SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS TRES «C» DE LA
REDACCIÓN
Concordancia- Coherencia-Cohesión
UN TEXTO INCOHERENTE:
Compré una máquina de escribir en
Nueva York. Nueva York es una ciudad de
los Estados Unidos. Las grandes ciudades
tienen a veces problemas de tráficos y
delincuencia. Yo no soy un delincuente. La
han fabricado en China.
Corrígelo
COHERENCIA
• Todos los enunciados giran en torno a un tema.
• Se encuentra internamente organizado o
estructurado. Es decir, todas las partes están
relacionadas entre sí.
• Presenta una progresión temática que puede
presentarse de diversas formas, teniendo en cuenta
la información conocida y nueva o desconocida.
• El emisor tiene que tener en cuenta siempre los
conocimientos del receptor sobre el tema.
¿CÓMO QUEDARÍA EL
TEXTO?
Compré una máquina de escribir en New York, una
de las grandes ciudades de Estados Unidos. Al
escuchar la marca Remington sentí curiosidad: solo
bastó un «chagüite» del vendedor para decidirme a
obtenerla. Me han dicho que es una de las mejores
en el mercado.
CORRIGE LAS
INCOHERENCIAS:
 Después de llegar al campus, me fui a mi habitación y deshice el
equipaje. Nunca he sabido por qué mis padres se compraron
aquel coche.
 Se quería colar en la fila, pero dije: ese es mi lugar. La muchacha
bien vestida que hablaba detrás de mi tenía voz de hombre.
 Los niños se alegraron al abrir los regalos que estaban junto al
árbol de navidad. Las clases estaban acabando y ya tenían ganas
de que llegaran las navidades.
TEXTO NO COHESIVO
Terremoto en Irán. Dimite
presidente francés. Derrota de los
conservadores en Inglaterra.
Chávez gana su reelección. La
Bolsa de Valores de New York
cae. Moscú no existe más. El
Barcelona barre con el Real
Madrid
COHESIÓN
Consiste en la relación
gramatical y semántica entre los
enunciados que forman ese
texto.
Permutación
Conmutación
Supresión
Adición
EJERCITÉMONOS
• César Augusto apagó la luz.
• Claudia intentó besarlo.
• Lorena es hermana de César
Augusto.
• Hoy parece el día de su
cumpleaños.
• Tenía migraña.
Convierte todas estas secuencias en un texto cohesionado (haz las
transformaciones que consideres oportunas) .
• Le regalaron dos relojes y varios
discos.
• Bebió tequila y ron.
• Dijo chistes y disparates.
• César Augusto rechazó el beso
sin decir un porqué.
• Lorena prefirió no entrar.
¡QUÉ DISCORDANTE!
Se logró los objetivos.
Muy pronto los ratones enfermó.
También había sido aniquilado los osos, los linces, las
comadrejas, las águilas y los halcones.
Ni el hambre, ni la sed, ni el cansancio le doblegó
CONCORDANCIA
Sujeto Verbo Adjetivo
Ejemplo: Se logró los objetivos procesual.
Correcto: Se lograron los objetivos procesuales.
CONCORDANCIA
Adjetivo Artículo Sustantivo
Ejemplo: El corredor tiene una clima y una biodiversidad
extraordinario.
Correcto: El corredor tiene un clima y una biodiversidad
extraordinarios.
¿CUÁL ES EL CORRECTO?
Aquellos eran problemas de índole político/ Aquellos eran problemas
de índole política.
La clase tendrá lugar en estas mismas aulas/ La clase tendrá lugar en
estos mismos aulas.
Deberán dejar alguna aula libre/Deberán dejar algún aula libre.
La víctima, un hombre de 42 años, estaba casado/ La víctima, un
hombre de 42 años, estaba casada.
ASIGNACIÓN
Los temas son:
 Ortografía puntual.
 Ortografía acentual.
• Acento diacrítico.
• Los vicios del lenguaje.
• Uso de perífrasis verbales.
• Los artículos.
• Precisión léxica.
• Preparamos una exposición de forma creativa.
• Formemos grupos para esta actividad.
• Recordemos creatividad e investigación.
RÚBRICA
Aspecto a evaluar Si No
Puntaje
Dominio del tema
Seguridad
Recursos audiovisuales
Ejemplificación
Exposición teórica
Contextualización
Concreción
Buena dicción
Tiempo adecuado
Alternatividad

Más contenido relacionado

Destacado

Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.Beatriz Lison
 
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en InternetBúsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet
Byron Antonio Delgado Rocha
 
El texto
El textoEl texto
Primer ejemplo
Primer ejemploPrimer ejemplo
Elaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referenciasElaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referencias
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Guía apa sexta edición
Guía apa sexta ediciónGuía apa sexta edición
Guía apa sexta edición
Byron Antonio Delgado Rocha
 
El bosquejo
El bosquejoEl bosquejo
Finalidad de la escritura
Finalidad de la escrituraFinalidad de la escritura
Finalidad de la escritura
Dinorah Marañón
 
La importancia de la escritura
La importancia de la escrituraLa importancia de la escritura
La importancia de la escrituracarolina-ojeda21
 
Finalidad de la lectura
Finalidad de la lecturaFinalidad de la lectura
Finalidad de la lectura
Dinorah Marañón
 
Aspectos formales de la escritura
Aspectos formales de la escrituraAspectos formales de la escritura
Aspectos formales de la escritura
rondon1974
 
La importancia y la evolución de la escritura
La importancia y la evolución de la escrituraLa importancia y la evolución de la escritura
La importancia y la evolución de la escrituraJesús Bush Paredes
 
Preparacion de Bosquejo
Preparacion de BosquejoPreparacion de Bosquejo
Preparacion de Bosquejo
Gerinaldo Camacho-Camacho
 
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivastetislina
 
Aspectos Formales Escritura
Aspectos Formales EscrituraAspectos Formales Escritura
Aspectos Formales EscrituraAnny Castillo
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas
Brando Cantillo
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraMafe Moreno
 

Destacado (20)

Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
Tema 1. Texto:adecuación, coherencia y cohesión.
 
Búsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en InternetBúsqueda de información en Internet
Búsqueda de información en Internet
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Primer ejemplo
Primer ejemploPrimer ejemplo
Primer ejemplo
 
Elaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referenciasElaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referencias
 
Guía apa sexta edición
Guía apa sexta ediciónGuía apa sexta edición
Guía apa sexta edición
 
Glosario de terminos multimedia (1)
Glosario de terminos multimedia (1)Glosario de terminos multimedia (1)
Glosario de terminos multimedia (1)
 
El bosquejo
El bosquejoEl bosquejo
El bosquejo
 
Finalidad de la escritura
Finalidad de la escrituraFinalidad de la escritura
Finalidad de la escritura
 
La importancia de la escritura
La importancia de la escrituraLa importancia de la escritura
La importancia de la escritura
 
Finalidad de la lectura
Finalidad de la lecturaFinalidad de la lectura
Finalidad de la lectura
 
Aspectos formales de la escritura
Aspectos formales de la escrituraAspectos formales de la escritura
Aspectos formales de la escritura
 
La importancia y la evolución de la escritura
La importancia y la evolución de la escrituraLa importancia y la evolución de la escritura
La importancia y la evolución de la escritura
 
Preparacion de Bosquejo
Preparacion de BosquejoPreparacion de Bosquejo
Preparacion de Bosquejo
 
El proposito de la escritura
El proposito de la escrituraEl proposito de la escritura
El proposito de la escritura
 
Coherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivasCoherencia y cohesion textual diapositivas
Coherencia y cohesion textual diapositivas
 
Aspectos Formales Escritura
Aspectos Formales EscrituraAspectos Formales Escritura
Aspectos Formales Escritura
 
El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas El párrafo y sus caracteristicas
El párrafo y sus caracteristicas
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escritura
 
Las clases de párrafos
Las clases de párrafosLas clases de párrafos
Las clases de párrafos
 

Más de Byron Antonio Delgado Rocha

Elaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referenciasElaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referencias
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Citas - Según Normas APA
Citas - Según Normas APACitas - Según Normas APA
Citas - Según Normas APA
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Generalidades del diseño gráfico
Generalidades del diseño gráficoGeneralidades del diseño gráfico
Generalidades del diseño gráfico
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Teoría del diseño
Teoría del diseñoTeoría del diseño
Teoría del diseño
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Guía apa sexta edición
Guía apa sexta ediciónGuía apa sexta edición
Guía apa sexta edición
Byron Antonio Delgado Rocha
 
07 gonzalez
07 gonzalez07 gonzalez
Normas de citación apa
Normas de citación apaNormas de citación apa
Normas de citación apa
Byron Antonio Delgado Rocha
 
Exposición y argumentación
Exposición y argumentaciónExposición y argumentación
Exposición y argumentación
Byron Antonio Delgado Rocha
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
Evolución del lenguaje humano
Evolución del lenguaje humanoEvolución del lenguaje humano
Evolución del lenguaje humano
Byron Antonio Delgado Rocha
 

Más de Byron Antonio Delgado Rocha (11)

Elaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referenciasElaboración de listas de referencias
Elaboración de listas de referencias
 
Citas - Según Normas APA
Citas - Según Normas APACitas - Según Normas APA
Citas - Según Normas APA
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
 
Generalidades del diseño gráfico
Generalidades del diseño gráficoGeneralidades del diseño gráfico
Generalidades del diseño gráfico
 
Teoría del diseño
Teoría del diseñoTeoría del diseño
Teoría del diseño
 
Guía apa sexta edición
Guía apa sexta ediciónGuía apa sexta edición
Guía apa sexta edición
 
07 gonzalez
07 gonzalez07 gonzalez
07 gonzalez
 
Normas de citación apa
Normas de citación apaNormas de citación apa
Normas de citación apa
 
Exposición y argumentación
Exposición y argumentaciónExposición y argumentación
Exposición y argumentación
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
Evolución del lenguaje humano
Evolución del lenguaje humanoEvolución del lenguaje humano
Evolución del lenguaje humano
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Características de un párrafo

  • 1. LAS TRES «C» DE LA REDACCIÓN Concordancia- Coherencia-Cohesión
  • 2. UN TEXTO INCOHERENTE: Compré una máquina de escribir en Nueva York. Nueva York es una ciudad de los Estados Unidos. Las grandes ciudades tienen a veces problemas de tráficos y delincuencia. Yo no soy un delincuente. La han fabricado en China. Corrígelo
  • 3. COHERENCIA • Todos los enunciados giran en torno a un tema. • Se encuentra internamente organizado o estructurado. Es decir, todas las partes están relacionadas entre sí. • Presenta una progresión temática que puede presentarse de diversas formas, teniendo en cuenta la información conocida y nueva o desconocida. • El emisor tiene que tener en cuenta siempre los conocimientos del receptor sobre el tema.
  • 4. ¿CÓMO QUEDARÍA EL TEXTO? Compré una máquina de escribir en New York, una de las grandes ciudades de Estados Unidos. Al escuchar la marca Remington sentí curiosidad: solo bastó un «chagüite» del vendedor para decidirme a obtenerla. Me han dicho que es una de las mejores en el mercado.
  • 5. CORRIGE LAS INCOHERENCIAS:  Después de llegar al campus, me fui a mi habitación y deshice el equipaje. Nunca he sabido por qué mis padres se compraron aquel coche.  Se quería colar en la fila, pero dije: ese es mi lugar. La muchacha bien vestida que hablaba detrás de mi tenía voz de hombre.  Los niños se alegraron al abrir los regalos que estaban junto al árbol de navidad. Las clases estaban acabando y ya tenían ganas de que llegaran las navidades.
  • 6. TEXTO NO COHESIVO Terremoto en Irán. Dimite presidente francés. Derrota de los conservadores en Inglaterra. Chávez gana su reelección. La Bolsa de Valores de New York cae. Moscú no existe más. El Barcelona barre con el Real Madrid
  • 7. COHESIÓN Consiste en la relación gramatical y semántica entre los enunciados que forman ese texto. Permutación Conmutación Supresión Adición
  • 8. EJERCITÉMONOS • César Augusto apagó la luz. • Claudia intentó besarlo. • Lorena es hermana de César Augusto. • Hoy parece el día de su cumpleaños. • Tenía migraña. Convierte todas estas secuencias en un texto cohesionado (haz las transformaciones que consideres oportunas) . • Le regalaron dos relojes y varios discos. • Bebió tequila y ron. • Dijo chistes y disparates. • César Augusto rechazó el beso sin decir un porqué. • Lorena prefirió no entrar.
  • 9. ¡QUÉ DISCORDANTE! Se logró los objetivos. Muy pronto los ratones enfermó. También había sido aniquilado los osos, los linces, las comadrejas, las águilas y los halcones. Ni el hambre, ni la sed, ni el cansancio le doblegó
  • 10. CONCORDANCIA Sujeto Verbo Adjetivo Ejemplo: Se logró los objetivos procesual. Correcto: Se lograron los objetivos procesuales.
  • 11. CONCORDANCIA Adjetivo Artículo Sustantivo Ejemplo: El corredor tiene una clima y una biodiversidad extraordinario. Correcto: El corredor tiene un clima y una biodiversidad extraordinarios.
  • 12. ¿CUÁL ES EL CORRECTO? Aquellos eran problemas de índole político/ Aquellos eran problemas de índole política. La clase tendrá lugar en estas mismas aulas/ La clase tendrá lugar en estos mismos aulas. Deberán dejar alguna aula libre/Deberán dejar algún aula libre. La víctima, un hombre de 42 años, estaba casado/ La víctima, un hombre de 42 años, estaba casada.
  • 13. ASIGNACIÓN Los temas son:  Ortografía puntual.  Ortografía acentual. • Acento diacrítico. • Los vicios del lenguaje. • Uso de perífrasis verbales. • Los artículos. • Precisión léxica. • Preparamos una exposición de forma creativa. • Formemos grupos para esta actividad. • Recordemos creatividad e investigación.
  • 14. RÚBRICA Aspecto a evaluar Si No Puntaje Dominio del tema Seguridad Recursos audiovisuales Ejemplificación Exposición teórica Contextualización Concreción Buena dicción Tiempo adecuado Alternatividad