SlideShare una empresa de Scribd logo
Por Belu Pagés.
   Libertad política y religiosa.



   Enriquecimiento de la burguesía por la
    revolución industrial.
   Es un movimiento literario que se desarrolla
    en Europa en la segunda mitad del siglo XIX.

   Es la antítesis del Romanticismo, puesto que
    rompe los esquemas en los que se rige dicha
    corriente.
   Derivación del realismo.

   Iniciador de esta corriente Francés Émile Zola.

   El hombre no es libre, determinado por
    circunstancias sociales y herencia biológica.

   Aspectos mas desagradables y mas
    repulsivos de la realidad.
   Se basa en la observación e imitación de la
    realidad.

   Se documentan concienzudamente antes de
    escribir.

   Lo narrado ha de resultar verosímil.
   Los temas reproducen los conflictos de la sociedad de la
    época

   Los personajes ya no son héroes

   claves sicológicas.

   El narrador suele ser omnisciente
   El espacio se corresponde a menudo con lugares
    verdaderos y concretos

   Usan el Correlato.
   El estilo se caracteriza por la precisión de las
    descripciones y la agilidad de los diálogos.
   El siglo XIX en España es el siglo de la
    narrativa.

   A mediados de siglo, empezó el movimiento
    de el realismo y naturalismo.

   Costumbrismo.
   La segunda mitad del siglo XIX fue uno de los
    períodos más brillantes para la literatura
    francesa.

   Se debió a que la burguesía consiguió
    sustituir a la aristocracia, y llegó a la cima del
    poder.

   Convivió con el romanticismo.
   En Inglaterra el desarrollo industrial favorece
    la consolidación de una sociedad burguesa.

   La literatura realista, durante esta época, se
    convirtió en la forma principal de literatura.

   La reina Victoria favorece, esta corriente.
   Charles Dickens

   Émile Zola

   Benito Pérez Galdós

   Leopoldo Alas "Clarín«

   Juan Valero
El realismo, la novela realista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura contemporanea
Literatura contemporaneaLiteratura contemporanea
Literatura contemporanea
Rocío Núñez
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
Erick Vlady
 
Realismo literario- características.
Realismo literario- características. Realismo literario- características.
Realismo literario- características.
2404201424
 
El realismo-
El realismo-El realismo-
El realismo-
Muriel Muñoz
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
lenguaquique
 
Literatura realista europea ii
Literatura realista europea iiLiteratura realista europea ii
Literatura realista europea ii
Andres Barrena
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
ceci207
 
El Realismo Español
El Realismo EspañolEl Realismo Español
El Realismo Español
vhriverosr
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
Susana Arins
 
La literatura contemporánea
La literatura contemporáneaLa literatura contemporánea
La literatura contemporánea
G-chan
 
Literatura del realismo kevin
Literatura del realismo kevinLiteratura del realismo kevin
Literatura del realismo kevin
KevinVela10
 
El naturalismo en europa
El naturalismo en europaEl naturalismo en europa
El naturalismo en europa
Nino Infantozzi
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
Elena Llorente Bernardo
 
Realismo ruso
Realismo rusoRealismo ruso
Realismo rusotaalva
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
Manuel Cornejo
 
Renovación narrativa de principios del siglo xx
Renovación narrativa de principios del siglo xxRenovación narrativa de principios del siglo xx
Renovación narrativa de principios del siglo xxluniversalaltaia
 
Realismo Literario
Realismo LiterarioRealismo Literario
Realismo Literario
Gabriela Soledad
 

La actualidad más candente (20)

Literatura contemporanea
Literatura contemporaneaLiteratura contemporanea
Literatura contemporanea
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
 
Realismo literario- características.
Realismo literario- características. Realismo literario- características.
Realismo literario- características.
 
El realismo-
El realismo-El realismo-
El realismo-
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Literatura realista europea ii
Literatura realista europea iiLiteratura realista europea ii
Literatura realista europea ii
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
El Realismo Español
El Realismo EspañolEl Realismo Español
El Realismo Español
 
Realismo
Realismo Realismo
Realismo
 
Novela Romántica
Novela RománticaNovela Romántica
Novela Romántica
 
La literatura contemporánea
La literatura contemporáneaLa literatura contemporánea
La literatura contemporánea
 
Literatura del realismo kevin
Literatura del realismo kevinLiteratura del realismo kevin
Literatura del realismo kevin
 
El naturalismo en europa
El naturalismo en europaEl naturalismo en europa
El naturalismo en europa
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
Realismo ruso
Realismo rusoRealismo ruso
Realismo ruso
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Renovación narrativa de principios del siglo xx
Renovación narrativa de principios del siglo xxRenovación narrativa de principios del siglo xx
Renovación narrativa de principios del siglo xx
 
Realismo Literario
Realismo LiterarioRealismo Literario
Realismo Literario
 

Destacado

Pwp caste realismo
Pwp caste realismoPwp caste realismo
Pwp caste realismojordiduran
 
El realismo europeo
El realismo europeoEl realismo europeo
El realismo europeokevinalumno
 
Representantes del realismo
Representantes del realismoRepresentantes del realismo
Representantes del realismoFrance Carbajal
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
Ana Estela
 
Realismo Literario
Realismo LiterarioRealismo Literario
Realismo LiterarioThor_Stark
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Colegio Distrial María Inmaculada
 
Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)
Freek Lagos
 
Ha2.6 romanticismo y realismo
Ha2.6 romanticismo y realismoHa2.6 romanticismo y realismo
Ha2.6 romanticismo y realismo
javier mejia
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoSilvia Docampo
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
Cristian Colivoro Miranda
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo

Destacado (14)

Pwp caste realismo
Pwp caste realismoPwp caste realismo
Pwp caste realismo
 
Lengua - El Realismo
Lengua - El RealismoLengua - El Realismo
Lengua - El Realismo
 
El realismo europeo
El realismo europeoEl realismo europeo
El realismo europeo
 
Autores realistas
Autores realistasAutores realistas
Autores realistas
 
Representantes del realismo
Representantes del realismoRepresentantes del realismo
Representantes del realismo
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 
Realismo Literario
Realismo LiterarioRealismo Literario
Realismo Literario
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
Romanticismo y Realismo (Siglo XIX)
 
Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)Naturalismo y realismo (literatura)
Naturalismo y realismo (literatura)
 
Ha2.6 romanticismo y realismo
Ha2.6 romanticismo y realismoHa2.6 romanticismo y realismo
Ha2.6 romanticismo y realismo
 
Romanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismoRomanticismo, realismo y naturalismo
Romanticismo, realismo y naturalismo
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
El Realismo
El RealismoEl Realismo
El Realismo
 

Similar a El realismo, la novela realista

El realismo francés
El realismo francésEl realismo francés
El realismo francéstaalva
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismoalexjohn
 
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
aleexgratacos
 
La narrativa en el realismo
La narrativa en el realismoLa narrativa en el realismo
La narrativa en el realismoneusvillarrubia
 
Literatura realista europea prueba
Literatura realista europea pruebaLiteratura realista europea prueba
Literatura realista europea prueba
Ela Pl
 
Romanticismo y simbolismo
Romanticismo y simbolismoRomanticismo y simbolismo
Romanticismo y simbolismo
JoseLomanto
 
El realismo
El realismoEl realismo
Manuel garcia m04_s2ai3
Manuel garcia  m04_s2ai3Manuel garcia  m04_s2ai3
Manuel garcia m04_s2ai3
ManuelAntonioGarciaV
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoDiego Soto
 
El realismo
El realismo El realismo
El realismo
annalisa pitisano
 
el realismo
el realismoel realismo
el realismo
annalisa pitisano
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
oscar11119
 
Introducción el siglo xix
Introducción el siglo xixIntroducción el siglo xix
Introducción el siglo xixbforbel726
 
Realismo&naturalismo
Realismo&naturalismoRealismo&naturalismo
Realismo&naturalismo
AlejandraArazolaLuce
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Laura Argañaraz Pons
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
lauramena1994
 
Novela renacentista
Novela renacentistaNovela renacentista
Novela renacentistaantonio_cbb8
 
El realismo literario
El realismo literarioEl realismo literario
El realismo literarioMarco Cruzado
 

Similar a El realismo, la novela realista (20)

El realismo francés
El realismo francésEl realismo francés
El realismo francés
 
El Romanticismo
El RomanticismoEl Romanticismo
El Romanticismo
 
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
 
La narrativa en el realismo
La narrativa en el realismoLa narrativa en el realismo
La narrativa en el realismo
 
Literatura realista europea prueba
Literatura realista europea pruebaLiteratura realista europea prueba
Literatura realista europea prueba
 
Romanticismo y simbolismo
Romanticismo y simbolismoRomanticismo y simbolismo
Romanticismo y simbolismo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Manuel garcia m04_s2ai3
Manuel garcia  m04_s2ai3Manuel garcia  m04_s2ai3
Manuel garcia m04_s2ai3
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
El realismo
El realismo El realismo
El realismo
 
el realismo
el realismoel realismo
el realismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Introducción el siglo xix
Introducción el siglo xixIntroducción el siglo xix
Introducción el siglo xix
 
Realismo&naturalismo
Realismo&naturalismoRealismo&naturalismo
Realismo&naturalismo
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
El siglo xix
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Novela renacentista
Novela renacentistaNovela renacentista
Novela renacentista
 
El realismo literario
El realismo literarioEl realismo literario
El realismo literario
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 

El realismo, la novela realista

  • 2. Libertad política y religiosa.  Enriquecimiento de la burguesía por la revolución industrial.
  • 3. Es un movimiento literario que se desarrolla en Europa en la segunda mitad del siglo XIX.  Es la antítesis del Romanticismo, puesto que rompe los esquemas en los que se rige dicha corriente.
  • 4. Derivación del realismo.  Iniciador de esta corriente Francés Émile Zola.  El hombre no es libre, determinado por circunstancias sociales y herencia biológica.  Aspectos mas desagradables y mas repulsivos de la realidad.
  • 5. Se basa en la observación e imitación de la realidad.  Se documentan concienzudamente antes de escribir.  Lo narrado ha de resultar verosímil.
  • 6. Los temas reproducen los conflictos de la sociedad de la época  Los personajes ya no son héroes  claves sicológicas.  El narrador suele ser omnisciente  El espacio se corresponde a menudo con lugares verdaderos y concretos  Usan el Correlato.  El estilo se caracteriza por la precisión de las descripciones y la agilidad de los diálogos.
  • 7. El siglo XIX en España es el siglo de la narrativa.  A mediados de siglo, empezó el movimiento de el realismo y naturalismo.  Costumbrismo.
  • 8. La segunda mitad del siglo XIX fue uno de los períodos más brillantes para la literatura francesa.  Se debió a que la burguesía consiguió sustituir a la aristocracia, y llegó a la cima del poder.  Convivió con el romanticismo.
  • 9. En Inglaterra el desarrollo industrial favorece la consolidación de una sociedad burguesa.  La literatura realista, durante esta época, se convirtió en la forma principal de literatura.  La reina Victoria favorece, esta corriente.
  • 10. Charles Dickens  Émile Zola  Benito Pérez Galdós  Leopoldo Alas "Clarín«  Juan Valero