SlideShare una empresa de Scribd logo
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
PROYECTO ERLEA
PROYECTO ERLEA
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
Indice
Antecedentes.
Objetivo.
Marco del Proyecto.
Alcance.
Cartografía base.
Módulos.
Interfaces.
Arquitectura.
Implantación de un Sistema de Información Geográfico Corporativo
Planificación, descripción de actividades y Tareas a realizar.
Equipo de Trabajo
Presupuesto
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
ANTECEDENTES
El conjunto de Sistemas de Información existentes en Servicios de Txingudi, se
caracterizan por:
Aplicaciones cada vez más complejas, soportadas en múltiples
tecnologías y en múltiples plataformas.
Con interface de usuario de mayor complejidad y usabilidad.
Con mayor nivel de integración: Otros sistemas, ofimática, …
Documentación escasa o escasamente actualizada, soportada en
formatos y sistemas diferentes.
Imposibilidad de un acceso sencillo (sin instalaciones complejas) y
universal (navegador).
Modelos de explotación con múltiples arquitecturas de ejecución.
Alto coste de mantenimiento.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
ANTECEDENTES
Por lo que se hace necesario obtener un Sistema de Información que cumpla
lo siguiente:
Modelo único Información y Documentación.
Metodología de desarrollo única.
Entorno a entidades básicas.
• Sistema, función, proceso, …
• Estructuras de datos, …
• Componentes software, …
Independiente del sistema.
Normas y estándares de nomenclaturas.
Herramientas de análisis/diseño y generación de código.
Máximo nivel de integración.
Interfaz único de acceso y visualización.
Acceso Universal: intranet, internet.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
OBJETIVO
Sistema Integral del Ciclo Integral del Agua, Gestión de Residuos, Limpieza
Viaria, Gestión del Laboratorio y Portal del Cliente.
Instrumento para poner al servicio de toda la Organización en su necesidad de
información para la prestación de servicio al ciudadano.
Objetivos operativos:
Aumento de la eficiencia, precisión y productividad de las aplicaciones
actuales.
Construir, mantener y difundir información de calidad.
Automatización de la gestión de los recursos.
Reutilización de servicios.
Objetivos estratégicos:
Reducción de costes.
Construir un sistema de información flexible y usable por todos los
usuarios.
Construir herramientas que ayuden en los procesos de toma de decisiones.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
Presentación SITESA
SITESA GRUPO EP S.A.
Sitesa, nace de Esri-España para ofrecer soluciones en la Integración de
Sistemas
Es una Compañía perteneciente al GRUPO EP, especializada en el área de
Tecnologías de la Información
Está formada por más de 100 personas con gran experiencia y altamente
cualificados
Misión: acercar a los clientes el potencial que ofrecen los Sistemas de
Información Geográfica como ventaja competitiva dentro de las pautas
que marca la nueva tecnología.
Sitesa es especialista en la integración de soluciones con componente
geográfico
Amplia experiencia en el desarrollo de proyectos “llave en mano” en el
campo GIS
Implantación de proyectos CAFM (Computer Aided Facility Management)
Desarrollo de soluciones basadas en Google Search Appliance.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
MARCO DEL PROYECTO
El sistema cubre los subsistemas comprendidos en los siguientes módulos:
Común.
Agua.
Red de abastecimiento / Saneamiento.
Residuos.
Limpieza Viaria.
Laboratorio potables y residuales.
Aplicaciones móviles.
Comunicaciones.
Portal del Cliente (ciudadano).
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
MARCO DEL PROYECTO
Y cumple los siguientes requisitos generales:
Multilingüe.
Auditable.
Accesibilidad.
Generación de informes.
Historicidad.
Control del flujo de información.
Escalabilidad.
Georeferencia en todos los elementos con posicionamiento
geográfico.
Conversión y migración de datos.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
ALCANCE
Módulo común: Recoge las funcionalidades comunes al resto de módulos.
Gestión de usuarios / permisos.
Gestión de comunicaciones.
• Comunicación concentrador – TPL.
• Comunicación TPL – Servidor (descarga).
• Comunicación puerta de enlace – servidor (GPRS).
• Comunicación bidireccional Terminales – Servidor.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
ALCANCE
Login.
Gestión de clientes.
Gestión de servicios.
Gestión de puntos de lectura.
Maestro entidades callejero.
Gestión de recorridos.
Gestión de problemas.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
ALCANCE
Maestro de tipos de incidencia.
Maestro de causas de incidencia.
Gestión de partes y Ordenes de Trabajo.
Gestión de contadores.
Gestión de alarmas de agua.
Gestión de alarmas de residuos.
Facturación.
Gestión de Cobro.
Gestión de Morosidad.
Gestión de imputados.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
ALCANCE
Módulo agua.
Gestión de concentradores.
Gestión de radiolectura.
Módulo red de abastecimiento / saneamiento.
Gestión y consulta de la red de
saneamiento / abastecimiento
• Carga de información a la red.
• Edición de la red.
• Consulta de elementos.
• Salidas gráficas.
• Funcionalidades específicas para la red
de saneamiento.
• Funcionalidades específicas para la red
de abastecimiento.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
ALCANCE
Herramienta para la consulta de redes de saneamiento /abastecimiento.
• Consulta y visualización de la red.
• Obtención de salidas gráficas predefinidas (planos e informes).
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
ALCANCE
Módulo Residuos.
Gestión de contenedores.
• Acceso geográfico de los contenedores.
• Posibilidad de modificación vía web de la posición de los mismos.
• Descarga y gestión de posición de los contenedores a la PDA.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
ALCANCE
Descripción técnica de la herramienta.
• Visualización de información geográfica.
• Visualización del servicio.
• Mantenimiento de la información geográfica referente al servicio.
• Gestión de la información almacenada diariamente referente al servicio.
• Gestión de incidencias.
Funcionalidad para la
parametrización del sistema.
Zonificación de los municipios:
asignación de los contenedores a
portales.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
ALCANCE
Funcionalidad para la consulta de la información del servicio.
Funcionalidad para gestión de incidencias.
Esquema explicativo del funcionamiento del sistema.
Gestión de rutas dinámicas.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
ALCANCE
Módulo Limpieza Viaria.
Consulta de información de servicio.
Generación de informes.
Gestión de incidencias.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
ALCANCE
Módulo de Laboratorio ( potables / residuales ).
Gestión de problemas.
Gestión de partes de trabajo.
Gestión de muestras.
Gestión de tipos de muestra.
Gestión de tipos de análisis.
Gestión de envases.
Gestión de hojas de análisis.
Gestión de normas de validación.
Gestión de importación / exportación de muestras.
Gestión de métodos de análisis.
Gestión de parámetros.
Explotación de los datos.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
ALCANCE
Módulo Garbigune ( Punto limpio ).
Gestión de Garbigune.
Aplicaciones móviles.
Radiolectura.
Gestión de contenedores.
Portal Cliente.
CMS.
Solicitudes: altas, bajas, consultas, modificaciones tanto de clientes como
de servicios.
Reporte de incidencias.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
Interfaces con Aplicaciones Externas.
Implementación de un mecanismo común de intercambio de datos
estándar basado en servicios web (SOAP, …) previendo el desarrollo en su
caso de interfaces distintos al común por razones técnicas.
Pulpo.
Modelización Hidráulica.
Información de Telemando.
ALCANCE
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
ALCANCE
Arquitectura.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO
CORPORATIVO
Para el correcto cumplimiento de los objetivos especificados en el proyecto
ERLEA es totalmente imprescindible disponer de un Sistema de Información
Geográfico Corporativo, siendo la información geográfica una componente
más del sistema.
El modelo de datos corporativo parte de una cartografía base adecuada para
poder obtener una visión real del terreno.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
Consideraciones a tener en cuenta en cuanto a la generación de una
cartografía base de calidad:
Sistema de Referencia.
Hay que adecuarlas distintas cartografías base municipal al mismo sistema
de referencia. La recomendación es establecer como corporativa la
ETRS89.
Problemática de la diferencia de cotas.
Integración en un mismo modelo de datos distintas fuentes
cartográficas.
Definición del modelo de datos corporativo a nivel de cartografía:
Callejero: Los datos provendrán de distintas fuentes (Ayuntamientos,
Diputación, INSEE).
Mantenimiento de la cartografía: establecimiento de un procedimiento de
trabajo.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
ESTRUCTURA COLABORATIVA CON ORGANISMOS QUE
MANTIENEN DATOS PROPIOS
Recomendamos disponer de una infraestructura y acceso a los servidores
cartográficos gestionados por los Ayuntamientos de Irun, Hondarribia, Hendaia
y la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Ayuntamiento de IRUN. Txingudi
Sistema Erlea
GIS Corporativo
Ayto Irún
Cartografía Base
Servicio de aguas
Servicio RSU
Limpieza Viaria
Cartografía Hendaia
Cartografía Hondarribia
Redes Hendaia
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA.
Se recomienda disponer de un acceso securizado a los datos del Sistema
de Información Territorial de Diputación Foral de Gipuzkoa.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
ARQUITECTURA:
esquema
BBDD
Oracle ARCSDE
Herramientas consulta (ArcIMS)
ArcEditor
- Edición gráfica
ArcView (Servicio De Agua)
ArcView (Servicio
RSU/Limpieza viaria)
Intranet
Internet
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
PLANIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES y TAREAS A
REALIZAR
Descripción de las tareas a realizar:
Análisis, diseño y construcción del sistema.
• Diseño funcional.
• Diseño técnico del sistema de información.
• Construcción del sistema de información.
• Instalación, puesta en marcha y pruebas.
Creación de documentos de ayuda y formación.
• Ayuda digital y manual de usuario.
Soporte y Asistencia técnica.
Coordinación y seguimiento del proyecto.
Informe Final.
Cronograma.
| Sistema de Gestión Integral de la Información
P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información
Cronograma.

Más contenido relacionado

Similar a Erlea - Servicios de Txingudi - funcional

openFWPA: Framework Abierto para la Adminsitración Pública (2009)
openFWPA: Framework Abierto para la Adminsitración Pública (2009)openFWPA: Framework Abierto para la Adminsitración Pública (2009)
openFWPA: Framework Abierto para la Adminsitración Pública (2009)Miriam Ruiz
 
Deimos security suite esp
Deimos security suite espDeimos security suite esp
Deimos security suite esp
Vicente Muelas Sanz de Andino
 
Jornada Sistemas de Gestión de Almacén
Jornada Sistemas de Gestión de AlmacénJornada Sistemas de Gestión de Almacén
Jornada Sistemas de Gestión de Almacén
Instituto Logístico Tajamar
 
Tecnap 2015 WS Integrabilidad SIG
Tecnap 2015 WS Integrabilidad SIGTecnap 2015 WS Integrabilidad SIG
Tecnap 2015 WS Integrabilidad SIG
Gustavo Giorgetti
 
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
Aurora López García
 
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Aurora López García
 
Presentación escuela superior de ingeniería
Presentación escuela superior de ingenieríaPresentación escuela superior de ingeniería
Presentación escuela superior de ingeniería
Francisco Vázquez Cañas
 
Jon Legarrea Sistemas De MonitorizacióN De La InformacióN
Jon Legarrea Sistemas De MonitorizacióN De La InformacióNJon Legarrea Sistemas De MonitorizacióN De La InformacióN
Jon Legarrea Sistemas De MonitorizacióN De La InformacióNCOOPERACION 2.0 2009
 
Sistemas de Monitorizacion de informacion
Sistemas de Monitorizacion de informacionSistemas de Monitorizacion de informacion
Sistemas de Monitorizacion de informacionjonlegarrea
 
Sistemas De Monitorizacin De Información
Sistemas De Monitorizacin De InformaciónSistemas De Monitorizacin De Información
Sistemas De Monitorizacin De Información
COOPERACION 2.0 2009
 
Equipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinalEquipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinalAlejandro Perez
 
Equipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinalEquipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinal
ITESM Campus Aguascalientes
 
Soluciones para la convocatoria de ciudades inteligentes red.es 2015
Soluciones para la convocatoria de ciudades inteligentes red.es 2015Soluciones para la convocatoria de ciudades inteligentes red.es 2015
Soluciones para la convocatoria de ciudades inteligentes red.es 2015
Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia)
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
José Venegas Acevedo
 
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Esri
 
Gis catastro
Gis catastro Gis catastro
Gis catastro
coldplay2096
 
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO
Presentación de la modernización en la secretaría de movilidad de palmira
Presentación de la modernización  en la secretaría de movilidad de palmiraPresentación de la modernización  en la secretaría de movilidad de palmira
Presentación de la modernización en la secretaría de movilidad de palmiraZurany Marcela Salazar
 

Similar a Erlea - Servicios de Txingudi - funcional (20)

Sistemas de gestion
Sistemas de gestionSistemas de gestion
Sistemas de gestion
 
openFWPA: Framework Abierto para la Adminsitración Pública (2009)
openFWPA: Framework Abierto para la Adminsitración Pública (2009)openFWPA: Framework Abierto para la Adminsitración Pública (2009)
openFWPA: Framework Abierto para la Adminsitración Pública (2009)
 
Deimos security suite esp
Deimos security suite espDeimos security suite esp
Deimos security suite esp
 
Jornada Sistemas de Gestión de Almacén
Jornada Sistemas de Gestión de AlmacénJornada Sistemas de Gestión de Almacén
Jornada Sistemas de Gestión de Almacén
 
Tecnap 2015 WS Integrabilidad SIG
Tecnap 2015 WS Integrabilidad SIGTecnap 2015 WS Integrabilidad SIG
Tecnap 2015 WS Integrabilidad SIG
 
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
Lineas de actuación en las Smart cities eptisa ti 2013
 
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
Smart City Maps for Smart Citizens - GICI-EptisaTI_Feb2015
 
Presentación escuela superior de ingeniería
Presentación escuela superior de ingenieríaPresentación escuela superior de ingeniería
Presentación escuela superior de ingeniería
 
Jon Legarrea Sistemas De MonitorizacióN De La InformacióN
Jon Legarrea Sistemas De MonitorizacióN De La InformacióNJon Legarrea Sistemas De MonitorizacióN De La InformacióN
Jon Legarrea Sistemas De MonitorizacióN De La InformacióN
 
Sistemas de Monitorizacion de informacion
Sistemas de Monitorizacion de informacionSistemas de Monitorizacion de informacion
Sistemas de Monitorizacion de informacion
 
Sistemas De Monitorizacin De Información
Sistemas De Monitorizacin De InformaciónSistemas De Monitorizacin De Información
Sistemas De Monitorizacin De Información
 
Equipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinalEquipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinal
 
Equipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinalEquipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinal
 
Equipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinalEquipos piae 27fasefinal
Equipos piae 27fasefinal
 
Soluciones para la convocatoria de ciudades inteligentes red.es 2015
Soluciones para la convocatoria de ciudades inteligentes red.es 2015Soluciones para la convocatoria de ciudades inteligentes red.es 2015
Soluciones para la convocatoria de ciudades inteligentes red.es 2015
 
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
Diseño, construccion e implementación de una solución tecnologica open source...
 
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
Caso de Éxito - Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid)
 
Gis catastro
Gis catastro Gis catastro
Gis catastro
 
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO
SISTEMAS ESTRATÉGICOS DE TRANSPORTE PUBLICO
 
Presentación de la modernización en la secretaría de movilidad de palmira
Presentación de la modernización  en la secretaría de movilidad de palmiraPresentación de la modernización  en la secretaría de movilidad de palmira
Presentación de la modernización en la secretaría de movilidad de palmira
 

Más de Aurora López García

Encuesta #WomenCyL sobre feminismo
Encuesta #WomenCyL sobre feminismoEncuesta #WomenCyL sobre feminismo
Encuesta #WomenCyL sobre feminismo
Aurora López García
 
Digital Enterprise Show 2018 - everis official program
Digital Enterprise Show 2018 - everis official programDigital Enterprise Show 2018 - everis official program
Digital Enterprise Show 2018 - everis official program
Aurora López García
 
Folleto BilliB, de facturas a dinero.
Folleto BilliB, de facturas a dinero.Folleto BilliB, de facturas a dinero.
Folleto BilliB, de facturas a dinero.
Aurora López García
 
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018BilliB - Dossier comercial resumen 2.018
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018
Aurora López García
 
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentora
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentoraMasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentora
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentora
Aurora López García
 
La transformación digital de las Compras profesionales.
La transformación digital de las Compras profesionales.La transformación digital de las Compras profesionales.
La transformación digital de las Compras profesionales.
Aurora López García
 
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016CPO Magazine - IV Convención CPO 2016
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016
Aurora López García
 
nettit - infografía Hitonettit 100M
nettit - infografía Hitonettit 100Mnettit - infografía Hitonettit 100M
nettit - infografía Hitonettit 100M
Aurora López García
 
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores. Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Aurora López García
 
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Aurora López García
 
Programa Convención CPOnet de Compras Profesionales
Programa Convención CPOnet de Compras ProfesionalesPrograma Convención CPOnet de Compras Profesionales
Programa Convención CPOnet de Compras Profesionales
Aurora López García
 
Eptisa - Google Search Appliance
Eptisa - Google Search ApplianceEptisa - Google Search Appliance
Eptisa - Google Search Appliance
Aurora López García
 
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVIIDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
Aurora López García
 
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_Valladolid
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_ValladolidAgenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_Valladolid
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_Valladolid
Aurora López García
 
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014
Aurora López García
 
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en Madrid
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en MadridProceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en Madrid
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en Madrid
Aurora López García
 
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - díptico
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - dípticoClúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - díptico
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - díptico
Aurora López García
 
I Píldoras formativas womenalia
I Píldoras formativas womenaliaI Píldoras formativas womenalia
I Píldoras formativas womenalia
Aurora López García
 
Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014
Aurora López García
 
Semana de la Ciencia de Valladolid - Eptisa TI
Semana de la Ciencia de Valladolid - Eptisa TISemana de la Ciencia de Valladolid - Eptisa TI
Semana de la Ciencia de Valladolid - Eptisa TI
Aurora López García
 

Más de Aurora López García (20)

Encuesta #WomenCyL sobre feminismo
Encuesta #WomenCyL sobre feminismoEncuesta #WomenCyL sobre feminismo
Encuesta #WomenCyL sobre feminismo
 
Digital Enterprise Show 2018 - everis official program
Digital Enterprise Show 2018 - everis official programDigital Enterprise Show 2018 - everis official program
Digital Enterprise Show 2018 - everis official program
 
Folleto BilliB, de facturas a dinero.
Folleto BilliB, de facturas a dinero.Folleto BilliB, de facturas a dinero.
Folleto BilliB, de facturas a dinero.
 
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018BilliB - Dossier comercial resumen 2.018
BilliB - Dossier comercial resumen 2.018
 
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentora
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentoraMasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentora
MasterClass del proyecto STEM #TalentGirl como mentora
 
La transformación digital de las Compras profesionales.
La transformación digital de las Compras profesionales.La transformación digital de las Compras profesionales.
La transformación digital de las Compras profesionales.
 
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016CPO Magazine - IV Convención CPO 2016
CPO Magazine - IV Convención CPO 2016
 
nettit - infografía Hitonettit 100M
nettit - infografía Hitonettit 100Mnettit - infografía Hitonettit 100M
nettit - infografía Hitonettit 100M
 
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores. Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
Fintech y los nuevos modelos de negocio innovadores.
 
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
Agenda del Comité de Innovación (Fundación EXECyL)
 
Programa Convención CPOnet de Compras Profesionales
Programa Convención CPOnet de Compras ProfesionalesPrograma Convención CPOnet de Compras Profesionales
Programa Convención CPOnet de Compras Profesionales
 
Eptisa - Google Search Appliance
Eptisa - Google Search ApplianceEptisa - Google Search Appliance
Eptisa - Google Search Appliance
 
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVIIDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
IDELoc Proyecto VIGÍA - Geolocalización para clúster SIVI
 
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_Valladolid
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_ValladolidAgenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_Valladolid
Agenda preliminar 3er Slow Lunch #womenalia_vall #women_Valladolid
 
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014
Geolocalización indoor - Eptisa TI 2014
 
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en Madrid
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en MadridProceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en Madrid
Proceedit Agenda Cloud BPM Discovery Seminar en Madrid
 
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - díptico
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - dípticoClúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - díptico
Clúster SIVI - Soluciones Innovadoras para la Vida Independiente - díptico
 
I Píldoras formativas womenalia
I Píldoras formativas womenaliaI Píldoras formativas womenalia
I Píldoras formativas womenalia
 
Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014Soluciones sector sociosanitario 2014
Soluciones sector sociosanitario 2014
 
Semana de la Ciencia de Valladolid - Eptisa TI
Semana de la Ciencia de Valladolid - Eptisa TISemana de la Ciencia de Valladolid - Eptisa TI
Semana de la Ciencia de Valladolid - Eptisa TI
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 

Erlea - Servicios de Txingudi - funcional

  • 1. P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información PROYECTO ERLEA PROYECTO ERLEA
  • 2. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información Indice Antecedentes. Objetivo. Marco del Proyecto. Alcance. Cartografía base. Módulos. Interfaces. Arquitectura. Implantación de un Sistema de Información Geográfico Corporativo Planificación, descripción de actividades y Tareas a realizar. Equipo de Trabajo Presupuesto
  • 3. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información ANTECEDENTES El conjunto de Sistemas de Información existentes en Servicios de Txingudi, se caracterizan por: Aplicaciones cada vez más complejas, soportadas en múltiples tecnologías y en múltiples plataformas. Con interface de usuario de mayor complejidad y usabilidad. Con mayor nivel de integración: Otros sistemas, ofimática, … Documentación escasa o escasamente actualizada, soportada en formatos y sistemas diferentes. Imposibilidad de un acceso sencillo (sin instalaciones complejas) y universal (navegador). Modelos de explotación con múltiples arquitecturas de ejecución. Alto coste de mantenimiento.
  • 4. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información ANTECEDENTES Por lo que se hace necesario obtener un Sistema de Información que cumpla lo siguiente: Modelo único Información y Documentación. Metodología de desarrollo única. Entorno a entidades básicas. • Sistema, función, proceso, … • Estructuras de datos, … • Componentes software, … Independiente del sistema. Normas y estándares de nomenclaturas. Herramientas de análisis/diseño y generación de código. Máximo nivel de integración. Interfaz único de acceso y visualización. Acceso Universal: intranet, internet.
  • 5. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información OBJETIVO Sistema Integral del Ciclo Integral del Agua, Gestión de Residuos, Limpieza Viaria, Gestión del Laboratorio y Portal del Cliente. Instrumento para poner al servicio de toda la Organización en su necesidad de información para la prestación de servicio al ciudadano. Objetivos operativos: Aumento de la eficiencia, precisión y productividad de las aplicaciones actuales. Construir, mantener y difundir información de calidad. Automatización de la gestión de los recursos. Reutilización de servicios. Objetivos estratégicos: Reducción de costes. Construir un sistema de información flexible y usable por todos los usuarios. Construir herramientas que ayuden en los procesos de toma de decisiones.
  • 6. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información Presentación SITESA SITESA GRUPO EP S.A. Sitesa, nace de Esri-España para ofrecer soluciones en la Integración de Sistemas Es una Compañía perteneciente al GRUPO EP, especializada en el área de Tecnologías de la Información Está formada por más de 100 personas con gran experiencia y altamente cualificados Misión: acercar a los clientes el potencial que ofrecen los Sistemas de Información Geográfica como ventaja competitiva dentro de las pautas que marca la nueva tecnología. Sitesa es especialista en la integración de soluciones con componente geográfico Amplia experiencia en el desarrollo de proyectos “llave en mano” en el campo GIS Implantación de proyectos CAFM (Computer Aided Facility Management) Desarrollo de soluciones basadas en Google Search Appliance.
  • 7. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información MARCO DEL PROYECTO El sistema cubre los subsistemas comprendidos en los siguientes módulos: Común. Agua. Red de abastecimiento / Saneamiento. Residuos. Limpieza Viaria. Laboratorio potables y residuales. Aplicaciones móviles. Comunicaciones. Portal del Cliente (ciudadano).
  • 8. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información MARCO DEL PROYECTO Y cumple los siguientes requisitos generales: Multilingüe. Auditable. Accesibilidad. Generación de informes. Historicidad. Control del flujo de información. Escalabilidad. Georeferencia en todos los elementos con posicionamiento geográfico. Conversión y migración de datos.
  • 9. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información ALCANCE Módulo común: Recoge las funcionalidades comunes al resto de módulos. Gestión de usuarios / permisos. Gestión de comunicaciones. • Comunicación concentrador – TPL. • Comunicación TPL – Servidor (descarga). • Comunicación puerta de enlace – servidor (GPRS). • Comunicación bidireccional Terminales – Servidor.
  • 10. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información ALCANCE Login. Gestión de clientes. Gestión de servicios. Gestión de puntos de lectura. Maestro entidades callejero. Gestión de recorridos. Gestión de problemas.
  • 11. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información ALCANCE Maestro de tipos de incidencia. Maestro de causas de incidencia. Gestión de partes y Ordenes de Trabajo. Gestión de contadores. Gestión de alarmas de agua. Gestión de alarmas de residuos. Facturación. Gestión de Cobro. Gestión de Morosidad. Gestión de imputados.
  • 12. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información ALCANCE Módulo agua. Gestión de concentradores. Gestión de radiolectura. Módulo red de abastecimiento / saneamiento. Gestión y consulta de la red de saneamiento / abastecimiento • Carga de información a la red. • Edición de la red. • Consulta de elementos. • Salidas gráficas. • Funcionalidades específicas para la red de saneamiento. • Funcionalidades específicas para la red de abastecimiento.
  • 13. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información ALCANCE Herramienta para la consulta de redes de saneamiento /abastecimiento. • Consulta y visualización de la red. • Obtención de salidas gráficas predefinidas (planos e informes).
  • 14. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información ALCANCE Módulo Residuos. Gestión de contenedores. • Acceso geográfico de los contenedores. • Posibilidad de modificación vía web de la posición de los mismos. • Descarga y gestión de posición de los contenedores a la PDA.
  • 15. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información ALCANCE Descripción técnica de la herramienta. • Visualización de información geográfica. • Visualización del servicio. • Mantenimiento de la información geográfica referente al servicio. • Gestión de la información almacenada diariamente referente al servicio. • Gestión de incidencias. Funcionalidad para la parametrización del sistema. Zonificación de los municipios: asignación de los contenedores a portales.
  • 16. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información ALCANCE Funcionalidad para la consulta de la información del servicio. Funcionalidad para gestión de incidencias. Esquema explicativo del funcionamiento del sistema. Gestión de rutas dinámicas.
  • 17. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información ALCANCE Módulo Limpieza Viaria. Consulta de información de servicio. Generación de informes. Gestión de incidencias.
  • 18. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información ALCANCE Módulo de Laboratorio ( potables / residuales ). Gestión de problemas. Gestión de partes de trabajo. Gestión de muestras. Gestión de tipos de muestra. Gestión de tipos de análisis. Gestión de envases. Gestión de hojas de análisis. Gestión de normas de validación. Gestión de importación / exportación de muestras. Gestión de métodos de análisis. Gestión de parámetros. Explotación de los datos.
  • 19. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información ALCANCE Módulo Garbigune ( Punto limpio ). Gestión de Garbigune. Aplicaciones móviles. Radiolectura. Gestión de contenedores. Portal Cliente. CMS. Solicitudes: altas, bajas, consultas, modificaciones tanto de clientes como de servicios. Reporte de incidencias.
  • 20. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información Interfaces con Aplicaciones Externas. Implementación de un mecanismo común de intercambio de datos estándar basado en servicios web (SOAP, …) previendo el desarrollo en su caso de interfaces distintos al común por razones técnicas. Pulpo. Modelización Hidráulica. Información de Telemando. ALCANCE
  • 21. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información ALCANCE Arquitectura.
  • 22. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO CORPORATIVO Para el correcto cumplimiento de los objetivos especificados en el proyecto ERLEA es totalmente imprescindible disponer de un Sistema de Información Geográfico Corporativo, siendo la información geográfica una componente más del sistema. El modelo de datos corporativo parte de una cartografía base adecuada para poder obtener una visión real del terreno.
  • 23. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información Consideraciones a tener en cuenta en cuanto a la generación de una cartografía base de calidad: Sistema de Referencia. Hay que adecuarlas distintas cartografías base municipal al mismo sistema de referencia. La recomendación es establecer como corporativa la ETRS89. Problemática de la diferencia de cotas. Integración en un mismo modelo de datos distintas fuentes cartográficas. Definición del modelo de datos corporativo a nivel de cartografía: Callejero: Los datos provendrán de distintas fuentes (Ayuntamientos, Diputación, INSEE). Mantenimiento de la cartografía: establecimiento de un procedimiento de trabajo.
  • 24. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información ESTRUCTURA COLABORATIVA CON ORGANISMOS QUE MANTIENEN DATOS PROPIOS Recomendamos disponer de una infraestructura y acceso a los servidores cartográficos gestionados por los Ayuntamientos de Irun, Hondarribia, Hendaia y la Diputación Foral de Gipuzkoa. Ayuntamiento de IRUN. Txingudi Sistema Erlea GIS Corporativo Ayto Irún Cartografía Base Servicio de aguas Servicio RSU Limpieza Viaria Cartografía Hendaia Cartografía Hondarribia Redes Hendaia
  • 25. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información DIPUTACIÓN FORAL DE GIPUZKOA. Se recomienda disponer de un acceso securizado a los datos del Sistema de Información Territorial de Diputación Foral de Gipuzkoa.
  • 26. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información ARQUITECTURA: esquema BBDD Oracle ARCSDE Herramientas consulta (ArcIMS) ArcEditor - Edición gráfica ArcView (Servicio De Agua) ArcView (Servicio RSU/Limpieza viaria) Intranet Internet
  • 27. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información PLANIFICACIÓN, DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES y TAREAS A REALIZAR Descripción de las tareas a realizar: Análisis, diseño y construcción del sistema. • Diseño funcional. • Diseño técnico del sistema de información. • Construcción del sistema de información. • Instalación, puesta en marcha y pruebas. Creación de documentos de ayuda y formación. • Ayuda digital y manual de usuario. Soporte y Asistencia técnica. Coordinación y seguimiento del proyecto. Informe Final. Cronograma.
  • 28. | Sistema de Gestión Integral de la Información P r e s e n t a c i ó n | Sistema de Gestión Integral de la Información Cronograma.