SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS DE LA
MELODÍA
LA MELODÍA
• Una melodía es una
sucesión de sonidos
que es percibida como
una sola entidad. Se
desenvuelve en una
secuencia lineal y tiene
una identidad y
significado propio
dentro de un entorno
sonoro particular.
LA MELODÍA
• En su sentido más literal, una melodía es una
combinación de alturas y ritmo, mientras que
en sentido más figurado, el término en
ocasiones se ha ampliado para incluir las
sucesiones de otros elementos musicales
como el timbre. Se puede considerar que la
melodía es el primer plano respecto del
acompañamiento de fondo. Pero una línea
melódica o una voz no tiene necesariamente
que ser una melodía en primer plano.
LA MELODÍA
• Este vocablo llegó al castellano proveniente
del bajo latín «melodia». Este término
latino, a su vez, provenía del griego μελῳδία
[melōidía] que significaba "canto coral" y era
una palabra compuesta de μζλος [melos] que
significa "canción, tonada, música, miembro
de una tonada, parte de un grupo" y ἀοιδή
[aoidḗ] que quiere decir "canto, canción".
LA MELODÍA
• Las melodías suelen estar formadas por una o
más frases o motivos musicales y generalmente
se repite a lo largo de una canción o pieza musical
en diversas formas. Las melodías también pueden
ser descritas en función de su movimiento
melódico o las alturas o los intervalos entre
alturas (sobre todo conjuntos o disjuntos o con
restricciones), la gama tonal, la tensión y la
relajación, la continuidad y la coherencia, la
cadencia y la forma.
LA MELODÍA
• La melodía parte de una base conceptualmente
horizontal, con eventos sucesivos en el tiempo, y
no vertical, como sería en un acorde donde los
sonidos son simultáneos. Sin embargo, dicha
sucesión puede contener cierto tipo de cambios y
aun ser percibida como una sola entidad.
Concretamente, incluye cambios de alturas y
duraciones, y en general incluye patrones
interactivos de cambio y calidad. La melodía es
una sucesión de sonidos, que normalmente sigue
un esquema armónico.
LA MELODÍA
• El concepto de melodía con frecuencia se
relaciona con términos como voz o parte. Una voz
o parte es la música interpretada por un solo
instrumento o voz (o grupo de instrumentos o
voces idénticas) dentro de una obra mayor, tales
como una melodía.
• Una particella hace referencia a la copia impresa
de la voz o parte de cada instrumento, a
diferencia de la partitura, que contiene la música
que han de interpretar todos y cada uno de los
instrumentos de una agrupación musical.
LA MELODÍA
• Por ejemplo, en un
cuarteto de cuerda
habría partes separadas
para el primer violín, el
segundo violín, la viola
y el violonchelo, a pesar
de que podría haber
varias de cada
instrumento, y por
tanto, varias copias de
cada parte.
LA MELODÍA
• Las partes pueden ser "parte externas", cuando
se trata de las voces situadas en la parte superior
e inferior; o bien "partes internas" cuando son
aquellas que están en el medio. La escritura de
partes es la composición de las voces teniendo en
cuenta la armonía y el contrapunto. La melodía se
puede distinguir de la armonía en el hecho de
que la melodía puede ser descrita como "notas
que se suceden en el tiempo" mientras que la
armonía puede ser descrita como "notas que
suenan a la vez".
LA MELODÍA
• Una parte en la música de gaitas de las Highlands es
una sentence. Por lo general, cada una de esas partes
consta de cuatro frases musicales que duran uno o dos
compases. Varias frases se combinan para producir
tanto un párrafo así como una obra o melodía
completa.
• En un contexto polifónico el término voz se utiliza para
designar una sola línea melódica o capa textural. El
término es genérico y no pretende dar a entender que
la línea debe ser necesariamente de carácter
vocal, sino que hace alusción a la instrumentación o
simplemente al registro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La melodia educacion musical
La melodia educacion musicalLa melodia educacion musical
La melodia educacion musical
Javi De-la Maza
 
Mètode Orff (pràctica)
Mètode Orff (pràctica)Mètode Orff (pràctica)
Mètode Orff (pràctica)
Bárbara Clúa
 
4. Tecnica Vocal
4. Tecnica Vocal4. Tecnica Vocal
4. Tecnica Vocal
guest89827638
 
Método Willems
Método WillemsMétodo Willems
Método Willems
abullejos
 
La voz y el canto
La voz y el cantoLa voz y el canto
La voz y el canto
Oscar Mora
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
Zoka Mireles
 
El Ritmo
El RitmoEl Ritmo
El Ritmo
María Valdés
 
La Música Clásica
La Música ClásicaLa Música Clásica
La Música Clásica
Juan
 
La Melodía
La MelodíaLa Melodía
Edgar willems
Edgar willemsEdgar willems
Edgar willems
abullejos
 
Willems
WillemsWillems
Willems
abullejos
 
Repertorios musicales
Repertorios musicalesRepertorios musicales
Repertorios musicales
Felipe Maniman Pacheco
 
Trabajo metodo musica
Trabajo metodo musicaTrabajo metodo musica
Trabajo metodo musica
patricasi20
 
Musica y expresion corporal
Musica y expresion corporalMusica y expresion corporal
Musica y expresion corporal
psicologavanessasoto
 
Taller de Vocalización
Taller de Vocalización				Taller de Vocalización
Taller de Vocalización
edgaromargg
 
Métodos creativos en la Educación Musical
Métodos creativos en la Educación MusicalMétodos creativos en la Educación Musical
Métodos creativos en la Educación Musical
Dirección General de Cultura y Educación BA
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
Jose Vicente Saporta Capella
 
Programa lenguaje musical
Programa lenguaje musicalPrograma lenguaje musical
Programa lenguaje musical
willi arias
 
Melodia y armonia
Melodia y armoniaMelodia y armonia
Melodia y armonia
María Valdés
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
hermanosgarro
 

La actualidad más candente (20)

La melodia educacion musical
La melodia educacion musicalLa melodia educacion musical
La melodia educacion musical
 
Mètode Orff (pràctica)
Mètode Orff (pràctica)Mètode Orff (pràctica)
Mètode Orff (pràctica)
 
4. Tecnica Vocal
4. Tecnica Vocal4. Tecnica Vocal
4. Tecnica Vocal
 
Método Willems
Método WillemsMétodo Willems
Método Willems
 
La voz y el canto
La voz y el cantoLa voz y el canto
La voz y el canto
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
El Ritmo
El RitmoEl Ritmo
El Ritmo
 
La Música Clásica
La Música ClásicaLa Música Clásica
La Música Clásica
 
La Melodía
La MelodíaLa Melodía
La Melodía
 
Edgar willems
Edgar willemsEdgar willems
Edgar willems
 
Willems
WillemsWillems
Willems
 
Repertorios musicales
Repertorios musicalesRepertorios musicales
Repertorios musicales
 
Trabajo metodo musica
Trabajo metodo musicaTrabajo metodo musica
Trabajo metodo musica
 
Musica y expresion corporal
Musica y expresion corporalMusica y expresion corporal
Musica y expresion corporal
 
Taller de Vocalización
Taller de Vocalización				Taller de Vocalización
Taller de Vocalización
 
Métodos creativos en la Educación Musical
Métodos creativos en la Educación MusicalMétodos creativos en la Educación Musical
Métodos creativos en la Educación Musical
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
Programa lenguaje musical
Programa lenguaje musicalPrograma lenguaje musical
Programa lenguaje musical
 
Melodia y armonia
Melodia y armoniaMelodia y armonia
Melodia y armonia
 
Figuras musicales
Figuras musicalesFiguras musicales
Figuras musicales
 

Similar a Características de la melodía.pptx. alejandro patrizio

Textura, melodía y ritmo
Textura, melodía y ritmoTextura, melodía y ritmo
Textura, melodía y ritmo
Javiera Galindo
 
Los elementos de la Música
Los elementos de la MúsicaLos elementos de la Música
Los elementos de la Música
Natalia Poloche
 
Melodías
MelodíasMelodías
Melodías
MiguelPad1
 
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
AndyRios24
 
La musica blanca nieves
La musica blanca nievesLa musica blanca nieves
La musica blanca nieves
yorman andres rincon carrillo
 
La cancion catalina y romina 5ii v2
La cancion catalina y romina 5ii v2La cancion catalina y romina 5ii v2
La cancion catalina y romina 5ii v2
profesoreducaciontecnologica
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
María José Aguilera Jara
 
Los elementos de lamusica
Los elementos de lamusicaLos elementos de lamusica
Los elementos de lamusica
Marivel
 
La música
La músicaLa música
La música
Juan Gomez
 
Música 2
Música 2Música 2
Música 2
JeEzZy
 
Música
MúsicaMúsica
Música
JeEzZy
 
La textura musical
La textura musicalLa textura musical
La textura musical
musicapiramide
 
La musica 11 d (1)
La musica 11 d (1)La musica 11 d (1)
La musica 11 d (1)
Heidy Villadiego
 
La melodía
La melodíaLa melodía
Trabajo de artes ALMA ROSA GARCIA 3C
Trabajo de artes ALMA ROSA GARCIA 3CTrabajo de artes ALMA ROSA GARCIA 3C
Trabajo de artes ALMA ROSA GARCIA 3C
SECUNDARIA No 103 LIC ADOLFO LOPEZ MATEOS
 
Musica
MusicaMusica
Musica
Lina Agudelo
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
Danielalpb
 
Textura de la música.
Textura de la música.Textura de la música.
Textura de la música.
vidafluorescente
 
Los elementos de la musica
Los elementos de la musicaLos elementos de la musica
Los elementos de la musica
Willy Flores
 
Elementos de la música
Elementos de la músicaElementos de la música
Elementos de la música
luisaac
 

Similar a Características de la melodía.pptx. alejandro patrizio (20)

Textura, melodía y ritmo
Textura, melodía y ritmoTextura, melodía y ritmo
Textura, melodía y ritmo
 
Los elementos de la Música
Los elementos de la MúsicaLos elementos de la Música
Los elementos de la Música
 
Melodías
MelodíasMelodías
Melodías
 
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto para Niños Infantil Juvenil Dood...
 
La musica blanca nieves
La musica blanca nievesLa musica blanca nieves
La musica blanca nieves
 
La cancion catalina y romina 5ii v2
La cancion catalina y romina 5ii v2La cancion catalina y romina 5ii v2
La cancion catalina y romina 5ii v2
 
Lenguaje musical
Lenguaje musicalLenguaje musical
Lenguaje musical
 
Los elementos de lamusica
Los elementos de lamusicaLos elementos de lamusica
Los elementos de lamusica
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Música 2
Música 2Música 2
Música 2
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
La textura musical
La textura musicalLa textura musical
La textura musical
 
La musica 11 d (1)
La musica 11 d (1)La musica 11 d (1)
La musica 11 d (1)
 
La melodía
La melodíaLa melodía
La melodía
 
Trabajo de artes ALMA ROSA GARCIA 3C
Trabajo de artes ALMA ROSA GARCIA 3CTrabajo de artes ALMA ROSA GARCIA 3C
Trabajo de artes ALMA ROSA GARCIA 3C
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Elementos de la musica
Elementos de la musicaElementos de la musica
Elementos de la musica
 
Textura de la música.
Textura de la música.Textura de la música.
Textura de la música.
 
Los elementos de la musica
Los elementos de la musicaLos elementos de la musica
Los elementos de la musica
 
Elementos de la música
Elementos de la músicaElementos de la música
Elementos de la música
 

Más de OSCARPATRIZIO

Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizioSoda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Selena. alejandro osvaldo patrizio
Selena. alejandro osvaldo patrizioSelena. alejandro osvaldo patrizio
Selena. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizioPlácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Manowar. alejandro osvaldo patrizio
Manowar. alejandro osvaldo patrizioManowar. alejandro osvaldo patrizio
Manowar. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
La lambada. alejandro osvaldo patrizio
La lambada. alejandro osvaldo patrizioLa lambada. alejandro osvaldo patrizio
La lambada. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizioJennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizioJamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Diana krall. alejandro osvaldo patrizio
Diana krall. alejandro osvaldo patrizioDiana krall. alejandro osvaldo patrizio
Diana krall. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Blues. alejandro osvaldo patrizio
Blues. alejandro osvaldo patrizioBlues. alejandro osvaldo patrizio
Blues. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizio
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizioUte lemper. alejandro osvaldo patrizio
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizioOSCARPATRIZIO
 
LA VALKIRIA
LA VALKIRIALA VALKIRIA
LA VALKIRIA
OSCARPATRIZIO
 
LA GUITARRA ELÉCTRICA
LA GUITARRA ELÉCTRICALA GUITARRA ELÉCTRICA
LA GUITARRA ELÉCTRICA
OSCARPATRIZIO
 
NINO BRAVO
NINO BRAVONINO BRAVO
NINO BRAVO
OSCARPATRIZIO
 
SCORPIONS
SCORPIONSSCORPIONS
SCORPIONS
OSCARPATRIZIO
 
QUEEN
QUEENQUEEN
LA ÓPERA
LA ÓPERALA ÓPERA
LA ÓPERA
OSCARPATRIZIO
 
EL VIOLÍN
EL VIOLÍNEL VIOLÍN
EL VIOLÍN
OSCARPATRIZIO
 
JUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACHJUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACH
OSCARPATRIZIO
 
LA MÚSICA PARAGUAYA
LA MÚSICA PARAGUAYALA MÚSICA PARAGUAYA
LA MÚSICA PARAGUAYA
OSCARPATRIZIO
 

Más de OSCARPATRIZIO (20)

Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizioSoda stereo. alejandro osvaldo patrizio
Soda stereo. alejandro osvaldo patrizio
 
Selena. alejandro osvaldo patrizio
Selena. alejandro osvaldo patrizioSelena. alejandro osvaldo patrizio
Selena. alejandro osvaldo patrizio
 
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizioPlácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
Plácido domingo. alejandro osvaldo patrizio
 
Manowar. alejandro osvaldo patrizio
Manowar. alejandro osvaldo patrizioManowar. alejandro osvaldo patrizio
Manowar. alejandro osvaldo patrizio
 
La lambada. alejandro osvaldo patrizio
La lambada. alejandro osvaldo patrizioLa lambada. alejandro osvaldo patrizio
La lambada. alejandro osvaldo patrizio
 
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizioJennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
Jennifer lópez. alejandro osvaldo patrizio
 
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizioJamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
Jamie cullum. alejandro osvaldo patrizio
 
Diana krall. alejandro osvaldo patrizio
Diana krall. alejandro osvaldo patrizioDiana krall. alejandro osvaldo patrizio
Diana krall. alejandro osvaldo patrizio
 
Blues. alejandro osvaldo patrizio
Blues. alejandro osvaldo patrizioBlues. alejandro osvaldo patrizio
Blues. alejandro osvaldo patrizio
 
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizio
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizioUte lemper. alejandro osvaldo patrizio
Ute lemper. alejandro osvaldo patrizio
 
Music 9
Music 9Music 9
Music 9
 
LA VALKIRIA
LA VALKIRIALA VALKIRIA
LA VALKIRIA
 
LA GUITARRA ELÉCTRICA
LA GUITARRA ELÉCTRICALA GUITARRA ELÉCTRICA
LA GUITARRA ELÉCTRICA
 
NINO BRAVO
NINO BRAVONINO BRAVO
NINO BRAVO
 
SCORPIONS
SCORPIONSSCORPIONS
SCORPIONS
 
QUEEN
QUEENQUEEN
QUEEN
 
LA ÓPERA
LA ÓPERALA ÓPERA
LA ÓPERA
 
EL VIOLÍN
EL VIOLÍNEL VIOLÍN
EL VIOLÍN
 
JUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACHJUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACH
 
LA MÚSICA PARAGUAYA
LA MÚSICA PARAGUAYALA MÚSICA PARAGUAYA
LA MÚSICA PARAGUAYA
 

Características de la melodía.pptx. alejandro patrizio

  • 2. LA MELODÍA • Una melodía es una sucesión de sonidos que es percibida como una sola entidad. Se desenvuelve en una secuencia lineal y tiene una identidad y significado propio dentro de un entorno sonoro particular.
  • 3. LA MELODÍA • En su sentido más literal, una melodía es una combinación de alturas y ritmo, mientras que en sentido más figurado, el término en ocasiones se ha ampliado para incluir las sucesiones de otros elementos musicales como el timbre. Se puede considerar que la melodía es el primer plano respecto del acompañamiento de fondo. Pero una línea melódica o una voz no tiene necesariamente que ser una melodía en primer plano.
  • 4. LA MELODÍA • Este vocablo llegó al castellano proveniente del bajo latín «melodia». Este término latino, a su vez, provenía del griego μελῳδία [melōidía] que significaba "canto coral" y era una palabra compuesta de μζλος [melos] que significa "canción, tonada, música, miembro de una tonada, parte de un grupo" y ἀοιδή [aoidḗ] que quiere decir "canto, canción".
  • 5. LA MELODÍA • Las melodías suelen estar formadas por una o más frases o motivos musicales y generalmente se repite a lo largo de una canción o pieza musical en diversas formas. Las melodías también pueden ser descritas en función de su movimiento melódico o las alturas o los intervalos entre alturas (sobre todo conjuntos o disjuntos o con restricciones), la gama tonal, la tensión y la relajación, la continuidad y la coherencia, la cadencia y la forma.
  • 6. LA MELODÍA • La melodía parte de una base conceptualmente horizontal, con eventos sucesivos en el tiempo, y no vertical, como sería en un acorde donde los sonidos son simultáneos. Sin embargo, dicha sucesión puede contener cierto tipo de cambios y aun ser percibida como una sola entidad. Concretamente, incluye cambios de alturas y duraciones, y en general incluye patrones interactivos de cambio y calidad. La melodía es una sucesión de sonidos, que normalmente sigue un esquema armónico.
  • 7. LA MELODÍA • El concepto de melodía con frecuencia se relaciona con términos como voz o parte. Una voz o parte es la música interpretada por un solo instrumento o voz (o grupo de instrumentos o voces idénticas) dentro de una obra mayor, tales como una melodía. • Una particella hace referencia a la copia impresa de la voz o parte de cada instrumento, a diferencia de la partitura, que contiene la música que han de interpretar todos y cada uno de los instrumentos de una agrupación musical.
  • 8. LA MELODÍA • Por ejemplo, en un cuarteto de cuerda habría partes separadas para el primer violín, el segundo violín, la viola y el violonchelo, a pesar de que podría haber varias de cada instrumento, y por tanto, varias copias de cada parte.
  • 9. LA MELODÍA • Las partes pueden ser "parte externas", cuando se trata de las voces situadas en la parte superior e inferior; o bien "partes internas" cuando son aquellas que están en el medio. La escritura de partes es la composición de las voces teniendo en cuenta la armonía y el contrapunto. La melodía se puede distinguir de la armonía en el hecho de que la melodía puede ser descrita como "notas que se suceden en el tiempo" mientras que la armonía puede ser descrita como "notas que suenan a la vez".
  • 10. LA MELODÍA • Una parte en la música de gaitas de las Highlands es una sentence. Por lo general, cada una de esas partes consta de cuatro frases musicales que duran uno o dos compases. Varias frases se combinan para producir tanto un párrafo así como una obra o melodía completa. • En un contexto polifónico el término voz se utiliza para designar una sola línea melódica o capa textural. El término es genérico y no pretende dar a entender que la línea debe ser necesariamente de carácter vocal, sino que hace alusción a la instrumentación o simplemente al registro.