escalinatas. La
villa resulta así en una arquitectura abierta,
relacionada con la ciudad y el campo circundante.
OBRAS
IMPORTANTES
La Basílica
de Vicenza
La Basílica de Vicenza (1549, Vicenza). En
1549 inició la restauración de este edificio del
siglo XV que se había derrumbado en parte.
Añade el pórtico y la fachada de mármol, así
como una loggia. Las galerías abiertas
envuelven el antiguo Palacio de la Región del
siglo XIV.
El techo medieval es todavía visible, pero
Palladio ha desplegado de tal modo sus
arcadas, que las viejas paredes son invisibles,
y el techo Parece amarrado a su edificio casi
como una tienda de campaña. Las columnas
son toscanas en el primer piso y jónicas en el
segundo, y todo el conjunto se corona con una
balaustrada y decoración de esculturas que
coinciden con las columnas. Claramente
domina el vano sobre el macizo, lo que
multiplica la iluminación, una de las obsesiones
de Palladio.
OBRAS
IMPORTANTES
Bibliografías Electrónicas
 Definición:
 http://monica-arq.blogspot.com/2012/03/arquitectura-
manierista.html
 Características:
 http://luz-historia-arte.blogspot.com/2009/05/el-manierismo.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_manierista#Caracter.C3
.ADsticas_de_la_arquitectura_manierista
 Obras más Importantes:
 http://monica-arq.blogspot.com/2012/03/arquitectura-
manierista.html
 http://arteinternacional.blogspot.com/2016/03/arquitectura-
manierista-italiana-andrea.html
 https://es.wikipedia.org/wiki/Villa_Capra
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento02-12-98
 
Interior de la catedral de león
Interior de la catedral de leónInterior de la catedral de león
Interior de la catedral de leónirichip
 
Identificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristasIdentificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristasWill Alfonzo
 
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINISan Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINIJavier Pérez
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaArquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaAnotherPortu
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaPepe Giraldez
 
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento EuropeoIdentificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento EuropeoAdolfo Garcia
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manieristaMaria Marcano
 
Templete De San Pietro In Montorio
Templete De San   Pietro In MontorioTemplete De San   Pietro In Montorio
Templete De San Pietro In Montoriojany281292
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentistajuliapereda1
 
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaMariana Hernandez
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaElena García
 

La actualidad más candente (20)

Basilica de Saint Denis . Abad Suger
Basilica de Saint Denis . Abad SugerBasilica de Saint Denis . Abad Suger
Basilica de Saint Denis . Abad Suger
 
Analisis renacimiento
Analisis renacimientoAnalisis renacimiento
Analisis renacimiento
 
Interior de la catedral de león
Interior de la catedral de leónInterior de la catedral de león
Interior de la catedral de león
 
Identificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristasIdentificación de los elementos manieristas
Identificación de los elementos manieristas
 
5.1 ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
5.1   ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA5.1   ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
5.1 ARQUITECTURA GÓTICA EN EUROPA
 
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINISan Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
San Carlos Cuatro Fuentes_BORROMINI
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaArquitectura Manierista
Arquitectura Manierista
 
Pietro
PietroPietro
Pietro
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento EuropeoIdentificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
Identificacion de Elementos Arquitectonicos del Renacimiento Europeo
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Manierismo en arquitectura
Manierismo en arquitecturaManierismo en arquitectura
Manierismo en arquitectura
 
Arquitectura Manierista (historia2)
Arquitectura Manierista (historia2)Arquitectura Manierista (historia2)
Arquitectura Manierista (historia2)
 
Palacio del te
Palacio del tePalacio del te
Palacio del te
 
Basílica de Santa Sabina
Basílica de Santa SabinaBasílica de Santa Sabina
Basílica de Santa Sabina
 
Templete De San Pietro In Montorio
Templete De San   Pietro In MontorioTemplete De San   Pietro In Montorio
Templete De San Pietro In Montorio
 
Iglesia gesu
Iglesia gesu Iglesia gesu
Iglesia gesu
 
Obras Renacentista
Obras RenacentistaObras Renacentista
Obras Renacentista
 
Arquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en ItaliaArquitectura Barroca en Italia
Arquitectura Barroca en Italia
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 

Similar a Arquitectura manierista

Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura II
Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura IIArquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura II
Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura IIDoriannys Manzaba Campos
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manieristaDavid25p
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manieristarossanna4
 
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 a
Celeste león     arquitectura  manierista - seccion 3 aCeleste león     arquitectura  manierista - seccion 3 a
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 aceleste león
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manieristaAngel Molinari
 
Catálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesCatálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesLuis Torres
 
Catálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesCatálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesLuis Torres
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaCoralinaGuerra
 
Arq manierista
Arq manieristaArq manierista
Arq manieristazoimelg
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manieristavanessa brito
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manieristaDANIELA CAMPOS
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaFELIXMATA4
 

Similar a Arquitectura manierista (20)

Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura II
Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura IIArquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura II
Arquitectura Manierista - Historia de La Arquitectura II
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
MANIERISMO
MANIERISMOMANIERISMO
MANIERISMO
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 a
Celeste león     arquitectura  manierista - seccion 3 aCeleste león     arquitectura  manierista - seccion 3 a
Celeste león arquitectura manierista - seccion 3 a
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Manierismo saia
Manierismo saiaManierismo saia
Manierismo saia
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Catálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesCatálogo de Imágenes
Catálogo de Imágenes
 
Catálogo de Imágenes
Catálogo de ImágenesCatálogo de Imágenes
Catálogo de Imágenes
 
Arquitectura manerista
Arquitectura maneristaArquitectura manerista
Arquitectura manerista
 
Arquitectura Renacentista
Arquitectura RenacentistaArquitectura Renacentista
Arquitectura Renacentista
 
Arq manierista
Arq manieristaArq manierista
Arq manierista
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Manierismo. por darianna medina
Manierismo. por darianna medinaManierismo. por darianna medina
Manierismo. por darianna medina
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 

Más de Ashly Romero

Más de Ashly Romero (20)

Hong kong
Hong kongHong kong
Hong kong
 
Hong kong
Hong kongHong kong
Hong kong
 
Historia de la Tecnologia
Historia de la TecnologiaHistoria de la Tecnologia
Historia de la Tecnologia
 
Ashly romero. la ciudad
Ashly romero. la ciudadAshly romero. la ciudad
Ashly romero. la ciudad
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Ciudades precolombinas
Ciudades precolombinasCiudades precolombinas
Ciudades precolombinas
 
Construccion. mapa mental
Construccion. mapa mentalConstruccion. mapa mental
Construccion. mapa mental
 
Informatica. mapa mental
Informatica. mapa mentalInformatica. mapa mental
Informatica. mapa mental
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Topografiaa
TopografiaaTopografiaa
Topografiaa
 
Construccion
ConstruccionConstruccion
Construccion
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
Plano seriado
Plano seriadoPlano seriado
Plano seriado
 
Composiciones bidimensionales
Composiciones bidimensionalesComposiciones bidimensionales
Composiciones bidimensionales
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Color
ColorColor
Color
 
Teoria de la forma
Teoria de la formaTeoria de la forma
Teoria de la forma
 

Último

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 

Último (17)

El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

Arquitectura manierista

  • 1. ARQUITECTURA MANIERISTA Realizado por: Ashly Romero C.I.: 26.164.768 Historia de la Arquitectura II REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION PORLAMAR
  • 2. DEFINICIÓN La arquitectura manierista es aquella fase de la arquitectura renacentista que se extiende entre el final de la arquitectura renacentista y el comienzo de la arquitectura barroca. El término maniera, usado en el siglo XV para indicar el estilo de cada artista fue empleado por Giorgio Vasari en el siglo posterior para describir uno de los cuatro requisitos de las artes (orden, medida, estilo y maniera), refiriéndose especialmente a las obras de Miguel Ángel, también fue utilizado de manera peyorativa para definir el arte italiano entre el Renacimiento y el Barroco. Si la arquitectura del Renacimiento la fábrica de los edificios a menudo denuncia su propia conformación interna, las obras manieristas generalmente se alejan de esta tendencia, escondiendo su propia estructura de base. Desde el punto de vista decorativo, asume gran importancia el tema grotesco, un tema pictórico en tiempos del imperio romano, redescubierto a finales del siglo XV, durante algunas excavaciones arqueológicas.
  • 3. Entre sus características destacan:  La arbitraria alteración de la correspondencia entre las partes y el conjunto del edificio, con lo que rompe la lógica de las relaciones espaciales y se provoca la desintegración de la estructura renacentista.  La preferencia por los espacios longitudinales y salas estrechas que favorecen la perspectiva.  La pérdida o debilitación de las coordenadas axiales, las que ordenan el edificio según un eje de simetría.  En la arquitectura manierista, los edificios pierden la claridad de composición y pierden solemnidad con respecto al clasicismo pleno  En los edificios se multiplican los elementos arquitectónicos, aunque no cumplen una función arquitectónica. CARACTERISTICAS
  • 4.  La decoración gusta por compartimentar las fachadas de los edificios.  El manierismo rechaza el equilibrio y la armonía de la arquitectura clásica, concentrándose más bien en el contraste entre norma y transgresión, naturaleza y artificio, signo y subsigno.  Si en la arquitectura del Renacimiento la fábrica de los edificios a menudo denuncia su propia conformación interna también hacia el exterior (mediante, por ejemplo, la presencia de cornisa intermedia, extradós e intradós), las obras manieristas generalmente se alejan de esta tendencia, escondiendo su propia estructura de base.  Desde el punto de vista decorativo, asume particular importancia el fenómeno de lo grotesco, un tema pictórico de tiempos del imperio romano, redescubierto a fines del siglo XV. CARACTERISTICAS
  • 5. ELEMENTOS  Arco de medio punto.  Cúpula.  Pilares.  Frontón.
  • 6. Iglesia de los Jesuitas de Roma (Il Gesú) La obra más célebre de Vignola es la Iglesia de los Jesuitas de Roma (Il Gesú), comenada en 1568. El arquitecto fusionó los esquemas centralizados de la arquitectura del Renacimiento con los longitudinales de la época medieval. Se trata de un esquema no completamente nuevo en la cultura del tiempo. Vignola se inspiró en la Basílica de San Andrés de Leon Battista Alberti, pero, sin conferir a las capillas laterales la autonomía renacentista de la iglesia albertiana, la nave, en este caso, asumió mayor importancia, mientras que las capillas quedaron reducidas a meras aperturas laterales. La suntuosa decoración de la iglesia se remonta a la época barroca. OBRAS IMPORTANTES
  • 7. Villa Caldogno (1542, Caldogno). Su construcción se inició en 1542 a instancias del Losco Caldogno, un aristócrata que era comerciante de seda de Vicenza y que había heredado un complejo agrícola en Caldogno el año anterior. La construcción del edificio y la decoración de los interiores se extendió durante un largo período de tiempo, hasta 1570. La parte central de la fachada principal, marcada por tres grandes arcos rodeados de sillar almohadillado, se proyecta ligeramente hacia el exterior de las alas y se ve acentuada por un frontón triangular. La fachada posterior, similar en diseño, se reformó en el siglo XVIII, cuando se añadieron dos torretas laterales que contienen las escaleras, la terraza y el amplio tramo de escaleras que conducen a la terraza. OBRAS IMPORTANTES
  • 8. Villa Capra Conocida también como Villa la Rotonda, Villa Almerico-Capra o Villa Capra-Valmarana) es un palacio campestre de planta central diseñado por Andrea Palladio y construido a partir del año 1566 en las afueras de la ciudad de Vicenza en Italia. Cada galería está enfatizada por su pronao con un frontón decorado con esculturas que representan divinidades griegas clásicas. Cada logia está flanqueda por una ventana simple. Cada uno de los cuatro ingresos principales, luego de atravesar un corto pasillo o corredor, conduce a la sala central, cubierta por una cúpula. Esta habitación de planta circular es el centro neurálgico de la composición, a la que Palladio imprime fuerza centrífuga y vinculación con el exterior mediante los cuatro pronaos jónicos y las cuatro escalinatas. La villa resulta así en una arquitectura abierta, relacionada con la ciudad y el campo circundante. OBRAS IMPORTANTES
  • 9. La Basílica de Vicenza La Basílica de Vicenza (1549, Vicenza). En 1549 inició la restauración de este edificio del siglo XV que se había derrumbado en parte. Añade el pórtico y la fachada de mármol, así como una loggia. Las galerías abiertas envuelven el antiguo Palacio de la Región del siglo XIV. El techo medieval es todavía visible, pero Palladio ha desplegado de tal modo sus arcadas, que las viejas paredes son invisibles, y el techo Parece amarrado a su edificio casi como una tienda de campaña. Las columnas son toscanas en el primer piso y jónicas en el segundo, y todo el conjunto se corona con una balaustrada y decoración de esculturas que coinciden con las columnas. Claramente domina el vano sobre el macizo, lo que multiplica la iluminación, una de las obsesiones de Palladio. OBRAS IMPORTANTES
  • 10. Bibliografías Electrónicas  Definición:  http://monica-arq.blogspot.com/2012/03/arquitectura- manierista.html  Características:  http://luz-historia-arte.blogspot.com/2009/05/el-manierismo.html  https://es.wikipedia.org/wiki/Arquitectura_manierista#Caracter.C3 .ADsticas_de_la_arquitectura_manierista  Obras más Importantes:  http://monica-arq.blogspot.com/2012/03/arquitectura- manierista.html  http://arteinternacional.blogspot.com/2016/03/arquitectura- manierista-italiana-andrea.html  https://es.wikipedia.org/wiki/Villa_Capra BIBLIOGRAFIA