SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: Paloma Talavero Lorenzo
Dirigido por: Cristina Urdiales García
Tecnología Electrónica - UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
Málaga, 4 de Julio de 2016
1
 1 – Introducción
 2 – Desarrollo del sistema
 3 – Software del sistema
 4 – Pruebas y resultados
 5 – Conclusiones y trabajos futuros
2
3
4
Ventajas Inconvenientes
Capacidad Complejidad
Tolerancia a fallos Comunicación
Rendimiento Consumo
Paralelismo
Coste
5
Comportamiento colectivo Comportamiento cooperante
Comportamiento coordinado
6
Red inalámbrica Ad Hoc
 Diseñar y crear una red móvil de
comunicaciones inalámbricas para coordinar
un sistema multi-robots
 Hacer uso de la tecnologíaWitech MD868N25
7
 1 – Introducción
 2 – Desarrollo del sistema
 3 – Software del sistema
 4 – Pruebas y resultados
 5 – Conclusiones y trabajos futuros
8
9
 MóduloWitech MD868N25-1AM
10
11
Ventajas Inconvenientes
Potencia Memoria
Librerías de control Placa de adaptación
Red robusta
Transmisión en banda libre
Bajo consumo
 Sensores infrarrojos CNY70
 Sensores de ultrasonidos HY-SFR05
12
 Soporte
 Conducción diferencial
 Batería
 Motores
 Puente en H L9110
13
Placa manufacturada Placa fabricada
14
Conector Hirose df12
15
 1 – Introducción
 2 – Desarrollo del sistema
 3 – Software del sistema
 4 – Pruebas y resultados
 5 – Conclusiones y trabajos futuros
16
17
18
 1 – Introducción
 2 – Desarrollo del sistema
 3 – Software del sistema
 4 – Pruebas y resultados
 5 – Conclusiones y trabajos futuros
19
 Placa acondicionadora
 Control de las colisiones
 Sensibilidad de los sensores infrarrojos
 Batería
 Despliegue de red
20
21
Primer recinto Segundo recinto
Tercer recinto
Luz Forma Tamaño Superficie
Recinto 1 √ X X X
Recinto 2 X √ X X
Recinto 3 √ √ √ √
22
 1 – Introducción
 2 – Desarrollo del sistema
 3 – Software del sistema
 4 – Pruebas y resultados
 5 – Conclusiones y trabajos futuros
23
 Diseño y construcción de plataforma robótica
como nodo móvil autónomo
 Creación de una red de comunicaciones
inalámbricas ad hoc
 Placa electrónica de acondicionamiento
 Aplicación de demostración
24
 Mejoras en este proyecto
 Comunicación
 Localización/transporte/manipulación
 Nuevas líneas
 Búsqueda y recolección
 Sistemas reconfigurables
 Entorno operativo ROS (Robot Operative System)
25

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo de un grupo cooperativo de robots (Paloma Talavero)

Ti Cs Al Alcance De La Mano Explora 2009
Ti Cs Al Alcance De La Mano  Explora 2009Ti Cs Al Alcance De La Mano  Explora 2009
Ti Cs Al Alcance De La Mano Explora 2009Jaime Bustos
 
Tecnologías M2M aplicadas a la monitorización remota de edificios históricos
Tecnologías M2M aplicadas a la monitorización remota de edificios históricosTecnologías M2M aplicadas a la monitorización remota de edificios históricos
Tecnologías M2M aplicadas a la monitorización remota de edificios históricosJose J de las Heras
 
Fog Computing: la “nube” desciende y la computación se hace “niebla”
Fog Computing: la “nube” desciende y la computación se hace “niebla”Fog Computing: la “nube” desciende y la computación se hace “niebla”
Fog Computing: la “nube” desciende y la computación se hace “niebla”Facultad de Informática UCM
 
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptxProfinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptxIVANFABIANLUNA
 
Evaluación de equipamiento de bajo coste para realizar medidas de red en ento...
Evaluación de equipamiento de bajo coste para realizar medidas de red en ento...Evaluación de equipamiento de bajo coste para realizar medidas de red en ento...
Evaluación de equipamiento de bajo coste para realizar medidas de red en ento...Jorge E. López de Vergara Méndez
 
Devicenet
DevicenetDevicenet
Devicenetdave
 
"Proyecto TRIANGLE", por Pedro Merino, investigador del Grupo de Redes Móvile...
"Proyecto TRIANGLE", por Pedro Merino, investigador del Grupo de Redes Móvile..."Proyecto TRIANGLE", por Pedro Merino, investigador del Grupo de Redes Móvile...
"Proyecto TRIANGLE", por Pedro Merino, investigador del Grupo de Redes Móvile...Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Actividad 1 Protocolos de comunicación.pdf
Actividad 1 Protocolos de comunicación.pdfActividad 1 Protocolos de comunicación.pdf
Actividad 1 Protocolos de comunicación.pdfAntonioAranda28
 
Ingeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redesIngeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redesJomicast
 
Presentacion final redes I
Presentacion final redes IPresentacion final redes I
Presentacion final redes IJordy Castro
 

Similar a Desarrollo de un grupo cooperativo de robots (Paloma Talavero) (20)

Ti Cs Al Alcance De La Mano Explora 2009
Ti Cs Al Alcance De La Mano  Explora 2009Ti Cs Al Alcance De La Mano  Explora 2009
Ti Cs Al Alcance De La Mano Explora 2009
 
Tecnologías M2M aplicadas a la monitorización remota de edificios históricos
Tecnologías M2M aplicadas a la monitorización remota de edificios históricosTecnologías M2M aplicadas a la monitorización remota de edificios históricos
Tecnologías M2M aplicadas a la monitorización remota de edificios históricos
 
KCSC_U3_A1_ELSR.pdf
KCSC_U3_A1_ELSR.pdfKCSC_U3_A1_ELSR.pdf
KCSC_U3_A1_ELSR.pdf
 
Fog Computing: la “nube” desciende y la computación se hace “niebla”
Fog Computing: la “nube” desciende y la computación se hace “niebla”Fog Computing: la “nube” desciende y la computación se hace “niebla”
Fog Computing: la “nube” desciende y la computación se hace “niebla”
 
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptxProfinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
Profinet curso presentacion tecnm tlahuac.pptx
 
Elvis ii
Elvis iiElvis ii
Elvis ii
 
Evaluación de equipamiento de bajo coste para realizar medidas de red en ento...
Evaluación de equipamiento de bajo coste para realizar medidas de red en ento...Evaluación de equipamiento de bajo coste para realizar medidas de red en ento...
Evaluación de equipamiento de bajo coste para realizar medidas de red en ento...
 
Devicenet
DevicenetDevicenet
Devicenet
 
"Proyecto TRIANGLE", por Pedro Merino, investigador del Grupo de Redes Móvile...
"Proyecto TRIANGLE", por Pedro Merino, investigador del Grupo de Redes Móvile..."Proyecto TRIANGLE", por Pedro Merino, investigador del Grupo de Redes Móvile...
"Proyecto TRIANGLE", por Pedro Merino, investigador del Grupo de Redes Móvile...
 
Actividad 1 Protocolos de comunicación.pdf
Actividad 1 Protocolos de comunicación.pdfActividad 1 Protocolos de comunicación.pdf
Actividad 1 Protocolos de comunicación.pdf
 
P F C
P F CP F C
P F C
 
KCSC_U3_A1_JOST.pdf
KCSC_U3_A1_JOST.pdfKCSC_U3_A1_JOST.pdf
KCSC_U3_A1_JOST.pdf
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Fase_3_Grupo_25.pptx
Fase_3_Grupo_25.pptxFase_3_Grupo_25.pptx
Fase_3_Grupo_25.pptx
 
Curso: Redes y telecomunicaciones: Sílabo
Curso: Redes y telecomunicaciones: SílaboCurso: Redes y telecomunicaciones: Sílabo
Curso: Redes y telecomunicaciones: Sílabo
 
10 aplic- telematicas
10 aplic- telematicas10 aplic- telematicas
10 aplic- telematicas
 
10 aplic- telematicas
10 aplic- telematicas10 aplic- telematicas
10 aplic- telematicas
 
Ingeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redesIngeniería de la comunicación de datos y redes
Ingeniería de la comunicación de datos y redes
 
Presentacion final redes I
Presentacion final redes IPresentacion final redes I
Presentacion final redes I
 
TecCom-09-ConmutaciónDeCircuitoPaquete
TecCom-09-ConmutaciónDeCircuitoPaqueteTecCom-09-ConmutaciónDeCircuitoPaquete
TecCom-09-ConmutaciónDeCircuitoPaquete
 

Más de Cristina Urdiales

Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)
Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)
Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)Cristina Urdiales
 
Sistema de control híbrido para microbots
Sistema de control híbrido para microbotsSistema de control híbrido para microbots
Sistema de control híbrido para microbotsCristina Urdiales
 
Simulador RFID para localización de objetos móviles
Simulador RFID para localización de objetos móvilesSimulador RFID para localización de objetos móviles
Simulador RFID para localización de objetos móvilesCristina Urdiales
 
Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...
Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...
Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...Cristina Urdiales
 
Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...
Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...
Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...Cristina Urdiales
 
Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)
Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)
Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)Cristina Urdiales
 
Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)
Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)
Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)Cristina Urdiales
 
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)Cristina Urdiales
 
Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...
Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...
Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...Cristina Urdiales
 
Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)
Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)
Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)Cristina Urdiales
 
Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)
Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)
Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)Cristina Urdiales
 
Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria u...
Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria u...Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria u...
Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria u...Cristina Urdiales
 
Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...
Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...
Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...Cristina Urdiales
 
Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)
Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)
Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)Cristina Urdiales
 
Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)
Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)
Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)Cristina Urdiales
 
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)Cristina Urdiales
 
Inmersión en entornos virtuales mediante Realidad Aumentada (Begoña Sagredo)
Inmersión en entornos virtuales mediante Realidad Aumentada (Begoña Sagredo)Inmersión en entornos virtuales mediante Realidad Aumentada (Begoña Sagredo)
Inmersión en entornos virtuales mediante Realidad Aumentada (Begoña Sagredo)Cristina Urdiales
 
Sistema de aprendizaje para el coloreado de dibujo (Jose Manuel Benicio)
Sistema de aprendizaje para el coloreado de dibujo (Jose Manuel Benicio)Sistema de aprendizaje para el coloreado de dibujo (Jose Manuel Benicio)
Sistema de aprendizaje para el coloreado de dibujo (Jose Manuel Benicio)Cristina Urdiales
 
Plataforma de informacion geolocalizada para Android (Antonio Lopez Garcia)
Plataforma de informacion geolocalizada para Android (Antonio Lopez Garcia)Plataforma de informacion geolocalizada para Android (Antonio Lopez Garcia)
Plataforma de informacion geolocalizada para Android (Antonio Lopez Garcia)Cristina Urdiales
 

Más de Cristina Urdiales (19)

Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)
Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)
Desarrollo de una interfaz interactiva para museos (Silvia Moral)
 
Sistema de control híbrido para microbots
Sistema de control híbrido para microbotsSistema de control híbrido para microbots
Sistema de control híbrido para microbots
 
Simulador RFID para localización de objetos móviles
Simulador RFID para localización de objetos móvilesSimulador RFID para localización de objetos móviles
Simulador RFID para localización de objetos móviles
 
Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...
Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...
Modelado automático 3d de entornos mediante realidad aumentada orientado a ex...
 
Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...
Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...
Visualización aumentada de modelos 3D para diseño arquitectónico (A. Ruiz Agu...
 
Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)
Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)
Sistema de información móvil basado en GPS (B. Prieto)
 
Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)
Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)
Pizarra Digital Interactica mediante el uso del Wiimote (F. Morabet)
 
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
Enlace radio bidireccional PC-MICROBOT (E. Rodriguez Regidor)
 
Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...
Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...
Interfaz de usuario para el desarrollo de contenidos en guías turísticas orie...
 
Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)
Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)
Sistema de localización visual por color (M. Dominguez Duran)
 
Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)
Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)
Coordinación por visión de equipos de robots móviles (J. Cebolla)
 
Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria u...
Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria u...Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria u...
Plataforma inalámbrica para la monitorización y teleasistencia domiciliaria u...
 
Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...
Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...
Interfaz gráfico de usuario con control táctil para juegos musicales multijug...
 
Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)
Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)
Bóveda celeste usando Realidad Aumentada (D. Berrocal)
 
Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)
Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)
Algoritmo de resolucion automatica de puzzles (J.O. Merry)
 
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
Sistema de comunicacion via radio entre PC y Microbot (M. Gonzalez Martin)
 
Inmersión en entornos virtuales mediante Realidad Aumentada (Begoña Sagredo)
Inmersión en entornos virtuales mediante Realidad Aumentada (Begoña Sagredo)Inmersión en entornos virtuales mediante Realidad Aumentada (Begoña Sagredo)
Inmersión en entornos virtuales mediante Realidad Aumentada (Begoña Sagredo)
 
Sistema de aprendizaje para el coloreado de dibujo (Jose Manuel Benicio)
Sistema de aprendizaje para el coloreado de dibujo (Jose Manuel Benicio)Sistema de aprendizaje para el coloreado de dibujo (Jose Manuel Benicio)
Sistema de aprendizaje para el coloreado de dibujo (Jose Manuel Benicio)
 
Plataforma de informacion geolocalizada para Android (Antonio Lopez Garcia)
Plataforma de informacion geolocalizada para Android (Antonio Lopez Garcia)Plataforma de informacion geolocalizada para Android (Antonio Lopez Garcia)
Plataforma de informacion geolocalizada para Android (Antonio Lopez Garcia)
 

Último

PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 

Último (20)

PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 

Desarrollo de un grupo cooperativo de robots (Paloma Talavero)

  • 1. Realizado por: Paloma Talavero Lorenzo Dirigido por: Cristina Urdiales García Tecnología Electrónica - UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Málaga, 4 de Julio de 2016 1
  • 2.  1 – Introducción  2 – Desarrollo del sistema  3 – Software del sistema  4 – Pruebas y resultados  5 – Conclusiones y trabajos futuros 2
  • 3. 3
  • 4. 4 Ventajas Inconvenientes Capacidad Complejidad Tolerancia a fallos Comunicación Rendimiento Consumo Paralelismo Coste
  • 5. 5 Comportamiento colectivo Comportamiento cooperante Comportamiento coordinado
  • 7.  Diseñar y crear una red móvil de comunicaciones inalámbricas para coordinar un sistema multi-robots  Hacer uso de la tecnologíaWitech MD868N25 7
  • 8.  1 – Introducción  2 – Desarrollo del sistema  3 – Software del sistema  4 – Pruebas y resultados  5 – Conclusiones y trabajos futuros 8
  • 9. 9
  • 11. 11 Ventajas Inconvenientes Potencia Memoria Librerías de control Placa de adaptación Red robusta Transmisión en banda libre Bajo consumo
  • 12.  Sensores infrarrojos CNY70  Sensores de ultrasonidos HY-SFR05 12
  • 13.  Soporte  Conducción diferencial  Batería  Motores  Puente en H L9110 13
  • 14. Placa manufacturada Placa fabricada 14 Conector Hirose df12
  • 15. 15
  • 16.  1 – Introducción  2 – Desarrollo del sistema  3 – Software del sistema  4 – Pruebas y resultados  5 – Conclusiones y trabajos futuros 16
  • 17. 17
  • 18. 18
  • 19.  1 – Introducción  2 – Desarrollo del sistema  3 – Software del sistema  4 – Pruebas y resultados  5 – Conclusiones y trabajos futuros 19
  • 20.  Placa acondicionadora  Control de las colisiones  Sensibilidad de los sensores infrarrojos  Batería  Despliegue de red 20
  • 21. 21 Primer recinto Segundo recinto Tercer recinto
  • 22. Luz Forma Tamaño Superficie Recinto 1 √ X X X Recinto 2 X √ X X Recinto 3 √ √ √ √ 22
  • 23.  1 – Introducción  2 – Desarrollo del sistema  3 – Software del sistema  4 – Pruebas y resultados  5 – Conclusiones y trabajos futuros 23
  • 24.  Diseño y construcción de plataforma robótica como nodo móvil autónomo  Creación de una red de comunicaciones inalámbricas ad hoc  Placa electrónica de acondicionamiento  Aplicación de demostración 24
  • 25.  Mejoras en este proyecto  Comunicación  Localización/transporte/manipulación  Nuevas líneas  Búsqueda y recolección  Sistemas reconfigurables  Entorno operativo ROS (Robot Operative System) 25