SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice 
1. Introducción 
2. Diseño del sistema 
3. Procesado y alineación de ejes 
4. Representación de la información de ruta 
5. Resultados 
6. Conclusiones y líneas futuras 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Introducción
Introducción 
Marco del problema 
Aumento del tráfico rodado: 
• Accidentes 
• Atascos 
• Consumo de cosbustible 
• Polución 
• Seguridad 
• Optimización del tráfico 
• Ahorro energético 
Sistemas Inteligentes de Transporte 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Introducción 
Sistemas Inteligentes de Transporte 
Externa 
Sensorización 
Interna 
• Volumen de datos 
• Estadístico 
• Personalizada 
• Completa 
Smartphone 
• Alta disponibilidad 
• Variedad de sensores 
• Capacidad de procesado 
• Sistema de posicionamiento 
• Conexión a Internet 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Introducción 
Objetivos 
1. Recopilar información del vehículo 
• Vector de aceleración 
• Velocidad 
• Posición GPS 
2. Envío de datos a otros sistemas 
Información valiosa 
para el usuario 
• Hábitos de conducción 
• Puntos de riesgo 
3. Representación detallada de la información de ruta 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Diseño del sistema
Diseño del sistema 
Especificaciones 
• Independiente de cualquier otro dispositivo 
• Funcionamiento en tiempo real 
• Evaluación del riesgo de accidente 
• Presentación de resultados en el mismo terminal 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Diseño del sistema 
Elección del sistema operativo 
• Proceso de desarrollo y difusión 
• Características de los terminales 
• Cuota de mercado 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Diseño del sistema 
Consideraciones Importantes 
Recursos utilizados 
• Receptor GPS 
• Sensor de aceleración 
División del trayecto en tramos 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Diseño del sistema 
Consideraciones Importantes 
Recursos utilizados 
• Receptor GPS 
• Sensor de aceleración 
Sistema de referencia del móvil 
Información requerida 
• Aceleración referida al vehículo 
- Eje longitudinal 
- Eje transversal 
- Eje vertical 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Diseño del sistema 
Consideraciones Importantes 
Desalineamiento de los ejes: 
Identificar los ejes del vehículo en el S.R. del teléfono 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Diseño del sistema 
Arquitectura del sistema 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Procesado y alineación de ejes
Procesado y alineación de ejes 
Fases del procesado 
Detección de desalineamiento 
Calibración 
Proyección y análisis 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Procesado y alineación de ejes 
Método de calibración 
1. Determinación del eje vertical del vehículo 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Procesado y alineación de ejes 
Método de calibración 
1. Determinación del eje vertical del vehículo 
2. Estimación de aL[n] a partir del GPS 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Procesado y alineación de ejes 
Método de calibración 
1. Determinación del eje vertical del vehículo 
2. Estimación de aL[n] a partir del GPS 
3. Comparación con las componentes obtenidas del sensor 
• Creación de una base generadora del plano (푢 , 푣 ) 
• Proyección de ā[n] sobre 푢 obteniendo au[n] 
• Estudiar la similitud de au[n] con la estimación de aL[n] 
Rotar la base hasta que la similitud sea máxima 
훼 = max 
휃푖 
푓푠푖푚푖푙 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Procesado y alineación de ejes 
Método de calibración 
Estudio de la similitud entre las señales aL[n] y au[n] 
• Producto escalar temporal 
• Desviación típica del error 
• Promedio de error 
• Diferencia de promedios 
Parámetro base: Producto escalar temporal (푡푑푝) 
Parámetros correctores: 
- Desviación típica del error 
- Promedio de error 
- Diferencia de promedios 
푓푐표푟푟 
푓푠푖푚푖푙 = 푡푑푝 + 푓푐표푟푟 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Representación de la ruta
Representación de la ruta 
Elección del formato de representación 
Información a representar: 
• Aceleración transversal 
• Aceleración longitudinal 
• Velocidad 
• Localización 
Sistemas de Información 
Geográfica (SIG) 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Representación de la ruta 
Representación 
Requisitos: 
• Clara 
• Intuitiva 
• Completa 
Representación mediante 
polígonos 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Representación de la ruta 
Integración de la información 
Parámetro de conducción Dimensiones del polígono 
• Localización 
• Velocidad 
• Aceleración transversal 
• Riesgo de accidente 
• Posición 
• Altura 
• Ancho 
• Color 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Representación de la ruta 
Estudio de los principales elementos y factores 
• Velocidad de circulación 
• Curvas 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Principales elementos y factores 
• Velocidad de circulación 
a) b) 
푎푇 = 
푣2 
푟 
Representación de la ruta 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Representación de la ruta 
• Curva 
Principales elementos y factores 
Curva a la altura de Puebla de Cazalla 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Resultados
Resultados 
1. Caracterización de la conducción de usuario 
•Comparativa de distintos perfiles 
Conductor Edad Experiencia Género Coche 
A 30 9 Hombre Citroën C4 
B 29 11 Mujer Peugeot 106 
C 20 2 Hombre Volkswagen Polo 
D 58 28 Mujer Toyota Aygo 
E 28 10 Hombre Ford Mondeo 
2. Caracterización del trazado 
Pruebas realizadas 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Resultados 
Con. Ed Gen. Coche 
A 30 H C4 
B 29 M 106 
C 20 H Polo 
D 58 M Toyota 
E 28 H Mondeo 
Conductor 
A 
Conductor 
D 
Conductor 
E 
Rotonda 
Comparativa de usuarios 
Aceleración transversal 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Resultados 
Conductor 
A 
Conductor 
C 
Conductor 
D 
Curva 
Comparativa de usuarios 
Con. Ed Gen. Coche 
A 30 H C4 
B 29 M 106 
C 20 H Polo 
D 58 M Toyota 
E 28 H Mondeo 
Aceleración transversal 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Resultados 
Conductor 
A 
Conductor 
B 
Conductor 
C 
Radar 
Comparativa de usuarios 
Con. Ed Gen. Coche 
A 30 H C4 
B 29 M 106 
C 20 H Polo 
D 58 M Toyota 
E 28 H Mondeo 
Velocidad 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Resultados 
Curva Interurbana Identificación de puntos negros 
Tramos de peligrosidad alta 
para la mayoría de usuarios 
Zona de riesgo de accidente 
(punto negro) 
• Incrementar la señalización 
• Limitación de velocidad 
• Modificación del trazado 
Conductor 
B 
Conductor 
D 
Conductor 
E 
Con. Ed Gen. Coche 
A 30 H C4 
B 29 M 106 
C 20 H Polo 
D 58 M Toyota 
E 28 H Mondeo 
Aceleración transversal 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Conclusiones y líneas futuras
Conclusiones y líneas futuras 
Conclusiones 
• Entorno de programación Android 
• Uso del terminal móvil 
• Visualización en el propio terminal 
• Aplicaciones del sistema 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
Conclusiones y líneas futuras 
Líneas futuras 
• Implementación de un servidor de recopilación de datos 
• Optimización del proceso de calibración 
• Implementación de avisos en tiempo real 
• Red social de conductores 
Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
11:22

Más contenido relacionado

Destacado

Desarrollo de una aplicación Flash mediante control de movimiento usando técn...
Desarrollo de una aplicación Flash mediante control de movimiento usando técn...Desarrollo de una aplicación Flash mediante control de movimiento usando técn...
Desarrollo de una aplicación Flash mediante control de movimiento usando técn...
Cristina Urdiales
 
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
Cristina Urdiales
 
Implementación de aplicaciones en Nintendo DS a partir de un fichero XML con ...
Implementación de aplicaciones en Nintendo DS a partir de un fichero XML con ...Implementación de aplicaciones en Nintendo DS a partir de un fichero XML con ...
Implementación de aplicaciones en Nintendo DS a partir de un fichero XML con ...
Cristina Urdiales
 
Desarrollo de un grupo cooperativo de robots (Paloma Talavero)
Desarrollo de un grupo cooperativo de robots (Paloma Talavero)Desarrollo de un grupo cooperativo de robots (Paloma Talavero)
Desarrollo de un grupo cooperativo de robots (Paloma Talavero)
Cristina Urdiales
 
Origam-i: Juego basado en Realidad Aumentada para iPhone (Santiago García Gui...
Origam-i: Juego basado en Realidad Aumentada para iPhone (Santiago García Gui...Origam-i: Juego basado en Realidad Aumentada para iPhone (Santiago García Gui...
Origam-i: Juego basado en Realidad Aumentada para iPhone (Santiago García Gui...
Cristina Urdiales
 
Ambient Assisted Living (español)
Ambient Assisted Living (español)Ambient Assisted Living (español)
Ambient Assisted Living (español)
crisurdiales
 
Abp miguel valero
Abp miguel valeroAbp miguel valero
Abp miguel valero
Luis Fernando Tellez Jerez
 

Destacado (7)

Desarrollo de una aplicación Flash mediante control de movimiento usando técn...
Desarrollo de una aplicación Flash mediante control de movimiento usando técn...Desarrollo de una aplicación Flash mediante control de movimiento usando técn...
Desarrollo de una aplicación Flash mediante control de movimiento usando técn...
 
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
Generacion de un entorno virtual para un robot autonomo movil (J.J. Moreno Lu...
 
Implementación de aplicaciones en Nintendo DS a partir de un fichero XML con ...
Implementación de aplicaciones en Nintendo DS a partir de un fichero XML con ...Implementación de aplicaciones en Nintendo DS a partir de un fichero XML con ...
Implementación de aplicaciones en Nintendo DS a partir de un fichero XML con ...
 
Desarrollo de un grupo cooperativo de robots (Paloma Talavero)
Desarrollo de un grupo cooperativo de robots (Paloma Talavero)Desarrollo de un grupo cooperativo de robots (Paloma Talavero)
Desarrollo de un grupo cooperativo de robots (Paloma Talavero)
 
Origam-i: Juego basado en Realidad Aumentada para iPhone (Santiago García Gui...
Origam-i: Juego basado en Realidad Aumentada para iPhone (Santiago García Gui...Origam-i: Juego basado en Realidad Aumentada para iPhone (Santiago García Gui...
Origam-i: Juego basado en Realidad Aumentada para iPhone (Santiago García Gui...
 
Ambient Assisted Living (español)
Ambient Assisted Living (español)Ambient Assisted Living (español)
Ambient Assisted Living (español)
 
Abp miguel valero
Abp miguel valeroAbp miguel valero
Abp miguel valero
 

Similar a Caracterización del tráfico en ciudad mediante un smartphone (Pablo Fuentes)

Inventario-Vial-Georeferenciado.ppt
Inventario-Vial-Georeferenciado.pptInventario-Vial-Georeferenciado.ppt
Inventario-Vial-Georeferenciado.ppt
Diego856386
 
Estudio de los indicadores de exposición al riesgo mediante un sistema de mon...
Estudio de los indicadores de exposición al riesgo mediante un sistema de mon...Estudio de los indicadores de exposición al riesgo mediante un sistema de mon...
Estudio de los indicadores de exposición al riesgo mediante un sistema de mon...
pacvslideshare
 
Hackaton Urbano- ¿Cómo mejorar la seguridad vial de los peatones?
Hackaton Urbano- ¿Cómo mejorar la seguridad vial de los peatones?Hackaton Urbano- ¿Cómo mejorar la seguridad vial de los peatones?
Hackaton Urbano- ¿Cómo mejorar la seguridad vial de los peatones?
deespacio
 
Congresos adjuntos archivo23
Congresos adjuntos archivo23Congresos adjuntos archivo23
Congresos adjuntos archivo23FAlbornz
 
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
CPIC
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA.pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA.pptxUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA.pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA.pptx
MAXFRANKLINVILLENAHE2
 
Sig aplicado a transporte
Sig aplicado a transporteSig aplicado a transporte
Sig aplicado a transporte
Golgi Alvarez
 
Hackaton Urbano- APP Pide tu Ruta
Hackaton Urbano- APP Pide tu RutaHackaton Urbano- APP Pide tu Ruta
Hackaton Urbano- APP Pide tu Ruta
deespacio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
daniel rodriguez
 
Demanda de tránsito 1
Demanda de tránsito 1Demanda de tránsito 1
Demanda de tránsito 1
Jose Jesus Portillo
 
Exposicion sustentación Tésis 2016
Exposicion sustentación Tésis 2016Exposicion sustentación Tésis 2016
Exposicion sustentación Tésis 2016
Jasmani Mamani Hañari
 
Guadalajara hacia una Smart City - CPMX8
Guadalajara hacia una Smart City - CPMX8Guadalajara hacia una Smart City - CPMX8
Guadalajara hacia una Smart City - CPMX8
Mario Arauz
 
Juan Carlos Muñoz - Across Latitudes and Cultures Bus Rapid Transit Centre of...
Juan Carlos Muñoz - Across Latitudes and Cultures Bus Rapid Transit Centre of...Juan Carlos Muñoz - Across Latitudes and Cultures Bus Rapid Transit Centre of...
Juan Carlos Muñoz - Across Latitudes and Cultures Bus Rapid Transit Centre of...
Fagner Glinski
 
XI jornada técnica OMM
XI jornada técnica  OMMXI jornada técnica  OMM
XI jornada técnica OMM
Luis Criado
 
06 nchrp 774 peralte curva cerrada en pendiente empinada
06 nchrp 774 peralte curva cerrada en pendiente empinada06 nchrp 774 peralte curva cerrada en pendiente empinada
06 nchrp 774 peralte curva cerrada en pendiente empinada
Sierra Francisco Justo
 
Nuevas Tecnologías: La conectividad y las infraestructuras
Nuevas Tecnologías: La conectividad y las infraestructurasNuevas Tecnologías: La conectividad y las infraestructuras
Nuevas Tecnologías: La conectividad y las infraestructuras
TECNALIA Research & Innovation
 
Planes de Movilidad y Transporte
Planes de Movilidad y TransportePlanes de Movilidad y Transporte
Planes de Movilidad y Transporte
Carlos Jimenez
 
1669932_2.ppt
1669932_2.ppt1669932_2.ppt
1669932_2.ppt
Dennistamayojanampa
 
PRESENTACIÓN INTEGRAL PARTE TECNICA(1).ppt
PRESENTACIÓN INTEGRAL PARTE TECNICA(1).pptPRESENTACIÓN INTEGRAL PARTE TECNICA(1).ppt
PRESENTACIÓN INTEGRAL PARTE TECNICA(1).ppt
StiwarthCubaAsillo
 

Similar a Caracterización del tráfico en ciudad mediante un smartphone (Pablo Fuentes) (20)

Inventario-Vial-Georeferenciado.ppt
Inventario-Vial-Georeferenciado.pptInventario-Vial-Georeferenciado.ppt
Inventario-Vial-Georeferenciado.ppt
 
Estudio de los indicadores de exposición al riesgo mediante un sistema de mon...
Estudio de los indicadores de exposición al riesgo mediante un sistema de mon...Estudio de los indicadores de exposición al riesgo mediante un sistema de mon...
Estudio de los indicadores de exposición al riesgo mediante un sistema de mon...
 
Hackaton Urbano- ¿Cómo mejorar la seguridad vial de los peatones?
Hackaton Urbano- ¿Cómo mejorar la seguridad vial de los peatones?Hackaton Urbano- ¿Cómo mejorar la seguridad vial de los peatones?
Hackaton Urbano- ¿Cómo mejorar la seguridad vial de los peatones?
 
EMME
EMMEEMME
EMME
 
Congresos adjuntos archivo23
Congresos adjuntos archivo23Congresos adjuntos archivo23
Congresos adjuntos archivo23
 
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
Estrategia para la Optimización de la Atención y los Servicios al Usuario en ...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA.pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA.pptxUNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA.pptx
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA.pptx
 
Sig aplicado a transporte
Sig aplicado a transporteSig aplicado a transporte
Sig aplicado a transporte
 
Hackaton Urbano- APP Pide tu Ruta
Hackaton Urbano- APP Pide tu RutaHackaton Urbano- APP Pide tu Ruta
Hackaton Urbano- APP Pide tu Ruta
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Demanda de tránsito 1
Demanda de tránsito 1Demanda de tránsito 1
Demanda de tránsito 1
 
Exposicion sustentación Tésis 2016
Exposicion sustentación Tésis 2016Exposicion sustentación Tésis 2016
Exposicion sustentación Tésis 2016
 
Guadalajara hacia una Smart City - CPMX8
Guadalajara hacia una Smart City - CPMX8Guadalajara hacia una Smart City - CPMX8
Guadalajara hacia una Smart City - CPMX8
 
Juan Carlos Muñoz - Across Latitudes and Cultures Bus Rapid Transit Centre of...
Juan Carlos Muñoz - Across Latitudes and Cultures Bus Rapid Transit Centre of...Juan Carlos Muñoz - Across Latitudes and Cultures Bus Rapid Transit Centre of...
Juan Carlos Muñoz - Across Latitudes and Cultures Bus Rapid Transit Centre of...
 
XI jornada técnica OMM
XI jornada técnica  OMMXI jornada técnica  OMM
XI jornada técnica OMM
 
06 nchrp 774 peralte curva cerrada en pendiente empinada
06 nchrp 774 peralte curva cerrada en pendiente empinada06 nchrp 774 peralte curva cerrada en pendiente empinada
06 nchrp 774 peralte curva cerrada en pendiente empinada
 
Nuevas Tecnologías: La conectividad y las infraestructuras
Nuevas Tecnologías: La conectividad y las infraestructurasNuevas Tecnologías: La conectividad y las infraestructuras
Nuevas Tecnologías: La conectividad y las infraestructuras
 
Planes de Movilidad y Transporte
Planes de Movilidad y TransportePlanes de Movilidad y Transporte
Planes de Movilidad y Transporte
 
1669932_2.ppt
1669932_2.ppt1669932_2.ppt
1669932_2.ppt
 
PRESENTACIÓN INTEGRAL PARTE TECNICA(1).ppt
PRESENTACIÓN INTEGRAL PARTE TECNICA(1).pptPRESENTACIÓN INTEGRAL PARTE TECNICA(1).ppt
PRESENTACIÓN INTEGRAL PARTE TECNICA(1).ppt
 

Más de Cristina Urdiales

Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)
Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)
Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)
Cristina Urdiales
 
Sistema de control híbrido para microbots
Sistema de control híbrido para microbotsSistema de control híbrido para microbots
Sistema de control híbrido para microbots
Cristina Urdiales
 
Simulador RFID para localización de objetos móviles
Simulador RFID para localización de objetos móvilesSimulador RFID para localización de objetos móviles
Simulador RFID para localización de objetos móviles
Cristina Urdiales
 
Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...
Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...
Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...
Cristina Urdiales
 
Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...
Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...
Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...
Cristina Urdiales
 
Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)
Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)
Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)
Cristina Urdiales
 
Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)
Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)
Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)
Cristina Urdiales
 
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Cristina Urdiales
 
Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...
Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...
Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...
Cristina Urdiales
 
Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)
Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)
Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)
Cristina Urdiales
 
Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)
Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)
Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)
Cristina Urdiales
 
Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria u...
Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria u...Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria u...
Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria u...
Cristina Urdiales
 
Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...
Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...
Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...
Cristina Urdiales
 
Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)
Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)
Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)
Cristina Urdiales
 
Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)
Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)
Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)
Cristina Urdiales
 
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
Cristina Urdiales
 
Inmersión en entornos virtuales mediante Realidad Aumentada (Begoña Sagredo)
Inmersión en entornos virtuales mediante Realidad Aumentada (Begoña Sagredo)Inmersión en entornos virtuales mediante Realidad Aumentada (Begoña Sagredo)
Inmersión en entornos virtuales mediante Realidad Aumentada (Begoña Sagredo)
Cristina Urdiales
 
Sistema de aprendizaje para el coloreado de dibujo (Jose Manuel Benicio)
Sistema de aprendizaje para el coloreado de dibujo (Jose Manuel Benicio)Sistema de aprendizaje para el coloreado de dibujo (Jose Manuel Benicio)
Sistema de aprendizaje para el coloreado de dibujo (Jose Manuel Benicio)
Cristina Urdiales
 
Plataforma de informacion geolocalizada para Android (Antonio Lopez Garcia)
Plataforma de informacion geolocalizada para Android (Antonio Lopez Garcia)Plataforma de informacion geolocalizada para Android (Antonio Lopez Garcia)
Plataforma de informacion geolocalizada para Android (Antonio Lopez Garcia)
Cristina Urdiales
 

Más de Cristina Urdiales (19)

Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)
Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)
Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)
 
Sistema de control híbrido para microbots
Sistema de control híbrido para microbotsSistema de control híbrido para microbots
Sistema de control híbrido para microbots
 
Simulador RFID para localización de objetos móviles
Simulador RFID para localización de objetos móvilesSimulador RFID para localización de objetos móviles
Simulador RFID para localización de objetos móviles
 
Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...
Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...
Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...
 
Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...
Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...
Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...
 
Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)
Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)
Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)
 
Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)
Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)
Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)
 
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
 
Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...
Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...
Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...
 
Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)
Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)
Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)
 
Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)
Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)
Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)
 
Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria u...
Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria u...Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria u...
Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria u...
 
Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...
Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...
Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...
 
Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)
Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)
Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)
 
Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)
Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)
Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)
 
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
 
Inmersión en entornos virtuales mediante Realidad Aumentada (Begoña Sagredo)
Inmersión en entornos virtuales mediante Realidad Aumentada (Begoña Sagredo)Inmersión en entornos virtuales mediante Realidad Aumentada (Begoña Sagredo)
Inmersión en entornos virtuales mediante Realidad Aumentada (Begoña Sagredo)
 
Sistema de aprendizaje para el coloreado de dibujo (Jose Manuel Benicio)
Sistema de aprendizaje para el coloreado de dibujo (Jose Manuel Benicio)Sistema de aprendizaje para el coloreado de dibujo (Jose Manuel Benicio)
Sistema de aprendizaje para el coloreado de dibujo (Jose Manuel Benicio)
 
Plataforma de informacion geolocalizada para Android (Antonio Lopez Garcia)
Plataforma de informacion geolocalizada para Android (Antonio Lopez Garcia)Plataforma de informacion geolocalizada para Android (Antonio Lopez Garcia)
Plataforma de informacion geolocalizada para Android (Antonio Lopez Garcia)
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Caracterización del tráfico en ciudad mediante un smartphone (Pablo Fuentes)

  • 1.
  • 2. Índice 1. Introducción 2. Diseño del sistema 3. Procesado y alineación de ejes 4. Representación de la información de ruta 5. Resultados 6. Conclusiones y líneas futuras Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 4. Introducción Marco del problema Aumento del tráfico rodado: • Accidentes • Atascos • Consumo de cosbustible • Polución • Seguridad • Optimización del tráfico • Ahorro energético Sistemas Inteligentes de Transporte Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 5. Introducción Sistemas Inteligentes de Transporte Externa Sensorización Interna • Volumen de datos • Estadístico • Personalizada • Completa Smartphone • Alta disponibilidad • Variedad de sensores • Capacidad de procesado • Sistema de posicionamiento • Conexión a Internet Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 6. Introducción Objetivos 1. Recopilar información del vehículo • Vector de aceleración • Velocidad • Posición GPS 2. Envío de datos a otros sistemas Información valiosa para el usuario • Hábitos de conducción • Puntos de riesgo 3. Representación detallada de la información de ruta Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 8. Diseño del sistema Especificaciones • Independiente de cualquier otro dispositivo • Funcionamiento en tiempo real • Evaluación del riesgo de accidente • Presentación de resultados en el mismo terminal Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 9. Diseño del sistema Elección del sistema operativo • Proceso de desarrollo y difusión • Características de los terminales • Cuota de mercado Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 10. Diseño del sistema Consideraciones Importantes Recursos utilizados • Receptor GPS • Sensor de aceleración División del trayecto en tramos Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 11. Diseño del sistema Consideraciones Importantes Recursos utilizados • Receptor GPS • Sensor de aceleración Sistema de referencia del móvil Información requerida • Aceleración referida al vehículo - Eje longitudinal - Eje transversal - Eje vertical Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 12. Diseño del sistema Consideraciones Importantes Desalineamiento de los ejes: Identificar los ejes del vehículo en el S.R. del teléfono Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 13. Diseño del sistema Arquitectura del sistema Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 15. Procesado y alineación de ejes Fases del procesado Detección de desalineamiento Calibración Proyección y análisis Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 16. Procesado y alineación de ejes Método de calibración 1. Determinación del eje vertical del vehículo Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 17. Procesado y alineación de ejes Método de calibración 1. Determinación del eje vertical del vehículo 2. Estimación de aL[n] a partir del GPS Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 18. Procesado y alineación de ejes Método de calibración 1. Determinación del eje vertical del vehículo 2. Estimación de aL[n] a partir del GPS 3. Comparación con las componentes obtenidas del sensor • Creación de una base generadora del plano (푢 , 푣 ) • Proyección de ā[n] sobre 푢 obteniendo au[n] • Estudiar la similitud de au[n] con la estimación de aL[n] Rotar la base hasta que la similitud sea máxima 훼 = max 휃푖 푓푠푖푚푖푙 Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 19. Procesado y alineación de ejes Método de calibración Estudio de la similitud entre las señales aL[n] y au[n] • Producto escalar temporal • Desviación típica del error • Promedio de error • Diferencia de promedios Parámetro base: Producto escalar temporal (푡푑푝) Parámetros correctores: - Desviación típica del error - Promedio de error - Diferencia de promedios 푓푐표푟푟 푓푠푖푚푖푙 = 푡푑푝 + 푓푐표푟푟 Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 21. Representación de la ruta Elección del formato de representación Información a representar: • Aceleración transversal • Aceleración longitudinal • Velocidad • Localización Sistemas de Información Geográfica (SIG) Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 22. Representación de la ruta Representación Requisitos: • Clara • Intuitiva • Completa Representación mediante polígonos Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 23. Representación de la ruta Integración de la información Parámetro de conducción Dimensiones del polígono • Localización • Velocidad • Aceleración transversal • Riesgo de accidente • Posición • Altura • Ancho • Color Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 24. Representación de la ruta Estudio de los principales elementos y factores • Velocidad de circulación • Curvas Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 25. Principales elementos y factores • Velocidad de circulación a) b) 푎푇 = 푣2 푟 Representación de la ruta Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 26. Representación de la ruta • Curva Principales elementos y factores Curva a la altura de Puebla de Cazalla Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 28. Resultados 1. Caracterización de la conducción de usuario •Comparativa de distintos perfiles Conductor Edad Experiencia Género Coche A 30 9 Hombre Citroën C4 B 29 11 Mujer Peugeot 106 C 20 2 Hombre Volkswagen Polo D 58 28 Mujer Toyota Aygo E 28 10 Hombre Ford Mondeo 2. Caracterización del trazado Pruebas realizadas Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 29. Resultados Con. Ed Gen. Coche A 30 H C4 B 29 M 106 C 20 H Polo D 58 M Toyota E 28 H Mondeo Conductor A Conductor D Conductor E Rotonda Comparativa de usuarios Aceleración transversal Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 30. Resultados Conductor A Conductor C Conductor D Curva Comparativa de usuarios Con. Ed Gen. Coche A 30 H C4 B 29 M 106 C 20 H Polo D 58 M Toyota E 28 H Mondeo Aceleración transversal Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 31. Resultados Conductor A Conductor B Conductor C Radar Comparativa de usuarios Con. Ed Gen. Coche A 30 H C4 B 29 M 106 C 20 H Polo D 58 M Toyota E 28 H Mondeo Velocidad Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 32. Resultados Curva Interurbana Identificación de puntos negros Tramos de peligrosidad alta para la mayoría de usuarios Zona de riesgo de accidente (punto negro) • Incrementar la señalización • Limitación de velocidad • Modificación del trazado Conductor B Conductor D Conductor E Con. Ed Gen. Coche A 30 H C4 B 29 M 106 C 20 H Polo D 58 M Toyota E 28 H Mondeo Aceleración transversal Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 34. Conclusiones y líneas futuras Conclusiones • Entorno de programación Android • Uso del terminal móvil • Visualización en el propio terminal • Aplicaciones del sistema Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 35. Conclusiones y líneas futuras Líneas futuras • Implementación de un servidor de recopilación de datos • Optimización del proceso de calibración • Implementación de avisos en tiempo real • Red social de conductores Caracterización del tráfico en ciudad mediante un Smartphone – Pablo Fuentes Pazos
  • 36. 11:22

Notas del editor

  1. 4 variables sobre un plano y recurrimos a un polígono en 3D utilizando el color para reflejar un cuarto parámetro
  2. Ahora, a la vez que sirve de ejemplo de representación de ruta, vamos a analizar algunos elementos que influyen en el riesgo de accidente
  3. Para analizar la velocidad de circulación vamos a comparar dos situaciones en las que el mismo conductor realiza la misma maniobra pero a velocidades distintas.