SlideShare una empresa de Scribd logo
CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE
• El carcinoma mucoepidermoide (CME) es el tumor
maligno más común en las glándulas salivales; su
comportamiento biológico se relaciona con el grado
histológico tumoral (bajo, intermedio y alto). Está
formado por células mucosas, epidermoides,
intermedias, columnares y claras.
• Es el tumor más común de los tumores malignos de
glándulas salivales, representa el 10 % de los tumores
de todas las glándulas salivales, el 15 al 21 % de los
tumores de las glándulas salivales menores
CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE
• el carcinoma mucoepidermoide es un tumor
sin cápsula, razón por lo cual tiende a infiltrar
los tejidos vecinos y un número elevado de
casos tienden a dar metástasis a los ganglios
linfáticos regionales.
TRATAMIENTO
• El tratamiento del Carcinoma Mucoepidermoide depende de la
localización, grado histopatológico y el estado clínico del tumor.
• Los tumores de parótida que se diagnostican de manera temprana
se tratan con paroditectomía subtotal con conservación del nervio
facial.
• Los tumores avanzados pueden requerir remoción total de la
glándula parótida con sacrificio del nervio facial, cuando se trata de
la glándula submaxilar se hace remoción de la glándula. En los
Carcinomas Mucoepidermoides de las glándulas salivales
accesorias, la curación del paciente se logra con la excisión
quirúrgica del tumor y dejando los márgenes libres de tumor.
CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS
• El carcinoma de células
escamosas comienza como una
zona roja con superficie
costrosa, descamativa, que no
cura.
• A medida que crece, el tumor
puede volverse nodular y duro
y en ocasiones presentar una
superficie verrugosa. Al final, el
cáncer se convierte en una
úlcera abierta y crece dentro
del tejido subyacente.
CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS
• El carcinoma de células escamosas
suele desarrollarse en zonas de piel
expuestas al sol, pero también
puede hacerlo en cualquier otra
parte del cuerpo, como la lengua o
la mucosa bucal. Puede formarse en
piel de aspecto normal o en piel
dañada (aunque haya sido muchos
años antes) por la exposición al sol
(queratosis actínica).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicosQuistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Mili PG
 
Tumores odontogenicos
Tumores  odontogenicosTumores  odontogenicos
Tumores odontogenicosmarco antonio
 
Carcinoma adenoide quístico submaxilar
Carcinoma adenoide quístico submaxilarCarcinoma adenoide quístico submaxilar
Carcinoma adenoide quístico submaxilar
betsy rodriguez
 
Quistes maxilares
Quistes maxilaresQuistes maxilares
Quistes maxilares
estefaniayasabes
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignosCat Lunac
 
Tumores Odontogenicos
Tumores OdontogenicosTumores Odontogenicos
Tumores Odontogenicos
Katherine Sánchez
 
Lesiones blancas y reactivas
Lesiones blancas y reactivasLesiones blancas y reactivas
Lesiones blancas y reactivasCat Lunac
 
TUMOR DE WARTHIN EN LA GLÁNDULA SUBMANDIBULAR.
TUMOR DE WARTHIN EN LA GLÁNDULA SUBMANDIBULAR.TUMOR DE WARTHIN EN LA GLÁNDULA SUBMANDIBULAR.
TUMOR DE WARTHIN EN LA GLÁNDULA SUBMANDIBULAR.
Edwin José Calderón Flores
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
Juan Bartoli
 
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCATUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Ameloblastoma
AmeloblastomaAmeloblastoma
2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental2009 Quiste Paradental
2009 Quiste ParadentalLaTia Tuca
 
Ameloblastoma
AmeloblastomaAmeloblastoma
Ameloblastoma
Danisel Gil
 
Tumores odontogenicos ii (slideshare)
Tumores odontogenicos ii (slideshare)Tumores odontogenicos ii (slideshare)
Tumores odontogenicos ii (slideshare)Rafael Kauterich
 
Tumores odontogenicos
Tumores odontogenicosTumores odontogenicos
Tumores odontogenicos
Larry Daniel Lacayo Cruz
 
GRANULOMA PIOGENO ORAL
GRANULOMA PIOGENO ORALGRANULOMA PIOGENO ORAL
GRANULOMA PIOGENO ORAL
Edwin José Calderón Flores
 
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológicaQuiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Odontología/ Estomatología
 

La actualidad más candente (20)

Quistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicosQuistes odontogénicos y no odontogénicos
Quistes odontogénicos y no odontogénicos
 
Tumores odontogenicos
Tumores  odontogenicosTumores  odontogenicos
Tumores odontogenicos
 
Carcinoma adenoide quístico submaxilar
Carcinoma adenoide quístico submaxilarCarcinoma adenoide quístico submaxilar
Carcinoma adenoide quístico submaxilar
 
Quistes maxilares
Quistes maxilaresQuistes maxilares
Quistes maxilares
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
 
Tumores Odontogenicos
Tumores OdontogenicosTumores Odontogenicos
Tumores Odontogenicos
 
Lesiones blancas y reactivas
Lesiones blancas y reactivasLesiones blancas y reactivas
Lesiones blancas y reactivas
 
TUMOR DE WARTHIN EN LA GLÁNDULA SUBMANDIBULAR.
TUMOR DE WARTHIN EN LA GLÁNDULA SUBMANDIBULAR.TUMOR DE WARTHIN EN LA GLÁNDULA SUBMANDIBULAR.
TUMOR DE WARTHIN EN LA GLÁNDULA SUBMANDIBULAR.
 
Quistes odontogénicos
Quistes odontogénicosQuistes odontogénicos
Quistes odontogénicos
 
Ameloblastoma
AmeloblastomaAmeloblastoma
Ameloblastoma
 
Carcinoma adenoide quístico
Carcinoma adenoide quísticoCarcinoma adenoide quístico
Carcinoma adenoide quístico
 
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCATUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
TUMORES MALIGNOS Y BENIGNOS DE LA BOCA
 
Ameloblastoma
AmeloblastomaAmeloblastoma
Ameloblastoma
 
2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental2009 Quiste Paradental
2009 Quiste Paradental
 
Quistes rx
Quistes rxQuistes rx
Quistes rx
 
Ameloblastoma
AmeloblastomaAmeloblastoma
Ameloblastoma
 
Tumores odontogenicos ii (slideshare)
Tumores odontogenicos ii (slideshare)Tumores odontogenicos ii (slideshare)
Tumores odontogenicos ii (slideshare)
 
Tumores odontogenicos
Tumores odontogenicosTumores odontogenicos
Tumores odontogenicos
 
GRANULOMA PIOGENO ORAL
GRANULOMA PIOGENO ORALGRANULOMA PIOGENO ORAL
GRANULOMA PIOGENO ORAL
 
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológicaQuiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
Quiste odontogénico calcificante medicina estomatológica
 

Similar a Carcinoma mucoepidermoide

Tumores_oculares.pptx
Tumores_oculares.pptxTumores_oculares.pptx
Tumores_oculares.pptx
FidelGarcaRivera
 
Ciru4 Cilindroma
Ciru4 CilindromaCiru4 Cilindroma
Presentación1. CANCER DE PIEL.pptx- Trabajo de la carrera de ingenieria
Presentación1. CANCER DE PIEL.pptx- Trabajo de la carrera de ingenieriaPresentación1. CANCER DE PIEL.pptx- Trabajo de la carrera de ingenieria
Presentación1. CANCER DE PIEL.pptx- Trabajo de la carrera de ingenieria
FranklinMillerMorill
 
Tumores palpebrales
Tumores palpebralesTumores palpebrales
Tumores palpebrales
caro yerovi
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
Andrea Guzman Thulin
 
cancer de piel (2).pptx
cancer de piel (2).pptxcancer de piel (2).pptx
cancer de piel (2).pptx
TorresNavarreteJade
 
03. & 04. tumores cutaneos 2004
03. & 04. tumores cutaneos 200403. & 04. tumores cutaneos 2004
03. & 04. tumores cutaneos 2004xelaleph
 
3 y 4 tumores cutaneos
3 y 4 tumores cutaneos3 y 4 tumores cutaneos
3 y 4 tumores cutaneosxelaleph
 
(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneosxelaleph
 
03. & 04. tumores cutaneos 2006
03. & 04. tumores cutaneos 200603. & 04. tumores cutaneos 2006
03. & 04. tumores cutaneos 2006xelaleph
 
Tumores Benignos.pptx
Tumores Benignos.pptxTumores Benignos.pptx
Tumores Benignos.pptx
MarcelaMercado15
 
MELANOMA TADEO.pptx
MELANOMA TADEO.pptxMELANOMA TADEO.pptx
MELANOMA TADEO.pptx
ngelMendoza18
 
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
Gerardo Victor Solis Arreola
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Cancer Y Yen
Cancer Y YenCancer Y Yen
Cancer Y Yennipah21
 

Similar a Carcinoma mucoepidermoide (20)

Tumores_oculares.pptx
Tumores_oculares.pptxTumores_oculares.pptx
Tumores_oculares.pptx
 
Ciru4 Cilindroma
Ciru4 CilindromaCiru4 Cilindroma
Ciru4 Cilindroma
 
Presentación1. CANCER DE PIEL.pptx- Trabajo de la carrera de ingenieria
Presentación1. CANCER DE PIEL.pptx- Trabajo de la carrera de ingenieriaPresentación1. CANCER DE PIEL.pptx- Trabajo de la carrera de ingenieria
Presentación1. CANCER DE PIEL.pptx- Trabajo de la carrera de ingenieria
 
Tumores palpebrales
Tumores palpebralesTumores palpebrales
Tumores palpebrales
 
Carcinoma basocelular
Carcinoma basocelularCarcinoma basocelular
Carcinoma basocelular
 
cancer de piel (2).pptx
cancer de piel (2).pptxcancer de piel (2).pptx
cancer de piel (2).pptx
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
03. & 04. tumores cutaneos 2004
03. & 04. tumores cutaneos 200403. & 04. tumores cutaneos 2004
03. & 04. tumores cutaneos 2004
 
3 y 4 tumores cutaneos
3 y 4 tumores cutaneos3 y 4 tumores cutaneos
3 y 4 tumores cutaneos
 
(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos
 
03. & 04. tumores cutaneos 2006
03. & 04. tumores cutaneos 200603. & 04. tumores cutaneos 2006
03. & 04. tumores cutaneos 2006
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
 
Tumores Benignos.pptx
Tumores Benignos.pptxTumores Benignos.pptx
Tumores Benignos.pptx
 
Tumores del ojo
Tumores del ojoTumores del ojo
Tumores del ojo
 
MELANOMA TADEO.pptx
MELANOMA TADEO.pptxMELANOMA TADEO.pptx
MELANOMA TADEO.pptx
 
Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Cancer Y Yen
Cancer Y YenCancer Y Yen
Cancer Y Yen
 
Cáncer+cu..
Cáncer+cu..Cáncer+cu..
Cáncer+cu..
 
Tumores Cutaneos
Tumores CutaneosTumores Cutaneos
Tumores Cutaneos
 

Carcinoma mucoepidermoide

  • 1. CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE • El carcinoma mucoepidermoide (CME) es el tumor maligno más común en las glándulas salivales; su comportamiento biológico se relaciona con el grado histológico tumoral (bajo, intermedio y alto). Está formado por células mucosas, epidermoides, intermedias, columnares y claras. • Es el tumor más común de los tumores malignos de glándulas salivales, representa el 10 % de los tumores de todas las glándulas salivales, el 15 al 21 % de los tumores de las glándulas salivales menores
  • 2. CARCINOMA MUCOEPIDERMOIDE • el carcinoma mucoepidermoide es un tumor sin cápsula, razón por lo cual tiende a infiltrar los tejidos vecinos y un número elevado de casos tienden a dar metástasis a los ganglios linfáticos regionales.
  • 3. TRATAMIENTO • El tratamiento del Carcinoma Mucoepidermoide depende de la localización, grado histopatológico y el estado clínico del tumor. • Los tumores de parótida que se diagnostican de manera temprana se tratan con paroditectomía subtotal con conservación del nervio facial. • Los tumores avanzados pueden requerir remoción total de la glándula parótida con sacrificio del nervio facial, cuando se trata de la glándula submaxilar se hace remoción de la glándula. En los Carcinomas Mucoepidermoides de las glándulas salivales accesorias, la curación del paciente se logra con la excisión quirúrgica del tumor y dejando los márgenes libres de tumor.
  • 4. CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS • El carcinoma de células escamosas comienza como una zona roja con superficie costrosa, descamativa, que no cura. • A medida que crece, el tumor puede volverse nodular y duro y en ocasiones presentar una superficie verrugosa. Al final, el cáncer se convierte en una úlcera abierta y crece dentro del tejido subyacente.
  • 5. CARCINOMA DE CELULAS ESCAMOSAS • El carcinoma de células escamosas suele desarrollarse en zonas de piel expuestas al sol, pero también puede hacerlo en cualquier otra parte del cuerpo, como la lengua o la mucosa bucal. Puede formarse en piel de aspecto normal o en piel dañada (aunque haya sido muchos años antes) por la exposición al sol (queratosis actínica).