SlideShare una empresa de Scribd logo
Características novela realista
en “La Colmena”
 La soledad del ser humano en la sociedad y las
repercusiones de la Guerra Civil: “…ese sepulcro, esa
cucaña, esa colmena…”.
 La acción es una acción pasiva, la estructura del relato es
lineal: “…esa mañana eternamente repetida…”.
 A veces el protagonista es un personaje colectivo, que
representa a una clase social determinada, Los personajes
se muestran indecisos, vacilantes, aburridos: “…esa
colmena. ¡Qué Dios nos coja confesados!”
 Los lugares en que se desarrollan lo hechos son pueblos
perdidos u olvidadas ciudades de provincia: “…por los
corazones de los hombres y de las mujeres de la ciudad…”
 Se utiliza la Tercera persona narrativa. El narrador desaparece
y se limita a introducir el diálogo de los personajes, elemento
esencial para definirlos.
 Emplean un lenguaje claro y sencillo. Los autores se afanaron
en buscar un lenguaje apto para reflejar el mundo real (en los
textos aparecen variedades dialectales y sociales de la lengua,
según sea la extracción de los personajes). Constituye un
recurso fundamental para la caracterización de ambientes y de
personajes.
 Didactismo: pretenden con sus novelas dar al lector una
lección moral o social; en este caso seria como se
encuentra la sociedad en esa época.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo social
10anthony10
 
Trabajo madrid
Trabajo madridTrabajo madrid
Trabajo madrid
saradojan
 
La colmena noemí alonso
La colmena noemí alonsoLa colmena noemí alonso
La colmena noemí alonso
Noemi Alonso
 
Novela contemporanea
Novela contemporaneaNovela contemporanea
Novela contemporanea
Jacobo Pleites Urrea
 
La Colmena Camilo José Cela
La Colmena Camilo José CelaLa Colmena Camilo José Cela
La Colmena Camilo José Cela
Tanya28011998
 
El quijote, proyecto inicial y propósito
El quijote, proyecto inicial y propósitoEl quijote, proyecto inicial y propósito
El quijote, proyecto inicial y propósito
Manuel Duran
 
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporáneaTemas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
javitoh93
 
Tarea 2:EL REALISMO SOCIAL EN LA NOVELA DE LOS AÑOS 50
Tarea 2:EL REALISMO SOCIAL EN LA NOVELA DE LOS AÑOS 50Tarea 2:EL REALISMO SOCIAL EN LA NOVELA DE LOS AÑOS 50
Tarea 2:EL REALISMO SOCIAL EN LA NOVELA DE LOS AÑOS 50
Patricia Trasobares
 
La novela realista
La novela realistaLa novela realista
La novela realista
mariagm10
 
Características del realismo social en la novela
Características del realismo social en la novelaCaracterísticas del realismo social en la novela
Características del realismo social en la novela
Irene Barrado
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
rodrigopurcell
 
7° componente 3 final
7° componente 3 final7° componente 3 final
7° componente 3 final
Deisy Perez
 
El realismo, la novela realista
El realismo, la novela realistaEl realismo, la novela realista
El realismo, la novela realista
superbelu
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Gabyy04
 
Borges y yo
Borges y yoBorges y yo
Borges y yo
Amber Hernandez
 
Realismo social en novela
Realismo social en novelaRealismo social en novela
Realismo social en novela
Jesus Pueyo
 
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporanea
anconrutz
 
Literatura contemporànea 1
Literatura contemporànea 1Literatura contemporànea 1
Literatura contemporànea 1
Raúl Olmedo Burgos
 
Tematicas de la narrativa contemporanea
Tematicas de la narrativa contemporaneaTematicas de la narrativa contemporanea
Tematicas de la narrativa contemporanea
Camilo Andres Caro Zuñiga
 

La actualidad más candente (20)

Características del realismo social
Características del realismo socialCaracterísticas del realismo social
Características del realismo social
 
Trabajo madrid
Trabajo madridTrabajo madrid
Trabajo madrid
 
La colmena noemí alonso
La colmena noemí alonsoLa colmena noemí alonso
La colmena noemí alonso
 
Novela contemporanea
Novela contemporaneaNovela contemporanea
Novela contemporanea
 
La Colmena Camilo José Cela
La Colmena Camilo José CelaLa Colmena Camilo José Cela
La Colmena Camilo José Cela
 
El quijote, proyecto inicial y propósito
El quijote, proyecto inicial y propósitoEl quijote, proyecto inicial y propósito
El quijote, proyecto inicial y propósito
 
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporáneaTemas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
Temas relevantes y rasgos básicos de la literatura contemporánea
 
Tarea 2:EL REALISMO SOCIAL EN LA NOVELA DE LOS AÑOS 50
Tarea 2:EL REALISMO SOCIAL EN LA NOVELA DE LOS AÑOS 50Tarea 2:EL REALISMO SOCIAL EN LA NOVELA DE LOS AÑOS 50
Tarea 2:EL REALISMO SOCIAL EN LA NOVELA DE LOS AÑOS 50
 
La novela realista
La novela realistaLa novela realista
La novela realista
 
Características del realismo social en la novela
Características del realismo social en la novelaCaracterísticas del realismo social en la novela
Características del realismo social en la novela
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
 
7° componente 3 final
7° componente 3 final7° componente 3 final
7° componente 3 final
 
El realismo, la novela realista
El realismo, la novela realistaEl realismo, la novela realista
El realismo, la novela realista
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
 
Borges y yo
Borges y yoBorges y yo
Borges y yo
 
Realismo social en novela
Realismo social en novelaRealismo social en novela
Realismo social en novela
 
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporanea
 
Literatura contemporànea 1
Literatura contemporànea 1Literatura contemporànea 1
Literatura contemporànea 1
 
Tematicas de la narrativa contemporanea
Tematicas de la narrativa contemporaneaTematicas de la narrativa contemporanea
Tematicas de la narrativa contemporanea
 

Similar a Características novela realista en "La colmena".

Realismo social en la novela
Realismo social en la novelaRealismo social en la novela
Realismo social en la novela
sofiapauls
 
Realismo social en La Colmena
Realismo social en La ColmenaRealismo social en La Colmena
Realismo social en La Colmena
soniaa97
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
javilasan
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
Laura1794
 
El renacimientoo
El renacimientooEl renacimientoo
El renacimientoo
robertyto
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Gabyy04
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Gabyy04
 
Memoria y ficción .ponencia JALLA 2012
Memoria y ficción .ponencia JALLA 2012 Memoria y ficción .ponencia JALLA 2012
Memoria y ficción .ponencia JALLA 2012
Vivian C. Rojas
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Oscar Acevedo
 
Lanarrativa desde 1940
Lanarrativa desde 1940Lanarrativa desde 1940
Lanarrativa desde 1940
lobesa
 
El árbol de la ciencia (2)
El árbol de  la ciencia (2)El árbol de  la ciencia (2)
El árbol de la ciencia (2)
Pere Pajerols
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
Francisca Gajardo
 
HOMBRES CONTRA LA MUERTE DIAPO.pdf
HOMBRES CONTRA LA MUERTE DIAPO.pdfHOMBRES CONTRA LA MUERTE DIAPO.pdf
HOMBRES CONTRA LA MUERTE DIAPO.pdf
NehemiasAntonioAguil
 
Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50
Marian Fernández Serra
 
Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50
MAntoniaFernandez
 
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...
luniversalaltaia
 
Hispanoamericana
HispanoamericanaHispanoamericana
Hispanoamericana
luniversalaltaia
 
Novela negra
Novela negraNovela negra
Novela negra
Roberto Candel
 
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xxLa narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
Angeles Bañon
 
Novela criminal
Novela criminalNovela criminal
Novela criminal
kelitavanegas
 

Similar a Características novela realista en "La colmena". (20)

Realismo social en la novela
Realismo social en la novelaRealismo social en la novela
Realismo social en la novela
 
Realismo social en La Colmena
Realismo social en La ColmenaRealismo social en La Colmena
Realismo social en La Colmena
 
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º BachNarrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
Narrativa hispanoamericana S.xx 2º Bach
 
El género dramático
El género dramáticoEl género dramático
El género dramático
 
El renacimientoo
El renacimientooEl renacimientoo
El renacimientoo
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea.
 
Memoria y ficción .ponencia JALLA 2012
Memoria y ficción .ponencia JALLA 2012 Memoria y ficción .ponencia JALLA 2012
Memoria y ficción .ponencia JALLA 2012
 
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
Temas y rasgos propios de la literatura contemporánea. (1)
 
Lanarrativa desde 1940
Lanarrativa desde 1940Lanarrativa desde 1940
Lanarrativa desde 1940
 
El árbol de la ciencia (2)
El árbol de  la ciencia (2)El árbol de  la ciencia (2)
El árbol de la ciencia (2)
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
HOMBRES CONTRA LA MUERTE DIAPO.pdf
HOMBRES CONTRA LA MUERTE DIAPO.pdfHOMBRES CONTRA LA MUERTE DIAPO.pdf
HOMBRES CONTRA LA MUERTE DIAPO.pdf
 
Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50
 
Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50Narrativa de los_40_y_50
Narrativa de los_40_y_50
 
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...
<iframe src="http://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/21348118" heig...
 
Hispanoamericana
HispanoamericanaHispanoamericana
Hispanoamericana
 
Novela negra
Novela negraNovela negra
Novela negra
 
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xxLa narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
La narrativa española en la segunda mitad del siglo xx
 
Novela criminal
Novela criminalNovela criminal
Novela criminal
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Características novela realista en "La colmena".

  • 2.  La soledad del ser humano en la sociedad y las repercusiones de la Guerra Civil: “…ese sepulcro, esa cucaña, esa colmena…”.  La acción es una acción pasiva, la estructura del relato es lineal: “…esa mañana eternamente repetida…”.  A veces el protagonista es un personaje colectivo, que representa a una clase social determinada, Los personajes se muestran indecisos, vacilantes, aburridos: “…esa colmena. ¡Qué Dios nos coja confesados!”
  • 3.  Los lugares en que se desarrollan lo hechos son pueblos perdidos u olvidadas ciudades de provincia: “…por los corazones de los hombres y de las mujeres de la ciudad…”  Se utiliza la Tercera persona narrativa. El narrador desaparece y se limita a introducir el diálogo de los personajes, elemento esencial para definirlos.  Emplean un lenguaje claro y sencillo. Los autores se afanaron en buscar un lenguaje apto para reflejar el mundo real (en los textos aparecen variedades dialectales y sociales de la lengua, según sea la extracción de los personajes). Constituye un recurso fundamental para la caracterización de ambientes y de personajes.
  • 4.  Didactismo: pretenden con sus novelas dar al lector una lección moral o social; en este caso seria como se encuentra la sociedad en esa época.